16-08-12 Reacciones contra las alertas de seguridad de EEUU

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 16-08-12 Reacciones contra las alertas de seguridad de EEUU

    1/2

    El Anzuelo...

    La servidumbre se queda donde estaba...

    demasiado pleito, grandsimo pleito

    por El Fisgn

    La Nota se ha visto 3 88 Veces

    16/08/2012 | Actualizada a las 22:23h

    Jorge Alfredo Lera Meja

    Naci en Tampico, Tamaulipas,

    mexicano de nacimiento espaol

    por naturalizacin. Economista

    por el ITAM, LAE por la UAT,

    Maestro en Economa y

    Desarrollo Regional con Mencin Honorfica

    de la UAT. Candidato a Doctor en

    Administracin Pblica en la UA Derecho y

    Ciencias Sociales-UAT (2010-mayo 2012).

    Diplomado en Anlisis y Evaluacin de

    Proyectos Financieros por la OEA-NAFIN-UAT

    (1994) y Modelos de Gestin de Calidad por el

    ITEC (1995). Vicepresidente Noreste del

    Colegio Nacional de Economistas.

    Inicia su carrera profesional en 1977 y desde

    entonces ha desempeado diversos cargos en

    la administracin pblica federal y en

    Tamaulipas.

    Comentarista de diversos medios de

    comunicacin orales y escritos.

    Seccin: Editoriales / Opinin Econmica

    Reacciones contra las alertas de seguridad de EE.UUPor: Jorge Lera Me ja

    Tamaulipas vuelve a enfrentar la incomprensin

    de las autoridades consulares de EE.UU.

    ubicadas en Matamoros y Nuevo Laredo, que no obstante la

    constante comunicacin entre ambas autoridades se deciden

    acciones unilaterales que afectan la economa estatal.

    La semana pasada se volvi a emitir una alerta de seguridad,

    advirtiendo a los posibles visitantes norteamericanos,

    principalmente texanos, para evitar visitar a nuestro estado, sea

    por motivos de negocios, mdicos, turismo o de compras.

    Se da esta alerta en momentos que los propios texanos sufren

    un nuevo atentado en una de sus universidades prestigiadas, la

    Texas A&M, localizada en el College Station d e Texas.

    Estos meses los norteamericanos han sufrido serios atentados

    que lindan en la locura, en las exhibiciones de la pelcula de

    Batman y a nuestras autoridades consulares no se le conocen

    ninguna alerta migratoria destinada a nuestros paisanos que

    visitan o viven en los EE.UU.

    Por desgracia ayer se sufri de violencia en la ciudad de

    Reynosa volviendo los momentos de incertidumbre, por lo que

    nuestras autoridades con certeza multiplicarn sus medidas de

    lucha contra la inseguridad con el apoyo de las fuerzas armadas

    en el operativo Tamaulipas Seguro.

    La Canaco Reynosa asegura que en esta ciudad ya no hay turismo extranjero, afirman que si se estn viendo

    afectados por las alertas de seguridad que contina emitiendo el gobierno de los Estados Unidos a travs de sus

    sedes consulares.

    Ramiro Cienfuegos, lder de la Canaco Reynosa, afirm en declaracin a los diarios, que hoy en da los

    comerciantes adheridos a la Cmara de Comercio han reportado una nueva debacle en sus ventas, ya que es nulo

    el turismo texano que arriba a esta ciudad fronteriza.

    Dijo que la situacin obedece a las alertas de seguridad que ha estado emitiendo el Consulado de los Estados

    Unidos en Matamoros, por las situaciones de violencia registradas en dicha ciudad que comparte frontera con

    Brownsville Texas.

    El Consulado emite su alerta de seguridad, y por desgracia esta impacta tambin en esta regin, y por ende hoy en

    da est muy despacio el turismo, ms bien es nulo el turismo texano.

    Agreg que si bien es cierto en Reynosa est sobreviviendo el co mercio por el turismo de negocios nacional.

    Cienfuegos resalt que es lamentable la situacin y ms porque no es tanto lo que se dice, y nosotros estamos

    trabajando bien.

    Anot que es urgente que los legisladores que se sentarn en el San Lzaro durante el 2013, tomen las medidas

    pertinentes y legislen para recomendar al gobierno estadounidense evitar este tipo de alertas.

    El Gobierno de Barack Obama tiene que reconocer que su pas, Estados Unidos, tambin tiene muchos problemas

    de inseguridad en Texas, y la prueba ms palpable son las balaceras registradas esta semana en el Valle.

    La gente no debe de creer todo lo que se dice en Estados Unidos, ya que ellos normalmente emiten este tipo de

    alertas para que su gente se quede y consuma en su pas, cuando all tambin hay situaciones de riesgo similares a

    las de Tamaulipas.

    Para concluir el lder de la Cmara de Comercio Local, continuar buscando los mecanismos para contrarrestar

    estas alertas, y l a gente del Valle de Texas constate las bondades que ofrece R eynosa en cuanto a turismo denegocios, mdico y gastronmico.

    Nosotros hacemos lo imposible por darle un buen servicio a nuestra gente y al turismo nacional e internacional,

    tenemos muchas cosas positivas, buena comida, buen servicio mdico, buenos hospitales, que salen mucho ms

    barato que en el lado americano (fin de nota periodstica)

    Ante esta evidencia de incomprensin, es que nuestras autoridades estatales conjuntamente con los lderes de las

    cmaras empresariales como la mencionada Canaco, la Fecanaco, Canacintra, Coparmex, Canirac, Hoteleros,

    CMIC, Asociacin de Maquiladoras, Consejos de Ciudadanos, entre otras, debern llevar a cabo una accin de

    promocin y fortalecimiento de las bondades que se registran e n la zona fronteriza de Tamaulipas.

    Si bien se registran problemas de inseguridad y pobreza, tambin en nuestra frontera se cuenta con fortalezas y

    oportunidades que deberemos resaltar.

    Entre las fortalezas mas recientemente identificadas, se cita aqu al turismo de salud que recientemente ha tomado

    fuerza y se est diseando una serie de actividades e inversiones entre la comunidad de mdicos de la frontera para

    explotar ese nicho de oportunidades que representa un gran filn de beneficios para los hospitales locales, clnicas,

    hoteleros, doctores, restaurantes y prestadores de servicios en general.

    y Tamaulipas :. - Reacciones contra las alertas de seguridad de EE.UU http://www.hoytamaulipas.net/notas/49462/Reacciones-contra-las

    2 17/08/2012 0

  • 7/31/2019 16-08-12 Reacciones contra las alertas de seguridad de EEUU

    2/2

    Asimismo, es tiempo de rescatar los conocidos Das del comercio y del tur ismo, que regiones como Nuevo

    Progreso tuvo momentos de gloria, con registros de visitantes norteamericanos de los conocidos como Winters

    Texas que nos visitan durante l os meses de octubre a marzo de cada a o.

    Mier esta esperando despegar ahora como Pueblo Mgico que junto a Tula suman las dos localidades de

    Tamaulipas con ese reconocimiento, contando con sus valiosas edificaciones, plazuelas, comida y costumbres.

    No esperemos que los tamaulipecos actuemos con la misma accin de incomprensin que los representantes

    consulares de EE.UU. han actuado, y llevemos a cabo una poltica de no visitar a la frontera texana, donde

    nuestros paisanos gastamos y visitamos frecuentemente para gastar nuestros ingresos.

    As como nuestras autoridades y cmaras empresariales estn actuando con inteligencia, generando la campaa

    conocida como Buen Fin, donde logramos realizar una leal competencia al conocido como Viernes Negro ante la

    entrada del Da de Accin de Gracias norteamericano.

    Es por medio de la inteligencia y la real competencia como deberemos enfrentar a las campaas de alertas de

    seguridad para demostrar a nuestros vecinos que estamos dispuestos a ser respetuosos y condescendientes perollevar a cabo un justo reclamo ante la realidad de ser socios comerciales con el TLCAN y dejar de ser

    considerados como el patio trasero, donde se nos denosta y discrimina a lo que los mexicanos representamos.

    De esa forma se considerar adicionalmente, el reclamo se seguir recibiendo en nuestros puentes fronterizos a la

    enorme cantidad de deportados centroamericanos, s in mayor acompaamiento que sus enfermedades y pobrezas.

    Desde esta columna respaldamos con firmeza y patriotismo (nacionalismo) a nuestro gobernador para que se

    concilie en esta materia y volvamos a encontrar la senda del crecimiento y desarrollo con una poltica respetuosa del

    buen vecino.

    HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2012

    Morelos No. 426 entre 13 y 14 Zona Centro Ciudad Victoria, Tamaulipas

    Tel: (834) 134-0296

    Desde Estado Unidos marque: 01152 (834) 134-0296

    Visite tambin http://www.htagencia.mx para noticias de la agencia.

    y Tamaulipas :. - Reacciones contra las alertas de seguridad de EE.UU http://www.hoytamaulipas.net/notas/49462/Reacciones-contra-las

    2 17/08/2012 0