7

Click here to load reader

162015100901509000 a 0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

h

Citation preview

Page 1: 162015100901509000 a 0

SÍLABO DEL CURSO DE INGLES TÉCNICO I

I. DATOS INFORMATIVOS

I.1. Facultad : Ciencias de la SaludI.2. Carrera Profesional : EnfermeríaI.3. Asignatura : Inglés Técnico II.4. Pre. Requisitos : Ingles Básico III.5. Modalidad : PresencialI.6. Código : 509I.7. Créditos : 02I.8. Ciclo de estudios : VI.9. Semestre académico : 2015-II.10. Profesora : Lic. Ana Burga Ugarte

II. COMPETENCIAS

2.1. Genéricas

Construye comunicaciones escritas y verbales evidenciando la ampliación de su vocabulario y la comprensión del uso de los fonemas dentro de las oraciones en el idioma Inglés.

Realiza el procesamiento de información y redacta textos acerca de un tema que sea de su elección y se relacione con el campo de la salud en general.

2.2. Específicas

Identifica el vocabulario adecuado para describir la organización del cuerpo humano, desde la célula hasta los sistemas de órganos.

Identifica los miembros del personal médico y sus funciones dentro del contexto del hospital.

Utiliza adecuadamente las estructuras gramaticales de presente simple y presente progresivo.

Identifica y Describe partes de la anatomía básica externa del cuerpo humano: cavidades.

Valora el aporte de Florencia Nightingale a la carrera de enfermería.

Compara el desarrollo de la carrera de la enfermera en el Gran Bretaña y en Perú.

Identifica y describe la función de los Tejidos, órganos y órganos de sistema principales.

Page 2: 162015100901509000 a 0

Identifica y Describe los departamentos de un hospital. Describe las localizaciones de los departamentos de un hospital. Da y pide información sobre cómo llegar a determinado

departamento. Reconoce los diversos factores que condicionan la buena salud

o el deterioro de ésta. Identifica y describe los síntomas de las enfermedades más

comunes. Reconoce las formas de transmisión de las enfermedades

infecciosas. Vectores y vehículos. Identifica y Describe las dolencias y enfermedades comunes por

las que un paciente acude al hospital. Recoge información para llenar un formato de admisión. Identifica los factores de estilos de vida que afectan la salud de

las personas. Identifican las ideas principales de los textos.

II. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA

Semana Tema Modalidad de aprendizaje

Fecha Observación

1°Tema 1: Introduction Parts of the body Reading: People

description

Clase teóricaClase Práctica

28/03/15En cada sesión de clase se desarrollara una práctica calificada.

Tema 2 : The hospital

team Reading: “ The

nursing profession”

Clase teóricaClase Práctica

04/04/15 Práctica: calificada:Guía de lectura

Tema 3: Grammar:

Simple present – present progressive

Writing a profile of a nursing student.

Clase teóricaClase Práctica

11/04/15 Práctica calificada:Redaction: “ My nursing profile”

Tema 4: The Human body

organizations: cell-tissues-organ- organ system.

Video: Human Body organization.

Clase teóricaClase Práctica

18/04/15 Práctica calificada:- Vocabulario

del cuerpo humano

Tema 5: Body orifice. The Nursing

profession

Clase teóricaClase Práctica

25/04/15Práctica calificada:- Guía de

video

Page 3: 162015100901509000 a 0

Video: A day in the ER nurse

Tema 6: Body cavities Reading: Basic

Anatomy: Tissues – organs.

Clase teóricaClase Práctica 02/05/15

Práctica calificada:- Guía de

lectura

Tema 7: Review Clase teórica

Clase Práctica09/05/15

8ª Evaluación No. 01 16/05/15

Tema 8: The Hospital

Department. Preposition of

place and movement.

Reading: the porter.

Listening: Giving direction in the hospital

Clase teóricaClase Práctica

23/05/15

Práctica calificada:- Vocabulario

de preposisiones.

10aTema 9: Health and

health problems Common

ailments-vocabulary

Reading: Headaches and migraine.

Clase teóricaClase Práctica

30/05/15Práctica calificada:- Guía de

lectura

11a

Tema 10: Reading: Cold or

the flu. At the doctor’s

office.

Clase teóricaClase Práctica

06/06/15Práctica calificada:- Role play

12aTema 11: Infectious

diseases. Video: Infectious

diseases

Clase teóricaClase Práctica

13/06/15Práctica calificada:- Guía de

lectura

13a

Tema 12: The Hospital

Admission Patient Record

Form.

Clase teóricaClase Práctica 20/06/15

Práctica calificada:- LLenado del

formato de admisión

14a

Tema 13: Civilization

diseases. Reading:

Diabetes

Clase teóricaClase Práctica

27/06/15Práctica calificada:- Guía de

lectura

Page 4: 162015100901509000 a 0

15aTema 14: Review Clase teórica

Clase Práctica04/07/15

16a Evaluación No. 02 11/07/15

17aEvaluación sustitutoria de aplazados

18/07/15

IV. METODOLOGÍA

Modalidad Tipo de clase Metodología

Presencial Teórica Clase MagistralPráctica Proyectos

TalleresAprendizaje Cooperativo Métodos participativos

MATRIZ DIDACTICA DE LAS MODALIDADES ORGANIZATIVAS

Modalidad Clases Descripción Finalidad Método Evaluación

Presencial

Presencial

Teóricas

Sesiones expositivas, explicativas y/o demostrativas de contenidos (las presentaciones pueden ser a cargo del profesor o de los estudiantes, etc.)

Hablar a los estudiantes

Lección magistralMétodo demostrativo

Pruebas Escritas

Clases de aprendizaje Cooperativo

Sesiones de sustentación de monografías ( actividades no presenciales) con participación de profesores, estudiantes y expertos)

Construir conocimientos a través de la interacción y la actividad de los estudiantes

Métodos participativos:SeminariosTalleresJuego de roles, conferencias, etc.

Pruebas de Sustentación

ConsejeríaAcadémica

Periodo de instrucción y/o orientación realizado por un tutor con el objetivo de revisar y discutir los materiales y temas a ser presentados en las clases de aprendizaje cooperativo

Atención personalizada a los estudiantes

Contrato de aprendizaje

Escala de ActitudesTécnicas de observación

V. EVALUACION

UNIDADES DE APRENDIZAJE

Page 5: 162015100901509000 a 0

EPU = (PROM. PRACTICAS + EXAMEN PARCIAL1 ) /2ESU = (PROM.PRACTICAS + EXAMEN PARCIAL2 ) /2

EVALUACION PROMOCIONAL

EPU + ESU / 2

EXAMEN SUSTITUTORIO

El Examen Sustitutorio será solo de las Exámenes EscritosEl promedio se redondea a décimos

VI. BIBLIOGRAFIA

Allum,V & McGarr, P (2010) Nursing. Cambridge University Press Grice, T. (2005). Nursing. Oxford English for careers. London. Oxford

University Express. Logman. (2010) Dictionary of contemporary English. (2° edición). Inglaterra:

Pearson Education. England. Schoenberg, I.(2000) FOCUS ON GRAMMAR- BASIC COURSE.

(2°edición) Estados Unidos: Longman Series Book. Addison-Wesley Publishing Company.

Valdmanová, K. (2006).English for Nurses I, Presove. Presovska univerzita,

___________________________Profesora: Ana Burga Ugarte