8
DUED UAP-2013-1 U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial Ciclo 2013-2 EXAMEN PARCIAL En números SIMULACIÓN DE SISTEMAS En letras Apellidos y nombres: Código UDED Ciclo: 10 Docente: Gabriel Percy Michhue Vela MÓDULO 1 INDICACIONES PARA EL ALUMNO Resuelva el examen utilizando lapicero. Fíjese en el puntaje anotado al lado derecho de cada pregunta para dosificar su tiempo. Evite borrones y enmendaduras. De presentarse el caso que no se entienda alguna respuesta, ésta no será evaluada. Evite el plagio. De presentarse el caso se anula el examen y la calificación es cero (00). Se tomará en cuenta la ortografía. ¡Éxitos!

17508-04-694722rcprtcakxx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 17508-04-694722rcprtcakxx

DUED –UAP-2013-1

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial

Ciclo 2013-2

EXAMEN PARCIAL

En números

SIMULACIÓN DE SISTEMAS En letras

Apellidos y nombres:

Código

UDED Ciclo: 10

Docente: Gabriel Percy Michhue Vela MÓDULO 1

INDICACIONES PARA EL ALUMNO

Resuelva el examen utilizando lapicero.

Fíjese en el puntaje anotado al lado derecho de cada pregunta para dosificar su tiempo.

Evite borrones y enmendaduras. De presentarse el caso que no se entienda alguna respuesta, ésta no será evaluada.

Evite el plagio. De presentarse el caso se anula el examen y la calificación es cero

(00).

Se tomará en cuenta la ortografía.

¡Éxitos!

Page 2: 17508-04-694722rcprtcakxx

DUED –UAP-2013-1

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial

PREGUNTAS

1. Usando sus propias palabras, explique el método Montecarlo. Suficiente con un párrafo de cinco líneas. No copie y pegue el contenido de wiki pedía u otro portal. Ver notas de clase. (2 puntos)

2. Explique el método utilizado en clase para calcular π (pi). Después de cuantos valores el error se reduce a 0.1%. Adjunte el archivo Excel con la simulación en caso de ser necesario. Ver notas de clase.

(4 puntos)

Page 3: 17508-04-694722rcprtcakxx

DUED –UAP-2013-1

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial

3. Se requiere simular el funcionamiento del counter de una aerolínea localizada en el aeropuerto Jorge Chavez. Se tiene una cola express, aquellos que ya se registraron online y no tienen maletas, los pasajeros de este tipo de cola llegan con una distribución normal con media cinco minutos y varianza 0.1. Siempre hay un agente dedicado para este tipo de pasajeros y los atiende con una distribución uniforme(1,2) minutos. Se cuenta con otros dos tipos de cola; Turista y Primera Clase. Los cuales son atendidos por cinco agentes que atienden a estas dos colas, pero los agentes atienden con prioridad a primera clase. Considere lo siguiente.

Llegada de pasajeros turista tiene una distribución exponencial con media dos minutos

Llegada de pasajeros primera clase tiene una distribución exponencial con media cinco minutos

La atención en ambas ventanillas sigue una distribución uniforme(4,5) minutos.

Calcular el número de pasajeros registrados en las tres colas (express, turista y primera clase) atendidos en ochos horas. Realice la simulación en ARENA, para fines de calificación envié el archivo doe y el reporte de salida .out (7 puntos) Notar que importa el procedimiento. Entradas

Noten el valor de la desviación estándar.

Page 4: 17508-04-694722rcprtcakxx

DUED –UAP-2013-1

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial

Procesos counter express y Primera Clase/Turista

Page 5: 17508-04-694722rcprtcakxx

DUED –UAP-2013-1

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial

Page 6: 17508-04-694722rcprtcakxx

DUED –UAP-2013-1

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial

El número de pasajeros registrados en las tres colas 96,235 y 86 de acuerdo al grafico capturado.

4. Se requiere simular el funcionamiento de un taladro CNC que recibe dos tipos de trabajo; El trabajo tipo 1 llega cada diez minutos y se requiere seis minutos en ejecutar lo requerido (taladrar), mientras que el trabajo tipo 2 tiene un retraso de tres minutos y cada seis minutos desde entonces. El trabajo tipo 2 requiere cinco minutos en procesarse.

Determine el número de trabajos tipo 1 y tipo 2 en una jornada de doce horas.

Asuma las distribuciones que crean conveniente, justifique brevemente la distribución seleccionada, puede ser gaussiana, exponencial, triangular o uniforme.

Realice la simulación en ARENA, para fines de calificación envié el archivo doe y el reporte de salida .out (7 puntos) Ayuda, note que este ejercicio no tiene una solución única, depende de la distribución de tipos de trabajo seleccionada. Importa el procedimiento. Solución De acuerdo al enunciado las entradas principales son:

Page 7: 17508-04-694722rcprtcakxx

DUED –UAP-2013-1

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial

En un taller la llegada de trabajos es conocida, la inclusión de una dispersión hace que la simulación se acerque más a la realidad. En todo caso se puede probar con dispersión tendiendo a cero. Se notará que no hay mayor cambio.

Page 8: 17508-04-694722rcprtcakxx

DUED –UAP-2013-1

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial

También se adjunta la captura del proceso que ejecuta la tarea. La solución completa.

Los trabajos tipo 1 y 2 son 44 y 73 respectivamente.