43
FÁRMACOS DE USO OPTOMÉTRICO

Document16

  • Upload
    tricia

  • View
    24

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

- PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Document16

FÁRMACOS DE USO OPTOMÉTRICO

Page 2: Document16
Page 3: Document16
Page 4: Document16

• Introducción

• Sistema Nervioso Autónomo

• Anestésicos Tópicos oftálmicos

• Fármacos ciclopléjicos

• Fármacos Midriáticos

• Efectos Secundarios

Page 5: Document16
Page 6: Document16
Page 7: Document16
Page 8: Document16
Page 9: Document16
Page 10: Document16
Page 11: Document16
Page 12: Document16
Page 13: Document16
Page 14: Document16
Page 15: Document16
Page 16: Document16
Page 17: Document16
Page 18: Document16
Page 19: Document16
Page 20: Document16
Page 21: Document16
Page 22: Document16
Page 23: Document16
Page 24: Document16

• REFRACCIÓN:- Hipermetropía latente- Rx niños (< 3-5 años)- Pseudomiopía- AV no alcanza lo esperado- Estrabismos- Sintomatología que lo indique

• Tratamiento ambliopía

• Progresión miopía:• Estudios contradictorios

Page 25: Document16

• Pacientes:–No comunicativos/cooperadores–Sospecha simuladores, ambliopía histérica

• Patologías: Uveítis, úlcera corneal…

• Cirugías

• Fondo de ojo:

- Midriáticos: elección

Page 26: Document16

• Ciclopléjico y Midriático• Anticolinérgico

• Ciclopléjico más frecuente:– Adultos: 1%. Niños <1-2 años: 0.5%

– 2 gotas separadas 5 min.– Máxima midriasis y cicloplejía: 20-45 min

• Recuperación: – Mayoría 6-12 h recuperación acomodación aunque midriasis puede persistir algo más– Hasta 24h

• No parálisis completa acomodación: –Acomodación residual: 0.5-1.50D

Page 27: Document16

• Escozor y lagrimeo• Hiperemia conjuntival• Visión borrosa (cerca) y Fotofobia• Reacciones alérgicas y toxicidad:

- Erupción cutánea, blefaroconjuntivitis- Queratopaía superficial

• Ojo seco: Disminución secreción lagrimal• ↑ PIO: especialmente en Glaucoma• Ataque agudo de glaucoma

- PREDISPOSICIÓN

Page 28: Document16
Page 29: Document16

•Edad•Sexo: femenino•Raza: asiática y esquimal•Hipermétropes•Ángulos estrechos•Grosor cristalino•Hx familiar•Fármacos: Simpaticomiméticos, antihistamínicos, IMAO, etc.•Iris Plateau

Page 30: Document16

• Somnolencia• Alucinaciones• Confusión• Ataxia• Alteraciones habla• Nerviosismo

Page 31: Document16

• Predisposición Ataque agudo de Glaucoma

• No recomendado dosis >0.5%:

- Bebés- Síndrome de Down- Parálisis cerebral y daños

cerebrales

•Precaución PIO en GPAA

Page 32: Document16

• Anticolinérgico- Belladona

• Ciclopléjico y midriático más potente- Midriasis: 30-40min7-10 días- Cicloplejía: 60-180min7-12 d

- 2 días comienza

• Dosis depende indicación:- Influencia pigmentación iris- Solución y pomada: 0.5-1%

Page 33: Document16

• Refracción: • Casos indicados: Más potente y duradero que ciclopentolato

• Tratamiento Miopía– Estudios controvertidos– Posible disminución progresión– Beneficios “versus” efectos secundarios

• Tratamiento Ambliopía–Alternativa a oclusión Penalización– Combinado a veces con hiper-hipocorreción– Ambliopía leve-moderada (AV>0.2)

Page 34: Document16

Similares a ciclopentolato

•Escozor, ardor transitorio•Dermatitis y Blefaroconjuntivitis alérgica•↑ PIO•Ataque agudo Glaucoma (AAG)•Visión borrosa (cerca) •Fotofobia

Page 35: Document16
Page 36: Document16

• Hipersensibilidad a derivados alcaloides Belladona• Glaucoma Primario Ángulo Abierto (GPAA)• Predisposición AAG • Precaución con:

- Parálisis cerebral y daños cerebrales

- Lactancia

Page 37: Document16

• MIDRIÁTICO DE ELECCIÓN• Rápido efecto, duración y eficacia

• Midriasis:-Dilatación: 20-40min-Duración midriasis: 6 horas

•Efecto ciclopléjico poco duradero

-Duración cicloplejía eficaz 35min, aunque acomodación residual inicial similar a Ciclopentolato-Depende pigmentación iris

Page 38: Document16

OCULARES•Escozor, irritación, hiperemia tras instilación•Visión borrosa y Fotofobia•Riesgo cierre ángulo

- Predisposición•Puede ↑ PIO en GPAA

–Retomar PIO tras dilatación

SISTÉMICOS: Infrecuente

- Poca afinidad receptores sistémicos

Page 39: Document16

• Simpaticomimético• Dilatación pupilar

– Músculo dilatador iris

– Dilatación: 45-60min– Duración: 6-7 horas

• Vasoconstricción conjuntival• Retracción palpebral:

-Músculo Müller-Ptosis: Síndrome Horner

• Rotura sinequias posteriores• Prevención quistes iris

Page 40: Document16

EFECTOS OCULARES SECUNDARIOS

• Irritación, lagrimeo

• Dermatoconjuntivitis alérgica

• Liberación pigmento a Cámara anterior

• Efecto rebote:–Miosis: día después–Hiperemia

EFECTOS SISTÉMICOS SECUNDARIOS

•Hipertensión

•Cefalea occipital

•Taquicardia

•Arritmia

• Blanqueamiento piel

• CUIDADO: problemas cardiacos, HTA, IMAO, etc.

Page 41: Document16
Page 42: Document16
Page 43: Document16