24
1ras Jornadas Nacionales de Medicina Interna Pediátrica 2das Jornadas Nacionales de Enfermería en M. I. P. 1ra Jornada de Kinesiología en M. I. P. 1ra Jornada de Farmacia Pediátrica Hospitalaria Buenos Aires; 8 al 11 de agosto.2012 Mesa Redonda La problemática de la Discapacidad, los nuevos sobrevivientes y la internación pediátrica Decires y pensares en discapacidad hoy Mg. Fga.Mt. Amelia Ferraggina Grupo de Discapacidades SAP.

1730 a 1845 hs DRA. FERRAGGINA · El lenguaje crea el mundo humano, no lo representa • Las palabras que circulan son hechos particulares que constituyen y reflejan a la persona

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1730 a 1845 hs DRA. FERRAGGINA · El lenguaje crea el mundo humano, no lo representa • Las palabras que circulan son hechos particulares que constituyen y reflejan a la persona

1ras Jornadas Nacionales de Medicina Interna Pediát rica

2das Jornadas Nacionales de Enfermería en M. I. P.1ra Jornada de Kinesiología en M. I. P.

1ra Jornada de Farmacia Pediátrica HospitalariaBuenos Aires; 8 al 11 de agosto.2012

Mesa RedondaLa problemática de la Discapacidad, los nuevos sobr evivientes

y la internación pediátrica

Decires y pensares en discapacidad hoy

Mg. Fga.Mt. Amelia FerragginaGrupo de Discapacidades SAP.

Page 2: 1730 a 1845 hs DRA. FERRAGGINA · El lenguaje crea el mundo humano, no lo representa • Las palabras que circulan son hechos particulares que constituyen y reflejan a la persona

La práctica hoy

• Desde el saber , pensar el decir

• Pensar es una tarea riesgosa, pero abre espacios

• La pericia técnica está limitada por la incertidumbre, la inestabilidad, la inquietud

y el conflicto.

Page 3: 1730 a 1845 hs DRA. FERRAGGINA · El lenguaje crea el mundo humano, no lo representa • Las palabras que circulan son hechos particulares que constituyen y reflejan a la persona

Los ámbitos de la salud y la discapacidad

• Como práctica asistencial

• Como práctica intercultural

• Como práctica de comunicación pues lo seres humanos comprendemos la salud y la enfermedad a travès de

modos narrativos.

Page 4: 1730 a 1845 hs DRA. FERRAGGINA · El lenguaje crea el mundo humano, no lo representa • Las palabras que circulan son hechos particulares que constituyen y reflejan a la persona

• Reflexionar sobre las propias habilidades comunicativas es en la

contemporaneidad una de las recomendaciones principales para el

afrontamiento del burnout y del estrés laboral.

• Poner la comunicación en un plano destacado de la práctica.

Page 5: 1730 a 1845 hs DRA. FERRAGGINA · El lenguaje crea el mundo humano, no lo representa • Las palabras que circulan son hechos particulares que constituyen y reflejan a la persona

El lenguaje crea el mundo humano, no lo representa

• Las palabras que circulan son hechos particulares que constituyen y reflejan a la persona con disc. a su familia,

a su entorno, a los profesionales de los equipos de salud, rehabilitación, educación, a la sociedad.

• El lenguaje no es sólo un instrumento de las prácticas, forma parte de ellas, construye al mundo humano,

produce, modifica y orienta en la percepción del estado de salud

Page 6: 1730 a 1845 hs DRA. FERRAGGINA · El lenguaje crea el mundo humano, no lo representa • Las palabras que circulan son hechos particulares que constituyen y reflejan a la persona

• Las metáforas, la retórica, la sintaxis, los campos semánticos afectan el discurso en el campo sanitario

• En discapacidad, las metáforas y eufemismos son utilizados por los hablantes creando una especie de

subcultura lingüística constituida por repertorios que se utilizan para dar cuenta de realidades difíciles de

comunicar

La Salud y la discapacidad como hechos de lenguaje

Page 7: 1730 a 1845 hs DRA. FERRAGGINA · El lenguaje crea el mundo humano, no lo representa • Las palabras que circulan son hechos particulares que constituyen y reflejan a la persona
Page 8: 1730 a 1845 hs DRA. FERRAGGINA · El lenguaje crea el mundo humano, no lo representa • Las palabras que circulan son hechos particulares que constituyen y reflejan a la persona

CapacidadesCapacidadesespecialesespeciales

Page 9: 1730 a 1845 hs DRA. FERRAGGINA · El lenguaje crea el mundo humano, no lo representa • Las palabras que circulan son hechos particulares que constituyen y reflejan a la persona

Las buenas prácticas en comunicación interesan a todo el dispositivo asistencial e incumben a todos

los profesionales

• La realidad concreta del lenguaje es la interacción discursiva: el diálogo, las

conversaciones

• El diálogo puede ser genuino, técnico o un monólogo disfrazado

Page 10: 1730 a 1845 hs DRA. FERRAGGINA · El lenguaje crea el mundo humano, no lo representa • Las palabras que circulan son hechos particulares que constituyen y reflejan a la persona

Construir significados

Page 11: 1730 a 1845 hs DRA. FERRAGGINA · El lenguaje crea el mundo humano, no lo representa • Las palabras que circulan son hechos particulares que constituyen y reflejan a la persona

Voz profesional, voz educadora, voz empática

• …los padres no te entienden, les explicásveinte veces pero no te entienden…

• …cuando se encuentra el camino para transmitir mejor, los padres se relajan mucho.

Page 12: 1730 a 1845 hs DRA. FERRAGGINA · El lenguaje crea el mundo humano, no lo representa • Las palabras que circulan son hechos particulares que constituyen y reflejan a la persona

Cómo puede comunicarse mejor

Qué apoyos necesita

Las conversaciones

Qué le pasaCómo parece comprender

al mundo

Cómo entenderloCuales son sus

capacidades y dificultades principales

Page 13: 1730 a 1845 hs DRA. FERRAGGINA · El lenguaje crea el mundo humano, no lo representa • Las palabras que circulan son hechos particulares que constituyen y reflejan a la persona

Dígalo con sus palabras (teach back)

• Los pacientes olvidan el 80% de lo que les dijo el médico y cerca del 50% lo recuerdan incorrectamente.

• Confirmar la comprensión

Page 14: 1730 a 1845 hs DRA. FERRAGGINA · El lenguaje crea el mundo humano, no lo representa • Las palabras que circulan son hechos particulares que constituyen y reflejan a la persona
Page 15: 1730 a 1845 hs DRA. FERRAGGINA · El lenguaje crea el mundo humano, no lo representa • Las palabras que circulan son hechos particulares que constituyen y reflejan a la persona

Los propios significados

Page 16: 1730 a 1845 hs DRA. FERRAGGINA · El lenguaje crea el mundo humano, no lo representa • Las palabras que circulan son hechos particulares que constituyen y reflejan a la persona

Trabajar en discapacidad puede incidir en las habilidades comunicativas

• Maneras inapropiadas de comunicación que producen desencuentros dialógicos.

• Enunciar es actuar sobre el otro para pedir, ordenar, influenciar, preguntar.

Page 17: 1730 a 1845 hs DRA. FERRAGGINA · El lenguaje crea el mundo humano, no lo representa • Las palabras que circulan son hechos particulares que constituyen y reflejan a la persona

• ...mami, mirala bien porque es sìndromede Down, eh!?

Page 18: 1730 a 1845 hs DRA. FERRAGGINA · El lenguaje crea el mundo humano, no lo representa • Las palabras que circulan son hechos particulares que constituyen y reflejan a la persona

Me dijeron de golpe, se miraban y no me decían,

tiene un problema, no sé qué le

pasa…No sabemos, hay

que esperar, ya va a arrancar, no tiene

techo, todavía no se puede intervenir…

Page 19: 1730 a 1845 hs DRA. FERRAGGINA · El lenguaje crea el mundo humano, no lo representa • Las palabras que circulan son hechos particulares que constituyen y reflejan a la persona

Qué decir y cómo?

Page 20: 1730 a 1845 hs DRA. FERRAGGINA · El lenguaje crea el mundo humano, no lo representa • Las palabras que circulan son hechos particulares que constituyen y reflejan a la persona

Pragmática de la lengua

• Subjuntivo

• Imperativo

• Verbos transitivos

• Escasos marcadores discursivos que apoyan las interacciones

Page 21: 1730 a 1845 hs DRA. FERRAGGINA · El lenguaje crea el mundo humano, no lo representa • Las palabras que circulan son hechos particulares que constituyen y reflejan a la persona

• Pocas señales de participar de un encuentro comunicativo

• Hay modos distintos de comunicarse porque todo lo que concierne al uso de la

lengua lo aprendemos

Fracaso del Lenguaje

Page 22: 1730 a 1845 hs DRA. FERRAGGINA · El lenguaje crea el mundo humano, no lo representa • Las palabras que circulan son hechos particulares que constituyen y reflejan a la persona

• Cantidad: Hable lo necesario.• Cualidad: No diga aquello para lo que

carezca de evidencia.• Relación: Sea relevante, sea pertinente.• Manera: Sea claro, evite la ambigüedad,

sea breve, sea ordenado utilice comparaciones para aclarar algún

concepto.

Principio de colaboración o cooperación entre los hablantes.

Page 23: 1730 a 1845 hs DRA. FERRAGGINA · El lenguaje crea el mundo humano, no lo representa • Las palabras que circulan son hechos particulares que constituyen y reflejan a la persona

Usar la palabra cuidadosamente

Escuchar y escucharse activamente es el primer paso para mejorar la calidad de la

práctica.

...Decir còmo se llama algo no es simplemente nombrarlo o hablar sobre eso: es, en un

sentido muy real, convocarlo a ser como uno lo ha nombrado... (Barnett Pearce)

Page 24: 1730 a 1845 hs DRA. FERRAGGINA · El lenguaje crea el mundo humano, no lo representa • Las palabras que circulan son hechos particulares que constituyen y reflejan a la persona