54
180 CONCLUSIONES Debido a los resultados proyectados por el análisis realizado a los familiares y/o cuidadores de las personas de la tercera edad que padecen de Alzheimer en el municipio Maracaibo, los expertos en el área del Alzheimer y en el área de Radio Revista Digital, se pudieron establecer una serie de conclusiones basadas en este trabajo de investigación. Partiendo de lo antes planteado y con respecto al primer objetivo dirigido a Describir los síntomas del Alzheimer en las personas de la tercera edad en el municipio Maracaibo, se puede decir que según la información desarrollada, existen una serie de síntomas que evidencian que las personas padecen esta enfermedad, específicamente, comienza con leves pérdidas de la memoria Y dificultad para realizar tareas habituales, donde el paciente no puede hacer lo que solía hacer. Además explicaron que se hacen evidentes los problemas con el lenguaje, es decir la afasia, donde los pacientes comienzan a referirse a las cosas por su utilidad en lugar de su nombre, desorientación en tiempo y espacio, disminución del juicio, problemas con el pensamiento abstracto, descolocan las cosas, cambios de humor y comportamiento y cambios de personalidad. Es necesario que la población tome en cuenta cada uno de estos síntomas para poder darles el cuidado que requieren las personas afectadas. En el objetivo referido a Describir las etapas del Alzheimer en las

CONCLUSIONESvirtual.urbe.edu/tesispub/0091578/conclu.pdf180 CONCLUSIONES Debido a los resultados proyectados por el análisis realizado a los familiares y/o cuidadores de las personas

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

180

CONCLUSIONES

Debido a los resultados proyectados por el análisis realizado a los

familiares y/o cuidadores de las personas de la tercera edad que padecen de

Alzheimer en el municipio Maracaibo, los expertos en el área del Alzheimer y

en el área de Radio Revista Digital, se pudieron establecer una serie de

conclusiones basadas en este trabajo de investigación.

Partiendo de lo antes planteado y con respecto al primer objetivo

dirigido a Describir los síntomas del Alzheimer en las personas de la tercera

edad en el municipio Maracaibo, se puede decir que según la información

desarrollada, existen una serie de síntomas que evidencian que las

personas padecen esta enfermedad, específicamente, comienza con leves

pérdidas de la memoria Y dificultad para realizar tareas habituales, donde el

paciente no puede hacer lo que solía hacer.

Además explicaron que se hacen evidentes los problemas con el

lenguaje, es decir la afasia, donde los pacientes comienzan a referirse a las

cosas por su utilidad en lugar de su nombre, desorientación en tiempo y

espacio, disminución del juicio, problemas con el pensamiento abstracto,

descolocan las cosas, cambios de humor y comportamiento y cambios de

personalidad. Es necesario que la población tome en cuenta cada uno de

estos síntomas para poder darles el cuidado que requieren las personas

afectadas.

En el objetivo referido a Describir las etapas del Alzheimer en las

181

personas de la tercera edad en el municipio Maracaibo, se deduce que esta

enfermedad está constituida por tres etapas, la etapa inicial, en la

cual el paciente comienza a experimentar los primeros síntomas, todavía se

puede tratar la enfermedad.

La segunda etapa, es decir, la intermedia, según los resultados de

esta investigación, se refiere a los cambios más visibles en el

comportamiento y personalidad de las personas que padecen la enfermedad

del Alzheimer, donde los síntomas comienzan a agudizarse. Aunque es

delicada aún se puede ayudar al paciente.

Por último se encuentra la etapa tardía, en la cual según los

resultados obtenidos por los análisis realizados se puede determinar que en

esta etapa no hay mucho que hacer por el paciente, ya que se refiere a la

fase terminal en la que se presentan todos los síntomas de forma aguda.

En cuanto a Identificar los factores de riesgo del Alzheimer en las

personas de la tercera en el municipio Maracaibo, basándose en la

información obtenida en este trabajo de investigación, se puede establecer

que existen diversos factores de riesgo que hacen propensas a las personas

de padecer esta enfermedad, tales como la edad, ya que, está comprobado

que afecta a las personas mayores de 65 años.

Por otro lado, se encuentra el sexo, debido a que, generalmente ataca

a las mujeres, factores genéticos, puesto a que, la herencia juega un papel

importante, aunque no fundamental, lesiones en la cabeza, ya que, los

182

golpes constituyen muerte neuronal, síndrome de Down, debido a que

presentan una vulnerabilidad genética relacionada a la trisomía 21.

Otro de los síntomas es el colesterol elevado y la hipertensión, ya que

esta enfermedad está relacionada a problemas cardiovasculares, deficiencia

de vitamina B, puesto a que la ingesta de esta contribuye a mejorar las

condiciones del organismo del paciente, actividad mental y educación, ya

que, mientras el paciente y las personas en general ejerciten su cerebro, este

tardará más tiempo en envejecer y con ello no se producirá la degeneración

neuronal.

Con esto el cerebro está en constante uso, y finalmente entre los

factores de riesgo también se encuentra el entorno, debido a que la

exposición a toxinas ambientales y campos electromagnéticos ejercen una

influencia negativa en el organismo de las personas, y en su cerebro, que

hace de ellos más vulnerables que los de una persona que no mantiene

contacto con ambientes contaminados de este tipo.

Con respecto al objetivo destinado a Establecer el contenido de una

radio revista digital sobre el Alzheimer en las personas de la tercera edad en

el municipio Maracaibo, se puede deducir que existen una serie de formatos

que pueden ser utilizados para darle vida a una radio revista digital sobre

este tema, entre estos formatos se encuentran, la entrevista, reportaje,

documental, encuesta, editorial, entre otros.

Además con respecto al contenido se puede deducir que música,

cortina, puente, efectos sonoros y entrada o identificación y salida juegan un

183

papel fundamental en el contenido de la radio revista digital. Cabe destacar

que gracias a la información obtenida, se puede decir que cada uno de los

formatos que formarán parte de la radio revista digital, según la información

obtenida, deben ser utilizados una sola vez, tal es el caso de la entrevista, el

reportaje, el editorial y el documental.

Es importante resaltar que la radio revista debe tener variedad de

formatos, es decir, debe tener diversidad para hacerla más llamativa a los

radioescuchas. Es importante resaltar que formatos como el debate, la

fanfarria y la ráfaga, a pesar de que pueden ser utilizados en una radio

revista digital, en el caso particular del Alzheimer no es oportuno su uso,

puesto a que el tema no lo amerita.

Para finalizar, es importante denotar que la entrada o identificación y

salida debe ser atractiva a los radioescuchas, por ello, es recomendable que

contenga elementos innovadores que permitan a los oyentes identificarlos

con la radio revista digital, tanto con el estilo de la misma como con la

temática que contenga.

Gracias a la realización de los objetivos anteriores se puede dar paso

al cumplimiento del objetivo general de esta investigación, destinado a

Producir una Radio Revista Digital sobre el Alzheimer en las personas de la

tercera edad en el municipio Maracaibo, donde principalmente se hace

necesaria la definición de una radio revista digital, la cual es un formato que

aborda diversos formatos con temáticas y distintas secciones, con la

modalidad de que es transmitido por internet y posee su propia página web.

184

La misma estará destinada a difundir la información más importante de

esta enfermedad, ya que, cada día las cifras aumentan de manera

preocupante en el municipio Maracaibo y la población no está lo

suficientemente informada, por ello, hace caso omiso a la gravedad del

Alzheimer.

Finalmente se concluye que la falta de difusión de información

relacionada a la enfermedad del Alzheimer incide negativamente en la

población del municipio Maracaibo, debido a que actualmente son más los

casos que se registran de personas afectadas en la entidad. Con la

producción de esta radio revista digital se podrá mantener a la población en

general informada acerca de los aspectos más importantes de esta

enfermedad, tomando en cuenta que se está convirtiendo en una

problemática social.

185

RECOMENDACIONES De acuerdo a las conclusiones formuladas se plantean las siguientes recomendaciones:

Se sugiere a las fundaciones especialistas en el área de Alzheimer,

profundizar los estudios referentes a los síntomas de la enfermedad del

Alzheimer, a través de medios de difusión de información tales como, la radio

revista digital, haciendo uso de las nuevas tecnologías permitiendo así

optimizar el resultado del proceso de difusión y de esta manera lograr que un

mayor número de personas tenga fácil acceso a información de interés

social.

Las universidades deberían realizar charlas, cursos, exposiciones o

ponencias que orienten a la población marabina referente a la gravedad y

evolución de la enfermedad del Alzheimer. Es importante hacerles saber

cuáles son los síntomas que se presentan en las etapas de la enfermedad

para que tomen las medidas preventivas y adecuadas según el grado de

afectación.

Se recomienda a los laboratorios especialistas en fármacos ofrecer

campañas de adiestramiento acerca de los factores de riesgo, con la

finalidad de orientar a los familiares y/o cuidadores de las personas

afectadas con la enfermedad del Alzheimer, y de esta manera darles

consejos para sobrellevar al paciente. Estas campañas de adiestramiento

pueden contribuir a la prevención de la enfermedad.

186

Se sugiere a los medios de comunicación y productores

independientes promover la difusión de información acerca del Alzheimer a

través de la radio revista digital, ya que la misma ofrece una diversidad de

formatos mediante los cuales se le puede dar un mejor tratamiento a la

información, y a su vez, presentar la misma de manera atractiva y accesible a

la audiencia, gracias a las ventajas que le brinda la digitalización o internet al

formato radiofónico convencional.

Las emisoras o bien, estaciones de radio deberían tener en su parrilla

de programación un espacio destinado a producir una radio revista digital

cuyo contenido tenga relevancia social, es decir, ser de interés para la

población en general, como lo es Alzheimer. El difundir este tipo de

información constituye un aporte para la sociedad, ya que permite orientar,

educar y alertar a la entidad Marabina, debido a que es una de las

principales ciudades a nivel nacional más afectadas.

187

BIBLIOGRAFÍA

American health assistance fundation.Síntomasdel Alzheimer. (Revista en base electrónica). Disponible: AHAF. Arellano, A. (2005). La educación en tiempos débiles e inciertos. Bogotá. Editorial Anthropos Arias, F. (2006). Metodología de la investigación. Venezuela: Caracas. Asili, N. (2004). Vida plena en la vejez. México. Editorial Pax Asociación de Alzheimer Disponible:http:www.alz.org/espanol/signs_and_symptoms/las_10_ senales.asp Bradley W., Daroff, R., Fenichel, G., Jonkovic, J. (2006). Neurología clínica/diagnóstico y tratamiento. Cuarta Edición. Badash, M. Factores de riesgo. (Resumen en base electrónica). Disponible: http://www.doctorsofuc.com/condition/document/122665 Bavaresco, A. (2006). Proceso Metodológico de la investigación. Tercera Edición. Venezuela: Maracaibo Carson, R. Alzheimer. (Revista en base electrónica). Disponible:http://www.uscuniversityhospital.org/condition/document/ 103826 Chávez, N. (2007). Introducción a la investigación educativa. Maracaibo: Talleres de ARS Gráfica S. A. Costa, M. (2002). Información Radiofónica. Primera Edición Cubino, R. Sobrino, B. y Moran, N. (2009). La noticia y el reportaje. Dido, J. (2000). Manual del pequeño periodista ilustrado. Ediciones Novedades educativas Escalante, H. (2010, junio 7). Formatos radiofónicos y etapas de producción. Entrevista Personal. Universidad del Zulia. Maracaibo. Figueroa, R. (1996). Qué onda con la radio. Editorial Alhambra

188

Garcés, M., Milos, P., Olguín, M. (2000). Memoria para un nuevo siglo.Lom Ediciones. González, R. (2005). Clínica, tratamiento y rehabilitación. Editorial Massom Harrison, T. (2006). Principios de la medicina interna. Edición 16. Chile Hernández, J. (2005). Factores de riesgo en la cardiopatía isquémica. Editorial Dykinson Hernández, R; Fernández, P., y Baptista, L. (2006). Metodología de la investigación. México: Editorial Mc Graw Hill. Iacoboni, M. (2009). Las neuronas espejo. Buenos Aires. Katz editores. Lerma, H. (2003). Metodología de la investigación, propuesta, anteproyecto y proyecto. Lita, R., Beltran, F. y Moreno, F. (2003). Radio y televisión en el ámbito local Maillet, Mac. (2003). Biologia celular. España. Editorial Masson Merayo, A. (2007). La radio en Iberoamérica. Prieto, I. (2010, junio 7). Formatos radiofónicos y etapas de producción. Entrevista Personal. Universidad del Zulia. Maracaibo Sabino, C. (1992). El proceso de investigación. Caracas: Editorial Panapo. Slachvsky, A. (2007). Enfermedad del Alzheimer y otras demencias Thews, G., Mutschler, E., Vaupel, P. (1983). Anatomía fisiológica y patología del hombre. Editorial Reverté. Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín (2007). Manual de Presentación del Trabajo Especial de Grado para optar a títulos de pregrado. Maracaibo. Villamizar, G. (2005). Teoría y práctica de la radio. Editorial CEC, SA. Venezuela: Caracas. Zettl, H. (2000). Manual de producción de televisión. San Francisco: StateUniversity. Séptima Edición.

ANEXOS

Nombre: “Click a tu salud” Gerente de información: Jean Borjas, Dayana Mata y Daniela Salazar. Dirección: Lourdes Gutiérrez. Locución: “Dayana Mata” y “Daniela Salazar” Fecha: 09 /07/10. OP: Entra leit motive: CD único Pista 1

Este es un programa que contiene

elementos de lenguaje, salud, sexo y

violencia tipo A, que puede ser

escuchado por niños, niñas y

adolescentes, sin la supervisión de

padres, representantes o

responsables.

La Universidad Rafael Belloso Chacin

presenta: “Click a tu salud” con

Dayana Mata y Daniela Salazar,

donde encontrarás los mejores temas

de salud.

OP: Entra música CD único Pista 2 T: 5” Baja a fondo Loc .1. en off: Loc. 2. Voz en off:

Muy buenos días queridos oyentes,

bienvenidos una vez más a tu

programa “Click a tu salud”, donde te

damos la mejor información para tu

bienestar, pero no podemos continuar

sin nombrar a todo el equipo que hace

posible que ustedes nos escuchen,

como lo es Daniela Salazar, en la

Gerencia de Información.

En los controles, Nelly Miquilena.

También contamos con nuestro

equipo reporteril, conformado por “,

Daniel Salazar ”, Wilfredo Salazar

,Maiu Coronado, Manuel Rico y Danilo

Bautista …

Loc. 1- Voz en off:

Loc. 2. Voz en off: Loc. 1 voz en off:

Y por supuesto quienes les hablan

“Daniela Salazar” y “Dayana Mata”.

Claro que si amigos, hoy estaremos

abordando un tema muy interesante, y

que además muchos ignoran y

realmente está afectado a una gran

cantidad de personas en la ciudad, en

realidad es impresionante las cifras

que semanalmente se registran de

pacientes afectados con Alzheimer.

Si, Daniela de hecho hace poco leí un

artículo que publicó la doctora Gladys

Maestre, ella es la directora de

fundaconciencia.

Si? de qué trata?cuéntanos

Loc. 2. Voz en off: Loc. 1. Voz en off: Loc. 2. Voz en off:

Bueno mira es bastante interesante,

básicamente el artículo lo que decía

era que semanalmente se registraban

8 casos de personas afectadas con la

enfermedad del Alzheimer, solamente

en el municipio Maracaibo, imagínate

la gravedad de la situación.

Es impresionante y lo peor es que no

le prestamos atención a estos

artículos que alertan sobre

enfermedades que pueden ser

mortales.

Loc.1. voz en off

Si, de hecho es preocupante el hecho

de que la población no tenga

conocimiento sobre esta información

que es bastante importante, tomando

en cuenta que es una problemática

que estamos viviendo. Quiero

recordarle también a los oyentes que

pueden enviar sus mensajes de texto

a través del número 0424-691-6944,

Claro que si, ahí pueden enviar sus

Loc. 2. Voz en off: Loc. 1. Voz en off: Loc.2. En off: Loc. 1. Voz en off:

inquietudes y comentarios referentes

al tema de hoy que es el Alzheimer.

Retomando el tema Daniela, es

bastante alarmante esta cifra y más

aún la falta de interés por parte de la

población acá en la entidad marabina.

Es por ello, que hoy nos acompaña la

doctora Olga Menéndez, médico-

psiquiatra del hospital clínico del

estado Zulia, bienvenida.

Bienvenida doctora gracias por estar

acá.

D: Muchísimas gracias a ustedes…

Voz en off: Especialista. Loc. 2. Voz en off: OP: Sale música de fondo Entra editorial CD único Pista 3 T: 1’30” OP: Entra música CD único Pista 2 Baja a fondo Loc. 1. Voz en off:

H: … por la invitación.

Gracias a usted por acompañarnos el

día de hoy, pero antes de profundizar

con el tema del día, vamos a escuchar

el editorial.

D: El Alzheimer, es …

H: … la población marabina.

Ya para entrar en materia, es decir el

tema del día que es el Alzheimer,

vamos a hablar un poquito, a

profundizar los aspectos importantes

de esta enfermedad.

Así es, y que distinto sería si todos

Loc. 2. Voz en off: OP: Sale fondo Entra Documental CD único Pista 3 T: 2’33” OP: Entra música CD único Pista 2 T: 2” Baja a fondo Loc. 1. Voz en off:

conociéramos un poco de los

síntomas, factores de riesgo, las

etapas, pero sin más preámbulo

presentaremos la sección “Un poco de

historia” donde nuestra reportera Maiu

Coronado realizó una investigación

bastante interesante escuchemos.

D: El Alzheimer, es…

H: … más que eso.

Excelente trabajo el que acaba de

realizar nuestra reportera Maiu

Coronado, y bastante interesante, de

hecho discúlpenme las dos por mi

Loc.2. Voz en off:

ignorancia, pero de verdad no sabía o

desconocía el hecho de que la

deficiencia de la vitamina B era un

factor de riesgo para esta

enfermedad.

Bueno la verdad yo tampoco sabía

nada, pero lo que me llama la

atención es que el Alzheimer se ha

convertido en una de las principales

causas de muerte de los países

desarrollados y sub-desarrollados,

doctora Menéndez qué opina de ésto,

los síntomas que evidencian la

presencia del Alzheimer ¿siempre son

los mismos?

D: Bueno generalmente sí... H: … ejecutiva o motora.

Voz en off de especialista: Loc.1. Voz en off:

Voz en off de especialista:

Entonces en términos resumidos se

puede decir que la pérdida progresiva

de la memoria es una de los síntomas

más evidentes de esta enfermedad

sin importar las características me

refiero a genéticas que tenga cada

persona.

D: Bueno fíjate que… H: … de forma crónica.

Loc.2.Voz en off: OP: Sale música de fondo por disolvencia. Entra Caliente CD único Pista 4 T:1’30”

Por otro lado, a pesar de que el

ministerio de salud de Venezuela no

toma las medidas necesarias para

orientar a la población, actualmente

hay a fundaciones que se encargan

de esto, incluso hay medios como

nosotros que nos encargamos de

difundir la información, y a

continuación Wilfredo Salazar se

trasladó al Instituto de especialidades

cardiovasculares y nos comenta al

respecto.

D: Sí efectivamente me … H: … salud Wilfredo Salazar.

OP: Entra música CD único Pista 2 T: 2” Baja a fondo Loc.1.Voz en off: Loc.2.Voz en off:

Me parece excelente la iniciativa de

esta fundación tomando en cuenta

que existen muy pocas que se

encargan de difundir información de

relevancia social sobre todo en el

caso del área de la salud y más de

enfermedades que pueden ser

bastante graves para la sociedad en

general, de verdad que me encanta el

hecho de que exista esta fundación.

Sí hay que resaltar eso que tu dices

que hay muy pocas fundaciones que

se encargan de esto…¿Doctora que

les puede decir a esas fundaciones

que hacen caso omiso a esta

enfermedad?.

Voz en off de especialista: Loc.1. Voz en off:

D: Bueno yo pienso…

H: …en nuestra sociedad.

Quiero hacer una pausa antes de

continuar con el tema del Alzheimer,

para recordarle a todos los

radioescuchas que pueden

comunicarse con nosotros a través del

número 0424-691-6944, donde sus

mensajes de texto van a ser leídos al

finalizar el programa, la doctora les

dará sus recomendaciones o les

responderá esas inquietudes que

tengan, mientras tanto nosotros

vamos a una pausa publicitaria y ya

volvemos.

¡Publicidad!

OP: Sale música de fondo Entra tip de publicidad Entra publicidad “Madre Teresa de Calcuta” CD único OP: Entra música CD único Pista 4 T: 10” OP: Entra tip de publicidad Entra publicidad “San José de la Montaña” CD único OP: Entra música CD único Pista 5 T: 10” OP: Entra música CD único Pista 2 Baja a fondo

D: La fundación madre…

H: …sentir en familia.

¡Publicidad!

D: Casa hogar San …

H: …sentir en familia.

Estamos de vuelta en click a tu salud

nos acompaña la doctora Olga

Menéndez y continuando con el tema

del Alzheimer háblenos un poco

acerca de los factores de riesgo que

Loc. 2. Voz en off: Voz en off de especialista: Loc.1. Voz en off:

debemos tomar en cuenta para poder

prevenir la enfermedad.

D: Ok como les…

H:…presentar esa posibilidad.

Bueno ya que estamos hablando de

esos factores de riesgo, doctora,

también tenemos que recordar que en

la actualidad la ciencia ha jugado un

papel fundamental, desde el punto de

vista no solo de la salud sino también

en otros aspectos de la vida cotidiana,

pero como estamos hablando del

Alzheimer vamos a ver qué tan

buenos han sido los avances d la

ciencia con respecto a este tema.

Loc.2. Voz en off: OP: Sale música de fondo Entra reportaje CD único T: 2’ OP: Entra música CD único Pista 2 T:2” Baja fondo

Es que se han desarrollado nuevos

métodos que contribuyen a la

detección de la enfermedad. Por ello

nuestro reportero Danilo Bautista

realizó una investigación especial que

les presentaremos a continuación.

D: En la actualidad…

H: …cuidado y tratamiento.

De verdad no me sorprende el hecho

de que la ciencia haya realizado tan

grandioso avance con respecto a este

nuevo método pruebe su memoria

para detectar la enfermedad del

Loc.1. Voz en off: Loc.2. Voz en off: Loc.1. Voz en off:

Alzheimer porque es bastante

accesible para la población en

general, de hecho es solamente como

un test.

Bueno la verdad que si, pero a pesar

de que es un estudio casero debe ser

evaluado obligatoriamente por

profesionales. Casualmente, hace

poco leí un artículo publicado por el

doctor Roi Sánchez, donde afirmaba

que los juegos de actividad mental

son beneficios para estos pacientes.

Si, de hecho hay que ejercitar el

cerebro, creo que es lo más

importante para evitar el avance de

esta enfermedad. Por eso quiero darle

la oportunidad a la doctora Menéndez

quiero preguntarle doctora ¿Hasta

Voz de la especialistas:

Loc.2. Voz en off:

Voz de la especialistas:

qué punto puede afectar esta

enfermedad a la parte cognitiva en las

personas?

D: Bueno como bien…

H: …para esa persona.

Entonces se puede decir doctora que

la capacidad cognitiva es una de las

áreas más afectadas?.

D: Por supuesto si…

H: …captar nueva información.

Así que ya lo saben todos los oyentes

tienen que poner ese cerebro a

funcionar tienen que mantenerlo

Loc.1. Voz en off:

Loc.2. Voz en off Loc.1. Voz en off:

activo realizando sudokus juegos de

memoria, de agilidad mental.

También leer un poco, incluso hacer

los juegos de rompecabezas.

Así es Daniela y bueno vamos a darle

ya la oportunidad a los radioescuchas

que son como quien dice los

principales en nuestro programa

vamos a leer los mensajes que

ustedes nos enviaron durante la

transmisión del mismo y la doctora se

los responderá.

¡Exprésate!

OP: Sale música de fondo Entra tip del segmento Exprésate CD único T:2” OP: Entra música CD único Pista 2 Baja a fondo Loc.2. Voz en off Voz en off: Especialista.

Loc.1. Voz en off:

Bueno vamos a leer entonces el

primer mensaje y dice así: Hola soy

Martha, excelente programa, gracias

Martha, siempre olvido donde dejé las

llaves del carro, tengo Alzheimer?

D: Bueno primero hay …

H: …la misma depresión

Por acá tengo un segundo mensaje y

dice: Mi mamá siempre olvida cerrar la

puerta de la casa, eso me indica que

tiene Alzheimer?

D: Bueno si la…

H: …hacer un diagnóstico.

Voz en off: Especialista.

Loc.2. Voz en off: Voz en off: Especialista. Loc.2. Voz en off:

Vamos entonces a leer el tercer

mensaje, dice así: “ El doctor le

diagnosticó a mi mamá Alzheimer, eso

indica que lo voy a heredar?”.

D: Bueno no necesariamente…

H: …cincuenta años de edad.

Es decir que este es vulnerable pero

eso no quiere decir que lo vaya a

padecer.

Exactamente.

La verdad queremos disculparnos con

la audiencia porque nos han enviado

muchísimos mensajes pero bueno por

falta de tiempo no podemos leerlos

Loc.1. y voz en off: Especialista. Loc.1. Voz en off: Voz en off: Especialista. Loc.2. Voz en off: Loc.1. Voz en off:

todos, sin embargo tengo este último

por acá y dice: ¿Qué actividades

recomiendan para mantener activa la

memoria?.

D: Bueno aparte de…

H: …cognitivo sea menor.

Muchos son los comentarios e

inquietudes de los radioescuchas

acerca del tema del día ¿no?

Claro imagínate al escuchar todas las

cifras, toda la información, como que

la gente se alerta.

Pero te cuento nuestro reportero

Daniel Salazar salió a la calle para

tomar en cuenta la opinión de las

Loc.2. Voz en off: OP: Sale música de fondo por disolvencia Entra encuesta CD único T: 1’30” OP: Entra música CD único Pista 6 T:2” Baja fondo Loc.1. Voz en off

personas, y así conocer qué tanto

saben acerca de la prevención del

Alzheimer, escuchemos.

D: En vista de…

H:…salud Daniel Salazar.

Bueno quedó más que evidente que

la mayoría de la población marabina

no tiene pleno conocimiento sobre

esta enfermedad lo cual es

preocupante tomando en cuenta la

gravedad de la misma.

La verdad es que los entes

encargados deben tomar las medidas

Loc.2. voz en off:

Voz de la especialista en off: Loc.1. Voz en off

necesarias para ponerle solución a

esta problemática. ¿Doctora que

opina acerca de esto?

D: Estoy totalmente de…

H: …de nuestros familiares.

Ya una vez escuchada la opinión de la

doctora acerca de la falta de interés

de los entes gubernamentales

tenemos que decirles que la doctora

les va a regalar o nos va a regalar a

todos unos tips bastante interesantes

referentes a los métodos clínicos y

caseros que nos van a permitir

prevenir la enfermedad del Alzheimer.

Voz en off: Especialista. Loc.2. Voz en off: Voz en off: Especialista. Loc.2. Voz en off:

D: Ok lo primero…

H:…ejercitar la memoria.

Osea lo importante es tener una

alimentación sana y mantener activa

la memoria, siempre estar leyendo

Y no consumir alcohol.

Bueno doctora Menéndez, está

demás decirle que estamos

encantadísimas de tenerla hoy acá,

gracias por compartir esta hora tan

amena con nosotros y por supuesto

con los oyentes, esperamos tenerla

de vuelta en una próxima transmisión.

Muchísimas gracias a ustedes

Voz en off: Especialista Loc.1. Voz en off: Loc. 2. Voz en off: Loc. 1. Voz en off:

Queridos amigos ya con esto hemos

llegado al final de tu programa “Click a

tu salud” les recuerdo que la cita es

para el próximo sábado de ocho a

nueve de la mañana.

Donde estaremos abordando un

nuevo tema de salud para su cuidado

y bienestar. Quienes laboramos para

ustedes Daniela Salazar, en la

Gerencia de Información.

En los controles, Nelly Miquilena.

También contamos con nuestro

maravilloso equipo reporteril, Daniel

Salazar, Wilfredo Salazar, Maiu

Coronado, Manuel Rico y Danilo

Bautista.

Loc. 2. Voz en off: Loc. 1. Voz en off: Ambas: OP: Sale música de fondo Entra leit motive de salida CD único Pista 7 T:15”

Y por supuesto quienes les hablan,

sus fieles servidoras Daniela Salazar

y mi persona Dayana Mata.

Recuerden que la salud…

…Es lo más importante, hasta luego.

La Universidad Rafael Belloso Chacin

presentó: “Click a tu salud” con

Dayana Mata y Daniela Salazar,

entérate de los mejores temas de

salud todos los sábados a las 8 de

mañana por URBE 96.3 FM.

OP: Entra música CD único Pista 8 T: 10”

FORMATO PARA EL INSTRUMENTO DE VALIDACIÓN (Tercer Avance)

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL MENCIÓN PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

FORMATO PARA LA VALIDEZ DE CONTENIDO DE LOS INSTRUMENTOS PERTENECIENTES A LA INVESTIGACIÓN TITULADA

PRODUCCIÓN DE UNA RADIO REVISTA DIGITAL SOBRE EL

ALZHEIMER EN LAS PERSONAS DE LA TERCERA EN EL MUNICIPIO MARACAIBO

REALIZADO POR:

BORJAS JEAN MARÍ MATA DAYANA

SALAZAR DANIELA

FACILITADORES: ACADÉMICO: LOURDES GUTIÉRREZ

METODOLÓGICO: YELITZA ANDRADE

SECCIÓN: S-063 NO. DE EXPEDIENTE: S1483-09-09

Modelo de carta dirigida al Comité Académico Maracaibo, 21 de mayo del 2010 Señores: Miembros del Comité Académico Coordinación de T.E.G. Facultad de Humanidades y Educación La presente tiene por finalidad solicitar su colaboración para

determinar la validez de contenido de los instrumentos de recolección de

datos a ser aplicados en el estudio denominado “PRODUCCIÓN DE UNA

RADIO REVISTA DIGITAL SOBRE EL ALZHEIMER EN LAS PERSONAS

DE LA TERCERA EN EL MUNICIPIO MARACAIBO”.

Su valiosa ayuda consistirá en la evaluación de la pertinencia de cada

una de las preguntas con los objetivos, variables, dimensiones, indicadores,

y la redacción de las mismas.

Agradeciendo de antemano su valiosa colaboración, se despiden de

Ustedes,

Atentamente,

BORJAS JEAN MARI MATA DAYANA

SALAZAR DANIELA

ASESOR ACADÉMICO: LOURDES GUTIÉRREZ

ASESOR METODOLÓGICO: YELITZA ANDRADE

IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJO 1. TÍTULO DEL TRABAJO: 2. OBJETIVOS DEL TRABAJO 2.1. OBJETIVO GENERAL 2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3. SISTEMA DE VARIABLES 3.1. DEFINICIÓN NOMINAL 3.2 DEFINICIÓN CONCEPTUAL 3.2. DEFINICIÓN OPERACIONAL 3.3. DEFINICIÓN TEÓRICA DE LAS DIMENSIONES (DE ACUERDO AL MODELO TEÓRICO CON EL CUAL SE ASUME POSICIÓN EN LAS BASES TEÓRICAS) 3.4. DEFINICIÓN TEÓRICA DE LOS INDICADORES 3.5. CUADRO DE OPERACIONALIZACIÓN DE LA(S) VARIABLE(S) 4. TIPO DE INVESTIGACIÓN 5. POBLACIÓN OBJETO DE ESTUDIO 5.1. MUESTRA 5.2. MUESTREO 6. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

FECHA: 21 DE MAYO DE 2010 NÚMERO DEL EXPEDIENTE: S-1483-09-09 SECCIÓN: S-063 NOMBRE DE LOS INTEGRANTES: BORJAS JEAN MARI, MATA DAYANA, SALAZAR DANIELA. REVISIÓN No.: ______

1. Pertinencia de las preguntas con los objetivos: Suficiente: ____ Medianamente Suficiente: ____ Insuficiente: ____ Observaciones: _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Para casos en los cuales hay más de un instrumento de recolección de datos, favor usar el siguiente cuadro, dejando sólo el enunciado, por ejemplo:

1. Pertinencia de las preguntas con los objetivos:

Instrumento Suficiente Medianamente suficiente

Insuficiente

Instrumento 1 Instrumento 2 Instrumento 3 Instrumento 4 Instrumento 5 Observaciones: _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2. Pertinencia de las preguntas con la(s) Variable(s): Suficiente: ____ Medianamente Suficiente: ____ Insuficiente: ____

Observaciones: _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Para casos en los cuales hay más de un instrumento de recolección de datos, favor usar el siguiente cuadro, dejando sólo el enunciado:

Instrumento Suficiente Medianamente suficiente

Insuficiente

Instrumento 1 Instrumento 2 Instrumento 3 Instrumento 4 Instrumento 5

Observaciones: _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Pertinencia de las preguntas con las dimensiones: Suficiente: ____ Medianamente Suficiente: ____ Insuficiente: ____ Observaciones: _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Para casos en los cuales hay más de un instrumento de recolección de datos, favor usar el siguiente cuadro, dejando sólo el enunciado:

Instrumento Suficiente Medianamente suficiente

Insuficiente

Instrumento 1 Instrumento 2 Instrumento 3 Instrumento 4 Instrumento 5

Observaciones: _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. Pertinencia de las preguntas con los indicadores: Suficiente: ____ Medianamente Suficiente: ____ Insuficiente: ____ Observaciones: _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Para casos en los cuales hay más de un instrumento de recolección de datos, favor usar el siguiente cuadro, dejando sólo el enunciado:

Instrumento Suficiente Medianamente suficiente

Insuficiente

Instrumento 1 Instrumento 2 Instrumento 3 Instrumento 4 Instrumento 5

Observaciones: _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 5. Redacción de las preguntas: Adecuada: ____ Inadecuada: ____ Observaciones: _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Para casos en los cuales hay más de un instrumento de recolección de datos, favor usar el siguiente cuadro, dejando sólo el enunciado:

Instrumento Adecuada Inadecuada Instrumento 1

Instrumento 2 Instrumento 3 Instrumento 4 Instrumento 5

Observaciones: _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

VoBo: Dra. Marilyn Lescher. Coordinadora de Trabajo Especial de Grado de Humanidades y Educación

RESULTADO DE LA REVISIÓN DEL COMITÉ ACADÉMICO

FIRMAS DE LOS MIEMBROS DEL COMITE ACADEMICO

William González

Sheiila Rincón

Luis Perdomo

María C. Alvarado

Darwin Chávez

Yelitza Andrade

Maria E. Moreno

Paulina Villasmil

Isaías Lescher

Migdalis Molero

Aprobado

Pendiente

Rechazado

Venir a Comité

Tabla de Construcción y Validación del Cuestionario dirigido a los cuidadores o familiares de las de las personas de la tercera edad que padecen Alzheimer. Objetivo General: Producir una Radio Revista Digital sobre el Alzheimer en las personas de la tercera edad en el municipio Maracaibo

Objetivos específicos

Variable Dimensiones Indicadores Ítems Área de Validación Pertinencia con el

Objetivo Pertinencia con

la variable Pertinencia con

la dimensión Pertinencia

con el indicador

Redacción

P NP P NP P NP P NP A I

Describir los síntomas del Alzheimer en

las personas de la tercera edad en el municipio

Maracaibo.

Alzheimer

Síntomas del

Alzheimer

Cambios de memoria

que dificultan la

vida cotidiana

Dificultad para

desempeñar tareas

habituales en la casa enel trabajo

o en su tiempo libre

¿Las personas con Alzheimer olvidan con facilidad las actividades que acaban de realizar? Si__ No__ ¿Ha notado que el paciente presenta dificultad para recordar los nombres de sus familiares? Si__ No__ ¿El paciente con Alzheimer presenta dificultad para realizar los quehaceres del hogar? Si__ No__ ¿Ha notado que al establecer una conversación con el paciente, éste olvida con facilidad algunas palabras? Si__ No__

Tabla de Construcción y Validación del Cuestionario dirigido a los cuidadores o familiares de las de las personas de la tercera edad que padecen Alzheimer. Objetivo General: Producir una Radio Revista Digital sobre el Alzheimer en las personas de la tercera edad en el municipio Maracaibo

Objetivos específicos

Variable Dimensiones Indicadores Ítems Área de Validación Pertinencia con el

Objetivo Pertinencia con

la variable Pertinencia con

la dimensión Pertinencia

con el indicador

Redacción

P NP P NP P NP P NP A I

Describir los síntomas del Alzheimer en

las personas de la tercera edad en el municipio

Maracaibo.

Alzheimer

Síntomas del

Alzheimer

Nuevos problemas en el uso

de palabras, en el habla o lo escrito

Desorienta- ción en tiempo o

lugar

Disminu-ción del

juicio o falta del buen

juicio

Dificultad

¿Los afectados con Alzheimer utilizan el significado de las cosas en lugar del nombre? Si__ No__ ¿Los afectados con Alzheimer olvidan con facilidad el lugar donde se encuentran? Si__ No__ ¿Los afectados con Alzheimer suelen olvidar la fecha actual? Si__ No__ ¿Los enfermos de Alzheimer presentan alguna dificultad para establecer un juicio propio? Si__ No__ ¿Ha notado que al paciente

Tabla de Construcción y Validación del Cuestionario dirigido a los cuidadores o familiares de las de las personas de la tercera edad que padecen Alzheimer. Objetivo General: Producir una Radio Revista Digital sobre el Alzheimer en las personas de la tercera edad en el municipio Maracaibo

Objetivos específicos

Variable Dimensiones Indicadores Ítems Área de Validación Pertinencia con el

Objetivo Pertinencia con

la variable Pertinencia con

la dimensión Pertinencia

con el indicador

Redacción

P NP P NP P NP P NP A I

Describir los síntomas del Alzheimer en

las personas de la tercera edad en el municipio

Maracaibo.

Alzheimer

Síntomas

del Alzheimer

para planificar o

resolver problemas

Colocacion de objetos fuera de lugar y la falta de habilidad

para retroceder sus pasos las cosas.

Cambios en el humor

Pérdida de la iniciativa

Cambios de personalidad

con Alzheimer se le dificulta realizar alguna operación matemática simple? Si__ No__ ¿Se ha percatado de que los pacientes con Alzheimer dejan sus cosas en lugares inapropiados? Si__ No__ ¿Ha percibido cambios bruscos en el comportamiento y humor de los pacientes que se han originado de forma inexplicable? Si__ No__ ¿Ha notado desmotivación por parte del paciente? Si__ No__ ¿Se ha percatado de que el paciente ha sufrido algún cambio en la personalidad? Si__ No__ ¿Ha notado al paciente

Tabla de Construcción y Validación del Cuestionario dirigido a los cuidadores o familiares de las de las personas de la tercera edad que padecen Alzheimer. Objetivo General: Producir una Radio Revista Digital sobre el Alzheimer en las personas de la tercera edad en el municipio Maracaibo

Objetivos específicos

Variable Dimensiones Indicadores Ítems Área de Validación Pertinencia con el

Objetivo Pertinencia con

la variable Pertinencia con

la dimensión Pertinencia

con el indicador

Redacción

P NP P NP P NP P NP A I

Describir Las etapas del

Alzheimer en las personas de la tercera edad en el municipio

Maracaibo.

Alzhei- mer

Etapas del

Alzheimer

Etapa Inicial

Etapa Intermedia

Etapa tardía

menos enérgico que antes? Si__ No__ ¿Se le dificulta al paciente adquirir nuevos conocimientos? Si__ No__ ¿Ha presenciado que el paciente tiende a confundirse cuando está realizando alguna actividad? Si__ No__ ¿Ha notado en el paciente menos fluidez en su lenguaje? Si__ No__ ¿El paciente presenta dificultad al identificar a una persona? Si__ No__ ¿En ocasiones el paciente lo confunde con un impostor? Si__ No__

Tabla de Construcción y Validación del Cuestionario dirigido a los cuidadores o familiares de las de las personas de la tercera edad que padecen Alzheimer. Objetivo General: Producir una Radio Revista Digital sobre el Alzheimer en las personas de la tercera edad en el municipio Maracaibo

Objetivos específicos

Variable Dimensiones Indicadores Ítems Área de Validación Pertinencia con el

Objetivo Pertinencia con

la variable Pertinencia con

la dimensión Pertinencia

con el indicador

Redacción

P NP P NP P NP P NP A I

Identificar los factores de riesgo del

Alzheimer en las personas de la tercera edad en el municipio

Maracaibo

Alzheimer

Factores de riesgo

del Alzheimer

Edad

Sexo

Factores genéticos

Condiciones médicas:

Lesiones en la cabeza

Síndrome de Down

¿El paciente a su cuidado es mayor de 65 años ? Si__ No__ ¿El paciente pertenece al sexo femenino? Si__ No__ ¿En la familia del paciente existen casos de personas con Alzheimer? Si__ No__ ¿El paciente ha sufrido algún tipo de golpe o lesión en la cabeza? Si__ No__ ¿El paciente a su cuidado posee síndrome de Down? Si__ No__ ¿El paciente a su cuidado tiene un hijo con síndrome de Dowm? Si__ No __

Tabla de Construcción y Validación del Cuestionario dirigido a los cuidadores o familiares de las de las personas de la tercera edad que padecen Alzheimer. Objetivo General: Producir una Radio Revista Digital sobre el Alzheimer en las personas de la tercera edad en el municipio Maracaibo

Objetivos específicos

Variable Dimensiones Indicadores Ítems Área de Validación Pertinencia con el

Objetivo Pertinencia con

la variable Pertinencia con

la dimensión Pertinencia

con el indicador

Redacción

P NP P NP P NP P NP A I

Identificar los factores de riesgo del

Alzheimer en las personas de la tercera edad en el municipio

Maracaibo.

Alzheimer

Factores de riesgo del Alzheimer

Colesterol Elevado e Hipertensión :

Deficiencia de vitamina B

Actividad mental y

Educación

¿Se le ha diagnosticado recientemente el colesterol elevado a su paciente? Si__ No__ ¿Se le ha diagnosticado recientemente la presión arterial elevada a su paciente? Si__ No__ ¿Se le ha determinado deficiencia de vitamina B a su paciente? Si__ No__ ¿El paciente a su cuidado culminó sus estudios educativos? Si__ No__ ¿El paciente realiza actividades que estimulen la memoria? Si__ No__

Tabla de Construcción y Validación del Cuestionario dirigido a los cuidadores o familiares de las de las personas de la tercera edad que padecen Alzheimer. Objetivo General: Producir una Radio Revista Digital sobre el Alzheimer en las personas de la tercera edad en el municipio Maracaibo

Objetivos específicos

Variable Dimensiones Indicadores Ítems Área de Validación Pertinencia con el

Objetivo Pertinencia con

la variable Pertinencia con

la dimensión Pertinencia

con el indicador

Redacción

P NP P NP P NP P NP A I

Identificar los factores de riesgo del

Alzheimer en las personas de la tercera edad en el municipio

Maracaibo

Alzheimer

Factores de riegos del Alzheimer

Actividad mental y

Educación

Entorno

¿El paciente a su cuidado realiza constantemente actividades de agilidad mental Si__ No__ ¿El paciente a su cuidado ha estado expuesto a ciertas toxinas ambientales? Si__ No__ ¿El afectado con Alzheimer ha vivido cerca de un campo electromagnético? Si__ No__

Tabla de Construcción y Validación del Cuestionario dirigido a los cuidadores o familiares de las de las personas de la tercera edad que padecen Alzheimer. Objetivo General: Producir una Radio Revista Digital sobre el Alzheimer en las personas de la tercera edad en el municipio Maracaibo

Objetivos específicos

Variable Dimensiones Indicadores Ítems Área de Validación Pertinencia con el

Objetivo Pertinencia con

la variable Pertinencia con

la dimensión Pertinencia

con el indicador

Redacción

P NP P NP P NP P NP A I