17405_Caso Practico - Toma de Decisiones

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 17405_Caso Practico - Toma de Decisiones

    1/9

    CASO PRCTICO: TOMA DE DECISIONES

    INES MARTINEZMIRYAM BELEO GUERRERO

    RACINE VERGARA FABIAMDocente

    FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIN

    UNIVERSIDAD DE CRDOBAEDUCACION A DISTANCIA

    ADMINITRACION EN SALUDBERASTEGUI CORDOBA

    !!"

  • 7/26/2019 17405_Caso Practico - Toma de Decisiones

    2/9

    C#$o P%&ct'co: To(# )e Dec'$'one$

    1. La Direccin General de Casinos proyecta la apertura de una nueva Sala deEsparcimientos con slots para la temporada 2008/2009 ra!n por la cualde"er# estar operativa a mediados del mes de diciem"re de 2008. $ talese%ectos se &an reali!ado diversas evaluaciones tendientes a la identi%icacin delos di%erentes %actores 'ue resulten en mayor productividad para el (r)anismo.

    2. De esa %orma %ueron tenidos en cuenta los promedios porcentuales de)anancias de las di%erentes m#'uinas *slots+ de cuyo an#lisis se &adeterminado 'ue la )anancia l,'uida mensual de"er# ser de - 2.000.000 en el

    correr de todo el ao. ("viamente cuanto mayor sea esa )anancia m#satractiva resultar# la propuesta 'ue se seleccione.

    . ara poder cumplir con las metas pre%iadas la po"lacin esta"le de laciudad o "alneario donde se instale la Sala de"e promediar los 0.000&a"itantes. De esa manera se intenta lo)rar por un lado 'ue entren en ue)oal)unos a)entes 'ue determinan proporcionalmente el rendimiento econmicode la Sala y por otro la se)uridad la"oral de sus %uncionarios aspecto 'uepresenta a su ve! cierto atractivo desde el punto de vista social y 'ue la DGCvalora positivamente. En de%initiva el proyecto a ele)ir de"er# determinar una)anancia ra!ona"le para el or)anismo y en lo posi"le una cierta e3pectativade crecimiento.

    4. E3isten ciertos %actores 'ue derivan directamente de las e3periencias deotras salas y de lo de%inido por el Departamento de $r'uitectura por lo 'ue seestima conveniente 'ue el lu)ar %,sico no solo al"er)ue cmodamente elpar'ue de m#'uinas sino tam"i5n 'ue dispon)a de espacio locativo para lasdependencias internas. En tal sentido de"er,a contar con un #rea en el entornode los 600 m2. para la instalacin de un par'ue de 100 m#'uinas ydependencias y "aos para el p7"lico y para el personal en %ormaindependiente.

    . Se de"er#n adem#s tomar en cuenta las si)uientes recomendaciones porsu orden

    1. a+ disponer de &a"itaciones o recintos independientes para la instalacinde la Gerencia Secretaria Contadur,a esorer,a y aller de :#'uinas; "+disponer de un sitio adecuado para ser usado como depsito.

    2. a+ 'ue el lu)ar %,sico para la instalacin de la Sala est5 dentro de la !onaur"ana "+ 'ue se dispon)a de pavimentacin e iluminacin al menos en 00mts2 a la redonda c+ 'ue dispon)a de servicios "#sicos de &i)iene y otros

    "rindados por la municipalidad.

  • 7/26/2019 17405_Caso Practico - Toma de Decisiones

    3/9

    . a+ 'ue se dispon)a en la !ona de espacio su%iciente para el estacionamientode ve&,culos de los clientes "+ 'ue e3ista en las inmediaciones un Cam"io demoneda e3tranera c+ 'ue e3ista en las inmediaciones una institucin deasistencia m5dica para 'ue pueda ser contratada un

  • 7/26/2019 17405_Caso Practico - Toma de Decisiones

    4/9

    de"ido a 'ue en esa %ec&a la empresa 'ue actualmente lo ocupa trasladar,asus instalaciones a su propio local. osee un "ao por planta. Cuenta adem#scon un stano 'ue puede ser utili!ado como depsito de mue"les y 7tiles.$m"as plantas son super%icies enteras sin divisiones. En torno a 5l e3iste unaamplia playa de estacionamiento 'ue pertenece al edi%icio. Cuenta con todos

    los servicios municipales *pavimentacin saneamiento calles iluminadasservicio de &i)iene etc.+. $ dos cuadras del edi%icio &ay un Centro de Comprasdonde %unciona un Cam"io de moneda e3tranera y una policl,nica con serviciom5dico por #rea prote)ida.

    Co(o %e$+/t#)o )e/ #n&/'$'$ (&$ *%o0+n)o )e c#)# +n# )e /#$#/te%n#t'1#$2 $e 3#n )ete%('n#)o /o$ $'4+'ente$ )#to$ #)'c'on#/e$2 5+e*o)%6#n #0ect#% # /#$ )'$t'nt#$ *%o*+e$t#$: ropuesta 1. El &otel entre)ar,a la sala en comodato por el t5rmino de solodos aos con opcin a dos m#s se)7n al)unas condicionantes.

    ropuesta 2. En el espacio li"re disponi"le cerca del local *'ue podr,autili!arse como estacionamiento+ se est# proyectando la construccin de unedi%icio de o%icinas y locales comerciales.

    ropuesta . La empresa 'ue actualmente ocupa el edi%icio est# remodelandosu propio local previ5ndose de acuerdo con el contrato cele"rado con laconstructora 'ue estar# listo el 0.11.2008 $ la %ec&a e3iste un atraso de 1d,as en las o"ras ra!n por la cual e3isten serias dudas de 'ue realmente eledi%icio o%recido est5 disponi"le para el inicio de la temporada.

    SE FDE $nalice las propuestas y seleccione la 'ue a su criterio resulta m#sadecuada aplicando el proceso racional de toma de decisiones. ara ellode"er#

    1. Fndicar cu#les son los o"etivos o"li)atorios y cu#les los desea"les.

    2. $plicar la metodolo),a de $n#lisis de Decisiones vista en el curso e indicarcu#les son las alternativas m#s adecuadas se de"er# indicar el orden depre%erencia y %undamentar la posicin asumida.

    . $nali!ar para cada alternativa los ries)os o consecuencias adversas 'ue

    pudieran tener. ara ello valore en $lta :edia y @aa tanto la pro"a"ilidad deocurrencia como la )ravedad 'ue tendr,a si lle)ara a ocurrir.

    4. omar una decisin usti%icando su respuesta.

  • 7/26/2019 17405_Caso Practico - Toma de Decisiones

    5/9

    S(LCF(AES

    1. (@?EFH(S (@LFG$(BF(S dentro de los o"etivos o"li)atorios 'ue la

    direccin )eneral de casinos *DGC+ se propone cumplir est#n royectar la apertura de una nueva sala de esparcimiento con slots.

    Lo)rar 'ue dic&a sala %uncione en la temporada 2008 y 2009.

    Estar operativa a mediados del mes de diciem"re de 2008.

    Conocer los %actores 'ue en cada propuesta resultan en mayorproductividad para la empresa.

    Esco)er la propuesta adecuada 'ue arroe la productividad esperadapor la empresa y un increcimiento mayor a trav5s de una adecuadatoma de decisiones.

    OB7ETIVOS DESEABLES:son los o"etivos 'ue desea lo)rar la empresa enun determinado periodo

    Lo)rar 'ue las )anancias de las di%erentes ma'uinas *slots+ arroenuna )anancia li'uida mensual de - 2.000.000 en el correr de todo elao.

    Beali!ar un estudio de la po"lacin donde se u"ica la empresa*instalacin de la sala+ promediando apro3imadamente los cincuenta&a"itantes o mas de estos si es posi"le.

    Fnda)ar so"r4e los a)entes 'ue determinan proporcionalmente elrendimiento econmico de la sala y la se)uridad %uncional de sus%uncionarios.

    Estudiar las di%erentes propuestas y esco)er entre ellas las 'uearroe una )anancia ra!ona"le para el or)anismo y en lo posi"le una

    cierta e3pectativa de crecimiento.

    $nali!ar las di%erentes propuestas estimando conveniente a'uella en'ue el lu)ar %,sico no solo al"er)ue cmodamente el par'ue dema'uinas sino tam"i5n 'ue dispon)an de espacio locativo para lasdependencias internas.

    Ba!onar 'ue cuanto mayor sea la )anancia 'ue se o"ten)a se)eneraran e3pectativas de crecimiento para el or)anismo

    2. eniendo en cuenta la amplitud y compleidad del tema de toma dedecisiones y las respectivas etapas 'ue conllevan despu5s de reali!ado

  • 7/26/2019 17405_Caso Practico - Toma de Decisiones

    6/9

    tal proceso estimamos convenientes en el orden de pre%erencia laspropuestas tienen las si)uientes importancias

    ropuesta 2 consideramos convenientes darle la mayor

    importancia a esta propuesta ya 'ue despu5s de anali!ar cada

    una de las alternativas 'ue puso el caso a nuestra disposicinesta alternativa cumple con todos los o"etivos tra!ados no solopor el tema de toma de decisiones en )eneral sino tam"i5n porla direccin )eneral de casinos *DGC+.

    La propuesta 2 tiene sus puntos %uertes en los si)uientesaspectos

    Cuenta con una construccin independiente u"icada en una

    ciudad

    Esta ciudad es de &a"itantes y se encuentra dentro de una

    de las !onas mas puantes del interior del pa,s

    En ese sitio anteriormente %unciona"a un "anco de pla!a

    Su super%icie es de 1000 :2

    Las )anancias mensuales estimados superan la ci%ra mensual

    de - 200.000

    Entre otros aspectos positivos

    ropuesta decidimos en orden de pre%erencia u"icar en elpunto 2 esta alternativa ya 'ue aun'ue no tiene la mayor,a depuntos %uentes 'ue la alternativa 2 tiene al)unos %actores 'ue ledan %uer!a a la propuesta y 'ue la u"ican en el nivel medio.eniendo en cuenta la relevancia 'ue le dan los estudiosreali!ados por la DGC &a al)unos aspectos se puedenmencionar como %actores importantes en esta propuesta lossi)uientes

    iene disponi"le un edi%icio de dos plantas

    Dic&o edi%icio esta u"icado en una ciudad

    La cuidad de 0 &a"itantes tiene perspectivas muy %irmes decrecimiento

    al po"lacin con su respectivo crecimiento estimado puedendeterminar )anancias mensuales muy si)ni%icativas para laor)ani!acin

    ropuesta 1 en particular ya &a"iendo u"icado las dospropuestas anteriores mencionadas nos resulto de acuerdo a

  • 7/26/2019 17405_Caso Practico - Toma de Decisiones

    7/9

    los estudios de tomas de decisiones reali!ados a cadaalternativas 'ue esta alternativa *propuesta 1+ tiene puntos o%actores menos relevantes 'ue los mencionados en las dospropuestas anteriores. or tanto se puede u"icar esta propuestaen el nivel "ao. $l)unos de los puntos %uertes 'ue presenta esta

    propuesta son En un &otel u"icado en un "alneario.

    Dispone de un espacio de 800 :2 en planta "aa

    En torno a 5l e3iste una !ona po"lada en constantecrecimiento

    $ctualmente cuenta con una po"lacin esta"le de 0&a"itantes los cuales en la temporada lle)an

    apro3imadamente a las >0 personas En la temporada el ne)ocio arroara )anancias mensuales

    * tres meses+ en - 400.000

    . De acuerdo a los estudios de tomas de decisiones y el an#lisis reali!adopara cada alternativa podemos encontrar en cada una de ellas lossi)uientes ries)os y consecuencias adversas

    ropuesta 2 *ries)os+

    La red lum,nica de la calle es al)o de%iciente pues de las

    cuatro candelarias dos de ellas no %uncionan. articularmentecali%icamos en el nivel medio tanto la pro"a"ilidad deocurrencia como la )ravedad 'ue tendr,a si lle)ara a continuarla iluminacin con esas caracter,sticas ya 'ue aun'ue lailuminacin es un %actor importante para la adecuacin de laempresa la DGC estima mas relevante el &ec&o de 'ue los&a"itantes sean apro3imadamente 0 y la propuesta en

    mencin cumple con ese o"etivo.

    no tiene estacionamiento. En particular podemos decir 'ue la

    pro"a"ilidad de concurrencia de tal &ec&o tiene un nivel altoya 'ue es ver,dico 'ue en dic&o espacio li"re se &aproyectado la construccin de un edi%icio de o%icina y localescomerciales. De i)ual %orma u"icamos en un nivel "ao la)ravedad 'ue tendr,a el &ec&o de 'ue no &u"iera lu)ardisponi"le para el estacionamiento de los ve&,culos de losclientes ya 'ue este no es pro"lema para las clientes como tal

    en la medida en 'ue se puede solicitar un par'ueadero y

  • 7/26/2019 17405_Caso Practico - Toma de Decisiones

    8/9

    tomarlo en arriendo o 'ue los clientes 'ue se responsa"ilicenen sus ve&,culos

    ropuesta *ries)o+

    El #rea del edi%icio disponi"le es de >80 :2. decidimos cali%icarcomo alta tanto la pro"a"ilidad de ocurrencia como la)ravedad 'ue tendr,a este &ec&o para la empresa.

    la pro"a"ilidad de ocurrencia es alta ya 'ue solo el edi%icio dedos plantas dispone de un total de >80 : 2 'ue para la empresacostar,a suprimir un #rea o disminuir los planos proyectadospara cada uno.

    Es muy )rave el &ec&o de no disponer de una adecuada #rea

    por'ue la empresa se ver,a muy incomoda no solo para 'ue lostra"aadores la"oren sino para 'ue los clientes se sientan a)usto en el local

    E3isten atrasos de 1 d,as en las o"ras 'ue se propuso reali!ar

    la empresa 'ue actualmente ocupa el edi%icio se)7n nuestroscriterios decidimos u"icar en un nivel alto tanto la pro"a"ilidadde ocurrencia como la )ravedad 'ue dic&o pro"lema tendr,apara la empresa teniendo en cuenta 'ue para la DGC es muyimportante disponer de un local para la temporada 2008

    2009. Se)7n nuestros an#lisis teniendo en cuenta el an#lisis delas o"ras es muy dudoso de 'ue realmente el edi%icio o%recidoeste disponi"le para el inicio de la temporada lo cual leacarrear,a a la DGC no solo costos comentarios sino tam"i5nde tiempo

    ropuesta 1 *ries)os+

    El &otel entre)ar,a la sala en comodato por el termino de

    solo dos aos con opcin a dos mas se)7n al)unascondicionantes. S5 puede cali%icar en un nivel medio tantoen la pro"a"ilidad de ocurrencia como en la )ravedad 'uetendr,a este &ec&o si lle)ara a ocurrir por 'ue es muypro"a"le de 'ue ocurra en un corto pla!o cuando laempresa este "ien posicionada en el mercado se veano"li)ada &a entre)ar el local perdiendo as, su credi"ilidad eima)en. am"i5n seria muy )rave para la empresa 'ue enun corto pla!o a la or)ani!acin le to'ue reali!ar un nuevoestudio para ad'uirir nuevo local 'ue le incluir,an muc&os

    costos econmicos y de tiempos.

  • 7/26/2019 17405_Caso Practico - Toma de Decisiones

    9/9

    Se)7n las estimaciones t5cnicas del coe%iciente entre

    po"lacin y el parte de ma'uinas 'ue se pretende instalaren los meses de alta temporada se superaran la ci%ra de preesta"ilidad de )anancias mensuales en - 400.000 en tanto

    el resto del ao la actividad seria nula. Se puede decir 'uetanto en la pro"a"ilidad de ocurrencia como la )ravedad'ue tendr,a el &ec&o si lle)ara a suceder se puede u"icar enun alto nivel de ries)o por lo cual es preciso decir 'ue lase3pectativas de productividad para la empresa en el correrdel ao se ver#n disminuidas si en realidad ocurrir,a taleventualidad.

    Los tra"aos 'ue propon,an reali!ar los propietarios de la

    empresa &otelera &an su%rido un retraso. iene un ries)o

    "ao para la empresa ya 'ue es "ueno aclarar 'ue lospropietarios decidieron continuar la o"ra y se dicen 'ue estaestar# %inali!ada para el mes de noviem"re del 2008.

    or tanto la pro"a"ilidad de ocurrencia es "aa ya 'ue seva a continuar la o"ra y la )ravedad 'ue tendr,a tam"i5n loes por cuanto se cuenta ya con los recursos econmicosnecesarios para ponerla en marc&a y entre)ar el local

    4. La decisin 'ue se toma teniendo en cuenta el proceso de tomas dedecisiones se inclino por la propuesta numero 2 se)7n la cual podemosdecir 'ue es la meor alternativa para el caso por cuanto cumple contodos los re'uisitos por la DGC *direccin )eneral de casinos+.

    El resultado de cada uno de los an#lisis pro%undos reali!ados a cada unade las alternativas no llevo a concluir 'ue la alternativa 2 es la masidnea para resolver el caso de tomas de decisiones propuestos por laDGC las cuales tiene muc&os %actores relevantes como son estar

    disponi"le para la temporada 2008 2009 las ma'uinas arroaran)anancias porcentuales superior a - 2.000.000 en el correr de todo elao cuenta con una po"lacin superior a la estimulada cuenta con un#rea de mas de 600 :2 'ue se &a",an e3i)ido entre otras cosasdisponen de diversos locales para u"icar las a5reas y plantas de%uncionamientos de la or)ani!acin.

    3tt*:88*%e9'-co(89t;+#n;8n+e1#?$#/#?)e?e$*#%c'('ento$8