172202052 Medidor de Atenuacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Medidor de Atenuacion

Citation preview

  • UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA GUIAS DE ONDAS

    MEDICIONES DE ATENUACIN

    Vctor Hugo Galvis Botia (701500)[email protected]

    Diego Mauricio Betancourt Gualteros (701646)

    [email protected] Heidy Bareo Martinez(701604)

    [email protected]

    INTRODUCCIN.

    OBJETIVOS

    GENERALES

    - Realizar diversas mediciones en una gua de onda para comprender los principios de operacin de una medicin de Atenuacin.

    - Al terminar el usted ser capaz de medir atenuaciones y perdidas por insercin utilizando el mtodo de sustitucin RF tambin se familiarizara con las mediciones de onda estacionarias (SWR).

    ESPECIFICOS

    - Identificar los componentes que se deben utilizar para la medicin de atenuacin.

    - Aplicar los conceptos vistos en clase y verificarlos en la prctica.

    - identificar el funcionamiento del circuito del montaje

    MARCO TEORICO

    *Oscilador Gunn: es un dispositivo oscilador de alta frecuencia el cual utiliza un diodo gunn. Este oscilador genera una seal de 10.5GHz y su salida de potencia es de aproximadamente 10mW.

    *Atenuador Variable: Es un elemento utilizado para reducir el nivel de potencia en la entrada de un componente de microondas y para realizar mediciones de atenuacin.

    *Montaje del termistor: es un elemento resistivo cuya resistencia esta en funcin de su temperatura interna y se utiliza para hacer mxima la potencia de microondas que llega a este.

    *Medidor De Potencia: Mide la potencia de una seal de microondas generada. Y nos permite calcular cosas como atenuacin y potencia mxima.

    1

  • UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA GUIAS DE ONDAS

    *Soporte De La Gua De Onda: se usa para asegurar la estabilidad de la instalacin de microondas. Este est compuesto por dos partes, que son una base y una varilla.

    MEDIDOR DE SWR: (relacin de onda estacionaria) metros mide la relacin de onda estacionaria en una lnea de transmisin. El medidor se puede utilizar para indicar el grado de desajuste entre una lnea de transmisin y su carga (por lo general una antena de radio ), o evaluar la eficacia de la adaptacin de impedancia esfuerzos.

    Atenuacin: En telecomunicacin, se denomina atenuacin de una seal, sea esta acstica, elctrica u ptica, a la prdida de potencia sufrida por la misma al transitar por cualquier medio de transmisin.

    si introducimos una seal elctrica con una potencia P2 en un circuito pasivo, como puede ser un cable, esta sufrir una

    atenuacin y al final de dicho circuito obtendremos una potencia P1. La atenuacin () ser igual a la diferencia entre ambas potencias.

    La atenuacin del sonido es el reparto de energa de la onda entre un volumen de aire cada vez mayor.

    No obstante, la atenuacin no suele expresarse como diferencia de potencias sino en unidades logartmicas como el decibelio, de manejo ms cmodo a la hora de efectuar clculos.

    La atenuacin, en el caso del ejemplo anterior vendra, de este modo, expresada en decibelios por la siguiente frmula:en trminos de potencia

    en trminos de tension

    Medidor de onda estacionaria: Un medidor de ondas estacionarias indica la relacin entre las amplitudes relativas de las ondas reflejadas y directas que viajan por una lnea de transmisin

    . Estas dos ondas se combinan para crear una onda estacionaria. Cuando la lnea se conecta a una carga que tiene una impedancia exacta, no hay ondas estacionarias. Si hay un desacople de impedancias, aparecen las ondas estacionarias. Para medir las ondas estacionarias, se deben alsar las ondas reflejadas de las ondas directas. Esto se puede realizar por medio de ms lineas de

    2

  • UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA GUIAS DE ONDAS

    muestreo que estn bien acopladas en uno de sus extremos y desacopladas en el otro. Como bien acopladas, se refiere a que tienen una carga con la impedancia adecuada y desacopladas cuando no la tienen.

    Cuando se transmite la energa de RF a la lnea de muestreo, el extremo desacoplado del instrumento devuelve una parte de esta energa hacia el extremo bien acoplado, realizndose el mismo proceso que ocurre en la lnea de transmisin. Sin embargo, esta reflexin produce una onda adicional que tiene una direccin opuesta a la onda estacionaria de la lnea de transmisin. Esta onda puede ser el componente directo o reflejado de la energa de donde se conecten las cargas acoplada y desacoplada.

    La primera figura nos muestra que las dos lneas de muestreo son idnticas, la diferencia est en la localizacin del extremo acoplado (resistencia) y desacoplado (diodo, condensador y medidor). En las dos lineas la ubicacin de estos componentes est invertida con respecto a la lnea de transmisin. Las ondas reflejadas en estas lneas viajan desde el extremo desacoplado al extremo acoplado, por lo tanto, se mueven en direcciones opuestas. Solamente en una de estas lneas las ondas reflejadas estn en direccin opuesta a las ondas reflejadas de la lnea de transmisin. De esta manera, las ondas reflejadas de esta lnea de muestreo estn fuera de fase o desfasadas.

    En la otra lnea de muestreo, en donde las ondas reflejadas tienen la misma direccin, el componente reflejado se refuerza y el componente directo se elimina. Esto ocurre en el circuito sensor inverso, y el medidor Ml mostrar la magnitud relativa de la onda reflejada en la lnea de transmisin. Cuando

    las ondas reflejadas en la lnea de muestreo viajan en la direccin opuesta a las ondas reflejadas en la lnea de transmisin, el componente reflejado se cancela, y en el medidor se muestra la onda directa.

    En este proyecto se utiliza un slo medidor Ml y un suiche para intercambiar su posicin. El diagrama completo puede apreciarse en la segunda figura. La pieza clave de este medidor son las lneas de muestreo que van instaladas en forma paralela a la lnea central de transmisin. En el medidor, estas tres lneas van montadas en una "gua de ondas" cuyos detalles de construccin y sus medidas se muestran en la tercera figura. Esta "gua de ondas" se monta en una pequea caja de aluminio que a su vez se asegura en el chasis del medidor.

    En el frente de este chasis se montan el microampermetro y el suiche, y por los lados van montados dos conectores coaxiales referencia PL-259 en donde van conectadas la salida del transmisor y la antena.

    EQUIPOS REQUERIDOS

    Fuente de alimentacin del Oscialdor Gunn.

    Medidor SWR.

    Oscilador Gunn.

    Detector de Cristal.

    Montaje del Termistor

    Atenuador Fijo (30dB).

    3

  • UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA GUIAS DE ONDAS

    Atenuador Fijo (6dB).

    Cables Coaxiales y Accesorios.

    Dos soportes de guas de Onda.

    Osciloscopio

    PROCEDIMIENTO

    1. Asegure de que todos los interruptores de potencia estn en la posicin 0 y coloque los mdulos.

    2. Conecte los componentes como se muestran.

    Ajuste la fuente de alimentacin del oscilador de Gunn.

    3. Realice los siguientes ajustes.

    Voltaje mnimo.

    Modo 1Khz.

    Rango de 10V.

    Rango 30 dB

    Ganacia 10dB

    Escala normal

    Ancho de banda 20Hz

    4

  • UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA GUIAS DE ONDAS

    4. Encienda la fuente de alimentacin del oscilador Gunn y el medidor SWR

    5. Ajuste la posicin de la hoja del atenauador variable para obtener una lectura de -5dB en el medidor SWR corresponde a una lectura real de -35dB considerando la seleccin del interruptor de rango de -30dB.

    6. Vari la posicin de la perilla do control de frecuencia central para hacer mxima la seal.

    7. Vari el voltaje de alimentacin del oscilador Gunn para hacer mxima la lectura en el medidor SWR

    8. Ajuste el atenuador variable en 0,0

    9. Desconecte el cable de fuente de alimentacin de oscilador Gunn de la fuente de alimentacin.

    10.Rconecte el cable de funete de alimentacin del oscilador Gunnn. Ajuste el atenuador variable para obtener la misma lectura de referencia que anes -32dB en medidor SWR Anote la posicin de la hoja del atenuador variable.

    Posicin de la hoja del atenuador variable = 1.98 mm (teorico) =1.65mm (practico)

    11.Utilice la curva de calibracin del atenuador variable obtenida en el ejercicio, determinando la atenuacin correspondiente a las

    5

  • UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA GUIAS DE ONDAS

    dos posiciones de la hoja del atenuador variable.

    Atenuacin en la posicin de la hoja en el paso 10 = 4.5 dB (practico) = 6.5dB (terico)

    Atenuacin a 0,00 mm = 0.6dB (terico) = 0.21dB (practico)

    Diferencia= 3.9dB (teorico) =4.29dB (practico)

    Qu representa la diferencia entre las dos atenuaciones?

    RTA/ la diferencia entre las dos atenuaciones representa la perdida por insercin del atenuador fijo de 6dB.

    12.Lleve el control de voltaje de la fuente de alimentacin del oscilador Gunn a la posicin mnima. Coloque todos lo interruptores de potencia en la posicin 0, desarme la instalacin y coloque todos los

    componentes en sus compartimientos de almacenamiento.

    PREGUNTAS

    1. De un descripcin general de un medidor de relacin de inda estacionaria?

    Un medidor de SWR es un amplificador de banda angosta, generalmente sintonizado a 1KHz, y un indicador que se grada para indicar niveles de seales relativos cuando el medidor se utiliza con un detector de ley cuadrtica

    2. Qu es el medidor SWR en este ejercicio?

    Un medidor de SWR mide atenuacin relativa entre dos seales. No mide atenuacin absoluta.

    6

  • UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA GUIAS DE ONDAS

    3. Por qu la tcnica utilizada para medir atenuacin en este ejercicio se denomina mtodo de sustitucin de RF?

    Porque se sustituye el componente bajo prueba con el atenuador variable calibrado en el recorrido de la seal de microondas.

    4. Cul es la principal fuente de error en el mtodo de medicin de atenuacin de sustitucin de RF?

    La principal fuente de erros es la curva de calibracin del atenuador variable de referencia.

    5. Cmo elimina los errores causados por el detector, el mtodo de medicin de atenuacin por sustitucin de RF?

    Como el detector recibe el mismo nivel de seal en cada medicin de atenuacin, evitando el problema de alinealidades en la salida del detector y porque la medicin es independiente del nivel absoluto de la seal.

    CONCLUSIONES

    - Con la realizacin de diferentes clculos y las distintas escalas de medicin se pudo observar el funcionamiento.

    - Se obtuvieron las diferentes mediciones y sus respectivas conversiones segn la escala necesitada.

    - Se comprendi en un 100% el funcionamiento del experimento.

    7

  • UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA GUIAS DE ONDAS

    BIBLIOGRAFIA Y REFERENCIAS

    - http://www.upnfm.edu.hn/bibliod /images/stories/tindustrial/libros%20de%20electricidad/Maquinas%20electricas/campos%20electromagneticos/CAMPOSELECTROMAGNETICOS_CAP5.PDF.pdf

    - http://es.wikipedia.org/wiki/Vatih or%C3%ADmetro

    Programa de Ingeniera Electrnica y Telecomunicaciones.Universidad Catlica de Colombia.

    8