41
Puerto Vallarta, Jalisco Jueves 18 de Octubre de 2012 Año 6 No. 1908 $ 6.00 pesos Jalisco y Nayarit Cáncer de mama Ilumina tu Criterio ® Articulistas de hoy: *Ana Margarita *Alberto Vieyra *Joaquin López Dóriga *José Cárdenas *Leo Zuckermann *Patricia Dávila /Proceso *Hugo Martínez /Proceso*Notimex T Negocios Seguridad Jalisco Nacional Nayarit Bahía de Banderas Puerto Vallarta Internacional Participa DIF en exposición de productos de la región En Avenida Francisco Medina Ascencio invertirán 15 mdp en Remodelación En el Centro Cultural Cuale el arte sigue vivo Ayuntamiento e iniciativa privada trabajan juntos por mejora de vialidades Pág.06 Pág.03 Pág.04 Pág.04 Revela diputada irse apenada del Congreso por escándalos Diputados heredan 650 plazas y adeudo de tres quincenas Cuatro Nayaritas en Campeonato Norteamericano Grecia y troika cerca de llegar a un acuerdo para destrabar ayuda Lava el narco 10 mil mdd cada año en el país, revela Hacienda Caen 7 funcionarios por nexo con ‘Chapo’ El Senado hará cambios a la reforma laboral Pág. 12 Pág. 15 Pág.28 Pág.11 Pág.31 Pág.17 Pág.19 Pág.19 Pág.26 Pág.20 Pág.03 El costo de tres años del Congreso del Estado fue de 2,031 millones de pesos, según la información que aparece en las páginas web del Ejecutivo y el Legislativo. Esto significa que entre asesores, asistentes, dieta y todo lo que implica el soporte de su trabajo, el pro- medio de gasto por cada uno de los 39 legisladores en los últimos tres años será superior a los 52 millones de pesos por diputado cifra que para nada avala el pésimo desempeño que han tenido en la legislatura LIX, dejando deudas de más de 250 millones de pesos y una nómina abultada especialmente de amigos y familiares. Hugo Martínez /Proceso La estructura zeta intacta Gremio ganadero se ampara contra Secretaría de Economía Ocupa el cuarto lugar a nivel nacional después de Veracruz, el Distrito Federal y el Estado de México El Ayuntamiento PV Sólo Tiene 1 camión recolector de basura en buen estado de 8 que debería tener según lo ofrecido con PROACTIVA Destaca soborno en trámites de Gobierno Entre 31 trámites y servicios de los tres órdenes de Gobierno, en 15 se observa el uso significativo del soborno: Estudio de INEGI Pág.09 Diputados de Jalisco, entre los más caros del país

18 de octubre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ediciondigital

Citation preview

Page 1: 18 de octubre

Puerto Vallarta, Jalisco Jueves 18 de Octubre de 2012Año 6 No. 1908 $ 6.00 pesos

Jalisco y NayaritCáncer de mama

sco Jueves 18 de Octubre de 2012 $ 6.00 pesos

Jalisco y NayaritJalisco y Nayarit

Ilumina tu Criterio®

Articulistas de hoy: *Ana Margarita *Alberto Vieyra *Joaquin López Dóriga *José Cárdenas *Leo Zuckermann *Patricia Dávila /Proceso *Hugo Martínez /Proceso*Notimex

T

Negocios

Seguridad

Jalisco

Nacional

Nayarit

Bahía de Banderas

Puerto Vallarta

Internacional

Participa DIF en exposiciónde productos de la región

En Avenida Francisco Medina Ascencio invertirán 15 mdp en RemodelaciónEn el Centro CulturalCuale el arte sigue vivo

Ayuntamiento e iniciativaprivada trabajan juntos pormejora de vialidades

Pág.06

Pág.03

Pág.04

Pág.04

Revela diputada irse apenada del Congreso por escándalos

Diputados heredan 650 plazas y adeudo de tres quincenas

Cuatro Nayaritas enCampeonato Norteamericano

Grecia y troika cerca de llegar a un acuerdo para destrabar ayuda

Lava el narco 10 mil mdd cada año en el país, revela Hacienda

Caen 7 funcionarios por nexo con ‘Chapo’

El Senado hará cambiosa la reforma laboral

Pág. 12

Pág. 15

Pág.28

Pág.11

Pág.31

Pág.17

Pág.19

Pág.19

Pág.26

Pág.20

Pág.03

El costo de tres años del Congreso del Estado fue de 2,031 millones de pesos, según la información que aparece en las páginas web del Ejecutivo y el Legislativo. Esto signifi ca que entre asesores, asistentes, dieta y todo lo que implica el soporte de su trabajo, el pro-medio de gasto por cada uno de los 39 legisladores en los últimos tres años será superior a los 52 millones de pesos por diputado cifra que para nada avala el pésimo desempeño que han tenido en la legislatura LIX, dejando deudas de más de 250 millones de pesos y una nómina abultada especialmente de amigos y familiares.

Hugo Martínez /ProcesoLa estructura zeta intacta

Gremio ganadero se ampara contra Secretaría de Economía

Ocupa el cuarto lugar a nivel nacional después de Veracruz, el Distrito Federal y el Estado de México

El Ayuntamiento PV Sólo Tiene 1 camión recolector de basura en buen estado de 8 que debería tener según lo ofrecido con PROACTIVA

Destaca soborno en trámites de GobiernoEntre 31 trámites y servicios de los tres órdenes de Gobierno, en 15 se observa el uso signifi cativo del soborno: Estudio de INEGI Pág.09

Diputados de Jalisco, entre los más caros del país

Page 2: 18 de octubre

Cartón

Destacamos

Dolar Ventanilla: Compra: 12.40 Venta: 12.95 Dolar Canadiense: Compra: 12.81 Venta: 13.19Euro: Compra: 16.87 Venta: 13.26

Puerto VallartaParcialmente nublado

34°C Máxima25°C Minima

Directorio Períodico El Faro

Cartón del día

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Ofi cinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Ofi cina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: [email protected] * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: [email protected]* Impreso en las Ofi cinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certifi cado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certifi cado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Jueves 18 de Octubre 02

Director General y EditorialFundador y Director Ejecutivo

Creatividad y DiseñoDirección Comercial

Lic. Luis C Mendiola L.

Lic. Ma del Rosario Mendiola LIng. José Guadalupe Salvatierra RodríguezLic. Denisse Triaz y Lic. Andrea Partida

Lic. Luis C Mendiola C.

Diseño Editorial

1954: en EE. UU. Texas Instruments anuncia su primer transistor.

1968: en Inglaterra, una redada policial encuentra en el apartamento del músico británico John Lennon y su es-posa Yōko Ono 168 gramos de marihuana. Pagaron una multa de 150 libras.

1968: en los Juegos Olímpicos de México, Bob Bea-mon establece un nuevo récord mundial de 8,90 m en el salto de longitud. Se convertirá en el récord más duradero del atletismo con 23 años de duración, y considerado por el Sports Illustrated como uno de los cinco mejores mo-mentos del deporte del siglo XX.

1989: en la República Democrática Alemana, renuncia el líder Erich Honecker.

1989: Estados Unidos lanza la misión Galileo con des-tino a Júpiter.

1991: Azerbaiyán se independiza de la Unión Soviéti-ca.

2001: lanzamiento del satélite comercial de teledetec-ción QuickBird.

2003: el presidente de Bolivia Gonzalo Sánchez de Lo-zada abandona el cargo y se exilia del país.

2007: en Argentina se inaugura la Línea H (Subte de Buenos Aires).

2007: en Karachi (Pakistán) un grupo terrorista realiza un atentado contra el regreso de Benazir Bhutto tras 8 años de exilio: 139 muertos (Atentado terrorista en Ka-rachi).

Efemérides del 18 de Octubre

Puerto VallartaSe degrada “Paul” a tormenta tropical

Tras tocar tierra en Baja California Sur el fenómeno meteorológico perdió fuerza, aunque se prevé que siga afectando la zona con lluvias

fuertes en esa entidad y en Sonora.

Notimex

Comondú.- El huracán “Paul” se debilitó a tormenta tropical, luego de tocar tierra esta madrugada en Baja Ca-lifornia Sur, aunque se prevé que deje lluvias entre fuertes y muy fuertes en esa entidad y en Sonora, sin descartar deslaves en sierras, creci-das en arroyos y daños en casas endebles.

En su aviso más reciente, el Sistema de Alerta Tempra-na de Ciclones Tropicales de Zona 3 indicó que a lo largo del día se espera que esta tormenta tropical se des-place muy cerca de la línea costera en dirección al norte, mientras se debilita a depre-

sión tropical.

Se prevé la presencia de vientos de tormenta tropical en lo municipios de Comon-dú y Mulege, en Baja Cali-fornia Sur, y oleaje hasta de cuatro metros en la zona.

Baja California Sur se en-cuentra en alerta roja ante la presencia de Paul, mientras que Baja California y Sono-ra están en alerta naranja y Chihuahua en azul.

Durante la tarde de hoy Paul podría moverse muy cerca de la línea costera, en específi co por la Bahía de la Asunción y el estero La Bo-cana.

Se advirtió que se espe-ran lluvias de fuertes a muy fuertes para Sonora y Baja California Sur, ante lo cual las zonas que han sido co-locadas en alerta roja deben mantener a la población bajo resguardo hasta nuevo avi-so y las autoridades tener sesión permanente de los consejos estatales y munici-pales de Protección Civil.

En tanto, la Secretaría de Gobernación (Segob) publi-có en el Diario Ofi cial de la Federación el aviso de térmi-no de emergencia que se de-claró para los municipios de La Paz y Comondú, en Baja California Sur, por la presen-cia del huracán Miriam el 27 de septiembre pasado.

fuertes en esa entidad y en Sonora.

Page 3: 18 de octubre

“...y las leyes que de ella emanan”

Jueves 18 de Octubre 03Puerto VallartaOfrece Ayuntamiento

descuentos sobre multas y recargos en el pago predial

•Se aplica un benefi cio del 90 por ciento sobre recargos generados y del 75 por ciento en multas

•El descuento del 90 por ciento en recargos se aplicará también en el pago de licencias

Ana Margarita

Puerto Vallarta.-Oscar Dele-gado director de infraestructura y servicios del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, informó que in-vertirán 15 millones de pesos, porque será remodelada en éste año al cien por ciento, la avenida Francisco Medina Ascencio.

Explicó que buscó el apoyo y gestión por parte del presidente municipal, Ramón Demetrio Gue-rrero con el gobierno del estado de Jalisco, a fi n de poder realizar todas aquellas obras que tengan mayor prioridad para el munici-pio.

Dicho dinero será destina-do directamente para arreglar

lo que será la vialidad, en este caso, estamos hablando directa-mente de la Avenida Prisciliano Sánchez, y sería tener el apoyo a través de la Secretaría de De-sarrollo Urbano, en donde vamos hacer la remodelación total.

En dicha avenida, tenemos que quitar el asfalto dañado a fi n de poder construir una nueva car-peta por tal motivo, requerimos de la cantidad antes mencionada y esperamos tener pronto lo re-cursos fi nancieros, a fi n de poder dar una mejor imagen al puerto durante la temporada alta.

Mientras en el túnel gran-de, vamos a requerir un total de siete millones de pesos, porque tenemos que meter alumbrado público, por tal motivo, tenemos que buscar las gestiones corres-pondientes ante el gobierno que representa Emilio González Már-quez.

En este asunto, tenemos que tener un acercamiento con la Secretaría de Comunicación y Transporte (SCT) así como al Gobierno del Estado de Jalisco por ser obra ya asignada para el municipio.

Ana Margarita

Puerto Vallarta.-Ricardo Sau-cedo director de servicios públicos del Ayuntamiento de Puerto Vallar-ta, dio a conocer que de los ocho camiones recolectores que había en servicio en la pasada adminis-tración, en la actualidad tiene en servicio únicamente uno para la recolección de basura.

“Tenemos que ver el programa de recolección de basura, a fi n de poder dar algún informe, pero es di-fícil cuando hay muchos problemas en este esquema. Este será un

problema de concientización con la gente, también para mejorar la recolección de basura en el muni-cipio, razón por el cual le pedimos a los medios de comunicación que nos ayuden a difundir tal noticia en Puerto Vallarta”.

En ese sentido, sabemos que tenemos un problema en el aseo público, porque por un lado, tene-mos al viejo relleno, la acumulación de toneladas de basura, y también la construcción de un nuevo tirade-ro de basura, en lo que viene sien-do el área del predio denominado El Gavilán. La recolección de ba-

sura, está concesionada a una em-presa privada, especialmente para las colonias de Puerto Vallarta, y parte de lo que viene siendo zona centro. Aquí el servicio se realiza tres veces por semana.

Propiamente en lo que viene siendo la franja turística le corres-ponde directamente el municipio de Puerto Vallarta, incluyendo al-gunas zonas de El Pitillal. Y en lo que se refi ere a la zona centro, te-nemos que mejorar el servicio, dia-riamente.Tenemos que tomar en cuenta que algunos empresarios, cierran sus respectivos negocios a las nueve de la mañana, otro a las diez y once de la noche, razón por el cual tenemos que estudiar cual será el horario la recolección de basura, entre las cuatro demar-caciones del municipio de Puerto Vallarta.

Por último Ricardo Saucedo dijo el Ayuntamiento, durante la administración de Salvador Gon-zález Reséndiz de un total de 14 camionetas, en la actualidad úni-camente sirven tres, por tal moti-vo, piden mayor comprensión de parte de la ciudadanía en general en Puerto Vallarta.

Redacción El Faro

Puerto Vallarta-Como un apoyo que el gobierno muni-cipal 2012 – 2015 encabe-zado por Ramón Guerrero Martínez, brinda a contribu-yentes que aún no han rea-lizado el pago del impuesto predial y desean ponerse al corriente en el mismo, la Te-sorería Municipal ofrece un descuento del 90 por ciento sobre recargos y del 75 por ciento en multas a quienes se acerquen a realizar su trámite.

Al respecto la encargada de despacho de la depen-dencia, la licenciada Gabrie-la del Carmen Reyes Her-nández, explicó que dichos descuentos se estarán apli-cando sin excepción a todos los ciudadanos, sin importar el periodo en que se origina-ron los recargos o multas, por lo que tendrán hasta el próximo 31 de Diciembre para poder recibir este bene-fi cio el cual es oportunidad para que los vallartenses que aún no han cumplido con esta aportación, puedan hacerlo mientras ahorran.

“Estos descuentos se es-tarán ofreciendo a todos los contribuyentes quienes de forma espontánea vengan a cumplir con su obligación

de pago, deben acercarse aquí a la Tesorería es muy importante para que salgan benefi ciados, no hay excep-ciones, todos aquellos que tengan multas y recargos se van a estar aplicando los porcentajes ya menciona-dos”, señaló la funcionaria.

Explicó además en el caso del 90 por ciento de descuento sobre recargos generados, no solamente se estará aplicando en el pago del predial sino tam-bién en licencias, sumán-dose así al decreto emitido por el Congreso del Estado. Mientras que el descuento del 75 por ciento en multas, fue aprobado directamente por el Presidente Municipal para respaldar la economía de los vallartenses.

Finalmente, hizo extensi-va la invitación a toda la po-blación para acudir a las ofi -cinas de la Tesorería ubica-das en el edifi cio de la Uni-dad Municipal Administra-tiva en el Fraccionamiento Portales: “que se acerquen con la confi anza de que van a ser bien atendidos, de que vamos a darle cumplimiento a lo que estamos ofrecien-do esto para benefi cio en la economía tanto del contribu-yente como del propio muni-cipio”.

En Avenida Francisco Medina Ascencio invertirán 15 mdp en Remodelación

El Ayuntamiento PV Sólo Tiene 1 camión recolector de basura en buen estado de 8 que debería tener

según lo ofrecido con PROACTIVA

*Mientras que otros siete millones de pesos, serán invertidos en el libramiento Luis Donaldo Colosio

Page 4: 18 de octubre

04Puerto Vallarta Jueves 18 de Octubre

Redacción

Puerto Vallarta.- En Instituto Vallartense de Cultura, a cargo de Sergio Zepeda junto con sus cola-boradores reconocen la importancia de este centro, por lo que juntos han emprendido actividades en cons-tante movimiento para la restaura-ción de su infraestructura, iniciando con la limpieza diaria y profunda de

cada rincón, reparación de instala-ciones y equipamiento de constan-te de las aulas y el teatro, así como coordinación para darle empuje a los talleres artísticos y la creación de nuevos proyectos.

Los reconocidos maestros de cada uno de los talleres del Cen-tro Cultural Cuale han continuado su labor y responsabilidad con la

sociedad, pues durante años han compartido generosamente sus conocimientos a generaciones de vallartenses y visitantes temporales. Aquí no hay distinción entre locales y extranjeros, ni edades ni colores, todos conviven por igual con el gus-to de ser parte del grupo artístico que por tradición han distinguido al puerto.

Entre los programas próximos se tendrán verbenas populares, presentaciones de danza y teatro, exposiciones con los trabajos de los alumnos en los talleres artísticos y muchas actividades más mismas que se estarán informando también a través de la red social: www.face-book.com/InstitutoCulturalVallarten-se

Es por ello que Sergio Zepeda invitó a las familias vallartenses a ser participes en las actividades cul-turales que son ofrecidas de forma permanente en este centro cultural, mismo que se mantiene en cons-tante movimiento sobre todo forta-leciendo las opciones artísticas, las tradiciones mexicanas y el gusto por la participación activa en la cultura del municipio.

Redacción

Puerto Vallarta.- Puerto Vallar-ta tiene en la Fundación Ángeles para México, a una gran amiga que de manera desinteresada y con el único objetivo de contribuir en el bienestar social de este destino, se reunió este miércoles con autorida-des del gobierno municipal 2012 - 2015 , al cual en los próximos me-ses estará haciendo la entrega for-mal de una donación aproximada a los 500 mil dólares canadienses en equipo y material de rescate y pro-

tección personal para el Cuerpo de Bomberos y la Unidad Municipal de Protección Civil, además de un mó-dulo de juegos infantiles que será instalado en una de las colonias del municipio.

Durante su visita, fue evidente en todo momento el cariño que la fundación le tiene a esta ciudad, al estrechar lazos de cooperación permanente con el Ayuntamiento vallartense que no dudó en mani-festar su apoyo y agradecimiento a quienes forman parte de esta gran

organización social, presidida por la señora Christena Callaghan.

La regidora Susana Mendoza Carreño, presidenta de la Comisión de Protección Civil, dio la bienve-nida a estos distinguidos invitados, reconociendo el valioso respaldo que material tendrá para todos los vallartenses, “le agradezco de todo corazón a la señora Callaghan y desde luego yo creo que todos los integrantes de Protección Civil y de Bomberos también, ella quiere mu-cho a estas corporaciones, comen-taba a su arribo al aeropuerto que su corazón está con los bomberos, con la gente que trabaja” y es que no nada más estarán entregando este donativo, sino que también estarán mejorando algunas vivien-das del personal que forma parte de ellas.

Ante esto señaló que es tam-bién un compromiso de esta ad-ministración que encabeza Ramón Guerrero Martínez, el trabajar fuer-temente para reforzar la labor de ambas corporaciones y brindarles los elementos necesarios para que puedan llevar a cabo en las mejo-res condiciones posibles, su labor en benefi cio de la población.

Ayuntamiento e iniciativa privada trabajan juntos por

mejora de vialidades

Importante donativo de la Fundación Ángeles para México

Redacción

Puerto Vallarta-Con resul-tados que darán benefi cio a toda la ciudadanía vallartense, la Dirección General de Infraes-tructura y Servicios inició ayer con las acciones de rehabilita-ción del empedrado en la zona centro de Puerto Vallarta.

Óscar Delgado, Director Ge-neral de la dependencia acla-ró que aún y cuando las obras pueden representar de manera momentánea un inconveniente para los automovilistas, serán benefi cios durables los que se tendrán con dichas labores, y es que cabe mencionar que las áreas en donde se presentan los primeros trabajos de re-construcción es conocida como el inicio del centro de la ciudad, por lo cual tiene un alto núme-ro de carga vehicular. De igual forma los conductores resen-tían en sus vehículos la falta de mantenimiento en la que se en-contraba dicha vialidad, misma que es una de las dos vías con las que cuentan los habitantes de Puerto Vallarta para acceder al sur del municipio.

El funcionario público resal-tó el apoyo recibido por parte

de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados de Puerto Vallarta, gracias a quie-nes junto con la ciudadanía, se logró reunir hasta ayer la canti-dad de diez camiones de piedra bola, igual número de camiones de arena, 20 toneladas de ce-mento, ocho camiones de grava arena y otros ocho de material base, además de armex, sin embargo esperan que el apoyo siga fl uyendo.

De acuerdo a lo mencio-nado por Óscar Delgado, las obras de rehabilitación se tie-nen contempladas por un pe-riodo de 60 días en los cuales se irá avanzando en diferentes tramos de la avenida, ello se-gún se requiera para dejarla en buen estado, por lo que la circu-lación de los vehículos no será impedida durante éste tiempo, “las áreas a reparar son pun-tos aislados de la vialidad por lo cual será posible no cerrar el paso de los carros para comodi-dad de los automovilistas, para ello tenemos a diez personas que estarán laborando de lunes a sábado a fi n de darle mayor celeridad a los trabajados” con-cluyó el funcionario.

Para ciudadanos de VallartaEn el Centro Cultural

Cuale el arte sigue vivo

• Se trata de equipo y material de rescate y protección personal para el cuerpo de Bomberos y Protección Civil y un módulo de juegos infantiles

todo con un valor aproximado de 500 mil dólares canadienses

* Gracias al apoyo de la iniciativa privada y la población en general, la avenida principal del centro de

la ciudad tendrá un merecido mantenimiento

Page 5: 18 de octubre

05Puerto Vallarta Jueves 18 de Octubre

SEAPAL en la XXVI de la ANEAS

Navieras pudieron cancelar arribosReconoce el director de turismo, luego de granadazos

•Un ejemplo la efi ciencia y cobertura del Organismo vallartense

Redacción El Faro

Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios de Agua Po-table, Drenaje y Alcantarillado (SEAPAL Vallarta), representado por su director general, el Ing. Óscar Fernando Castellón Rodrí-guez, participa activamente en la XXVI Convención de la Asocia-ción Nacional de Empresas de

Agua y Saneamiento, que se ce-lebra en la ciudad de Querétaro.

Referente en efi ciencia, co-bertura y calidad de sus servi-cios, a nivel nacional, el SEAPAL Vallarta destaca en el encuentro con las aportaciones de los ge-rentes de Administración, CP Mariana Tovar Tejeda, y de Ca-lifi cación y Catastro, Ing. Manuel Valentín Acosta Padilla. La inau-guración del evento tuvo lugar el

lunes pasado y será clausurado este viernes en conocido hotel de esa ciudad, donde se han dado cita funcionarios y personal de los más importantes organismos operadores del país, técnicos del extranjero y representantes de instituciones educativas como la UNAM, así como de entes fi nan-cieros, como el Banco Mundial.

El presidente de la ANEAS, Francisco Muñiz Pereira, enca-beza los trabajos, cursos y semi-narios, entre los que destacan el denominado “Cobranza Corpora-tiva”, que contempló el análisis de la situación actual en Amé-rica Latina, en materia de agua potable, drenaje y saneamiento de aguas residuales, así como el impacto del buen gobierno corporativo en las empresas de agua, centrándose en estadísti-cas y ejemplos reales.

De igual manera resulta re-levante el seminario “Finanzas para Toma de Decisiones”, im-partido por el Dr. Renan Cres-po Suárez, del Centro del Agua para América Latina, y en el cual aborda la importancia de elabo-rar un plan maestro para el ma-

nejo adecuado de los recursos de una empresa, como parte de las estrategias para la mejor planeación y administración del presupuesto.

Son en total 21 talleres e in-fi nidad de “mesas de negocios” en las que participan más de 500 técnicos y funcionarios del sector hídrico, quienes han en-contrado novedades y ofertas en la extraordinaria muestra in-tegrada por más de 400 stands del mismo número de empresas

e instituciones relacionadas con el agua. El director del SEAPAL Vallarta, Óscar Fernando Caste-llón Rodríguez, informó vía tele-fónica que los ejecutivos y exper-tos del Organismo “han ganado un lugar preponderante en este tipo de reuniones, donde todos aprendemos y compartimos ex-periencias que como en el caso nuestro, son aplicadas para ele-var la calidad de nuestras presta-ciones a favor de los usuarios y visitantes de Puerto Vallarta”.

Redacción

Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios de Agua Po-table, Drenaje y Alcantarillado (SEAPAL Vallarta), representado por su director general, el Ing. Óscar Fernando Castellón Rodrí-guez, participa activamente en la XXVI Convención de la Asocia-ción Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento, que se ce-lebra en la ciudad de Querétaro.

Referente en efi ciencia, co-bertura y calidad de sus servi-cios, a nivel nacional, el SEAPAL Vallarta destaca en el encuentro con las aportaciones de los ge-rentes de Administración, CP Mariana Tovar Tejeda, y de Ca-lifi cación y Catastro, Ing. Manuel Valentín Acosta Padilla. La inau-guración del evento tuvo lugar el lunes pasado y será clausurado este viernes en conocido hotel de esa ciudad, donde se han dado cita funcionarios y personal de los más importantes organismos operadores del país, técnicos del extranjero y representantes de instituciones educativas como la

UNAM, así como de entes fi nan-cieros, como el Banco Mundial.

El presidente de la ANEAS, Francisco Muñiz Pereira, enca-beza los trabajos, cursos y semi-narios, entre los que destacan el denominado “Cobranza Corpora-tiva”, que contempló el análisis de la situación actual en Amé-rica Latina, en materia de agua potable, drenaje y saneamiento de aguas residuales, así como el impacto del buen gobierno corporativo en las empresas de agua, centrándose en estadísti-cas y ejemplos reales.

De igual manera resulta re-levante el seminario “Finanzas para Toma de Decisiones”, im-partido por el Dr. Renan Cres-po Suárez, del Centro del Agua para América Latina, y en el cual aborda la importancia de elaborar un plan maestro para el manejo adecuado de los re-cursos de una empresa, como parte de las estrategias para la mejor planeación y administra-ción del presupuesto. Son en total 21 talleres e infi nidad de “mesas de negocios” en las que

participan más de 500 técnicos y funcionarios del sector hídrico, quienes han encontrado nove-dades y ofertas en la extraordi-naria muestra integrada por más de 400 stands del mismo núme-ro de empresas e instituciones

relacionadas con el agua. El director del SEAPAL Vallarta, Óscar Fernando Castellón Ro-dríguez, informó vía telefónica que los ejecutivos y expertos del Organismo “han ganado un lugar preponderante en este

tipo de reuniones, donde todos aprendemos y compartimos ex-periencias que como en el caso nuestro, son aplicadas para ele-var la calidad de nuestras pres-taciones a favor de los usuarios y visitantes de Puerto Vallarta”.

Page 6: 18 de octubre

Jueves 18 de Octubre 06BAHIA DE BANDERAS

Redacción

Bahía de Banderas.-En el marco de la celebración del Día Mundial de la Alimentación, el sistema DIF estatal invitó a todos los municipios de Nayarit a la ex-posición de productos típicos de cada región, denominado “Las cooperativas agrícolas alimentan al mundo”. El evento se reali-zó en el Museo Interactivo de la

Ciencia y la Comunicación, ubi-cado en la avenida de la Salud, en la ciudad de Tepic, donde DIF Bahía de Banderas que preside la señora María del Refugio Gó-mez de Cervantes, participó con la exhibición de productos típicos del municipio como lo son: frutas tropicales, carambolo, sandía, coco, piña, papaya, plátano, gua-yaba, entre otras, y a su vez se informó sobre los componentes

nutricionales de cada producto. Cabe destacar que la exposición de alimentos fue muy variada ya que los 20 municipios del estado participaron y degustaron de sus platillos típicos.

En la demostración se contó con la presencia de Liliana Eliza-beth Gómez Meza, directora del sistema DIF estatal, así como personal de alimentación de cada municipio y estudiantes de escuelas primarias.

A su vez se ofreció una char-la a los asistentes sobre cómo lograr una alimentación adecua-da, además se realizó activación física y se degustaron de los ali-mentos.

Por su parte, María del Car-men Hernández, coordinadora de alimentación de DIF Bahía de Banderas, señaló que uno de los objetivos y preocupaciones de la señora Cuquita Gómez, es pro-mover la adecuada alimentación y seguir las recomendaciones de expertos, para lograr una buena alimentación en el municipio.

Redacción

Bahía de Banderas.- Con una variedad de más de 800 puestos de trabajo que ofertaron 65 em-presas, en su mayoría dedicadas a la industria turística, este martes tuvo lugar en Bahía de Banderas la Feria del Empleo del Turismo, or-ganizada por los gobiernos estatal y municipal, en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo

(SNE) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del go-bierno federal.

Al evento asistieron el Secre-tario del Trabajo del Gobierno del Estado, Abel Isordia Aquino y Raúl Rodrigo Pérez Hernández, Secre-tario de Turismo de Nayarit, ade-más del director general del Ser-vicio Nacional de Empleo, César Pérez Ochoa y el delegado federal

de la Secretaría del Trabajo, Efrén Vera Torres, así como regidores del ayuntamiento y representantes de las diferentes empresas partici-pantes. En presencia también del profesor José Antonio Plácito, se-cretario técnico del ayuntamiento, Carla Denice Mayorquin Meza, di-rectora de Desarrollo Económico, a nombre del gobierno municipal que encabeza el alcalde Rafael Cervantes Padilla, dio la bienveni-da a los asistentes y a las cientos de personas que acudieron al lla-mado en busca de una fuente de empleo que les permita mejorar sus condiciones de vida.

Agradeció el apoyo del primer edil y de los integrantes del VIII ayuntamiento, regidores y síndico, y resaltó la importancia de estar trabajando juntos, haciendo man-cuerna el Gobierno de la Gente y el municipio de Bahía de Bande-ras, con la Secretaría del Trabajo y el Servicio Nacional de Empleo, así como de los diferentes secto-res e instituciones, para la realiza-ción de esta Feria del Empleo del Turismo.

Redacción

Bahía de Banderas.- En respuesta a las gestiones del presidente municipal de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes Padilla, el pasa-do martes la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, hizo entrega de mo-biliario escolar y de ofi cina a la escuela primaria Octavio Paz y/o Jaime Torres Bodet, del fraccionamiento Valle Do-rado.

En la entrega de este equipo, consistente en 40 sillas-mesabanco y 13 escri-torios, estuvo el subsecreta-

rio de Educación de Nayarit, Sergio Mendoza, quien fue recibido por el doctor Rosalío García Martínez, en repre-sentación del alcalde Rafael Cervantes, y aprovechó para agradecerle el apoyo del go-bernador Roberto Sandoval.

También estuvieron los regidores Elsa Noelia Her-nández, Griselda Quintana Carbajal, Héctor Pimienta Alcalá, Sabino Hernández, José Ascención Gil Calleja y Víctor Salvatierra Gutiérrez, quienes coadyuvaron en la descarga del mobiliario al plantel.

Participa DIF en exposiciónde productos de la región

Ofertan más de 800 vacantesen Feria de Empleo del Turismo

Estrena mobiliario escuela de Valle Dorado

•Bahía de Banderas mostró una variedad de frutas tropicales como el carambolo, sandía, coco, piña, papaya, entre otras

•Ponderan el apoyo del gobierno de Rafael Cervantes Padilla en el impulso al desarrollo y progreso del municipio

Page 7: 18 de octubre
Page 8: 18 de octubre

08 Jueves 18 de OctubreNACIONALES

Redacción

México. El Presidente Felipe Calderón anunció un paquete de modifi caciones al esquema de tari-fas de la Comisión Federal de Elec-tricidad (CFE), que representará una reducción en la facturación de 15 millones de usuarios.

Calderón informó que se elimi-naron los cobros excesivos en el consumo de energía eléctrica en

hogares, lo que representa una reducción de 7% en la facturación ya registrada al 15 de octubre pa-

sado .Sin reducir las tarifas, sino ajustando el cobro, esta medida representa un ahorro para la gente de 530 millones de pesos, afi rmó.El tabulador diferenciado que existía antes representaba un “brinco” en el cobro porque con apenas sobrepa-sar un kilowatt hora que estaba en el siguiente rango eso signifi caba un cobro en el recibo elevado.

“Modifi camos las tarifas en el suministro en todo el país y simpli-fi car los rangos de cobro y evitar los brincos en el recibo de electricidad”, explicó Calderón en el Museo de Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Alfredo Méndez

México •La Procuraduría Ge-neral de la República (PGR) busca en todo el territorio nacional algún familiar de Heriberto Lazcano Laz-cano, El Lazca, y tramita la exhu-mación del cadáver del padre del ex líder de los zetas.

El objetivo es tomar muestras genéticas con las que se pueda eliminar cualquier duda de que el cuerpo abatido días atrás por efec-tivos de la Marina, en el estado de Coahuila, corresponde efecti-vamente a Lazcano, informó este miércoles José Cuitláhuac Salinas titular de la Siedo.

En conferencia de prensa para dar a conocer la captura de di-versos integrantes de una red de pornografía que operaba en por lo menos tres entidades del país, el

funcionario de la PGR indicó que la dependencia ya tiene ubicado el lugar donde están sepultados los padres de El Lazca, por lo que se

dio inicio a los trámites correspon-dientes para conseguir de un juez la autorización de exhumar los ca-dáveres.

Redacción

México • Los servidores públicos de la Procuraduría General de la Re-pública (PGR) que en enero próximo no estén certifi cados y evaluados a través de los exámenes de control de confi anza, serán separados de sus funciones, anunció la titular Ma-risela Morales Ibáñez, quien dijo que este es uno de los retos que se han fi jado como parte de un proceso de depuración institucional.

Durante la ceremonia de inau-guración del Centro de Evaluación y Control de Confi anza, que fue am-pliado y remodelado con recursos de la Iniciativa Mérida -el programa de asistencia del gobierno de Estados Unidos-, la funcionaria reveló que hasta la fecha han sido certifi cados 78.76 por ciento de los servidores públicos que integran la plantilla acti-va de la PGR.

Han sido sometidos a las prue-bas de control de confi anza 20 mil 764 empleados de la institución y quedan pendientes mil 448. Cifras ante las que la procuradora indicó que “en esta institución estamos cumpliendo con el compromiso de contar con personal confi able, ini-ciando así una depuración institu-cional”.

Morales Ibáñez destacó: “Tene-mos el reto y la obligación de contar con todo nuestro personal evaluado y certifi cado en materia de control de confi anza, antes del 3 de enero de 2013, debiendo separar de sus fun-ciones a quien en esa fecha carezca de la certifi cación”. Dejó en claro que “con estas acciones pretendemos que esta institución cuente con ser-vidores públicos con un alto nivel ético, aspirando a tener una plantilla certifi cada al 100 por ciento al térmi-no de la presente administración”.

Redacción

Morelia • Para exigir la liberación inmediata de todos los normalistas detenidos durante los operativos del pasado lunes, maestros de la Coor-dinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se mani-fi estaron en Morelia.

Los contingentes, conformados también por maestros de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, partieron de los cuatro puntos cardinales ocasionan-do graves confl ictos viales en prácti-camente toda la ciudad.

Mediante consignas, los pro-fesores exigen cese la represión estudiantil y se ponga en libertad a

quienes llaman presos políticos.La megamarcha fue encabeza por el di-rigente y el ex dirigente magisterial, Juan José Ortega y Jorge Cazares Torres, respectivamente, quienes el pasado lunes también fueron deteni-dos por la Policía Federal durante el operativo implementado para liberar vías de comunicación en Morelia.

“Estamos repudiando la repre-sión y exigiendo se libere a todos los estudiantes que fueron detenidos de manera ilegal y arbitraria”, afi rmó Cazares Torres.La marcha se da luego de que durante las últimas ho-ras la Procuraduría General de Jus-ticia del Estado (PGJE) ha liberado a un total de 78 estudiantes por falta de pruebas.

PGR tramita exhumación del padre de ‘El Lazca’

La PGR ha certifi cado el 78.76% de funcionarios: Morales

CNTE exige liberación de normalistas con megamarcha en Michoacán

funcionario de la PGR indicó que dio inicio a los trámites correspon-

Calderón anuncia cambios en cobro de tarifas de CFESin reducir las tarifas, sino ajustando el cobro, esta medida representa un ahorro para la gente

de 530 millones de pesos, afi rma

Page 9: 18 de octubre

Conoce los billetes más representativos de nuestra historia

09Jueves 18 de Octubre

Destaca soborno en trámites de Gobierno

Indaga PGR a funcionarios que fi ltraron información a

cárteles de las drogasEl acceso a servicios de salud estatal es el único

libre de corrupción, de acuerdo con el InegiSegunda ocasión en que la procuradora

Marisela Morales realiza acciones de limpieza en la Siedo

NACIONALES

Gustavo Castillo

México.-La Procuraduría Ge-neral de la República (PGR) inves-tiga a altos funcionarios que tuvie-ron bajo su mando averiguaciones previas sobre delincuencia orga-nizada, lavado de dinero y delitos contra la salud, en 2010 y 2011, por fi ltrar a abogados de grupos criminales información de cateos, órdenes de aprehensión y opera-tivos en contra de cárteles de los hermanos Beltrán Leyva, Los Ze-tas y Sinaloa.

En sus investigaciones, la de-pendencia detectó que abogados que servían a grupos criminales llegaron a plantear la realización de atentados en contra de perso-najes, como la propia titular del Ministerio Público Federal y el se-cretario de la Defensa Nacional, general Guillermo Galván Galván, “para bajar la presión” en contra de organizaciones regionales que operan al servicio del cártel de Si-naloa.

De acuerdo con el expediente que se desahoga en el Poder Judi-cial de la Federación, tras la captu-ra de Baltazar Sauceda Estrada, El Mataperros, implicado en el ataque al casino Royale, en Monterrey, Nuevo León, Los Zetas amenaza-ron al titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo), “y les resultó, porque para que no lo arraigaran y lo siguieran investi-gando por esto, lo consignaron de inmediato y lo benefi ciaron jurídi-camente”.

La PGR supo que sus actuacio-nes eran fi ltradas a grupos crimina-les, tras las detenciones de Carlos Moreno Flores, La Calentura (cap-turado en septiembre de 2011 en Guerrero); Felipe Cabrera Sarabia,

El Inge (aprehendido en diciembre de 2011), y dos presuntos colabo-radores de los hermanos Cabrera Sarabia, ya que estos últimos se convirtieron en testigos protegidos y declararon que el abogado José Gerardo Ortega Maya –ex yerno de Luis Ricardo Ruano Angulo, segundo secretario de Marina du-rante la administración de Carlos Salinas de Gortari– vendía infor-mación de averiguaciones previas.

Muestra de la “colaboración” que tenía a cambio de miles de dólares por parte de fi scales, mi-nisterios públicos, incluso, según las investigaciones de la PGR, con titulares de unidades especializa-das en el combate al crimen orga-nizado, Ortega Maya advirtió de operaciones contra grupos de Joa-quín El Chapo Guzmán Loera y de personajes relacionados con Ser-gio Villarreal Barragán, El Grande, uno de los principales operadores del cártel de los hermanos Beltrán Leyva, entre otros.

En el pliego de consignación que la Siedo realizó, con base en la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/031/2012, que se des-ahoga en juzgados federales con sede en Matamoros, Tamaulipas, y en Toluca, estado de México, se menciona que Gerardo Ortega “sintiéndose muy ofendido por la forma en que Luis Alberto Cabrera Sarabia, El Arqui, había perdido la vida (el 23 de enero de este año) nos dice que hay que hacer algo ya, proponiéndonos que hablára-mos con La Gente, refi riéndose a la organización delictiva de los Ca-brera Sarabia o El Cortito, este úl-timo es Joaquín El Chapo Guzmán Loera (…) para responder a las ac-ciones de autoridad, proponiendo llevar a cabo la ejecución de dos o tres generales del Ejército o de la Marina.

Laura Carrillo

México.-Entre 31 trámi-tes y servicios de los tres ór-denes de Gobierno, en 15 se observa el uso signifi cativo del soborno por parte de los ciudadanos, siendo las faltas administrativas, infracciones de tránsito, uso de suelo y verifi cación vehicular donde más corrupción existe.

Esto de acuerdo con los resultados de la primera edición de la Encuesta Na-cional de Calidad e Impacto Gubernamental 2011 (EN-CIG) elaborada por el Insti-tuto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Destacó que en primer lugar están los trámites rela-cionados con las fallas admi-nistrativas, donde 37.1 por ciento de las personas usan el soborno para encontrar una solución.

Le sigue la infracción por incidente de tránsito, con 35.4 por ciento; infracciones por estacionarse, con 27.9 por ciento; trámites relacio-nados con el uso del suelo, con 19.2 por ciento; solicitud de servicio de limpia, 17.9 por ciento; y verifi cación ve-hicular por contaminantes, donde 16 por ciento usa el soborno.

En solicitud de una pipa de agua, trámites ante el mi-nisterio público y permisos

para vender en vía pública, la incidencia del uso del so-borno está entre 8 y 12 por ciento.

En trámites de aduana, libertad de gravamen, co-nexión de energía eléctrica, registro de vehículos, trámi-te en un juzgado o tribunal y licencia de manejo estatal, las proporciones van de 2.7 a 4.5 por ciento.

En los otros 15 trámites o servicios también se usa el soborno, pero la presencia es menor.

En servicios ante el Re-gistro Civil, pago de impues-tos ante el SAT, pago de pre-dial, inscripción ante el IMSS o ISSSTE, la incidencia está entre 0.1 y 1.5 por ciento.

En el resto la incidencia es menor a esa proporción y el único libre totalmente de corrupción es el trámite para acceso a servicios de salud estatal, donde los ciu-dadanos respondieron que no usan ningún tipo de pago extra para obtenerlo.

La ENCIG es el primer ejercicio de este tipo que se realiza en México y para ello el Inegi seleccionó 31 trámi-tes y servicios, de los cuales nueve son de orden munici-pal o delegacional, 12 esta-tal y 10 federal.

Se aplicó una encuesta

a nivel nacional en pobla-ciones mayores a 100 mil habitantes para recabar las experiencias y percepciones de ciudadanos mayores de 18 años sobre la calidad de los servicios de Gobierno.

Los ciudadanos califi ca-ron los trámites y respondie-ron otra serie de cuestiona-miento sobre su uso, como la percepción de corrupción.

La califi cación prome-dio nacional con respecto a la calidad de los trámites y servicios públicos fue 8.1, donde Sonora y Oaxaca ob-tuvieron el primer y último lugar de satisfacción con una puntuación de 8.8 y 7.5, respectivamente.Los que re-cibieron una evaluación muy baja fueron los trámites ante el Ministerio Público, con 5.9; la solicitud de servicios públicos como pavimenta-ción o alumbrado, con 6, y trámites ante el juzgado o tribunal estatal, que recibió 6.1 puntos.

En tanto, los trámites me-jor evaluados fueron la ins-cripción al sistema de edu-cación universitaria estatal, con 8.5, así como el pago or-dinario de luz, la inscripción a educación pública básica y el pago ordinario de agua potable, con una valoración de 8.4.

Además, el documento presentó cuáles son los sec-tores más corruptos a juicio de los ciudadanos.

Destacó que a nivel na-cional el 91.8 por ciento con-sidera que la corrupción es una práctica frecuente en la Policía, seguido de los par-tidos políticos, con 88.6 por ciento, ministerios públicos, 81.8, y empresarios, 64.7 por ciento.

Mientras que en las igle-sias, el Ejército y la Marina, estas cifras están en 29.1 por ciento, 28.5 por ciento y 19.4 por ciento, respectiva-mente.

Page 10: 18 de octubre
Page 11: 18 de octubre

11Jueves 18 de OctubreNACIONALES

México podría pagar otros 100 millones de dólares a otra compañía encargada

del equipamiento de seguridad

El Senado hará cambios a la reforma laboral

Protegen priistas a líderes, acusa AN

Concamin y Coparmex reconocieron que la reforma que se discute en el Senado es perfectible, pero

contiene avances en inversión y empleo

Ernesto Cordero aseguró que los integrantes de su bancada no tendrán necesidad de ir al baño cuando se vote la reforma laboral

Peña y la nueva estrategia de seguridad

Angélica Enciso L.

Ciudad de México.- Senadores del PRI, PAN y PRD se dijeron dispues-tos a realizar cambios a la minuta de iniciativa laboral enviada por la Cá-mara de Diputados y respetar la de-cisión fi nal del pleno del Senado, al coincidir en que organizaciones em-presariales, sindicales y de trabajado-res demandan estos cambios.

Al abrir formalmente ayer el pro-ceso de dictaminación de la minuta de esa iniciativa de reforma, enviada con carácter preferente por el

presidente Calderón, el presi-dente de la Comisión de Trabajo del Senado, Ernesto Gándara (PRI), dijo que durante 42 años la Ley Federal del Trabajo “funcionó mucho y duran-te muchos años para el progreso de México”.

La reforma laboral que se apro-bó en la Cámara de Diputados es necesaria, “en todas las consultas que hemos hecho (con empresarios, académicos, sindicatos y trabajado-res), es unánime la demanda de que se requiere hacer cambios. ¿Cómo, cuáles, de qué manera? nos vamos a

poner de acuerdo”, expresó. Ayer por la mañana, el presidente del PRD, Je-sús Zambrano, acudió a una reunión con la bancada del PRD, donde llamó a sus senadores a no replegarse en su alianza con el PAN para insertar en la reforma temas de democracia y transparencia sindical.

El coordinador del PAN en el Se-nado, Ernesto Cordero, por su lado, acusó al PRI de pretender una refor-ma “diluida”.

Transparencia, después: Conca-min

La Iniciativa Privada del país ex-hortó a los senadores de la bancada del PAN y de las izquierdas a dejar el tema de transparencia sindical para una segunda etapa de la reforma laboral, y de esa manera aprobar la minuta de reforma a la Ley Federal del Trabajo que envió la Cámara de Diputados, la cual promoverá la gene-ración de empleos y la productividad de México.

Francisco Funtanet, presidente de la Confederación de Cámaras In-dustriales (Concamin), exhortó a los legisladores a impedirque la iniciativa preferente fracase y con ello se can-cele u obstaculice la posibilidad de crecimiento para el país.

“Hago una invitación a los sena-dores a que aprueben la reforma y refl exionen sobre las ventajas”, dijo.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Alberto Espinosa, pidió a los senado-res dar el paso fi nal para la aproba-ción de la reforma, aunque algunos apuesten por congelarla.

Mariel Ibarra

Ciudad de México.- El PAN en el Senado acusó al PRI de sabotear la reforma laboral y de frenar con ello la modernización del País, en aras de defender sus intereses y los de líderes sindica-les afines al tricolor.

A través de un pronuncia-miento, los legisladores del blan-

quiazul denunciaron que el PRI maneja un doble discurso, pues mientras se opone a la transpa-rencia y la democracia sindical, el Presidente electo, Enrique Peña Nieto, presume en el extranjero que está a favor de un “México moderno”.

Según los panistas, la falta de voluntad del PRI para avanzar en las reformas ha quedado compro-

bada, ya que todos los proyectos que pasan por sus manos son mutilados.

“Es el PRI el que se ha nega-do sistemáticamente los últimos años a modernizar el País. Cual-quier reforma que pasa por sus manos queda trunca, le quitan el alcance, le restan potencia. El PRI detiene la modernización del País para defender sus intereses.

“El PRI no tiene argumentos para defender a sus compañeros de partido que son los líderes sin-dicales que todos conocemos. El PRI no se atreve a defenderlos públicamente y prefiere sabotear la reforma laboral”, señalan.

Advierten los legisladores pa-nistas que ahora, como ocurrió el año pasado, el PRI decidió frenar la reforma laboral e impedir su aprobación integral.

Advierten el tricolor pretende mantener el control sobre los lí-deres sindicales, quienes, a su vez, manejan las cuotas de los trabajadores y no rinden cuentas a nadie del dinero que adminis-tran.

Los cambios de gobierno son una extraordina-ria oportunidad para cambiar las estrategias fallidas. Es el caso, me

parece, del tema de seguridad. No obstante, también se corre el riesgo de tirar por la borda las cosas posi-tivas que heredará la administración saliente.Peña y su equipo tienen que evaluar con lupa lo bueno y lo malo que recibirán de Calderón. No tienen por qué descubrir el hilo ne-gro empezando todo desde cero. Creo, por ejemplo, que tendrían que mantener la Po-licía Federal que ha sido uno de los pocos éxitos de esta admi-nistración. Después de seis años de una gran inversión de di-nero y esfuerzo, hoy se tiene una fuerza pública federal, aún insufi ciente, pero con mejores prácticas y preparación que la gran mayoría de las policías estatales y municipales del país.

Sin embargo, en los últimos me-ses la Policía Federal ha demostrado que también tiene varios problemas. Los asesinatos en el Aeropuerto de la Ciudad de México y la embosca-da en Tres Marías apuntan a que algunos delincuentes han infi ltrado a cuadros de esta policía. Es por ello, como argumentan los activistas so-ciales expertos en seguridad María Elena Morera y Ernesto López Porti-llo, que el siguiente gobierno tendrá que trabajar en la depuración de la Policía Federal y en la instauración de controles internos y externos para castigar malas prácticas y abusos de poder.

El gobierno de Calderón se concentró en la Policía Federal en la construcción de instituciones dedica-das a proveer seguridad. Por desgra-cia soslayó otras igual de importantes en la cadena completa de procuración de seguridad y justicia. Nada hizo, por ejemplo, por reformar y fortalecer a la Procuraduría General de la República y los ministerios públicos federales. Mucho se quejó el Presidente de que los jueces soltaban a los criminales que su administración atrapaba. Poco decía acerca de que los juzgadores tenían que dejarlos libres porque los fi scales presentaban casos insoste-nibles. En este sentido, Peña tendrá

que trabajar muy duro para mejorar la actuación de la PGR.

Y tendrá que hacerlo porque el plazo para que entre en vigor el nuevo sistema acusatorio de justicia se vence durante el sexenio de Peña. Para 2016, tanto la justicia del fuero común como la federal se llevarán a cabo por medio de juicios orales. Los ministerios públicos, por tanto, de-berán estar listos y preparados para presentar sus casos de viva voz. El problema es que, como afi rma More-ra, el rezago que deja Calderón en el nuevo sistema acusatorio “es enor-me”.Como enorme es el rezago en materia penitenciaria. Las cárceles, huelga decirlo, son un desastre en México: sobrepobladas y controladas por los criminales. Las fugas y los asesinatos de internos son comunes y corrientes. Aunque la administra-ción de Calderón está inaugurando nuevos penales federales, Morera dice que no pueden trasladar reos del

fuero federal porque todavía no están sentenciados. No lo están porque la administración de la justicia en Méxi-co es más lenta que una tortuga coja.

El domingo, Reforma reportó que, de acuerdo al documento Bre-ve Diagnóstico sobre la Seguridad Pública, el nuevo gobierno de Peña enfocará su estrategia en “reducir la violencia”. El objetivo será bajar 50% los homicidios y secuestros durante el primer año de la gestión: “pasar de una tasa nacional de 24 a mínimo 12 homicidios por cada 100 mil habitantes […] y de dos mil 337 a mil 668 secuestros”.De ser cierta esta información, me parece perfecto que la nueva estrategia tenga como obje-tivo reducir la violencia en dos de los tres crímenes que más agravian a la sociedad: el asesinato y el secuestro. Habría que incluir a la extorsión.

Lo que me preocupa es la meta que me parece muy agresiva y por tanto poco factible de cumplir. No veo cómo el gobierno podría bajar 50% los asesinatos y los secuestros en 12 meses. En México nos tardamos 14 años, de 1993 a 2007, para bajar la tasa de 19 homicidios por 100 mil ha-bitantes a ocho. La meta del supuesto documento de Peña se trata, compa-rativamente, de una cifra “muy arries-gada”, en palabras de Morera. Estoy de acuerdo. No hace bien Peña y su equipo en subir tanto la barra. Morera recomienda, con razón, “que primero vea con qué y con quién cuenta” para fi jar objetivos que sean factibles.

Leo Zuckermann

Page 12: 18 de octubre

12Jueves 18 de OctubreReportaje Especial

Hugo Martínez /Proceso

Sus relaciones comer-ciales van de Sud-américa a Europa. Sus actividades cri-minales –secuestros,

ejecuciones y extorsiones, además del trasiego de drogas– ya cruza-ron las fronteras: en Centroamérica ejercen un gran control y Estados Unidos no escapa a su infl uencia. Y partes importantes de la administra-ción pública de algunas entidades federativas no funciona sin su visto bueno.

Nada de esto sería posible sin una estructura sólida y bien articula-da, una mezcla de disciplina militar y efectividad empresarial aceitada con millones de dólares. Eso es lo que lograron Los Zetas ante la in-

acción crónica y la alta corruptibili-dad de las autoridades mexicanas. Con la más alta preparación en el manejo de armamento y explosivos, telecomunicaciones, estrategias de contrainsurgencia y operaciones de inteligencia que adquirieron en las Fuerzas Armadas, Los Zetas son considerados en el mundo como el grupo criminal más sólido, pragmá-tico y efi caz, además de tener la re-putación de ser el más sanguinario.

Desde que decidió independi-zarse de su antiguo empleador –el cártel del Golfo– y abordar directa-mente el negocio de los estupefa-cientes, esa máquina letal que son Los Zetas (formada en su origen por exintegrantes del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales adiestrados por kaibiles) no ha dejado de crecer, afi anzarse y extender sus redes.

Dicha estructura, además, tie-ne un gran poder corruptor; tanto que hay estados de la república totalmente controlados por ellos e incluso, según un informe del FBI fechado en 2008, habría tocado a funcionarios del más alto nivel en el sexenio de Vicente Fox.

En 2007 un desertor de Los Zetas concedió una entrevista al reportero Ricardo Ravelo, en la que reveló cómo funciona el grupo de-lictivo.

En el norte, dijo esa fuente que pidió el anonimato, Los Zetas tienen infl uencia desde Tamaulipas hasta Piedras Negras, Coahuila. Todas las plazas en esas entidades tie-nen un jefe y protección local. Los Zetas, agregó, tienen su propio cír-culo de seguridad: La Guardia. Este

grupo paralelo vigila las entradas y salidas de los pueblos desde Mata-moros, Tamaulipas, hasta Piedras Negras, Coahuila.

Además de La Guardia, Los Zetas disponen de una estructura encargada de las fi nanzas. En cada plaza hay cinco o seis personas, con sus respectivos auxiliares, que llevan la contabilidad. Muchos son intocables: los altos mandos del grupo armado acuerdan con los jefes policiacos locales que se les deje operar sin molestia. Entre las funciones del área administrativa están: recaudar el dinero de las nar-cotienditas y manejar los ingresos para el pago de nóminas; éstos se obtienen de las extorsiones y de la venta de cocaína, entre otros ilíci-tos.

Los Zetas, dijo la misma fuente, han incursionado en otras activida-des altamente redituables, como el tráfi co de personas. Aseguró que para ello establecieron acuerdos con las organizaciones de polleros, a quienes les exigen derecho de piso por cruzar a los indocumenta-dos por los territorios que dominan.

Una fuente alterna de ingresos es el cobro a narcotrafi cantes de otros cárteles por cruzar droga en los territorios que Los Zetas contro-lan.

Una característica más del gru-po criminal es que su organización interna no es estática. En su libro El verdugo de hombres los analistas estadunidenses George W. Gray-son y Samuel Logan sostienen que los continuos cambios en la estruc-tura de asignación de operaciones impiden a las autoridades “identifi -car a los criminales que están a car-go de una plaza, ciudad o estado, lo que complica los planes para ras-trear, emboscar y capturar a jefes de medio pelo”.

“Los Zetas son el único cártel del narcotráfi co mexicano que tiene un importante componente femeni-no: Las Panteras, cuya estructura se concentra en Nuevo León aun-que tienen representación en otras áreas del país. Son mujeres habili-dosas que se encargan de negociar los acuerdos con los policías, políti-cos y ofi ciales militares u otros que pueden apoyar a Los Zetas en sus objetivos. Si no resulta el acuerdo, una pantera puede matar a su inter-locutor”, escriben Grayson y Logan.

Para ingresar a Los Zetas los aspirantes son sometidos a riguro-sos entrenamientos en centros que han instalado incluso en Estados Unidos.

“Presuntamente Los Zetas diri-gen cursos de adiestramiento que usualmente duran seis meses. (…) en campos ubicados en el suroes-te de Matamoros; en el norte del aeropuerto de Nuevo Laredo, cer-ca de Abasolo, entre Matamoros y Ciudad Victoria; y en el rancho Las Amarillas, en las orillas del pueblo de China, cerca de la frontera entre Nuevo León y Tamaulipas”, desta-can Grayson y Logan.

Page 13: 18 de octubre

Reportaje Especial 13Jueves 18 de Octubre

Patricia Dávila /Proceso

De acuerdo con expertos en cri-minalística y ciencias forenses que laboran en el ámbito judicial

consideran falso que el cadáver presentado por la Secretaría de la Marina Armada de México (Semar) y el gobierno de Coahuila como el de Heriberto Lazcano Lazcano co-rresponda realmente al del líder de Los Zetas.

A petición de Proceso, especia-listas de varias instituciones que pi-dieron el anonimato realizaron una identifi cación criminal empleando fotografías del cadáver exhibidas por la Semar, así como las imá-genes en que el jefe de Los Zetas aparece en vida. Este ejercicio lo realizaron con base en el dictamen médico legal de la necropsia difun-dido por la prensa el viernes 12.

“El día 7 de octubre de 2012, en el anfi teatro de la Funeraria Gar-cía, de Sabinas, Coahuila –señala el documento–, el perito médico forense de la PGJE (Procuraduría General de Justicia del Estado) realizó la necropsia de ley al cadá-ver de una persona que se tenía como no nombre (nn), emitiendo el dictamen médico legal de necrop-sia en los términos siguientes:

Examen traumatológico: “He-rida (ocasionada) por proyectil de arma de fuego de grueso calibre con orifi cio de entrada en región occipital, alojando el proyectil en la base del cráneo, en la parte an-terior izquierda, con trayectoria de atrás hacia adelante, de abajo ha-cia arriba y de izquierda a derecha”.

Una segunda herida “por pro-yectil de arma de fuego de grueso calibre con orifi cio de entrada en la parte posterior de la región parie-tal izquierda y orifi cio de salida en región parietal derecha, que frac-turó el hueso occipital”, además de otras cuatro heridas, también por proyectil de arma de fuego, que en opinión de los especialistas no son causa de fallecimiento: una en el glúteo derecho, otra en el glúteo izquierdo, la quinta en la región pectoral derecha –debajo de la te-tilla– y la sexta en el codo derecho.

–¿En la herida número uno en-contró incongruencias –se le pre-gunta a uno de los especialistas.

–Sí. Porque, ¿cómo es posible que una bala de grueso calibre se aloje en la base del cráneo? Nor-malmente, cuando son proyectiles de esta dimensión entran y salen, la atraviesan completamente por-que el poder de destrucción es muy alto. Es el mismo efecto que los hu-manos tenemos cuando nos dispa-ran en la cabeza, salvo en calibres pequeños: las paredes del cráneo pueden resistir esos impactos. Sin embargo, la Semar dice que los marinos dispararon a una distancia de 30 metros. ¡Imagínese el poder de fuego que tiene el arma para disparar de esa distancia y darle a la cabeza a alguien! No es común. No es normal que el rostro del ca-dáver esté completamente limpio.

–En la población de Progreso, donde, según las autoridades, fue abatido El Lazca, una testigo de-claró al periódico Excélsior que a uno de los ejecutados lo obligaron a hincarse y luego le dispararon…

–Como no tenemos acceso al resto de la información –sobre todo

a los indicios que nos permitirían reconstruir el hecho o por lo menos acercarnos al mismo a través de las fotografías y el rastreo pericial que levantan– , no sabremos si efectivamente se realizaron estas maniobras en este lugar.

–Si fue como ella dice, ¿su ver-sión se ajusta a las características de algunas de las heridas?

–Coincide con la herida número uno. Lo tienen boca abajo y tirado en el piso; bien podría concordar. Pero, repito: tendríamos que tener acceso a más documentación para buscar otros indicios, como rastros de pólvora o quemaduras, porque el cadáver, o al menos la parte que nos muestran de él, no tiene que-maduras.

Imágenes manipuladas

Otro de los peritos consultados se refi ere a la herida dos:

“La necropsia dice que entra (una bala de grueso calibre) en la parte posterior de la región pa-rietal izquierda y sale por la dere-cha –esta región es el hueso que tenemos por arriba de la oreja–, y que el orifi cio de salida en la región parietal derecha fractura el hueso occipital. Si uno se toca atrás de la cabeza, sentirá una protuberancia, como una bolita, ese es el hueso occipital; o sea que la bala penetra y rompe todo el cráneo y fractura este hueso. Y si nos fi jamos en las fotografías donde el muerto apare-ce acostado y se le ve la oreja de-recha, no aparece ningún orifi cio de salida”.

Incluso muestra imágenes que circulan en internet: “Fíjese –dice– cómo el cadáver está en posición

de tres cuartos y se le ve claramen-te la oreja del lado derecho. Y por arriba de ella está el hueso occipital por donde supuestamente salió la bala… No se ve ningún orifi cio”.

–¿Esto qué quiere decir?

–Que las imágenes presenta-das al público están manipuladas y fueron hechas especialmente para aparentar que la víctima es El Lazca. Sin embargo, el protocolo de necropsia y lo que nos mues-tran los medios no es lo que suce-dió. Científi camente no es posible comprobar la identidad de este su-jeto por lo que nos están diciendo. Científi camente, las fotografías que nos presentan no concuerdan con las que conocemos de él. ¡Imagíne-se! Se ha difundido que la Marina utilizó armas de 2.23 mm. Con su poder destructivo, le hubiera vola-do la cabeza. Es sencillo: no con-cuerdan las armas utilizadas con las lesiones que presenta el sujeto fallecido.

–¿Y en cuanto a la herida tres?

–El resto de las lesiones no son importantes para un uso crimina-lístico mortal porque no causan la muerte. Las importantes son las de la cabeza.

–¿Estas son las dos heridas que, al comparar los cuerpos en fotografía, nos hacen estar segu-ros de que no se trata de la misma persona?

–Sí. Si usted observa las imá-genes del sujeto, verá que las re-giones en las cuales deben apare-cer heridas, no tiene lesión alguna.

–El médico forense de Coahui-la declaró que no eran seis, sino cinco las heridas, y también dijo que había señales de cirugía plás-tica en las orejas. ¿Es lógico que alguien se opere las orejas y no el resto de la cara?

–Es ilógico. Ahora que ya no tienen el cuerpo, cómo es posible que salga un doctor a decir que te-nía una cirugía plástica en las ore-jas, cuando lo debieron haber dicho desde un principio; y ahora retiran las fotografías de internet para que no se vea la comparación. El certi-fi cado debió incluir las cicatrices y las heridas encontradas en el su-jeto.

–En algunos sitios de internet circula una fotografía del cuerpo donde aparece con la frente y parte de la nariz deshechas, además de una herida en el labio. ¿A cuál de las heridas de la necropsia corres-ponde?

–Tendría que ser a la primera, porque cuando el proyectil dispa-rado por arma de fuego entra en la región occipital, es decir en la nuca, de arriba hacia abajo, la bala pega en el hueso contrario, que es el hueso frontal. Pero el sujeto que nos presentan no tiene ninguna he-rida. O nos hicieron un photoshop o un gran teatro.

Escenarios inverosímiles

Los peritos consultados acep-taron realizar el análisis de manera

no ofi cial, sólo por “inquietud” foren-se, para saber si las cosas están bien o mal hechas.

–¿Y cómo están? –se le pre-gunta a un tercer experto.

–Estaban mal hechas. Ahora, sobre la marcha, tratan de recom-poner la situación.

–¿Puede ser que Lazcano Laz-cano no esté muerto?

–Hasta no tener las pruebas de ello, afi rmarlo sería faltar a una éti-ca profesional.

Algunos peritos realizaron una explanometría facial, tanto al rostro del cadáver como a una fotografía tomada a Lazcano cuando aún vi-vía.

–¿Qué indican las mediciones? –se les pregunta a los peritos.

–No concuerdan. El estudio denominado explanometría facial consiste en realizar ciertas medi-ciones en el rostro de las perso-nas para tratar de identifi car esas pequeñas características que son únicas y que a pesar de que se practique cualquier operación, no variarán. Son perennes –dice uno de ellos.

Explica que estas característi-cas son la comisura de los labios, el tamaño de las orejas y de los huesos de los pómulos, así como las “entradas” entre el cabello.

–¿Qué resultados obtuvieron?

–Lo que nos provoca dudas es la posición de las orejas. Dicen que se las operó, pero aun así no concuerdan, porque una cosa es operarse las orejas y otra es cam-biarlas de lugar. Las orejas están en diferente lugar. En la foto del vivo la altura de la oreja está sobre la elevación del ojo, mientras que en la foto del muerto está aún más arriba que la oreja del vivo.

En cuanto a la comisura de los labios, se realizaron superposicio-nes en las que se acomodan de manera muy evidente; sin embar-go, en la foto del sujeto cuando es-taba vivo están más pequeñas que en el fallecido.

En cuanto al tamaño de los huesos del pómulo, estos son más prominentes en el vivo que en el muerto, “a menos que un doctor le haya recomendado rebajarse los huesos; pero es una operación que aquí en México no se lleva a cabo, y sinceramente no creo que se la haya practicado”, afi rma.

Por lo que respecta a las “en-tradas”, si bien son similares, en las fotos del sujeto vivo, están más cerca de la ceja, mientras que en el muerto están más alejadas. Sé que se pueden quitar, pero como es un rasgo genético, las entradas de pelo regresan a su lugar.

–Decía usted que estos rasgos genéticos no cambian. ¿No se mo-difi can cuando la persona muere?

–No. Salvo que el cuerpo esté putrefacto.

Page 14: 18 de octubre

Sonia del Valle

México.- Elba Esther Gor-dillo, presidenta del SNTE, anda a salto de mata, de un Estado a otro por el miedo que le tiene a los maestros de base, aseguró Artemio Ortiz Hurtado, dirigente de la corriente disidente denomi-nada Comité Ejecutivo Nacional

Democrático (CEND). “Un con-greso a salto de mata, no puede ser legal. Jamás en la historia del sindicalismo, y menos el sindica-lismo charro, se había anunciado y con tanto tiempo de anticipa-ción, el lugar de realización del Congreso con domicilio y fecha, y ahora cambiar la sede, la pone en una condición de desventaja”, expresó.

Desde abril, explicó, conclu-yó el periodo de cuatro años de Gordillo al frente del magisterio; y el Tribunal Federal de Concilia-ción y Arbitraje le dio un periodo de gracia por 5 meses, el cual concluye el próximo 18 de no-viembre.

“Por eso el objetivo de la Ca-ravana Nacional por la Recupera-ción del SNTE y la Escuela Públi-ca es evitar el Congreso Nacional y la vamos a seguir hasta donde pretenda la señora instalarlo.

“Vamos a hacer la declara-toria en Mexicali, Baja California, (donde llegaron ayer) para de-nunciar que la señora está de-rrotada con su Sexto Congreso Nacional, pues anda a salto de mata, y después nos vamos para allá”, expresó.

Ortiz Hurtado encabeza des-de el domingo una movilización de maestros disidentes que pre-tendían llegar por tierra hasta Rosarito, Baja California, a fi n de impedir la realización del Congre-so del SNTE.

AR

México.- El PRI en la Cámara de Diputados logró quedarse con las comisiones más importantes que im-plican distribución de recursos y una atención al campo mexicano, vitales para el próximo gobierno del presi-dente electo, Enrique Peña Nieto. De última hora, el pleno aprobó au-mentar una comisión, la de Desarro-llo Municipal, que presidirá el PVEM, con el fi n de que tenga cuatro comi-siones, una más que el resto de los partidos emergentes.

Los actuales legisladores au-mentaron de 44 a 56 el número de comisiones ordinarias a fi n de cumplir con sus cuotas internas. La bancada del PRI se quedó con 23 comisiones, incluidas las más importantes, como la de Presupuesto, que será presidi-da Nuvia Mayorga, ex secretaria de Finanzas en Hidalgo, con Miguel Án-gel Osorio Chong, parte del equipo de Peña Nieto.

Además, el PRI tendrá las rela-cionadas con el campo como Agricul-tura, encabezada por José Antonio Rojo García; Agua Potable y Sanea-miento, que presidirá Kamel Athie, e Infraestructura, con Alberto Curi Naime, del Estado de México. En el jaloneo, el PRI también logró quitar al PAN la Comisión de Energía, vital para la reforma energética de Peña

Nieto, que presidirá Marco Antonio Bernal; y Justicia, que presidirá Clau-dia Delgadillo, al hacer valer su supe-rioridad numérica.

En la Comisión del Trabajo volvió a ser designado presidente Carlos Aceves del Olmo, dirigente de la CTM, que aprobó la reforma laboral; Fernando Castro Trenti, en Comunicaciones; Alejandro Moreno Cárdenas, en Gobernación; Jorge Mendoza en la Comisión de Defensa Nacional, y Eloy Cantú Segovia, Re-laciones Exteriores. Todos fueron se-nadores con Manlio Fabio Beltrones, coordinador del PRI, en la pasada Legislatura.

El diputado del PAN Rubén Ca-marillo criticó la actitud de “avasalla-miento” del tricolor al quedarse con las comisiones más importantes. El PAN tendrá 13 comisiones, por 11 del

PRD. El PVEM cuatro comisiones: Radio y Televisión; Medio Ambiente; Frontera Sur Sureste y Desarrollo Municipal.

Dos comisiones serán de MC (Marina y Protección Civil), que presi-dirán José Soto y Alfonso Durazo; al igual que el PT (Asuntos de la Fron-tera Norte y Competitividad), que pre-sidirán Jaime Bonilla y Adolfo Orive, quien votó en contra de la democracia sindical en la reforma laboral, respec-tivamente, y una para Nueva Alianza (Ciencia y Tecnología). Por el PAN, Hacienda será presidida por José Isabel Trejo; Guillermo Anaya, Se-guridad Pública; Asuntos Indígenas, Eufrosina Cruz; Turismo, Rodolfo Dorador; Economía, Mario Sánchez Ruiz, ex presidente del CCE; Trans-portes, Juan Carlos Muñoz; Cultura, Margarita Saldaña y Fortalecimiento al Federalismo, Arturo Salinas.

‘Vamos a perseguir a Elba’

Amarra dominio PRI en la Cámara

La Caravana Nacional por la recuperación del SNTE y la escuela pública tiene el objetivo de evitar el

Congreso Nacional de sindicato

La fracción priísta refrendó su control en la Cámara de Diputados y logró quedarse con las comisiones legislativas más importantes que implican

distribución de recursos y atención al campo mexicano

Cooperativas pesqueras en el país se triplicaron en 30 años

14Jueves 18 de OctubreNACIONALES

Joaquín López-Dóriga

Mira mi dorso, no mis pal-mas. Florestán

La política es una mierda, y de eso se han encargado los políticos.

Es un espacio en el que no caben los principios, solo los in-tereses.

Una de sus expresiones más acabadas en ese escatológico terreno es la del reparto de las comisiones en el Congreso.

Hay que entender que pre-sidir una de esas innumerables comisiones signifi ca dinero ex-tra, presupuestos sin control, personal, gastos, automóviles, viáticos y peso político, y para muchos, futuro y destino.

Por eso es la pelea a muerte por esas posiciones en la que, reconociendo que a veces lle-gan expertos, casi siempre es un reparto producto de la nego-ciación: no te doy esta pero te doy esta otra o te la invento.

Los diputados y los senado-res llevan 45 días en eso que llaman negociación, que no es más que un estira y afl oja, un ceder para no conceder lo que de antemano están dispuestos a no soltar.

Pero cuando el tema llega a la calle, para los pocos interesa-dos en él, claro, saltan calami-dades como la de crearle a Ana Gabriela Guevara una comisión senatorial de Asuntos Fronte-rizos, con el argumento de que nació en Sonora, en lugar de ha-berle dado la del Deporte, que es lo suyo.

O que en San Lázaro hayan bajado al almirante Raúl Santos de la Comisión de Marina para dársela a un diputado de Movi-miento Ciudadano (AMLO), de

nombre José Soto, que del tema sabe cero, o designar al ex se-cretario particular de Luis Do-naldo Colosio (PRI) y de Vicente Fox (PAN), ahora pejista y dipu-tado por MC, Alfonso Durazo, la comisión de Protección Civil, de lo que no sabe nada. A menos que el argumento sea, en para-lelo con el de Ana Gabriela, que nació en Sonora y allí se registró la tragedia de la guardería ABC.

En fi n, que no es ningún descubrimiento, pero solo que-ría argumentar un poco en torno al juicio generalizado de que la política es una mierda.

Same shit, different color.

RETALES

1. PRUEBA. Angélica Rivera enfrentará hoy en París su pri-mera prueba de fuego en política internacional cuando se reúna con la pareja del presidente de Francia. Valèrie Trierweiler está en plena campaña de recons-trucción, desde el nivel más bajo de reconocimiento de los fran-ceses, y se centrará en el tema Florence Cassez;

2. BÁRBARA. La alcaldesa de León, Bárbara Botello, no debe oír a los patrocinadores. Tras la brutal carga policiaca contra la porra de los Tigres, el domingo en León, dijo que te-nían que aprender a perder. En cuanto a que los medios nacio-nales exageraron, allí solo exa-geró la brutalidad de su policía; y

3. ESFÍNTERES. Dicen La-yda Sansores y Ernesto Cordero que van a controlar los esfínte-res senatoriales, sin especifi -car cuáles. ¿Pues qué piensan hacer en el tema de la reforma laboral?

Nos vemos mañana, pero en

“Same shit, different color”

Page 15: 18 de octubre

Gremio ganadero se ampara contra Secretaría de EconomíaNo se comparte la iniciativa de establecer otra Entidad de certifi cación distinta al Cofocalec

15Jueves 18 de OctubreNACIONALES

Salvador y Maldonado

Guadalajara- El gremio ga-nadero del país anunció la inter-posición de un juicio de amparo contra la Dirección General de Normas (DGN) de la Secretaría de Economía, dado que no se comparte la iniciativa de estable-cer otra Entidad de certifi cación distinta al Consejo de Fomento para la Calidad de la Leche y sus Derivados (Cofocalec) que funcio-na desde hace quince años con sede en Jalisco.

Este juicio de amparo fue gestionado por la Confederación Nacional de Organizaciones Ga-naderas (CNOG), la que señaló que se ha recurrido al juicio de garantías para evitar la incerti-dumbre jurídica con la operación de un Organismo Nacional de Normalización (ONN), distinto al Cofocalec.

Al respecto, el director del Co-focalec, Sergio Soltero Gardea, expresó que de manera inexpli-cable el secretario de Economía, Bruno Ferrari y su gente, son de

la idea “que los organismos cer-tifi cadores del sector privado son monopolios que requieren de competencia en su papel, lo que trae situaciones contradictorias, dado que la actividad de elaborar de normas de calidad debe ser de un solo organismo por cada rama productiva”.

En este punto, la CNOG ha señalado “que avalar dos organis-mos certifi cadores en la actividad lechera es como si

hubiera dos Congresos de la Unión haciendo leyes el mismo día”.

Ante la demanda de varias organizaciones de productores de leche, el director del Cofoca-lec dijo confi ar en que prospere el amparo para dar marcha a atrás al propósito de la DGN “de propi-ciar la duplicidad de organismos responsables de elaborar las nor-mas”.

Aumenta la adulteración de lácteos

Soltero Gardea comenta que en este sexenio se ha incrementa-do la comercialización de produc-tos lácteos adulterados, lo que im-plica que no son lo que dicen de parte de sus comercializadores.

Como muestra, citó que en el caso de los quesos, tanto los nacionales como en los importa-dos, no se tiene la certidumbre de lo que se ofrece. Resaltó que los quesos deberían ser productos elaborados a base de la caseína de la leche, y no con otros pro-ductos como los almidones, que si bien abaratan los costos de pro-ducción, son motivo de engaño al consumidor al no informarse con veracidad de lo que están elabo-rados.

Otro ejemplo de una medida incongruente de la DGN, citada por el titular del Cofocalec, fue la norma ofi cial del yogurt la que sigue impugnada de parte de la Unión Ganadera Regional de Jalisco, dado que su contenido propicia que se le agregue 50 por ciento de sólidos ajenos a la pro-teína de la leche.

Hizo notar que en el caso de esta norma, ni siquiera la Procu-raduría Federal del Consumidor (Profeco), la ha reconocido como adecuada para aplicar el método de prueba para comprobar si el yogurt estuvo elaborado con los ingredientes adecuados.

El amparo con la DGN de par-te del gremio ganadero se tramitó en un distrito de Naucalpan, Es-tado de México, por ser ahí don-de se ubica el domicilio de esta dependencia de la Secretaría de Economía.

AMN.- La policía, los par-tidos políticos y los Ministe-rios Públicos en México son los sectores que la población mexicana vomita y considera más corruptos, según el ofi -cialista INEGI.

Me parece que por eso estamos como estamos los mexicanos, y por eso en el plano internacional, México aparece cada año en los pri-meros lugares en materia de corrupción, en un universo de más de 180 naciones. Y es que el 91.8% considera que la corrupción es una prácti-

ca Muy Frecuente y Frecuen-te en la policía, seguida de la ponzoñosa partidocracia con 88.6% y los Ministerios Públicos con 81.8%. ¿Y dón-de queda la corporatocracia, que cada 3 y 6 años, patroci-na campañas presidenciales, para diputados, senadores y hasta Presidentes municipa-les, para obtener después, lo que quieran, de los políticos fi nanciados por ellos? De eso no habla ni pío el INEGI. ¿Se-ría una omisión intencional?

Pero no crea usted que los más de 11 mil curas que

hay en México escapan de la corrupción. La percepción captada por INEGI en este rubro, dice que la corrupción es menor en las Iglesias con 29.1%, el Ejército 28.5% y la Marina con sólo 19.4%, y de ahí pa´l real, muy pocos mor-tales escapan de caer en la tentación de la inmoralidad o amoralidad. Es decir, que ja-más vamos a encontrar San Antonios.

Eso de los curas, me re-cuerda a aquel célebre gober-nador de Nayarit, Rigoberto Ochoa Zaragoza, apodado “Rigolépero”, quien solía lla-mar con todas sus letras, a las sotanas, las menganas y las perenganas, corruptas, pues “¿qué no se roban las limosnas?”, decía.

Me pregunto ¿México es una sociedad corrupta? ¿Por eso Luis Echeverría en su mo-mento dijo que la corrupción somos todos? ¿De dónde nos viene esa infame cultura? ¿Llegó hace 5 siglos con Her-nán Cortés, sus 551 hombres, 14 caballos y 16 cañones que traía?

Claro que la infame co-rrupción se extiende como una ponzoñosa plaga, que carcome los tejidos linfáticos de la sociedad, y es donde aparecen los funcionarios

públicos y empleados, entre los que están los ministerios públicos, que no toman una declaración a nadie, si no es mediante un fuerte cañonazo, no obstante que están obliga-dos a impartir justicia pronta, gratuita y expedita.

Y aunque usted no lo crea, Nayarit ostenta el liderazgo nacional en materia de co-rrupción de los MP, seguido del DF, Chihuahua, Tamau-lipas, Veracruz y de ahí pa´l real, no escapa prácticamente ninguna entidad de la Repú-blica.

¿Por qué en México la corrupción ha sentado sus reales? Todo ha sido muy sencillo, por ejemplo, para las grandes mafi as del cri-

men organizado, que operan allá y operan aquí. Su signo principal es la corrupción, porque saben que la relación ente el poder despótico repre-sentado por los gobernantes no falla en su favor, pues al mantener a sus burocracias y a sus pueblos en niveles de sobrevivencia, a unos y a otros se les puede degradar y corromper.

¿Cómo acabar con la co-rrupción? Sólo con una edu-cación de calidad, basada en valores fundamentales, como ocurre en Finlandia, la nación más limpia y educada del mundo, donde no caben los políticos corruptos, ni funcio-narios sinvergüenzas. ¡Aun-que usted no lo crea!

*El México de la podredumbre

Page 16: 18 de octubre

Jueves 18 de Octubre

Reuters

Ciudad de México.- Carlos Slim y Mexichem realizaron una

inversión de 300 millones de dó-lares en la marca Cementos For-taleza, la nueva cementera que competirá con Cemex, Cruz Azul,

Holcim, Moctezuma y Cementos Chihuahua.

De la cementera, 54% es pro-piedad del grupo que dirige Antonio del Valle Ruiz y 46% restante de Carlos Slim Helú, dueño de Amé-rica Móvil, Telmex, Inbursa, Grupo Carso, Minera Frisco, IDEAL e In-muebles Carso, entre otras.

Cementos Fortaleza estará en-focada en la producción de cemen-tos premium para la autoconstruc-ción, que representa 70% de la de-manda. Durante su primer año de operaciones, la cementera produci-rá 1 millón de toneladas de cemen-to, lo cual le dará una participación de 3% en el mercado cementero.

Reuters

Ciudad de México.- Las ganan-cias trimestrales de Pepsico supe-raron las expectativas del mercado,

pese a que sus ingresos cayeron por la fortaleza del dólar y la decisión de la empresa de abandonar algunos negocios.

El fabricante de Diet Pepsi, de los snacks Frito-Lay y del jugo de naranja Tropicana indicó que sus benefi cios netos fueron de mil 900 millones de dólares, o 1.21 dólares por acción, por debajo de los 2 mil millones de dólares, o 1.25 dólares por acción, registrados en igual pe-riodo del año anterior. Excluyendo costos de reestructuración y otros cargos, así como una ganancia por sus coberturas en la compra de ma-terias primas, la utilidad neta fue de 1.20 dólares por acción.

Sobre esa base, los analistas en promedio esperaban una ganancia de 1.16 dólares por acción, según Thomson Reuters I/B/E/S.

Reuters

Ciudad de México.- EEn lo que ha sido “la gradual vuelta a la

normalidad del mercado del huevo, todos los agentes involucrados han hecho su tarea, con excepción del secretario de Economía, Bruno Fe-

rrari, dado que su ignorancia sobre el tema, ha complicado la situación”.Así coinciden varios dirigentes de la avicultura jalisciense al comentar sobre la situación actual de esta ac-tividad económica luego de la crisis originada en junio pasado por el bro-te de infl uenza aviar (en su variante H7N3) que trajo consigo una situa-ción inédita por la muerte de 22.3 millones de aves.

El vicepresidente de la Comisión Internacional del Huevo (IEC, por sus siglas en inglés) César de Anda Molina, expresó que indebidamente el titular de la Secretaría de Econo-mía, acusó al gremio avícola de ac-tos de especulación, cuando éste se dio de parte algunos intermediarios. Además de que en varias ocasiones “tuvo ocurrencias muy alejadas de la realidad del mercado de este ali-mento”.

NegociosCooperativas pesqueras en el país se triplicaron en 30 años

Jueza rehabilita a Barona para comprar Mexicana

Slim y Del Valle concretan alianzaCementos Fortaleza competirá con las cementeras

más importantes del país Aportan 50 por ciento de la producción marítima y acuícola para el consumo humano. Pasaron de mil

161 asociaciones a 3 mil 327 organismos.

Edith Alarcón dijo que se ha acreditado la capacidad fi nanciera del inversionista para participar en la

reestructura de la aerolínea

Los ingresos de la fi rma se vieron afectados por la fortaleza del dólar y su decisión de abandonar algunos negocios

Los dirigentes de este sector aseguran que el secretario de Economía ignora la situación del mercado avícola

Bajan ingresos y utilidades de Pepsico

Avicultores arremeten contra Bruno Ferrari

16

Reuters inversión de 300 millones de dó-

Reuters normalidad del mercado del huevo,

Notimex

Guaadalajara.-El secretario de Agricultura, Ganadería, Desa-rrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Mayorga Castañeda, señaló “que el desa-rrollo social alcanzado por las coo-perativas pesqueras y acuícolas del país las han fortalecido como un modelo de negocios exitoso que actualmente aporta la mitad de la producción para consumo humano de los mexicanos”.Ma-yorga Castañeda, durante el se-gundo foro económico de pesca y acuacultura conmemorando el Día Mundial de la Alimentación indicó que: “las cooperativas pesqueras y acuícolas alimentan al mundo,

aportan casi el 50 por ciento de la producción marítima y acuíco-la para consumo humano de los mexicanos”.

En el sector pesquero, las cooperativas del país se han cons-tituido y fortalecido como un mo-delo específi co de negocios que actualmente cuenta con 2 mil 327 asociaciones, las cuales agrupan a 167 mil pescadores y acuiculto-res. Mayorga Castañeda subrayó que este “esquema productivo ha tenido una destacada contribu-ción con el desarrollo económico y social de México y el mundo, así como un importante impacto en la reducción de la pobreza, creación de empleo e integración social”.

Reuters

Estados Unidos.- La jueza rectora del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, Edith Alarcón, dio una nueva oportuni-dad a la aerolínea y designó a Iván Barona y a BF International Mining Traders, como únicos y potenciales inversionistas para rescatarla.

Alarcón informó que Barona ha mostrado documentos que acreditan su capacidad fi nancie-ra para participar en la reestruc-tura de Mexicana.

“Exhibieron la traducción al idioma español de los documen-tos mediante los cuales, afi rman queda demostrada su capacidad fi nanciera respecto de los cuales han sido contundentes en que sean legalmente verifi cados, ante las instancias correspon-dientes”.

Se trata del documento deno-minado “letra de cambio interna-cional”, mediante el cual el dine-ro con el que dice contar Barona es rastreable y las entidades en-cargadas de ello son Banco de México y la Comisión Nacional.

Page 17: 18 de octubre

17 Jueves 18 de OctubreNegocios

José Antonio Román

México- El presidente Fe-lipe Calderón fi rmó el decreto que promulga la ley contra el lavado de dinero, aprobada re-cientemente por el Senado de la República, con la que se busca “golpear” al crimen organizado en lo que más le duele: sus fi -nanzas.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Hacienda, José Antonio Meade, se estima que las organizaciones criminales blanquean cada año alrededor de 10 mil millones de dólares en el país.

En la fi rma de la Ley para la Prevención e Identifi cación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, donde estuvo acompañado por varios legisladores y los secretarios de Gobernación y Hacienda,

el Ejecutivo federal señaló que aunque su gobierno ha comba-tido con denuedo las estructuras logísticas y operativas de la cri-minalidad, esta lucha requería dotar de nuevas herramientas al Estado mexicano para golpear la capacidad fi nanciera de la de-lincuencia.

“Era y es indispensable combatir la industria del crimen, particularmente del crimen orga-nizado trasnacional, justo en el corazón de sus actividades: el fl ujo de dinero que le da poder para corromper autoridades, inti-midar a los ciudadanos y expan-dir sus actividades ilícitas”, dijo.

Así, ante los presidentes de la Cámara de Diputados, el priís-ta Jesús Murillo Karam, y del Senado, el panista Ernesto Cor-dero, Calderón hizo un “recono-cimiento sincero” a los legisla-dores por haber aprobado dicha

ley –propuesta desde agosto de 2010–, primera que saca en su totalidad la actual legislatura, que entró en funciones el pasa-do primero de septiembre.

Señaló que con esta ley, México adopta los criterios inter-nacionales “más avanzados” en el mundo de lavado de dinero, y se instaura así un sistema de vanguardia para la prevención y combate de este delito y la pro-tección de la economía del país.

En el acto, realizado en la residencia Miguel Alemán de Los Pinos, el mandatario recor-dó que desde el inicio de su go-bierno, el país enfrenta un serio problema con la delincuencia y la inseguridad que genera entre la población. Pero que también desde el principio se tomó la determinación de hacer frente a estas organizaciones criminales con todos los recursos del Es-tado.

Señaló que la ley promul-gada “impedirá que los grupos criminales laven su dinero sucio y acumulen fortunas lícitas que tanto ofenden y agravian a los ciudadanos, a partir de activi-dades ilícitas y criminales como las que desarrollan”.Celebró que esta ley consigne la creación de una unidad especializada en análisis fi nanciero, enfocada a la investigación de operaciones relacionadas con recursos de procedencia ilícita, con lo cual el Estado podrá generar más y mejor inteligencia para combatir exitosamente la criminalidad.

Reuters

México- La cementera mexicana Cemex está pla-

neando lanzar el miércoles una oferta de su unidad de Centro y Sudamérica, Cemex Latam Holdings

SA, en alrededor de 750 millones de dólares en el mercado colombiano, de acuerdo con una fuen-te con conocimiento del acuerdo.

Citi, BBVA y Santander actuarían como agentes colocadores y la oferta no considera una opción de sobreasignación. Cemex envió una solicitud al re-gulador de colombiano el 22 de agosto para vender una parte minoritaria de la unidad.

Cemex Latam Holdings tiene la mayor parte de los activos de la empresa en Centro y Sudamérica, pero no los activos mexicanos.

Ivonne Melgar

Méxicoo.-- -La Secretaría de Ha-cienda confi rmó que está en curso el proceso para la adquisición del nuevo avión presidencial e informó que las ne-gociaciones están ancladas a la compra de una fl otilla por parte de la empresa Aeroméxico.

Excélsior informó ayer que costará 139 millones de dólares —más de mil 781 millones de pesos— la aeronave que el gobierno mexicano pretende ad-quirir para utilizarla como el nuevo TP-01, de acuerdo con un contrato que el fabricante ya tiene listo para ser fi rmado tentativamente en la primera semana de noviembre.

Se trata de un avión Dreamliner 787-9, cuyo precio de lista es de 190 millo-nes de dólares, modelo similar al de al-gunas unidades que ordenó Aeroméxico al fabricante Boeing.

La aeronave tiene capacidad para realizar vuelos trasatlánticos sin escalas y está diseñada para transportar entre 250 y 290 pasajeros.

Ayer, el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, confi rmó que la compra del Dreamliner para habilitarlo como avión presidencial está en proceso de evaluación y revi-sión.Luego de participar en la ceremonia de la promulgación de la ley contra el la-vado de dinero, en Los Pinos, el funcio-nario señaló que cuando se termine el proceso de negociación con la empresa, se dará la información respectiva.

“Hay el dato, y creo que fue muy afortunado, de que Aeroméxico realizó una adquisición muy importante de avio-nes y eso permite anclar la negociación para que los términos y condiciones, en su caso, sean exactamente las mismas que las de esa aeronave.”

Lava el narco 10 mil mdd cada año en el país, revela Hacienda

Cemex podría lanzar hoy OPI por 750 mdd en Colombia

Firma Calderón la ley contra el blanqueo; es un golpe donde más duele a las bandas, señala

Citi, BBVA y Santander actuarían como agentes colocadores y la oferta no considera una opción de sobreasignación

CAC 40 Japón - NikkeiEU - Dow Jones13,557.00 +0.04 3,104.12 +0.10 1,460.91 +0.41 3,513.02 +0.31 9,091.54 +0.25

EU - S&P 500EU - Nasdaq

IndicadoresÚltimo

INFLACIÓN 4.77

MEZCLA 101.66

PETRÓLEO WTI 92.09ORO (LONDRES) 1,746.50

PLATA (LONDRES) 32.80

IPC Índice actual (Intradía)BOLSA MEXICANA 42,559.98 + 41.63 + 0.10%

MÁXIMO DEL DÍA 42,750.99MÍNIMO DEL DÍA 42,428.51MÁXIMO 52 SEMANAS 42,518.35MÍNIMO 52 SEMANAS 34,125.70

VARIACIÓN ANUAL 8,434.28

Avión presidencial, vía Aeroméxico; aprovechan compra de fl otilla

Hacienda confi rma las negociaciones para adquirir la aeronave; ofrecen transparencia en la operación

la Secretaría de Hacienda, José Antonio Meade, se estima que las organizaciones criminales blanquean cada año alrededor de 10 mil millones de dólares en el país.

la Prevención e Identifi cación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, donde estuvo acompañado por varios legisladores y los secretarios de Gobernación y Hacienda,

Ivonne Melgar La aeronave tiene capacidad para

Page 18: 18 de octubre
Page 19: 18 de octubre

Jueves 18 de Octubre 19JaliscoJalisco

Revela diputada irse apenada del Congreso por escándalosAdvierte investigador de la

UdeG, Enrique Martínez Curiel, que se espera una franca recu-peración en el sector constructor de Estados Unidos hasta marzo del próximo año.

Araceli Llamas Sánchez

Guadalajara.- Recientemente el Banco de México publicó las cifras sobre los menores fl ujos de remesas familiares que se recibieron a nivel nacional duran-te el mes de agosto (hasta 7% abajo con respecto al mes previo) y se advierte que una de las consecuencias se encuentra en la disminución en el empleo de hispanos en Estados Unidos (EU), según refi ere En-rique Martínez Curiel, profesor del Centro Universitario de los Valles de la Universi-dad de Guadalajara.

Las razones se centran en el reajuste que ocurre con nuestros vecinos del Nor-te: “La economía de Estados Unidos no acaba de levantarse, incluso hay quienes señalan focos rojos. Se resiente el impac-to de la economía europea y China, que también están bajando”. Sin especifi car

cifras, aseguró que “es la primera vez que reducen las remesas en 2012”. Las regio-nes más afectadas en Jalisco, informó el académico que son Los altos, la Sierra de

Amula, Cuautla, Ayutla, Atenguillo, la zona de la Sierra del Tigre y aunque en menor proporción, parte de la zona metropolitana de Guadalajara.

En cuanto a los mexicanos concentra-dos en EU, indicó que la mayor parte se ubica en California, seguida de Chicago, Nevada, Arizona, y Atlanta. Ahí se en-cuentran principalmente los 13 millones de inmigrantes, de los cuales, Jalisco se en-cuentra entre los cuatro estados con más población en el país vecino, seguido de Mi-choacán, Guanajuato y Zacatecas.

Los sectores más golpeados en la economía estadunidense, que en conse-cuencia traerá repercusiones en Jalisco, son principalmente el de servicios y de la construcción, en los que más mexicanos están involucrados.Sobre este último sec-tor, aseguró el profesor Martínez Curiel que podría recuperarse hasta el próximo mes de marzo: “Viene el fi n de año y para el caso de la construcción en California, viene el otoño, empieza a llover, luego a nevar, por lo que se suspende la construc-ción y se reactiva hasta el siguiente año, de acuerdo a las estimaciones que hay”.

Algunas de las consecuencias que po-dría resentir la población de Jalisco debi-do a la baja de ingresos provenientes de EU, aseguró que “las familias tendrán que reestructurar bien los ingresos y disponer aquí de otros ingresos”. El grueso de las remesas va hacia el consumo básico, otra parte para compra de bienes inmuebles. “No hay inversión fuerte en negocios a gran escala. Podría ser como negocios fa-miliares como tienda de abarrotes, o como un restaurante en un pueblo, o en compra de ganado”, por lo que “provocaría una baja en el consumo de esos bienes”.

Diputados heredan 650 plazas y adeudo de tres quincenas

• Roberto Marrufo reitera que el problema económico del Congreso local se debe a una serie de deudas que arrastra el Legislativo des-de hace algunos años

Zaira Ramírez

Guadalajara.- Los actuales coordi-nadores parlamentarios ya agotaron todas las instancias a su alcance para obtener recursos económicos y pagar las dos quin-cenas de salarios que les adeudan a alre-dedor de 600 empleados y una quincena más que de 500 empleados incluidos los propios legisladores locales y directores de área.

El presidente del Congreso, Roberto Marrufo, reconoció que la única solución que encuentra es que los próximos di-putados integrantes de la LX Legislatura autoricen la anticipación de las participa-ciones que le corresponden a los próximos diputados por los meses de noviembre y diciembre.

“Veo que no lo vamos a poder hacer (el pago). Quiero ser claro, estamos haciendo lo imposible pero no veo que sea posible, el gobernador no nos ha dicho que no,

pero de momento, la única solución para resolver el problema es que la próxima Legislatura aporte recursos, pero no es un recursos que nos corresponda, necesita-mos a la anuencia de los próximos coor-dinadores ya han dicho que no, lo doy por un hecho que no habrá recursos”, señaló el legislador.

Debido a que no hay recursos econó-micos para el pago de salarios, el Con-greso no solo heredará la deuda del pago de salarios retrasados, si no que también dejará el problema de heredar a 650 em-pleados que cuentan –en su mayoría- con contratos en los que se especifi ca que tie-

Sólo 24% de los jaliscienses lee un libro completo al año

No tienen vergüenza... nen derecho a liquidaciones por tres meses, en algunos casos, se ha dicho que de no pagarles estos recursos tienen la posibilidad de quedarse en el Congreso, a pesar de que el vencimiento de sus contratos fi je como fe-cha el 31 de octubre.

Marrufo Torres reiteró que el problema económico del Congreso se debe a una serie de deudas que arrastra el Legislativo desde hace algunos años.

“Nos dejaron una deuda de 210 millones de pesos, nos dejaran 480 plazas no presu-puestadas es lo que venimos arrastrando y prueba de ello son las observaciones de la ASEJ por más de 300 millones de pesos a la pasada Legislatura”, expuso.

Cuestionado a los motivos por los que en los últimos dos años, los legisladores locales duplicaron la nómina a pesar de la falta de recursos, y los incrementos a unos cuantos trabajadores sindicalizados en me-dio de la crisis económica, el legislador dijo “no acepto esas afi rmaciones, lo estoy revi-sando”.

Al hacer un balance de la actual Legis-latura que en 13 días concluye; Marrufo To-rres dijo que no se puede decir que fue la peor, porque sí tuvimos trabajo legislativo, aunque reconoció que los problemas admi-nistrativos, “nos comieron”.

“El escándalo administrativo nos ha ga-nado en todo pero hay trabajo legislativo. La Legislatura no es mala. Si hiciéramos un comparativo con otras Legislaturas, creo que hay un buen trabajo legislativo de los diputados. Lo que nos opacó son los temas administrativos. Debimos de haber corregi-do el tema administrativo, para que quien llegara pudiera legislar”, señaló.

Page 20: 18 de octubre

Jueves 18 de OctubreJalisco 20

Diputados de Jalisco, entre los

más caros del país

• El trabajo que realizaron en el Poder Legislativo costará a los habitantes, en los últimos tres años, un promedio de más de 52 millones de pesos por cada uno de los funciona-rios.

Sonia Serrano Íñiguez

Guadalajara.- Aunque los diputa-dos locales se han quejado de manera re-iterada de la falta de recursos y atribuyen a esta situación la crisis fi nanciera y admi-nistrativa del Congreso del Estado, la rea-lidad es que han recibido apoyo sufi ciente del gobernador Emilio González Márquez para colocarse entre los legisladores más caros del país.

En los últimos tres años, el Congreso del Estado tendrá, al menos, ingresos por 2,031 millones de pesos, según la infor-mación que aparece en las páginas web del Ejecutivo y el Legislativo. Esto signi-fi ca que entre asesores, asistentes, dieta y todo lo que implica el soporte de su tra-bajo, el promedio de gasto por cada uno de los 39 legisladores en los últimos tres años será superior a los 52 millones de pesos.

Esa cantidad coloca a los legisladores de Jalisco en el cuarto lugar de los más caros, si se promedia el costo de los Con-gresos locales con el número de diputa-dos entre las diez entidades con mayor población, sólo superado por Veracruz, el Distrito Federal y el Estado de México.

Una revisión hecha por este diario al costo de los congresos de las diez enti-dades que, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) tienen un

mayor número de habitantes, arroja que en cuatro de éstas el costo por diputado en los últimos tres años supera los 50 mi-llones de pesos. El costo más alto en pro-medio es el de Veracruz, con 55.04 millo-nes por cada uno de sus 50 legisladores.

En la Asamblea Legislativa del Distrito Federal hay 66 representantes populares, cuyo costo promedio de 2010 a 2012 será de 55 millones de pesos. Ligeramente abajo aparecen el Estado de México, con 52.3 millones de pesos por cada uno de sus 75 legisladores locales y Jalisco, que tienen un menor número de diputados, con 52 millones gastados por cada uno de los 39.

Y es que los recursos que han recibi-do los diputados locales durante la actual Legislatura en realidad no han sido tan escasos. Durante 2010, el primer año, cada mes el Ejecutivo les depositó 44.6 millones de pesos, por concepto de par-ticipaciones, para un total de 535.6 millo-nes de pesos; en ese ejercicio, tuvieron además ingresos propios por la venta de formas valoradas por cerca de 40 millones de pesos y, al fi nal del año, recibieron un préstamo de 70 millones de pesos del Sin-dicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara (STAUdeG).

Su mejor año fue 2011, pues el gober-nador les depositó cada mes 46.6 millo-nes de pesos de las participaciones que les correspondían y 23.5 millones de pe-sos de actualizaciones por la infl ación y apoyos a la regularización de su gasto. A esto se suman ingresos por 47.5 millones de pesos de formas valoradas.

Además, a fi nales de diciembre, el mandatario les hizo entrega de 170 mi-llones de pesos. Esa cantidad nunca fue

1,241.501,003800645

135.40323175232431

Ocupa el cuarto lugar a nivel nacional después de Veracruz, el Distrito Federal y el Estado de México

197

1,315.901,171950

776.7137339190237581

364.90

1,3651,4711,002609

158.10365190138496

462.80

3,922.503,646.002,752.002,031.00430.60

1,026.50555.40606.00

1,507.401,025.10

75665039413641424042

52.355

55.0452.0710.5

28.5113.5414.4237.6824.4

Page 21: 18 de octubre

Jueves 18 de Octubre 21JaliscoJaliscotransparentada por el Ejecutivo ni el Legislati-vo. Pero la ampliación, que se acordó el mis-mo día que los diputados decidieron aprobar la Ley de Información y el Presupuesto de Egresos de 2012 sin modifi caciones, quedó documentada por el mismo gobierno del es-tado.

En los primeros tres cheques que recibió el Congreso del Estado este año por partici-paciones, se les descuentan 21.2 millones de pesos por concepto de “amortización a deudo-res del erario correspondiente al primer pago de ocho parcialidades por el anticipo otorgado en el mes de diciembre de 2011”. Las ocho parcialidades suman los 170 millones de pe-sos. Al cuarto cheque, el descuento dejó de hacerse sin explicación.

En 2012, los diputados han tenido ingre-sos por 479.9 millones de pesos, que corres-ponden a las participaciones de enero a octu-bre. A esto se suman 33.3 millones de pesos de formas valoradas y los dos meses que to-davía recibirá recursos la próxima Legislatura.

Panista lanza acusaciones

Las comisiones de Administración, de Vigilancia y de Responsabilidades, así como la Secretaría General del Congreso del Es-tado, son las principales áreas responsables del mal funcionamiento del Poder Legislativo, aseguró ayer el diputado local por el Partido Acción Nacional (PAN), Héctor Álvarez Con-treras.

Dijo que desde esas áreas se cometieron excesos en el manejo de los recursos econó-micos y del personal; que de ahí surgió la falta de transparencia, así como “el pago de favo-res, de tranzas, de venganzas, de concertace-siones , manipulaciones y cualquier otro acto de corrupción”.

Álvarez Contreras ofreció una conferencia de prensa en la que hizo un recuento de su trabajo legislativo y del de su bancada, pero también de las acciones que emprendió para denunciar las irregularidades. Dijo que él se-guirá trabajando desde su trinchera cuando concluya su encargo, a fi nales de este mes.

Para cerrar la conferencia, rompió es-truendosamente el cristal del cuadro con el escudo nacional, con su nombre en la parte inferior.

Lamentó escándalos

Con reformas para apoyar a jóvenes y a sectores vulnerables; trabajo para garantizar que las adopciones se den en un marco de legalidad y que se apruebe una reforma en la materia, así como la vigilancia del gasto en los Juegos Panamericanos, la diputada Mariana Fernández Ramírez aseguró haber cumplido en su encargo.

Dio a conocer un informe de su trabajo en los tres años de la LIX Legislatura, de la que lamentó que hayan prevalecido los escánda-los por encima de la labor de los diputados.

Informó que presentó 33 iniciativas de las que quince fueron aprobadas y el resto están en estudio. Sólo se retiró una.

Entre las que más destacó está la reforma en materia de adopciones, ante las múltiples irregularidades que se han registrado en Jalis-co. Su propuesta ya recibió primera lectura y se espera sea aprobada en la próxima sesión plenaria. También se refi rió a sus iniciativas de ley sobre fomento a la donación de sangre y el establecimiento de la tutela voluntaria en el Código Civil.

Héctor Álvarez “rompió” en contra del Congreso local

El legislador panista enfatizó que siempre cuestionó la mala actuación de la LIX Legislatura de la cual se despidió hoy

Guadalajara.- De manera simbólica el diputado del PAN, Héctor Álvarez Con-treras rompió con el Poder Legislativo. Después de rendir su informe de activida-des fi nal de la 59 Legislatura, el panista mostró un cuadro que tenía el escudo na-cional, con la leyenda: Congreso del Esta-do de Jalisco LIX Legislatura y el nombre del diputado panista, Héctor Álvarez Con-teras, después de preguntar a los presen-tes si alguien quería llevárselo a su casa y ante la respuesta negativa de todos, el panista respondió: “A mi tampoco me inte-resa”, luego tiró un puñetazo al cuadro y tras un fuerte estruendo el vidrio en cientos de pedazos cayó al suelo, el papel brillante con la insignia nacional y el título de diputa-do local quedó intacto.

Así se despidió el legislador del PAN de la actual Legislatura a la que criticó dese el inicio de la misma, en su informe, recordó que desde el primer mes de actividades le-gislativas cuestionó las irregularidades ad-ministrativas y la nómina obesa que tenía y permanece en el Congreso local. Denunció la presencia de aviadores en el Legislativo y también presentó queja en la Procuradu-ría del Estado en contra de los integrantes de la 57 y 58 Legislatura por presuntos ac-tos de corrupción.

Llamó a los diputados entrantes a ter-minar con el desorden administrativo que arrastra el Congreso local.

“Espero que los administradores de la próxima Legislatura no tengan tantos pro-blemas como los de esta, que no sean tan escandalosos e irresponsables”, confi ó que tres años serán sufi cientes para recompo-ner el camino del Legislativo.

“No vaya a ser que dentro de tres años la historia se repita y sean ellos los que reciban una sopiya de su propio chocola-te, les deseo suerte, fuerza de voluntad y muchos pantalones para resolver lo que

no pudieron quienes les tocó administrar el Congreso”, dijo.

El panista consideró que la actual Le-gislatura pasará a la historia como “la peor de Jalisco”, por los escándalos derivados del mal manejo de recursos, por la opaci-dad y la negativa a rendir cuentas

En materia legislativa, el panista dijo que Con un profundo agradecimiento dirigi-do especialmente a la ciudadanía, el dipu-tado Héctor Álvarez destacó como algunos de sus logros las reformas a la “Ley para la Protección de los No Fumadores” y el “Reglamento Interno para la Protección de los No Fumadores en el Poder Legislativo”.

Dijo que en los últimos dos años ocho

meses presentó presentó 173 iniciativas, de las cuales 43% fueron aprobadas y que atendió a más de 13 mil personas duran-te mi gestión, a quienes en su mayoría se apoyó de alguna manera.

Álvarez Contreras también hizo én-fasis en las propuestas que la Comisión de Ciencia y Tecnología posicionó, tales como el reconocimiento a universidades, instituciones y estudiantes distinguidos, el estudio científi co para demostrar que los peces del Lago de Chapala no están con-taminados con metilmercurio, así como la Iniciativa de Decreto para que se establez-ca en Ley de Egresos que la partida anual del presupuesto del Estado para Ciencia y Tecnología deba no ser menor al 1% del presupuesto total del Estado.

Jalisco ocupa el primer lugar en producción de huevo, leche, maíz y alimentos balanceados

Óscar Castañeda Rodríguez

Guadalajara.- De acuerdo a un ba-lance de la Asociación Nacional de Fabri-cantes de Alimentos para el Consumo Ani-mal (Anfaca), hasta 2011 Jalisco ocupa el primer lugar en producción de huevo, leche y alimentos balanceados, mientras que en producción porcina ocupa el segundo lu-gar, en producción de carne de bovinos y maíz y 5to lugar en producción de carne de Pollo.

En el país se producen 28 millones de toneladas en alimentos balanceados para animales, de los cuales el estado produce

el 4.95 por ciento, mientras que el consumo de grano forrajero en México es de 19.98 millones de toneladas, en donde Jalisco aporta el 3.52 por ciento; la producción de maíz es de 20 millones de toneladas, apor-tando el estado 3.2 por ciento.

El director general de la Anfaca, Fer-nando Lozano, señaló que el evento Fi-garp (Foro Internacional para la Industria ganadera, Avícola y Porcícola) es bastante esperado por los productores de alimentos balanceados en el estado y en México, en donde se esperan ver los adelantos en tec-nología para la fabricación de los alimen-tos, en el cual el estado de Jalisco ocupa el

primer lugar en la producción de alimentos balanceados, en producción de huevo y leche; así como el 12.2 por ciento del Pro-ducto Interno Bruto Agropecuario Nacional.

“La gripe aviar en Jalisco ocasionó la pérdida de aproximadamente 22.3 millo-nes de aves, cantidad que comenzará a recuperarse para enero del próximo año”, indicó Joel Mendoza Arriola, presidente de Avicultores de Zapopan. Además, informó que el gobierno federal dará apoyo a los avicultores jaliscienses con un monto de 100 millones de pesos, el gobierno estatal dará 70 millones de pesos y el sector aví-cola cooperará con 30 millones de pesos.

El estado ocupa el 12.2 por ciento del Producto Interno Bruto Agropecuario Nacional.

Page 22: 18 de octubre

Jueves 18 de Octubre 22JaliscoJaliscoEn cuanto a los mexicanos concentra-

dos en EU, indicó que la mayor parte se ubica en California, seguida de Chicago, Nevada, Arizona, y Atlanta. Ahí se en-cuentran principalmente los 13 millones de inmigrantes, de los cuales, Jalisco se en-cuentra entre los cuatro estados con más población en el país vecino, seguido de Mi-choacán, Guanajuato y Zacatecas.

Los sectores más golpeados en la economía estadunidense, que en conse-cuencia traerá repercusiones en Jalisco, son principalmente el de servicios y de la construcción, en los que más mexicanos están involucrados.Sobre este último sec-tor, aseguró el profesor Martínez Curiel que podría recuperarse hasta el próximo mes de marzo: “Viene el fi n de año y para el caso de la construcción en California, viene el otoño, empieza a llover, luego a nevar, por lo que se suspende la construc-ción y se reactiva hasta el siguiente año, de acuerdo a las estimaciones que hay”.

Algunas de las consecuencias que po-dría resentir la población de Jalisco debi-do a la baja de ingresos provenientes de EU, aseguró que “las familias tendrán que reestructurar bien los ingresos y disponer aquí de otros ingresos”. El grueso de las remesas va hacia el consumo básico, otra parte para compra de bienes inmuebles. “No hay inversión fuerte en negocios a gran escala. Podría ser como negocios fa-miliares como tienda de abarrotes, o como un restaurante en un pueblo, o en compra de ganado”, por lo que “provocaría una baja en el consumo de esos bienes”.

Sólo 3% de los jaliscienses se alimentan correctamente

Maricarmen Rello

Guadalajara.- La falta de tiempo, de

una pobre educación nutricional y la situa-ción económica son factores que infl uyen para que la mayoría de la población tenga

una mala dieta, así lo advirtieron especia-listas del Instituto Mexicano del Seguro Social en Jalisco.

Cuestionado sobre el porcentaje de los jaliscienses que se alimentan adecuada-mente, Julio César Vallejo Moran, espe-cialista en nutrición del Centro de Segu-ridad Social de este Instituto, respondió, “me atrevo a decir que un dos por ciento, tres por ciento, por la cultura baja que te-nemos en el ámbito alimenticio. Sabemos que ya somos el primer país en nivel obe-sidad y eso es algo muy alertante porque sabemos que desde lo niños de primaria o de preescolar ya están con índices de obesidad”.

El especialista comentó que en la dieta o alimentación del jalisciense predominan las proteínas y las grasas, lo que a corto plazo puede ocasionar obesidad y sobre-peso.

La obesidad es una enfermedad cró-nica caracterizada por el almacenamiento de tejido adiposo (grasa) en el organismo y que predispone a otros trastornos como afectaciones en riñones e hígado, diabe-tes, hipertensión arterial, daño en las arti-culaciones por el exceso de peso corporal e infl ación de pies y tobillos.

Por su parte, Estela Rodríguez Michel, enfermera supervisora en Salud Pública dio a conocer que de 178 mil 348 niños menores de cinco años atendidos en uni-dades médicas del IMSS, 9.89 por ciento presentaron sobrepeso y 5.09 obesidad, porcentaje que aumenta conforme la edad y que tiene su mayor pico en los adultos mayores y los hombres de 20 a 59 años.

Hoy se celebra el Día Mundial de la Alimentación y los especialistas coinciden que el más grave problema en torno a este tema es el sobrepeso y la obesidad; aun-que en el mismo Instituto se ha detectado un 11 por ciento de desnutrición infantil.

Sólo 24% de los jaliscienses lee un libro completo al año

El consumo cultural en el Estado esta domi-nado por la televisión

Guadalajara.- El con-sumo cultural de la ciudada-nía jalisciense está domina-do por sólo una alternativa: la televisión; 86% de los ja-liscienses ven una o dos ho-ras de televisión al día, más que la radio, las computado-ras y cualquier evento cultu-ral.

Esto significa que un ta-patío promedio pasa alrede-dor de 14 horas a la semana con la televisión prendida, viendo series, novelas, fut-bol o espectáculos, según datos del compendio esta-dístico Así Vamos Jalisco: reporte de indicadores 2012, elaborado por el observato-rio ciudadano Jalisco Cómo Vamos.

En la presentación del documen-to, la comunicadora, columnista y activista social Isabel Sepúlveda se-ñaló la importancia de que la ciudad vuelva a ser el “espacio de diálogo cultural”.

Los datos del documento dejan en claro una realidad: los jaliscien-

ses consumen productos culturales en sus casas o en sus autos, pero hay pocas relaciones socia-les. Sólo la mitad de los jaliscienses asisten a un museo al año y menos de la mitad (45%) asiste a una obra de teatro.

La lectura tampoco constituye una fortaleza de los jaliscienses. Se-gún los datos de Jalisco Cómo Vamos, menos de una cuarta parte de los habitantes de la Entidad leen completo un libro al año. Este hecho coloca a Jalisco por debajo del promedio nacional, cifra que se vuelve aún más dramática al considerar que México es un país de muy bajos niveles de lectura y acceso a la cul-tura literaria.

Especialistas del IMSS indican que prevalece una mala dieta entre la población.

Page 23: 18 de octubre

Jueves 18 de OctubreJalisco 23

Costos frenan gas importado para industrias

Luis Herrera

Guadalajara..- La Dirección de Inspección y Vigilancia de Guadalajara presentó los resultados de su primera "incursión" al universo de giros restringi-dos que operan en el municipio, y que terminó con la imposición de siete clau-suras totales y 18 apercibimientos a dis-tintos bares y centros nocturnos de la ciudad durante el fi n de semana pasado.

El operativo de la dependencia mu-nicipal, el primero de este tipo bajo la dirección de Salvador Orozco Santillán, su actual titular, consideró la inspección a 35 giros en el municipio, de los cuales, como puede verse, hubo irregularidades en el funcionamiento de 25.

Esto quiere decir que en siete de cada 10 establecimientos visitados por los inspectores se encontró, al menos, una falta a la reglamentación municipal.

La contravención más común que con-fi rmaron los integrantes de la Dirección de Inspección y Vigilancia fue el funcio-namiento de los giros en horarios que excedían al que tienen permitido en sus licencias municipales.

Pero destaca el caso del bar Draco, en el edifi cio Mulbar, en el Centro His-tórico de Guadalajara, donde a mitad de año se presentaron hechos de violencia en su interior, y aunque, al parecer, el Mi-nisterio Público ya no tiene asegurado el inmueble, los propietarios del mismo vio-laron los sellos de clausura municipales que se habían impuesto por ese motivo, sin haber tramitado debidamente su reti-ro, de acuerdo a lo expuesto por Orozco Santillán, por lo que el sitio fue nueva-mente cerrado.

Con únicamente dos semanas en el cargo, el funcionario dice que entrará próximamente a la revisión de las con-diciones en que se encuentran operando los casinos de la ciudad, los cuales tu-vieron una gran atención de la autoridad municipal en la administración pasada, pero sólo tras la gravedad del ataque que se dio a uno de estos establecimien-tos en Monterrey, en agosto de 2011, perpetrado por un grupo criminal, lo que

repercutió en Guadalajara con una serie de inspecciones y clausuras de urgencia.

Actualmente la dependencia cuenta con 400 inspectores

alrededor.

Clausuras del fi n de semana

-Bar Draco, en edifi cio Mulbar, por haber violado los sellos de clausura que tenía impuestos.

-Bar Camaleón, en Avenida La Paz, funcionaba fuera de horario, se tuvo que pedir apoyo a la Policía tapatía.

-Bar Las Américas, en Avenida Amé-ricas, donde se consumían bebidas em-briagantes en su exterior, en vía pública.

-Bar El Recreo, en la Calzada Olímpi-ca, seguía abierto fuera de horario.

- Bar La Yunta, en Periférico Norte, cerca de la Calzada Independencia, tra-bajaba fuera de horario.

-Bar La María, en Morelos, abierto fuera de horario.

-Bar El Depósito, en Chapultepec, abierto fuera de horario.

*La Dirección de Inspección y Vigilan-cia de Guadalajara clausuró siete de es-tos establecimientos y apercibió 18 más durante el fi n de semana

• Empresas de Jalisco son las que más padecen cuan-do se determinan alertas críticas en el consumo del hidrocabruro

Guadalajara.- Industriales de enti-dades altamente consumidoras de energía eléctrica, como Nuevo León, están reti-centes a fi rmar el convenio con Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Secretaría de Energía para importar gas natural con un sobrecosto que se prorratearía entre los consumidores del energético en el país, porque la CFE sería uno de esos consu-midores y temen que, ante ello, eleve sus tarifas eléctricas.

“La preocupación es que, al estar in-mersa la CFE en este convenio, después eleve las tarifas eléctricas. En la Secreta-ría de Energía nos dicen que sí habría un impacto, pero nosotros consideramos que no debería ser así y por eso la discusión persiste”, dijo Manuel Herrera Vega, coor-dinador del Consejo de Cámaras Industria-les de Jalisco (CCIJ).

El pasado 4 de octubre, el secretario de Energía, Jordy Herrera, anunció aquí la fi rma del convenio, en fecha por defi nir, así como la llegada del primer buque con el hidrocarburo al puerto de Manzanillo en noviembre próximo.

Herrera Vega, también vicepresidente de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin), puntualizó que los industriales de otros estados se niegan

a fi rmar el convenio porque éste les obliga-rá, ahora sí, bajo reglamento, a reducir el consumo de gas cuando Pemex emita una alerta crítica, razón por la cual, en Jalisco, la distribución del gas ha caído hasta 40 por ciento.

Hasta ahora, solo Jalisco, Michoacán, Querétaro, Nayarit, Colima y el Estado de México estaban dispuestos a signar el

acuerdo.

“Con este convenio, el precio del gas podría subir a 2.25, y no debería impactar en el costo de las tarifas eléctricas, pues éstas no han bajado a pesar que el gas lo ha hecho de manera paulatina, desde 8 dólares, hace dos años, hasta 2 dólares, actualmente”, refi rió el dirigente industrial.

Industria regia, en contra

En Monterrey, la Cámara de la Indus-tria de la Transformación de Nuevo León (Caintra), integrada por alrededor de 5,000 empresas manufactureras, advirtió que los industriales regiomontanos no aceptarán que el sobrecosto de las importaciones de gas natural recaiga en su totalidad en el sector privado, afi rmó el director del orga-nismo empresarial, Guillermo Dillon.

Sostuvo que los industriales esperan un entorno favorable para la competitivi-dad, en donde las tarifas que se fi jen para el gas natural no tengan efectos colatera-les como un incremento en el consumo de electricidad. Sin embargo, hasta hoy, no tienen alguna postura defi nitiva ni se rehú-san a fi rmar el convenio. “Al contrario, es-tamos haciendo todo lo que nos toca hacer para suscribir el acuerdo en los próximos días”, expresó.

Puntualizó que Pemex y la CFE, como los mayores demandantes de electricidad y de gas, son los que deberían asumir los costos adicionales.

CIFRAS

Disminuyó 75% la cotización del precio del gas natural en los últimos años, al pa-sar de 8 a 2 dólares por millón de BTU.

Ha caído 40% la distribución de gas en Jalisco, ante las constantes alertas críti-cas emitidas por Pemex ante la esasez de combustible.

Bares inspeccionados presentan irregularidadesEn promedio siete de cada 10 bares no cumplen reglamentación municipal

Page 24: 18 de octubre

Jueves 18 de Octubre 24Jalisco

El Congreso deja fuera 251 cuentas pendientes

repercutió en Guadalajara con una serie de inspecciones y clausuras de urgencia.

Actualmente la dependencia cuenta con 400 inspectores

alrededor.

Clausuras del fi n de semana

-Bar Draco, en edifi cio Mulbar, por haber violado los sellos de clausura que tenía impuestos.

-Bar Camaleón, en Avenida La Paz, funcionaba fuera de horario, se tuvo que pedir apoyo a la Policía tapatía.

-Bar Las Américas, en Avenida Amé-ricas, donde se consumían bebidas em-briagantes en su exterior, en vía pública.

-Bar El Recreo, en la Calzada Olímpi-ca, seguía abierto fuera de horario.

- Bar La Yunta, en Periférico Norte, cerca de la Calzada Independencia, tra-bajaba fuera de horario.

-Bar La María, en Morelos, abierto fuera de horario.

-Bar El Depósito, en Chapultepec, abierto fuera de horario.

*La Dirección de Inspección y Vigilan-cia de Guadalajara clausuró siete de es-tos establecimientos y apercibió 18 más durante el fi n de semana

• Dicen que no alcanzaron a fi rmarlas.

Sonia Serrano Íñiguez

Guadalajara.- Porque no se alcan-zaron a recabar todas las fi rmas, el pleno del Congreso del Estado no recibió ayer las 251 cuentas públicas que fueron apro-badas la semana pasada por la Comisión de Vigilancia “en lo oscurito”. De esta for-ma, ya sólo quedaría el pleno del próximo 25 de octubre para que se les dé salida o bien, heredarlas a la próxima Legislatura.

El presidente de dicha comisión, Ro-berto Marrufo Torres, explicó que son de-masiados documentos y no se alcanzaron a fi rmar. Sin embargo, el domingo por la noche se reunió con el presidente de su partido Eduardo Almaguer, quien le habría dado la indicación de no incluirlas en el or-den del día.

Roberto Marrufo insistió ayer que las cuentas pueden ser devueltas por el ple-no a la Auditoría Superior del Estado de Jalisco. Afi rmó que la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene especial interés en devolver las cuentas de los Juegos Panamericanos, del Comi-té Administrador del Programa Estatal de Construcción de Escuelas (CAPECE), y de la Inmobiliaria y Promotora de Vivienda del Estado (Iprovipe). Indicó que esperan “po-derlas subir en la próxima sesión”.

Ayer, Marrufo Torres insistió que las cuentas no se aprobaron en la Comisión de Vigilancia “en lo oscurito” y lamentó que los medios de comunicación no estuvieran presentes.

Todas las comisiones que sesionan

aparecen en la agenda que se envía a los medios de comunicación, lo que no suce-dió con esa reunión de la Comisión de Vigi-lancia. Ayer, cuando un reportero le insistió sobre este tema, respondió que “no fue a puerta cerrada. Si no venistes (sic) y te llamaron la atención porque no estuvistes (sic) presente, pero había más de cuarenta

gentes (sic)”.

También añadió que los próximos dipu-tados tendrán que reformar la Ley de Fis-calización, porque actualmente los legis-ladores no pueden hacer cambios en las cuentas que llegan en ceros. Insistió que antes había comentarios de que las cuen-tas se “lavaban” en el Congreso y “ahora pasa en la Auditoría”. Consideró que de-ben retirarse facultades al auditor superior.

Recupera su nombramiento

El Congreso del Estado devolvió ayer el nombramiento al auditor superior Alonso Godoy Pelayo, al anular el acuerdo a tra-vés del cual se había dejado sin efecto su designación. Esto, al acatar la resolución que emitió el Juez Primero de Distrito en materia administrativa.

MILENIO JALISCO dio a conocer que al resolver una queja interpuesta por Go-doy Pelayo, el Tribunal Cuarto de Distrito en materia administrativa ordenó al Con-greso anular el acuerdo que suspendía el nombramiento del auditor. Al hacer efecti-va esta resolución, el Juzgado Primero de Distrito concedió un plazo de tres días a los diputados, además de fi jar el 19 de oc-tubre como fecha para la audiencia consti-tucional del juicio de amparo principal, des-pués de la cual se tendría que defi nir si el auditor sigue en el cargo o debe reponerse el procedimiento para nombrar al titular del órgano fi scalizador. El juicio de amparo fue promovido y ganado por Héctor Romero, quien fue uno de los candidatos a auditor en el procedimiento que se desarrolló en 2009. En la sentencia, se había resuelto que los diputados de la pasada Legislatu-ra no cumplieron con lo establecido en la convocatoria, por lo que se ordenó anular el nombramiento.

Falla Congreso, contrata a más• Los coordinadores parla-

mentarios prometieron re-ducir la nómina y ser 100 por ciento transparentes

Jessica Pilar Pérez

Guadalajara.- En medio de una cri-sis económica, con un défi cit de 200 millo-nes de pesos, y a 15 días de dejar el car-go, los diputados del Congreso de Jalisco siguen contratando. Los legisladores in-cumplen así la promesa que hicieron hace mes y medio de entregar una nómina con sólo 654 plazas de base, ya que suman 672 hasta septiembre.

La cifra podría incrementarse porque en septiembre de una quincena a otra hubo 17 personas más con plaza de base, y el esquema se ha repetido cada mes du-rante el 2012.

"Trataremos por todos los medios posi-bles de entregar a la siguiente legislatura el capítulo 1000 con 654 plazas de base, ningún compromiso de contratos con su-pernumerarios y tampoco contratos por honorarios", aseguró el 30 de agosto Raúl Vargas, titular de la Comisión de Adminis-tración. Además, al arrancar la 59 Legis-latura, los coordinadores parlamentarios

prometieron reducir la nómina y ser 100 por ciento transparentes.

"Promoveremos, en consecuencia, con todos los recursos que están a nuestro al-cance, que nuestro trabajo y el de nuestros compañeros no se haga en lo oscurito", afi rmó Vargas en marzo de 2010.

Transparentar la nómina también se garantizó cuando estaba como secretario general Carlos Corona.

Sin embargo, la realidad es otra. Hasta la primera quincena de septiembre, la últi-ma nómina publicada de manera completa por el Congreso del estado reportaba mil 274 empleados, 125 más que los que te-nían con el arranque del año. El compromi-

so era dejar sólo 654 empleados con base.

En este año, los diputados locales han incrementado la nómina de basifi cados con 90 personas; arrancaron la primera quincena de enero con 582, y han llegado a 672. También los empleados temporales aumentaron, de los 488 supernumerarios que había al inicio del año, a la primera quincena de septiembre hay 27 adiciona-les, para llegar a 515.

Lo mismo pasó con el personal honora-rio, que subió de 39 a 68 personas, según el conteo realizado con las nóminas publi-cadas en la página de transparencia.

Vargas además ha culpado a sus ante-cesores de los problemas fi nancieros que

heredarán a los próximos diputados.

Sin embargo, en menos de tres años el perredista y los demás coordinadores metieron a 547 personas a la nómina, sin contar a los que contrataron y despidieron en el camino.

Detienen pagos

Las contrataciones de personal van al alza en medio de la crisis que ha orillado al Legislativo del estado a dejar de pagar dos quincenas a sus empleados supernumera-rios y de confi anza, la última de septiembre y la primera de octubre.

A los de base que no están sindicali-zados tampoco les han pagado la última quincena.

Los diputados ya se acabaron el presu-puesto de 675 millones de pesos y tienen todavía millonarias deudas por pagar.

Los únicos que reciben un trato prefe-rencial son los empleados sindicalizados, a quienes procuran no "incitar" para evitar otro paro laboral como el que ocurrió a fi -nales del año pasado.

La historia de falta de pago se repite por tercer año consecutivo de la actual Le-gislatura, y esperan el rescate del Gober-nador Emilio González para salir del apu-ro, pero la respuesta ha sido que no tienen recursos.

En promedio siete de cada 10 bares no cumplen reglamentación municipal

Page 25: 18 de octubre

Jueves 18 de Octubre 25Jalisco

Critica Mariana Fernández la opacidad de los JP; aún no se sabe cuánto costaron

• En su informe, la priísta también abordó el desas-tre fi nanciero de la actual Legislatura estatal.

Mauricio Ferrer

Guadalajara.- A un año de haber-se concluido los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, es hora que los ciuda-danos desconocen el gasto que repre-sentó al erario, aseguró ayer la diputada local del PRI, Mariana Fernández Ramí-rez, al rendir su último informe como le-gisladora estatal, con el que cuestionó la opacidad del gobierno de Jalisco en torno al evento deportivo.

“A lo largo de estos meses, el común denominador ha sido la opacidad. No te-nemos datos reales de cuánto costaron estos juegos que se han pagado durante seis años y que seguiremos debiendo no sabemos hasta cuándo”, expresó la priís-ta.

Fernández Ramírez detalló que ella, como diputada local, ha hecho “hasta lo imposible” para obtener información so-bre el uso de los recursos públicos en los Juegos Panamericanos del año pasado.

Describió que solicitó a la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) una revisión a los recursos de Pensio-nes del Estado, Iprovipe, Code y partidas para infraestructura municipal que se in-virtieron en el evento; que acudió en mar-zo pasado a la Procuraduría General del Estado de Jalisco (PGJ) para denunciar un desvío de recursos de los Panameri-canos, y que la última acción, consistió en una solicitud de los diputados fede-rales del PRI por Jalisco, a la Auditoría

Superior de la Federación (ASF) de las fi nanzas de los Panamericanos, del ejer-cicio fi scal 2011.

“¿Cómo olvidar aquel gasto millo-nario de 400 millones de pesos para adquirir fi ncas en las inmediaciones del Parque Morelos donde serían las Villas Panamericanas y que al fi nal no fueron construidas ahí? O aquel estadio de at-letismo que cambió de sede tres veces, denotando una gran improvisación”, aña-dió Fernández.

En su informe, la priísta no sólo se avocó a los Juegos Panamericanos.

Abordó brevemente el desastre fi nancie-ro de la actual Legislatura estatal.

“Debemos reconocer que los temas administrativos sobresalieron a la tarea parlamentaria. Fue lamentable la falta de control en la contratación de personal, el tener una nómina cada vez más insoste-nible, de compromisos arrastrados desde hace dos legislaturas. Nos faltaron con-sensos. No tuvimos la responsabilidad para la administración de los recursos del Congreso”, dijo.

Destacó que, como diputada, presen-tó 87 iniciativas de ley, entre puntos de

acuerdo, reformas y nuevas legislaciones; 62 se aprobaron, aseguró. Resaltó su labor en la llamada Ley Salvavidas para sancionar a quienes conducen un automóvil en estado de ebriedad.

También presumió el haber promovido una reforma a la Ley de Educación, para que la planeación familiar se impartiera dentro de los planes de estudios, y así prevenir el embarazo en una edad temprana.

En el mismo ámbito de la salud, la priísta impulsó reformas para fomentar la donación de sangre, así como modifi caciones al Código Civil, con las que se creó la fi gura de “tutela voluntaria”, por medio de la cual, una persona puede decidir quién cuidará de su salud y de su patrimonio hasta el día de su muerte, me-diante un documento.

Como presidente de la comisión de Ju-ventud y Deporte, Fernández promovió la Ley Estatal de la Juventud, que entre otras cosas, otorga becas para posgrados y créditos para la creación de empresas a ese sector.

La priista abordó el tema de las adopcio-nes y subrayó la necesidad de un modelo nuevo en este tema. La iniciativa de Ley de Adopciones, propuesta por ella, se encuentra actualmente en una primera lectura y se espe-ra sea aprobada en la sesión del Congreso del próximo 25 de octubre.

“Propongo la creación de un Consejo de Adopciones descentralizado, con personali-dad jurídica, patrimonio propio, con transpa-rencia, integrado por expertos en la materia como representantes de derechos humanos, barras de abogados, psicólogos y trabaja-dores sociales defi niendo todos ellos un dic-tamen único para todos los jaliscienses que busquen adoptar”, explicó.

Asesinatos de choferes bajo tres líneas de investigación• La Procuraduría de Ja-

lisco continúa con tres líneas de investigación en la muerte de choferes

Thamara Villaseñor

Guadalajara.- La Procuradu-ría del Justicia del Estado de Jalisco continúa con las averiguaciones en torno a los asesinatos de choferes del transporte público, en la que existen aún tres líneas de investigación.

El titular de la Procuraduría, To-más Coronado Olmos, informó esta mañana en entrevista que se analiza si las muertes tienen que ver con el

número de víctimas mortales ocasionadas por el transporte público, delincuencia or-ganizada o venganza ciudadana.

Los avances de la investigación indi-can que, dadas las coincidencias entre los cinco hechos violentos, puede ser que es el mismo grupo delictivo el que los per-petró.

"No se nos olvide que murieron, nada más en un solo evento, tres personas; y en otros dos eventos, otras dos, que esta-mos hablando de cinco en total", apuntó.

El procurador también informó que se analiza si las muertes están relacionadas con los asesinatos de los choferes, ocurri-dos hace varios meses.

Por otra parte, señaló que además del apoyo en seguridad que otorguen los po-licías, es importante que los líderes trans-portistas tomen medidas extra de preven-ción con sus choferes.

Page 26: 18 de octubre

Jueves 18 de Octubre 26NAYARIT

Hallan panteón prehispánicoNAYARIT.- Expertos mexicanos hallaron un

conjunto de 12 tumbas de unos mil años de antigüedad que constan de cajas hechas con piedras de basalto en el estado occidental de Nayarit, un contexto funerario nunca antes visto en la región, informó hoy la autoridad arqueológica nacional.

De acuerdo con Lourdes García y José Beltrán, arqueólogos del Centro INAH-Nayarit, se trata de una tradición mortuoria desconocida para la región de Occidente, ya que anteriormente sólo se habían hallado tumbas de tiro o restos óseos dentro de urnas de barro, pero nunca dentro de cajas, o cistas, de piedra.

Tanto al interior como alrededor de los contenedores mortuorios se hallaron osamentas completas, la mayoría quemadas, según la coloración negruzca que presentan, indicó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en un comunicado.

Asimismo, se encontraron piezas óseas en el interior de las vasijas de cerámica que estaban dentro de las cistas, por lo que hasta el momento los especialistas no han determinado el número total de individuos inhumados.

El descubrimiento se registró a 40 centímetros de profundidad como parte del salvamento arqueológico que investigadores del Centro INAH-Nayarit realizan en las obras de construcción de la autopista Jala (Nayarit)-Puerto Vallarta (Jalisco).

Los entierros estaban en un área al pie del volcán Ceboruco, de dos mil 280 metros de altitud, cuya erupción más grande sucedió en el año mil de nuestra era; la piedra volcánica cubría los enterramientos, elemento que ayudó a determinar, de manera preliminar, la temporalidad de los vestigios prehispánicos.

"Las cistas están construidas con ocho piedras de basalto en promedio, y tapadas con lajas fragmentadas intencionalmente como parte de algún ritual aún desconocido", explicó García.

Al retirar las lajas, agregó, se descubrieron, además de las osamentas, vasijas, cuentas de cerámica, objetos de concha y punzones de hueso, entre otros materiales. En el interior de una de las cajas había también tres fi guras femeninas de entre 20 y 30 centímetros de altura.

A partir de estos elementos, los arqueólogos han fechado los vestigios hacia el periodo Posclásico Temprano (900 -1100 d.C.), lapso en que se tiene conocimiento de una fuerte migración entre poblaciones prehispánicas del Occidente y del Altiplano, derivada de la red de comercio que se estableció entre ambas regiones.

Como parte de esos movimientos, grupos nahuas llegaron a la región de Occidente, lo que sugiere la posibilidad de que el área donde se registró el hallazgo haya sido un asentamiento nahua y que los individuos enterrados pudieran ser de esa fi liación, aunque esa hipótesis aún debe ser corroborada, señalaron los arqueólogos.

Todos los huesos humanos recuperados están siendo estudiados por antropólogos físicos para determinar el número de individuos, sexo y edad de cada uno, patologías y marcas de actividades que desarrollaron en vida.

TEPIC.- El estado de Campeche se prepara para recibir del 24 al 29 de octubre, a las delegaciones participantes de veintitrés estados del país, en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2012, Deporte Para Todos, en las disciplinas de Voleibol, Básquetbol y Atletismo, en las dos ramas, así como en futbol varonil.

Con todo el respaldo y apoyo por el Gobierno de la

Gente, a través del Instituto Nayarita de Cultura Física y Deporte (INCUFID), Nayarit tendrá representación en el Voleibol femenil y varonil, futbol y atletismo, selectivos integrados por deportistas de comunidad de Mesa del Nayar de la etnia Cora.

La tarde de este miércoles, el Director Operativo de INCUFID, José Crespo Corona y Arturo Varela, hicieron entrega de material deportivo para entrenamiento al ing. Antonio Ruiz Carrillo, entrenador del equipo de futbol y enlace con los deportistas indígenas, mientras que los uniformes y mochilas les serán entregados el próximo lunes antes de su partida al estado sede

En lo que corresponde al Voleibol Varonil, Nayarit logró la medalla de plata en el 2011 al perder la fi nal en dos set ante Yucatán, resultado que esperan igualar o mejorar; Tabasco en esa ocasión ganó el bronce.

Campeones del 2011.Futbol: CampecheVoleibol Femenil: CampecheVoleibol Varonil: YucatánBásquetbol Femenil: PueblaBásquetbol Varonil: Campeche

Nayarit .- Valle de Bravo, Estado de México, recibirá del 20 al 27 de octubre a más de 200 embarcaciones de 22 países que competirán en el Campeonato Norteamericano de Vela Clase Optimist 2012.

Dicho campeonato es el más importante de América y por primera ocasión México es la sede, por lo que los ojos del mundo estarán puestos en nuestro país y nuestra selección nacional, que incluye a cuatro nayaritas que se han destacado en los pasados seriales selectivos, confi rmó el Maestro David Aguilar Estrada, director del Instituto Nayarita de Cultura Física y Deporte (INCUFID), quien se encuentra participando en el congreso del Sistema Nacional del Deporte, con sede en IxtapaZihuatanejo, Guerrero.

Debido a su alto nivel competitivo, ya se han registrado tripulaciones de

Brasil, Argentina, Nueva Zelanda y los principales equipos de Europa.

Cabe recordar que alrededor del 80 por ciento de los medallistas olímpicos han surgido de esta clase, la Optimist, que es con la que la mayoría de los competidores se inicia entre los 8 y los 15 años.

Los cuatros seleccionados nayaritas que entrenan en Bahía de Banderas son: Juan Bosco Varela Barba, Adrián Varela Barba, Emilia Boga de Teresa y Carlos Sainz.

En el caso de Juan Bosco, en la pasada olimpiada obtuvo 2 medallas de plata y una de bronce, por su parte Emilia Boga de Teresa 1 de plata y 2 de bronce, ahora junto con sus otros dos compañeros harán historia en el presente como parte de la selección mexicana de vela.

Cuatro Nayaritas en Campeonato NorteamericanoEl evento tendrá lugar en Valle de Bravo, estado

de México, con participación de 22 países

Prepara Nayarit Selectivos Para Encuentro Nacional Indígena 2012

Lo conforman un conjunto de 12 tumbas de unos mil años de antigüedad

Voleibol Varonil y Femenil, Atletismo y Futbol Varonil, son los deportes que participa Nayarit con deportistas de la Mesa del Nayar de la etnia Cora

Page 27: 18 de octubre

Tips, curiosidades, tecnología y más...

Las personas dependientes del alcohol tienen una esperanza de vida 20 años menor que las abstemias o aquellas que beben con moderación, según un estudio hecho público por científicos alemanes.

Las mujeres alcohólicas en Alemania tienen una esperanza de vida de 60 años, mientras los hombres no superan los 58 años, en ambos casos 20 años menos que la edad media de los alemanes, destaca el estudio realizado por las universidades de Lübeck y Greifswald, al norte de Alemania.

"Ninguno de los alcohólicos fallecidos alcanzó la media de esperanza de vida de 82 años en las mujeres y 77 años en los hombres", concluye el estudio dirigido por el profesor de epidemiología Ulrich John.

Los científicos germanos se mostraron sorprendidos por el hecho de que la dependencia del alcohol, en comparación con el tabaquismo, reduce la esperanza de vida en mayor medida.

En ese sentido destacaron que muchas enfermedades de cáncer provocadas por el consumo de tabaco conducen mucho más tarde a la muerte, por término medio más allá de los 60 años de edad.

El equipo estudió los datos sanitarios de 4 mil 070 personas escogidas aleatoriamente del registro de habitantes de Lübeck y 46 municipios cercanos en 1996, de las que 153 habían sido diagnosticadas como alcohólicas.

Sobre esa base pudieron seguir la evolución de la salud a lo largo de 14 años de 149 personas, 119 hombres y 30 mujeres, que consumían alcohol de manera adictiva.

En comparación con la población normal, el índice de mortalidad de las mujeres alcohólicas resultó ser 4.6 veces mayor, mientras en los varones alcohólicos se incrementaba 1.9 veces.

Esa estadística confirma que las enfermedades derivadas del alcoholismo afectan más rápida y gravemente a las mujeres que a los hombres, sin que los científicos puedan explicarse esa diferencia.

El estudio, que publicará próximamente la revista especializada estadunidense "Alcoholism: Clinical & Experimental Research", tampoco explica la causa de la muerte de las personas estudiadas, aunque concluye que el alcoholismo condujo finalmente a la misma.

Asimismo señala que las terapias para curar el alcoholismo no contribuyen a mejorar la esperanza de vida para ese tipo de adictos, ya que se realizan generalmente demasiado tarde y cuando los afectados sufren varios males derivados del consumo enfermizo.

En ese sentido destacan que un 23 por ciento de los 149 casos estudiados realizaron terapias de abstinencia de varios meses y un 6.7 por ciento curas de desintoxicación, pero que en todos ellos la esperanza de vida fue igual de reducida que la de aquellos que no lo hicieron.

Según estándares internacionales se consideran alcohólicas a aquellas personas que cumplan con al menos tres criterios durante un mes: fuerte e irresistible deseo de consumir alcohol, falta de control sobre el consumo, síntomas físicos como temblores, el llamado efecto costumbre que lleva a consumir cada vez más y el consumo continuado pese a encontrarse enfermo.

Científicos británicos y estadounidenses han creado el primer árbol de la vida digital, una página web en la que se pueden consultar las relaciones entre miles de especies animales y remontarse hasta el ancestro común del que descienden.

El proyecto, titulado "OneZoom" y explicado hoy en la revista estadounidense "PLOS Biology", pretende agrupar todas las especies vivas de las que se tiene conocimiento, un objetivo para el que habrá que esperar aún varios años.

Este mapa interactivo, que se podrá consultar a partir de hoy en www.onezoom.org, es una herramienta que facilitará el estudio de la evolución de la vida y permitirá observar con más detalle las ramificaciones de las especies desde que el primer organismo vivo apareció sobre la Tierra.

Desde que Darwin publicase en 1859 su teoría de la evolución en "El origen de las especies", los biólogos han trabajado en la elaboración de mapas arbóreos que permitiesen relacionar a todas las especies, pero el gran volumen de información disponible dificultaba el diseño de estos esquemas sobre el papel.

La tecnología utilizada por los mapas digitales, que permiten acercarse y alejarse sobre un punto determinado, inspiró a los expertos para elaborar este árbol de la vida interactivo, cuya interfaz emula la de Google Earth.

"Después de décadas de estudio, los científicos estamos probablemente a un año de terminar el primer borrador completo del árbol de la vida. Sería una vergüenza si una vez diseñado no tuviéramos forma de visualizarlo", explicó James Rosindell, biólogo del Imperial College de Londres y uno de los promotores del proyecto junto a Luke Harmon, de la Universidad estadounidense de Idaho.

Juntos han logrado reunir hasta cinco mil 200 especies y en un futuro esperan completar este mapa digital con todas las restantes, así como con fotografías de los seres vivos o de sus fósiles.

"OneZoom" está diseñado en forma de árbol frondoso, con un tronco robusto que representa las primeras etapas de la vida en la Tierra, que se va ramificando a medida que las especies se diversifican y que cuenta con un gran número de hojas con la información propia de cada ser vivo.

Al hacer zoom sobre un animal, planta u organismo, se despliegan datos como el tiempo que ha pasado desde su aparición, el riesgo de extinción que sufre, el número de ejemplares que quedan o una lista de enlaces a páginas de internet con más información.

Según Joel Cracraft, comisario del Museo de Historial Natural de Nueva York, esta "herramienta de valor incalculable revolucionará la forma de enseñar y entender el árbol de la vida".

Alcoholismo disminuye más esperanza de vida que tabaquismo

Crean el primer árbol de la vida digital con hasta cinco mil 200 especies

Page 28: 18 de octubre

Jueves 18 de Octubre

Cae “El Sky”, uno de los líderes del Cártel de Jalisco

Nueva GeneraciónCarlos Macías Ayard, de 27 años, está

involucrado en al menos 21 homicidios y cuenta con seis ordenes de aprehensión

Caen 7 funcionarios por nexo con 'Chapo'Los funcionarios están recluidos en distintos centros carcelarios y

bajo proceso por delincuencia organizada

Jesús Avellaneda, quien presuntamente otorgó recursos al tricolor, fue encontrado muerto junto a Eduardo Yamil con disparos en el

pecho y la cabeza, respectivamente.

28

CIUDAD DE MÉXICO.- El subprocurador José Cuitláhuac Salinas informó que siete funcionarios federales, entre ellos tres de la ahora llamada Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), han sido encarcelados por presuntamente formar parte de una red de corrupción que favorecía al Cártel de Sinaloa.

Entre los detenidos, indicó, se encuentra Manuel Arroyo Hernández, quien trabaja dentro del Cuerpo Técnico de Control de la SEIDO, y quien, de acuerdo con las declaraciones de dos testigos colaboradores, presumía tener cercanía con la Procuradora General de la República, Marisela Morales.

Salinas señaló que es falso que Arroyo Hernández fuera cercano a la Procuradora y dijo que ésta aseveración la hacía para ganarse los favores de los delincuentes con los que tenía trato.

"Para que este tipo de funcionarios que se corrompen puedan tener la posibilidad de prestarle los servicios que requiere la delincuencia organizada, pues

siempre van a hacer alusión a la cercanía con altos funcionarios públicos, porque esa es la cadena que tienen de obtener la información. En el caso particular es evidente que esto es mentira", señaló.

Grupo REFORMA dio a conocer ayer que el Cártel encabezado por Joaquín "El Chapo" Guzmán había logrado tejer una red de corrupción dentro de la SEIDO que implicaba el pago a varios funcionarios de la institución para que les proporcionaran información acerca de las investigaciones que se realizaban contra esa organización criminal.

El subprocurador indicó que otro de los implicados en la investigación es Juan Carlos de la Berrera Vite, quien trabajó en la SEIDO y también en la Suprema Corte de Justicia de la Nación como secretario de estudio y cuenta del Ministro Sergio Valls.

El nombre del resto de los funcionarios encarcelados no fue revelado por Salinas, pero todos ellos, aseguró, están recluidos en distintos centros carcelarios y bajo proceso por el delito de delincuencia organizada.

"La Procuraduría General de la República, desde la llegada de su actual titular, ha sido puntual en su determinación de actuar en contra de todos los servidores públicos que realicen actos de corrupción", aseveró.

En la conferencia de este miércoles por primera vez se utilizó el nombre de Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) ya que antes se denominaba Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). El cambio se dio por una modifi cación al reglamento interno el 23 de julio, pero había un acuerdo para que se concretara hasta que estuviera lista la nueva papelería.

CIUDAD DE MÉXICO.- Los empresarios michoacanos Jesús Avellaneda Chávez (quien supuestamente fi nanciaba campañas políticas de priistas) y Eduardo Yamil fueron asesinados en la región de Tierra Caliente.

Alrededor de las 9:30 horas de este lunes 15 de octubre se reportó el hallazgo de los cadáveres en la ofi cina de Avellaneda, dentro de la bodega de la comercializadora Coripasa, ubicada en el municipio de Rivapalacio, Michoacán, colindante con los ayuntamientos guerrerenses de Cutzamala y Pungarabato, de acuerdo con la agencia de noticias Apro.

Avellaneda presentaba cuatro impactos de bala en el pecho, mientras que Yamil tenía un tiro en la cabeza.

Jesús Avellaneda se dedicaba a la producción de melón en Guerrero y Michoacán y era considerado el más importante impulsor de la economía en esta región controlada por el narcotráfi co, según fuentes ofi ciales. Eduardo Yamil era propietario de la productora de hielo

Laurita y supuesto proveedor de Avellaneda.

En la casa de Avellaneda era común ver a políticos de la región, en su mayoría priistas, quienes le pedían apoyo económico durante las campañas electorales, refi ere Apro. Según la agencia, entre ellos se encontraban el gobernador actual de Guerrero, Ángel Aguirre, y el senador perredista Armando Ríos Piter.

COLIMA.- La Procuraduría de Justicia del Estado capturó a Carlos Macías Ayard, alias “El Sky”, o “La Antena”, uno de los líderes del Cártel de Jalisco Nueva Generación y autor intelectual y copartícipe de por lo menos 21 homicidios, entre ellos el de Francisco Javier Vélez Ramírez, agente del ministerio público de la Procuraduría de Justicia en Tecomán.

En conferencia de prensa se informó que de acuerdo con las investigaciones realizadas por la dependencia, el presunto delincuente de 27 años de edad comenzó su actividad delictiva hace más de 3 años vendiendo droga en diferentes zonas de ese municipio, después se integró a la célula delictiva, antes señalada, como halcón y encargado de la venta de droga en las denominadas tienditas.

El secretario general de gobierno del Estado, René Rodríguez Alcaráz, manifestó que el hoy procesado -quien cuenta con seis ordenes de aprehensión vigentes-, fue detenido junto con su pareja, María Eugenia Hernández Ortiz, en la ciudad de Villa de Álvarez, en Colima, a bordo de un vehículo color blanco, marca Volkswagen, línea Bora.

El funcionario de gobierno indicó que con base en la declaración de inculpado, la Policía de Procuración de Justicia se trasladó a un punto señalado por el detenido, en donde se procedió al levantamiento de los cadáveres de dos personas que después de haber sido ejecutadas fueron enterradas en un rancho ubicado en el kilómetro 46+500 de la carretera Tecomán-Playa Azul, de los cuales se llevarán a cabo pruebas de genética forenses para obtener plenamente su identifi cación.

De igual manera mediante las órdenes de cateo otorgadas al juez penal competente, se logró el aseguramiento en diferentes casas de seguridad, dos armas largas AK-47, una carabina calibre .223, 43 cartuchos para pistola 38 súper, 9 cargadores para AK-47 abastecidos con 30 cartuchos c/u, 6 cargadores vacíos y 220 cartuchos del mismo calibre.

Asimismo 2 cargadores abastecidos con 70 cartuchos del calibre .223 y 120 cartuchos más del mismo calibre, 41 cartuchos para escopeta calibre 12, 30 gramos de mariguana y 9 cinchos de plástico, 5 chalecos antibalas y 2 tácticos, así como 3 teléfonos celulares nuevos, 3 radios Nextel sin chip y un pasamontañas color negro.

Policiaca y Seguridad

Asesinan en Michoacán a empresario que fi nanció campañas del PRI

Page 29: 18 de octubre

Jueves 18 de Octubre

Primeras encuestas dan a Obama como ganador de segundo debate presidencial

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS .- Las primeras encuestas instantáneas tras el segundo debate presidencial en EE.UU. dan como ganador al actual mandatario y candidato a la reelección, el demócrata Barack Obama, aunque por un margen más estrecho que la victoria obtenida por su rival republicano, Mitt Romney, en el primer cara a cara.

Según la encuesta realizada por la cadena CNN, el 46 % de los ciudadanos consideraron que Obama ganó el segundo de los tres debates presidenciales, por un 39 % que opinó que fue Romney quien se hizo con la victoria de esta noche en Nueva York.

Además, preguntados por si el presidente de Estados Unidos hizo una mejor intervención que en el anterior debate, celebrado en Denver (Colorado), el 73 % respaldó que Obama estuvo mejor en este segundo asalto.

El margen de error de la encuesta es de más menos 4,5 puntos porcentuales.

La encuesta realizada por la cadena CBS también dio como ganador al presidente estadounidense, quien, según el 37 % de los encuestados batió a Romney.

Según el mismo sondeo, el 30 % dio como ganador al republicano mientras que un 33 % dijo que el debate termino en tablas. Su margen de error es de más menos 4 puntos porcentuales.

En el pasado debate, celebrado el día 3 de octubre en Denver

(Colorado), el 67 % de los espectadores de la cadena CNN consideró que Romney ganó ese encuentro, frente al 25 % de los encuestados que consideró que Obama se había hecho con la victoria.

La encuesta realizada entonces por la CBS reveló que el 46 % creyó que el republicano ganó el cara a cara, por un 22 % para Obama y un 34 % que se inclinó por el empate.

29Internacional

MADRID.- El presidente estadunidense Barack Obama recuperó anoche parte del terreno perdido en el primer debate hace 15 días, pero su rival republicano a la Casa Blanca Mitt Romney sigue en la pelea, destacaron hoy medios europeos.

El renacer de Obama en el segundo debate fue destacado en los titulares de la prensa europea en sus respectivas versiones electrónicas, que también subrayaron que el encuentro dejó claras las dos visiones de país de ambos aspirantes.

El francés Le Monde afi rmó que el aspirante demócrata fue capaz de poner de una manera tranquila, natural y fl uida todos los argumentos en contra de Romney en materias como impuestos, salud o inmigración.

Romney también ganó puntos en su embestida contra Obama, pero no explicó de manera convincente los detalles de su plan para la reforma impositiva, agregó.

El Corriere della Sera, de Italia, indicó que Obama atacó a su rival desde el primer minuto en todos los frentes, fue más agresivo en impuestos, China y salvaguarda de la protección social.

Demostró que no se ha eclipsado y que sigue siendo un líder capaz de tomar el centro del escenario.

"No hay comparación con el primer debate televisivo en Denver el pasado 3 de octubre, cuando Obama parecía cansado y apático, ahora se vio a un presidente decidido con espíritu de lucha", señalo por su parte la alemana Spiegel online.

Para el Frankfuter Allgemeine este segundo debate dejó empatados a ambos aspirantes, y recordó que Romney en el primer debate fue mucho más contundente.

A su vez el británico The Guardian indicó que el mandatario estadunidense consiguió en este segundo debate el regreso que

necesitaba desesperadamente, en un noche en la que ninguno de los contendientes ocultó la magnitud de su hostilidad personal.

Destacó feroces momentos en el debate de 90 minutos, visto por decenas de millones de estadunidenses, en los cuales Obama y Romney frente a frente, a sólo unos metros de distancia, se acusaban mutuamente de mentir.

En Madrid El País sostuvo que el debate fue intenso, brillante por momentos y mostró los dos modelos de país que defi ende cada candidato.

"Dos modelos sociales y dos modelos para el futuro de Estados Unidos. Los primeros 45 minutos versaron sobre economía, economía y economía", subrayó el diario.

"Barack Obama etiquetaba al multimillonario ex gobernador de Massachusetts como el candidato de los ricos. Obama ha recordado a la audiencia que Romney solo paga un 14 por ciento de impuestos", destacó.

El presidente Barack Obama renaciódestaca prensa internacionalLos diarios europeos coinciden en que el mandatario recuperó el terreno perdido

y sigue siendo un líder capaz de tomar el centro del escenario

Ciudadanos señalan que el presidente de Estados Unidos hizo una mejor intervención que en el anterior debate

BEIRUT. LÍBANO.- El Ejército sirio lanzó fuertes bombardeos contra bastiones rebeldes en el Norte del país, que mataron a por lo menos 90 personas, denunciaron activistas.

El ataque ocurrió mientras la agencia de alimentos de la ONU advirtió que más sirios dependen de la asistencia del Programa Mundial de Alimentos para seguir con vida.

SEÚL, COREA DEL SUR.- El viceministro de Exteriores surcoreano, Ahn Ho-young, y el subsecretario de Estado norteamericano, William Burns, acordaron promover la estabilidad frente a la amenaza de Corea del Norte antes de las elecciones en sus respectivos países a fi nales de año.

Burns abordó en la cita con su homólogo surcoreano temas relativos a la seguridad .

QUITO, ECUADOR.- Un tribunal de Ecuador ordenó el embargo de bienes de Chevron en el país, hasta que la petrolera pague una indemnización de 19 mil millones de dólares a comunidades de la Amazonia local, en un juicio por daños ambientales.

El embargo también afecta una cuenta corriente de Chevron en un banco ecuatoriano.

Ataques contra zonas rebeldes en Siria dejan 90 muertos

Corea del sur y Estados Unidos acuerdan promover estabilidad

Ordenan embargo a empresa petrolera en Ecuador

BREVES DEL MUNDO

Page 30: 18 de octubre

Jueves 18 de OctubreInternacional

Restos del monarca Norodom Sihanouk llegan a Camboya

Japón advierte a sus ciudadanos en China tras ataque en Shanghai

Miles de personas exhiben su luto en las calles; el cuerpo del monarca permanecerá tres meses en el Palacio Real antes de ser cremado

Cinco hombres atacaron a un grupo de cuatro japoneses que trabajan para una empresa nipona en la ciudad, después de que éstos

confi rmaran la nacionalidad de los nipones.

Gobierno sirio dispuesto a estudiar propuesta de alto el fuego

30

PHNOM PENH.- El féretro con el cuerpo del monarca de Camboya, Norodom Sihanou, llegó el miércoles al país en un avión procedente de China, mientras miles de personas exhibían su luto y se aglomeraban en amplias avenidas en antelación al funeral real que se le dispensará al extinto gobernante en esta nación del sudeste asiático.

Sihanouk, de 89 años, murió el lunes de un ataque al corazón en Pekín, donde recibía atención médica desde enero.

El ex monarca era el último de los políticos del sudeste asiático que impulsó la independencia de Camboya en la posguerra. Fue primer ministro y dos veces rey antes de que abdicara del trono para siempre en 2004.

El hijo y sucesor de Sihanouk, el rey Norodom Sihamoni, y el primer ministro Hun Sen viajaron esta semana a Pekín para recoger el cadáver. Ambos acompañaron al féretro real en su último trayecto de regreso a Camboya.

El ataúd será trasladado del aeropuerto al Palacio Real, donde permanecerá tres meses para que las personas puedan rendirle tributo antes de la cremación de los restos de acuerdo a un ritual budista.

Más de mil personas, algunas con lágrimas en los ojos, se reunieron afuera del palacio bajo un calor sofocante. Muchas de ellas estaban hincadas ante un retrato del extinto monarca, mientras otras rezaban, llevaban fl ores, velas encendidas y quemaban incienso.

"Necesitaba venir hoy aquí para rezar y ver el cuerpo del rey porque él muere sólo una vez, no dos veces", dijo Khy Sokhan, mujer de 73 años, quien estaba en una silla de ruedas afuera del palacio.

En Pekín, el miércoles en la noche, las autoridades de tránsito abrieron paso por varias avenidas y una carretera a una caravana de 10 vehículos y microbuses que acompañaban a un autobús, al que adornaban fl ores amarillas y que al parecer transportaba el cadáver de Sihanouk rumbo al aeropuerto.

PEKÍN.- El consulado de Japón en Shanghai advirtió a sus nacionales del clima de tensión en la ciudad contra los japoneses, después de que cuatro nipones fueran atacados la semana pasada mientras cenaban en un restaurante de esa localidad.

Cinco hombres atacaron a un grupo de cuatro japoneses que trabajan para una empresa nipona en la ciudad, después de que éstos confi rmaran la nacionalidad de los nipones.

“Primero preguntaron si eran japoneses y después de confi rmarlo les dieron una paliza”, explicó el jefe de asuntos generales en el consulado japonés de Shanghai, Isamu Ishikawa.

Los japoneses son la mayor comunidad de extranjeros de Shanghai, con un 20.7 por ciento del total.

Ello se enmarca en el clima de tensión por la soberanía de las islas Shenkaku o Diaoyu, como se conocen en Japón y China respectivamente, y cuya soberanía se disputan los dos países.

Cientos de miles de personas salieron a las calles el pasado mes en más de 100 ciudades chinas para protestar contra la nacionalización de las islas por parte del gobierno de Japón, y atacaron empresas y comercios japoneses.

DAMASCO, SIRIA.- El régimen sirio anunció este martes que está interesado en estudiar la propuesta de alto el fuego del emisario internacional Lakhdar Brahimi, quien pidió una tregua durante la fi esta musulmana de Al Adha a fi nes de mes.

Mientras tanto, las tropas del régimen no bajaban la guardia e intentaban arrebatar a los rebeldes el control de una zona clave para el envío de refuerzos militares al norte del país.

"Siria está interesada en explorar esta opción (de un alto el fuego) y esperamos volver a conversar con el señor Brahimi para conocer la posición de otros países infl uyentes en la región con los que ha mantenido conversaciones en su actual gira", dijo el vocero del ministerio sirio de Relaciones Exteriores, Jihad Maqdisi.

"Para que cualquier iniciativa tenga éxito, se necesitan los dos lados", contestó Maqdisi a una pregunta de la AFP.

"¿Presionarán (los países implicados) a los grupos armados que albergan, fi nancian y arman para que consigamos un cese del fuego?", se preguntó.

La oposición siria en el exilio dijo rápidamente que dará la bienvenida a un eventual alto el fuego, pero incidió en que la responsabilidad fundamental recae sobre el gobierno, explicó a la AFP el líder opositor Abdel Basset Sayda.

Brahimi, enviado especial de la Liga Árabe y de la Organización de Naciones Unidas, mantuvo reuniones el martes en el El Cairo, Egipto, en la última etapa de una gira regional que lo llevó por Arabia Saudita (uno de los principales apoyos de los rebeldes sirios), Turquía e Irán (principal aliado de Damasco).

El emisario propuso una tregua al fi n de este mes para crear las condiciones para el inicio de un proceso político.

Por otro lado, el papa Benedicto XVI anunció que decidió enviar una delegación ofi cial a Siria como gesto de solidaridad con toda la población de ese país. Los religiosos, entre los que se encuentran el colombiano Fabio Suescún Mutis y el nicaragüense

Alberto Ortega, partirán la próxima semana.

Sobre el terreno, desde hace 48 horas, las fuerzas armadas del régimen contraatacan para recuperar zonas clave, empezando por la ciudad de Maaret al Nooman, situada en la autopista entre Damasco y Alepo (norte).

Los refuerzos militares enviados hacia la gran ciudad del norte deben pasar necesariamente por esa vía, pues las regiones rurales circundantes están bajo control de la rebelión.

Los ataques aéreos alrededor de Maaret al Nooman, en la provincia de Idleb, son "los más intensos", y desde la mañana del martes se contaron 29, según el presidente del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), Rami Abdel Rahman.

También en la provincia de Idleb, los bombardeos aéreos del ejército en Kafr Nubol mataron a dos niños, de seis y diez años, y causaron varios heridos, según el Observatorio.

Según el OSDH, este martes murieron al menos 78 personas, de las cuales 37 civiles, 24 soldados y 17 rebeldes.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) alertó sobre la disparada de los precios de los alimentos en Siria, destacando que estos se duplicaron en algunas regiones desde el inicio del confl icto hace 19 meses.

"Con el aumento de la violencia en ciertos lugares, los precios no hacen más que seguir subiendo", declaró a la prensa una portavoz del PMA, Elisabeth Byrs.

Por otro lado, en Nueva York, miembros de la comisión de investigación de la ONU sobre Siria advirtieron que los combatientes extranjeros son un peligroso elemento de "radicalización" del confl icto.

"La presencia de esos militantes extranjeros radicales, islamistas o yihadistas nos preocupa mucho", dijo a la prensa el presidente de la comisión, Paulo Pinheiro, que evaluó su número en "centenares" y añadió que "no están ahí necesariamente para construir un Estado democrático en Siria", sino persiguiendo "sus propias motivaciones".

Page 31: 18 de octubre

Jueves 18 de OctubreInternacional 31

ROMA.- El Gobierno de Italia cifró en 60 mil millones de euros (unos 78 mil millones de dólares) el costo de la corrupción en el país.

El dato proviene de un informe del Tribunal de Cuentas y está contenido en un libro sobre el fenómeno que será difundido el próximo lunes, pero cuyas cifras preliminares fueron dadas a conocer el martes por el diario La Repubblica.

Sin embargo, según advierte el propio informe, se trata de una estimación a la baja ya que el cómputo del daño económico provocado a Italia sería mucho mayor si se hubieran añadido ciertas prácticas que incentivan la corrupción, como el hábito de engordar un 40 por ciento los contratos de las grandes obras públicas, así como una burocracia lenta e inefi caz.

Además, según el Tribunal de Cuentas, también han quedado fuera del recuento todos aquellos actos de corrupción que no han sido denunciados por la "renuencia de las víctimas", un fenómeno que también se produce con cierta frecuencia.

La difusión de este informe cae en un momento muy propicio para el Primer Ministro italiano, el tecnócrata Mario Monti, quien busca que el Parlamento apruebe una ley anticorrupción que impida a los legisladores bajo investigación presentarse a las elecciones.

La iniciativa, que debería ser discutida esta semana, ha encontrado una fuerte resistencia de numerosos parlamentarios, en particular de los pertenecientes al Pueblo de las Libertades (PDL), el partido de Silvio Berlusconi, que se rehúsan a aprobarla, siendo que sobre muchos de ellos pesan investigaciones o incluso condenas por hechos de corrupción.

Uno de los casos más conocidos es el del senador Marcello dell'Utri, quien según la justicia italiana, fue mediador entre la Cosa Nostra siciliana y Berlusconi en la década de los 70, cuando era brazo derecho del ex Primer Ministro.

Esto lo estableció en mayo pasado el Tribunal Supremo de este país, que es la máxima instancia judicial de Italia, al tiempo de que constató que Berlusconi tuvo relaciones con la mafi a al menos hasta 1977 y que, entre otras cosas, en 1974 el ex Premier recibió en su despacho a los potentes capos Di Carlo, Bontate y Teresi.

Sin embargo, el fenómeno afecta en Italia a todos los partidos políticos, incluido el centroizquierdista Partido Democrático (PD) y la Italia de los Valores (IDV) del ex Magistrado Antonio di Pietro.

Cuesta 78 mil millones de dólares corrupción a Italia

Las medianas y grandes empresas italianas pierden 25 por ciento de su tasa de crecimiento

por el pago de sobornos, según el reporte

ATENAS.- La misión de prestamistas internacionales de Grecia dejará Atenas tras lograr un avance sustancial en las negociaciones para destrabar un paquete de ayuda al país, pero sin un acuerdo en reformas laborales clave, dijeron funcionarios el miércoles.

Tras meses de negociaciones a menudo acaloradas, Atenas y sus prestamistas de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional parecían estar en la recta fi nal hacia un acuerdo integral que Grecia necesita para no caer en bancarrota.

"Hay acuerdo en todos los temas, salvo en las reformas laborales. Todavía tenemos que trabajar, pero estamos en la dirección correcta", dijo un alto funcionario griego.

En un inusual comunicado entregado a la prensa a última hora del martes, el jefe de la misión del FMI para Grecia, Poul Thomsen, sostuvo que ambas partes habían acordado "la mayoría de los temas" y que se esperaba un acuerdo pronto sobre el resto de las cuestiones.

Thomsen y sus colegas de la Comisión Europea y el Banco Central Europeo dejarán Atenas este miércoles para informar a los líderes del bloque durante la cumbre de este jueves y viernes.

Dado que Grecia podría quedarse sin fondos el mes próximo y que Europa está decidida a evitar nuevas turbulencias en los mercados, se espera que Atenas consiga fi nalmente la ayuda.

Una vez que las negociaciones sobre el plan de austeridad y las reformas estén concluidas, la llamada troika de inspectores presentará un informe sobre el avance de Grecia en el cumplimiento de sus metas.

Los líderes europeos han dicho que el informe será un insumo clave para determinar si el país puede

destrabar un tramo de ayuda por 31,500 millones de euros.

El martes, ambas partes limaron sus diferencias sobre la magnitud de la recesión que sufrirá Grecia el próximo año y sobre asuntos vinculados con recortes al gasto de salud, tras caer en un punto muerto sobre las reformas laborales previamente.

"Ha habido avances sustanciales en todos los frentes y sólo algunos temas siguen abiertos, principalmente los laborales y los de reformas estructurales", dijo otro funcionario del Gobierno griego.

"Tenemos confi anza en que esto también se resolverá a tiempo".

Pese a este optimismo, las dos partes parecen no lograr zanjar las diferencias en las controvertidas reformas laborales y se han producido algunas grietas al interior de la coalición de Gobierno.

LONDRES.- Con una puntualidad de la cual él mismo ha admitido carecer, Enrique Peña Nieto llegó a las 11:00 de la mañana al 10 de Downing Street para encontrarse con el Primer Ministro del Reino Unido, David Cameron.

Al parecer la condición de presidente electo del político del PRI imponía un protocolo distinto, pero Cameron recibió a Peña Nieto con las formas concedidas a quien ya está en funciones.

La conversación se realizó -minutos más, minutos menos- en el tiempo programado. Pero desde temprano, una treintena de mexicanos ya esperaba a Peña Nieto

justo sobre Whitehall. Se trata de la tercera protesta -en igual número de ciudades europeas- organizadas para protestar contra el presidente electo.

Esta vez, además, Peña Nieto pasó obligadamente frente a los paisanos quienes ruidosos, con pancartas, gritos, banderas y mantas insistían: en México las elecciones son fraudulentas.

Al mediodía, luego de su reunión con Cameron, el presidente electo se reúne con representantes del sector fi nanciero y energético en London City y si anfi triona es Fiona Woolf, alcaldesa electa por el próximo año.

Grecia y troika cerca de llegar a un acuerdo para destrabar ayuda

Se reúne Peña Nieto con Cameron presencia protesta en su contra

Tras meses de negociaciones, Atenas y la troika parecían estar en la recta fi nal hacia un acuerdo que Grecia necesita para no caer en bancarrota

Mario Monti Primer Ministro italiano, quien busca que el Parlamento apruebe una ley anticorrupción.

Page 32: 18 de octubre

Jueves 18 de Octubre 32Internacional

BOGOTÁ .- Dos generales retirados del Ejército y la Policía, dos abogados y un fi lósofo experto en seguridad serán los negociadores del Gobierno colombiano con la guerrilla de las FARC tras la constitución de la mesa ofi cial de diálogo por la paz en Oslo.

El equipo está liderado por el abogado liberal y exvicepresidente Humberto de la Calle, un gran conocedor de los entresijos del Estado y representante de la clase política.

Estará acompañado del también abogado Luis Carlos Villegas, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) , y por el fi lósofo y Alto Consejero para la Paz, Sergio Jaramillo, la mano derecha del presidente Juan Manuel Santos.

La presencia de dos representantes de las Fuerzas Armadas colombianas otorga a la mesa de negociación la visión del campo de batalla.

Se trata del general retirado del Ejército Jorge Enrique Mora Rangel y el general retirado de la Policía Oscar Naranjo, ambos con amplia trayectoria de lucha contra la subversión.

De la Calle, el jefe negociador, fue uno de los arquitectos de la Constitución de 1991, además de magistrado de la Corte Suprema, embajador colombiano en la Organización de Estados Americanos (OEA) y ministro del Interior.

Fue vicepresidente en el Gobierno de Ernesto Samper (1994-1998), cargo al que renunció por el escándalo de la supuesta fi nanciación de esa campaña por el narcotráfi co.

Ha participado en varios procesos de paz, entre ellos el que llevó al Movimiento 19 de abril (M-19) a dejar las armas en 1990.

A este abogado se le considera con capacidad de convocar a la clase política y de conciliar sin generar tensiones. Y aunque siempre ha defendido la vía militar, ha privilegiado una salida negociada al confl icto armado.

A su lado estará el fi lósofo Sergio Jaramillo, un experto en seguridad que acompañó a Santos como viceministro y asesor en derechos humanos cuando el presidente actual fue titular de Defensa, durante el Gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010) .

En los años que Santos y Jaramillo dirigían este importante Ministerio se empezaron a forjar los golpes más fuertes contra las FARC.

El representante de los empresarios en la mesa de negociación será Villegas, presidente gremial y agudo observador de la realidad colombiana con un reconocido tacto diplomático.

El presidente de la ANDI participó en las fracasadas negociaciones con las FARC durante el Gobierno de Andrés Pastrana (1998-2002) e incluso acompañó entonces a jefes guerrilleros en una gira europea para promover aquella iniciativa de paz.

Una de sus hijas estuvo secuestrada por las FARC entre 2001 y 2002.

En cuanto al general retirado Mora Rangel fue comandante de las Fuerzas Militares durante el proceso de paz que lideró Pastrana y el único jefe militar que entonces levantó la voz contra los denunciados desmanes de la guerrilla en la zona que se desmilitarizó para aquel diálogo.

Fue uno de los responsables de implementar el llamado Plan Patriota, la primera ofensiva contra la insurgencia del Gobierno de Uribe fi nanciada con fondos del Plan Colombia.

En 2003, tras 42 años al servicio del Ejército, pidió su retiro y fue nombrado embajador en Corea y Filipinas. A su regreso a Colombia se dedicó a la docencia y a la asesoría en asuntos de seguridad.

El exdirector de la Policía Nacional de Colombia y exsecretario ejecutivo de la Policía de las Américas (Americapol), Óscar Naranjo, es el otro general retirado que negociará con las FARC.

En 2010 fue designado "el mejor policía del mundo" por la Asociación Internacional de jefes Policiales en reconocimiento a su lucha contra el crimen, y actualmente asesora en temas de seguridad al presidente electo de México, Enrique Peña Nieto.

Naranjo ha sido clave en los golpes más contundentes contra las FARC en los últimos cinco años, como las operaciones Jaque, que llevó a la liberación de 15 secuestros entre ellos la excandidata presidencial Íngrid Betancourt; y Fénix, que acabó con la vida en Ecuador del número dos de la guerrilla, Luis Edgar Devia, alias "Raúl Reyes", ambos en 2008.

También en 2010 del bombardeo al campamento del jefe militar de las FARC, Víctor Julio Suárez Rojas, alias "Mono Jojoy", quien resultó muerto; así como de la muerte de su máximo jefe, Guillermo León Sáenz, alias "Alfonso Cano" , en 2011.

En la mesa que se constituirá en Oslo estarán como suplentes el ex alto comisionado para la Paz Frank Pearl y el actual alto consejero para la Reintegración, Alejandro Éder.

También asistirán las funcionarias Lucía Jaramillo y Elena Ambrosi, quienes participaron en las conversaciones exploratorias celebradas en La Habana entre febrero y agosto pasado.

¿Quiénes negociarán con las FARC?El equipo de negociación del gobierno Colombiano está liderado por el abogado

liberal y exvicepresidente Humberto de la Calle; integrado por 2 generales, 2 abogados y un fi lósofo

El exvicepresidente Humberto de la Calle -ubicado al costado izquierdo del presidente Santos- encabeza las negociaciones.

El 14 de octubre fue el primer Encuentro Nacional de Víctimas de las FARC.

El mundo en imágenes octubre de 2012

Sergio Ramos, de la Selección de España, celebra tras anotar ante Francia en el partido rumbo al Mundial de Futbol de 2014.

Kelly Ripa y Michael Strahan sentados sobre la "calabaza más drande del mundo", con un peso de 1.872 libras (849 kg); exhibida en el programa "Live with Kelly y Michael"

Un soldado israelí jala a un activista palestino en una protesta en la ruta 443, en contra de los ataques de residenstes que demandan la apertura al tráfi co loca.

Una devota hindú toma un baño sagrado en el río Ganges, en el primer día del Festival Navrati, el festival de las nueve noches.

Page 33: 18 de octubre

Jueves 18 de OctubreInternacional

ALEMANIA.- Dos diputados del partido de la canciller alemana, Angela Merkel comentaron a Bloomberg que el gobierno alemán ha suavizado su postura en torno a un rescate para España, más allá de la 100,000 millones de euros solicitados para la banca ibérica.

Bloomberg indicó que, Alemania podría estar dispuesta a que España acuda al fondo de rescate para solicitar una línea de crédito de emergencia. Este cambio en la posición de Alemania se da semanas después de que el ministro de Finanzas Wolfgang Schauble dijera que ayuda adicional a la ya obtenida generaría turbulencia en los mercados.

En este contexto, medios españoles han dado a conocer que el gobierno ibérico está dispuesto a realizar una petición ofi cial al MEDE para cumplir con un paso previo exigido por el plan de Mario Draghi, para que el Banco Central Europeo salga a comprar deuda en el mercado secundario de España.

Asimismo, los diputados alemanes han señalado que la petición de ayuda adicional "sería una medida posible" y que tendrían que analizar la solicitud que España hiciera. "Pero una cosa está clara: lo que se pida, no va a ser sin condiciones", agregaron.

BERLÍN.- Alemania recortó su previsión de crecimiento para el 2013 a un 1%, en momentos en que la mayor economía europea navega "aguas tormentosas" por la crisis de deuda de la zona euro.

La economía alemana se expandió un 4.2% en el 2010 y un 3% en el 2011 aún cuando varios de sus socios afrontaban una recesión. Pero ahora comenzó a sentir el impacto del deterioro del panorama económico en la región.

El Ministerio de Economía, que previamente había proyectado una expansión del producto interno bruto (PIB) del 1.6% para el 2013, dijo además que ahora anticipa una expansión de 0.8% para este año, frente a la previsión anterior de un 0.7 por ciento.

Los salarios brutos se incrementarían en un 2.8% y un 2.6% respectivamente en el 2012 y el 2013, más que la infl ación, que se espera alcance un 2 y un 1.9%, respectivamente, en el año actual y el próximo.

La estimación del Gobierno de Berlín coincide con la proyección sobre el país emitida por los principales institutos económicos.

Berlín y Madrid estarían negociando el rescate

Alemania recorta pronóstico de crecimiento para 2013

BERLÍN.- El gobierno de centroderecha de la canciller Angela Merkel ha criticado duramente el reiterado incumplimiento de Grecia de los duros objetivos fi scales desde el estallido de la crisis de deuda a fi nales de 2009, pero últimamente ha destacado que quiere que Atenas permanezca en la zona euro.

Merkel, que se encontró con intensas protestas en Grecia durante un viaje a Atenas la semana pasada, ha elogiado los esfuerzos del nuevo gobierno griego para poner las fi nanzas públicas en orden, aunque considera que queda mucho por hacer.

"Una salida griega del euro conlleva el riesgo de una confl agración europea o incluso internacional y podría disparar una crisis económica global", dijo la Fundación Bertelsmann, citando un estudio que realizó por encargo de Prognos AG.

La salida de Grecia representaría unos gastos de 164,000 millones de euros para el país, que está en su quinto año de recesión, equivalente a 14,300 euros per capita hasta 2020, dijo el estudio, que contempla un análisis de gastos en varios escenarios.

La retirada helena crearía presión para que otros países endeudados del sur de Europa - Portugal, España e incluso Italia - abandonen la moneda única, un hecho que la fundación cree que podría resultar en "una dramática recesión internacional".

"Las 42 economías más importantes sufrirían pérdidas totales de 17.2 billones de euros (en el peor de los escenarios)", indicó la fundación.

"En la situación actual, tenemos que evitar la erupción de una confl agración", expresó Aart de Geus, presidente de la Fundación Bertelsmann.

Las preocupaciones de los mercados fi nancieros sobre un derrumbe de la zona euro han disminuido considerablemente desde que el Banco Central Europeo

anunció que está dispuesto a comprar una cantidad ilimitada de deuda de los países más débiles con el fi n de rebajar el coste de fi nanciación.

Otros factores, como el lanzamiento del fondo permanente de rescate de la zona euro, también han contribuido a la mayor tranquilidad de los inversores, pero Grecia sigue en una situación muy débil y los economistas opinan que necesitará una nueva reestructuración de su deuda.

Los prestamistas internacionales no encuentran un acuerdo con el primer ministro Antonis Samaras sobre nuevas reformas y medidas de austeridad como condición para el pago del próximo tramo del rescate de 130,000 millones de euros.

Los prestamistas de la UE discutirán sobre los planes para reforzar la unión bancaria y fi scal de la zona euro durante una cumbre de dos días que comienza el jueves. Un alto funcionario alemán dijo el miércoles que no preveía un diálogo sustancial sobre Grecia en esta cumbre.

LONDRES.- El presidente francés, Francois Hollande, instó el miércoles a realizar más esfuerzos para impulsar el crecimiento en la zona euro, advirtiendo antes de una cumbre de la Unión Europea que la recesión es una amenaza tan grande como los défi cits presupuestarios.

Hollande dijo al diario Le Monde que los atribulados estados de la zona euro deben tener la libertad de acción para estimular la demanda interna con alzas de salarios y recortes de impuestos, y agregó que un objetivo a largo plazo debe ser reducir las grandes diferencias en los costos de deuda en el bloque.

"Si no damos un poco de vida a la economía europea, las medidas de disciplina presupuestaria no van a funcionar", dijo Hollande, citado antes de una cumbre de dos días en Bruselas donde se discutirán los planes para la estabilización de los problemas de deuda del bloque.

Hollande ha cuestionado el enfoque de Alemania sobre estrictas medidas de austeridad desde que llegó al poder en mayo. El Fondo Monetario Internacional, en tanto, dijo este mes que Grecia, Portugal y España deben tener más tiempo para reducir sus défi cits públicos.

El mandatario francés también quiere que la zona

euro avance hacia la mutualización de la deuda en una etapa posterior en forma de eurobonos emitidos conjuntamente, algo a lo que se opone Alemania, por lo menos hasta que los países con problemas presupuestarios puedan poner sus fi nanzas públicas en orden.

"El objetivo, también, es la armonización de los tipos de interés en la zona euro", dijo Hollande, señalando que era insostenible tener ciertos estados con préstamos al 1% de interés y otros al 7 por ciento.

"La unión presupuestaria debe ser completada con una mutualización parcial de la deuda, a través de bonos en euros", dijo.

Salida de Grecia de la zona euro podría desatar una crisis global

Francia llama a hacer esfuerzosEl presidente francés, Francois Hollande, dijo que los atribulados estados de la zona euro

deben tener la libertad de acción para estimular la demanda interna

Las 42 economías más importantes sufrirían pérdidas totales de 17.2 billones de euros en el peor de los escenarios

33

Page 34: 18 de octubre

Jueves 18 de OctubreDeportes 34

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el par de anotaciones que consiguió ante Guyana y El Salvador, Javier Hernández llegó a 28 goles que lo colocan como el sexto mejor goleador en la historia de la selección mexicana, igualando a Luis García.

La diferencia es que el "Chicharito" alcanzó dicha cifra en 43 partidos, mientras que García Postigo lo hizo en 74 de los 77 que jugó con la casaca nacional.

El atacante del Manchester United todavía se encuentra lejos del máximo romperredes en la historia de los verdes, distinción que la tiene Jared Borgetti que consiguió 46 tantos; en el segundo puesto se localiza Cuauhtémoc Blanco con 39; Luis Hernández con 35 se encuentra en el tercer puesto; mientras que, según la FIFA, Carlos Hermosillo se ubica en el cuarto escalón con 33 y Enrique Borja en el quinto con 31.

Hernández podrá acrecentar su cantidad de tantos en el equipo el próximo año, ya que la actividad de los verdes será intensa porque el calendario no sólo contempla choques amistosos, también el hexagonal fi nal donde estarán en juego tres boletos directos a la Copa del Mundo del 2014, y uno más al repechaje.

ITALIA.- De acuerdo con el portal italiano Calciomercato.com, el "Chicharito" gusta al cuadro italiano, necesitado de un centrodelantero luego de que no pudo concretar el traspaso del búlgaro Dimitar Berbatov, ex Red Devil que fi chó con el Fulham.

El sitio destaca que el delantero mexicano es un punta con facilidad para anotar, pero que ha tenido poca actividad ante jugadores como Robin van Persie, Wayne Rooney y Danny Welbeck.

También hace énfasis en el presunto interés del Arsenal por los servicios de Hernández, quien tuvo una primera temporada de ensueño con el Manchester United, pero que ahora pasa más tiempo en la banca de un equipo con el que tiene contrato hasta 2016.

SAN PEDRO SULA, HONDURAS.- La selección de futbol de Honduras eliminó a la de Canadá en sus aspiraciones de llegar al Mundial de Futbol Brasil 2014, al derrotarla por 8-1 goles en un partido realizado en el Estadio Olímpico de esta ciudad de ocho millones de habitantes.

Unos 40 mil afi cionados llenaron el estadio para ver este partido, que era de vida o muerte para los "catrachos", quienes si perdían o empataban quedaban eliminados en sus aspiraciones de llegar a la justa brasileña.

Los cronistas deportivos califi caron el encuentro de un "partido de ensueño" porque Jerry Bengson, considerado el goleador de la selección hondureña, anotó sus tres goles a los minutos seis, 16 y el tercero al 82.

Mientras Costly anotó dos goles, a los 28 y 87, y Mario Martínez dos a los 32 y 60. El octavo para la causa local fue un autogol por parte del canadiense David Edgard al minuto 48. Mientras el único gol de los de la hoja de maple fue anotado en tiro libre por Iam Hume.

La terna arbitral la integraron los mexicanos Mauricio Morales, como juez central, Marvin Torrentera y Marcos Quintero.

Alineaciones:Honduras.- Donis Escober, Arnold Peralta, Víctor

Bernández, Maynor Figueroa, Emilio Izaguirre, Jorge

Claros, Luis Garrido, Boniek García, Mario Martínez, Jerry Bengston y Carlo Costly. DT Luis Suárez.

Canadá.- Lars Hirchfeld, Ante Jazic, David Edgard, Kevin McKeena, Atiba Hutchinson, Julian de Guzman, Toisant Ricketts, Will Johonson, Ian Hume y Simeon Jackson. DT Stephen Hart.

TORREÓN, COAHUILA.- La selección de México cumplió con el trámite y no tuvo problema para derrotar 2-0 a su similar de El Salvador, para terminar con paso perfecto en el Grupo Dos de la tercera ronda de la eliminatoria de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo Brasil 2014.

Los goles de la victoria fueron obra de Oribe Peralta, al minuto 64, y de Javier Hernández, al 85. Con este resultado, el "Tri" sumó 18 unidades en la cima de dicho sector, en tanto los centroamericanos se quedaron con cinco en el tercer sitio, fuera del hexagonal fi nal.

Algo peculiar fue lo que hizo José Manuel de la Torre, con ocho cambios en su cuadro respecto del que inició el pasado viernes ante Guyana, quizá molesto por el pobre desempeño que mostraron sus pupilos ante un rival muy limitado, más allá de la diferencia en el marcador.

Y aunque durante los primeros 45 minutos la mejoría del equipo fue muy clara, la falta de gol se mantuvo, pues Aldo de Nigris, Oribe Peralta y Angel Reyna, quien fue el hombre desequilibrante, no tuvieron la certeza para terminar con el cero en la pizarra.

La primera media hora de juego no fue tan fácil para los de casa, que se encontraron con un rival bien parado,

que nunca se encerró, consciente de que necesitaba de manera imperiosa salir con el triunfo. México pudo haberle dado rumbo defi nitivo al cotejo en los últimos 15 minutos del primer lapso, pues fue cuando mejor se conectó, sin embargo, dejó escapar ocasiones muy importantes.

La primera en un centro de Reyna por derecha a segundo poste, donde Adrián Aldrete, sin marca, de manera increíble mandó su volea por encima, al minuto 32.

Tres minutos después, otra vez Reyna, pero ahora por izquierda, habilitó en el área a Andrés Guardado, quien de media vuelta sacó un remate que la zaga apenas tapó. Posteriormente, el ex jugador de América fi ltró para Aldo de Nigris que con todo para defi nir prefi rió ceder a Oribe, pero la zaga se interpuso, para irse así al descanso.

El rumbo del partido fue prácticamente el mismo en la parte complementaria, en la que, tras un aviso de Andrés Guardado, así como un penal muy claro del portero Dagoberto Portillo sobre Carlos Peña, además que en la cancha ya estaba Javier Hernández, fi nalmente el "Tri" pudo irse al frente en el marcador.

Todo se originó en un tiro de esquina por derecha a las afueras del área para Reyna, quien con un amague se quitó a un rival para sacar un disparo cruzado y abajo que el portero Portillo rechazó a la ubicación de Peralta, quien sólo tuvo que empujar el esférico al fondo de las redes, al minuto 64.

A partir de ese momento, el partido se convirtió en una práctica de tiro a gol en la que el guardameta Portillo se convirtió en la fi gura al sacar al menos tres ocasiones claras que llevaban como destino las redes.

A cinco minutos del fi nal, el "Chicharito" puso el segundo tanto, para así darle cifras defi nitivas a un partido, el cual cerró la actividad ofi cial de 2012 para el "Tri", que el próximo año en diez partidos se jugará su pase a la Copa del Mundo Brasil 2014, una obligación ineludible para el balompié nacional. El arbitraje estuvo a cargo del panameño Jafeth Perea, quien no marcó dos penales a favor del cuadro local. No amonestó a ningún jugador.

'Chicharito', entre los 10 mejores

Suena Chicharito para la Fiorentina

Honduras elimina a Canadá

México cierra con paso perfectoEl Tri vence 2-0 a El Salvador y ahora planea el hexagonal fi nal

El cuadro catracho se mete al hexagonal con marcador de 8-1

Jerry Bengtson anota uno de los ocho goles en el triunfo de Honduras sobre Canadá.

Page 35: 18 de octubre

Jueves 18 de OctubreDeportes 35

EU, Jamaica, Panamá y Honduras, al hexagonal

KANSAS CITY .- Estados Unidos venció 3-1 a Guatemala y se clasifi có para al hexagonal fi nal de las eliminatorias de la Concacaf para el Mundial de Brasil 2014.

Los goles estadounidenses fueron anotados por Carlos Bocanegra (10’) y Clint Dempsey (18’ y 36’), mientras que por los chapines descontó Carlos “Pescadito” Ruiz (5’).

Con la victoria, los norteamericanos lograron su boleto al hexagonal como primeros del Grupo A con 13 puntos, con un balance de cuatro triunfos, un empate y un perdido.

Guatemala quedó eliminada ya que Jamaica derrotó 4-1 a Antigua y Barbuda y se adueñó del segundo lugar por mejor saldo de goles (+3 contra +1), ya que ambas quedaron igualadas con 10 puntos.

Este fue el duodécimo tope entre Estados Unidos y Guatemala, que favorece a los norteamericanos con siete victorias y cinco empates.

Sueño panameño

La Selección de Panamá empató 1-1 con su similar de Cuba en La Habana y avanzó al hexagonal fi nal de la eliminatoria de la Concacaf para Brasil 2014, con lo que mantuvo viva su ilusión de clasifi carse por primera vez a una Copa del Mundo.

En el choque, disputado en el Estadio “Pedro Marrero” ante unos cinco mil afi cionados, entre ellos unos mil 500 panameños, Cuba abrió el marcador a los 38 minutos por intermedio del mediocampista Alberto Gómez, mientras que Nelson Barahona igualó al 77’, con un centro que picó en el área y burló al guardameta Andy Ramos.

Canadá se queda goleada... y con las ganas

Honduras aplastó 8-1 a Canadá y también clasifi có al hexagonal de la Concacaf, en un emotivo cierre del Grupo C rumbo a Brasil 2014.

Jerry Bengtson, a los 7, 16 y 82 minutos; Carlo Costly, al 28’ y 85’, David Edgar, en propia meta al 48’, y Mario Martínez, al 32’ y 62’, marcaron la estrepitosa goleada. Canadá descontó por medio de Iain Hume al 76’.

Unos 50 mil afi cionados asistieron al estadio Metropolitano de San Pedro Sula, 240 km al norte de Tegucigalpa, donde se desarrolló el desigual encuentro conducido por el árbitro mexicano Mauricio Morales.

Con su victoria, Honduras alcanzó 11 puntos y selló el pasaporte a la última ronda como primera de la llave. Canadá tenía nueve puntos y empatando ayer pasaba, pero Honduras tuvo la última palabra.

Jornada fi nalResultados de los Grupos 1 y 3

Grupo 1Jamaica 4-1 AntiguaEU 3-1 Guatemala

Grupo 3Cuba 1-1 PanamáHonduras 8-1 Canadá

BERLÍN, ALEMANIA.- Suecia logró una remontada épica ante Alemania para alcanzar un empate a cuatro goles tras haber estado 4-0 por debajo en el marcador.

El gol del empate lo logró Rasmus Elm en el último instante del descuento tras un partido lleno de altibajos de parte de ambos equipos.

Alemania salió en el primero momento mostrando un fútbol muy rápido, recurriendo a muchas combinaciones cerca del área sueca y logrando llegar sin mucha difi cultad por las dos bandas.

Ya en el minuto 2 los alemanes tuvieron la primera oportunidad clara, con un remate de zurda de Thomas Müller que se estrelló contra el poste.

Esa llegada no fue fruto de la casualidad sino era un resultado lógico de la forma como se estaba presentando el partido. Pese a una llegada fortuita sueca en el minuto 5 -un remate de Holmen desde fuera del área por encima de la portería- era claro que quien mandaba en el campo era Alemania.

El balón circulaba en la mitad sueca y el gol parecía cuestión de tiempo. No se necesitó mucho. Ya en el minuto 9 llegó el primero cuando Klose defi nió con un remate de zurda desde unos seis metros a centro de Marco Reus.

Seis minutos después se repitió la misma fórmula: centro de Reus, otra vez desde la izquierda, remate de Klose y Alemania pudo celebrar el segundo.

Tras el segundo gol, hubo una fase en la que Suecia mostró cierta reacción y Alemania bajó un poco el ritmo pero ello no duró mucho.

En el minuto 38, hubo una doble ocasión para Reus y el madridista Mesut Özil y en el 39 llegó el tercero, por intermedio del defensa Per Mertesacker que marcó con un remate con la pierna derecha dentro del área tras recibir un pase de cabeza de Müller.

Al comienzo del segundo tiempo, Suecia hizo un intento por sacudirse la clara superioridad alemana adelantando sus líneas y tratando de presionar a los Joachim Löw en su propia mitad.

En el minuto 56 fue Müller quien habilitó a Özil, con un centro desde la derecha, y el madridista no falló y marcó el cuarto con un zurdazo al segundo poste.

Los esfuerzos ofensivos de los suecos no cesaron y serían recompensados, en el minuto 62, con un gol de cabeza Zlatan Ibrahimovic, a centro de Källström (4-1).

El gol parecía ser sólo el de la honra pero apenas dos minutos después vino el segundo para Suecia por intermedio de Lustig.

Con los dos goles en dos minutos un partido, que

parecía liquidado, volvió a estar súbitamente abierto. Los suecos no sólo habían recortado la distancia sino que habían recibido una inyección de moral que hacía pensar que una remontada era posible.

Alemania, que tras el 4-0 parecía haber bajado su rendimiento a media máquina, tuvo que despertar una vez más. Una ocasión de Toni Kroos en el 69, con un remate al que Isaakson reaccionó con una buena parada fue una señal importante para los de Löw.

Sin embargo, el partido estaba abierto, los suecos mostraban fe y voluntad e Ibrahmovic, de quien no se habían tenido noticias en la primera parte, había empezado a mandar en el campo. Además, la defensa alemana hacía agua por todas partes en cada avance sueco.

En el 76 fue Elmander el que marcó el tercero para los suecos para darle paso a un cuarto de hora fi nal lleno de tensión.

Alemania no corrió el riesgo de tratar de administrar el gol de ventaja, buscó el quinto y tuvo dos ocasiones en remates desde fuera del área de Kroos, en el 82 contra el poste, y de Özil, en el 83 por encima de la portería.

Suecia, por su parte, estuvo muy cerca del empate en el 85, cuando Kakanalik remató por encima cuando la portería estaba vacía después de que Manuel Neuer perdiera un mano a mano con Ibrahomovic.

Cuando todo parecía liquidado, en la última jugada del partido, llegó el gol del empate. Ibrahimovic le ganó un duelo aéreo a Mertesacker y dejó el balón a Elm que derrotó a Neuer de fuerte disparo.

- Ficha técnica:

4 - Alemania: Neuer; Boateng, Mertesacker, Badstuber, Lahm; Kroos, Schweinsteiger; Müller (Götze, m. 67), Özil, Reus (Podolski, m. 88); y Klose.

4 - Suecia: Isaksson; Lustig, Jonas Olsson, Granqvist, Safari; Holmen (Kakanilik, m. 46), Wernbloom (Källström, m. 46); Larsson (Sanna, m. 78), Ibrahimovic, Elm; y Elmander.

Goles: 1-0, M.8: Miroslav Klose. 2-0, M.15: Miroslav Klose. 3-0, M.39: Per Mertesacker. 4-0, M.56: Mesut Ozil. 4-1, M.62: Zlatan Ibrahimovic. 4-2, M.64: Mikael Lustig. 4-3, M.76: Johan Elmander. 4-4, M.93: Rasmus Elm.

Arbitro: Pedro Proenca (Portugal) amonestó a Isaksson, Reus, Lahm, Schweinsteiger

Incidencia: partido de clasifi cación para el Mundial de 2014 disputado en el Estadio Olímpico de Berlín. Antes del pitido inicial, el delantero alemán Miroslav Klose recibió la medalla al juego limpio de la FIFA. En el palco de honor estuvieron la canciller alemana Angela Merkel y el primer ministro sueco Frederik Reinfeldt.

Suecia empata a 4 goles en 28 minutosSuecia logra una remontada épica ante Alemania que ganaba 4-0

Page 36: 18 de octubre

Jueves 18 de Octubre 36Deportes

Récord en Sudáfrica por caza furtiva de rinocerontes

El lanzador Justin Verlander controla a la ofensiva de los Yankees para que Detroit tome ventaja de 3-0

El lanzador Justin Verlander controla a la ofensiva de los Yankees para que Detroit tome ventaja de 3-0

Nadal buscará acabar con la hegemonía de su compatriota David Ferrer

Los Tigres arañan su pase a la Serie Mundial

NAIROBI, KENIA.- Sudáfrica ha perdido 455 rinocerontes en lo que va de 2012 por la caza furtiva, lo que marca un nuevo récord, informó el Ministerio de Medioambiente del país africano.

El récord anterior, correspondiente al ejercicio de 2011, se fi jaba en 448 ejemplares abatidos por los cazadores furtivos.

Según las estadísticas divulgadas por el Ministerio de Medioambiente, la reserva más afectada es el famoso Parque Nacional Kruger (noreste de Sudáfrica), que desde el 1 de enero ha perdido 272 rinocerontes.

Los esfuerzos de las autoridades por atajar esa amenaza se tradujeron en un total de 207 personas detenidas en lo que va de año en relación con ese delito, de los que 179 fueron cazadores.

Los rinocerontes, protegidos en el país africano, están en grave peligro de extinción debido a la caza de los furtivos para obtener sus preciados cuernos, a los que se atribuyen propiedades medicinales en algunos países de Asia como China y Vietnam.

Los expertos calculan que en Sudáfrica se conservan todavía en torno a 20 mil rinocerontes, más que cualquier otro país en el mundo.

DETROIT, MÍCHIGAN.- Robinson Canó conectó su primer imparable en la serie en el noveno episodio, después de que Mark Teixeira llegara a salvo a la primera base y que Eduardo Núñez conectara un jonrón en la novena entrada a Justin Verlander, para agregarle un dramatismo al tercer juego de la serie.

Verlander fue relevado y entró Phil Coke para sacar los últimos dos outs del partido, logró el primero y venía Raúl Ibáñez, el hombre de la magia en el noveno capítulo, el pelotero con el poder sufi ciente para desaparecer la esfperica y darle a los Yanquis la oportunidad y esperanza de regresar en la serie; pero no, falló en el momento más importante y Coke lo ponchó para cerrar la cortina y apuntarse el salvamento.

Fue un dramático fi nal, pero los Tigres no dejaron escapar el tercer juego de la serie.

Con otro soberbio pitcheo del derecho Justin Verlander y excelente ofensiva de Delmond Young y el venezolano Miguel Cabrera, los Tigres de Detroit vencieron este martes 2-1 a los Yanquis de Nueva York y los pusieron al borde del abismo en la serie por el campeonato de la Liga Americana.

Con la victoria, los Tigres se pusieron a punto de la primera barrida en esta postemporada, ya que se fueron al frente 3-0.

Este miércoles se lleva a cabo el cuarto partido, en Detroit, con un duelo de lanzadores entre el zurdo C.C. Sabathia por los Yankees y Max Scherzer por los Tigres.

El derecho Verlander (1-0) consiguió otra excelente labor monticular en estos playoffs, en esta ocasión con ocho y un tercio de entradas, en las que diseminó solamente tres hits y una solitaria carrera, un jonrón del dominicano Eduardo Núñez en el noveno episodio.

El pitcher derrotado fue el también abridor Phil Hughes (0-1), quien se fue temprano en el tercero con una carrera y tres imparables permitidos. El salvado fue para el relevista Phil Coke, su segundo de esta serie.

Descartados

Alex RodrÍguez y Nick Swisher fueron relegados de la alineación titular de los Yanquis de Nueva York para el juego del martes, ante los problemas de bateo que han experimentado y que amenazan con dejar a su equipo fuera de la contienda.

“Hablamos de las dimensiones de este parque y de un pitcher que suele obligar a que los bateadores conecten elevados, y de que algunos de nuestros chicos han tenido problemas, de modo que decidimos hacer algunos cambios”, dijo el mánager de los Yanquis Joe Girardi.

Es la segunda vez que A-Rod queda excluido de la alineación inicial en lo que va de la temporada. Batea para un anémico .130 (de 23-3), sin remolcadas en los playoffs. Contra lanzadores zurdos va de 18-0 con 12 ponches.

Rodríguez no habló con la prensa al entrar al terreno para los calentamientos previos al partido. Sonreía, bromeaba y reía con sus compañeros mientras hacía estiramientos.

Su exclusión sigue a un reporte del diario New York Post, el cual citó a un testigo no identifi cado, quien señaló que A-Rod estuvo coqueteando con dos atractivas afi cionadas cerca de la cueva de Nueva York después de que se le retiró en los últimos innings del primer juego contra Detroit.

Girardi no hizo comentarios sobre ese reporte y dijo que la decisión de relegar a A-Rod se relacionó estrictamente con su desempeño en el juego.

CIUDAD DE MÉXICO.- Rafael Nadal regresará al Abierto Mexicano de Tenis para su edición 20 que se celebra el próximo año en el puerto de Acapulco.

El tenista español, ex número uno del mundo y ganador de 11 torneos del Grand Slam, considerado el mejor arcillista de todos los tiempos, llegó a un acuerdo con Mextenis, organizadores del certamen, para retornar a jugar el torneo categoría Open 500 por primera vez desde 2005, confi rmó una fuente cercana a las negociaciones a CANCHA.

Este miércoles se hará el anuncio de la participación de Nadal.

Los acercamientos con el español se venían realizando año con año, tras su primer triunfo en 2005, pero el torneo de Dubai, que se realiza la misma semana, era el principal impedimento, por tener una bolsa casi al doble, ser en cancha dura --el Abierto Mexicano ha buscado desde hace cinco años el cambio de superfi cie-- y que Nadal era parte de la imagen del torneo.

Pero desde la edición de este año, Alejandro Burillo, Presidente de Grupo Pegaso, empresa con los derechos del certamen, había reconocido las negociaciones con la gente del mallorquín y que se tenían grandes avances.

La única condicionante para que el ex número uno del mundo faltara a la cita de Acapulco sería que regresara alguna de las lesiones que ha presentado en los últimos años, principalmente de las rodillas, problema actual que lo ha tenido alejado de las canchas y que no le permitió participar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el Abierto de Estados Unidos y que posiblemente tampoco pueda jugar con España en la Final de la Copa Davis contra República Checa.

Acapulco le dio a Nadal el impulso cuando iniciaba su carrera profesional a los 18 años y el Abierto Mexicano de Tenis fue su segundo título en arcilla. Tres meses después ganó su primera corona de siete en Roland Garros.

Esta ocasión también el torneo mexicano podría ser su punta de lanza, al ser en su superfi cie favorita y que lo ayudaría a retomar confi anza después de tanto tiempo fuera de competencia por molestias en la rodilla.

El único problema que implicará la presencia de "Rafa" en el puerto guerrerense es que tiene la capacidad de evitar que su compatriota David Ferrer pueda alcanzar al austriaco Thomas Muster como el máximo ganador del Abierto.

Ferrer tiene tres títulos consecutivos en la arcilla de Acapulco (2010, 2011 y 2012).

Jugará Rafael Nadal el Abierto Mexicano de Tenis

Nadal jugó en 2005 en el Abierto Mexicano.

Page 37: 18 de octubre

Jueves 18 de Octubre 37Deportes

El cuadro galo iguala a un gol en tiempo de compensación en la eliminatoria

Una tormenta en Varsovia obliga a que el partido eliminatorio cambie de día

Francia le saca el empate a España

La lluvia aplaza el Polonia vs. Inglaterra

Argentina gana en Santiago 2-1

ESTADOS UNIDOS .- Una hora después del momento previsto para que se iniciara el duelo esta noche, la FIFA comunicó su decisión de aplazar el partido hasta mañana, ante la imposibilidad técnica de desplegar la cubierta retráctil del Estadio Nacional de Varsovia.

El colegiado italiano Gianluca Rocchi saltó al césped para comprobar por segunda vez que el terreno de juego estaba anegado por la intensa lluvia y que el balón no podía rodar.

El árbitro ya había inspeccionado el campo a la hora prevista para el pitido inicial, cuando decidió aplazar momentáneamente el inicio del encuentro.

A través del marcador del estadio, la FIFA anunció que se estaba haciendo "todo lo posible para iniciar el partido" en los siguientes 45 minutos, si bien fi nalmente esos esfuerzos fueron en vano ante la intensidad del chubasco que continuaba cayendo sobre Varsovia.

Según explicó la cadena británica BBC, la selección inglesa estuvo de acuerdo desde el primer momento en jugar el encuentro mañana en el mismo escenario, sin embargo los polacos trataron de buscar una nueva fecha debido a que cinco de sus jugadores tienen compromisos con sus clubes el viernes.

Para enfrentarse a Polonia, el seleccionador inglés Roy Hodgson había decido imponer diversas rotaciones respecto a la alineación que el pasado viernes goleó al débil combinado de San Marino por 5 a 0.

Los nombres del capitán Steven Gerrard, Ashely Cole, Glen Johnson, Joleon Lescott, James Milner y Jermain Defoe estaban en esta ocasión la pizarra del técnico inglés para saltar al césped polaco, mientras que Kyle Walker, Gary Cahill, Leighton Baines, Alex Oxlade-Chamberlain, Danny Welbeck y el lesionado Theo Walcott, habían caído del equipo.

MADRID, ESPAÑA .- Cuando un duelo intenso moría. En el último suspiro. Un exceso de confi anza de Juanfran Torres provocó el empate. En vez de especular, intentó hacerse un auto-pase ante un rival y generó un contragolpe mortal. No fue el único culpable. La bella España del primer acto desapareció en el segundo. Superada por una Francia que cortó la triunfal racha de los partidos de clasifi cación de La Roja, que ganaba todo desde el 8 de septiembre de 2007. Veinticuatro victorias consecutivas desde un empate en Islandia.

España recibía a Francia con la confi anza de haberle tomado la medida en los últimos tiempos para enterrar viejas desilusiones. Vicente del Bosque mantuvo su apuesta. Ni movió a Sergio Busquets del centro de la zaga, ni renunció al 'falso nueve' que tanto le gusta. Habría momento para el reencuentro de Fernando Torres con su casa. De inicio Cesc Fábregas se mantuvo como referencia ofensiva.

Francia varió el plan de la Eurocopa para frenar el fútbol de La Roja. Defendió hasta Karim Benzema. Un 4-3-3 con extremos para intentar atacar cuando tuvieron la posesión y una defensa con laterales acercándose a los centrales para reducir los espacios e intentar hacer desaparecer el juego de paredes español.

El cortocircuito que buscaba generar Francia en la zona de tres cuartos no se produjo de inicio gracias a Pedro. Recibe, toca

y se desmarca como una bala. Lanza paredes a la velocidad del rayo. Está en el mejor momento de su vida. Con Xabi Alonso solo en la medular realizando trabajo de coberturas y Xavi al mando, nada pasó cuando la magia de Silva desapareció. Una lesión a los nueve minutos le dejó fuera de combate. Del Bosque pudo volver a la fórmula del nueve pero insistió en lo que más cree. Cazorla fue su sustituto.

El gol rebajó la intensidad en España. En los minutos de siesta pudo empatar Benzema, pero lo impidió Casillas. Tras aprovechar un espacio y marcharse en carrera de los centrales, chutó cruzado y una mano abajo de Iker evitó el tanto. Poco después sí marcó Jeremy Menez. De cabeza en el segundo palo a pase de Benzema. El árbitro anuló el tanto.

Al borde del descanso pudo sentenciar el duelo la selección española, pero perdonó. De nuevo Pedro lanzó una jugada. Balón al espacio y fue tan rápido que salió arrollado por Laurent Koscielny. El claro penalti lo pidió Cesc. Se lo dejó Xabi Alonso y Lloris sacó el disparo a córner. Al héroe de las tandas de penaltis. Al lanzador del quinto ante Italia en la Eurocopa 2008 y Portugal en la Eurocopa 2012, se le atragantó por segunda vez una pena máxima.

Aún tuvo una más para quitarse la espina de inmediato. Pedro conectó con Xavi y chutó abajo. Lloris sacó con las piernas y el rechace al tiro potente de Cesc. Eran minutos en los que Francia rascaba. Pedro e Iniesta se llevaron las entradas más duras.

España no mantuvo el nivel en la reanudación. Nada más arrancar sufrió su segundo contratiempo. Tras la de Silva, llegó la lesión de Arbeloa. Entraba Juanfran y fue Sergio Ramos quien mantuvo el tipo de la zaga ante un rival que encontró una autopista para hacer daño.

Bajó el nivel de Xavi, que en una contra de Pedro no supo aprovechar la ocasión por un mal control, y aunque lo intentaba Iniesta no tenía su noche. El fútbol español pasó a ser de impulsos. Solo con velocidad hacía daño y desapareció el toque. Jordi Alba volvió a irrumpir con criterio, pero su pase de la muerte no acertó a rematarlo Cesc.

Se venía venir el empate y llegó cuando el árbitro estaba a punto de señalar el fi nal. El error de Juanfran acabó con Ribery asistiendo a Giroud, que marcó a placer. El mano a mano por la plaza que da acceso directo al Mundial 2014 se resolverá en París. La última palabra está por decir.

SANTIAGO, CHILE.- Con goles de Lionel Messi y Gonzalo Higuaín en la primera media hora, una efectiva Argentina venció el martes 2-1 a Chile para consolidarse al frente de las eliminatorias sudamericanas de la Copa Mundial.

A los 30 minutos, un pelotazo cruzado de Ángel Di María permitió a Higuaín superar la marca de Mark González, y tras enganchar para su zurda ante Gonzalo Jara, colocó la pelota en el ángulo más alejado de Pinto.

Con el triunfo, y tras completarse la décima jornada, Argentina tiene 20 puntos y se mantiene al tope de la tabla, con Ecuador de escolta con 17. Chile marcha sexto con 12 puntos, igual que Uruguay y Venezuela, pero con peor diferencia de gol.

"Fue una jornada buenísima para nosotros. Seis puntos contra rivales complicados como Uruguay y Chile, y empató Ecuador, así que nos acomodamos bien", dijo Messi, autor de goles en la victoria 3-0 ante Uruguay el viernes pasado. "Pero esto sigue en marzo, cuando volvamos, y va a ser igual de complicado. Pero obviamente te dan tranquilidad estos seis puntos".

Chile descontó a los 90, cuando el ingresado Felipe Gutiérrez sacó un potente zurdazo cruzado que el arquero argentino Sergio Romero no pudo retener.

Jaime Vera, asistente del suspendido Borghi, señaló que Chile realizó en los primeros 30 minutos un "partido extraordinario" pero no supo plasmar en gol ese buen inicio.

"Podríamos haber marcado uno o dos goles, que lamentablemente no pudimos hacer. Después nos convirtieron dos goles que nadie esperaba", agregó.

A los cinco minutos, un remate a quemarropa de Gary Medel fue tapado por Romero, y ante el rebote, el ariete Sebastián Pinto envió la pelota por arriba del travesaño. A los 15, González recibió solo en el área un centro pasado de Isla pero cabeceo a las manos de Romero.

Después, los albicelestes aprovecharon el achique fallido de la defensa chilena en el gol de Messi, y la lentitud de esa misma zaga en el gol de Higuaín para enmudecer a las más de 50.000 personas en el Estadio Nacional y liquidar el pleito.

"Habíamos trabajado para venir a jugar de esta manera", indicó Messi. "Sabíamos que ellos tienen jugadores muy buenos, pero pudimos hacer mucho daño con la velocidad de nuestros delanteros".

"Hay maneras de perder, me parece que en esta oportunidad la derrota cala hondo, pero la actitud de los jugadores fue extraordinaria, y eso se lo recalcamos en el camarín, porque con esta actitud podemos ganar muchos partidos", indicó Vera.

Page 38: 18 de octubre

Jueves 18 de OctubreEspectáculos

FRANCIA.- La ex de Ricky Martin, Rebecca de Alba, no oculta sus sentimientos hacia su amigo el empresario francés, Benjamin Fabbri.

La presentadora publicó una declaración de amor en su idioma, en su cuenta de Twitter:

"Je t'aime un peu beaucoup, a la folie, passionnement, pas du tout... (te amo mucho, con locura, con pasión, no del todo)", escribió a Fabbri, quien le contestó: "Te amo con locura".

En una imagen, De Alba aparece con los pies enredados en los pies de Fabbri.

La conductora no confi rma el romance, se rió de los comentarios, y asegura que ellos son grandes amigos.

CIUDAD DE MÉXICO.- Gran sorpresa causó el cantante mexicano Espinoza Paz, luego de que a través de su Twitter anunció de manera repentina y sin dar explicaciones que se retirará de la música el próximo año.

Este martes, el intérprete de Un hombre normal dio a conocer que se retirará de la música, justo en el momento en el que goza de gran popularidad entre los seguidores del género regional mexicano.

"No les puedo decir porque… pero a partir del 2013 dejo la música…:", es el mensaje que el cantautor sinaloense publicó.

Sin dar mayores detalles, Espinoza Paz emitió otros "tweets", en los que afi rmó "No hay fechas en 2013…", asimismo unos minutos más tarde apuntó en otro mensaje que "No importa el dinero cuando no tienes tranquilidad…".

Hasta el momento, el cantante, quien cuenta con casi dos millones de seguidores no se ha pronunciado de manera ofi cial, pero se puede ver el más reciente mensaje que publicó en el cual anunció que "No habrá gira en USA… No se dejen engañar".

Actualmente, Espinoza Paz es asesor de la "Diva de la banda", Jenni Rivera, dentro del "reality" musical La voz…México, del que fue "coach" durante la primera temporada.

38

Megan Fox ya es mamá

Se le sale una bubi a Jennifer Lopez

Brad Pitt gana millones por comercial

Lucero no se casará con Michel Kuri Slim

La actriz de 26 años y su esposo Brian Austin Green se convirtieron en padres de un niño llamado Noah Shannon

NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS .- La actriz Megan Fox suele ocupar lugares destacados en las listas de las más sexys de la farándula y ahora también ostenta el título de "mamá", pues dio a luz a su primer hijo el 27 de septiembre.

La actriz de 26 años y su esposo Brian Austin Green se convirtieron en padres de un niño llamado Noah Shannon.

La pareja se ha mostrado muy discreta desde que se supo que Fox estaba embarazada, pues ninguno hizo comentarios al respecto.

En su cuenta de Facebook, Fox escribió que el bebé está sano, feliz y perfecto. "Hemos sido muy afortunados de tener unas semanas tranquilas en casa”, dijo.

Fox saltó a la fama luego de protagonizar las dos primeras entregas de Transformers, mientras que Austin Green se dio a conocer en la serie de tv Beverly Hills 90210.

El actor ya es padre de un niño de 10 años, fruto de una relación anterior.

ITALIA .- Jennifer Lopez tuvo un problema con su vestuario en el show ofrecido el pasado jueves en la noche, en

Italia. Cuando realizaba una serie de movimientos enfundada en su vestido con lentejuelas, un pezón de la artista se escapó del vestido, causando la algarabía de los asistentes del concierto en Bologna.

Mientras cantaba el éxito 'On the Floor', y con la ayuda de sus bailarines, Jennifer hizo un movimiento para ajustar la prenda, y siguió con el baile.

De acuerdo con E! Online, es el segundo accidente de vestuario que sufre Jennifer en tan solo unos días Durante la entrevista, Trevi dijo haber ignorado por mucho tiempo lo que se hizo con el cuerpo de su bebé: “Me habían dicho que le habían dado sepultura, hasta que me enteré a través de un periódico en la prisión. Tuve días que no entendía, y hasta me daba fi ebre. Tenía una herida tan grande que no alcanzaba a sentir el dolor de no tener mi libertad, y en más de una ocasión pensé en quitarme la vida”, indicó.

LOS ÁNGELES .- Brad Pitt no solo gana millones de dólares en sus películas, sino también por protagonizar comerciales.

De acuerdo con el sitio WWD, el compañero de Angelia Jolie ganó US$7 millones por protagonizar un anuncio de la marca de perfumes 'Chanel n°5'.

Además, se dice que la marca ya gastó más de US$10 millones en la difusión de la campaña publicitaria tan solo en los Estados Unidos.

CIUDAD DE MÉXICO .- Lucero desmintió la noticia de que se casará pronto con su nueva pareja, el millonario empresario mexicano Michel Kuri Slim, sobrino de Carlos Slim.

La cantante dijo en entrevista a una revista mexicana que para ella, 'matrimonio solo hay uno', y que fue muy feliz al lado de su ex, Manuel Mijares, y por ello ya no desea volver a casarse.

Aunque no habló acerca de su novio, la actriz y cantante señaló que está feliz: "No me cierro al amor, a la vida. Soy una persona normal", señala.

Rebecca de Alba ¿enamorada de un francés?

Espinoza Paz se retira en 2013

Page 39: 18 de octubre

Jueves 18 de Octubre

CIUDAD DE MÉXICO.- Una fuente le dijo a la publicación que la intérprete de Butterfl y está preocupada con la forma en que la cantante de Barbados está llevando su vida, hacia la reconciliación con Chris Brown, y ella no lo ve con buenos ojos.

"Mariah quiere rescatar a Rihanna. Ella se molestó cuando se enteró de que Rihanna volvió a relacionarse con Chris y por ser ella tan joven, siente que necesita protegerla (...) Mariah también tuvo un matrimonio horrible en el pasado (con el actual esposo de Thalía, Tommy Mottola) y siente que debe ayudar a “Riri” para que no pase lo que le pasó a ella ", explica la fuente.

La misma persona asegura que incluso Carey le invitó a Rihanna a vivir con ella, pero la cantante no está ni un poco interesadas en la protección de Mariah: "Rihanna le dio las gracias por su preocupación, pero dice que está muy bien y tiene todo bajo control."

LOS ÁNGELES.- La actriz no ha superado todavía la traición de Ashton y está bastante celosa de su nueva relación con Mila Kunis. “Sus amigos no están convencidos de que ella está bien. Ella está devastada y loca de celos por el romance de Ashton Kutcher con Mila Kunis”, dijo una fuente a la revista People.

Sin embargo, otra fuente dijo a la revista que ella es mejor. “Después de estar muy mal, con depresión por su separación, fi nalmente se sobrepuso”.

CIUDAD DE MÉXICO.- A través de su cuenta en Twitter, Basteri externó su descontento: "Es increible que Volando de Puebla a Tijuana en @viajaVolaris abrieron mi maleta y me robaron mi Laptop", reclamó la semana pasada.

Y al parecer, el hermano de Luismi todavía no recupera su computadora, por lo que anda preocupado ya que, además de material de trabajo de la revista Sexenio, donde labora, hay una infi nidad de fotos y videos familiares.Alejandro teme que la persona que robó la laptop logre ingresar a los contenidos y acabar vendiendo material personal de su hermano famoso.

39Espectáculos

Cargará dos millones de eurosLa modelo brasileña lucirá el sujetador más caro del mundo, el 'Fantasy Bra', con diamantes de Victoria's Secret, en un desfi le el 7 de noviembre

Fans de los Stones, indignados por precio de boletos en Londres

LOS ÁNGELES.- El sujetador más caro del mundo, el que como ya es costumbre cada año sorprende por su opulencia y diseño único, el Fantasy Bra de Victoria's Secret, ya tiene nueva "dueña" en la envidiable fi gura de Alessandra Ambrosio.

La modelo brasileña lucirá el ostentoso brassiere con diamantes en la pasarela del próximo 7 de noviembre, que se transmitirá por televisión hasta el 4 de diciembre, y desfi lará con cerca de dos millones de euros sobre su cuerpo.

"Es un honor para mí haber sido elegida para llevar el Fantasy Bra. No puedo esperar para veros a todos en el desfi le", escribió Ambrosio en su cuenta de Twitter.

La modelo carioca con medidas de 86-64-87, que dio a luz a mediados de mayo de este año, ha tenido una rapidísima recuperación y se encuentra en plena forma física.

Sin embargo, ella no ha sido la primera mamá en llevar el millonario sostén, pues el año pasado, la australiana Miranda Kerr, que se había estrenado en la maternidad, lo usó en la pasarela al desfi lar con el Treasure Fantasy Bra, con una pieza realizada en diamantes de 124 quilates, perlas, citrinas y aguamarinas, obra de los joyeros londinenses Long Island.

Desde 2009, la californiana Marisa Miller desfi ló con un sujetador diseñado por Damiani, valorado en tres millones de dólares, y compuesto por más de 2 mil 300 diamantes en los colores blanco, champán y coñac, rematado por un exótico diamante de 16 quilates en forma de corazón.

Al año siguiente, la también brasileña Adriana Lima enseñó a todo el mundo el Bombshell Fantasy Bra.

CIUDAD DE MÉXICO.- Los fans de los Rolling Stones que esperaban asistir a alguno de los dos conciertos que ofrecerán en Londres en noviembre se mostraron hoy indignados por el elevado precio que las entradas han alcanzado en preventa en algunas webs secundarias, que han llegado a las 13 mil libras (268 mil pesos mexicanos).

Algunos sitios no ofi ciales sacaron a la venta algunas entradas por sumas de cuatro o cinco cifras, muy alejadas de la horquilla de entre 106 y 406 libras (de dos mil 200 a ocho mil 400 pesos mexicanos) que se anunció en un primer momento que costarían.

El viernes se producirá la venta general, pero hoy hay quien ha podido hacerse con varias entradas VIP que en algunas webs de reventa han llegado a alcanzar las 13 mil libras (268 mil pesos emxicanos).

Uno de los fans que intentó comprar dos entradas que no tenían "nada de especial" aseguró en Facebook que tras ver el "increíble" precio, mil 302 libras (26 mil 880 pesos), tuvo que abstenerse.

Otro de los seguidores de los Stones califi có de "broma" en una de las páginas de venta la cantidad pedida por los asientos.

El importante aumento en el precio se justifi ca en algunos casos por los "gastos de gestión" añadidos por estas webs de venta secundaria, que en uno de los casos ha llegado a alcanzar las 140 libras (dos mil 900

pesos) por dos entradas que costaban 770 libras (15 mil 900 pesos mexicanos).

La nueva minigira de los Stones "50 & counting" ("50 y contando") se compone de cuatro conciertos, dos de ellos en Londres, en los que sus satánicas majestades actuarán frente a 40 mil británicos los días 25 y 29 de noviembre en el 02 Arena.

Su siguiente parada será Nueva York, donde presentarán su directo los días 13 y 15 de diciembre, en el Prudential Center de Newark.

Mariah Carey quiere que Rihanna se vaya a vivir con ella

Demi Moore sigue enloquecida de celos de Ashton Kutcher

Hermano de Luis Miguel, preocupado por el robo de su laptop

Page 40: 18 de octubre
Page 41: 18 de octubre

Ilumina tu Criterio

Infórmate con un mejor periódico ...

http://www.elfaromx.com

Iluminatucriterio

@periodicofaro

La

s me

jores n

oticias

La mejor inform

aciónSeguridad

NOTICIASCollage

La RegiónCultura

Negocios

Estados

Entre

tenim

iento

Pu

ert

o V

alla

rta *

Bahía de Banderas * Jalisco

* Na

ya

rit * Salud * Violencia *

Ele

ccio

n

es * Problem

ática

CulturaInternacionales

Puerto Vallarta * Bahía de B

and

eras

* J

alis

co

* Nayarit * Salud * Violen

cia * Elecciones * Pro

blem

átic

a

Infórmate de lo que otros callan...