165769508-Proyecto-GEL

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 165769508-Proyecto-GEL

    1/24

    1

    RESUMEN

    El presente estudio: GEL FIJADOR PARA EL CABELLO, DE LINAZA Y

    SBILA tuvo como finalidad realizar un gel fijador para el cabello a base de

    ingredientes naturales, los cuales son la Sbila y las Semillas de Linaza.

    El uso del gel fijador para el cabello ha ido en aumento debido a que es una

    excelente alternativa para aquellas personas que debido a su clase de cabello, quieran

    darle forma a sus peinados y poder mantenerlos.

    La investigacin fue realizada a nivel metodolgico, la cual brinda

    herramientas para la elaboracin y uso de productos naturales ya que los artificiales

    pueden contener qumicos perjudiciales para nuestra salud. Se realizaron pruebas

    delproducto creado a base de compuestos naturales en algunas personas amigas, de esto

    pudimos obtener conclusiones que arrojaron que nuestro gel fijador para el cabello

    funciona exitosamente, tal como lo esperbamos y con esto obtuvimos el logro de

    nuestro objetivo general en la investigacin y la respuesta positiva a nuestra

    formulacin del problema.

    Por la polmica suscitada ante el uso excesivo del gel fijador nace la presente

    investigacin de la elaboracin de un gel fijador a base de semillas de linaza

    (linumusitatissinum L) y sbila (aloe vera), que contrarreste las consecuencias de los gel

    artificiales y demostrar que no es necesario usar stos, pues por su alto contenido de

    qumicos pueden atentar contra nuestra salud, pudiendo realizar nosotros mismos un Gel

    Natural que adems sea, refrescante y beneficioso a la vez.

    El presente Trabajo de Investigacin ha sido elaborado por mi persona tomando

    en consideracin los efectos no tan beneficiosos a largo plazo de los gel utilizados por

    muchas personas, en especial jvenes, luego de la investigacin, observacin e hiptesis

    planteadas, se lleg a la conclusin que la elaboracin de un Gel Fijador para el cabello

    de Linaza y Sbila sera muy beneficioso para los usuarios.

    Finalmente se recomienda el uso de este producto natural y adems hacemoshincapi a las Instituciones Educativas el fomento y difusin del uso de la naturaleza en

  • 7/27/2019 165769508-Proyecto-GEL

    2/24

    2

    el cuidado de la piel y el cuerpo en general.

    Se ha tomado la Referencia Bibliogrfica de los siguientes Autores:

    AtencioYasmiriany, BlocdoonKris, Colina Maygrelys, Gmez Lenin, Santana Ender,

    Urdaneta Yaimar, Vale Estefany, VillaloborMarielys.ELABORACINDE UN

    GEL FIJADOR A BASE DE SEMILLAS DE LINAZA (L INUM

    USITATI SSINUM L .) Y SBILA (ALOE VERA). U.E. Maestro Orlando Enrique

    Rodrguez. (A o 2012).

    Palabras Claves:Gel Fijador, Sbila, Linaza.

  • 7/27/2019 165769508-Proyecto-GEL

    3/24

    3

    CAPTULO I. EL PROBLEMA.

    1.1 Planteamiento del problema.

    Curiosamente ahora que la lista de productos para el cuidado del cabello parece

    interminable la moda actual dicta que debido al agitado ritmo de vida que llevamos,

    peinarse no debe exigir demasiado tiempo.

    De tal manera que se ha recurrido al uso del gel fijador para el cabello, ya que es

    una excelente alternativa para aquellas personas que debido a la clase de cabello

    que tienen, quieran darle forma a sus peinados y que estos se mantengan a lo largo

    del da. Solo requiere de pocos segundos de aplicacin y es econmicamente

    accesible.

    Muchas veces es usado sin estar conscientes de que la mayora tienen

    componentes qumicos que no son favorables para el cuero cabelludo si lo usamos

    en exceso, redactado por la Dermatloga Mara Mascobeto en un informe en el ao

    2002.

    A nivel mundial dermatlogos reconocidos como el australiano Rodney

    Sinclair,afirman que el gel fijador no produce efectos notables al menos que

    contengan alguna sustancia agresiva como amoniacos, alcohol o disolventes que

    modifiquen las cualidades del cabello, se podra decir que lo queman porque

    destruyen su proteccin natural (niacina) y al largo plazo evita la expulsin natural

    de las clulasmuertas de la piel de la cabeza y se puede formar caspa. Tambin

    puede obstruir el folculo, lo que provoca un endurecimiento del tallo capilarcausando de esta manera el debilitamiento y una posterior cada del

    cabellosegn el DR. Hugo Rincn Gonzlez en el ao 2004.

    En 2009 grupos ambientalistas de Estados Unidos, revelaron que alrededor de

    90 productos cosmticos, contenan una sustancia denominada phathalates,

    que podra afectar el desarrollo de los bebs. En la lista de sospechosos productos

    que podan tener la sustancia estaban los geles fijadores para el cabello de lamarca ClairolHerbal Essences Natural VolumeBodyBoosting Gel, PantenePro V

    http://www.caidadelpelo.org/http://www.caidadelpelo.org/http://www.caidadelpelo.org/http://www.caidadelpelo.org/
  • 7/27/2019 165769508-Proyecto-GEL

    4/24

    4

    Spray Gel VolumizingRootLifter.El gel fijador adems de ser enemigo de la

    higiene cabelluda y de la salud, en ocasiones da un mal aspecto por el resultado tan

    artificialque deja en el cabello (demasiado tieso, brillante y pegajoso) que lo

    hace ver inmanejable, sucio o desagradable. Algunos tienen olores fuertes que son

    irritables para las personas alrgicas.

    Debido a esta situacin en la sociedad, nace la idea de elaborar un gel fijador a

    base de semillas de linaza (linumusitatissinum L) y sbila (aloe vera), con el fin de

    demostrar que no es necesario usar un gel fijador que contenga qumicos o

    sustancias que puedan atentar contra nuestra salud para lucir bien cuando podemos

    realizar nosotros mismos uno que sea natural, refrescante y beneficioso a la vez.

    1.2. Formulacin del Problema.

    Cmo elaborar un gel fijador para el cabello a base de semillas de Linaza

    (LinumUsitatissinum L.) y Aloe Vera?

    1.3. Objetivos de la investigacin.

    Objetivo general:

    Elaborar un gel fijador para el cabello a base de semillas de Linaza (Linum

    Usitatissinum L.) y Aloe Vera.

    Objetivos especficos:

    Analizar los componentes del gel fijador a base de semillas de LinazaLinumUsitatissinum L.) y Aloe Vera para su realizacin.

    Elaborar una muestra del producto.

    Aplicar la muestra para comprobar su eficacia.

  • 7/27/2019 165769508-Proyecto-GEL

    5/24

    5

    1.4 Justificacin de la investigacin.

    Principalmente la presenta investigacin da aportes acerca de los usos

    yaplicaciones de elementos de la naturaleza en productos de belleza, adems de los

    beneficios que stos traen en el campo dermatolgico. Por otra parte en el rea de

    la metodologa aporta tcnicas y mtodos acerca del uso y manejo correcto

    de elementos que provienen de la naturaleza y la aplicacin que stos mismos

    traen.

    Dando as un beneficio a la comunidad ya que ayuda a disminuir el riesgo de

    aparicin de enfermedades capilares.

    1.5 Poblacin Beneficiaria.

    El presente trabajo de investigacin, se realizar en un perodo de tiempo. A partir

    delmes de Mayo del 2013 y culminar en el mes de Julio del 2013, dicha

    investigacin se llevar a cabo en la I.E "Santa Rosa" con las estudiantes cursantes

    del Primer ao, Seccin H.

  • 7/27/2019 165769508-Proyecto-GEL

    6/24

    6

    Captulo II

    Marco Terico

    2.1 Antecedentes:

    Estudiantes de la U.E. Tulio Febres Cordero (AlmarzaEguis,

    AtencioMilexis,Cubillan Luisana, Gonzlez Elaury, RinconSebastian, Tobar

    Caterine.) Junio 2007,

    redactaron una investigacin de tipo experimental titulada Elaboracin de un

    champ a base de extractos vegetales, tales como la Sbila y la Manzanilla para

    elfortalecimiento del cabello.

    Utilizando una metodologa basada en el anlisis explicativo y experimental,

    enella exponan los beneficios que proporcionaban el uso de un preparado de

    sucreacin a base de extractos vegetales y la elaboracin del mismo,

    relacionndoseas con el presente, pudieron comprobar que la elaboracin de este

    Champ con suspropiedades naturales tiene el potencial de fortalecer y dar brillo al

    cabello.

    Un ao ms adelante estudiantes de la misma institucin (AlmarzaEguis,

    AezLismary, Aez Richard, Muos Wander, Sabril Sabrina, TeranNerio.) Junio

    2008realizaron una investigacin titulada Elaboracin de una crema humectante

    nutritivay protectora a base de Aloe Vera para el cuidado de la piel, de igual forma

    el efectohidratante de la misma, utilizando una metodologa de tipo de

    investigacin aplicada.

    Este trabajo investigativo se relaciona con el presente ya que ambos utilizan

    elAloe Vera como producto clave para la elaboracin de preparados que

    manifiestanlos efectos positivos que producen en la piel y el cuero cabelludo.

    En el proyecto de qumica realizado por la Dra. Cristina Barrientos V.

    FlixMercado Jaime Suarez E. en la Asignatura de Qumica Bsica, trabajando

    consigo laDocente Mara Pa Mosquera en el Instituto Tecnolgico MetropolitanoMedelln, el22 de septiembre de 2010 realizaron la elaboracin de un gel o gomina

  • 7/27/2019 165769508-Proyecto-GEL

    7/24

    7

    para elcabello llamado Gomilux y as mantener el peinado, fijando el cabello en

    unaposicin determinada, utilizando una metodologa practica consistiendo en

    pruebasde laboratorio especializadas en el tema, el cual se relaciona con la

    presenteinvestigacin ya que el propsito es realizar un gel fijador.

    2.2 Bases tericas.

    A. La Linaza:

    Descripcin;Segn Gilberto Rodrguez, ao 2011 La linaza es la semilla de la

    planta Linumusitatissimum(lino). Es usada para consumo humano, por ejemplo

    en infusiones. Dela semilla se extrae el aceite de linaza el cual es rico en cidos

    grasos de las seriesOmega 3, Omega 6, y Omega9.

    C

    o

    m

    p

    osicin qumica de las semillas de Linaza.

    Tabla 1. Composicin qumica de las semillas de linaza, referida a 100 g de

    producto (AGS: cidos grasos saturados; AGM: cidos grasos

    monoinsaturados; AGP: cidos grasos poliinsaturados).

    El aceite de linaza est formado predominantemente por cidos grasos

    insaturados (ms del 80%). Entre estos cidos grasos insaturados se tienen los cidos

    grasosolico (omega 9),linolico (omega 6) y el-linolnico (omega 3).

    El presente cuadro fue realizado por Ricky W. Fedeniuk en el ao 1994.

    Uso y aplicaciones de la Linaza; En el mundo de la medicina naturista, la

    linaza se considera un laxante ligero. Laspropiedades curativas de la parte

    babosa de la linaza se deben a su contenido de aceite linlico, protena,

    lecitina y sobre todo a su contenido de cido linlico. Alcontacto con agua,

    la cscara de la semilla de linaza desarrolla una baba adems de aumentar su

    volumen, tambin conocido a este proceso como hinchamiento. Alingerirse,

    esto estimula los receptores ubicado en las paredes intestinales que se

    expanden; esto genera, como reflejo, excrecin.

    Energa (kcal/kJ) Grasas (g)AGS

    (g)

    AGM

    (g)

    AGP

    (g)

    Protenas

    (g)

    Carbo

    hidratos

    (g)

    Fibra

    (g)

    Magnesio

    (mg)

    Calcio

    (mg)

    492-699 / 2.059 34,0-47,8 3,2 6,9 22,4 19,5-23,7 34,3 25,8-27,9 362 199

    http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_ol%C3%A9icohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_linoleicohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_alfa-linol%C3%A9nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_alfa-linol%C3%A9nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_alfa-linol%C3%A9nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_alfa-linol%C3%A9nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_linoleicohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_ol%C3%A9ico
  • 7/27/2019 165769508-Proyecto-GEL

    8/24

    8

    La produccin de mucosidad de linaza se obtiene al remojar las semillas en agua

    tibia o fra por ms de media hora o toda la noche en el caso de remojar en agua

    fra.

    Otros usos los encontramos en la cosmtica a partir del aceite obtenido

    altriturar la linaza, todo esto segn la mdico naturista Janeth Acendao, ao

    2004.

    Efectos en el cuero cabelludo; Las semillas de lino o linaza, contienen abundante

    vitamina E que acta como antioxidante, vitaminas del Grupo B que benefician

    el sistema nervioso y circulatorio, adems de aportar notables beneficios para lapiel y el cabello. Dentro de dichos minerales se destacan el hierro, calcio, cobre,

    fsforo potasio, silicio, nquel, cromo y zinc.

    Las vitaminas junto a los minerales y otras sustancias llamadas lignanos,

    actuaran en forma beneficiosa para detener la cada del cabello ya que mejoran

    la irrigacin sangunea de los folculos pilosos, aportando nutrientes y

    favoreciendo el crecimiento del pelo. La linaza, es un grano que beneficia

    obteniendo un cuero cabelludo "bueno" y brilloso. Y funciona adems como

    reparador de puntas.

    B.La Sbila

    Descripcin; Tambin llamado loe. El aloe vera es una planta de

    aproximadamente 90 cm de tamao. Sus hojas de color verde grisceo son

    gruesas y carnudas. Produce una flor amarilla hacia la parte superior de su

    extensin,

    Es nativo de las regiones secas defrica,Madagascar yOriente Prximo,

    aunque se haya difundido en todo el mundo en la actualidad.

    Este gnero tiene la capacidad de conservar elagua de lluvia, lo que le permite

    sobrevivir durante largos perodos de tiempo en condiciones de sequa.

    http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81fricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Madagascarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Oriente_Pr%C3%B3ximohttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Oriente_Pr%C3%B3ximohttp://es.wikipedia.org/wiki/Madagascarhttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81frica
  • 7/27/2019 165769508-Proyecto-GEL

    9/24

    9

    Despus de tres aos de vida de la planta, el gel contenido en las duras hojas

    verdes externas est al mximo de su contenido nutricional.

    Composicin qumica Del Aloe Vera:

    La investigacin de la composicin qumica del Aloe Vera fue realizada porMcKevith B, Tor-ChernChen y Yi-Hsu Ju en el ao 2005.

    VITAMINAS MINERALES ENZIMAS ANTRAQUINONAS OTROS

    Caroteno

    -caroteno

    B1-Tiamina

    B2-Riboflavina

    B3-Niacina

    B6-Piridoxina

    B12-Cianocobalamin

    C-cido ascrbico

    Vitamina E-

    Tocoferol

    Colina

    cido flico

    Ca (calcio)

    P (fsforo)

    K (potasio)

    Fe (hierro)

    Mg (magnesio)

    Mn (manganeso

    Zn (zinc)

    Cu (cobre)

    Cr (cromo)

    Lipasa

    Catalasa

    Bradikinasa

    Celulasa

    Proteolitiasa

    Amilasa

    Oxidasa

    Catalasa

    Alona

    Emodina

    Aceite etreo

    Barbaloina

    Isobarbaloina

    Antracol

    Antraceno

    cido alotico

    cido cinmico

    cido crisofnico

    Lignina

    Saponinas

    Monosacridos

    Polisacridos

    Aminocidos

    esenciales y

    secundarios

    Uso y Aplicaciones de la Sbila;Nelly Carrasquero dice en su libro La

    Naturaleza embellece en el ao 2002 que el Aloe Vera evita la cada del

    cabello y no maltrata el cuero cabelludo. La Sbila (Aloe Vera): Una de las

    plantas medicinales ms completas y mejor conocidas de lahumanidad, con una

    historia que se remonta a ms de 4.000 aos. El Aloe es un remedio

    efectivo y de mltiple propiedades curativas. El aprovechamiento de esta

    planta sigue siendo frecuente e imprescindible en muchos hogares en

    distintas partes del mundo. El Aloe puede usarse en innumerables aplicaciones

    externas, conresultados sorprendentes y sin contraindicaciones. El Aloe Vera es

    fuente natural de antibiticos. Productos astringentes, agentes coagulantes y

    cicatrizantes. Contiene toda la cadena de aminocidos esenciales,

    oligoelementos minerales y vitaminas.

  • 7/27/2019 165769508-Proyecto-GEL

    10/24

    10

    El aloe vera o sbila, ha sido usado por muchas culturas para mantener elcuidado del cabello.

    No hay que buscar mucho para encontrar toda clase de productos (cremas,

    champs, acondicionadores, etc.) que contienen aloe vera como ingrediente

    principal. Efectivamente, el aloe vera es benfico para el cabello. Contiene ms

    de 20 minerales y las vitaminas A, B1, B2, B6, B12, C y E, esenciales para el

    crecimiento del cabello.

    C. Gel para el cabello

    Segn la Enciclopedia libre Wikipedia publicado en el 2010 el Gel para elpelo o

    tambin conocido por marcas comerciales (comogomina, glostora, etc.)es un

    producto qumico empleado para mantener el peinado, fijando el cabelloen una

    posicin determinada por la accin de sus estructuras viscosas ocristalizantes.

    Composicin qumica del gel para el cabello; Segn investigaciones de

    Leppard, B. Ashton y Francis Dulanto publicadas enel 1996 Su composicin y

    propiedades fsico-qumicas y farmacolgicaspueden variar en funcin de la

    lluvia o el riego, del terreno, de la poca derecoleccin de las hojas y de su edad

    y almacenamiento, y segn la forma deobtencin del gel y su almacenamiento.

    Un 99,4% del peso del gel de aloe veraes agua. Ms del 60% de los slidos

    totales son polisacridos mucilaginososligados a azcares como glucosa,

    manosa, ramnosa, xilosa, arabinosa,galactosa y cidos urnicos.

    El muclago est compuesto de diferentes polisacridos neutros, cidos

    yacetilados (mananos, glucomananos, galactomananos,...), responsables de

    lagran capacidad que tiene la planta para retener agua y gracias a la cual

    puedesobrevivir en condiciones de sequa. Los polisacridos mucilaginosos son

    losprincipios activos responsables de la actividad biolgica del gel de aloe vera,

    yentre ellos destaca el acemanano: "Que ha despertado gran inters por

    suspropiedades farmacolgicas y como componente activo importante del gel

    dealoe" y el alorido: "Polisacrido de elevado peso molecular

    recientementeidentificado, constituido por glucosa, galactosa, manosa y

  • 7/27/2019 165769508-Proyecto-GEL

    11/24

    11

    arabinosa, y quesegn parece posee una actividad inmunoestimulante superior a

    la delacemanano".

    Los restantes slidos que componen el gel de aloe vera, que tambinpueden

    contribuir a su actividad teraputica, son sales orgnicas y cidos(glutmico,

    mlico, saliclico, ctrico, lactato magnsico, oxalato clcico, ...),enzimas

    (celulasa, carboxipeptidasa, bradikininasa, catalasa, amilasa, oxidasa,tirosinasa),

    sapognicas, taninos, esteroles, triglicridos, aminocidos (lisina,histidina,

    glutamina, arginina, cido asprtico, asparagina, treonina, serina,cido

    glutmico, glicina, alanina, valina, metionina, isoleucina, leucina,

    tirosina,fenilalanina y triptfano), RNA y trazas de alcaloides, de

    vitaminas(betacaroteno, B1, B2, B3, B6, C, E, colina, cido flico) y deminerales(aluminio, boro, bario, calcio, cromo, cobre, hierro, potasio, magnesio,

    sodio,fsforo, estroncio, silicio). No debe contener nunca en cantidades

    apreciablesderivados hidroxiantracnicos o antraquinonas de accin laxante.

    D. Efectos positivos del gel natural en el cabello y cuero cabelludo

    Segn la mdico naturista Ana Briceo Los efectos positivos del gel naturalen el

    cabello y cuero cabelludo son que no ocasiona la aparicin de caspaniresequedad en el cabello, beneficia el cabello hidratndolo.

    2.3 Sistema de variables:

    Variable independiente:

    Sbila (aloe vera) y linaza (linumusitatissinum).

    Variable dependiente:

    Gel fijador.Definicin conceptual:

    Variable independiente:

    Sbila: el libro titulado mundo verde editorial cetal ediciones, comparte queuna

    de las plantas medicinales ms completas con remedios efectivos y demltiples

    propiedades curativas es el aloe vera, que tambin es una granfuentes de

    antibiticos y contiene toda una cadena de aminocidos esenciales,oligoelementos

    minerales y vitaminas.

  • 7/27/2019 165769508-Proyecto-GEL

    12/24

    12

    Linaza: Segn el libro titulado plantas medicinales editorial

    CetalEdiciones.Explica que la planta tiene forma de sombrilla, mide 30 a 80 cm de

    altura, creceen lugares pocos hmedos con hojas de color azul verdoso y solo se

    utilizanlas semillas lisas y brillantes.

    Variable dependiente:

    Gel fijador: segn la revista moda natural 2005 define que el gel para elcabello

    es un producto qumico empleado para mantener el peinado, fijando elcabello en

    una posicin determinada por la accin de sus estructuras viscosaso cristalizantes.

    Definicin operacional:

    Variable independiente:Sbila: (aloe vera): este producto natural es estudiado y analizandoutilizando

    procedimientos cientficos y de lgica tales como la observacin de lamisma, y de

    igual manera procedimientos de laboratorio como el estudio de loscomponentes a

    nivel molecular y folicular para estudiar sus componentesqumicos.

    Linaza: (linumusitatissinum): El anlisis de esta planta especficamente

    sussemillas es complejo ya q esta semilla posee la capacidad de degradarse

    alentrar en contacto con lquidos, teniendo como consecuencia que este seespese ,

    por ello se utilizan procedimientos cientficos para evaluar laspropiedades que

    hacen que esta semilla tenga esa capacidad.

    Variable dependiente:

    Gel fijador: El gel fijador se va a realizar sometiendo los componentes

    adiferentes pruebas de calidad para asegurarse de que sean adecuados paraeste

    tipo de preparados, utilizando de igual manera procedimientos delaboratorio

    tales como la medicin, hirviendo y analizando la consistencia, paraque as elresultado sea el esperado.

    Definicin de trminos bsicos.

    Cuero cabelludo: El cuero cabelludo es la piel que reviste el crneo del

    serhumano y que posee cabello.

    Dermatologa: La dermatologa es la especialidad mdica encargada delestudio

    de la estructura y funcin de la piel, as como de las enfermedades quela afectan

  • 7/27/2019 165769508-Proyecto-GEL

    13/24

    13

    y su prevencin al mismo tiempo lleva un selecto procedimiento paracontrolar

    posibles lesiones o enfermedades a esta.

    Enfermedad capilar: Sontodas aquellas afecciones que se dan en el

    cuerocabelludo y o cabello.

    Efecto colateral: Es un efecto de accin y reaccin.

    Fenilamina: La anilina, fenilamina o aminobenceno es un compuesto

    orgnico,lquido entre incoloro y ligeramente amarillo de olor caracterstico. No

    seevapora fcilmente a temperatura ambiente. La anilina es levemente soluble

    enagua y se disuelve fcilmente en la mayora de los solventes

    orgnicos.Laanilina es usada para fabricar una amplia variedad de productos

    como porejemplo la espuma de poliuretano, productos qumicosagrcolas,

    pinturas sintticas, antioxidantes, estabilizadores para la industriadel caucho,

    herbicidas, barnices y explosivos

    Fijador: Es todo aquel producto qumico o natural que tiene la capacidad

    depegar.

    Hidratacin: Es la penetracin de molculas de agua o liquido en un tejido.

    Leucina: La leucina (abreviada Leu o L)1 es uno de los veinte aminocidos

    queutilizan las clulas para sintetizar protenas.

    Oligoelementos: Son bioelementos presentes en pequeas cantidades (menosde

    un 0,05%) en los seres vivos.

    Antibiticos: Es una sustancia qumica producida por un ser vivo o

    derivadasinttica de ella que mata o impide el crecimiento de ciertas clasesde

    microorganismos sensibles, generalmente bacterias.

    Lignina: La lignina es un polmero presente en las paredes celulares

    deorganismos del reinoPlantae y tambin en las Dinophytas delreino

    Chromalveolata.Vitaminas: Son substancias qumicas no sintetizables por el

    organismo,presentes en pequeas cantidades en los alimentos y plantas.Las

    vitaminas noproducen energa y por tanto no implican caloras. Intervienen

    como catalizadoren las reacciones bioqumicas provocando la liberacin de

    energa. En otraspalabras, la funcin de las vitaminas es la de facilitar la

    transformacin quesiguen los sustratos a travs de las vas metablicas.

  • 7/27/2019 165769508-Proyecto-GEL

    14/24

    14

    C

    u

    a

    d

    r

    o

    d

    e

    o

    p

    eracionalizacin de la variable:

    Hiptesis:

    Si la semilla de linaza y la planta de aloe vera tienen grandes propiedades

    ybeneficios curativos para el cuidado de la piel, entonces un gel fijador para

    elcabello podr evitar las enfermedades capilares y efectos negativos queproduce elgel comercial y brindar un efecto positivo por el uso de estasplantas.

    Objetivosespecficos

    Variable Dimensiones Indicadores

    Analizar loscomponentes deun gelfijador parasumodificacin

    Gel fijador - linaza- aloe vera- agua- colorante- esencia

    Procedimientodelaboratoriotales como:Pesar y analizarlasmedidas.

    Elaborar una

    muestradelproducto

    Muestradel

    producto

    - linaza- aloe vera- agua- colorante- esencia- conservantes

    - Hervir lassemillas- Esperar enfriary aadirlosdemscomponentes.- Mezclar.

    Aplicar lamuestra delfijador paracomprobarsueficacia

    Gel fijador Eficacia delproducto Aplicar en elcabellopara asmediante suobservacincomprobarlareaccin en elcuerocabelludo.

  • 7/27/2019 165769508-Proyecto-GEL

    15/24

    15

    CAPTULO III: MATERIALES Y MTODOS

    3.1 Tcnicas e instrumentos de recoleccin de datos.

    Las tcnicas que se utilizaron en la verificacin del problema planteadoconsisti en

    la utilizacin de cuatro instrumentos los cuales fueron:principalmente se utiliz la

    observacin directa en el cual se observ el hechode identificar ciertos

    componentes que se iban a utilizar en la realizacin delproducto de igual manera

    que las consecuencias que traa el someter dichoscomponentes a varios

    procedimientos. Por medio de entrevistas cara a caracon los tutores, padres y

    algunos alumnos. Tambin lo que fue el resumen detexto y revisin bibliogrfica en

    la cual se consult informacin terica quellevara a la realizacin o

    establecimiento de la teora de la investigacin. y porltimo, los recursos

    institucionales en el cual se visit varias instalaciones(centros dermatolgicos) para

    as obtener opiniones y recomendaciones de losespecialistas en el tema a tratar.

    3.2 Materiales usados:

    Un recipiente de vidrio, boca ancha 300ml de agua 75gm de linaza

  • 7/27/2019 165769508-Proyecto-GEL

    16/24

    16

    Un trozo pequeo de Sbila. Colorante vegetal

    3.3Procedimiento Experimental Empleado.

    Paso 1: Usar 75gm de linaza y 300ml de agua.

    Paso 2: Mezclar los ingredientes y calentarlos hasta

    que empiecen a hervir.

    Paso 3:Colar la mezcla.

  • 7/27/2019 165769508-Proyecto-GEL

    17/24

    17

    Paso 4: Aadir sbila a la mezcla.

    Paso 5: Aadir a la mezcla colorante vegetal

    depreferencia y luego llevar a refrigerar.

    Captulo IV. Anlisis de los Resultados.

    4. Resultados de la investigacin

    4.1 Interpretacin de los resultados:

    En esta se estudiaron y se explicaron diferentes tcnicas que llevaron a la

    resolucin de los objetivos especficos y por consiguiente a la del

    objetivogeneral.

  • 7/27/2019 165769508-Proyecto-GEL

    18/24

    18

    Principalmente en el objetivo especfico nmero uno que fue analizar

    loscomponentes del gel fijador a base de semillas de linaza y sbila. Se tom

    encuenta sus propiedades tanto el nivel de viscosidad que tena un preparado

    desemillas de linaza como las propiedades humectantes de la sbila hallada en

    elcristal de la misma. Con esto se pudo comprobar que en combinacin

    deestos dos ingredientes se poda realizar un preparado que tuviera

    laspropiedades y consistencia adecuada para proporcionar fijacin adems

    deefectos beneficiosos en el cabello.

    Luego de esto y tomando lo anterior en cuenta se procedi a la ejecucin

    delobjetivo especfico nmero dos elaborar una muestra del producto enesteproceso se sometieron las semillas de linaza junto con cierta cantidad de

    aguaa ebullicin por un periodo de tiempo de 10 a 15 minutos en el cual el agua

    dela preparacin se torna de una consistencia ms espesa y viscosa, luego de

    separar las semillas se agregaba el cristal de la sbila adems de

    colorantevegetal.

    Ms adelante se procedi a la ejecucin del objetivo nmero tres aplicar

    elproductor para comprobar su eficacia. En esta se suministr cierta cantidad

    degel a varios sujetos y se observ que el gel tomo aproximadamente de 5 a

    7minutos para lograr una completa fijacin, adems de que el mismo tena

    unperiodo de duracin en el cabello tena ms brillo por lo cual es gel si

    habacumplido con lo que se esperaba de l.

  • 7/27/2019 165769508-Proyecto-GEL

    19/24

    19

    CONCLUSIONES

    La principal conclusin a la que se lleg fue que la linaza es un ingredienteformidable,

    como base para la elaboracin de un gel fijador debido a sus propiedades que lo hacen

    viscoso al entrar en contacto con el agua, ademsde esto, el utilizar la sbila

    proporcionaba adems un efecto de limpieza ycuidado tanto en el cabello como el cuero

    cabelludo.

    Este gel proporciona unafijacin total en el cabello que dura mucho tiempo no deja mal

    olor y al mismotiempo cuida el cabello y con su utilizacin se comprueba que el uso de

    elmismo posee cualidades iguales e incluso mejores a la del gel comercial ya que este

    cumple con el objetivo de fijar el cabello pero tambin produce en elcabello mal olor y

    resequedad, lo que no sucede con el gel natural de linaza y sbila.

  • 7/27/2019 165769508-Proyecto-GEL

    20/24

    20

    RECOMENDACIONES

    Con la realizacin de este producto se pudo observar que se pueden producirefectos

    positivos en la utilizacin de productos no convencionales que vengande origen natural

    as que la principal recomendacin es al uso de estos ya quela mayor parte de estos

    producen un efecto positivo tanto en la piel, elorganismo y dems.

    Tambin recomendar a las instituciones educativas para que fomentenla realizacin y el

    uso de la naturaleza en el cuidado de la piel y el cuerpo,adems de que reduce la

    utilizacin de envases plsticos que se utilizan en losproductos comerciales y por

    consiguiente ayuda a mantener el medio ambientesano.

    REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    Informes de la dermatloga MariaMascobetto. Ao 2002. Composicin qumica de las semillas de Linaza, Ricky W. Fedeniuk. Ao 1994. Nelly Carrasquero, Libro La Naturaleza Embellece. Ao 2002. McKewith B, Tor-ChemChen, Yi-Hsu Ju, Investigacin sobre la composicin

    qumica del Aloe Vera. Ao 2005.

    Enciclopedia libe Virtual Wikipedia. Leppard, B. Ashtom y Francis Dolanto, Investigacin sobre la composicin

    qumica del gel para el cabello. Ao 2006.

  • 7/27/2019 165769508-Proyecto-GEL

    21/24

    21

    Mundo Verde, Editorial Cetal Ediciones. Ao 2005. Revista Moda Natural. Ao 2005. Plantas Medicinales, Editorial Cetal Ediciones. Ao 2007.

  • 7/27/2019 165769508-Proyecto-GEL

    22/24

    22

    ANEXOS

    FOTO N 01

  • 7/27/2019 165769508-Proyecto-GEL

    23/24

    23

    COCCION DE LA LINAZA

    EXTRACCIN DEL CRISTAL DE LA SBILA

  • 7/27/2019 165769508-Proyecto-GEL

    24/24

    PRODUCTO FINAL DEL GEL FIJADOR

    ENVASADO DEL GEL FIJADOR