5
DIOS DEMANDA AUTENTICIDAD Estudio 16 19 de Abril 2015 CONTEXTO: Amós 5: 1-27 TEXTO BÁSICO : Amós 5: 4-9, 14-24 VERDAD CENTRAL: Las demandas de arrepentimiento, justicia y adoración genuina que Dios hace a Israel nos enseñan que Dios espera que hagamos lo mismo el día de hoy. VERSÍCULO CLAVE: Buscad lo bueno, y no lo malo, para que viváis; porque así Jehová Dios de los ejércitos estará con vosotros, como decís. Amós 5:14 ESTUDIO PANORÁMICO DEL CONTEXTO Este pasaje se establece en torno a tres llamamientos: 1) A la reforma espiritual: ¡Buscadme … Buscad a Jehovah! (4-6); 2) A la reforma personal y social: ¡Buscad el bien … estableced el juicio! (14. s.); y 3) A la reforma religiosa: ¡ … corra el derecho … ! ¿acaso me ofrecisteis sacrificios … ? (24 sig.) Pero los llamamientos están entre corchetes que afirman el desastre y entre diagnósticos de cómo están las cosas. El por tanto del v. 16 nos da una indicación de cómo el capítulo debe entenderse: ¿cómo puede un llamamiento tener como su consecuencia (por tanto, v.16) una predicción de tristeza sin consuelo? ¡Sólo si Amós está recordando llamamientos hechos y rechazados! El capítulo, entonces, es un registro de una oportunidad perdida y de las siniestras consecuencias ahora inevitables. Una vez más, Dios no es burlado. 1. LLAMADO AL ARREPENTIMIENTO, Amós 5: 4-9 Amós 5:4 Pero así dice Jehová a la casa de Israel: Buscadme, y viviréis; Amós 5:5 y no busquéis a Bet-el, ni entréis en Gilgal, ni paséis a Beerseba; porque Gilgal será llevada en cautiverio, y Bet-el será deshecha. El Señor es amoroso en sus invitaciones y fiel en sus advertencias. El mismo se ofrece como el remedio que necesitan: ¡Buscadme … ! es una invitación a la intimidad, a la comunión y a la novedad de vida. Por otra parte, sin embargo, Betel y Gilgal son honrados por el tiempo y la tradición. Gilgal, el lugar de entrada a la tierra prometida (Josué 4:20), resultará ser el lugar de cautiverio, mientras que Betel, “la casa de Dios” (Génesis 28:17, 19), llegará a ser nada, tan inútil como un ídolo. Amós 5:6 Buscad a Jehová, y vivid; no sea que acometa como fuego a la casa de José y la consuma, sin haber en Bet-el quien lo apague. Amós 5:7 Los que convertís en ajenjo el juicio, y la justicia la echáis por tierra, Amoroso en sus invitaciones, Dios es fiel en sus denuncias. Una vez más él mismo es todo lo que su pueblo necesita (¡Buscad a Jehovah y vivid!), pero fuera de él no hay vida.

16.-Dios Demanda Autenticidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

clase dominical

Citation preview

Page 1: 16.-Dios Demanda Autenticidad

DIOS DEMANDA AUTENTICIDAD

Estudio 16 19 de Abril 2015

CONTEXTO: Amós 5: 1-27

TEXTO BÁSICO: Amós 5: 4-9, 14-24

VERDAD CENTRAL: Las demandas de arrepentimiento, justicia y adoración genuina que Dios hace a Israel nos enseñan que Dios espera que hagamos lo mismo el día de hoy.

VERSÍCULO CLAVE: Buscad lo bueno, y no lo malo, para que viváis; porque así Jehová Dios de los ejércitos estará con vosotros, como decís. Amós 5:14

ESTUDIO PANORÁMICO DEL CONTEXTO

Este pasaje se establece en torno a tres llamamientos:

1) A la reforma espiritual: ¡Buscadme … Buscad a Jehovah! (4-6);

2) A la reforma personal y social: ¡Buscad el bien … estableced el juicio! (14. s.); y

3) A la reforma religiosa: ¡ … corra el derecho … ! ¿acaso me ofrecisteis sacrificios … ? (24 sig.)

Pero los llamamientos están entre corchetes que afirman el desastre y entre diagnósticos de cómo están las cosas. El por tanto del v. 16 nos da una indicación de cómo el capítulo debe entenderse: ¿cómo puede un llamamiento tener como su consecuencia (por tanto, v.16) una predicción de tristeza sin consuelo? ¡Sólo si Amós está recordando llamamientos hechos y rechazados! El capítulo, entonces, es un registro de una oportunidad perdida y de las siniestras consecuencias ahora inevitables. Una vez más, Dios no es burlado.

1. LLAMADO AL ARREPENTIMIENTO, Amós 5: 4-9

Amós 5:4 Pero así dice Jehová a la casa de Israel: Buscadme, y viviréis;

Amós 5:5 y no busquéis a Bet-el, ni entréis en Gilgal, ni paséis a Beerseba; porque Gilgal será llevada en cautiverio, y Bet-el será deshecha.

El Señor es amoroso en sus invitaciones y fiel en sus advertencias. El mismo se ofrece como el remedio que necesitan: ¡Buscadme … ! es una invitación a la intimidad, a la comunión y a la novedad de vida. Por otra parte, sin embargo, Betel y Gilgal son honrados por el tiempo y la tradición. Gilgal, el lugar de entrada a la tierra prometida (Josué 4:20), resultará ser el lugar de cautiverio, mientras que Betel, “la casa de Dios” (Génesis 28:17, 19), llegará a ser nada, tan inútil como un ídolo.

Amós 5:6 Buscad a Jehová, y vivid; no sea que acometa como fuego a la casa de José y la consuma, sin haber en Bet-el quien lo apague.

Amós 5:7 Los que convertís en ajenjo el juicio, y la justicia la echáis por tierra,

Amoroso en sus invitaciones, Dios es fiel en sus denuncias. Una vez más él mismo es todo lo que su pueblo necesita ( ¡Buscad a Jehovah y vivid!), pero fuera de él no hay vida. Betel puede reclamar tradición y veneración, pero eso es inútil contra el fuego (el símbolo de la santidad activada) que arremeterá con furia contra el derecho pervertido y la justicia humillada. Cuando esas dos palabras son usadas juntas (véase Isaías 5:16), derecho es una palabra sumaria para los principios inherentes en la santidad divina, y justicia es la aplicación práctica de esos principios personales y sociales.

Amós 5:8 buscad al que hace las Pléyades y el Orión, y vuelve las tinieblas en mañana, y hace oscurecer el día como noche; el que llama a las aguas del mar, y las derrama sobre la faz de la tierra; Jehová es su nombre;

Amós 5:9 que da esfuerzo al despojador sobre el fuerte, y hace que el despojador venga sobre la fortaleza.

Los versículos tienen el propósito de ser abruptos en contexto. Con enojo Amós cambia la atención del pueblo que ha hecho una amarga transformación sobre la tierra al gran Transformador mismo. Por un lado, la perversión humana no puede ganar

Page 2: 16.-Dios Demanda Autenticidad

contra Dios: él tiene el poder de hacer que el advertido fuego irrumpe con destrucción. Por otra parte, si lo buscan, como él los invita, ellos cambiarán la muerte por la tierra prometida porque él fácilmente puede cambiar las tinieblas … en mañana.

Pléyades y el Orión eran señales de las estaciones del año; el ascenso y puesta de las pléyades marcaba, para los marineros, el tiempo de la navegación y marcaba las estaciones en los calendarios nómadas. Tinieblas … mañana … día … noche, las transformaciones regulares de cada veinticuatro horas. Convierte es el mismo verbo usado en el v. 7: ¿Las conversiones de ellos causan transformaciones? ¡Cuán indeciblemente más grandes son las de él al compararlas! Aguas … derrama, el Señor no está limitado por sus propias reglas generales, deteniendo las aguas en su lugar (Salmos 104:8, 9). El también puede producir transformaciones ocasionales cuando ordena inundaciones para que cubran la tierra. Los gobernantes del tiempo de Amós habían hecho transformaciones y silenciado toda oposición, pero el que controla las transformaciones temporales, diarias y ocasionales también puede derribar lo que el hombre ha hecho fuerte y firme contra el ataque. ¡Qué visión para un tiempo, como el de Amós, cuando la impiedad está desatada, cuando los valores son invertidos y cuando la persona piadosa es principalmente consciente de su impotencia!

Nada puede hacer frente al enojo divino desencadenado cuando se trata de reivindicar los derechos de la justicia.

2. LLAMADO A LA JUSTICIA, Amós 5: 14-20

Amós 5:14 Buscad lo bueno, y no lo malo, para que viváis; porque así Jehová Dios de los ejércitos estará con vosotros, como decís.

Amós 5:15 Aborreced el mal, y amad el bien, y estableced la justicia en juicio; quizá Jehová Dios de los ejércitos tendrá piedad del remanente de José.

(i) El buscar va junto con el apartarse del mal.

(ii) La santidad de acción (¡buscad el bien!) debe estar acompañada por la santidad de emoción (¡Aborreced el mal y amad el bien … !).

(iii) La acción no debe esperar el sentimiento: ¡Buscad el bien … ! es puesto antes que amad el bien. Si esperamos que la emoción mueva a la acción, a menudo podríamos esperar en vano. Debemos aprender a exaltar el deber sobre la inclinación y descubrir la manera en que el acto amoroso pronto va a crear un corazón amoroso.

(iv) La repetición del título exaltado Jehovah Dios de los Ejércitos imparte seriedad a nuestro intento moral: este es el Dios al que buscamos complacer. Estamos a su disposición; a él le toca ordenar.

José se usa como un nombre inclusivo para el reino del norte porque sus tribus en su mayoría descendían de sus hijos (Génesis 48).

Amós 5:16 Por tanto, así ha dicho Jehová, Dios de los ejércitos: En todas las plazas habrá llanto, y en todas las calles dirán: ¡Ay! ¡Ay!, y al labrador llamarán a lloro, y a endecha a los que sepan endechar.

Amós 5:17 Y en todas las viñas habrá llanto; porque pasaré en medio de ti, dice Jehová.

Jehovah Dios de los Ejércitos, el Señor, nótese la manera en que el mensaje de juicio es reforzado por un título aun más extenso: el Señor que significa “Soberano”. Jehovah es el Dios del éxodo que salva a su pueblo y destruye a sus enemigos; Dios de los Ejércitos es el que es, en sí mismo, toda potencialidad y poder. La lamentación será abierta (En todas las plazas … y en todas las ciudades), de corazón y sin excepción, incluyendo no solamente a (los profesionales) los que saben entonar lamentos sino también al labrador. Los lugares tradicionales de gozo, las viñas, serán lugares de dolor; todo porque el Señor “pasa” por en medio. No se necesita ninguna acción excepcional, sólo su santa presencia, para reducir todo el duelo.

Amós 5:18 ¡Ay de los que desean el día de Jehová! ¿Para qué queréis este día de Jehová? Será de tinieblas, y no de luz;

Amós 5:19 como el que huye de delante del león, y se encuentra con el oso; o como si entrare en casa y apoyare su mano en la pared, y le muerde una culebra.

Amós 5:20 ¿No será el día de Jehová tinieblas, y no luz; oscuridad, que no tiene resplandor?

El optimismo popular se contrarresta por el énfasis en las tinieblas del día. Así como esperamos el regreso inminente de nuestro Señor Jesucristo, así el pueblo de Dios del AT esperaba el día del Señor: el día de su venida personal. Al leer el AT encontramos que lo que se describe por adelantado como “el día” resulta ser una intervención divina provisional y no el último día del Señor. La ilustración en el v. 19 cuenta la historia de un destino ineludible. Repasando los vv. 4-20, ¿para quién

Page 3: 16.-Dios Demanda Autenticidad

es día de oscuridad? Los que profesaban ser del Señor, pero que no lo buscaban, no le agradaron a él por su conducta hacia el necesitado y el indefenso, porque no hacían el bien ni evitaban el mal y porque no aman lo que él ama. La gente que profesa de labios sin realidad, de religión sin evidencia de transformación espiritual y moral, se está moviendo precisamente en la dirección equivocada, lejos de Dios.

El profeta piensa en la invasión asiría que se cierne sobre el reino de Samaria.

3. LLAMADO A LA ADORACIÓN GENUINA, Amós 5: 21-24

Amós 5:21 Aborrecí, abominé vuestras solemnidades, y no me complaceré en vuestras asambleas.

Amós 5:22 Y si me ofreciereis vuestros holocaustos y vuestras ofrendas, no los recibiré, ni miraré a las ofrendas de paz de vuestros animales engordados.

Amós 5:23 Quita de mí la multitud de tus cantares, pues no escucharé las salmodias de tus instrumentos.

Amós 5:24 Pero corra el juicio como las aguas, y la justicia como impetuoso arroyo.

La religión sin moralidad atrae el aborrecimiento divino (Isaías 1:11-15 ss.; Jeremías 7:9-11). Derecho … justicia, práctica y principio (cf. v. 7). Sin embargo, Amós no llama a la moralidad sin religión ni al servicio sin servicios. El énfasis en su pregunta es: “¿Fueron sacrificios (solamente) los que me trajisteis en el desierto?” La religión de Sinaí era primeramente de moral, de respuesta ética al Dios redentor (Éxodo 19:4, 5; 20:2 ss.). Los sacrificios fueron introducidos como una consecuencia lógica. Cuando el pueblo se comprometió a la obediencia, se ubicó “bajo el rociamiento de sangre” (Éxodo 24:7, 8). Para ellos, como para nosotros, esas cosas se dijeron para que no pecaran (1 Juan 2:1), pero en el caso ineludible de pecado tenían una propiciación (1 Juan 2:2). Esto es lo que Amós evoca con esta pregunta. Ellos habían aislado el ritual del sacrificio y habían marginado la obediencia, cuando es el compromiso a la obediencia lo que hace los sacrificios necesarios y significativos.

Su religión autocomplaciente abrió la puerta a una religión hecha por el hombre. Sin el control de la Palabra de Dios no es que el pueblo no creerá nada, sino que creerá cualquier cosa. Tabernáculo … estrella (heb. sikkut … kiyyun) son las palabras Sakkuth y Kaiwanu, conocidas desde Mesopotamia como nombres del planeta Saturno, un dios estrella adorado como rey y dios. El amor de ritual a menudo se manifiesta a sí mismo en procesiones. Esta procesión termina en un exilio, cuyo destino Amós esconde con el vago más allá de Damasco. Pero ellos van, no como las víctimas de un conquistador o del azar, sino porque yo haré que os lleven cautivos, el Señor Soberano echando sobre su pueblo las consecuencias de su locura y su obstinación.

Aunque no se menciona a Asiria por nombre, en menos de 38 años esta profecía se cumplió al pie de la letra cuando los asirios sitiaron Samaria y finalmente la ciudad cayó en el año 722 a. de J.C.

Consideraciones prácticas

Hay solo un remedio seguro para un mundo que está enfermo y muriendo en pecado, "búscame y viviréis". El pecado busca destruir, pero se encuentra esperanza al buscar a Dios. En momentos de dificultad, busque a Dios. En momentos de desilusión y lucha, busque a Dios. Cuando otros estén pasando por pruebas, aliéntelos a que busquen a Dios también. (Reforma espiritual).

A partir de este momento Amós lanzó al mundo un concepto nuevo de la justicia. No consiste en decisiones o actitudes; es acción que se ve, como uno puede observar el movimiento de la corriente de un río. Bien dijo su compatriota Miqueas en 6:8 hay que “hacer justicia,” eso es hacer algo a favor de los pobres, los ancianos, los discapacitados; hay que servirles, ayudarles, hay que ver que sean tratados con justicia y compasión. El creyente tiene que estar activo en la causa de la justicia. ¡El reino de Dios no consiste en hablar mucho y de forma elocuente! (Reforma personal y social).

Dios aborrece la adoración falsa de la gente que lo hace en forma fingida o solo como un espectáculo. Si estamos viviendo vidas pecadoras, y utilizamos los rituales y las tradiciones religiosas para aparentar ser buenos, Dios despreciará nuestra adoración y no aceptará lo que le ofrendamos. El quiere corazones sinceros, no las canciones de

Page 4: 16.-Dios Demanda Autenticidad

los hipócritas. Cuando adoramos en la iglesia, ¿nos preocupamos más por nuestra imagen o por nuestra actitud hacia Dios? (Reforma religiosa).