40
Tijuana, Baja California. www.elinformadordebc.info No. 173• Año 3 • 40 páginas • 4 secciones Jueves 24 de enero del 2013 Periódico semanal GRATIS EJEMPLAR Son doce los niños cuyas pinturas aparecerán en el calendario 2013 del Instituto de Cultura de Baja California Juan Manuel Hernández, presidente electo del Consejo Coordinador Empresarial, habla sobre los objetivos de la asociación para este año. Premian talento infantil Los retos de empresarios Deportes Pág. 36 Entretenimiento Pág. 30 Local Pág. 11 Finanzas Pág. 25 Los mejores Los peores Fernanda Schroeder Marco Antonio Blásquez Gilberto Hirata Jaime Bonilla Víctor Hermosillo Virginia Martínez Personajes locales son evaluados vistiendo esta prenda por el crítico de moda de El Informador de BC. Tijuanenses encuestados por la empresa Focus revelan cómo han enfrentado los gastos de inicio de año La cuesta de enero Local Págs. 22 y 23 Imagen Pág. 06 Legislan poco y cobran bien LOS DIPUTADOS federales y senadores por Baja California registran una baja productividad legislativa durante el primer periodo de sesiones, de acuerdo con un monitoreo que realiza una Coalición de Organismos Ciudadanos Tenis Mundial en Tijuana Cómo lucir una gabardina < Aún no hay resultados> Del 28 de enero al 3 de febrero, 64 tenistas de todas partes del mundo jugarán en el Club Britania. Empeñando algo 39.6% Ajustando gastos 4.5 % No he necesitado 9.5 % Préstamo de amigos 9.0 % Vendiendo algo 6.9 % Préstamo de la empresa 5.5 % Disminuir diversión 5.0 % ¿Cuál ha sido la forma en la que se ha hecho de recursos económicos para salir adelante?

173

  • Upload
    innertj

  • View
    111

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 173

Tijuana, Baja California. www.elinformadordebc.info No. 173• Año 3 • 40 páginas • 4 seccionesJueves 24 de enero del 2013 Periódico semanal

GRATISEJEMPLAR

Son doce los niños cuyas pinturas aparecerán en el calendario 2013 del Instituto de Cultura de Baja California

Juan Manuel Hernández, presidente electo del Consejo Coordinador Empresarial, habla sobre los objetivos de la asociación para este año.

Premian talento infantil

Los retos deempresarios

Deportes Pág. 36

Entretenimiento Pág. 30

Local Pág. 11

Finanzas Pág. 25

Los mejores Los peores

Fernanda Schroeder

Marco Antonio Blásquez

Gilberto Hirata

Jaime Bonilla

Víctor Hermosillo

Virginia Martínez

Personajes locales son evaluados vistiendo esta prenda por el crítico de moda de El Informador de BC.

Tijuanenses encuestados por la empresa Focus revelan cómo han enfrentado los gastos de inicio de año

La cuesta de enero

Local Págs. 22 y 23

Imagen Pág. 06

Legislan pocoy cobran bienLOS DIPUTADOS federales y senadores por Baja California registran una baja productividad legislativa durante el primer periodo de sesiones, de acuerdo con un monitoreo que realiza una Coalición de Organismos Ciudadanos

Tenis Mundial en Tijuana

Cómo lucir una gabardina

< Aún no hay resultados>

Del 28 de enero al 3 de febrero, 64 tenistas de todas partes del mundo jugarán en el Club Britania.

Empeñando algo 39.6% Ajustando gastos 4.5 % No he necesitado 9.5 % Préstamo de amigos 9.0 % Vendiendo algo 6.9 % Préstamo de la empresa 5.5 % Disminuir diversión 5.0 %

¿Cuál ha sido la forma en la que se ha hecho de recursos económicos para salir adelante?

Page 2: 173

Director General

Luis Fernando Vázquez [email protected]

Gerente de CirculaciónRubén Velarde Navarro

[email protected]

Gerente ComercialFlavio Gálvez

[email protected]

Editor GeneralMoisés Márquez

[email protected]

Co-EditorCristina González Madín

[email protected]

Gerente de DiseñoJosé Madrigal Salas

[email protected]

OficinasIturbide 336, fraccionamiento Calete,

Tijuana B.C. C.P. 22044

Teléfono 647 73 73

Premio SND

647 73 73

Memoranda02 |A|GeneralJueves 24 de enero del 2013

Edición semanal No.- 173 del jueves24 de enero del 2013.

Editor responsable: Moisés Márquez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el INDAUTOR: 04-2012-081714052100-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 14651. Número de Certificado de Licitud de contenido: 12224. Domicilio de la publicación: Iturbide 336, fraccionamiento Calete, Tijuana B.C. C.P. 22044

Impresor Chris Baker, San Diego California. Distribución Macro Medios de Baja California,

S.A. de C.V. Iturbide 336, fraccionamiento Calete, Tijuana B.C. C.P. 22044

El contenido de los artículos e información comercial es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total

del material publicado sin autorización de Macro Medios de Baja California, S.A. de C.V.

Edición gratuita, ingresos provenientes de publicidad.

Representante comercialen Estados Unidos.

4045 Bonita Road Suite 209. Bonita Ca, 91902.

Estados Unidos de AméricaTel 619. 2676.010

Página web: www.medicis.tv

EL INFORMADOR DE BC ES IMPRESO EN PAPEL RECICLABLE Y EN TINTA BIODEGRADABLE

Escriba a El Informador de BC al correo: [email protected]

Así estará el clima

Jueves 24 Viernes 25 Sábado 26 Domingo 27 Lunes 28 Martes 29 Miércoles 30

Máxima 21°C Mínima 13°C

Máxima 18°C Mínima 13°C

Máxima 16°C Mínima 11°C

Máxima 15°C Mínima 09°C

Máxima 14°C Mínima07°C

Máxima 15°C Mínima 07°C

Máxima 17°C Mínima08°C

Fuente: The Weather Channel

Chubascos Chubascos Chubascos matinales Algunos chubascosMayormente nublado Parcialmente nublado Soleado

Conéctate a la página WEB de

Escanea este código con tu Blackberry o tu iPhone, para que entres rápidamente a

nuestra página de Internet.

Director Ejecutivo

Miguel Angel López [email protected]

Fuente: Recopilación El Informador de BC

Figuras públicasPara este ejercicio semanal de conocer quién encabeza el Top Ten de los políticos en el Facebook, El Informador de BC sólo considera las cuentas de “Figura Pública” (“FANPAGE”) y no las cuentas personales de “amigos”.

Nombre (15 de enero) (23 de enero)

01

04

07

02

05

08

03

06

09

10

2 0 1 3

RELEVO

CHRIS LÓPEZ Diputado federal

FERNANDO CASTRO TRENTI Diputado federal

GASTÓN LUKEN GARZAEx diputado federal

JORGE HANK RHON Empresario, ex alcalde

FRANCISCO PÉREZ TEJADAAlcalde de Mexicali

CARLOS BUSTAMANTE A.Alcalde de Tijuana

MARIO ESCOBEDO Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de BC

ALEJANDRO MONRAZ Aspirante a la alcaldía de Tijuana

KIKO VEGA Ex diputado federal

HUMBERTO LEPE LEPEEx diputado federal

60.241 60.168

44.960 44.856

44.384 44.973

32.002 32.211

23.857 23.968

X 14,083

10.296 11.101

9.282 9.286

7.170 7.439

X 3,059

Así andan en la red social de Facebook los aspirantes a alguna candidatura para el 2013 (corte al 23 de enero, resumen semanal).

El Top Ten Político del Facebook

Por José Israel Ibarra González

Entre los temas que fue-ron tratados en la Reunión Plenaria del Grupo Parlamen-tario del PAN que se realizó en Tijuana durante esta se-mana, fueron los proyectos de infraestructura hidráulica que requiere Baja California.

Hernando Durán Cabrera, director de la Comisión Esta-tal de Servicios Públicos de Tijuana, fue el encargado de organizar el foro donde los integrantes del Colegio de In-genieros y la Cámara Mexica-na de la Industria de la Cons-trucción les presentaron sus propuestas de agenda legis-lativa para Baja California.

En la reunión estuvieron 6 de los 114 diputados federales panistas que vinieron a esta frontera y que pertenecen a la Comisión de Recursos Hi-dráulicos, fue uno de los 18 foros que se realizaron y que definirán la agenda legislati-

va a empujar por Acción Na-cional para México.

Respecto a la posibilidad de aumento al IVA, el dipu-tado Luis Alberto Villarreal García, coordinador del grupo parlamentario del PAN, ase-guró que debe quedar claro a la sociedad bajacaliforniana que serán ellos los que de-fiendan la tasa diferenciada que hasta hoy está vigente.

“Nos parece que es la única forma que tiene este estado y la zona fronteriza de poder ser competitivo... que bajo ninguna circunstancia caeremos en la tentación de la homologación” aseguró Villarreal García.

Empujan el tema del agua para BC

Luis alberto Villarreal García.

Co

rtes

ía

Page 3: 173

| A | 03General|LocalJueves 24 de enero del 2013

Page 4: 173

1

34

2

Jueves 24 de enero del 2013

RUTA 11 carril confinado36 estaciones o paraderos2 terminales (Centro Histórico-Simón Bolivar)3 puentes vehiculares 11 puentes peatonales 45 autobuses articulados de 160 pasajeros 100 autobuses alimentadores 100 mil pasajeros diarios en movimiento11 pesos precio estimado por trayecto con transbordo

< Costará boleto 11 pesos >

Transporte rápidoy barato, el proyecto

Por José Israel Ibarra González

La Dirección General del Sistema Integral de Transporte de Tijuana fue creada para ha-cerse cargo del proyecto de la Ruta 1 como tarea prioritaria. Es un organismo público

descentralizado con patrimonio y responsabilidades propias que fue aprobado por el Cabildo el 26 de diciembre de 2012.

Su titular, José Alonso López Sepulveda, explicó a El Informador de Baja California que esta dependencia nació porque es uno de los requisitos que el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) pidió para otorgar el financiamiento a fondo perdido para la creación de la infraestructura del transporte.

“(Es) el encargado de controlar, operar, supervisar, ordenar y licitar, las obras de infraestructura que tengan que ver con el

transporte del Sistema Integral, no nada más la Ruta Troncal 1, sino todas las rutas que tengan que ver con transporte integrado”, comentó.

El organigrama todavía no está armado, el apoyo que tiene López Sepulveda es con instituciones del mismo gobierno que ya participan en el tema como son la Dirección Municipal del Transporte, la Secretaría de Desarrollo Urbano, el Instituto Metropolitano de Planeación y consultores expertos en el tema de BRTs (autobuses de tránsito rápido, por sus siglas en inglés).

Debido a que el Presupuesto de Egresos 2013 fue creado antes de la puesta en operación del Sistema Integral de Transporte, su titular espera que en el mes de enero otorguen una ampliación con presupuesto operativo inicial y posteriormente gradual.

Viaje al Distrito FederalDurante un viaje que realizó con el alcalde

Carlos Busmante Anchondo la semana pasada al Distrito Federal fue a Banobras y al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) para dar seguimiento al apoyo financiero otorgado.

López Sepúlveda delantó que están por aprobar un reglamento para el Sistema y

construyen el Fideicomiso de Infraestructura, ya que el apoyo del gobierno federal solamente es para este tema con el fin de que las unidades circulen de manera adecuada.

“No prestaron para camiones, como muchas veces se malinterpreta por los transportistas”, dijo.

El costo de la infraestructura será de 964 millones de pesos, de los cuales pondrá el Ayuntamiento 482 millones de pesos y Banobras otra cantidad igual a fondo perdido (no tendrán que pagarla), comprobable y auditable.

Esta semana está programada la publicación de la licitación pública nacional para la construcción de la infraestructura en base a ley federal, porque son recursos del Gobierno de la República.

Los componentes del Sistema IntegralLa Ruta 1 con sus alimentadoras está

considerada como el primer componente del Sistema Integral de Transporte de Tijuana; el segundo es la infraestructura, que está divida en obra pública y obra privada.

La parte pública es la correspondiente a los 964 millones de pesos e incluye el carril confinado (exclusivo) con la adecuación del bordo de la canalización, 36 estaciones, tres

puentes vehiculares y once puentes peatonales para cruzar de lado a lado.

La parte privada será la correspondiente a las terminales y los patios (puede ser a través de una asociación pública privada o concesión). La diferencia entre la terminal y la estación es que la primera es origen-destino (Centro Histórico-Simón Bolivar); la segunda corresponde a los puntos intermedios o paraderos.

Sistema de pagoEl tercer componente es el sistema de

recaudo que consistirá en que los 45 camiones articulados de 160 pasajeros y los 100 alimentadores que van a circular por la Ruta 1 van a tener pago con tarjeta.

Los camiones alimentadores funcionarán con este mismo sistema de pago. Se podrán abonar en tiendas de conveniencia.

La licitación nacional de este sistema de recaudo se realizará entre las empresas especializadas y el dinero se administrará a través de un fideicomiso de operación en el cual habrá reglas para pagarles a los alimentadores, que podría ser por pasajero o por kilómetro recorrido o a través de una fórmula.

Información a usuariosEl cuarto componente es el sistema de

tecnologías e información a usuarios. Consistirá en que los autobuses tendrán localizadores satelitales para saber ubicación y su cumplimiento de tiempos.

El sistema va a ir ligado porque la ciudadanía va poder acceder vía Internet a los tiempos de cuándo llegan los camiones a las estaciones y a las terminales.

En caso de que las personas no tengan Internet móvil podrán consultar en los kioscos su itinerario de la semana.

EL COSTO DE LA infraestructura será de 964 millones de pesos; el Ayuntamiento pondrá 482 millones y Banobras una cantidad igual a fondo perdido

01 Ruta 1 con sus

alimentadoras

02 Infraestructura

03 Sistema de recaudo

04 Sistema de

tecnologías e

información a usuarios

COMPONENTES DEL SISTEMA

Ale

jan

dro

Mo

yró

n

Co

rtes

ía

Co

rtes

ía

Page 5: 173

| A | 05General|LocalJueves 24 de enero del 2013

Por Moisés Márquez

La Verificación Vehicular, aunque aún no es un requisito para obtener placas o revalidar la

tarjeta de circulación en este año, en el 2014 cuando se haga este trámite se solicitará al certificado de no emisiones contaminantes realizado en el 2013.

El secretario de Protección al Ambiente, Efraín Nieblas Ortiz, exhortó a la ciudadanía a que continúen cumpliendo con este proceso, pues será un documento a exigir el próximo año.

“Tanto el ciudadano, como empresas, organismos públicos y privados, de manera responsable ya pueden acudir con su automóvil previendo que en el 2014 le van a pedir el documento que acredite que durante el 2013 llevaron su vehículo a verificar”, comentó el funcionario.

Agregó que el Gobernador del Estado dio instrucciones para que el proceso de verificación vehicular se vaya

implementando de manera gradual, insistiendo en que los vehículos de las dependencias de gobierno tanto federal, como estatal y municipal, así como del transporte público y flotillas de grandes empresas sean las primeras en poner el ejemplo.

Destacó que se insiste en el tema debido a que se tratarse de un problema social y de salud pública, pues la calidad del aire especialmente en Tijuana es un tema sensible y en el caso de Mexicali es considerada como una de las ciudades más contaminadas del mundo según la Organización Mundial de la Salud.

Según la Organización

Mundial de la Salud, 14,700 muertes prematuras ocurren cada año en México asociadas todas a una mala calidad del aire, sin embargo el funcionario no aportó datos relacionados con Baja California.

Oportunidad a “primerizos”El presidente de la

Asociación de Verificentros de Baja California, José Luis Rodríguez Rojas, explicó que en caso de que los automóviles sean rechazados en la verificación, se les expedirá un certificado en el que acredite que realizaron la revisión, con el cual podrán hacer cualquier trámite como la revalidación de su tarjeta de circulación o el canje de placas, además, dijo, los automóviles que no pasen la primera verificación tendrán una segunda oportunidad de someter sus unidades a una segunda revisión sin ningún costo.

En relación a la capacidad que los 16 Verificentros instalados en el estado tienen para atender al parque vehicular en Baja California, aseguró que tiene la capacidad suficiente y de sobra para atender un millón 400 mil vehículos, ya que el proceso dura 6 minutos y trabajan 12 horas al día.

EN EL trámite de placas del 2014 se pedirá el certificación de no contaminación del 2013

Sí es obligatoria la verificación

< Exhortan a acudir a verificentros >

DE ACUERDO a resultados preliminares de una investigación de la UABC, reduciendo las emisiones de partículas suspendidas PM10, PM2.5 en un 8% anual a partir del 2013 y hasta el 2020, en Baja California podría evitar daños graves en las vías respiratorias de las personas.

LA FLOTA VEHICULAR del Estado son: 2 mil 359 vehículos de los cuales han acudido a verificar 1, 772 que representan el 75% de la flota del Estado.

LOS DUEÑOS DE LOS VERIFICENTROSDe acuerdo a información proporcionada por Transparencia, los siguientes son quienes aparecen como apoderados legales de los Centro de Verifica-ción que fueron concesionados por el Estado:

VERIFICENTROS UBICACIÓN APODERADO LEGAL1.-Verificentro San Joaquín Tecate Abel Gómez Palacios2.-Servicontrol Atmosférico Tijuana Gustavo Beltrán Vargas3.-Centro de Verif. Durango Ensenada Pablo Vargas Nino4.-Centro de Verif. Morelos Mexicali Erick Pérez Martínez5.-Verificentro Lomas Ensenada Antonio Zazueta Villegas6.-Control Ambiental del Valle de México Mexicali Rafael Cuadras Valdez7.-Terflosan Tijuana Roberto Sánchez / Guillermo Cota8.- Ingeniería en Sist. de Inyección a Diese Tijuana Iza Michelle Mercado Sánchez9.-Corporación MVE Mexicali José Luis Rodríguez Rojas10.-Controles Mexicanos de Emisiones Mexicali Omar Enrique Duarte Pérez11.-Veripatriotismo Rosarito Joshua Reyes Mata12.-Emisiones La Viga Tijuana Oscar Álvarez Tostado / Iza Michelle Mercado13.-Corporación de Verificentros Mexicali Roberto Padrés Pérez Verdia14.-Verificentro 2001 Tijuana Antonio Zazueta Villegas / José Luis Rodríguez Rojas15.-Técnicas Ambientales La Viga Tijuana Robhin Coyazo Ruiz16.- Centro Ambiental del Valle Mexicali Santiago Antonio Sánchez Valdez

Impulsan el tema como asunto social y de salud pública.

Cor

tesí

a

Page 6: 173

Imagen06 |A|General24 de enero del 2013

< La gabardina >

ALEJANDRO MUNGARAY Secretario de Desarrollo

Económico de BCAdecuada manera de vestir una gabardina en cuanto a sus medidas

de la parte de arriba, mas no tanto en la de abajo pues el largo pasa del medio muslo, que es la medida que a él le favorece dada su mediana estatura. Se recomienda abotonar el saco cuando se use esta prenda exterior.

JORGE ESCALANTEPresidente de Coparmex

¡Muy bien! Así es como debe portarse una prenda de este tipo. El largo

adecuado para su complexión y estatura. Nótese que no se recorta su figura, en parte por lucirlo desabotonado y porque el largo es a medio muslo, el ideal para personas de mediana estatura.

RICARDO CABO Ingeniero civil

De manera aceptable y casual porta el señor

su gabardina, con un ajuste y corte que le favorecen a su complexión y estatura. Color sencillo, serio y muy de temporada, acertando así en la elección de esta prenda exterior.

GUILLERMO CAROPRESIGrupo Madrugadores

Realmente le luce muy abultada s u g a b a r d i n a , pachoncita pues.

El largo es exagerado para su estatura, las mangas le cubren media mano y por si fuese poco un cinturón que añade volumen a donde ya hay de sobra.

RAFAEL RUBIOEconomista

A q u í e l caso e s l o contrario,

él debe usar la prenda debajo de la rodilla pues su estatura alta así lo requiere. Con saco abotonado y el detalle muy “chic” de portar sombrero, sin duda hace de esta una imagen perfecta.

Redacción/El Informador de BC

Cuando se incorpora ropa exterior a la apariencia no es tan simple como sólo elegir una chamarra.

P r i m e r o s e d e b e determinar qué tipo de abrigo o chaqueta le queda bien. No se preocupe, hay una para cada tipo de cuerpo, alto o bajo, delgado o grueso.

Si no fue bendecido con la estatura,

no elija chaquetas o abrigos que sean demasiado largas que abrumen su cuerpo. En lugar de ello, elija una que llegue hasta las caderas, o que llegue hasta el medio muslo para que se vea más alto.

Si no es delgado evite las que destaquen su estomago, no querrá usar nada que tenga un cinturón, porque atraerá las miradas hacia su cintura. Si

tiene un abdomen abultado evite abrigos que lo destaquen. Si su peso extra está en su zona media, una prenda larga que esconda la cintura sería lo ideal.

Por otro lado, si es delgado y quiere hacer que su estructura se vea más sustancial, elija una chaqueta con una solapa o cuello anchos o con detalles en la parte de arriba. Esto atraerá las miradas hacia arriba y dará la ilusión de

tener los hombros más anchos. Para hombres que tienen forma de

V, aquellos con cuerpos que se angostan desde los anchos hombros, la mayoría de los estilos les quedarán bien. Es muy recomendable usar una talla más grande cuando se trata de ropa exterior pero no para este tipo de cuerpo. Ellos deben comprar su talla real, pues esto destacará el grosor del torso.

NO SÓLO se trata de elegir un abrigo o chaqueta para protegerse de los elementos, sino para lucir bien presentado

Basado en la entrevista con el asesor de imagen César Meraz, Arte Salón, Graduado en la Arizona Academy of Beauty. [email protected], tel. (664) 686 3120

D’Artips: La gabardina clásica es una prenda muy versátil que puede funcionar con cualquier estilo y puede ser vestida en más de una temporada.

Prenda exterior por excelencia

Page 7: 173

| A | 07General|LocalJueves 24 de enero del 2013

General ofrece diálogo directo

< Contacto con élite empresarial >

Por Israel Ibarra

Integrantes de la élite empresarial de Baja California sostuvieron una reunión privada en el

Cuartel Morelos de Tijuana, con el comandante de la Segunda Región Militar, General de División Gilberto Hernández Andreu, y el comandante de la Segunda Zona Militar, General de Brigada Gabriel García Rincón.

Entre los asistentes a la reunión estuvieron el empre-

sario Pedro Romero Torres To-rrija; el presidente saliente del CCE, Mario Escobedo Carig-nan; el presidente del Conse-jo de Grupo Calimax, Ignacio Fimbres; José Baraquiel Fim-bres; el presidente de Grupo Uniradio, Gustavo Astiazarán y el ex alcalde Kurt Honold.

También el presidente municipal y empresario Carlos Bustamante Anchondo; el secretario de Seguridad Municipal, Alberto Capella Ibarra y Jorge Kuri Rojo.

“No platicamos en general de ningún asunto, nos conocimos”, indicó el general Hernández Andreu.

Durante la conferencia de prensa explicó que fue un desayuno de presentación donde conoció a cada uno de los líderes empresariales y quedaron en tener “el canal abierto para cualquier comunicación”.

Presentación formalEl presidente saliente

del Consejo Coordinador Empresarial, Mario Escobedo Carignan, explicó que esta reunión fue la presentación formal, aunque en lo personal

DESCARTA GILBERTO Hernández Andreu, comandante de la Segunda Región Militar, que aumento de los asesinatos durante enero tenga que ver con su llegada

ya había tenido una reunión con el Comandante de la Segunda Región en Mexicali.

“El mensaje claro es que las cosas van a continuar, ha-brá la misma política que venía ejerciendo el general Duarte”, expuso Escobedo Carignan.

El general Hernández An-dreu les brindó su confianza, ratificó que van a redoblar es-

fuerzos en donde tengan que hacerlo y les dijo que están abiertos a recomendaciones de los empresarios.

De la relación con los mediosEn la conferencia de

prensa posterior el general Hernández Andreu respondió que el aumento en el número de asesinatos durante enero

no tiene que ver con su llegada porque si se compara el mes que corre contra el del año pasado hay menos muertes.

“Yo no le veo ninguna relación de que el cambio de mandos por eso haya ejecuciones, el problema es la forma en cómo lo vamos a difundir”, indicó.

General Gilberto Hernández Andreu, Comandante de la Segunda Región Militar y el comandante de la Segunda Zona Militar, General de Brigada Gabriel García Rincón.

Ale

jand

ro G

utie

rrez

Page 8: 173

08 | A | General|Local Jueves 24 de enero del 2013

Breves locales

Redacción/El Informador de BC

Una menor de 5 años identificada como Ce-cilia Yoselín Hernández Raymundo, quien había sido reportada como ex-traviada, fue encontrada sin vida, y de acuerdo a la fiscalía estatal fue ase-sinada por su padrastro, José Luis Almazán Corde-ro, quien fue detenido.El cuerpo de la pequeña estaba entre escombros y basura, en una cerrada ubicada sobre la calle Magisterial y Veracruz de la colonia Magisterial. La niña fue sepultada en el panteón número 12. La madre de la menor ha estado recibiendo ame-nazas de un familiar del acusado.

Un nuevo caso de “mula ciega” fue detectado por oficiales de la Policía Mu-nicipal comisionados en el distrito Mesa de Otay. Es el segundo que se pre-senta este año, mientras que en 2012, fueron 17.Un residente del fraccionamiento Otay Universidad denunció la sospechosa presencia de cinco paquetes de mari-guana cerca de su auto. El reportante reveló que cru-zaría a Estados Unidos, pero ante los constantes avisos preventivos de la policía para evitar caer en estas trampas, decidió revisar el entorno de su auto.

Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) liberaron a una persona secuestrada, detuvieron a tres presuntos secuestra-dores y aseguraron varias armas d alto calibreLos hechos ocurrieron so-bre la calle Rosario, en el fraccionamiento Terrazas del Pacífico, en Playas de Rosarito, donde se detuvo a José Adán Alduenda Rangel, de 38 años; Israel Carrillo, de 33 años; y Rubén Montoya, de 41 años, quienes pedían 30 mil dólares a la familia del plagiado.

Padrastro mata a niña de 5 años

Detectan otra “mula ciega”

Liberan a plagiado en Rosarito

< Se echan la bolita los poderes >

Por Moisés Márquez

El conflicto que generó la desa-parición del Servicio Médico Forense (Semefo), y que ha mantenido en el limbo legal

a esta dependencia, pareciera no tener autoría, pues ninguno de los poderes del estado se responsabiliza de lo ocurrido.

Por el contrario tanto el Legislativo, como el Poder Legislativo y el Judicial se culpan mutuamente.

El diputado local panistas, Ricardo Magaña Mosqueda, quien es el autor de la reforma que crea el Instituto de Ciencias Forenses, responsabilizó a la presidenta del Poder Judicial del conflicto laboral en el Semefo, ya que retuvo los recursos destinados a los trabajadores.

La iniciativa de Ley del Instituto de Ciencias Forenses del Estado de Baja California, que borra del mapa al Semefo, se presentó el 13 de diciembre de 2011, y fue aprobada por el Pleno del Congreso local el 31 de octubre de 2012, y entró en vigor a partir del 1 de diciembre pasado.

Magaña Mosqueda explicó que el objetivo de su propuesta es dar mayor eficacia a la función forense, aunado a su debida división de un poder en el que fuera juez y parte, para que haya una mayor certeza de las actuaciones jurídicas del mencionado instituto.

Quedó establec ido, según Mosqueda, que la función del Servicio Médico Forense se continuaría llevando a cabo con normalidad en tanto el Instituto de Ciencias Forenses no entrará en funciones y una vez que iniciara otorgaría sus debidos recursos.

El Poder Judicial considera que se violó su autonomía y que no se le tomó en cuenta para realizar la reforma, por lo que presentó una controversia Constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual está en proceso.

La votación de los magistrados que integran el Poder Judicial resultó empatada, pero con su voto de calidad, su presidenta María Esther Rentería Ibarra, se aprobó a favor de enviar la controversia contra la reforma.

Al respecto, Mañaga Mosqueda dijo que durante el año pasado se efectuaron foros para discutir la creación del Instituto de Ciencias Forenses, en los cuales participó el Poder Judicial y jamás advirtieron “errores” que ahora supuestamente manifiesta y que usa para retener recursos públicos.

Pagan a trabajadoresEl Gobierno del Estado anunció que

logró un acuerdo con los trabajadores del Servicio Médico Forense (Semefo), el cual incluye restablecer los servicios que prestan los médicos legistas.

Francisco Antonio García Burgos, secretario general de Gobierno, indicó que derivado de que el Poder Judicial no realizó los pagos correspondientes, el Gobierno de Estado pagará a los empleados del Semefo.

Señaló que pese la intransigencia y falta de sentido humano del Poder Judicial, los empleados del Semefo continuarán trabajando con normalidad a fin de no causar problemas mayores a las familias de las personas que requieren el servicio.

Agregó que la Secretaría General de Gobierno está sosteniendo pláticas con los empleados del Semefo a fin de darles certidumbre a sus dudas y aclararles que se les respetarán todos sus derechos laborales.

El funcionario estatal lamentó los problemas que el Poder Judicial causó a los empleados y ciudadanía durante estos días.

El Secretario General de Gobierno reconoció a los empleados de Semefo, quienes a pesar de que no se les ha pagado, continuaron otorgando los servicios para no afectar a terceros.

García Burgos expuso que en caso de requerirse, se giraron instrucciones para habilitar de manera provisional sedes alternas al Semefo, en el caso de las necropsias y reconocimientos de cadáveres.

EL GOBIERNO del Estado afirma que el conflicto ya se solucionó y que empezaron a pagar a los trabajadores

‘Huérfano’ error sobre SemefoFrancisco Garcia Burgos , secre-tario General de Gobierno.

Mercedes Quiroz, encargada del Semefo en Tijuana.

Legista Guillermo Uribe: “Per-sonal trabajó sin pago”.

Hiram Muñoz, médico legista de Tijuana, bajo protesta.

Marco Sotomayor Amezcua, director del nuevo Instituto.

Por Moisés Márquez

El Instituto de Ciencias Forenses de Baja California, que sustituye al Semefo, es un organismo público descentralizado, “dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio, especializado, imparcial y con au-tonomía operativa, de gestión y decisión”, de acuer-do a la Ley aprobada por el Congreso local.

Para dirigirlo el gobernador del estado designó a Marco Sotomayor Amezcua, quien es licenciado en

Derecho con maestría en Administración Pública, y era Director Estatal del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Entre las facultades del nuevo Instituto destacan:Establecer y operar un sistema de ciencias foren-

ses, administrar laboratorios de criminalística y aquellos que sean necesarios para realizar investigaciones, ex-perimentos y trabajos de carácter científico, así como auxiliar gratuitamente al Ministerio Público, Poder Judicial

y Defensoría Pública del Estado, en la elaboración y va-lidación de los dictámenes periciales forenses

Se supone que este nuevo organismo estará integrado por unos 62 empleados, que son los que tenía el Semefo, más 245 de Servicios Periciales de la Procuraduría de Justicia y que ahora pasarán a for-mar parte de dicho Instituto.

El Presupuesto del Semefo era de 25 millones de pesos y 82 millones que tenía asignados Servi-cios Periciales y que se asignarán al nuevo Instituto.

Así funcionará

Page 9: 173

Redacción/El Informador de BC

El Consejo de Desa-rrollo Económico de Tijuana (CDT) coad-yuvará con el esfuer-

zo de diferentes cámaras, con-sejos, comités y comerciantes de la ciudad por reactivar la Zona Centro, espacio proyecta-do para ser un polo turístico e impulsor de la economía local.

Lo anterior se acordó

durante la reunión de la Comisión de Infraestructura del CDT, en la que asistieron el director de Inversión de la Secretaria de Turismo de Baja California (Secture), Héctor

Reyes, el representante de los empresarios de la Zona Centro, Pedro Sánchez; el titular de Desarrollo Económico de Ti juana, Miguel Velasco; el secretario

y Técnico del CDT, Manuel Guevara, y el arquitecto Daniel Rubio, del Instituto Metropolitano de Planeación (Implan).

E l p r e s i d e n t e d e l

CDT Humberto Jaramillo Rodríguez, comentó que de acuerdo a los funcionarios estatales el estudio para la elaboración del plan de reactivación tiene una inversión de 2 millones de pesos, financiados por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

Manifestó que este proyecto se encuentra en su fase de análisis y cuyo objetivo es promover la economía a través de la creación de un centro hospitalario especializado y otro de negocios, así como zonas comerciales y espacios impulsadores de la cultura mexicana.

Estos temas se plantean como detonadores para atraer el turismo y brindar mayores oportunidades a los empresarios y a su vez, crear un mejor panorama para la creación de alrededor de 700 empleos, indicó Jaramillo Rodríguez.

Resaltó que se tiene proyectado que la nueva imagen

incremente el turismo de 161 mil visitantes por año a 231 mil, y aumentar la ocupación del 43% a 48% con una estadía de 1.4 días por persona.

A ello se le suma que la derrama económica por turista nacional pase de mil 700 pesos a 2 mil 400 pesos por día, mientras que el gasto actual del extranjero es de 2 mil 100 pesos se pretende que llegue a 3 mil pesos, destacó Jaramillo Rodríguez.

La labor del CDT en el plan de reactivación será la de analizar los diferentes proyectos, para elaborar una ruta crítica de los tiempos y espacios viables para el desarrollo de las edificaciones en la Zona Centro.

El presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana agregó que en los próximos días estarán conociendo las observaciones que haga e l Inst i tuto Metropolitano de Planeación de Tijuana (Implan) sobre el proyecto, para posteriormente reunirse con el alcalde.

| A | 09General|LocalJueves 24 de enero del 2013

< Invertirán 2 millones de pesos>

Le apuestan a Zona CentroPROYECTAN CREAR un centro hospitalario especializado y otro de negocios, así como zonas comerciales culturales

El Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana apoyará el esfuerzo colectivo para impulsar la Zona Centro.

Co

rtes

ía

Page 10: 173

10 | A | General|San Diego Jueves 24 de enero del 2013

Por Tatiana Martínez

SAN DIEGO.- El debate sobre la reforma migratoria debe promoverse durante la segunda administración del presidente Obama, insisten líderes políticos, religiosos y comunitarios de todo el país, especialmente de San Diego.

Luego de reconocer que el 71% de los latinos y el 77% de los asiáticos apoyaron su reelección, están convencidos de que ha llegado el momento de que Washington comience a entender el verdadero poder del voto de las minorías.

A escasas horas de que el Presidente Obama tomara posesión de su segundo periodo de 4 años, líderes de todo el país realizaron manifestaciones para exigir la reforma migratoria, y San Diego no fue la excepción.

“Yo estoy convencido en apoyar la reforma migratoria, en San Diego el 40% de los residentes son latinos y quiero tomar una postura a favor,

porque creo que es lo correcto y porque quiero convencer a otros que no entienden o no están de acuerdo”, aseguro el alcalde Bob Filner.

La presencia del alcalde de San Diego, al lado de los líderes defensores de los derechos de los inmigrantes frente al edificio administrativo del Condado, dejó en claro el clamor de esta frontera.

“Ya tenemos 25 años sin que se

modifiquen las leyes de inmigración, y hemos sido testigos como desde el Operativo Guardián han muerto más de seis mil inmigrantes, por lo que exigimos transparencia de las acciones de las autoridades y que se castiguen a los responsables”, solicitó Pedro Ríos, director del Comité de Amigos Americanos en San Diego.

A s í c o m o c l a m a n justicia, piden el alto a la desintegración familiar y

al miedo que acompaña a muchos inmigrantes ante la posibilidad de ser deportados, y que mantiene a muchos jóvenes alejados de las Universidades.

“ N o m á s f a m i l i a s separadas”, era la leyenda de las a lgunas de las pancartas que apoyaban la manifestación, así como fotografías de personas que fallecieron en su intento por alcanzar el sueño americano.

El alcalde Bob Filner reconoció que el sistema gubernamental no funciona y que solo trabajando junto con la comunidad se ganará la fuerza necesaria para exigir al gobierno federal los cambios que piden sus residentes.

“Acabo de estar en una conferencia de alcaldes de todo el país y estamos unidos para tratar de reparar el sistema gubernamental, este es el momento de promover estos cambios y con 11 millones de inmigrantes en el país es necesario ser solidarios con esta causa”, insistió.

Christian Ramírez, director de la Alianza de Derechos Humanos de San Diego, reconoció que los organismos que integran

el Consorcio de derechos de los inmigrantes de San Diego, SDTIP, demandan un proceso de inmigración que respete los valores de justicia y mantenga a las familias unidas con un camino que les permita obtener la ciudadanía.

Ta m b i é n s o l i c i t a n un acercamiento con las autoridades federales en el que prevalezca el sentido común para que la frontera sea más segura y eficiente, con nuevos canales legales que permitan la migración a los Estados Unidos.

LOS QUE APOYANLos organismos que

apoyan la reforma migratoria e integran el Consorcio de derechos de los inmigrantes de San Diego son los siguientes:

Águilas del Desierto; A l l i a n c e S a n D i e g o ; American Civil Liberties Union of San Diego and Imperial Counties; American Friends Service Committee; Amer ican Immigra t ion Lawyers Association-San Diego Chapter; Digna Ochoa Human Rights Committee y Escondido Human Rights Committee, entre otras.

<Reviven manifestación >

Protestan por que se concrete un cambio legislativo..

Reforma migratoria a debateDE NUEVA cuenta activistas salen a la calle para pedir que el presidente Obama apoye la reforma migratoria en este su segundo periodo que acaba de iniciar

Co

rtes

ía

Page 11: 173

| A | 11General|LocalJueves 24 de enero del 2013

METODOLOGÍAPara el presente estudio se aplicaron un total 400 entrevistas cara a cara directamente en el hogar de los entrevistados. El tamaño de muestra se segmentó de acuerdo a la proporción de población en el municipio según las diferentes delegaciones de la ciudad. El levantamiento de información se realizó del 14 al 17 de Enero. Las entrevistas se capturaron y procesaron utilizando el paquete estadístico SPSS 15.0ATTEFOCUS Investigación de Mercados.

26-35 28.2 % 18-25 26.7 % 36-45 22.8 % 46-55 13.1 % 56 o más 9.2 %

Masculino 50%Femenino 50%

Sexo

Edad

Redacción/El Informador de BC

La encuesta Focus de esta semana investigó cómo le fue en la cuesta de enero a las familias de Tijuana.

Los resultados revelaron que un 44.6% tuvieron pocas dificultades en su economía para salir adelante con los gastos; mientras un 22.9% dijeron que mucho; un 17.4% algo y un 15.1% que nada.

Sobre la razón por la que tuvieron dificultad para salir adelante con los gastos un 39.9% dijo que por el desempleo; un 22.4% porque subieron los precios; un 21.8% por los fuertes gastos en diciembre; el 14.2% por los bajos salarios y el 2.6% por el pago de colegiaturas.

Los compromisos económicos más fuertes que se le presentaron en

el mes el 43.6% de los entrevistados consideró que el Predial y la Tenencia; la renta 20.3%; las colegiaturas el 16.4%; el pago de deudas o tarjetas de crédito el 11.1%; el mandado o comida el 7% y los gastos personales el 1.6%.

Sobre la forma en que se han hecho de recursos las personas para salir adelante el 39.6% dijo que empeñando algo; el 24.5% dijo que ajustando gastos; el 9.5% dijo que no ha necesitado recursos extras; el 9% indicó que el préstamo a amigos y familiares.

En una comparación con la cuesta de enero de 2012 un 38.5% dijo que es igual de dura; un 29.7% que es más dura; un 20.0% que es más cómoda; un 8% que es igual de cómoda y un 3.8% dijo que no sabe.

Cuesta de enero 2013 ¿Por qué razón ha tenido dificultad para afrontar los gastos de este mes?

No hay trabajo/Desempleo 39 % Subieron precios 22.4 % Fuertes gastos en diciembre 21.8 % Salarios Bajos 14.2 % Pago de Colegiaturas/Educación 2.6 %

¿Cuáles son los compromisos económicosmás fuertes que se le presentan este mes?

Impuesto/Predial/Tenencias 43.6 % Renta 20.3 % Colegiaturas/inscripciones 16.4 % Pago de deudas /tarjetas de crédito 11.1 % Mandado / Comida 7 % Gastos personales 1.6 % Se presentan las principales menciones

¿Qué tanto ha tenido dificultades en su economía personal para salir adelante de los gastos de la cuesta de enero?Poco 44.6 % Mucho 22.9 % Algo 17.4 % Nada 15.1 %

¿Cuál ha sido la forma en la que se ha hecho derecursos económicos para salir adelante?

Empeñando algo 39.6% Ajustando gastos/gastar menos 24.5 % No he necesitado de recursos extras 9.5 % Préstamo de amigos/familiares 9 % Vendiendo algo 6.9 % Préstamo de la empresa/nomina 5.5 % Disminuir diversión/salidas 5 %

¿Considera que la cuesta de enero de este año ha sido igual, más dura o más cómoda que la del 2012?

Igual de dura 38.5 % Más dura 29.7 % Más cómoda 20 % Igual de cómoda 8 % No sabe 3.8 %

Page 12: 173

Por Fernando Daniel Martínez

La voluntad de una niña de 10 años, de nombre Miranda Mendi, por contri-

buir a un mundo mejor ha provocado la creación de un movimiento llamado “Luz de amor”, que promueve una actitud positiva en las perso-nas con acciones tan simples como sonreírle al prójimo, o un saludo cordial.

Dedicada también al canto, dibujo, baile, entre otras cosas aparte de sus estudios, Miranda decidió ofrecer parte de su tiempo para realizar actividades que contrarresten situaciones negativas de la vida cotidiana, que al ir creciendo ha ido descubriendo.

“Yo quisiera ayudar a cambiar el mundo, donde hay cosas negativas como la violencia, y muchas otras que hay hoy en día. La idea de Luz de Amor es que con acciones sencillas, como sonreír, dar las gracias, decir por favor; son cosas que te alegran el día, es bonito sentir que alguien te está

regalando algo por ver una sonrisa en ti”, comentó.

El propósito es que tanto niños jóvenes y adultos se sumen a esta idea para crear una conciencia de lo que es la paz, sin la necesidad de inscribirse a una institución, ni realizar un pago por membresía.

El impacto de la campaña iniciada por Miranda ha

sido tal que cuenta ya con el apoyo de importantes instancias y personalidades, como el caso de Movimiento Satélite, dedicado a impulsar proyectos infanti les en medios de comunicación; además del condcutor Marco Antonio Regil, cuya imagen es ya parte oficial de Luz de Amor.

Como primera parte de este proyecto, se ha producido ya un video musical con la participación de talento local.

L a c a n c i ó n “ Q u e canten los niños”, de José Luis Perales, contó con la participación del Coro Cruz de Madera, Alesis, Alex Borja, Gerardo Sánchez, Jorge Benítez, Carlos Benítez & Tony Alamillo (ACTO) Alan Martínez, Aileen Sánchez, Ashley Sánchez, Axshley M a p u l a , E l i s e G a l l a s , Myriam Gallas, Camila Ruíz, Alejandrina González, Silvia Figueroa, Gustavo Valdez, Víctor Martell, Eli Pérez, Jhovanna Sánchez, Layla Desiree, Gerardo Sánchez, M o n t s M i s r e l , D a n n y Ortega, Nicole Chávez, Alecs Barrancos.Traugott Cabrera, Fausto Hernández, además de la misma Miranda Mendi.

La pequeña cantante aprovechar para resaltar la importancia de hacer un espacio para compartir t iempo de calidad con nuestros seres queridos, con lo que ayudar a los demás sería una labor más sencilla.

Jueves 24 de enero del 2013

Redacción/El Informador de BC

Tras once años de colaboración, la firma Baja Duty Free realizará nuevamente la entrega de los fondos recau-dados a beneficio del Hospital Infantil de las Californias de Tijuana.

Dichos fondos se obtuvieron durante la tradicional Colecta Navi-deña de Baja Duty Free.

Gracias a las comu-nidades de San Diego y Tijuana, el Hospital Infan-til de las Californias (HIC) recibirá durante su Infor-me Anual 2012, un che-que por 10 mil dólares.

La cifra supera a la alcanzada durante la

campaña anterior, infor-mó la empresa en un comunicado de prensa.

Esta colecta es parte del compromiso social de la empresa por apo-yar y servir al sector de la comunidad que más lo necesita.

Los fondos serán entregados en un acto especial el jueves 24 de enero, en el hotel Lausa-na, de Tijuana.

El HIC cuentan con un quirófano que rea-liza en promedio 60 procedimientos men-suales. Con la inversión en un nuevo centro de cirugías se proyectan realizar de 90 a 100 ci-rugías al mes.

Harán donativo a Hospital Infantil

< Juventud en acción >

Miranda Mendi.

Ofrece una Luz de AmorCON SIMPLES actitudes positivas, la joven cantante Miranda Mendi invita a participar en este movimiento para mejorar el entorno en vivimos

PARA SEGUIR LAS ACTIVIDADES DE LUZ DE AMOR:nTeléfono: 664 397 9837nDirección: Luis Cabrera No. 2089, Suite 301, Zona urbana Río Tijuananfacebook.com/SomosLuzDeAmor

FO

TOS

:Ale

jan

dro

Mo

yró

n

Page 13: 173

| A | 13General|LocalJueves 24 de enero del 2013

Redacción/El Informador de BC

Con gran éxito se llevó a cabo el primer paseo ciclista de la sub-

delegación Miguel Alemán, dio a conocer un comuni-cado de prensa.

Con la participación de más de 300 ciclistas entre niños, jóvenes, adolescentes y padres de familia se realizó esta actividad deportiva, primera de su tipo organizada en esta demarcación evento que concluyo en las instalaciones del parque Morelos, en coordinación con la red juvenil de la Iglesia Apostólica.

El objetivo de los organizadores, señaló el boletín, era que los jóvenes

< Culmina recorrido en parque Morelos >

Recorrieron vialidades de la subdelegación.

Jehu Sánchez Reyes, subdelegado, da un mensaje.

Personas de todas las edades participaron.

Ruedan con orgullo tijuanenseMÁS DE 300 ciclistas participaron en el primer paseo de la subdelegación Miguel Alemán

salieran a expresar el orgullo y el cariño que le tienen a su ciudad.

E l s u b d e l e g a d o Jehu Sánchez Reyes , en representación del d e l e g a d o e n C e r r o Colorado, Edgar Fernandez Bustamante, manifestó que sigue siendo la juventud la que pone el ejemplo con su dinamismo estas acciones hablan del amor y el cariño que los jóvenes le tienen a su ciudad.

A l t é r m i n o d e l evento se entregaron reconocimientos a los participantes.

FO

TOS

:Co

rtes

ía

Page 14: 173

14 | A | General|Opinión Jueves 24 de enero del 2013

Cuenta regresiva electoralLa cuenta regresiva ha comenzado ya. Al mes

de enero le queda una humilde semanita, siete días en los que van a suceder muchas cosas en el panorama electoral.

Así como la temperatura de este enero pasa de las nevadas y los vientos gélidos a un atípico solecito primaveral, en los búnkeres de los precandidatos también habrá cambios drásticos en los que el calor se transformará en frío y viceversa.

De entrada, para todos aquellos que se la han pasado presumiendo alianzas políticas, ha llegado la hora de tronar chicharrones.

Aquellos partidos que quieran ir agarraditos de la mano en las próximas elecciones, tendrán que formalizar su amor antes del próximo jueves o de lo contrario tendrán que competir solitos. Así las cosas, el estira y afloja en el reparto del pastel de las candidaturas se empieza a poner denso, muy denso.

Son muchos los panistas que ven con buenos ojos la alianza con el PRD, pero pregúntele

usted a los aspirantes a diputaciones y regidurías si están dispuestos a ceder sus candidaturas a perredistas.

Por lo pronto, en lo que son peras o son manzanas, los panistas ya se adelantaron para presumir su brillante alianza con el Partido Estatal de Baja

California (PEBC), un partido que en el pasado participó con el PRI.

Cuando se supo que el líder estatal panista Sócrates Bastida y Óscar Vega convocaban a una conferencia para anunciar una alianza, las antenitas de vinil de los reporteros se movieron de inmediato pensando que la tan cacareada unión con los perredistas sería confirmada, pero al menos por lo que respecta al forzado e inusual matrimonio entre el azul y el amarillo, las cosas se mantendrán en suspenso unos días más.

Por el momento, el PAN y Partido Estatal de Baja California que dirige Felipe de Jesús Mayoral, presumen con grandes fanfarrias su alianza con los azules.

Por supuesto, el PEBC no está en la posición de cobrar un precio tan elevado en candidaturas, aunque el PAN tendrá que sacrificar algunas posiciones no presupuestadas en regidurías o alguna diputación, algo que se estará definiendo en los próximos días... Ni modo que el PEBC se alíe gratis.

Decisión tomada: “Dedazo” en el PRINo se cansan de decir que su partido es libre,

democrático y que los priistas bajacalifornianos elegirán a sus candidatos sin presiones del Centro, sin embargo la realidad es que los aspirantes tricolores andan destanteados.

Esperan algo así como un mágico “humo blanco” salido de un cónclave en Los Pinos, una bendición, una señal o de perdida un tronar de dedos o un golpe en la mesa que ponga en paz a la alborotada gallera.

Sin embargo, los que saben cómo corren las tricolores aguas dicen que en el edificio de Avenida Insurgentes y Revolución allá en la Ciudad de México, o más bien allá por los rumbos de Parque Lira, ya se ha tomado una decisión, al menos por lo que al candidato a la gubernatura se refiere. En ese sentido, la moneda ya no está en el aire. Hay una decisión tomada y el afortunado ya lo sabe.

Todo lo demás es pura pantalla. Lo de juntar a los siete suspirantes para que se tomen la foto de la buena voluntad y el juego limpio es simple parafernalia para tratar de poner un poco de maquillaje democrático en un proceso donde en la Ciudad de México ya se dieron resoluciones sin tomarse la molestia de consultar a la base.

La visita del jerarca nacional César Camacho a Mexicali, fue para tantear y calmar las aguas y también para ir tomando rumbo en torno a las candidaturas menores, las alianzas, la operación cicatriz y los premios de consolación para los inconformes.

Aviones cargados de diputadosMuy azul ha lucido el cielo de Tijuana

esta semana, pero no porque los astros se le estén alineando al panismo, sino porque al Aeropuerto Abelardo L. Rodríguez llegaron aviones cargados de legisladores de Acción Nacional que vienen a esta frontera a celebrar una reunión nacional en donde “solamente se tratarán asuntos parlamentarios.”

No vaya usted a creer que los diputados y el líder nacional Gustavo Madero vienen a meter cuchara en las agitadas aguas del proceso interno. Aunque bueno, quienes saben cómo se las gastan nuestros representantes en San Lázaro, dicen que a la hora de empezar a hacer sus maletas para viajar a Tijuana, los legisladores a z u l e s q u i s i e r o n primero resolver algunas importantes dudas sobre lo que sucede en la región, pero no crea usted que preguntaron cuáles precandidatos panistas tienen el apoyo de las bases del partido o qué tal marcha la inminente alianza con el PRD. Los diputados, encabezados por su coordinador Luis Alberto Villarreal, estaban interesados en saber cómo andan las ofertas de fin de temporada en Fashion Valley o ya de perdido en el Outlet de las Américas, y también si las líneas para cruzar al otro lado no han estado muy pesadas.

Claro, habrá quien también pregunte qué tan gorditas están saliendo las langostas en Puerto Nuevo.

Ya se sabe que cuando una gran delegación

de funcionarios foráneos viene a Tijuana, lo primero que preparan en la valija es la visa para cruzar al “Otro Lado”.

Los diputados panistas se inventaron algo así como un encuentro de diputados federales con estructuras ciudadanas.

La realidad es que los más agradecidos con esta reunión de legisladores panistas, son los integrantes del Comité de Turismo y Convenciones. Si se hubieran esperado un poquito, en una de esas hasta estrenaban el nuevo Centro de Convenciones próximo a inaugurarse.

Eso sí, nuestro único representante azul en San Lázaro, Juan Manuel Gastélum, ha presumido con bombo y platillo la reunión de la que funge como anfitrión.

Unidad en el CCEMientras los políticos siguen inmersos en su

estira y afloja, metiéndose zancadillas y golpes bajos para sacarse de la jugada, los empresarios dan una lección de unidad, fortaleza y claridad de rumbo al elegir a Juan Manuel Hernández Niebla como presidente del Consejo Coordinador Empresarial.

Juan Manuel, quien ya hizo un excelente trabajo en la Coparmex, llega con la enorme legitimidad que da el ser apoyado en forma unánime por los 16 organismos que conforman en CCE.

El sector empresarial se muestra sólido y fortalecido, dejando claro que si en los partidos políticos la brújula está algo perdida y no saben si esperar imposiciones del Centro o cargadas locales, los empresarios tienen muy clara la agenda y llegue quien llegue a gobernar Baja California, ellos ya tienen bien definidas las prioridades.

Hernández Niebla se distinguió en la Coparmex por la seriedad de su trabajo frontal, ajeno a grillas y presiones y siempre poniendo como prioridad el crecimiento y desarrollo del sector productivo de Baja California.

Vientos de Santa AnaEl Informante

[email protected]

UNO DE ELLOS SERÁEl dirigente nacional del PRI, César Camacho y

la secretaria general del partido, Ivonne Ortega,

estuvieron el miércoles en Mexicali, donde

dialogaron con los siete aspirantes a la candidatura

a la gubernatura de este partido. Camacho no

dio señales de quién será el abanderado, pero sí

dijo que de entre los siete saldrá el candidato al

gobierno de Baja California: Francisco Pérez Tejada,

Humberto Lepe, Eduardo Martínez, Fernando

Castro Trenti, Jorge Hank, Enrique Pelayo y Carlos

Bustamante.

Felipe de Jesús Mayoral, dirigente del PEBC.

César Camacho, dirigente nacional del PRI.

Luis Alberto Villarreal.

Cor

tesí

a

Page 15: 173

| A | 15General|OpiniónJueves 24 de enero del 2013

¿Nuevo socio del Campestre?El exclusivo Club Social y Deportivo

Campestre, donde se da cita la crema y nata de la sociedad tijuanense, se encuentran analizando solicitudes para admitir nuevos socios.

El Consejo Directivo hizo circular un boletín con el fin de que sus miembros conozcan los nombres de quienes están solicitando una membresía, y presenten argumentos a favor o en contra, pues no cualquiera puede ser admitido “por más lana que tenga”.

En la lista llama la atención el apelativo de un conocido personaje de la política local, su nombre empieza con “R” de René y su apellido con “M” de Mendívil, quien es nada más y nada menos que el aún dirigente estatal del PRI, y aspirante a la alcaldía de Tijuana.

Sin embargo Mendívil hace su solicitud en su calidad de “licenciado en derecho y socio de Inmobiliaria Menal”.

Sólo por curiosidad va este dato: La membresía en este que es el mejor Club de la ciudad, tiene un costo que ronda los 9 mil dólares, claro sin considerar las cuotas mensuales que no son poca cosa.

Se sabe desde hace algún tiempo que otro conocido personaje de la política local, que dicho sea de paso suspira por ser candidato a la gubernatura, ha intentado en varias ocasiones pertenecer a este Club, sin embargo su solicitud ha sido rechazada.

A ver cómo le va a René.

Joven empresario, a NacionalEl tijuanense Martin Romero Corona,

acaba de ser designado en un nuevo cargo dentro de la Coparmex a nivel nacional.

El joven empresario fue nombrado presidente Nacional de Jóvenes Empresarios, durante una junta del organismo

realizada en la Ciudad de México.Romero Corona encabezó a los

empresarios jóvenes de la Coparmex en Tijuana y ahora ha dado el brinco a las grandes ligas tras presentar su proyecto con una visión a conformar una comisión de unidad y representativa de la nueva generación emprendedora, la cual contribuya a la prosperidad y competencia mundial de México.

Las características para el cargo era ser joven líder en el ámbito empresarial, que cumpliera con los principios y valores de Coparmex, con resultados positivos a la comisión local y estar activo en las juntas nacionales del organismo, requisitos que Romero Corona cumplió de sobra.

Que se va SócratesDicen en círculos panistas que ahora sí

se va el dirigente estatal del PAN, Sócrates Bastida de ese cargo.

El sábado 26 de enero, se realizará una reunión del Consejo panista en donde uno de los principales puntos sería la renuncia de Sócrates y la elección de un nuevo pastor azul.

Se habla de que la carta fuerte para suplir a Bastida del grupo que encabeza el gobernador José Guadalupe Osuna, es Óscar Vega Marín, quien “estratégicamente” fue nombrado como Coordinador de campaña desde diciembre pasado, aún cuando no se ha elegido a ningún candidato.

Sin embargo el panorama no pintaba fácil, al menos hasta hace unos días, pues Ruth Hernández, la ex oficial mayor del Gobierno del Estado al principio de la administración guadalupana, levantó la mano y está siendo m e n c i o n a d a c o m o aspirante a ocupar la silla de Sócrates, por lo que se deduce que esa reunión de consejeros panistas es de pronósticos reservados. ¿De qué cuero saldrán más correas?

Distancia castrenseLa tensión se dejó sentir esta semana entre

los representantes de los medios de comunicación de Tijuana y el general de División Gilberto Hernández Andreu, comandante de la Segunda Región Militar, después de leer un comunicado oficial en las oficinas del Cuartel Morelos y donde el nuevo mando no quiso responder algunos cuestionamientos, como tenían acostumbrada a la raza los anteriores jefes militar, Gilberto Landeros y Alfonso Duarte.

Para muchos comunicadores era normal escuchar nombres de los cárteles que estaban operando en la zona, inclusive los nombres de los líderes que a nivel local era perseguidos y si a estos pertenecía la droga, ni acordarse de aquellos tiempos del general Sergio Aponte Polito, que mandaba golpeadoras cartas a los medios de comunicación acusando al Procurador y a sus policías.

Pero eso al parecer se acabó; Hernández Andreu, apegándose al librito, no dará declaraciones especulativas, ni adelantos de nada. La visión del nuevo Comandante es no hacer declaraciones que puedan alertar a los criminales.

Por cierto, antes de la conferencia

de prensa, el general Hernández Andreu sostuvo una reunión con la élite empresarial, y aunque no fueron invitados los medios de comunicación a ese desayuno, se sobreentendió que la intención era darse cuenta del acercamiento que tuvieron para mantener el canal de comunicación abierto.

Entre los asistentes estuvo Pedro Romero Torres Torrija; Mario Escobedo Carignan; el presidente del Consejo de Grupo Calimax, Ignacio Fimbres; el presidente de Grupo Uniradio, Gustavo Astiazarán; José Baraquiel Fimbres y el ex alcalde Kurt Honold.

También el alcalde y empresario Carlos Bustamante Anchondo; el secretario de Seguridad Municipal, Alberto Capella Ibarra y Jorge Kuri Rojo.

Frituras hasta que llegue FCTEl diputado federal Fernando

Castro Trenti fue la estrella durante la inauguración del módulo de atención ciudadana que abrió la legisladora Virginia Victoria Martínez Gutiérrez en la colonia Lomas de Matamoros en la Zona Este.

Aunque la cita fue a las 12:00 del día, el aspirante a gobernador llegó casi a las 2:00 de la tarde, de tal manera que los más de 100 invitados, la mayoría de las clases populares, tuvieron que esperar a degustar la comida china hasta que arribara el susodicho con su avanzada.

Mientras, no faltaron las frituras y también los cheetos, naranjas en las mesas, eso sí, con el polvo característico de la zona ya que las mesas se colocaron al aire libre en el estacionamiento del centro comercial, donde se ubicó el módulo de la diputada.

Rechazan impugnacionesFinalmente la Sala Superior del

Tribunal Federal Electoral rechazó las impugnaciones presentadas por los 7 aspirantes al Consejo Estatal Electoral de Baja California, y fueron declaradas infundadas.

Tras esta resolución queda confirmado el procedimiento en que fueron elegidos por el Congreso local los nuevos consejeros electorales, que incluso ya quedaron debidamente instalados en sus cargos desde la semana pasada, según reveló el abogado y Consejero Electoral, Jaime Vargas Flores.

Los que presentaron las impugnaciones fueron Rebeca Vega Arriola, Gustavo Carlos Rubio Díaz, Elías Flores Gallego, Tomás García Amaya, Rubén Amaya Coronado, Fernando González Reynoso y Rodolfo Epifanio Adame Alba.

Aldryn Aguirre Dehesa, regidor del Ayuntamiento de Playas de Rosarito, quien ha venido robando cámara en el vecino Municipio por su labor en materia de Deporte. El edil, quien milita en el Partido Verde, gracias a sus conectes precisamente

verdes, ha logrado conseguir una buena cantidad de recursos para la construcción de canchas y campos deportivos. Hay que recordar que en el anterior sexenio el mero mero de la de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, mejor conocida como la Conade, era Bernando de la Garza, miembro de ese partido. Pero además Aguirre Dehesa ha resultado ser el regidor más productivo del Cabildo, lo que le ha valido ser señalado como una buena carta por parte del Verde para ser candidato a una Diputación Local, posición que tendría que negociarse con el PRI en caso de una Alianza, aúnque existe la posibilidad que de no llegar a un acuerdo, únicamente en ese Distrito, el 17 de Rosarito, los verdes se fueran solos. A ver qué pasa.

Pedro Aspe Armella, el ex Secretario de Hacienda, quien en temas de finanzas se la sabe de todas todas, estará este viernes 25 de enero en Tijuana para ofrecer una conferencia con el tema: “ México ante el Mundo, perpectivas económicas para los próximos seis años”. El ex funcionario federal en tiempos del salinismo estará en el Cetys a las 10:00 de la mañana y después en el Museo El Trompo, a partir de las 12:00 horas de este viernes. El evento ha sido organizado por el Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT), que dirige Humberto Jaramillo, y Endeavor, movimiento del cual Aspe Armella ha sido uno de los fundadores y principales financiadores de esta “aceleradora” de empresas. Sin duda la charla del ex secretario de Hacienda será muy interesante y una cátedra para algunos políticos locales, por no decir que muchos, sobre todo de los que andan en busca de una candidatura para el 2013.

Alfredo Ferreiro Velazco, ex sub secretario del Medio Ambiente del Estado, tiró la toalla esta semana antes de subirse al ring electoral y se le rajó al PAN como su candidato a la alcaldía de Tecate. Ferreiro prácticamente de

último momento, (falta una semana para el registro de alianzas partidistas), dijo que siempre no y ahora el PAN tendrá que designar a otro candidato o candidata para buscar la presidencia municipal del vecino Municipio. A Ferreiro el PAN le pidió que renunciara al Partido Encuentro Social (PES), del cual es fundador y por el que ya fue legislador local, ya que este partido decidió aliarse con el PRI en caso de que Fernando Castro Trenti sea el candidato a la gubernatura, pero el ex alcalde de Tecate no accedió a esa petición. Dicen que ahora sí el “Diablo metió la cola”.

PROTAGONISTAS DE LA SEMANAEl Informante

[email protected]

Aldryn Aguirre.

Pedro Aspe.

Alfredo Ferreiro.

René Mendívil.

Gilberto Hernández Andreu.

Martin Romero.

Ruth Hernández.

Jaime Vargas Flores.

Page 16: 173

16 | A | General|Opinión Jueves 24 de enero del 2013

[email protected]

Notas al MargenGuadalupe Rivemar Valle

Reflexiones José Cervantes Govea

[email protected]

José Cervantes Govea radica en Tijuana, es Contador Público egresado de la UABC y abogado egresado de Univer Tijuana.

El robo crece tres o cuatro veces más que el resto de los delitos. Sin embargo esto no quiere decir que

el robo sea el más grave de los deli-tos ni que se descuide el combate a los demás; está claro que todo tipo de delito, desde el más grave menos cometido hasta el menos dañino o relevante, merecen aten-ción. Para enfrentar y resolver el problema, lo más sensato y acon-sejable es empezar por donde el malestar social es más frecuente y agudo, particularmente porque el robo va aparejado con la comisión de otro tipo de delitos, como da-ños patrimoniales, lesiones y ho-micidios. Muchos casos de homi-cidio se generan cuando la víctima se resiste a ser robado y expone su vida por no perder un teléfono celular. Si no hay trabajo, o habién-dolo, es mal pagado, la criminali-dad aumenta. No se trata de una hipótesis o simple suposición, sino de un hecho reiterado y compro-

bado. Hoy, el robo es el delito más repetido y la razón no puede ser más obvia. El trabajo es el instru-mento social básico para satisfacer legalmente las necesidades -no deseos- humanas; lograr realizacio-nes personales o colectivas; con-struir y distribuir oportunidades y servicios; y promover equidad y proporcionalidad para emparejar desigualdades. Cuando no hay tra-bajo, el defecto no está en el de-sempleado -así se vea obligado a delinquir-, sino en la sociedad que es incapaz de darle empleo, par-ticularmente en el gobierno y en los empresarios. El más común es el robo domiciliario, sin embargo recientemente se ha vuelto moda el robo de equipamiento urbano como el alambrado eléctrico de las escuelas y del alumbrado público, tapas de acero de alcantarillas de drenaje y de baterías y cataliza-dores de vehículos de motor, entre otros. Y el robo de bienes mayores como automóviles y aún menajes

de casa completos también han proliferado. Se ha multiplicado por la falta de empleos, insuficiencia salarial, el materialismo, la flojera y la falta de valores. Los sicarios que, por poco o mucho dinero, asesinan a conocidos o descono-cidos a solicitud y paga de otros. Los comerciantes que compran los bienes a los ladrones sabiendo que son robados porque a eso se dedi-can y de eso viven. Los particulares que compran bienes a precio de “ganga”. Las casas de empeño que pignoran a precios ridículos joyas, artículos y toda clase de bienes de origen dudoso a empeñadores convertidos en clientes que nunca rescatan lo empeñado. Y más aún, empleados de la casas de empeño compran las boletas de empeño en las afueras de sus establecimien-tos. Los deshuesaderos de au-tomóviles anuncian que compran catalizadores y autopartes y las re-cicladoras anuncian que compran cobre y otros metales. ¿Qué propi-

CondiCión humana

A finales de década de los años sesenta, prin-cipios de los setenta, el Bambi Club era fa-

moso, como muchos otros sitios de la legendaria avenida Revo-lución, por su oferta de floor show cabaretero; sus reflectores iluminaron rostros y cuerpos voluptuosos de vedettes que eventualmente alcanzaron gran popularidad a través del la tele-visión o el cine, como la chino-mexicana Lyn May, Grace Renat y

Olga Breeskin, la chica del violín. No eran mis tiempos, pero me han contado historias que sin duda se pondrán de moda: eran momentos de auge para Tijuana, en esa misma cuadra estaba el famoso Sans Souci y justo en-frente el Mike’s Bar “a gogo”, con su música en vivo a cargo de grupos de rock que hoy se re-cuerdan con gran nostalgia: Los Tijuana Five, Dug Dugs, Jenny Silva, Javier Bátiz, el Sammy y tantos otros.

Pero hoy en día, a todo vapor, se hacen los últimos preparativos para reabrir el Bambi bajo un nuevo concepto de Steak House y Sports Bar, impulsado por el promotor y empresario Alberto Sandoval. Entrando vemos a l ar t i s ta plástico, Enrique Chiu, trabajar sin tregua, en los decorados t a n t o i n t e r i o r e s c o m o exteriores, mientras se espera que llegue de un momento a otro, un lote de reprografías de

obras del arte universal, incluyendo El Beso de Gustav Klimt, serán imágenes –nos dice el propio Sandoval- para honrar y dignificar a la mujer que en otros tiempos fue explotada entre estas mismas paredes.

El lugar conserva en buena medida la herrería, algún mobiliario y la distribución original, por supuesto sin los reservados donde seguro se ocultan mil y un anécdotas triple x. Sandoval, también coordinador de Al ianza Civil, le apuesta a la revitalización de la “Revu” con la mira puesta en el turismo local. Desde hace tiempo ha decidido invertir su tiempo y recursos en impulsar proyectos enfocados a rehabil itar espacios considerados iconos de la ciudad, como el mismo Pasaje Contreras, donde se gesta otro proyecto de altos vuelos denominado Caleidoscopio Mexicano que busca representar de todos los estados de nuestro país, con sus comidas,

tradiciones, artesanías, etc. El Bambi reabrirá sus puertas y

seguramente será otro lugar donde la oferta culinaria de buen nivel, llamará la atención de los tijuanenses que irán marcando una nueva pauta para una Tijuana distinta en las mismas calles donde corrió la leyenda de la muchacha que bailó con el diablo un jueves santo y murió calcinada por un rayo. De aquellas voluptuosas mujeres, hoy nos llegan noticias de una Breeskin rehabilitada y convertida al cristianismo, o de una Lyn May retirada y muy alejada de los reflectores. Hay muchas historias de Tijuana que están por escribirse, y están en todas partes, esperando, unas saltan a la vista, nos gritan, están a nuestro paso, pero otras sólo se pronuncian en secreto, en voz baja y seguirán ocultas en lugares como el antiguo Bambi.

El nuEvo BamBi dE Tijuana

La autora es promotora cultural.

etario de un automóvil va a retirarle el catalizador y llevarlo a vender a un deshuesadero? La simulación y autoengaño contra el incumplimiento y violación de las normas jurídicas y morales.

“Al que sin cerciorarse de su procedencia legítima, compre, reciba en prenda o guarde objetos producto de un delito, se le aplicará, de tres meses a tres años y hasta cincuenta días multa”.

Artículo 233 del Código Penal de Baja California.

Page 17: 173

| A | 17General|OpiniónJueves 24 de enero del 2013

Los Mitos del BicentenarioDaniel Salinas Basave

[email protected]

Por dentro y por fuera Manuel Rodríguez Monárrez

[email protected] Twitter: @Tijuanagreen

En base en el análisis que he venido prepa-rando del escenario energético mundial me atrevo a pronosticar que el 2013 será un año muy favorable para la instalación

de infraestructura eólica en Baja California, hay va-rios factores coyunturales como los cambios fiscales y legislativos en Estados Unidos que van a obligar a las grandes compañías energéticas mundiales a voltear hacia otros países como México para la ins-talación de turbinas eólicas en lugares de fuertes vientos como La Rumorosa en Tecate que tiene en puerta al menos dos proyectos que sólo están esperando que en los primeros meses del 2013 se apruebe la Reforma Energética que impulsa el Presidente de México Enrique Pena Nieto, junto con su Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell y Francisco Rojas Director de la Comisión Federal de Electricidad.

Tan solo en el vecino estado de California la inversión en infraestructura eólica en los últimos meses superó a la del gas natural como fuente energética. Pero a partir del 1 de enero de 2013, queda sin efectos el subsidio fiscal del 30% del costo de la instalación de una turbina eólica que el gobierno federal de los Estados Unidos venía otorgando a las compañías energéticas desde 1992. Esto abre un abanico de oportunidades para países como el nuestro y para Baja California como estado colindante del mayor consumidor energético del mundo.

Los nuevos prototipos de turbinas eólicas con ejes verticales, tipo: “corta pastos”, están siendo probados por la San Diego Gas & Electric, filial de Sempra Energía en la Isla de Harbor en San Diego en colaboración con autoridades del Puerto buscan encontrar un nuevo modelo ingenieril que sea más fácil de mantener pero que al mismo tiempo

sea eficiente en la generación de electricidad. Las turbinas con eje vertical tienen el motor enterrado en el subsuelo, y su mantenimiento implica no tener que subir grandes torres para reparar o cambiar las capacidades de las mismas, así mismo sus aspas están diseñadas para girar con mayor intensidad y velocidad que las turbinas con eje horizontal.

Aunque el incentivo fiscal se extendiera o prorrogara para 2013 en Estados Unidos existe la expectativa de diversificar las inversiones eólicas hacia otros países. De acuerdo a un analista de la industria, el crédito fiscal asciende a 2.2 centavos de dólar por kilowatt hora esto puede llegar a significar un monto de hasta 1 millón de dólares por cada turbina instalada que produzca electricidad por 10 años, la única condicionante era que la inversión tenía que estar instalada y girando hasta el plazo fatal del 31 de Diciembre de 2012, pues desde 1992 que entró en efecto dicho incentivo, Estados Unidos pasó de generar 1.5 giga watts a alrededor de 12 giga watts en 20 años de subsidio. Ahora que ese país está enfermo fiscalmente requiere retirar apoyos de esta naturaleza para destinarlos al gasto social que alienten la economía, y esto es una gran oportunidad que México no debe desaprovechar y por el contrario, debe buscar dar certidumbre legal y estabilidad a las inversiones en materia de energía renovables reformando la Constitución para abarcar las nuevas fuentes de energías limpias y sustentables dándonos la oportunidad a las comunidades mexicanas de ser realmente sustentables y contribuir junto con la CFE a la producción de energía.

Los cortapastos eóLicos

Cuando la vida entra en zona de turbulen-cia, a menudo trato de imaginar cómo será recordada y analizada esta época una vez que haya suficiente distancia cro-

nológica como para considerarla Historia y evaluarla desde la óptica del futuro. Cuando uno está inmerso en el ojo del huracán, condicionado o atado por las circunstancias del presente, la percepción y la narrativa de los acontecimientos adolece necesariamente de una terrible subjetividad. Vaya, no es posible tener una mirada fría, objetiva y analítica cuando se está en medio del tornado. Sabemos que el mundo occidental se en-cuentra inmerso en la peor recesión económica desde 1929 e intuimos estar cruzando el umbral de una era que está forzando el surgimiento nuevo orden mun-dial, pero la realidad es que carecemos de una carta de navegación fiable y aunque tipos con complejo de Nostradamus sobran entre los economistas y los his-toriadores, lo cierto es que la Historia corre como un tren sin frenos y nadie tiene certidumbre alguna sobre lo que pasará en el futuro inmediato.

Por ejemplo, en un lapso de 39 años, entre 1453 y 1492, cayó Constantinopla en manos de los otomanos, se inventó la imprenta y los europeos llegaron a América. Estos tres hechos transformaron para siempre la geopolítica mundial, modificaron de golpe y porrazo nuestra forma de concebir el mundo y cambiaron nuestra manera de aprender. Sin embargo, millones de seres humanos que vivieron esa época jamás se alcanzaron a enterar que la Historia estaba sufriendo una metamorfosis sin precedente. Algo similar ocurrió frente a la Revolución Industrial o la Ilustración en el Siglo XVIII. La diferencia

es que en nuestra era la Historia corre con demasiada prisa.

Paralelo a los cambios socioeconómicos, hay oficios, formas de organización y vida que están muriendo, mientras otros estilos de convivencia social, con sus respectivos usos y costumbres, se van apoderando de nuestra vida diaria. Nuestra existencia cotidiana actual no se parece en nada a la que vivíamos en 1999. Nuestros rituales del día a día se han modificado por completo y nuestra forma de entender y asimilar el mundo también. Lo contradictorio, es que pese a que nuestra vida cotidiana se transforma, seguimos aferrados a entender el mundo bajo los parámetros que rigieron el Siglo XX. Por ejemplo, sabemos que la gasolina seguirá aumentando su precio y que cada vez será más costoso llenar el tanque y sin embargo, nunca ni por casualidad contemplamos dejar de utilizar el automóvil y buscar formas alternativas de transportación.

Vemos que la crisis muerde a todo el mundo occidental y sin embargo nos aferramos a pensar que es sólo un nubarrón negro que necesariamente pasará, al final de la cual todo volverá a ser como antes, sin detenernos a pensar que ese pasado ha muerto y que no es posible aferrarse a mantener un sistema económico que se muestra agotado y fracasado. Acaso una era esté muriendo. El problema es que quienes vivimos en ella somos los últimos en enterarnos de su muerte.

¿cuánto faLta para que esta época sea Historia?

El autor es periodista y ganador del premio Estatal de Literatura, categoría Ensayo. El autor es Internacionalista egresado de la UDLA-Puebla.

La provincia argentina de Tucumán es la más pequeña de todas, que no llega a ser ni el uno por ciento del territorio de ese gran país. Diminuto es también el restau-

rante El Tucumano sobre la calle Madero entre la seis y la siete. Con no más de quince comensales el sitio está a reventar. Se trata de una auténtica fonda argentina, la que tal y como sucede en las fondas mexicanas, no hay espacio desperdiciado. Lugar que no es ocupado por una cacerola o un refri-gerador para sodas y refrescos, lo será entonces

eL tucumano

Ejerce el periodismo crítico de vinos. Es conferencista y capacitador en sus tiempos libres.

Por Dionisio del Valle

[email protected]

Y usted ¿a qué vino?

por una alacena repleta de vasos, platos y uten-silios, o las banderas del país de origen y del an-fitrión, un calendario y todo tipo de artesanías de la tierra natal. Empezamos con un chorizo hecho en casa al que se le han agregado hierbas de olor cuya fragancia le da al embutido un toque deli-cado y muy agradable. Al mismo tiempo llega a la mesa un plato con finos cortes de lengua, la vi-nagreta que la acompaña ha sido preparada con cebolla, vinagre y aceite y se ha puesto especial atención para que el intenso gusto del vinagre no se vaya de bruces sobre el discreto sabor de la lengua, complementando los ingredientes en su justa medida y no echándolos a pelear sin ton ni

son en el plato. Para entonces se descorchan dos vinos,

uno mexicano y otro español. El primero es un Claudius elaborado con cepas Cabernet Sauvignon, Merlot y Tempranillo del 2010, del Valle de Guadalupe que va muy bien con la lengua. Vino sencillo, redondo y bien equilibrado. Con la lengua presenta notas de pimiento y especies. El otro es un vino de la Denominación de Origen Calatayud, también del 2010 de nombre Atteca, cien por ciento Garnacha que le hace los honores al plato fuerte, o platos debíamos de decir, ya que el orgullo de la casa son las empanadas al horno, preparadas de una y mil formas. Nos vamos por las que no tienen carne: una de atún, otra de bacalao y la tercera de hongo portobello. La de atún se prepara con cebollita cambray, un poco de pimiento, aceitunas y huevo duro. Una delicia. La segunda no es menos buena. Al

bacalao se le agrega tomate deshidratado y se adorna también con aceituna y alcaparras que ayudan a resaltar el sabor del pescado. La última lleva, aparte del hongo portobello, jitomate, otra vez aceitunas y un poco de queso mozarella. El vino se pone de acuerdo con las tres empanadas y nos regala atractivos destellos de frutas rojas entre las que destaca la zarzamora y discretas notas de madera.

La calidad de la harina es un factor determinante para lograr empanadas de primera. Hugo no ha dejado nada a la improvisación, enemiga letal de la buena cocina. No todo es bife en la Argentina. Vegetarianos y pescaderianos no tienen que comer ansias. El único requisito es llegar temprano si no quieren esperar un buen rato afuera.

Page 18: 173

18 | A | General|Opinión Jueves 24 de enero del 2013

La iniciativa presentada por el gobierno es-tatal panista a través del legislador Máximo García López, dio vida jurídica al impopular “Programa de Verificación Vehicular Obliga-

torio para el Estado de Baja California”, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Baja California el 25 de febrero del 2011.

La aplicación obligatoria fue planeada para el 01 de agosto del 2012, luego se aplazó para el 16 de julio del mismo año, para finalmente, en palabras del gobernador del Estado José Guadalupe Osuna Millan, trasladarse al año 2014. Lo que indica, además de los contratiempos por parte de los verificentros para prestar el servicio público concesionado, el rechazo del programa de un amplio sector la sociedad bajacaliforniana.

La crítica principal cobra vigencia en la voz de algunos legisladores, grupos políticos, asociaciones civiles, periodistas, así como de una gran cantidad de personas cuyo ingreso apenas les rinde para sostener a su familia al día. Afirman que el programa es un negocio concesionado a la red de amigos y socios de funcionarios y políticos de acción nacional, de los cuales la población ignora su identidad pues se ha mantenido con harto sigilo.

Quien propuso la iniciativa convertida ya en programa oficial, afirma que no es una medida recaudatoria para el estado. Esa puede ser la intención de inicio, sin embargo sucede que quienes no pueden comprar un automóvil que porte placas nacionales, se ve obligado a comprar uno usado en los EE. UU. para importarlo a suelo bajacaliforniano.

Es así que 9 de cada 10 autos que ingresan de esa manera no pasan el “smog check” y se importan bajo el esquema de un ya existente amparo judicial, sumando una cantidad enorme de automóviles de desecho de los EE. UU. que circulan en los distintos municipios del estado. Son estos los que no aprobarán la revisión de

emisiones contaminantes. Los mismos a cuyos dueños no les alcanza su devengo para hacerse de uno con placas nacionales.

El escenario anterior torna al programa de verificación en una fuente de ingreso de dos vías. La primera es para los concesionarios de este servicio público que cobran ya 4 salarios mínimos ($250 pesos m.n.) por verificar modelos que sean hasta el 2007; y 5 salarios mínimos ($312.50 pesos m.n.) por modelos del 2008 en adelante.

El segundo ingreso asegurado consiste en la erogación que harán los dueños de estos vehículos al estado, que en la voz de García López va en el orden de una multa de $500 pesos; mientras que en la del secretario Efraín Niebla Ortiz de la Secretaría de Protección al Medio Ambiente del Estado de Baja California (SPA), va en el orden de una multa de 20 salarios mínimos ($1,250 pesos m.n.).

El objetivo formal del programa es disminuir las emisiones contaminantes, sin embargo la eficacia y eficiencia del éste se encuentra severamente comprometida, ya que hay una cantidad enorme de automóviles que circulan en Baja California que no forman parte del padrón oficial, sean vehículos chatarra (“chocolates”) o aquellos portadores de placas norteamericanas no vigentes.

Cobrar a cambio de permitir el tránsito a un incurable automóvil enfermo de tosferina para luego hacerle pagar por sus tosidos, exhibe una ética maquiavélica proyectada en actos de gobierno legítimos pero profundamente injustos. ¡Se castiga lo que se permite!

¿Verificación forzada en Baja california?

*El autor es abogado y psicólogo. Su posgrado más reciente: Maestría en Docencia por la UIA, plantel Tijuana.

Entre columnasPor Karim Chalita R. III *

[email protected]: http://kchr3.blogspot.mx/Twitter: @Ka_Chal

Del Talento Humano y algo másPor Héctor Fernando Guerrero Rodríguez

Correo: [email protected]: @HectorFGuerrero

Hace algunos años, uno de los pro-blemas que más aquejaban a las empresas con oficinas o plantas de manufactura ubicadas en Tijuana,

era precisamente la rotación de personal. Una oferta desmedida de trabajo, que si bien es cierto resultaba en una tasa de desempleo menor al 2%, también lo es que la retención de personal era mínima, al grado tal que hubo compañías que llegaron a registrar un índice de rotación que rebasaba el 100% anual acumulado. El personal con escolaridad universitaria no era la excepción.

Con el paso de una crisis económica que contrajo la oferta laboral y las medidas que se tomaron en varias empresas para fomentar el arraigo y sentido de pertenencia de su capital humano, el número de renuncias disminuyó considerablemente. Sin embargo, hoy en día la rotación de personal sigue existiendo y afectando, solo que de manera más cualitativa que cuantitativa. El talento que más afecta cuando se pierde es aquel que se había logrado desarrollar, capacitar y aparentemente fomentar en él un compromiso hacia la organización. La pregunta es: ¿Por qué alguien quien supuestamente estaba tan comprometido con la empresa decidió cambiar de empleo? Sobre todo cuando la oferta que recibió el ahora ex empleado, no es considerablemente mejor en términos económicos.

Leigh Branham comenta en su libro “Las 7 Razones Ocultas por las Cuales los Empleados se Van” que por cada empleado que renuncia “por una mejor oportunidad” hay muchos más que dan la misma explicación, pero la verdadera razón es muy distinta y tal vez nunca la comenten. Esto puede ser para no tener problemas, no cerrarse las puertas

o simplemente no es de su interés dar retroalimentación a la empresa que dejan.

De acuerdo a estudios hechos por Leigh Branham, el 80% de los colaboradores que cambian de compañía, se van por razones distintas al factor económico. Las causas son más de índole relacionadas al ambiente de trabajo marcado por prácticas negativas de manejo de personal, un bajo nivel de liderazgo que entre otras, resultan una cultura organizacional toxica.

El Dr. Jac Fitz-enz quien es autor del libro “El Retorno de Inversión del Capital Humano”, reflexiona que en realidad los empleados no son atraídos a otras empresas por una mejor oferta, sino que son empujados por su propia empresa a buscar nuevas oportunidades.

La retención de talento inicia desde la contratación del elemento adecuado para el puesto adecuado. Ni alguien menos competente que no cumpla con las expectativas, ni alguien más competente que resulte sobre calificado.

La falta de retroalimentación asertiva al colaborador sobre su desempeño, así como una cultura limitada en reconocimiento de logros, combinado con un liderazgo incongruente, son la combinación perfecta para invitar a nuestros empleados a iniciar una búsqueda de oportunidades fuera de la organización.

Decir que los empleados se van simplemente porque en otro lugar les pagarán más, es buscar una salida fácil al problema. A mayor nivel de talento, más diversas y complejas pueden ser las causas y regularmente la búsqueda de un mejor salario es la menos frecuente.

no siempre es por el salario

Presidente de ARHITAC (Asociación de Recursos Humanos de la Industria en Tijuana A.C.) / Gerente de Recursos Humanos

Medtronic México.

En estos días el SNTE ha emprendido una cam-paña mediática y de mo-vilizaciones contra la re-

forma educativa, alegando que dicha Reforma educativa atenta en primer lugar contra la Educación Pública en México pues dicen que se pretende

privatizar la educación, y exigen que la educación en México siga siendo laica, gratuita, obligatoria, científica, democrática y popular. Analicemos lo expresado por los líderes sindi-cales, primero en ninguna parte del texto de la Reforma propone algún cobro por inscripción, alguna cuota

la discusión de la reforma educatiVa

Apunte EducativoJosé Luis Kato Lizardi *

[email protected]

*El autor es funcionario del Sistema Educativo Federal.

en las escuelas, menos que se pre-tenda concesionar algún servicio educativo a la iniciativa privada ni el gobierno federal ni la plataforma política educativa de los 3 princi-pales partidos políticos firmantes del Pacto por México contempla alguna propuesta de esa naturaleza, tendrían que ser más específicos los dirigentes del SNTE cuál es el recla-mo. Lo que sí propone la reforma es la corresponsabilidad del gobierno, padres de familia y la sociedad en su conjunto para mejorar la edu-cación, y se reconoce que los resul-tados educativos son producto de múltiples factores y no dependen exclusivamente del desempeño de los maestros, la reforma educativa

engloba 3 grandes rubros: 1.- Evaluar el desempeño docente, creando

un organismo autónomo que instrumentos y políticas de evaluación docente.

2.- Crear el Servicio Profesional de Carrera, darle más transparencia al acceso al servicio docente tanto para maestros como para directivos. Profesionalizar el servicio.

3.- Darle mayor autonomía de gestión a las escuelas, facilitar que los recursos públicos lleguen a las escuelas y sean eficientemente utilizados, lo que garantizará la absoluta gratuidad de la educación pública.

La verdadera preocupación del SNTE es que en todo el país se discuta la permanencia de los docentes en la evaluación, para todos está claro que hay que incentivar a los maestros con buenos resultados, dotar de mejores condiciones en equipamiento a las escuelas, hay que capacitar

aquellos que tengas deficiencias, pero que vamos hacer con aquellos maestros que se les otorguen las herramientas necesarias, que se le brinde capacitación docente y que a pesar de todos los incentivos y facilidades para mejorar continúen teniendo malos resultados, que va hacer el sistema educativo nacional con estos casos, hay muchos analistas que opinan que condicionar la permanencia de los docentes es un de las condiciones necesarias para la mejora educativa, otros opinan que despedir a los malos maestros no es una solución si no es pervertir el proceso de evaluación docente, sin duda hay que estudiar las experiencias de otros países y analizar objetivamente las propuestas, de eso se trata precisamente y esto está muy lejos de intenciones privatizadoras.

Page 19: 173

| A | 19General|LocalJueves 24 de enero del 2013

Por Israel Ibarra

Los dirigentes naciona-les del PAN, PRD y PRI coincidieron el miér-coles 23 de enero en

sus visitas a Baja California, apenas a 7 días de que se venza el plazo para definir las alianzas con las que competirán en el proceso electoral que arranca el 1 de fe-brero y que tendrá su momento culminante con la elección del 7 de julio.

El dirigente panista Gustavo A. Madero, fue recibido en el hotel Camino Real de Tijuana, en medio de una protesta encabezada por las aspirantes a diputadas por el Distrito XI del PAN, Rosalba López Regalado, y Iraís Vázquez, quienes demandan que no se entregue esa demarcación al PRD en caso de una alianza.

La ex regidora dio a conocer que entregaron un pliego petitorio para que en caso de ir en coalición con los perredistas encabece dicho Distrito una mujer del PAN.

Madero no las atendió ni

se pronunció al respecto.El dirigente nacional del

PAN, destacó, al igual que el resto, que en Baja California juegan la única gubernatura de las 14 elecciones que habrá en el País este año, por lo que se concentrará toda la atención de los partidos políticos y la opinión pública en esta entidad.

D i j o q u e q u i e r e n demostrar que el partido Acción Nacional está vivo, fuerte y unido, por lo que no solamente van por la

gubernatura, sino por alcaldías y diputaciones.

Sobre la alianza con el PRD dijo que todavía no se ha definido, ya que continúan las pláticas para formalizar antes del 31 de enero.

E n t r e l o s p a n i s t a s asistentes en Tijuana al Encuentro de Diputados Federales con Estructuras Ciudadanas, en donde estuvo el “ Jefe” Madero, hubo coincidencia en que es buena la alianza azul-amarela, además están convencidos que debe respetarse la elección por parte de la Presidencia o se terminará el Pacto por México.

PRD CON GASTÓNJ e s ú s Z a m b r a n o ,

d i r igente nac iona l de l Partido del Sol A zteca, afirmó por separado, que de ir en alianza su propuesta a gober nador se rá e l empresario Pedro Romero Torres Torri ja y de los aspirantes del PAN ven con simpatía a Gastón Luken, ya que fue contralor general en

el gobierno perredista de Cuauhtémoc Cárdenas en el Distrito Federal.

Dijo que traen entre 16 y 18 puntos de preferencia electoral por lo que pueden influir de manera significativa si se concretan las pláticas con el Partido Acción Nacional, y aunque no han definido que van a pedir si aceptó que su fuerte está en Ensenada y Rosarito.

Manifestó que la decisión primero se tomará por el órgano estatal y después será ratificado por el nacional, pero antes tienen que afinar que queden por delante los compromisos de gobierno.

Aseguró que no hay condicionamiento para que Gastón Luken sea el que encabece la alianza, ni tampoco vetan a ninguno de los otros 2 aspirantes del PAN, porque es el mínimo respeto que deben de tener.

De las declaraciones de la secretaria general Hortensia Hernández a favor del priista Fernando Castro Trenti, las desestimó, y dijo que una alianza con PRI está prácticamente descartada.

< Sin definiciones sobre Alianza> < Firman acuerdo>

Gustavo A. Madero, dirigente nacional del PAN.

Gustavo A. Madero, dirigente nacional del PAN.

El gobernador Guadalupe Osuna, el dirigente nacional Gustavo A. Madero y el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN Luis Villareal.

Le protestan a MaderoEL DIRIGENTE nacional del PAN estuvo el miércoles en Tijuana

Redacción/El Informador de BC

Mexicali.- Los siete aspirantes a la gubernatura por el PRI se comprometieron por escrito ante su dirigente nacional César Camacho, a que se sumarán y apoyarán a quien resulte el designado por el partido.

El presidente del CEN, César Camacho, y la secretaria General, Ivonne Ortega, estuvieron el miércoles en la capital, donde reconocieron el profesionalismo, la acreditada militancia y la trayectoria de quienes aspiran a la candidatura del PRI.

Ah í es tuv ie ron los aspirantes Carlos Bustamante Anchondo, Fernando Castro Trenti, Jorge Hank Rhon, Humberto L epe L epe, Eduardo Martínez Palomera, Enrique Pelayo Torres y Francisco Pérez Tejada.

Luego de reunirse con ellos, el presidente nacional destacó que la elección de Baja California es emblemática para el Partido.

Subrayó que este es el momento en el que se deben retomar los proyectos vanguardistas, modernizadores que miren por delante, por el interés de los bajacalifornianos.

“ Vamos, entonces, a hacerlo con todo, como lo

dice la expresión coloquial: El PRI va con todo y va por todo, por todas las diputaciones, por todas las presidencias y, por supuesto, por la gubernatura del estado de Baja California”, puntualizó.

En conferencia de prensa, Camacho dijo que la presencia de la dirigencia nacional en Baja California es no sólo para cerrar filas con el priismo bajacaliforniano, pero no dio señales de quien podría ser el abanderado priista a la gubernatura ni tampoco aclaró lo de una posible alianza con otros partidos.

Al referirse a los aspirantes comentó que todos ellos son priistas de acreditada militancia y de una trayectoria vital caracterizada por el abanderamiento de causas públicas, por la búsqueda de la unidad, no sólo en las filas del PRI, sino siempre con puentes tendidos respecto de toda la población bajacaliforniana.

“De entre los aspirantes priistas a la candidatura está el próximo gobernador de Baja California”, dijo César Camacho.

Durante su estancia en Mexicali, el presidente nacional se reunió con la clase política priista, y también con el sector empresarial, cultural y académico de Baja California.

Compromete Camacho a aspirantesAÚN NO define dirigencia priista sobre alianzas ni candidaturas

FO

TOS

:Ale

jan

dro

Mo

yró

n

Page 20: 173

Redacción/El Informador de BCPa r k C i t y , U t a h . - J a v i e r Plascencia volvió a destacar en la tercer noche del ChefDance realizado en esta ciudad, en donde el menú estuvo a cargo de este chef tijuanense, quien ya en el 2012 había sorprendido con su cocina al exigente público que acude a este evento.

El ChefDance llega a su décima edición siendo el evento gastronómico, creado en 2004, para consentir los exigentes paladares de la luminarias, productores y miembros de la industria fílmica que año con año se reúnen para ser partícipes del prestigiado Sundance Film Festival 2013, que celebra ya su 30 edición.

Así, intercalando las actividades del festival cinematográfico, que diera inicio el pasado 17 de enero y continuará hasta el próximo día 27, el programa gastronómico dio inicio la noche del viernes con la participación de la chef Whitney Miller, continuó el sábado con el chef Shawn Armstrong, el domingo se

engalanó con el chef Javier Plascencia, considerado entre los mejores chefs de la actualidad por la crítica especializada y el programa continuó el lunes con el chef Shawn McClain; el martes con Marcel Vigneron y el miércoles 23 con una noche de cocteles.

LOS PLATILLOS DE PLASCENCIA

L o s d i s t i n g u i d o s

comensales que asisten al Sundance Film Festival tuvieron la oportunidad de degustar por parte del Chef Plascencia una cena que dio inicio con un platillo a base de mole colorado, seguido de queso feta rostizado con salsa de tomatillo, el plato fuerte se basó en pescado y huitlacoche.

Además de un coctel bautizado como Stage Kiss

e laborado por Michael Esposito y su empresa Snake Oil, con base de Tequila Don Julio y como postre una capirotada muy al estilo de Plascencia.

La alta calidad del trabajo culinario del chef Plascencia se re for zó esa noche especial con el incondicional apoyo de la chef Adria Marina Montaño, de Misión 19; Flor Franco, reconocida

20 | A | General|Local Jueves 24 de enero del 2013

< Reconocen cocina de Javier Plascencia >

Paris Hilton fue una de las invitadas especiales al ChefDance.

La chef Adria Marina Montaño apoyó a Javier Plascencia. El chef Plascencia estuvo al frente de un gran equipo.

Tijuanense deleita

SORPRENDE A exigentes paladares de las luminarias, productores y miembros de la industria fílmica que acuden al Sundance Film Festival 2013

CHEFDANCEen el

FO

TOS

:Co

rtes

ía

Por la Baja

TIJUANA.- Representan-tes del sector hotelero de la entidad se decla-raron listos para atender a los deportistas que vendrán a la Olimpiada Nacional Baja California 2013.El evento se llevará a cabo del 24 de abril y al 31 de mayo de 2013, lo cual reviste de gran im-portancia toda vez que en 38 días estarán aquí unos 25 mil jóvenes y niños deportistas de 31 disciplinas, teniendo como sede a Tijuana, Mexicali, Ensenada y Playas de Rosarito, con un estimado de 65 mil visitantes adicionales y más de 40 mil noches de hospedaje generadas.

La administración estatal brindará en 2013 un fuerte impulso a la profesionalización del sector turístico, integrado por más de 2 mil servidores turísticos, manifestó el Secretario de Turismo del Estado, Juan Tintos Funcke.Indicó que al igual que la inversión en infraes-tructura y la promoción turística, el rubro de la capacitación y profe-sionalización es muy importante para que nuestro estado sea un destino más competiti-vo en el plano nacional e internacional, razón por la que este año se impartirán más de 200 cursos al sector turístico. En 2012, se invirtió más de 1 millón de pesos para seminarios, cursos y talleres gratuitos.

Hoteleros listos para Olimpiada Nacional

Cursos a sector turismo

chef sandieguina nacida en Veracruz y propietaria de Indulge Contemporary Catering; así como Ernesto Jiménez y su esposa Ana de Jiménez, propietarios de Pasteurizadora Jersey, cuyos esfuerzos se vieron c o m p e n s a d o s p o r l o s p o s i t i v o s c o m e n t a r i o s respecto al menú.

ChefDance es un concepto culinario cuya primera edición hace 10 años se dio como un espacio en el que, además de apapachar a los destacados invitados del Sundance Film Festival 2013, se ofreciera un escaparate para la actividad gastronómica de calidad que ha venido cobrando gran fuerza en los últimos años.

Este evento, al contar con una muy positiva respuesta por parte del público y de la comunidad culinaria, se ha venido reforzando año con año, tanto en el prestigio de los chefs invitados como la autenticidad de sus cocinas, creando una gran fiesta de sabores en torno al festival de cine, incluso con su propio público.

ChefDance creado por Kenny Griswold y Mimi Kim es considerado por ellos mismos como la pareja perfecta del Sundance Film Festival al unir las mejores pel ículas con lo mejor de la cocina actual y por segundo año consecutivo es el chef Javier Plascencia e l g ran representante de l a gas t ronomía de Baja Cal i fornia, México y Latinoamérica al llevar ingredientes únicos para crear sabores inigualables.

A lo largo de la historia del ChefDance han desfilado chef de la categoría de Rocco DiSpirito, James Boyce, Dave Liberman, Ben Ford, Todd English, Govind Armstrong, Michelle Bernstein, Nancy Silverton, Neal Fraser, Tyler Florence, Donatella Arpaia, Elio Scanu, Ken Oringer, Mr Chow.

Además de Jared Young, Billy Sotelo, Brian Malarkey, Jared Van Camp, Geno Bernardo, Beau MacMillan, Zane Holmquis t , John Murcko y Kerry Simon.

Juan Tintos.

Page 21: 173

| A | 21General|LocalJueves 24 de enero del 2013

Ceden en pleito por “cibermultas”< Aprueba Cabildo pago >

Redacción/El Informador de BC

El Cabildo del 20 Ayun-tamiento de Tijuana, aprobó por mayoría de votos el convenio judi-

cial que determina que el gobierno municipal y Global Corporation han llegado a un acuerdo respecto al proceso judicial que estaba en curso. Este punto de acuerdo fue aprobado con 12 votos a favor, 3 en contra de panistas y 2 absten-

ciones, con lo que finaliza el liti-gio después de que ambas par-tes lograran llegar a un convenio que consiste en que el gobierno municipal cubrirá un adeudo de 150 millones de pesos a Global Corporation.

E n t r e l a s c l á u s u l a s contenidas en el documento, se indica que a partir de que este convenio entre en vigor, el 20 Ayuntamiento sólo tendrá la responsabilidad de notificar al Gobierno del Estado respecto

EL GOBIERNO municipal de Tijuana cubrirá un adeudo de 150 millones de pesos a la empresa Global Corporation, concesionaria de las cámaras

a las multas que no han sido cubiertas por los ciudadanos; por lo que en ningún momento el gobierno municipal estará obligado a pagar lo relativo a este concepto.

Global Corporation es la empresa que instaló cámaras de seguridad en diferentes puntos de la ciudad.

NO HAY FALLO: AREIZAGA“No ex i s te n inguna

reso luc ión ac tua l que establezca que el 20 Ayuntamiento de Tijuana esté

obligado a pagar 150 millones de pesos a la empresa Global Global Corporation”, aseguró el regidor panista Erwin Areizaga.

Detalló que el actual convenio que presenta el 20 Ayuntamiento de Tijuana y Global Coporation, está en total desventaja para la administración y reiteró que no existe ninguna resolución que dicte que el Municipio está obligado a erogar u150 millones de pesos a dicha empresa por incumplimiento.

Page 22: 173

22 | A | General|Local Jueves 24 de enero del 2013

Por Moisés Má[email protected]

Los 16 legisladores de Baja California están bajo la lupa.

Desde que iniciaron su gestión el 1 de

septiembre del 2012, una coalición de organismos ciudadanos le da puntual seguimiento su labor, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados.

Los resultados de ese segui-miento fueron publicados en la página de Internet www.seguri-dadconjusticiabc.org, en la cual ya aparece su primer informe del monitoreo legislativo denominado “Seguridad con Justicia”.

Este trabajo de evaluación lo encabeza la Coalición Ciudadana por la Seguridad, que integran or-ganismos e instituciones como el Cetys Universidad, la Universidad Iberoamericana, Reacciona Tijuana, el Ipade, Somos Más, Fundación In-ternacional de la Comunidad, Mu-jeres Empresarias, y Alianza Civil,

entre otros grupos. Con base en esta evaluación,

los legisladores que se observa han tenido una mayor productividad son: La mexicalense diputada federal Fernanda Shroeder, del PRI; el diputado priista por Ensenada Gilberto Hirata Chico, y el senador del PAN de Mexicali, Víctor Hermosillo Celada.

Entre los menos productivos y con más ausencias en las sesiones está el empresario radiofónico Jaime Bonilla, quien sólo ha estado en nueve votaciones, de un total de 28 sesiones durante el Primer Periodo Ordinario de Sesiones que se informa, el cual comprendió del 1 de septiembre al 30 de noviembre del pasado 2012.

En este ejercicio ciudadano se pone especial interés en las Comi-siones de Seguridad y Justicia de ambas Cámaras legislativas y esta-rán al pendiente de cuatro iniciati-vas consideradas como prioritarias: Ley de Mando Unificado de los cuerpos policiacos; Código Federal

UN ORGANISMO ciudadano monitorea el desempeño de los representantes sociales de Baja California en el Congreso de la Unión y en el informe del primer periodo ordinario se observan nulos resultados

Arranque ‘flojo’ de legisladores

Evaluación de legisladores por Baja CaliforniaPeriodo Primero: Del 1 de sep. al 30 de nov. del 2012

Sentido del voto

Iniciativas AprobadasAusencias en votaciones A favor En contra Abstención

Fuente: Coalición Ciudadana por la Seguridad PúblicaTotal de iniciativas presentadas 96

Dip. Fernada Schroeder 13 0 1 30 1 0

Sen. Víctor Hermosillo 11 0 N/R N/R N/R N/R

Dip. Gilberto Hirata 11 0 2 21 1 0

Dip. Mayra Robles Aguierre 10 0 9 22 1 0

Dip. María del Carmen López S. 9 0 1 30 1 0

Dip. David Pérez Tejada - 9 0 1 29 1 1

Sen. Ernesto Ruffo 8 0 N/R N/R N/R N/R

Dip. Juan Manuel Gastélum 7 0 1 27 4 0

Dip. Ana Lilia Garza 6 0 1 29 2 0

Dip. Chris López 5 0 0 31 1 0

Dip. Andrés de la Rosa 3 0 2 25 4 2

Dip. Virginia Martínez 2 0 0 16 0 0

Dip.Jaime Bonilla Valdez 2 0 23 5 3 1

Sen. Marco A. Blásquez 0 0 N/R N/R N/R N/R

de Procedimientos Penales; Ley Federal de Víctimas y la Ley Federal contra el La-vado de Dinero.

Lo que busca medirse es: La asisten-cia a sesiones de Pleno, Productividad, el Sentido del Voto y Transparencia.

Debido a los tiempos para la genera-ción de la información por parte de los cuerpos legislativos, no se pudo recabar

la totalidad de la información que se buscaba plasmar en el área de trabajo de comisiones y en transparencia y rendi-ción de cuentas, aclaró la Coalición Ciu-dadana por la Seguridad.

Pese a los nulos resultados legislati-vos, los representantes sociales han re-cibido su sueldo íntegro: Los diputados tiene una percepción mensual de 150

mil 015 pesos y los senadores de 231 mil 553 pesos.

El Senado, el menos transparenteLa Coalición Ciudadana se encon-

tró en su monitoreo que el Senado es el menos transparente, pues no ofrece mecanismos para saber las ausencias de los legisladores ni el sentido de su voto.

< Aún nada aprobado >

Dip. Fernada

Schroeder

Dip. Ana Lilia Garza

Dip. María del Carmen

López

Dip.Jaime Bonilla

Valdez

Dip. Gilberto

Hirata

Dip. Andrés de la

Rosa

Sen. Ernesto

Ruffo

Sen. Víctor

Hermosillo

Dip. Chris López

Dip. David Pérez

Tejada

Sen. Marco A.

Blásquez

Dip. Mayra Robles

Aguierre

Dip. Virginia

Martínez Dip. Juan Manuel

Gastélum

Los más productivos

Los menos productivos

Page 23: 173

Por José Israel Ibarra González

El senador de la República del PT, Marco Antonio Blásquez, quien apa-

rece en el último lugar en el informe del Monitoreo de legis-ladores federales que realizan organismos de la sociedad civil, respondió que no pueden me-dir su trabajo por el número de iniciativas presentadas, debido a que pertenece una bancada minoritaria.

Explicó que todas las iniciativas, los puntos de acuerdo y los exhortos, primero tienen que pasar por el Pleno, después ir a Comisiones y en caso de ser determinadas de manera favorable regresar al Pleno.

Comentó que en todos los

casos, salvo que modifiquen la Constitución, se requiere de la mayoría simple, es decir, el 50% más 1 de votos, entonces el porcentaje estadístico que tienen los legisladores de las bancadas minoritarias es muy bajo.

“Mis compañeros y yo somos cinco (senadores), entonces si lanzamos una iniciativa para modificar algunas leyes o reglamentos, generalmente vamos a mandar iniciativas progresistas que nos van a ser rebotadas”, manifestó.

Aseguró que el PAN y

el PRI con sus números se juntan y destruyen todo, entonces ellos tienen que estar conscientes “de que somos una minoría y que no podemos estar produciendo iniciativas nada más por producirlas y con ello alterar la economía parlamentaria”.

Dijo que de qué va servir que genere una iniciativa por sesión si todas se las van a rechazar.

Resaltó un Punto de Acuerdo que presentó en el mes de septiembre para que el presidente de la República detenga los “gasolinazos”,

que aunque le costó mucho trabajo ya está dictaminado en la Comisión de Energía.

“Ahora que empiece el próximo periodo lo van a regresar a Pleno, pero ¿cómo crees que lo va a votar el PRI? ...en contra”, expresó.

Consideró que la eficiencia de un legislador no se mide por sus iniciativas, porque los que tienen las mayorías se van a imponer a las minorías, por lo que a su opinión se debe medir que se acople a su espacio y circunstancia.

“Si yo no tengo la mayoría para que me aprueben iniciativas, entonces me voy a dedicar a la tribuna, al debate político, yo he tenido por lo menos 15 intervenciones en el Pleno, intervenciones sólidas, fuertes, hablando sobre la Reforma laboral, la Educativa, sobre el aumento a los energéticos...”, dijo.

“Yo no me puedo someter a ese régimen de medición porque voy a salir perdiendo, así de fácil”, expuso el ex periodista.

| A | 23General|LocalJueves 24 de enero del 2013

Por José Israel Ibarra González

La diputada federal del PRI por el Distrito 04, Virginia Victoria Martínez Gutiérrez, abrió su módulo de atención

ciudadana en el bulevar Cucapah a la altura de la colonia Lomas del Matamoros.

El módulo servirá para realizar gestiones de la población de la demarcación, que durante la última elección registró a casi 302 mil votantes de acuerdo al PREP.

La legisladora federal, quien suplió el lugar de Elia Cabañas al venirse a ocupar una curul en el Congreso local tras la muerte de Gregorio

Barreto, invitó a unas 100 personas a disfrutar de comida china en el centro comercial La Gran Plaza Villa, donde también está su módulo.

Refirió el gran número de migrantes que llegan a la zona noreste de Tijuana año con año.

Indicó que van a brindar asesoría legal y psicológica, también van a realizar jornadas de salud, además de gestionar casos a través

del Ayuntamiento y las Delegaciones Municipales.

Trabajarán de lunes a viernes de 9 a 4 de la tarde y los sábados de 9 a 2 de la tarde. Aclaró que los fines de semana que no estará legislando en México va a despachar de su módulo de atención.

Apuntó que su prioridad en este momento es empujar los temas de transparencia legislativa para que la gente

< En el bulevar Cucapah>

<Es el menos productivo, según evaluación ciudadana >

Una calcomanía refleja el punto de acuerdo presentado por Blásquez.

Abre módulo la diputada Virginia MartínezANUNCIÓ QUE ofrecerá asesoría legal y psicológica y que realizará jornadas de salud

tenga un contacto más directo, además de mejorar la situación de salud en la entidad.

“Que se vea que los l e g i s l a d o r e s e s t a m o s trabajando, que la gente nos entienda y el trabajo que hacemos”, comentó.

El coordinador de los diputados federales del PRI, Fernando Castro Trenti, estuvo presente durante la ceremonia de inauguración.

Se justifica Blásquez;argumenta ser minoríaDE QUÉ sirve generar iniciativas en cada sesión si todas se las van a rechazar, dice el senador petista

Por José Israel Ibarra González

El diputado federal del PRI por Ensenada, Gilber-to Antonio Hirata Chico, y quien salió como el se-gundo mejor evaluado, respondió sobre su ac-tuación a El Informador de Baja California y dijo que ha sido un periodo de mucho trabajo.

“De aprobar leyes e iniciativas que le van a fa-vorecer a la gente, ha sido un trabajo permanente, constante, de viernes, sábados y domingos, la prueba está aquí”, mani-festó.

Comentó que la ciu-dadanía que lo eligió está exigiendo, por lo que ha respondido con una labor intensa y a cabalidad.

“Tiene la obligación la gente de exigir y hay que cumplir”, consideró.

Manifestó que los fines de semana lo dedi-can a la labor en el Distrito y es precisamente la gen-te quien lo tiene que eva-luar, por lo que rechazó ponerse una calificación.

Destacó un exhor-to a favor de atender la

economía, el transporte, la salud, la educación, el comercio y el deporte en la Isla de Cedros. Co-mentó que actualmente para ir la ínsula hay que desplazarse a Tijuana, porque ya no puede sa-lir de la base militar de El Ciprés.

También resaltó las Iniciativas de Reforma de Alimentos Transgénicos y del Servicio Militar en México.

La primera busca dis-minuir el consumo de este tipo de comida, de tal manera, que se mida la cantidad de produc-ción.

La segunda bus-ca que los jóvenes de 18 años no hagan un servicio militar sino un aprendizaje de primeros auxilios y otras labores de trabajo.

En proceso está una propuesta de ley para que los maestros univer-sitarios que son contrata-dos por las universidades pero ganan 45 pesos la hora, inclusive con docto-rados, tengan una remu-neración adecuada.

La evaluación es de los ciudadanos: Hirata

Ale

jan

dro

Mo

yró

n

Ale

jan

dro

Mo

yró

n

Page 24: 173

Gran parte de su colección son objetos que compró a otro coleccionista, más piezas encontradas en bazares en Tijuana y en la capital mexicana.

Pinturas y estatusLas habitaciones de la

casa se conectan por un largo pasillo con paredes decoradas con pinturas y estatuas de santos, vírgenes y dioses; los ventanales que dejan ver una fuente en el centro del patio y las sillas virreinales dan la impresión de estar en un convento de la Nueva España.

Un piano desafinado que data de 1870 hecho en Liverpool, con detalles hechos a mano y teclas de marfil es uno de los objetos que se

encuentran en la sala. También se encuentra ahí

una vitrola (tocadiscos) de 1910 que aún sirve, lo que sorprende a Enrique Garduño porque la vida de los aparatos electrónicos de ahora es muy corta.

Hay otro objetos, como una carreta de 1864, que se prestaron para la exposición “Objetos Migrados: Dime qué te trajiste y te diré quién eres”, que se exhibió este verano en el Cecut.

Las favoritasSu pieza favorita es una

Virgen de los Dolores del siglo XVII, sus ojos son de cristal y su mirada refleja compasión.

Caminando por los tianguis de Tijuana, la hija

del señor Enrique Garduño, encontró un exvoto de 1791, aquellas pinturas que los fieles ofrendaban a los santos después de haberles concedido un milagro, lo compró por 150 pesos.

En una de las habitaciones, se encuentran 30 piezas prehispánicas que su madre le heredó y que están registradas ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Cuenta, que cuando estaban haciendo el Bulevar 2000, encontraron un ammonite, éstos son fósiles de un tipo de moluscos que se extinguieron hace 65 millones de años, los trabajadores de la obra se lo dieron al ingeniero Enrique Garduño, porque ya conocen su afición por los

objetos antiguos.Otras de sus piezas

favoritas son los relicarios, la mayoría son de cristos crucificados de los rosarios, a quienes gusta observar a través de una lupa y pensar en cuántas veces las personas rezaron sosteniéndolo en sus manos.

Indicó que no es fácil encontrar curadores en Tijuana, es por eso que algunas obras están en mal estado, aún así, las piezas conservan un alto valor histórico y no le interesa venderlas.

El coleccionista no sabe quién pintó los cuadros, o a quiénes pertenecieron otros de los objetos, pero tiene una biblioteca muy vasta para investigar.

Por Laura Sánchez Rivas

Los arcos, los grandes ventanales y las decora-ciones de piedra hacen que la casa del ingenie-

ro Enrique Garduño, en Playas de Tijuana, parezca que está perdida en el tiempo.

Lo que muchos no saben es que esas puertas pesadas de madera son una entrada a la Nueva España de la época colonial.

Después de 36 años en esta ciudad, Garduño ha acumulado tantos objetos que no pudo decir una cantidad exacta de piezas antiguas en su posesión, sin embargo, la colección traza

< Historia y arte >

Una ventana al pasado

UN RESIDENTE de Playas de Tijuana acumula desde hace 36 años una serie de objetos de la época colonial

una línea del tiempo que va desde flechas de piedra de la prehistoria, hasta los teléfonos de disco de 1950.

Hace 40 años, cuando en la Ciudad de México todavía no existía una ley que protegiera de la demolición a casas y objetos con valor histórico o artístico, el ingeniero encontró entre los escombros de una casa, vitrales de la época porfiriana: Los primeros de su gran colección.

De los ochenta sólo rescató dos, los demás fueron destruidos para separar el plomo y venderlo por kilo. Comentó Enrique Garduño, que el valor por sí solo de los vitrales era mayor que el metal.

Sin embargo, al ingeniero no le importa el valor monetario, que varias de sus piezas lo han perdido porque son restauradas o por estar en malas condiciones, él busca historia y arte.

FO

TOS

:Ale

jan

dro

Mo

yró

n

Coleccionista24 |A|General|Local24 de enero del 2013

Directorio telefónico, pertenece al teléfono de 1913 que también forma parte de la colección.

Estufa antigua.

Piano hecho en Liverpool en 1870.

Libros antiguos.

Pintura original de un virrey.

Teléfono de 1913

Exvoto del año 1791.

Estante de una farmacia.

Estatua.

Carreta de 1864.

Juego de té art noveau.

Virgen de los Milagros.

-COLECCIONISTA: Enrique Garduño-PROFESIÓN: Ingeniero-LUGAR: Playas de Tijuana-ARTÍCULOS: Varios de la época Colonial, principalmente-OBJETO RARO: Un ammonite, que es un fósil de un tipo de moluscos que se extinguieron hace 65 millones de años. Fue hallado en el bulevar 2000

Apasionado de lo antiguo

Page 25: 173

Jueves 24 de enero del 2013

Redacción/El Informador de BC

Por contener características inteligentes, la empresa Plantronics Inc., fue reconoci-da con cinco Premios de Innovación en el evento más importante de la electró-nica en el mundo “Consumer Electronic

Show”, que se realiza anualmente en la ciudad de Las Vegas, Nevada.

El vicepresidente Mundial de la com-pañía, Alejandro Bustamante Gutiérrez, mencionó que los productos galardona-dos fueron: Calisto 620, Voyager Legend UC, Blackwire 720, M55 y una aplicación para teléfonos móviles llamada “Find my

Headset”.Destacó que esta distinción represen-

ta un gran incentivo para todos los que integran el corporativo, pues dichos artícu-los fueron creados en las diversas plantas con las que cuenta, incluyendo Plantro-nics México que se ubica en la ciudad de

Tijuana.“Es un honor por haber obte-

nido tantos reconocimientos en tan prestigiado evento internacional

y más aún porque algunos de ellos fueron productos diseñados en México”, expresó.

En ese sentido, Bustamante Gutiérrez reconoció el esfuerzo de la vicepresidenta de Operaciones y del encargado del Cen-tro de Diseño de Plamex, Rosa Ruvalcaba y Pedro Rivas, respectivamente.

Agregó que para este año Plantronics continuará desarrollando productos inteli-gentes, con el fin de estar a la vanguardia en los adelantos tecnológicos que se es-tán dando a nivel mundial.

Otorgan cinco premios a Plantronics

Por Laura Sánchez Rivas

Este 2013 que va empezando con un nuevo manda-tario federal y en

el que habrá una serie de cambios, tanto de presi-dentes municipales, diputa-dos, delegados federales y gobernador, será el año clave para estructurar la agenda político empresarial que Baja California necesita para prosperar, dijo Juan Manuel Hernández Niebla.

E l r e c i é n e l e c t o presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana, dijo que tiene en la mira tres

puntos importantes para desarrollarlos en este año en que representará al sector empresarial local.

En lo que al sector económico se refiere, el ex presidente de la Coparmex expuso que buscará una mejora regulatoria y el establecimiento de estructuras de competitividad para atraer de nuevo la inversión extranjera a la zona.

Comentó también que es el tiempo adecuado para que los empresarios locales soliciten lo que quieren para el estado, de acuerdo a sus vocaciones económicas.

Mencionó que es urgente que el gobierno federal se involucre más en esta

zona; la última vez que se hizo presente fue a finales de la década de los 70, cuando se llevaron a cabo la canalización del Río Tijuana, el Cecut y la carretera Transpeninsular.

Pero fuera de ahí, abundó, el gremio empresarial ha estado luchando contra la implementación del Siave, la restricción de dólares, la importación de autos usados,

pero sobre todo por una verdadera política económica de transformación.

En materia de seguridad destacó que si bien esta situación ha mejorado, el estado no puede depender del partido político que esté al mando, sino que debe contar con estructuras que garanticen la seguridad en todo momento.

P a r a a l c a n z a r s u s

o b j e t i v o s , H e r n á n d e z Niebla plantea tres puntos i m p o r t a n t e s a t r a t a r : Impulsar y promover una mejor procurac ión de justicia, la prevención del delito y la profesionalización de las policías.

Po r e l l o , s u b r a y ó , buscará conso l idar e l nuevo sistema de justicia penal; la evaluación de la operatividad y los resultados de la prevención del delito; y por último la aprobación y certificación de los planes de carrera para los policías.

Para las elecciones que vienen en el estado, el presidente electo del CCE comentó que su principal reto será trabajar en conjunto con las aspirantes a puestos de elección popular, para que la agenda empresarial se adecúe a las necesidades

del sector empresarial y se le dé seguimiento a los temas que quedan pendientes de la administración pasada.

LA ELECCIÓN EN EL CCEJuan Manuel Hernández

Niebla, fue designado la tarde del lunes 21 de enero como presidente electo del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana, en sustitución de Mario Escobedo.

La designación del ex presidente de la Coparmex, se realizó por unanimidad durante la Asamblea General Anual Ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial. Fue aspirante único y estará en el cargo honorífico hasta febrero de 2014.

Hernández Niebla entrará en funciones a partir del 1 de marzo próximo.

EL EX presidente de la Coparmex fue electo como nuevo dirigente del Consejo Coordinador Empresarial

Año clave para agenda empresarial: Hernández

< Los planes del CCE >

NOMBRE: Juan Manuel Hernández Niebla.CARGO: Presidente electo del CCE TijuanaPROFESIÓN: Contador Público (Cetys), maestro en administración por la Universidad de San Diego.CÁMARA DE ORIGEN: Fue presidente de la CoparmexANTECEDENTE PROFESIONAL: Fue director general de la empresa Logística de América y vicepresidente de Administración y Finanzas de Sony en la ciudad.

Page 26: 173

26 | A | General|Finanzas Jueves 24 de enero del 2013

< Rezagos en recursos humanos >

Por Moisés Má[email protected]

Tijuana será la primera ciudad del País en donde sus profesio-nales en materia de

Recursos Humanos tendrán la oportunidad de contar con una Certificación que otorgará la Asociación de Recursos Huma-nos de la Industria en Tijuana AC, (Arhitac).

El presidente de este organismo, Héctor Fernando Guerrero Rodríguez, quien rindió protesta para un año más en el cargo, reveló que una de sus metas principales para este nuevo periodo será establecer un programa de Certificación en Recursos Humanos.

Explicó, en una entrevista exclusiva para El Informador de BC, que la Certificación dará la seguridad al profesionista y a las empresas de que la persona sabe lo que tiene qué hacer y cómo debe hacerlo, lo que permitirá un ahorro de recursos en capacitación.

En otros temas destacó que en materia de capital humano aún hay rezagos en algunas empresas locales en comparación a otros países.

El presidente de Arhitac protestó por un año más en el cargo en un acto realizado en un hotel de la localidad, que estuvo encabezado por el secretario del Trabajo del Estado, Renato Sandoval y el secretario de Desarrollo Económico del Municipio, Miguel Velasco Bustamante. A continuación parte de la entrevista sostenida con Héctor Guerrero:

¿Cuáles fueron los resultados de su primer año como presi-

dente de Arhitac?Fue un año muy retador.

Había varias cosas y retos por completar, fue un año de reforma laboral en lo cual tuvimos que estar muy al pendiente, pero fue un año muy positivo para la asociación porque pudimos fomentar buenas prácticas. Hay empresas muy exitosas en Tijuana reconocidas a nivel internacional por sus buenas prácticas en administración del capital humano, incluso algunas de ellas han sido reconocidas como mejores empresas para trabajar en todo Latinoamérica, y el ver qué están haciendo ellos y poder compartirlo con el resto de la membrecía ha sido un valor agregado. También hemos incentivado la parte de la capacitación y el desarrollo, no sólo enfocado a la parte técnica sino a la parte humanística, donde se habla de valores y de cuestiones de salud.

Cada año se realiza el Congreso de Gestión Humana, para el cual se buscan a los mejores expositores a nivel mundial en temas de recursos humanos. Es uno de los eventos más importantes del País.

¿Cómo se integra la Asocia-ción de Recursos Humanos?

Arhitac tiene actualmente 135 socios, que a su vez integran alrededor de 95 mil empleados, la mayoría del sector maquilador, sin embargo nos hemos abierto hacia otros sectores y cada vez son más empresas del sector educativo, comercio y servicios que están formando parte de este membresía. También nos hemos abierto hacia los profesionistas independientes

que quieren estar actualizados.

¿Qué tan atrasado o avanzado se encuentra México en el contexto mundial en materia de recursos humanos?

Hay un rezago, tenemos que ser sinceros en ese aspecto, en relación a Estados Unidos o algunos países europeos. Aún hay algunas prácticas de que todavía adolecemos. Necesitamos una mayor conciencia en la integración de personal con discapacidades, en la adecuación de instalaciones para ellos, aún no tenemos la cultura suficiente, estamos trabajando en ese aspecto, y en cuestiones de desarrollo del capital humano también hay que seguir incentivando esa parte donde se quite el estigma de que patrón y trabajador son enemigos, porque en realidad no es así, si le va bien a la empresa le va bien al empleado, si le va bien al empleado le va bien a la empresa, es otra las perspectiva que se tiene que emplear. También hay que trabajar en el aspecto educativo, que las empresas abran sus puertas a instituciones educativas y que éstas estén dispuestas a ir a visitar y ver cuál es la realidad empresarial

y que sus programas educativos estén apegados a una realidad empresarial. Se habla de que hay más de 20 universidades en la ciudad, pero si sumas todos los programas, la mayoría están relacionados con disciplinas económico-administrativas y si volteas a ver los portales donde se ofrecen oportunidades de empleo el 70% están relacionadas con ingenierías.

Con esta falta de vinculación lo que están haciendo las universidades es convertirse en fábrica de futuros desempleados.

¿Le reforma laboral cómo impacta a los profesionales del tema de recursos humanos?

La reforma laboral se supone que debe dar mayor agilidad y más competitivos, va a suceder en el mediano plazo, en este momento es nuevo, estamos enfrentándonos al cambio, estamos estudiando la reforma, porque hay cuestiones y conceptos que ya están establecidos pero para llevarlos a la práctica el elemento técnico es donde tenemos que familiarizarnos más.

¿Entonces hay dudas en los cómo de la reforma?

Sí, por ejemplo, el

trabajador tiene derecho a algo con esta nueva ley, pero cómo lo llevamos a cabo en el día a día, cómo va a ser el aspecto técnico con referencia al Seguro Social, o al Infonavit... No hay dudas en el qué, la duda en este momento es el cómo, pero es algo normal, es positivo a largo plazo, hay que adaptarnos.

No es la reforma ideal, se quedó corta en algunos aspectos, es lo que tenemos... hay que aprovecharlo.

¿Cuáles son sus retos para este nuevo año?

Seguir fomentando las buenas prácticas, seguir manteniendo una postura, una opinión sobre temas que nos incumben, y sobre todo vamos a diseñar y ofrecerle a nuestra membresía la Certificación en Recurso Humano, documento que le dará la certeza al profesionista en capital humano de que va a saber lo que debe conocer y que lo va a poder hacer como debe ser. A la empresa dará la certeza de que si una persona tiene una certificación avalada por Arhitac, entonces esa persona sabe por lo menos lo mínimo que se requiere y eso ahorra tiempo en desarrollo de personal.

Es algo que ya existe en otras profesiones y en otros países, pero en México seríamos los primeros. Estará enfocada principalmente a las personas que recién están integrando al mercado laboral.

¿Cómo ha impactado al manejo del capital humano las nuevas tecnologías?

Ha cambiado bastante, yo tengo más de 15 años en este negocio y te puedo decir que como se hacían las cosas hace 15 años muy poco se sigue haciendo de la misma manera hoy en día.

El Internet y las redes sociales nos han hecho trabajar de una manera más ágil, por ejemplo al momento de poder contratar, las búsquedas antes la única herramienta era el periódico impreso, hoy en día cuentas con redes sociales, con Facebook, portales de búsqueda de empleo, como empleonuevo.com, entonces eso hace mucho más fácil la búsqueda, pero también más competida, además de que el talento ya no sólo es buscado a nivel local, sino a nivel global... el cálculo de una nómina antes se podía llevar horas y horas y a veces hasta días, ahora te lleva unos minutos... ahora la tecnología nos permite que nosotros los profesionistas en recursos humanos dejemos de ser operativos y nos convirtamos en socios estratégicos, que ya formemos parte de la toma de decisiones de las empresas, que ya nos se nos vea como organizadores de fiestas o de eventos motivacionales, que también al momento de que si se decide crecer la voz de Recursos Humanos sea una voz que valga, que asesore y que oriente, porque finalmente para crecer se necesita persona, y aunque por más que se tengan automatizados los procesos siempre vas a tener una persona que apriete el botón.

LOS PROFESIONALES en recursos humanos de Tijuana serán los

primeros en el País en contar con una certificación que avale sus capacidades y

conocimientos

Va Arhitac por certificaciónDATOS

-NOMBRE: Héctor Fernando Guerrero

Rodríguez

-PROFESIÓN: Licenciado en derecho

-CARGO: Presidente de Arhitac

-EMPRESA DONDE LABORA: Es gerente

de Recursos Humanos de Medtronic de

México (elaboran productos médicos).

Cuenta con 2 mil 900 empleados en

Tijuana y otra planta en Empalme, Sonora,

con 500 empleados.

LA DIRECTIVA

Otros integrantes de la directiva de Arhitac:

-VICEPRESIDENTE: Roberto Soto

-TESORERO: Jorge Godinez

-SECRETARIO: Luis Alfaro

-DIRECTORA: Angélica Figueroa Apango

CONTACTO: Tel. (664) 682 81 98

y 682 35 38 Héctor Guerrero Rodríguez.

Ale

jand

ro M

oyró

n

Page 27: 173

| A | 27General|FinanzasJueves 24 de enero del 2013

El AlquimistaJuan José Alonso

[email protected]

Me gustaría aclarar que la columna del día de hoy no es una crítica de cine, porque pienso hablar de una película que vi esta semana,

que la verdad está increíble la fantasía, los efec-tos, la fotografía, de hecho, hasta me gustó por completo, pero me hizo reflexionar sobre un tema que me quiero traer a la “mesa” o al papel mejor dicho. Se trata de decidir entre la histo-ria “A”, pensar que en una lancha de naufragio viajan una cebra, una hiena, una orangutana, un tigre y un joven indio (Pi Patel), que pelean hasta comerse los unos a los otros y al final so-breviven el muchacho y el tigre en una trama de dolor, fantasía, aventura y un sinnúmero de mensajes que hay que descifrar y aprender. O la historia “B”, donde naufragan: el cocinero, un marinero, y el joven vegetariano con su madre, quedando vivo al final en una costa mexicana el muchacho asiático.

Todos vimos lo mismo, pero en función de la mochila que llevamos cargando, cada uno ve y cree diferentes cosas, captando mensajes diversos y proyectándolos con diferente fuerza.

Es por eso que hoy quiero hablar de los elementos que mueven a la persona para hacer que las cosas pasen y que los objetivos se cumplan, podrán leer sobre las distintas teorías de motivación que existen, pero yo me quedo con la de un profesor del IESE ( Juan Antonio Pérez López), que dice que la motivación es algo interno, que te mueve a hacer todo y que cuenta con tres elementos: La motivación intrínseca, que aquello

que haces te gusta; la extrínseca, hay una recompensa externa, dinero, reconocimiento, premios, etc. y la trascendental, es aquello que le da sentido a tu vida.

Al final del día, hagas los que hagas, se deben cumplir estos tres elementos.

Querido lector te invito a que reflexiones sobre tu trabajo del día a día, si falta alguno de los tres, intenta cubrirlo, si no, cambia de actividad, de novia, de ciudad, de trabajo o de lo que sea, con tal de que logres tener la autoestima en su sitio para estar 100% motivado, nadie lo va a hacer por ti.

Regresando a la película de la vida de Pi, no importa si el tigre existe o no, lo que importa son toda la serie de circunstancias que fortalecen y ayudan a tu persona para que los objetivos se cumplan, si tú viste al tigre y a la cebra y eso te sirve, adelante, o si viste a la mamá y al cocinero, y el tigre lo llevas dentro, eso es lo que cuenta, pero si no entendiste la película, te invito a que visites a mi buena amiga Blanca Ackerman (menciona este artículo y obtendrás un descuento, jajaja) para que te ayude a trabajar en ti mismo y puedas estar al cien para enfrentar a la vida y a algunos estúpidos que te rodean. Nos vemos en la siguiente entrega con la historia del London Whale, buena semana.

El “TigrE No ExisTE”

Profesor de posgrado de Cetys Universidad

e Ipade Business School

http://www.youtube.com/jjalonsoll

Gerardo Brizuela

Línea [email protected]

Llegó el alcalde de San Diego de muy buen humor, y sobre todo mayor entu-siasmo, se le ve optimista en que las co-sas pueden ser mejores, nos aclaró que

él también al igual que su antecesor tiene carrera policial mas en otra división, sigue sonriendo y nos dice acerca de sus grados académicos, bueno saber que es Ingeniero y cuenta además con un doctorado. Se hizo acompañar del regidor David Álvarez, para quien en todo momento buscó se le diera su espacio y lugar como distinguido in-tegrante de su cabildo. Anuncia el inicio de las operaciones de su representación en Tijuana, por cierto dentro de las oficinas de Deitac y con el buen amigo Mario López al frente de la misma, platica que anualmente se firman y asignan con-tratos de la ciudad por muchos cientos de mi-llones de dólares y que una parte igual y puede ser provista por la gente latina de ambos lados de la frontera. Confirma igualmente la buena co-municación con el primer edil tijuanense Carlos Bustamante, y nos comparte que conoce bien la región, desde el Museo del Trompo, el CAR y su visión de Tijuana Innovadora. Cree en una zona binacional y enriquecerla con cuestiones de forma y fondo, desde conciertos musicales y una área de marcado telefónica hasta garitas eficientes, pues dice que tiempos de espera no significan seguri-dad, mucho más que espera lo que se necesita es eficiencia. Tiene claro que no hay sentido de la realidad allá en la capital norteamericana pues la distancia es mucha, y pone sobre la mesa su expe-riencia de cerca de dos décadas como congresista

para abonar a la solución al tema de temas en la relación binacional de menos en esta región.

Cree también en la promoción de una sola región, y pone como ejemplo el caso de Japan Airlines y por qué no promover conjuntamente atractivos para que ese vuelo siga siendo exitoso.Igualmente es un creyente de las misiones binacionales que cada año se realizan a las dos capitales de ambos países, confirmando su agenda en la próxima a efectuarse en abril en la Ciudad de los Palacios, bajo la conducción siempre exitosa de James Clark y el México Business Center. Así continuó su exposición; para concluir Carlos Bustamante confirma lo dicho por Bob Filner y confirma su disposición durante los 10 meses que restan casi a su gestión.

Doble RayaNo para la agenda, ahora viene Don Valentín

Diez Morodo y su equipo, para compartir temas siempre de actualidad, acompañado de los mandos altos del Instituto Mexicano de la Competitividad, como Manuel Molano director general adjunto, Fernando Ruiz Huarte, Director Técnico y Salvador Suarez Zaizar, Director para Asia y Oceanía, con la agenda de la Importancia de México en el TPP (acuerdo Estrategico Trans-Pacifico de Asociación Económica), tema que sin duda dará mucho de qué hablar en los próximos meses, así que José González, presidente del COMCE capitulo Baja California tendrá casa llena.

ENTrE BoB y ValENTíN, la agENda No sE dETiENE

El autor es Consejero Honorifico de la PDE (Política de Desarrollo Empresarial de BC)

En circunstancias difíciles, la mente tiende a perder su equilibrio. Demasiadas cosas te confrontan al mismo tiempo: reveses ines-perados, dudas y críticas de tus propios

aliados. Ante estas circunstancias, corres el riesgo de reaccionar emocionalmente, con temor, depresión o frustración.

Consecuentemente, es vital que conserves

tu presencia de ánimo, manteniendo tus facultades mentales en toda circunstancia. Debes resistir activamente el impulso emocional del momento; permanecer decidido y seguro, sin importar lo que te afecte.

Para lograr esto, debes fortalecer tu mente exponiéndola a la adversidad. Aprende a distanciarte del caos que te presenta la

situación. Deja que los demás pierdan la cabeza: el mantener tu presencia de ánimo te librara de influencias externas y te mantendrá en la marcha.

La presencia de ánimo es una especie de contrapeso a la fragilidad mental, a nuestra tendencia a ceder a nuestras emociones ante circunstancias difíciles. Nuestra mayor debilidad es desanimarnos, dudar de nosotros mismos, volvernos innecesariamente cautos.

Lo que necesitamos no es ser más prudentes; esto es solo una pantalla de nuestro miedo al conflicto y a cometer errores. Lo que necesitamos es multiplicar nuestra resolución; intensificar la seguridad en nosotros mismos.

En momentos de confusión e inquietud, debes forzarte a ser más determinado. Reúne la energía agresiva que necesitas para vencer la cautela y la inercia. Aplica velocidad y seguridad a tus decisiones, cualquier error podrás luego rectificarlo. Reserva tu prudencia para las horas

de preparación, pero una vez iniciada la acción, vacía tu mente de toda duda.

Ignora a quienes se acobardan ante cualquier revés y piden el repliegue. Busca satisfacción en la condición de ataque. Tu impulso y determinación te llevaran hasta el final.

Finalmente, no creas que la presencia de ánimo es una cualidad solo útil en periodos de adversidad, algo que enciendes o apagas según lo necesites. Cultívala como una condición diaria. Seguridad en ti mismo, valentía y autosuficiencia, son tan cruciales en tiempos de paz como en tiempos de guerra.

Cuanto más la apliques en el juego de la guerra, mas hará por ti en la vida diaria. Cuando surja una crisis, tu mente estará tranquila y preparada. Una vez que la presencia de ánimo se vuelva un hábito, nunca te abandonará.

Hasta la próxima…

No piErdas la prEsENcia dE áNimo“Más vida puede abandonar a un hombre a través del pensamiento,

que a través de una herida profunda”Thomas Hardy (1840-1928)

El Arte de la [email protected]

El autor es ex presidente de Coparmex Tijuana.

C.P. Juan Manuel Hernández Niebla

Page 28: 173

Toma de protesta de la nueva mesa directiva de la Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación de Tijuana.

28 | A | General|Finanzas Jueves 24 de enero del 2013

Cortos

Redacción/El Informador de BC

Las bajas temperaturas que recientemente se registraron, gene-raron retrasos en las siembras y cosechas, así como daños en diversos cultivos del Valle de Mexicali, reveló el jefe del Distrito de Desarrollo Rural 002 de la Sagarpa, Hilario Pérez Vega.Trigo, cebollín, cilantro, poro y espinaca sufrie-ron severos daños.

La Secretaría del Tra-bajo y Previsión Social del Estado, invita a unirse al programa “Empresa Segura”, con el fin de promover el mejoramiento de las condiciones del medio ambiente laboral y evitar accidentes. Este programa da ase-soría y capacitación acerca de las Normas Oficiales en materia de Seguridad e Higiene.

La meta del Ayunta-miento de Mexicali para este año es ge-nerar un total de 13 mil empleos a través del Plan Estratégico de Desarrollo Económico y Empleo 2013, que presentó el alcalde cachanilla Francisco Pérez Tejada.El plan contempla una intensiva promoción turística, empresarial y agroindustrial, entre otros puntos.

Baja California acumula cuatro meses conse-cutivos con Tasa de Desocupación (TD) a la baja, ya que en diciem-bre de 2012 se registró 5.7% de acuerdo con el Inegi, informó Antonio Escamilla, subdirector de Estadística y Aná-lisis Económico de la Sedeco. En los últimos meses registró en septiembre 7%, octubre 6.2% y noviembre 5.9%.

Daños en cultivos por el frío

Invitan a cumplir con Normas

Alcalde busca crear 13 mil empleos

Sigue desempleo a la baja en BC

< Inicia periodo Serrano Bañuelos >

Por Laura Sánchez Rivas

La diversidad de proyectos re-alizados durante los dos años en los que Yael Lomelí Pierce fungió como presidenta de la

Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación (AIM) ha permitido que este organismo alcanzara la esta-bilidad financiera y la ratificación de su liderazgo.

En su administración, destacó la regulación de procesos operativos mediante la implementación de sistemas de calidad innovadores y prácticos que le valieron al organismo

la certificación ISO 9001-2011 y 2012.Además de ofrecer cursos de

capacitación enfocados a la operatividad y administración de las empresas, la AIM se enfocó en promover el arte, la cultura y el deporte entre las empresas asociadas, así como también al apoyo de instituciones como la Cruz Roja y el Club de Niños y Niñas.

Lomelí Pierce, quien fue la primera presidenta de la Asociación, concluyó su periodo y rindió protesta como nuevo presidente de la AIM quien se venía desempeñando como vicepresidente, Federico Serrano Bañuelos, elegido desde diciembre del

año pasado por el Consejo Directivo.

La nueva dirigenciaEl nuevo dirigente de la Asociación

de Maquiladoras, señaló que se presenta una nueva etapa para la industria maquiladora, donde buscará reforzar el liderazgo ante los cambios que se avecinan en la legislación, normatividad y las reformas.

Indicó que uno de sus principales retos será evitar la aprobación de la reforma hacendaria que propone aumentar del 11% a 16 % el IVA en toda la frontera, para lo cual planea estar en constante comunicación con el Consejo Index; con quien se unirá de igual manera, a favor de las reformas energética y fiscal, adecuadas para las necesidades de las empresas asentadas

en la región.Reiteró que dará seguimiento a los

proyectos que empezaron en la pasada administración, así como también, fortalecerá la confianza y seguridad de las empresas en Tijuana, con el fin de generar empleos y la competitividad que buscan los inversionistas extranjeros.

A sus 54 años, Serrano Bañuelos ha colaborado durante 36 años con la AIM y 24 años en el sector de la industria como gerente de SMK Electrónica.

El nuevo Consejo Directivo de la Asociación está encabezado también por los vicepresidentes Óscar Fernández, de CST de México y Luis Hernández, de Greatbatch Medical; como tesorero fungirá Arturo Ceceña Romo, de Leviton de México.

ES UNO de los sectores que más empleos genera, destaca el gobernador José Guadalupe Osuna Millán

Asociación de maquilas alcanza estabilidad

Por Laura Sánchez Rivas

El gobernador José Guadalu-pe Osuna Millán, reconoció la aportación que realiza el sec-tor de la industria maquiladora de exportación en el tema del desarrollo económico de Baja California, en el marco de la toma de protesta de la nueva mesa directiva de la Asocia-ción de la Industria Maquilado-

ra y de Exportación de Tijuana A.C (AIM).

Informó que en la entidad operan 942 empresas en di-cho giro, cifra que representa la más grande en comparación con el resto del País. De los 59 mil empleos que el Gobierno del Estado proyecta que se ge-nerarán en el 2013, las maqui-ladoras crearán 21 mil empleos.

El Jefe del Ejecutivo mani-

festó que la industria maquila-dora sigue generando mejores empleos, sin embargo, para recibir a más mexicanos se necesita de una certidumbre fiscal y una política industrial de largo plazo que les permita flexibilidad para responder a los retos.

“Se acerca una discusión y un debate sobre una refor-ma fiscal y hacendaria en el

Congreso del País, hay voces que pretenden que el IVA se homologue en toda la frontera, es decir, de pagar el 11% aquí a pagar 16%, eso los pondría en franca desventaja, esa ame-naza no vamos a permitir que se cumpla”, agregó.

Osuna Millán felicitó a Yael Lomelí Pierce, quien fue la pri-mera mujer al frente del orga-nismo.

Felicita Osuna a la AIM

Co

rtes

ía

Federico Serrano.

Page 29: 173

| A | 29General|FinanzasJueves 24 de enero del 2013

< Entrega Gobierno 200 mil decodificadores >

Por José Israel Ibarra González

¿ Recuerda las televisiones en las que ponía la antena de “conejo” hasta de cabeza para que la imagen de los

canales se viera bien? Pues ya no ser-virán, porque el próximo 16 de abril las televisoras mexicanas en Tijuana dejarán de transmitir esa señal.

Ahora van a utilizar otra que se llama digital y para recibirla debe contar con un televisor que la acepte, en consecuencia de reciente modelo, o utilizar un aparato convertidor para su televisión antigua.

Esta nueva Televisión Digital Terrestre (TDT) es una tecnología que las televisoras comenzaron

usar desde 2006 en países como Luxemburgo y Holanda cuando cesaron por completo sus señales análogas.

Alejandro Navarrete Torres, director general adjunto de Desarrollo de Radiodifusión de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), realizó una visita a Tijuana en donde explicó que escogieron esta ciudad como la primera para el “apagón analógico” por sus condiciones de frontera.

Dio a conocer que en Estados Unidos las principales cadena de televisión migraron a la TDT, aunque todavía muchas televisoras pequeñas están en el proceso de adoptar esta nueva tecnología.

La importancia radica en que en la ciudad de Tijuana pueden verse canales digitales de ambos lados de la frontera y pudieran cambiar las políticas que sean inadecuadas para el proceso de adaptación de la población.

Decodificadores del gobiernoDebido a que una buena parte

de la población no tiene dinero para comprar una televisión digital (en promedio cuestan 6 mil pesos) el Gobierno Federal emitió un decreto mediante el cual entregará a los ciudadanos que cumplan con ciertas condiciones un decodificador y una antena de manera gratuita a través de una empresa que se llama Teletec, el objetivo es que al menos 90% de la población tenga acceso.

El periodo para este proceso en Tijuana comenzó el 11 de diciembre de 2012 y terminará el 6 de marzo de 2013. Se visitarán los 430 mil hogares de esta ciudad, a fin de determinar si son o no susceptibles de recibir estos equipos, ya que sólo serán entregados a 200 mil casas.

El director general adjunto de Desarrollo de Radiodifusión de la Cofetel, dio a conocer que al último corte han recorrido 79 mil 578 hogares no objetivos (que no les entregarán aparato) pero de

esas visitas sólo 29 mil 503 fueron efectivas.

“Significa que en alrededor de 50 mil no hubo respuesta, es decir que no había nadie o no dejaron entrar al visitador, o no lo atendieron... no fue una visita efectiva”, expuso.

En este caso los empleados de Teletec dejan una calcomanía en donde piden a las familias que se comuniquen al teléfono 01 800 NUEVA TV o el 01 800 683 82 88.

Del 9 al 14 de enero hicieron 8 mil 316 visitas entregas en los hogares en donde sí van a realizar la instalación de un decodificador con una antena de televisión digital.

El 4 de mayo de 2012, la Cofetel publicó en el Diario Oficial de la Federación las modificaciones a la Política de Televisión Digital Terrestre, en la que se estableció el 31 de diciembre de 2015 como la fecha en que concluirán las transmisiones de la televisión analógica en todo el país.

TIJUANA ES la primera ciudad de México en que dejará de transmitirse televisión en señal análoga

Adiós a ‘fantasmas’ en TV

¿Cuántos canales habrá después de la TV digital Sr. Navarrete?

Cuando hablamos de televisión analógi-ca, un canal de televisión corresponde a una señal de televisión (o canal de programación). Esto es, en el espacio asignado a un canal de televisión analógica se puede transmitir solamente una señal de televisión analógica. Este es el caso, por ejemplo, del canal 3 de Tijuana. Al sintonizar el canal 3, sólo accede-mos a la programación de Once TV México, y lo hacemos en formato analógico.

Sin embargo, la tecnología de la televi-sión digital terrestre (TDT) permite que en el espacio asignado a un canal de televisión (equivalente a 6 MHz) pueda transmitirse más de una señal de televisión (o canal de programación), lo que se conoce como mul-tiprogramación. Así, algunos operadores de televisión digital eventualmente podrían transmitir varias señales de televisión utilizan-do un mismo canal de transmisión de 6MHz.

Siguiendo el mismo ejemplo, al sintoni-zar el canal 3.1 de Tijuana se tendría acceso a la señal de televisión de Once TV México en formato digital. De igual forma, al sintoni-zar los canales 3.2, 3.3, etc. se podrían captar otras señales de televisión adicionales que ese permisionario hubiese añadido en su ca-nal de transmisión digital.

En la página electrónica de la Cofetel se publicó la infraestructura de televisión por entidad federativa. Esa tabla indica que exis-ten ocho canales de televisión analógica en Tijuana, a través de los cuales se puede acceder a igual número de señales de televi-sión analógica, y ocho canales de TDT (que se asignaron como pares digitales de los canales analógicos para transmitir la misma programación, pero en formato digital). Es en estos ocho canales de TDT en los que, potencialmente, la tecnología permite incluir más de una señal de televisión por canal.

La tecnología adelante de la normaEl Decreto Presidencial del 2 de septiem-

bre de 2010, firmado por el ex presidente Feli-pe Calderón, considera el Acuerdo por el que se Adopta el Estándar Tecnológico de Tele-visión Digital Terrestre y se Establece la Po-lítica para la Transición a la Televisión Digital Terrestre en México estableciéndose el uso del estándar A/53 del Advanced Television Systems Committee, Inc (ATSC) para iniciar la transición.

Para Sergio Langarica Herrera, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electró-nica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) Noroeste, el es-tándar va atrasado en relación a la tecnología que se está utilizando en la actualidad, una situación que ven preocupante porque cuan-do la población compre sus televisores pu-diera no aprovechar al máximo la señal que recibe.

Las diferenciasTV AnálogalGratuita

TV DigitalGratuita

Baja Definición (fantasmas, niebla y lluvia) Aparato antiguo (más decodificador) Antena de “conejo” Menos canales Menos canales

Alta Definición (como en computadora)Aparato digital ATSC A/53 (MPEG-2 y/o MPEG-4)Antena para “televisión digital”Más canales

Concesionarias y permisionarias Fecha límite para contar con señal TDT: 31 de enero de 2013

Crecimiento en tasa de penetración de 2010 a 2012 (70.45%)

TDT en México

94.7%de los hogares mexicanos cuenta con un televisorBaja penetración digital (21.30%)

POBLACION AÑO TITULAR DISTINTIVO

TECATE 2013 Televisora Alco S. de R.L. de C.V XHDTV-TV

TIJUANA 2013 Radio Televisión, S.A. de C.V. XETV-TV

TIJUANA 2013 Televisión Azteca, S.A. de C.V. XHJK-TV

TIJUANA 2013 Televisión Azteca, S.A. de C.V. XHTIT-TV

TIJUANA 2013 Televimex, S.A. de C.V. XHUAA-TV

TIJUANA 2013 Instituto Politécnico Nacional XHTJB-TV

TIJUANA 2013 Televisora de Calimex, S.A. de C.V. XEWT-TV

TIJUANA 2013 Tele Nacional, S. de R.L. de C.V. XHAS-TV

TIJUANA 2013 Mario Enrique Mayans Concha XHBJ-TV

MEXICALI 2013 Televisión Azteca, S.A. de C.V. XHAQ-TV

MEXICAL 2013 Television Azteca, S.A. de C.V. XHEXT-TV

MEXICALI 2013 Canales de Televisión Populares, S.A. de C.V XHBM-TV

MEXICALI 2013 Intermedia y Asociados de Mexicali, S.A. de C.V XHILA-TV

MEXICAL 2013 Televisora de Mexicali, S.A. de C.V. XHBC-TV

MEXICALI 2013 Televimex, S.A. de C.V. XHMEE-TV

MEXICAL 2013 Televimex, S.A. de C.V. XHMEX-TV

Ale

jand

ro M

oyró

n

Page 30: 173

entr

eten

imie

nto

Jueves 24 de enero del 2013Tijuana, Baja California, México

Editor: Cristina Gonzá[email protected]

Editor gráfico: José Madrigal, [email protected]

Redacción/El Informador de BC

Fueron 5 mil 961 tra-bajos los recibidos en el Concurso Estatal de Pintura y Dibujo

Infantil 2012 Calendario 2013, cuyos ganadores fueron pre-miados el martes 22 de enero en la Sala de Conferencias del

Ceart en Mexicali.Para deter minar los

ganadores, se contó con el apoyo y colaboración de la Procuraduría de los Derechos Humanos abordando el tema de “La igualdad y los derechos de los niños y niñas”.

Los niños están ávidos de

expresarse y no tienen ningún miedo a confrontar desde el arte, su visión del mundo con la de otros de su misma edad, expresó Moisés Galindo, director general del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) durante la premiación.

L os doce pequeños ganadores (uno por cada mes del año que aparecerá en el calendario 2013) recibieron de manos de Galindo un reconocimiento, así como

material didáctico y libros editados por la institución.

Ofelia Vela Corral, Arantza José Carmona Fiorentini y Karla Karina Sánchez Díaz, ganadoras del primero, segundo y tercer lugar respectivamente, se hicieron acreedoras también a una bicicleta y una medalla.

Serán 33 los trabajos de todo el estado que conformarán una muestra que se expondrá por toda la entidad.

< Igualdad de derechos, el tema>

PEQUEÑOS PREMIAN A doce artistas infantiles, ganadores del Concurso Estatal de Pintura y Dibujo Infantil

Al Calendario 2013+Ofelia Vela Corral (Mexicali, 8 años)+Arantza Carmona Fiorentini (Mexicali, 9 años)+Karla Karina Sánchez Díaz (Tijuana, 12 años)+Brandon Emmanuel González Gómez (Ensenada, 7 años)

+Flor Marina López Paz (Ense-nada, 12 años)+Arat Mitchel Peña Ramos (Tijuana, 11 años)+Margareth Isabel López Paz (Ensenada, 11 años)+Paula Denisse Rivera Hernán-dez (Mexicali, 10 años)+Carmen Contreras Vázquez (Ensenada, 8 años)+Airam Montserrath García Vázquez (Tecate, 11 años)

+Cristian Gael Figueroa Sando-val (Tecate, 8 años)+Claudia Emilia Talamantes Arriaga (Mexicali, 11 años)

DATOSEvento: Premiación del Concurso Estatal de Pintura y Dibujo Infantil 2012. Calendario 2013.

Asistentes: Niños ganadores de todo el Estado.Primer Lugar: Ofelia Vela Corral (Mexicali, 8 años)Segundo Lugar: Arantza Carmona Fiorentini (Mexicali, 9 años)Tercer Lugar: Karla Karina Sánchez Díaz (Tijuana, 12 años) Trabajos recibidos: 5 mil 961 trabajos.

Esta obra ganó tercer sitio.

Pintura ganadora del segundo lugar.

Ofelia Vela Corral, Karla Sánchez Díaz y Arantza Carmona Fiorentini.

llenan calendariopintores

FO

TOS

:Co

rtes

ía

Pintura ganadora del primer lugar del Concurso Estatal de Pintura y Dibujo Infantil.

Page 31: 173

| A | 31General|LocalJueves 24 de enero del 2013

Page 32: 173

Gallo Viernes 25 de enero21:00 horasBlack BoxNo cover

Jackson BrowneSábado 26 de enero19:30 horasCopley Symphony Hall50 a 77.20 dólares

Descartes a KantSábado 2 de febrero20:00 horasBlack Box120 pesos preventa

The WhoMartes 5 de febrero19:30 horasValley View Casino Center (Sports Arena)39.50 a 129.50 dólares

Suzanne VegaMartes 12 de febrero19:30 horasBalboa Theatre36 a 53.90 dólares

Marco Antonio Muñiz/Jorge MuñizSábado 16 de febrero21:00 horasHotel Camino Real800, mil 550 y mil 750 pesos

Beatles vs Rolling Stones(Bandas tributo)Sábado 16 de febrero21:00 horasGrand Hotel350 y 550 pesos

Ramón AyalaViernes 22 de febrero19:00 horasHouse of Blues40 a 87 dólares

Bonnie RaittSábado 23 de febrero19:30 horasCopley Symphony Hall50.50 a 89.75 dólares

Preservation Hall Jazz Band & Trey McintyreSábado 20 de abril20:00 horasBalboa Theatre

Juanes Domingo 26 de mayo19:30 horasHumphrey’s by the Bay75 a 88.25 dólares

Justin BieberSábado 22 de junio19:00 horasValley View Casino Center (Sports Arena)35.50 a 91 dólares

One DirectionMartes 6 de agosto 19:30 horasCrickett Wireless Amphi-theatre89.50 a 106.20 dólares

Taylor SwiftJueves 15 de agosto19:00 horasValley View Casino Center29.50 a 94.50 dólares

TEATRO

El Chofer y la Sra. DaisyMartes 29 de enero19:00 horasTeatro del Cecut350, 450 y 550 pesos

EXPOSICIONES

Rudimentos fractales. Obra de Roberto RosiqueGalería Principal del ICBC Entrada libre

Talentos artísticos Valores de Baja California Ex-posición de pintura.Pasillo Terraza del ICBCEntrada libre

Coheed and CambriaLunes 25 de febreroHouse of Blues18:00 horas40.50 a 57 dólares

MorrisseyMiércoles 27 de febrero20:00 horasBalboa Theatre46 a 89.15 dólares

Andre RieuMartes 12 de marzo20:00 horasValley View Casino Center (Sports Arena)49 a 143 dólares

Alicia KeysMiércoles 13 de marzo19:30 horasValley View Casino Center (Sports Arena)39.50 a 105 dólares

Los Auténticos DecadentesSábado 16 de marzo20:00 horasBlack Box300 pesos preventa

Pennywise/Anti FlagViernes 22 de marzo y sábado 23 de marzo19:00 horasHouse of Blues25 a 57 dólares

Arlo GuthrieMartes 9 de abril19:30 horasBalboa Theatre27 a 43.85 dólares

RihannaJueves 11 de abril19:30 horasValley View Casino Center (Sports Arena)

agenda

Tijuana, Baja California, MéxicoEditor: Cristina González Madín

[email protected] gráfico: Aurora Preciado, [email protected]

Camino al arte y a la diversión

Jueves 24 de enero del 2013

Plastic OnO

Musique Por Sergio Ciceña*

En días pasados, la viuda del desa-parecido músico británico John Len-

non, declaró que celebrará su cumpleaños de una forma diferente. El próximo 17 de febrero, una noche antes de cumplir los ochenta años de edad, Yoko Ono ofrecerá un concierto en Berlín, Ale-mania, con la banda Plastic Ono Band. Quien nunca haya escuchado hablar de Yoko Ono, o de la Plastic Ono Band, seguramente nunca fue asiduo seguidor de la car-rera de Lennon o la de todo lo que rodeaba a The Beatles en sí. Yoko Ono fue una de las razones por las cuales el Cuar-teto de Liverpool se separó, ya que al iniciar su romance con John Lennon, las cosas nunca volvieron a ser iguales entre los músicos. Ella, una artista conceptual japonesa, inculcó muchas ideas provenientes del avant-garde a su marido, y todo fue cuestión de tiempo para que Lennon dejara la histórica banda.

D e s p u é s d e s u separación con The Beatles, Lennon lanzó varios discos como solista y también en colaboración con su esposa y amigos, por lo que formaron la súper banda llamada Plastic Ono Band, en la cual participaron en algún momento de su historia artistas de la talla de Eric Clapton, Alan White, Ringo Starr, Klaus Voorman, Billy Preston, Phil Spector, George Harrison, Keith Moon, Frank Zappa, entre otros músicos más. En total se lanzaron 10 discos de John Lennon en que la Plastic Ono Band tuvo participación en los créditos tales como: Imagine (1971), Some Time In New York City (1972), Mind Games (1973), Shaved Fish (1975) entre otros. Después de la trágica e insuperable

muerte de Lennon el 8 de diciembre de 1980, la banda dejo de tocar, obviamente por la ausencia del motor y el atractivo musical que solamente Lennon podría ofrecer.

30 años después, Yoko Ono tuvo la idea de volver a hacer música a lado de otro Lennon. Esta vez su hijo Sean fue el encargado de darle profundidad al proyecto y en el 2009 lanzaron el trabajo titulado “Between My Head And The Sky” (2009), el cual fue recibido positivamente por los diversos críticos musicales. L a renovada P l a s t i c Ono Band, conformada actualmente por varios músicos de origen japonés, así como Sean Lennon y Yoko Ono, se encuentra en espera de grabar un segundo álbum, aunque es probable que tengamos que esperar sentados hasta que esto ocurra. Por lo pronto es admirable que a su edad, Yoko Ono siga teniendo las ganas de hacer algo en grande, ya que no únicamente es el concierto en Berlín lo que planea ofrecer, sino también una exposición de su arte visual en diferentes museos. La gira comprende el Schirn Kuntshalle de Frankfurt como punto de partida, y demás museos en Dinamarca, Austria y España por lo pronto. También el catalogo musical desde 1968 y hasta 1985 será relanzado en algún momento de este presente año. Muchos fanáticos de The Beatles le siguen teniendo ese coraje a la japonesa por haber sido una causal de la separación de la banda, pero queramos o no, ella forma parte importante en la historia de la banda.

[email protected]

El autor es egresado de Cetys Universidad Tijuana, compositor y amante de la música.

Page 33: 173

| B | 33EntretenimientoJueves 24 de enero del 2013

2012

33. Tallares, imprimieres, cincelares

34. Inscrito, anunciado 37. Y, en Oklahoma 38. Aficionada al “7º Arte” 39. Ave 41. Joyas, piedras

preciosas 43. Notificas 44. Pozo ceremonial maya 45. Rezases, implorases 47. Bin Laden,

fundamentalista árabe 48. Versificad 51. Antiguo nombre de

Irlanda 53. Plaza de toros

1992 5400

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16

17 18

19 20

21 22 23 24

25 26 27 28

29 30 31 32

33 34 35

36 37 38

39 40 41 42 43 44 45

46 47 48 49

50 51 52 53

54 55

56 57

58 59

SOLUCION ANTERIOR C O R A Z A S R E L E V E S O R

EE J A N A E C U M E N E

M E C E R A N M U D E J A RE C O S A C E S A R I D I V P A R A D A S I C AO N E O C E R A C A S O LR E C U S O A R E L O

C O N T R O V E R T I D AI R A C A A E R E T E

A R A E C O N O M A L E VD A D S E T A B E R I S AO B U S E S E A C A S B I C O L O R S A N D A L OA N E G A D O A V I A D O RS O N A R A S S A R N O S A

rev. C A C A R E O

HORIZONTALES

1. Fusionada 7. Planta usada, en

adornos de arquitectura rev.

13. Relativas al Báltico 16. Señora francesa inv. 17. Que difícilmente da

paso al calor 18. Tributo 19. Arrasar, asolar 20. Cadena montañosa rusa 21. Medida de

conducta humana inv.

22. Raza bovina, productora de carne

24. . . . .ta, fam. dinerito 25. Sonidos agradables

huastecos 27. Río suizo 28. Extremidad dim. 29. Platós de cine 31. Falta de memoria,

ingratitud 33. Arpón, gancho 35. Extensas 36. Giraba, rolaba 38. Repet. famoso cacique

araucano 39. Hembra del ganso 40. Untar 42. Prenda de vestir 46. Simbel, templo egipcio 47. Mandar 49. Atender50. Hálese 52. Medicamento, fármaco 54. Montaña de Armenia 55. Aromáticos 56. Libera, exonera, rescata 57. Pablo, violinista y

compositor. español 58. Plantígradas aum. 59. Arrimes

rev._ _ _ _ _ _

VERTICALES

1. Rinocerontes 2. Hojalatero 3. Izan, suben 4. Fig. de mala intención 5. Abrev. diminutivos 6. Obedece 7. Título del soberano de

Etiopía 8. Khayyam, poeta y

matemático persa 9. Del diablo, otro nombre

de las libélulas 10. Capital de Australia

meridional 11. Aptitud natural, para

hacer alguna cosa pl. 12. Concubina 14. Piña15. Tela de seda 23. Bisonte europeo 26. Conozca 28. Garantía, fianza 30. Asientos, banquillos 32. Plañidera, que llora

5400

2012

33. Tallares, imprimieres, cincelares

34. Inscrito, anunciado 37. Y, en Oklahoma 38. Aficionada al “7º Arte” 39. Ave 41. Joyas, piedras

preciosas 43. Notificas 44. Pozo ceremonial maya 45. Rezases, implorases 47. Bin Laden,

fundamentalista árabe 48. Versificad 51. Antiguo nombre de

Irlanda 53. Plaza de toros

1992 5400

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16

17 18

19 20

21 22 23 24

25 26 27 28

29 30 31 32

33 34 35

36 37 38

39 40 41 42 43 44 45

46 47 48 49

50 51 52 53

54 55

56 57

58 59

SOLUCION ANTERIOR C O R A Z A S R E L E V E S O R

EE J A N A E C U M E N E

M E C E R A N M U D E J A RE C O S A C E S A R I D I V P A R A D A S I C AO N E O C E R A C A S O LR E C U S O A R E L O

C O N T R O V E R T I D AI R A C A A E R E T E

A R A E C O N O M A L E VD A D S E T A B E R I S AO B U S E S E A C A S B I C O L O R S A N D A L OA N E G A D O A V I A D O RS O N A R A S S A R N O S A

rev. C A C A R E O

HORIZONTALES

1. Fusionada 7. Planta usada, en

adornos de arquitectura rev.

13. Relativas al Báltico 16. Señora francesa inv. 17. Que difícilmente da

paso al calor 18. Tributo 19. Arrasar, asolar 20. Cadena montañosa rusa 21. Medida de

conducta humana inv.

22. Raza bovina, productora de carne

24. . . . .ta, fam. dinerito 25. Sonidos agradables

huastecos 27. Río suizo 28. Extremidad dim. 29. Platós de cine 31. Falta de memoria,

ingratitud 33. Arpón, gancho 35. Extensas 36. Giraba, rolaba 38. Repet. famoso cacique

araucano 39. Hembra del ganso 40. Untar 42. Prenda de vestir 46. Simbel, templo egipcio 47. Mandar 49. Atender50. Hálese 52. Medicamento, fármaco 54. Montaña de Armenia 55. Aromáticos 56. Libera, exonera, rescata 57. Pablo, violinista y

compositor. español 58. Plantígradas aum. 59. Arrimes

rev._ _ _ _ _ _

VERTICALES

1. Rinocerontes 2. Hojalatero 3. Izan, suben 4. Fig. de mala intención 5. Abrev. diminutivos 6. Obedece 7. Título del soberano de

Etiopía 8. Khayyam, poeta y

matemático persa 9. Del diablo, otro nombre

de las libélulas 10. Capital de Australia

meridional 11. Aptitud natural, para

hacer alguna cosa pl. 12. Concubina 14. Piña15. Tela de seda 23. Bisonte europeo 26. Conozca 28. Garantía, fianza 30. Asientos, banquillos 32. Plañidera, que llora

5400

2012

33. Tallares, imprimieres, cincelares

34. Inscrito, anunciado 37. Y, en Oklahoma 38. Aficionada al “7º Arte” 39. Ave 41. Joyas, piedras

preciosas 43. Notificas 44. Pozo ceremonial maya 45. Rezases, implorases 47. Bin Laden,

fundamentalista árabe 48. Versificad 51. Antiguo nombre de

Irlanda 53. Plaza de toros

1992 5400

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16

17 18

19 20

21 22 23 24

25 26 27 28

29 30 31 32

33 34 35

36 37 38

39 40 41 42 43 44 45

46 47 48 49

50 51 52 53

54 55

56 57

58 59

SOLUCION ANTERIOR C O R A Z A S R E L E V E S O R

EE J A N A E C U M E N E

M E C E R A N M U D E J A RE C O S A C E S A R I D I V P A R A D A S I C AO N E O C E R A C A S O LR E C U S O A R E L O

C O N T R O V E R T I D AI R A C A A E R E T E

A R A E C O N O M A L E VD A D S E T A B E R I S AO B U S E S E A C A S B I C O L O R S A N D A L OA N E G A D O A V I A D O RS O N A R A S S A R N O S A

rev. C A C A R E O

HORIZONTALES

1. Fusionada 7. Planta usada, en

adornos de arquitectura rev.

13. Relativas al Báltico 16. Señora francesa inv. 17. Que difícilmente da

paso al calor 18. Tributo 19. Arrasar, asolar 20. Cadena montañosa rusa 21. Medida de

conducta humana inv.

22. Raza bovina, productora de carne

24. . . . .ta, fam. dinerito 25. Sonidos agradables

huastecos 27. Río suizo 28. Extremidad dim. 29. Platós de cine 31. Falta de memoria,

ingratitud 33. Arpón, gancho 35. Extensas 36. Giraba, rolaba 38. Repet. famoso cacique

araucano 39. Hembra del ganso 40. Untar 42. Prenda de vestir 46. Simbel, templo egipcio 47. Mandar 49. Atender50. Hálese 52. Medicamento, fármaco 54. Montaña de Armenia 55. Aromáticos 56. Libera, exonera, rescata 57. Pablo, violinista y

compositor. español 58. Plantígradas aum. 59. Arrimes

rev._ _ _ _ _ _

VERTICALES

1. Rinocerontes 2. Hojalatero 3. Izan, suben 4. Fig. de mala intención 5. Abrev. diminutivos 6. Obedece 7. Título del soberano de

Etiopía 8. Khayyam, poeta y

matemático persa 9. Del diablo, otro nombre

de las libélulas 10. Capital de Australia

meridional 11. Aptitud natural, para

hacer alguna cosa pl. 12. Concubina 14. Piña15. Tela de seda 23. Bisonte europeo 26. Conozca 28. Garantía, fianza 30. Asientos, banquillos 32. Plañidera, que llora

5400

2012

33. Tallares, imprimieres, cincelares

34. Inscrito, anunciado 37. Y, en Oklahoma 38. Aficionada al “7º Arte” 39. Ave 41. Joyas, piedras

preciosas 43. Notificas 44. Pozo ceremonial maya 45. Rezases, implorases 47. Bin Laden,

fundamentalista árabe 48. Versificad 51. Antiguo nombre de

Irlanda 53. Plaza de toros

1992 5400

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16

17 18

19 20

21 22 23 24

25 26 27 28

29 30 31 32

33 34 35

36 37 38

39 40 41 42 43 44 45

46 47 48 49

50 51 52 53

54 55

56 57

58 59

SOLUCION ANTERIOR C O R A Z A S R E L E V E S O R

EE J A N A E C U M E N E

M E C E R A N M U D E J A RE C O S A C E S A R I D I V P A R A D A S I C AO N E O C E R A C A S O LR E C U S O A R E L O

C O N T R O V E R T I D AI R A C A A E R E T E

A R A E C O N O M A L E VD A D S E T A B E R I S AO B U S E S E A C A S B I C O L O R S A N D A L OA N E G A D O A V I A D O RS O N A R A S S A R N O S A

rev. C A C A R E O

HORIZONTALES

1. Fusionada 7. Planta usada, en

adornos de arquitectura rev.

13. Relativas al Báltico 16. Señora francesa inv. 17. Que difícilmente da

paso al calor 18. Tributo 19. Arrasar, asolar 20. Cadena montañosa rusa 21. Medida de

conducta humana inv.

22. Raza bovina, productora de carne

24. . . . .ta, fam. dinerito 25. Sonidos agradables

huastecos 27. Río suizo 28. Extremidad dim. 29. Platós de cine 31. Falta de memoria,

ingratitud 33. Arpón, gancho 35. Extensas 36. Giraba, rolaba 38. Repet. famoso cacique

araucano 39. Hembra del ganso 40. Untar 42. Prenda de vestir 46. Simbel, templo egipcio 47. Mandar 49. Atender50. Hálese 52. Medicamento, fármaco 54. Montaña de Armenia 55. Aromáticos 56. Libera, exonera, rescata 57. Pablo, violinista y

compositor. español 58. Plantígradas aum. 59. Arrimes

rev._ _ _ _ _ _

VERTICALES

1. Rinocerontes 2. Hojalatero 3. Izan, suben 4. Fig. de mala intención 5. Abrev. diminutivos 6. Obedece 7. Título del soberano de

Etiopía 8. Khayyam, poeta y

matemático persa 9. Del diablo, otro nombre

de las libélulas 10. Capital de Australia

meridional 11. Aptitud natural, para

hacer alguna cosa pl. 12. Concubina 14. Piña15. Tela de seda 23. Bisonte europeo 26. Conozca 28. Garantía, fianza 30. Asientos, banquillos 32. Plañidera, que llora

5400

2012

33. Tallares, imprimieres, cincelares

34. Inscrito, anunciado 37. Y, en Oklahoma 38. Aficionada al “7º Arte” 39. Ave 41. Joyas, piedras

preciosas 43. Notificas 44. Pozo ceremonial maya 45. Rezases, implorases 47. Bin Laden,

fundamentalista árabe 48. Versificad 51. Antiguo nombre de

Irlanda 53. Plaza de toros

1992 5400

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16

17 18

19 20

21 22 23 24

25 26 27 28

29 30 31 32

33 34 35

36 37 38

39 40 41 42 43 44 45

46 47 48 49

50 51 52 53

54 55

56 57

58 59

SOLUCION ANTERIOR C O R A Z A S R E L E V E S O R

EE J A N A E C U M E N E

M E C E R A N M U D E J A RE C O S A C E S A R I D I V P A R A D A S I C AO N E O C E R A C A S O LR E C U S O A R E L O

C O N T R O V E R T I D AI R A C A A E R E T E

A R A E C O N O M A L E VD A D S E T A B E R I S AO B U S E S E A C A S B I C O L O R S A N D A L OA N E G A D O A V I A D O RS O N A R A S S A R N O S A

rev. C A C A R E O

HORIZONTALES

1. Fusionada 7. Planta usada, en

adornos de arquitectura rev.

13. Relativas al Báltico 16. Señora francesa inv. 17. Que difícilmente da

paso al calor 18. Tributo 19. Arrasar, asolar 20. Cadena montañosa rusa 21. Medida de

conducta humana inv.

22. Raza bovina, productora de carne

24. . . . .ta, fam. dinerito 25. Sonidos agradables

huastecos 27. Río suizo 28. Extremidad dim. 29. Platós de cine 31. Falta de memoria,

ingratitud 33. Arpón, gancho 35. Extensas 36. Giraba, rolaba 38. Repet. famoso cacique

araucano 39. Hembra del ganso 40. Untar 42. Prenda de vestir 46. Simbel, templo egipcio 47. Mandar 49. Atender50. Hálese 52. Medicamento, fármaco 54. Montaña de Armenia 55. Aromáticos 56. Libera, exonera, rescata 57. Pablo, violinista y

compositor. español 58. Plantígradas aum. 59. Arrimes

rev._ _ _ _ _ _

VERTICALES

1. Rinocerontes 2. Hojalatero 3. Izan, suben 4. Fig. de mala intención 5. Abrev. diminutivos 6. Obedece 7. Título del soberano de

Etiopía 8. Khayyam, poeta y

matemático persa 9. Del diablo, otro nombre

de las libélulas 10. Capital de Australia

meridional 11. Aptitud natural, para

hacer alguna cosa pl. 12. Concubina 14. Piña15. Tela de seda 23. Bisonte europeo 26. Conozca 28. Garantía, fianza 30. Asientos, banquillos 32. Plañidera, que llora

5400

2012

33. Tallares, imprimieres, cincelares

34. Inscrito, anunciado 37. Y, en Oklahoma 38. Aficionada al “7º Arte” 39. Ave 41. Joyas, piedras

preciosas 43. Notificas 44. Pozo ceremonial maya 45. Rezases, implorases 47. Bin Laden,

fundamentalista árabe 48. Versificad 51. Antiguo nombre de

Irlanda 53. Plaza de toros

1992 5400

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16

17 18

19 20

21 22 23 24

25 26 27 28

29 30 31 32

33 34 35

36 37 38

39 40 41 42 43 44 45

46 47 48 49

50 51 52 53

54 55

56 57

58 59

SOLUCION ANTERIOR C O R A Z A S R E L E V E S O R

EE J A N A E C U M E N E

M E C E R A N M U D E J A RE C O S A C E S A R I D I V P A R A D A S I C AO N E O C E R A C A S O LR E C U S O A R E L O

C O N T R O V E R T I D AI R A C A A E R E T E

A R A E C O N O M A L E VD A D S E T A B E R I S AO B U S E S E A C A S B I C O L O R S A N D A L OA N E G A D O A V I A D O RS O N A R A S S A R N O S A

rev. C A C A R E O

HORIZONTALES

1. Fusionada 7. Planta usada, en

adornos de arquitectura rev.

13. Relativas al Báltico 16. Señora francesa inv. 17. Que difícilmente da

paso al calor 18. Tributo 19. Arrasar, asolar 20. Cadena montañosa rusa 21. Medida de

conducta humana inv.

22. Raza bovina, productora de carne

24. . . . .ta, fam. dinerito 25. Sonidos agradables

huastecos 27. Río suizo 28. Extremidad dim. 29. Platós de cine 31. Falta de memoria,

ingratitud 33. Arpón, gancho 35. Extensas 36. Giraba, rolaba 38. Repet. famoso cacique

araucano 39. Hembra del ganso 40. Untar 42. Prenda de vestir 46. Simbel, templo egipcio 47. Mandar 49. Atender50. Hálese 52. Medicamento, fármaco 54. Montaña de Armenia 55. Aromáticos 56. Libera, exonera, rescata 57. Pablo, violinista y

compositor. español 58. Plantígradas aum. 59. Arrimes

rev._ _ _ _ _ _

VERTICALES

1. Rinocerontes 2. Hojalatero 3. Izan, suben 4. Fig. de mala intención 5. Abrev. diminutivos 6. Obedece 7. Título del soberano de

Etiopía 8. Khayyam, poeta y

matemático persa 9. Del diablo, otro nombre

de las libélulas 10. Capital de Australia

meridional 11. Aptitud natural, para

hacer alguna cosa pl. 12. Concubina 14. Piña15. Tela de seda 23. Bisonte europeo 26. Conozca 28. Garantía, fianza 30. Asientos, banquillos 32. Plañidera, que llora

5400

Crucigrama Por Alejandra Enciso“Ley primera” es el título

del largometraje en el que se encuentra trabajando desde hace unos meses la actriz mexicana Adria-na Barraza. Nominada al Óscar por su participación en “Babel” (2006), Barraza se encuentra filmando en Escobar, Argentina al lado de Pierce Brosnan (Agen-te 007), Armand Assante (The Bleeding) y su esposo Arnaldo Pipke, con quien también hará proyectos de teatro. “Ley primera” es una

cinta que narra el drama de los indígenas tobas, asen-tados en la comunidad de “El Chaco”.

“Mi personaje es el de una mujer indígena de esta comunidad, que se casa con un norteamericano y tiene unos gemelos, uno vive con ella y el otro en Es-tados Unidos, es una trama interesante y comprometi-da la que se desarrolla. La siguiente parte de la pelí-cula se filmará en Nueva York” explicó la actriz en entrevista telefónica.

Filma Adriana Barraza con Pierce BrosnanY mientras está en la ca-

pital argentina, aprovechará para hacer algunas cosas de “microteatro”, obras de Eduardo Pardo que duran entre 15 y 20 minutos.

“Es una temporada en el Teatro ‘El Picadero’, que es un foro muy importante de Buenos Aires, donde se montará el espectáculo con el que este 2012 cele-bré 40 años de trayectoria, integrado por el monólogo ‘Me doy el gusto’ y la lec-tura dramatizada de ‘Dos amores y un bicho’, en la que comparto créditos con Pipke y mi hija Ana Caroli-na Valsagna” explicó. “La temporada es para seguir dándome el gusto, pues aunque concluyó el año de festejos, para mí la vida en sí misma es una fiesta constante, sobre todo si además tengo la fortuna de hacerlo al lado de mis seres queridos”.

Adriana Barraza.

Pip

e Ja

ram

illo

Page 34: 173

Por Fernando Daniel MartínezLa representación de

diferentes ideas, imágenes, colores y emociones se concreta de forma gráfica en la exposición “Microcuentos de raíces y flores”, de Daniela Maung, en la galería de Espacio Freelance.

E s t a c o l e c c i ó n d e

fotografías personales es la primera exposición formal de la joven fotógrafa, de tan solo 17 años de edad, hija del periodista gráfico David Maung.

D e a c u e r d o a l a explicación de su joven autora, esta exposición “retratan el pasar de la vida a través de distintos lentes, estos mismos que pasan por distintos microcuentos de paisajes, emociones, e ideas. La naturaleza, o antinaturaleza del hombre, creación y muerte siendo cada una principio o final de cada historia”.

Objetos inanimados, paisajes, animales muertos, se unen en una analogía de composiciones visuales con el uso de 18 dípticos, en los que, afirmó fotógrafa, muestran la belleza en las

similitudes entre dos diferentes ideas que terminan fundiéndose en una sola.

“La conjetura entre dos elementos, donde la dinámica de ambos es incrementada por la simplicidad o complejidad de cada uno, es una fusión que los puede llevar a tomar uno o varios caminos, que inevitablemente, llegan al mismo final”.

Cada foto pertenece a un momento dentro de los archivos personales de Daniela Maung. El punto que los entrelaza son historias que encuentran una relación en los colores y composición de las imágenes presentadas en parejas.

“Son historias que van juntas, tienen una trayectoria, a veces a través de la imagen, de los colores, de las formas. Cada una va a producir distintas emociones en cada quien, las emociones que quieran sentir, este es un trabajo meramente emocional y personal”, comentó.

Acerca de su trabajo fotográfico, Daniela Maung confesó una búsqueda por expresar ideas, perspectivas, emociones, incluso la simple búsqueda de una estética, a través de temas variados.

Parte 1

Por Fernando Daniel Mar-tínez

El uso de los s o n i d o s graves ha per-mitido al con-

trabajista tijuanense Axel Tamayo recorrer diferentes corrientes musicales a lo largo de más de 20 años de carrera, además del descubrimiento de un universo infinito de posibilidades de ex-presión.

S o b r e l o q u e para él significa s u i n s t r u m e n t o musical, habló con El Informador de Baja California.

¿ Q u é e s l o q u e viene a tu mente cuando piensas en el contrabajo?

E s u n p u l s a r de la vida. Es un vibrar envolvente q u e p r o v i e n e d e muchísima energía. Es una especie de sostén o base de la estructura de las cosas. Es algo que genera un goce.

¿ Qué descubriste en este instrumento para elegirlo?

Primero porque desde muy pequeño m e d i c u e n t a q u e e s t a b a m u y presente cuando yo escuchaba música.

Lo sentía mucho. Me daba cuenta que a otras personas les costaba trabajo escucharlo. Siempre me emocionó lo que hacía el bajo, requería más de mi atención.

C a s i n o e s u n i n s t r u m e n t o protagónico. Puede ser solista pero no e s s u p r i o r i d a d , necesita de otros instrumentos para generar algo. Para mí es muy importante darle valor al sentir de unidad, la relación entre las personas en un grupo o un ensamble.

E s c o m o u n incentivo, porque al generar el pulso dentro la música, la percusión desarrolla acentos rítmicos, genera una contra melodía y da la base para la armonía. Su rol es central pero no protagónico.

¿ Cómo es el cambio en la experiencia d e t o m a r un b ajo eléctrico a un contrabajo?

E s u n a e x p e r i e n c i a muy distinta. C o m p a r t e n muchas cosas, c o m o l a función y el registro, pero

es un instrumento muy distinto.

M i n e c e s i d a d de explorar con el contrabajo nació en parte por una b ú s q u e d a d e a i s l a r m e d e l o s aparatos y tratar de profundizar en poder reproducir un sonido naturalmente y poder proyectarlo acústicamente.

A g a r r é e l contrabajo un poco c o n a r r o g a n c i a , pensaba que era lo mismo porque se afinan igual y tienen el mismo registro, p e r o m e c o s t ó trabajo enfrentarlo a cuestiones técnicas, porque se toca de u n a f o r m a m u y d i s t i n t a . E l b a j o eléctrico en realidad es una guitarra baja.

34 | B | Entretenimiento Jueves 24 de enero del 2013

<El músico y su instrumento>

EL CONTRABAJO

EN MÁS de 20 años de carrera, Axel Tamayo ha descubierto el infinito universo de posibilidades de expresión que la música le brinda

y el pulsar de la vida

< Caminos diferentes, mismo final >

Daniela Maung, fotógrafa.

DANIELA MAUNG tiene 17 años y retrata con su cámara el paso de la vida a través de dípticos que se encuentran en exhibición en Espacio Freelance

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “MICROCUENTOS DE RAÍCES Y FLORES”Autora: Daniela MaungUbicación: Espacio Freelance. Pasaje Rodríguez, entre calle Terce-ra y Cuarta, Zona Centro; local # 6 segundo piso.La exposición estará disponible al público hasta el 31 de enero.

Historias en formas Y COLOR

FO

TOS

:Ale

jan

dro

Mo

yró

n

Co

rtes

ía: A

xel T

am

ayo

. Fo

to: A

lma

Cu

riel

Page 35: 173

Por Fernando Daniel Martínez

El público tijuanense tendrá la oportuni-dad de disfrutar de un concierto especial

en la Casa de la Cultura de la co-lonia Altamira, pues representa la primera presentación como solista en su ciudad natal del jo-ven pianista Andrés Lucero Ru-valcaba, el viernes 25 de enero.

De sus 24 años de edad, lleva 16 dedicados al estudio de la música, lo que le ha permitido alcanzar importante reconocimientos, el más reciente fue el primer lugar en la Bienal Internacional de Piano de Baja California, donde compitió con pianistas de mayor experiencia.

“Hay nervios, este es el tercer concierto que doy solo, pero es el primero en Tijuana. Los conciertos de solista no es algo que se realice mucho en México y creo que es una buena o p o r t u n i d a d p a r a promoverlo”.

C o m o l o m e n c i o n ó e l músico, será toda una gama de emociones la que tiene p r e p a r a d a p a r a s u público con la elección de las piezas.

Se trata de un repertorio

que abarca composiciones d e S e b a s t i a n B a c h , Leonardo Coral, Alan Berg, Ludwig van Beethoven. Serguéi Prokófiev; con estas composiciones será el que interpretará en este su primer enfrentamiento con el público fronterizo de forma solitaria, ya que con anterioridad se ha presentado en San Diego y Aguascalientes.

“La primera pieza de Leonardo Coral es de ambientes, es un movimiento contrastante con el resto de la sobras porque es algo impresionista; la música de Berg es mucho más dramática; con la música de Beethoven se da un cambio, y a

que es mucho más alegre; y el tercer movimiento son variaciones, cada una tiene diferentes ánimos; la última, de Prokófiev, creo que es la más intensa de todas las que voy a tocar, ‘La Sonata de Guerra’, escrita en la Segunda Guerra Mundial”.

De esta forma, el pianista invitó a sumarse a esta celebración musical que promete ser el inicio de un nuevo ciclo entre el talentoso músico y Tijuana.

| B | 35EntretenimientoJueves 24 de enero del 2013

Andrés Lucero Ruvalcaba, pianista.

Gilberto Corrales y Gonzalo García actúan en ‘El agua de la presa’.

Ale

jan

dro

Mo

yró

n

< Concierto en Casa de la Cultura >

Talento en el piano, por primera vez en TijuanaANDRÉS LUCERO, quien de sus 24 años de vida, lleva 16 dedicados al estudio de la música, ofrecerá un recital en esta, su ciudad natal

ANDRÉS LUCERO RUVAL-CABA EN LA CASA DE LA CULTURAFecha: Viernes 25 de eneroHora: 7:00 pmCosto de boletos: 80 pesos, a la venta en el mencionado inmuebleMás informes: 664 628 2751

Redacción/El Informador de BCComo parte de la celebra-

ción de los 30 años de haber sido editada por primera vez, este jueves 24 de enero se estrenará en la Librería El Día de Tijuana, una adaptación teatral de la novela del escritor y mercadólogo, Tomás Perrín: “EL Agua de la Presa”.

La puesta en escena es-

tará a cargo del grupo Teatro en el Incendio, con una adap-tación realizada por el joven dramaturgo Gilberto Corrales quien además representa al personaje principal de la no-vela, el tío David.

La esencia de la obra, se centra en la creencia popular de que el fuereño que llega a Tijuana “toma agua de la

Llega a escenario ‘El agua de la presa’

presa, se enamora y ya no regresa”.

Así le sucedió al tío David quien encuentra en su so-brino, o “chobino” como le dice cariñosamente, alguien a quien contar su vida; este personaje es interpretado por Gonzalo García.

La historia es divertida y parte de su atractivo es que hace referencias a una serie de lugares y personajes que formaron parte de la Tijuana de la década de los años setenta. Según el propio Pe-rrín, su novela es una obra irreverente y constituye una salvaje declaración de amor a Tijuana: “Llega el momento en que sientes la ciudad, en que la pulsas y hierve en las palmas de tus manos. Llega el instante de la conquista amorosa”.

La función es a las 7:00 pm y el cupo es limitado por lo que se sugiere llegar quin-ce minutos antes o reservar su espacio al celular389 67 76 o bien al 286 67 20.

Co

rtes

ía

Page 36: 173

Jueves 24 de enero del 2013 Editor: Moisés Márquez

Por Moisés Márquez

Un total de 64 juga-dores profesionales de tenis de dife-rentes partes del

mundo, estarán en esta ciudad para participar en el Torneo In-ternacional Tijuana 2013, que se realizará del 28 de enero al 3 de febrero en el Club Britania.

El presidente interino

de la Asociación de Tenis de Baja California, el ex tenista profesional Ignacio Martínez Ortigoza, informó que el torneo es una parada del circuito mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).

Explicó que quien resulte ganador sumará 15 puntos que sirven para el ranking mundial, por lo que la convocatoria para este torneo forma parte del calendario de la Federación Internacional de Tenis.

Martínez Ortigoza, mejor conocido como “Iñaki”, quien es además del director del Instituto del Deporte en Playas de Rosarito, dijo que a este

evento vendrán jugadores de todo el mundo, y de México estará por ejemplo César Ramírez, un jugador de Copa Davis, quien actualmente es el mejor tenista del País.

El objetivo de organizar este torneo en Tijuana, dijo, es darle un mayor impulso a este deporte en la región y que los niños y jóvenes bajacalifornianos vivan de forma directa cómo se lleva a cabo un evento de tenis de carácter internacional.

La bolsa a repartir en este torneo será de 15 mil dólares y en total el ganador se llevará 3 mil dólares y 15 puntos ATP.

La expectativa es que

acudan a las instalaciones del Club Britania, en Lomas de Agua Caliente, unas 500 familias de todo el estado y del País.

El torneo es abierto al público en general y totalmente gratuito.

En la competición, que es exclusivamente varonil, habrá encuentros Singles y Dobles y de calificación.

Martínez Ortigoza expresó que en la actualidad este deporte se encuentra caído en México y en Baja California, y un indicador de ello es que el mejor tenista del país está en el lugar número 467 del ranking mundial, de ahí el interés de promover este tipo de eventos.

< Vienen 64 jugadores de alto nivel >

Adam El Mihdawy.

César Ramírez.

TENISEL CLUB Britania será la sede de un torneo que será parte del circuito internacional de la Asociación de Tenistas Profesionales

DatosnEvento: Abierto Internacional de Tenis Tijuana 2013.nFecha: del 28 de enero al 3 de febrero.nSede: Club Britania nOrganiza: Asociación de Tenis de Baja Cali-fornianBolsa: 15 mil dólaresnCategoría: Future

Raquetas “pesadas”

Nombres de algunos tenistas internacional que vendrán a Tijuana:nAdam El Mihdawy (EU)nNicolás Barrientos

(Col)nAntoine Benneteau (Fra)nCésar Ramírez (Mex)nTiago Lopes (Bra)nTheodoros Angelinos (Gre)nChris Letcher (Aus)nMichael Shabaz

(EU)nLaurent Malouli

(Fra)

mundial

Los puntosnLos jugadores y los equipos de dobles que recolectan -en el periodo anual- la mayor cantidad de puntos en el circuito ganan el derecho a disputar el ATP World Tour Finals.nLos torneos Futures de una semana y de nivel introductorio son propiedad de la Federación Internacional de Tenis y sus resultados se contabilizan dentro del ATP Entry Ranking. F

OTO

S:C

ort

esía

Redacción/El Informador de BCEn septiembre del

pasado año, la Aso-ciación de Golf de Baja California anunció la tercera edición de la Copa Regional Jr. que tiene como objetivo la formación y promo-ción de talentos infan-tiles y juveniles del golf en el estado.

La gira se ha ido desarrollando en dife-rentes campos de Baja California, así como en Sonora y hasta la fe-cha están registrados 59 jugadores.

El sistema de juego es stroke play (juego por golpes) por catego-rías, debiéndose jugar en un máximo de 4:30 horas (18 hoyos), en el caso de las categorías 10-11, 12-13, 14 -15 y 16-18. Será de 2:20 (9 hoyos) horas para las catego-rías 7 y menores y 8-9.

Las cuatro mejores jugadoras en la rama

femenil y los cinco mejores jugadores en la rama varonil de la Gira 2012- 2013 serán quienes representarán a la Zona Noroeste en el 53º Campeonato Na-cional Interzonas 2013.

Los días 2 y 3 de febrero se jugarán la séptima y octava etapa y servirá también como torneo clasificatorio para la Olimpiada Na-cional 2013.

En la página www.golfbc.org.mx se pue-de encontrar la tabla de resultados, fotogra-fías de las etapas an-teriores e información sobre las siguientes fechas.

Para más informa-ción también puede contactar a Estrate-gias Comunicación a los teléfonos 104 29 43 y 624 19 18, o a los correos [email protected] e [email protected].

Avanza 3raª Copa Regional Jr.

enTijuana

Los torneo ATPAsociación de Tenistas Pro-fesionales (ATP), con sede en Londres, cuenta con diversas categorías de torneos. La ATP World Tour Masters 1000; ATP World Tour 500; ATP World Tour 250; y eventos Challenger y Future.

Ale

jan

dro

Mo

yró

n

Ignacio ‘Iñaki’ Martínez Ortigoza

invita al Abierto Internacional de Tenis de Tijuana.

Page 37: 173

cionó que Baja California cuenta con los mejores escenarios y todo tipo de terrenos para realizar es-tas carreras, por lo que su visión es consolidar estos eventos como los mejores en su clase en el mundo.

Se dará impulso a la promoción y difusión, para ampliar la cobertura de las carreras realizadas en Baja California, con la participa-

| B | 37DeportesJueves 24 de enero del 2013

Por Jessica Zamora

Los Xoloitzcuintles del Club Tijuana se han caracterizado por sr un equipo de élite,

pues los perros aztecas han de-

mostrado tener pedigrí y por ello no sorprende que el actual campeón del futbol mexicano defienda su título con dignidad. Acumula nueve de los nueve puntos que se han puesto en

disputa en el arranque del Tor-neo Clausura 2013 de la Liga Mx, los Xolos son en la actualidad, uno de los mejores proyectos deportivos de México.

Tiene un inicio perfecto

en esta temporada, ha conseguido tres victorias en tres partidos. El campeón continúa invicto y buscará mantenerse así, pues uno de los objetivos del equipo

es cerrar el mes de enero habiendo ganado todos los partidos a disputar, además de que buscan sumar una buena cantidad de puntos antes de que arranque la

< Acumulan 9 puntos >

Quieren llevarse eneroLOS XOLOITZCUINTLES de Tijuana se enfrentarán al Pachuca con la consigna de ganar y así mantener lo invicto en el primer mes del año

Redacción/El Informador de BCLa empresa Score In-

ternational y el Gobierno de Baja California confirmaron la realización en tierras baja-californianas de las carreras fuera de carretera, San Felipe 250, Baja 500 y Baja 1000 en su edición 2013.

Lo anterior sucedió en conferencia de prensa que estuvo encabezada por el nuevo presidente de Score International, Roger Norman, y el secretario de Turismo del Estado de Baja Califor-nia, Juan Tintos Funcke, en la que dieron a conocer la

coordinación que habrá de implementarse con la partici-pación de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, los organismos de promo-ción turística y la nueva presi-dencia de la empresa.

El también corredor de “off road”, Norman men-

Preparan motores off road

Calendario Score en BC:

nSan Felipe 250 del 8 al 10 de marzo nBaja 500 del 31 de mayo al 2 de

junio nBaja 1000 a reali-zarse del 14 al 17 de noviembre

Copa Libertadores (el 19 de febrero ante Millonarios de Colombia).

El Club Ti juana se prepara para recibir a los Tuzos del Pachuca con la novedad de que reaparecerá el mediocampista Leandro Augusto, que se perdió el encuentro ante Pumas por suspensión.

Los perros aztecas reciben en esta jornada cuatro a un Pachuca que continúa sin poder hacer de la regularidad su principal característica; ocupa el puesto número once de la Tabla General, tiene un partido ganado, uno empatado y uno perdido por lo que suma sólo cuatro unidades, además posee tres goles a favor y los mismos en contra.

Por su parte, el campeón manda en los primeros sitios generales, por diferencia de goles se sitúa en el tercer lugar general. Tiene nueve unidades, resultado de haber ganado sus tres encuentros, tiene cinco goles a favor y dos en contra con lo que confirma la solidez defensiva que lo ha caracterizado desde que llegó Antonio Mohamed como director técnico.

En este duelo los perros aztecas no solamente querrán mantenerse invictos y como dueños de los primeros sitios, sino como un local intratable, pues hay que recordar que no pierden desde mayo cuando cayeron ante los Rayados de Monterrey en cuartos de final del Clausura 2012.

La cita es este sábado en punto de las 17:00 horas en el Estadio Caliente.

ción de las cadenas de tele-visión internacionales, con el

propósito de mostrar las be-llezas del estado.

Club Tijuana busca acumular victorias antes de partir al primer encuentro de la Copa Libertadores, el 19 de febrero.

Score y Secture dieron a conocer detalles de carreras.

Co

rtes

ía

Co

rtes

ía

Page 38: 173

38 | B | Deportes Jueves 24 de enero del 2013

INICIANDO EL ORDEN AL BAT…

Recientemente se dieron a conocer los rosters preliminares del Clásico Mundial de Beisbol, lo que por mi parte pone la duda si en verdad es

un torneo que represente qué país tiene el mejor equipo.

Por mi parte considero que no lo es, ya que no van los mejores jugadores de cada selección, sino aquellos que deciden ir o bien obtienen la luz verde de parte de sus organizaciones. Puedes dar el caso de Estados Unidos, cuya rotación de lanzadores no incluye a Clayton Kershaw, Matt Cain o Justin Verlander, ya que fueron determinados inelegibles por cada uno de sus equipos.

Conforme evalúas cada opción, es evidente que sus seleccionados no representan el mejor talento disponible para un terreno de juego, por lo que significa que no es el mejor choque de potencias de beisbol en el mundo.

Me duele decirlo, pero simple y sencillamente es un evento por vender el beisbol en todo el mundo, lo cual se aplaude, sin embargo quien quiera que sea campeón no significará que en realidad es el mejor.

UNA PEQUEÑA TRIVIA…Menciona los 3 peloteros con la mayor

cantidad de dobles conectados en la historia de los Padres.

CALENTANDO EN EL BULLPEN…Conforme nos acercamos a la apertura

de los entrenamientos primaverales, solo nos restan pocos peloteros de impacto que aún permanecen en el mercado de agencia libre. Michael Bourn, Kyle Lohse y Scott Hairston son algunos jugadores

cuyos precios bajan conforme pasan los días, lo que significa que cada vez más hay equipos interesados en sus servicios.

En algunos casos puede ser la expectativa de un contrato alto, en otros la falta de espacios en alguna alineación, sin embargo, tarde que temprano estos encontrarán hogares, con la oportunidad de brindar buenos a bajo costo conforme al contrato bajo que se puedan encontrar a estas alturas.

EN EL CÍRCULO DE ESPERA...Este fin de semana continúa la Final

de la Liga Mexicana del Pacífico, cuando los Águilas de Mexicali invadan Obregón para el juego 3, 4 y 5 en contra de los bicampeones Yaquis. En caso de la serie extenderse a 7 juegos, las acciones estarían concluyendo el próximo 30 de Enero, lo que dará paso a la Serie del Caribe 2013.

El Clásico Caribeño se juega en Hermosillo en el nuevo Estadio Sonora, del 1 al 7 de Febrero. En el 2009 fue la última ocasión en que se jugó en territorio mexicano (Mexicali) y en el 2005 la última vez que México ganó en su propio país (Mazatlán en Mazatlán).

LA RESPUESTA ES...Tony Gwynn con 543, Gary Templeton

con 195 y Brian Giles con 189.Les recuerdo que cualquier colección

de palabras que de mí pueda salir, no es tan importante como lo que usted tenga que decir. Todo tipo de comentarios son recibidos en [email protected] y me puede seguir en línea en twitter.com/pedroagpt.

Al margen de que veremos el duelo esperado por aficionados y villamelones entre hermanos en el siguiente Super Bowl, creo

que lo más importante de esto es que estamos en el umbral de la nueva manera en que un mariscal de campo jugará en la NFL.

Luego de lo que hicieron los 49es de San Francisco en la postemporada a los Empacadores de Green Bay y los Halcones de Atlanta, me queda claro que, al margen de la “zapatiza” que propinaron a los emplumados el domingo pasado, el sistema de ataque “read-option” lo veremos utilizarlo por muchos equipos por lo menos las siguientes tres temporadas.

Una o fens iva “ read-opt ion” , es aquella en la que el pasador en formación de corrida, espera hasta el último momento, esto debido a la lectura que hace del apoyador externo, para elegir si le entrega el balón al acarreador o de plano él corre la bola.

Colin Kaepernick, pasador de San Francisco con apenas dos años en la liga tras egresar de la Universidad de Nevada, ha demostrado que el futbol americano actual, principalmente el de la NFL está en el inicio de una revolución en la que equipos como Seattle, Washington o Carolina, ya dieron el siguiente paso de contar con un pasador que no sólo se quede en la bolsa buscando receptores, sino que sea lo suficientemente capaz como para correrla y convertirse en un arma letal que hace la diferencia.

Lejos de pensar que se trata de una moda, recuerdo muy bien cuando en la década de los ochenta y principios de los noventas, aquellos equipos que contaron con pasadores que corrían eran realmente difíciles de contener

como John Elway con Denver, Joe Montana con San Francisco, Jim Kelly con Buffalo o Randall Cunningham de Filadelfia, simplemente tenían la certeza que iba a ser movido por cualquier vía, vaya, jugaban con los once elementos de ataque.

Lo único que veo de distinto entre aquellos pasadores y los denominados de nueva generación, estos corren por sistema y esquema mientras que los otros lo hacían por necesidad.

Si me preguntan qué estilo es el que me gusta les diría que aquel en el que el pasador espera hasta el último momento hasta encontrar a un receptor, al estilo de un Dan Marino o Troy Aikman, pero las cosas son distintas y si el resultado en el corto plazo se consigue, le puedo garantizar que la “read-option” se jugará en la NFL las siguientes tres o cuatro temporadas, claro, si es que los equipos tienen al mariscal de campo capacitado y capaz para correr dicho ataque.

REPORTE CHARGERS in lugar a dudas que los

nombramientos que hizo la directiva del equipo de tener primero a un buen staff de entrenadores habla que se irán por el proyecto a mediano plazo en el que desarrollarán talento antes de tomar a jugadores de agencia libre.

El equipo no está tan mal, pero por la nueva administración y lo que se tiene en el vestidor me atrevo a garantizar que para el 2014 saldrán como favoritos para ganar la división y no esperar un suertazo para trascender.

El autor es periodista, comentarista de los Car-gadores de San Diego y ha dado cobertura a los últimos 14 Súper Tazones.

El Infierno de DanteCurvas, Rectas y PalabrasDante LazcanoPedro A. Gutiérrez

El ClásiCo Mundial dE BEisBol la ‘rEad-option’ En El futuro

[email protected]@[email protected]

Pedro Gutiérrez ha trabajado en puestos de comunicación para el beisbol profesional de México y Estados Unidos.

Redacción/El Informador de BCBaja California sumó al oro de

la categoría Sub 16, un segundo podio en el Festival Invernal de Vo-leibol Varonil de los Grandes Lagos o “Boy’s Great Lakes Fest Winter Championship”.

El equipo Baja 18, finalizó su par-ticipación con la medalla de plata en esta categoría, luego de disputar una intensa final ante el Club HPSTL, de San Luis, Missouri, que se resolvió con marcador de 25-19 y 25-17.

Sin embargo, el cuadro mexica-

no finalizó con marca de 9-1 en el torneo, para ubicarse dentro de los 10 mejores de la siembra, tras ganar todos sus encuentros desde la fase regular hasta las rondas clasificato-rias para el bracket de medallas.

El equipo dirigido por Óscar Li-

cea, quien también es entrenador del cuadro nacional Sub 19 varonil avanzó sin problemas hasta el podio ante cuadros como el Cinci Attack, de Ohio, al que ganó por 25-18 y 25-20, tras abrir con victorias en dos sets en contra del Thunder de Mis-souri por 25-13 y 25-15, ademas de un holgado triunfo por 25-3 y 25-5, por ejemplo.

Logra voli de BC plata en Chicago

2012

31. Desgracia, calamidad 33. Raro, en Raleigh 36. Oriunda del “Viejo

Continente” 37. Alíesele 38. Estafador, fraudulento 39. Sigl. Percepción Extra

Sensorial 40. Intercambio,

no muy amistoso de ideas

42. Obrero que suela pisos 43. Personaje de fábula 44. Relativo al suero 47. Bruto, bestia 50. Estómago de rumiante 53. Pimienta hindú inv. 54. Nuca, en Miami 56. Abrev. cabaña 57. Unidad de Inversión

1992 5401

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

14 15

16 17

18 19 20

21 22 23 24

25 26 27

28 29 30 31

32 33 34 35

36 37 38 39 40 41 42 43 44

45 46 47 48

49 50 51

52 53 54

55 56 57 58

59 60

61 62

SOLUCION ANTERIOR A L E A D A N O C A T AB A L T I C A S E M A D A MA T

GE R M A N A G A B E L A

D E V A S T A R U R A L E S A R A V A N G U S L A N I S O N E S A A R A L I T A

S E T S O L V I D OG R A P A L A T A S R O D A B A C O L O

P A T A U N G I R S A C OA B U O R D E N A R V E R J A L E S E M E D I C I N AA R A R A T A R O M O S O S R E D I M E S A R A S A T E O S O N A S A D O S E S

rev. A C A N T O

HORIZONTALES

1. Canoa, esquife 6. Diera muestras de

cortesía 14. Enfermedad contagiosa 15. Nombre de las 2 varas

de un carruaje inv. 16. Incapaz, inservible 17. Agilidad, presteza 18. Ejemplo 20. Otro nombre d/maíz inv. 21. Diminutiva 22. Aborrecimiento 23. Remendada 25. Lirio egipcio 26. A nivel inv. 27. Lago de Hungría, de

estaciones veraniegas en sus orillas

28. De hueso 30. Dominatriz 32. Lenguaje canino

de advertencia

34. Moneda de Argentina 35. Abrev. señor 36. Recreo inocente 41. Pronom. demostrativo 45. Ligares, casares 46. Fig. aflujo súbito 48. Vítore taurino 49. Faraón egipcio 50. Atrevan, arriesguen 51. Dios del hogar 52. Valoro, valúo inv. 53. Ideado, evocado 55. Callista 58. De Paula, célebre

novela de caballería 59. Fam. comidas a base

de elote 60. Tapó 61. Método de educación

física 62. Parte saliente del tejado

VERTICALES

1. Cartucheras 2. Apresuraré 3. Jettatura, mala suerte 4. Secos, yermos, 5. Casta, índole, calaña 6. Composición poética,

de alabanza a Dios 7. Raza blanca 8. Mucílago inv. 9. Fig. encadena

10. Yeguas que en la piel, tienen manchas redondas rev.

11. Mereció 12. Encairelador 13. Yegua rojo canela 14. Cuevas, boxeador mex. 19. Nativo de ciudad de

Colombia 23. Perro 24. Embates marinos 27. Enojona 29. Tosco, rústico, dim.

rev. _ _ _ _ _ _ _ _ _

5401

Page 39: 173

| B | 39DeportesJueves 24 de enero del 2013

Las ganaderías de Fernando de la Mora y Montecristo, permi-tieron que el “mano a mano” de El Juli y Diego Silveti se con-virtiera en una realidad taurina en el embudo de la plaza México el domingo pasado. Últimamente a los toros de lidia mexicanos

les hace falta un punto de raza, de bravura, para que representen el peligro que asciende por los tendidos y mantiene al aficionado atento a las suertes de la lidia.

El Juli abrió plaza con “Cominito” de Montecristo, un toro con trapío, con edad y con kilos, que se rajó pronto y trató de huir a los tableros; el ibero con su experiencia, le echó el capote a la arena y lo enseñó a embestir, dándole suaves lances de capa, para que consintiera al final la muleta. El Juli sabe torear, conoce los toros y pone en juego su talento personal, mostrando el camino de salida con el giro de su muñeca. Así le saco al de Montecristo todos los pases que tuvo, pero se vio en problemas a la hora de matar: fue hasta el cuarto viaje que pudo dejar un espadazo hondo que bastó. Con “Agua Nieve” de Fernando de la Mora, las cosas fueron diferentes, el toro tuvo calidad, un punto de bravura, muy buen estilo que el peninsular aprovechó magistralmente por ambos lados, metido entre los pitones, haciendo un toreo señorial, citando y templando y mandando como se les exige a las figuras que cobran en euros. Después del regalo, los casi 40 mil espectadores, demandaron del juez Chucho Morales las dos orejas del astado para el coleta ibérico. Con el quinto llamado “Ilusión” de la dehesa de Montecristo, El Juli siguió toreando como un maestro de tienta, echando la capa abajo, sin dejar pasar al hermoso castaño, que se fue a menos, haciendo cosas de manso, huyendo a los tableros, rajándose ante el envite del peninsular. Metió una entera al segundo viaje y recibió aplausos de la nutrida concurrencia.

Diego Silveti tiene afición, le sobra valor, se acomoda en el ruedo, pero le falta experiencia y madurez, lo que es comprensible, pues apenas tiene dos años de alternativa y un camino largo en la fiesta si los toros lo respetan. Con “Centauro”, de Fernando de la Mora, el menor de la dinastía Silveti, estuvo muy torero, lanceando a su aire con lentitud, por abajo, para preparar al bonito ejemplar y que llegara con fuerza a la muleta; lo consiguió y le regaló a la parroquia una faena matizada, con largos pases por ambos costillares, imponiendo su calidad y sello personales. Pinchó en lo alto, luego una media y finalmente una entera. Con “Mar de nubes”, de Fernando de la Mora, Silveti se creció, se hizo notar en el enorme embudo, cuando instrumentó verónicas lentas y una media como de paisaje, las chicuelinas, de tan ajustadas, impedían la respiración y el recorte, recordando al Rey David, fue de antología. Metió la espada en lo alto y tuvo que recurrir a la de cruz. Con el sexto, “Sereno” de nombre, de la vacada de Montecristo, el de Guanajuato salió de la barrera a recogerlo todo. Estuvo bien de capa, le brindo a El Juli, y en los terrenos del toro, hizo una faena riñonada, exponiendo de más, dejando estar al toro a su gusto tanto en tableros como en el tercio o los medios. La faena fue deshilvanada, pero emotiva, tuvo momentos de intenso dramatismo, se tiró a matar con el corazón más que con la toledana, cobrando un espadazo que hizo rodar al de Montecristo sin puntilla. El juez Chucho Morales le concedió una oreja.

Fiesta bravaMemo Jaras

Orejas para el juli y DiegO silveti

Por Jessica Zamora

Baja California con-tinúa su camino rumbo a la Olimpia-da Nacional 2013 de

la cual será sede. Faltan más de dos meses para que arranque la máxima justa nacional y los atletas que participarán en las diferentes disciplinas de la com-petencia ya han comenzado con la fase estatal, mientras que otras más ya cuentan con sus deportistas clasificados.

Hace dos años Baja California consiguió superar la marca de 200 medallas de oro (207 en 2011) y en este 2013 buscará romper de nueva cuenta su marca.

El sueño ha comenzado para los miles de deportistas que buscarán dejar en alto el nombre del estado que no sólo los vio nacer, sino madurar como atletas.

CAMPEONES ESTATALESEn la etapa estatal Tijuana

fue sede de competencias como las de balonmano, raquetbol, futbol, clavados, boliche, beisbol, voleibol, atletismo, entre otros. Mexicali recibió a los atletas de baloncesto, badminton;

Ensenada lo hizo con los de tiro con arco.

L as representantes de Tijuana en el futbol femenil obtuvieron su pase a la Olimpiada Nacional tras haber finalizado invicto la Fase Estatal.

BOLICHEDisciplinas como el

Boliche ya tiene a sus representantes en las dos categorías en las que participará en la Olimpiada Nacional. En la categoría Juvenil A, las plazas están compuestas por Andrea Vázquez y Paola Limón, de Tijuana; Mayra Lavandera y Brianda Gurrola de Ensenada. En la categoría Juvenil B consiguieron su boleto Raquel Orozco, Alejandra Amezcua, María Fernanda Gómez Lavandera.

TAE KWON DOEn la modalidad de

combate , t r a s haber celebrado el selectivo estatal, el tae kwon do definió a sus representantes.

En la categoría sub 13 femenil clasificaron Thamara García Velázquez, de Ensenada, en la división

FIN; Paola Ayala Arroyo, de Tijuana, en FLY; Regina López Aguilera, de Tijuana, en Feather; Monserrat García Hinojosa, de Ensenada, Light; Monserrat Nolasco González, Tijuana, Welter; Paulina Mora Chávez, Tijuana, Ligth Middle; Leslie Xcaret Solero, Mexicali, Light Heavy; Rebeca Guzmán López, Tijuana, Heavy (+54 kilos).

Los campeones en la rama varonil fueron: Osmar Nolasco González, Tijuana, FIN; Daniel Torres Barbosa, Ensenada, FLY; Jorge Jahazaiel Fonseca, Tijuana, Bantham; Abel Padilla, Ensenada, Feather; Joksan Javier Olivas, Tijuana, Light; Federico Mendoza, Tijuana, Welter; Roberto Carlos Sánchez, Ensenada, Light Middle; José Francisco Cabiedes, Ensenada, Heavy.

Categoría Sub15, rama femenil: Valeria Fernanda Ávila, FIN; Estefany Ortega, FLY; Anahí de Alba, Bantham; Daniela Souza Naranjo, Feather; Diana Sofía Souza, Light; Jocelyn Ortega, Welter; Arlett González, Middle; Adriana Itzel Carrera, Heavy, todas de Tijuana; Ángela Lucero Fonseca, Light Heavy, Mexicali.

En la varonil: Alejandro Hernández, FIN; Jorge Vargas, Bantham; José

Apolinar Carrillo, Feather; Ángel Adrián García, Welter; Leonardo Martínez, Light Middle, todos de Tijuana; Allan Trejo García, Light; José Guillermo Martínez, Middle; Gustavo Tovar, Light Heavy; y Héctor Geovany Ríos Bogarín, Heavy; los últimos de Mexicali.

ATLETISMOTijuana f inal izó en

el primer lugar de la contienda subiendo al podio en 178 ocasiones. L a c iudad f ronter i za consiguió 76 campeonatos, 52 subcampeonatos y 50 medallas de bronce.

Algunos de los atletas c l a s i f i c a d o s s o n l o s siguientes. En la prueba de heptatlón (salto de altura, lanzamiento de peso, carrera de metros lisos, con vallas, salto de longitud y lanzamiento de jabalina), la ganadora en la categoría Juvenil Menor de la rama femenil fue Rosalba Andrade Cacho, el segundo lugar fue para Alelí Castellón Moreno y el tercero fue para la tijuanense Karla Bochm Ponce de León.

En la categoría Juvenil Menor de la rama varonil, de la prueba de 110 vallas, Tijuana triunfó con Aarón Gárate, quien hizo un tiempo de 15.1; el segundo

< Buscará estado romper marca>

Deportistas bajacalifornianos buscarán superar marca en medallas.

Empieza sueño atléticoYA HAY deportistas seleccionados para representar a Baja California en la Olimpiada Nacional 2013

sitio fue para César Collins y el tercero David Valdez. En la Juvenil Mayor ganaron Francisco Arce, el segundo Jonathan López y el tercero Abraham García, con 15.8.

VOLEIBOLEn la disciplina de

voleibol ya quedaron repart idos los cuatro campeonatos disponibles en las diferentes categorías. Será la Asociación Estatal quien junto con el comité técnico nombrará a las preselecciones.

Co

rtes

ía

Page 40: 173