4
DIOS DEMANDA LIDERAZGO RESPONSABLE Estudio 17 26 de Abril 2015 CONTEXTO: Amós 6: 1-14 TEXTO BÁSICO : Amós 6: 1-14 VERDAD CENTRAL: El mensaje de Amós contra la arrogancia y el orgullo de los dirigentes de Israel nos enseña que Dios nos hace responsables por la posición de liderazgo que ocupamos. VERSÍCULO CLAVE: ¿Correrán los caballos por las peñas? ¿Ararán en ellas con bueyes? ¿Por qué habéis vosotros convertido el juicio en veneno, y el fruto de justicia en ajenjo? Amós 6:12 ESTUDIO PANORÁMICO DEL CONTEXTO Se cierra la lamentación iniciada en 5:1 y la sección de los oráculos iniciada en el capítulo 3 con este tercer «ay», que de nuevo tiene tintes de maldición y castigo. No debemos olvidar que en el contexto político inmediato, Israel está pasando por un buen momento. Su desagradable vecino del norte, Siria, con su capital Damasco, que había tenido serias pretensiones de invasión y dominio sobre el territorio de Israel, ha recibido un durísimo golpe por parte de Asiria. Tal coyuntura ha permitido a Israel gozar de un período de relativa paz y tranquilidad; ha recuperado territorios perdidos y conquistado otros nuevos; goza de prosperidad económica. He ahí por qué el profeta llama a Israel con cierta ironía «la primera de las naciones», pues así se sienten sus dirigentes. Tal ambiente ha producido la sensación de haber «agarrado el cielo con las manos». Pero dicha prosperidad y tranquilidad no son gratuitas, debajo de ellas hay todo un ambiente de empobrecimiento y de desprecio por el pobre que choca con el bienestar y la abundancia de los pocos privilegiados. El disgusto más grande que siente el profeta, y que pone en labios del Señor, es que esta élite no se duele de la suerte del pueblo. Abundancia de pan, bebida y despilfarro, todo a expensas del pueblo que vive en la miseria. Los versículos 8-11 concretan el desenlace fatal de la acusación. Queda claro que dicho desenlace ha sido causado por los propios responsables de la dirección del pueblo y sus asuntos, porque en medio del espejismo producido por el bienestar mal conducido permitieron todo esto; su destino se lo buscaron ellos mismos. 1. MENSAJE CONTRA LOS DIRIGENTES INDOLENTES, Amós 6: 1-7 Amós 6:1 ¡Ay de los reposados en Sion, y de los confiados en el monte de Samaria, los notables y principales entre las naciones, a los cuales acude la casa de Israel! Amós 6:2 Pasad a Calne, y mirad; y de allí id a la gran Hamat; descended luego a Gat de los filisteos; ved si son aquellos reinos mejores que estos reinos, si su extensión es mayor que la vuestra,

17.-Dios Demanda Liderazgo Responsable

Embed Size (px)

DESCRIPTION

clase dominical

Citation preview

Page 1: 17.-Dios Demanda Liderazgo Responsable

DIOS DEMANDA LIDERAZGO RESPONSABLE

Estudio 17 26 de Abril 2015

CONTEXTO: Amós 6: 1-14

TEXTO BÁSICO: Amós 6: 1-14

VERDAD CENTRAL: El mensaje de Amós contra la arrogancia y el orgullo de los dirigentes de Israel nos enseña que Dios nos hace responsables por la posición de liderazgo que ocupamos.

VERSÍCULO CLAVE: ¿Correrán los caballos por las peñas? ¿Ararán en ellas con bueyes? ¿Por qué habéis vosotros convertido el juicio en veneno, y el fruto de justicia en ajenjo? Amós 6:12

ESTUDIO PANORÁMICO DEL CONTEXTO

Se cierra la lamentación iniciada en 5:1 y la sección de los oráculos iniciada en el capítulo 3 con este tercer «ay», que de nuevo tiene tintes de maldición y castigo. No debemos olvidar que en el contexto político inmediato, Israel está pasando por un buen momento. Su desagradable vecino del norte, Siria, con su capital Damasco, que había tenido serias pretensiones de invasión y dominio sobre el territorio de Israel, ha recibido un durísimo golpe por parte de Asiria. Tal coyuntura ha permitido a Israel gozar de un período de relativa paz y tranquilidad; ha recuperado territorios perdidos y conquistado otros nuevos; goza de prosperidad económica. He ahí por qué el profeta llama a Israel con cierta ironía «la primera de las naciones», pues así se sienten sus dirigentes. Tal ambiente ha producido la sensación de haber «agarrado el cielo con las manos». Pero dicha prosperidad y tranquilidad no son gratuitas, debajo de ellas hay todo un ambiente de empobrecimiento y de desprecio por el pobre que choca con el bienestar y la abundancia de los pocos privilegiados. El disgusto más grande que siente el profeta, y que pone en labios del Señor, es que esta élite no se duele de la suerte del pueblo. Abundancia de pan, bebida y despilfarro, todo a expensas del pueblo que vive en la miseria. Los versículos 8-11 concretan el desenlace fatal de la acusación. Queda claro que dicho desenlace ha sido causado por los propios responsables de la dirección del pueblo y sus asuntos, porque en medio del espejismo producido por el bienestar mal conducido permitieron todo esto; su destino se lo buscaron ellos mismos.

1. MENSAJE CONTRA LOS DIRIGENTES INDOLENTES, Amós 6: 1-7

Amós 6:1 ¡Ay de los reposados en Sion, y de los confiados en el monte de Samaria, los notables y principales entre las naciones, a los cuales acude la casa de Israel!

Amós 6:2 Pasad a Calne, y mirad; y de allí id a la gran Hamat; descended luego a Gat de los filisteos; ved si son aquellos reinos mejores que estos reinos, si su extensión es mayor que la vuestra,

Sion: los profetas operaban en uno de los reinos (Amós estaba en el del norte) pero siempre mantenía ambos reinos en su visión. Isaías (28:1-4) y Miqueas (1:5), los dos profetas del sur, también se preocupaban por el norte (vea también Oseas 5:13; 6:11). Fortalecería el ministerio de Amós en el norte que él mostraba imparcialidad de esta manera: el orgullo es orgullo dondequiera que levante su cabeza.

2 No hay verbos en las preguntas. Probablemente se tenía la intención de un tiempo presente en cada una. Se han sugerido varias interpretaciones. (i) Amós invita a sus oyentes a observar por comparación cuán grande es su prosperidad y, por tanto, cuán cierto su juicio si ellos descuidan ser agradecidos con el Señor. Sin embargo, toda la sección implica que ellos no necesitarían esa prueba, sino que ya estaban convencidos de su superioridad. (ii) Gat, etc., son ejemplos de prosperidad caída y constituyen una advertencia de lo que le pasará a Samaria. Es dudoso, sin embargo, que estas ciudades estuvieran en ruinas en tiempos de Amós. (iii) Amós está citando un comunicado de propaganda de los gobernantes que trazaban comparaciones ventajosas con lugares distantes e inferiores. Esto tiene el “retintín de la verdad”; es la manera en que los gobernantes se comportan y corresponde a la arrogancia descrita en el v. 1. También lleva al v. 3 como un encubrimiento deliberado de los peligros que los gobernantes sabían que estaban en el horizonte.

Amós 6:3 oh vosotros que dilatáis el día malo, y acercáis la silla de iniquidad.

Page 2: 17.-Dios Demanda Liderazgo Responsable

Samaria estaba disfrutando de una prosperidad “nunca antes vista”. Los gobernantes sabían que no podía durar, pero aplazaban el día malo en una jarana que gozaban mientras podían. Después de los días de auge de Jeroboam (véase la Introducción) la nación sí cayó en el desastre. De los seis reyes restantes de Israel, sólo uno pasó el trono a su hijo; los demás fueron asesinados (2 Rey. 15; 17). La descripción de sede del terror indudablemente llegó a ser una completa realidad.

Amós 6:4 Duermen en camas de marfil, y reposan sobre sus lechos; y comen los corderos del rebaño, y los novillos de en medio del engordadero;

Amós 6:5 gorjean al son de la flauta, e inventan instrumentos musicales, como David;

Amós 6:6 beben vino en tazones, y se ungen con los ungüentos más preciosos; y no se afligen por el quebrantamiento de José.

Amós 6:7 Por tanto, ahora irán a la cabeza de los que van a cautividad, y se acercará el duelo de los que se entregan a los placeres.

4 Pero aunque fueran a morir mañana, ¿por qué no gozar la buena vida hoy (Véase Isa. 22:12, 13)? 5 Los hombres inferiores tratan de justificar sus frivolidades comparándolas con las de los grandes hombres. Después de todo, ¡David era un músico y un compositor! 6 Grandes copas (Exo. 38:3; Núm. 7:13); ciertamente copas muy grandes. Se diría que “bebían el vino a baldes”. No os afligís, “no se han enfermado”. Su juerga podía haberles dado un ataque bilioso (Is. 28:7, 8), pero la ruina, “el estado desastroso” de José (véase sobre 5:6) no “los enfermaba”.

2. MENSAJE CONTRA EL ORGULLO Y LA JACTANCIA DE LOS DIRIGENTES, Amós 6: 8-11

Amós 6:8 Jehová el Señor juró por sí mismo, Jehová Dios de los ejércitos ha dicho: Abomino la grandeza de Jacob, y aborrezco sus palacios; y entregaré al enemigo la ciudad y cuanto hay en ella.

Amós 6:9 Y acontecerá que si diez hombres quedaren en una casa, morirán.

Amós 6:10 Y un pariente tomará a cada uno, y lo quemará para sacar los huesos de casa; y dirá al que estará en los rincones de la casa: ¿Hay aún alguno contigo? Y dirá: No. Y dirá aquél: Calla, porque no podemos mencionar el nombre de Jehová.

Amós 6:11 Porque he aquí, Jehová mandará, y herirá con hendiduras la casa mayor, y la casa menor con aberturas.

El reino despedazadoLa condenación concluyente, al igual que 3:9-15, renueva el asalto divino sobre el orgullo (8), la indiferencia moral (12) y el autoengaño (13), y se detiene en el asombroso fin al que estas cosas llevan (9 s., 11, 14). El pasaje está equilibrado como sigue:

v. 8 Aborrecimiento divino

vv. 8-10 Derrocamiento del estado: la pérdida total ilustrada

v. 11 El juicio divino

vv. 12, 13 Inversión de los valores: lo absurdo ilustrado

v. 14 Dirección divina de la historia para fines morales

8 Por su alma, eso es un juramento que compromete a la persona divina “corazón y alma”. Aborrezco requiere una alteración pequeña al texto heb. (que se lee “yo deseo”). Una alteración todavía más pequeña diría “Ciertamente soy el enemigo de”. 9-10 En el asedio las condiciones de hambruna y peste cobran su parte y las “carretas de la muerte” se convierten en una vista familiar. El único sobreviviente de una familia reconoce que no hay nadie más, pero antes de que tales nuevas puedan ser recibidas con cualquier clase de reacción (exasperación o piedad) involucrando el nombre de Dios, su boca se cierra: el sentido de separación de Dios es demasiado grande; él se ha apartado de su pueblo. 11 Es por su mandato divino que esto ha sucedido: el v. 11 expresa lo que Dios manda; los vv. 12 y 13 explican por qué él manda; y el v.

Page 3: 17.-Dios Demanda Liderazgo Responsable

14 explica la manera en que cumplirá su mandamiento. Mayor … menor, la expresión idiomática de la comprensión o alcance por medio de los opuestos, significando “todas las casas, cualesquiera que sean”.

3. MENSAJE CONTRA LA PERVERSIÓN DEL DERECHO Y LA JUSTICIA, Amós 6: 12-14

Amós 6:12 ¿Correrán los caballos por las peñas? ¿Ararán en ellas con bueyes? ¿Por qué habéis vosotros convertido el juicio en veneno, y el fruto de justicia en ajenjo?

Amós6:13 Vosotros que os alegráis en nada, que decís: ¿No hemos adquirido poder con nuestra fuerza?

Amós 6:14 Pues he aquí, oh casa de Israel, dice Jehová Dios de los ejércitos, levantaré yo sobre vosotros a una nación que os oprimirá desde la entrada de Hamat hasta el arroyo del Arabá.

12 Las ilustraciones son contrarias a la naturaleza de las cosas. Esto resume la vida de la nación: el propósito de la justicia era sanar (Deut. 19:16-20), no “envenenar” la sociedad, y (como podría decirse) hablar de justicia en la vida pública se había convertido en una broma amarga (ajenjo). El juicio de Dios es provocado por el es tado de la sociedad, no solamente por los pecados privados. Dejar de sostener los verdaderos principios (derecho) y las prácticas sanas (justicia) es promo ver la ruina social y nacional. “Jehovah es justo y ama la justicia” (Sal. 11:7). 13 Lo-debar y Carnaim, lugares en Transjordania (Gén. 14:5; 2 Sam. 9:4), pueden ser escenas de las victorias de Jeroboam cuando restauró territorio israelita a los límites salomónicos (2 Rey. 14:25). Sin embargo, la gloria de los israelitas iba a ser de corta vida, porque 14 los mismos límites marcarían el alcance del éxito enemigo, desde Lebo-hamat en el extremo norte hasta el arroyo del Arabá, al lado del mar Muerto. El Señor es enemigo de jactancias vanagloriosas de proezas militares: él tiene a su agente a la mano.

Consideraciones prácticas

¡Cuán terrible, cuán desgraciado, es el caso de aquellos cuya ruina eterna ha jurado el Señor; porque Él puede ejecutar su propósito y nadie lo puede cambiar! Muy desgraciadamente endurecidos están los corazones que no son llevados a mencionar el nombre de Dios ni a adorarle cuando la mano de Dios se pone contra ellos, cuando la enfermedad y la muerte entran en sus familias. Desechados como piedras serán quienes no sean arados como campos. Cuando nuestros servicios a Dios se amargan con pecado, sus providencias serán justamente amargas para nosotros. Los hombres deben prevenirse para no endurecer sus corazones, porque Dios destruirá a los que andan en soberbia.