2
INSTITUTO DE HISTORIA Y CULTURA MILITAR RECONOCIMIENTO UIB La asistencia a este Ciclo tiene concedido un crédito ECTS por participación en actividades culturales evaluadas El logro de la seguridad ha sido una constante en la vida Ciclo Divulgativo de F tifi participación en actividades culturales evaluadas CERTIFICADO Se expedirá certificado de aprovechamiento a todo el personal que complete el programa. de la humanidad. Desde los comienzos de su existencia, sintió la necesidad de Fortificacn Tt G lB l t y Poliorcética INSCRIPCIONES La inscripción será gratuita e incluye la totalidad de las actividades. Para formalizar la inscripción puede dirigirse antes del 7 de noviembre a: histomilbal@et mde e s guardarse de los múltiples peligros que acechaban a su especie, y qué mejor forma que buscar lugares poco accesibles y perfeccionados con diversas artes para su mejor Tte. General Balanzat histomilbal@et . mde . e s INDICANDO: nombre y apellidos, DNI, dirección, teléfono, email, profesión o estudiante. LAS PLAZAS SON LIMITADAS. Los alumnos UIB tendrán preferencia, debiendo especificar este extremo en su solicitud para que les sea remitidos los i it it i d l l t t l perfeccionados con diversas artes para su mejor defensa y seguridad. En busca de la misma, surgirán en el tiempo muy diversos métodos, desde la simple protección de la entrada de una requisitos y criterios de evaluacn y el contacto con los evaluadores. LUGAR DE DESARROLLO DEL CICLO Consell d´Eivissa Av. d´ Espanya 49, cueva hasta la construcción de recintos amurallados de muy variadas formas y complicados procedimientos así como armas y Av. d Espanya 49, 07800 EIVISSA procedimientos de asedio y defensa y pretende realizar un recorrido a través de la Historia como elemento de patrimonio cultural susceptible de ser puesto en valor cultural y PROMUEVEN 12 AL 16 DE NOVIEMBRE DE 2018 ORGANIZAN susceptible de ser puesto en valor cultural y turístico y concienciar sobre su conservación. COLABORAN Fortificar: hacer fuerte con obras de defensa un pueblo o sitio cualquiera, para que pueda resistir a los ataques del enemigo. COLABORAN Poliorcética: arte de atacar y defender las plazas fuertes.

181018 Tríptico def logo 1 [Modo de compatibilidad]€¦ · Los alumnos UIB tendrán preferencia, debiendo especificar este extremo en su solicitud para que les sea remitidos los

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 181018 Tríptico def logo 1 [Modo de compatibilidad]€¦ · Los alumnos UIB tendrán preferencia, debiendo especificar este extremo en su solicitud para que les sea remitidos los

INSTITUTO DE HISTORIA Y CULTURA MILITAR

♜RECONOCIMIENTO UIBLa asistencia a este Ciclo tiene concedido un crédito ECTS porparticipación en actividades culturales evaluadas

El logro de la seguridad ha

sido una constante en la vida

Ciclo Divulgativo de

F tifi ió

participación en actividades culturales evaluadas

♜CERTIFICADOSe expedirá certificado de aprovechamiento a todo el personalque complete el programa.

de la humanidad. Desde los

comienzos de su existencia,

sintió la necesidad de

Fortificación

Tt G l B l t

y Poliorcética♜INSCRIPCIONESLa inscripción será gratuita e incluye la totalidad de lasactividades. Para formalizar la inscripción puede dirigirse antesdel 7 de noviembre a:

h i s t o m i l b a l @ e t m d e e s

guardarse de los múltiples

peligros que acechaban a su especie, y qué mejor

forma que buscar lugares poco accesibles y

perfeccionados con diversas artes para su mejor Tte. General Balanzath i s t o m i l b a l @ e t . m d e . e sINDICANDO: nombre y apellidos, DNI, dirección, teléfono,email, profesión o estudiante.LAS PLAZAS SON LIMITADAS.Los alumnos UIB tendrán preferencia, debiendo especificareste extremo en su solicitud para que les sea remitidos los

i it it i d l ió l t t l

perfeccionados con diversas artes para su mejor

defensa y seguridad. En busca de la misma,

surgirán en el tiempo muy diversos métodos,

desde la simple protección de la entrada de unarequisitos y criterios de evaluación y el contacto con losevaluadores.

LUGAR DE DESARROLLO DEL CICLOConsell d´EivissaAv. d´ Espanya 49,

cueva hasta la construcción de recintos

amurallados de muy variadas formas y

complicados procedimientos así como armas yAv. d Espanya 49, 07800 EIVISSAprocedimientos de asedio y defensa y pretende

realizar un recorrido a través de la Historia

como elemento de patrimonio cultural

susceptible de ser puesto en valor cultural y

PROMUEVEN

12 AL 16 DE NOVIEMBRE DE 2018

ORGANIZAN

susceptible de ser puesto en valor cultural y

turístico y concienciar sobre su conservación.

COLABORAN

Fortificar: hacer fuerte con obras de defensa unpueblo o sitio cualquiera, para que pueda resistira los ataques del enemigo.

COLABORANPoliorcética: arte de atacar y defender lasplazas fuertes.

Page 2: 181018 Tríptico def logo 1 [Modo de compatibilidad]€¦ · Los alumnos UIB tendrán preferencia, debiendo especificar este extremo en su solicitud para que les sea remitidos los

INSTITUTO DE HISTORIA Y CULTURA MILITAR __________ Ciclo Divulgativo de

Fortificación y PoliorcéticaTte General Balanzat

16:00 -16:30 INAUGURACIÓN

MIÉRCOLES 14 DE NOVIEMBRELUNES 12 DE NOVIEMBRE16:00 -16:40 LA FORTIFICACIÓN ABALUARTADA (I)

Cor. José Manuel de Arnáiz Seco

VIERNES 16 DE NOVIEMBRE09:30 -09:45 MURALLAS DE IBIZA: GESTIÓN, PLANES Y

ACTUACIONES

Tte. General Balanzat

16:35- 17:15 LA FORTIFICACIÓN: GENERALIDADES Y EVOLUCIÓN HISTÓRICACoronel José Manuel de Arnáiz Seco /Dep. Fortificación del IHCM

17:20- 18:00 LUIS Mª BALANZAT DE ORVAY Y BRIONES, INGENIERO GENERAL Ibiza 1775 Madrid 1843

16:45- 17:25 CONSERVACIÓN Y RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO FORTIFICADO:CRITERIOS DE INTERVENCIÓNJuan González de Chaves/ Arquitecto especialista en fortificación

CAFÉ

Salutación.en Sala Capitular del Ayuntamiento. (Pza España 1)José J. Tur Cardona, Regidor de Cultura, Patrimoni iComunicació.

09:45-11:00 LAS MURALLAS DE IBIZA:HISTORIA Y PLAN DIRECTORRosa Gurrea / Técnico de Patrimonio Ajuntament EivissaF d C b / A it t d t PDGENERAL. Ibiza 1775-Madrid 1843

Coronel Manuel Félix Diez Gonzalo/ Dir. Biblioteca y Museo Academia de Ingenieros del Ejército

CAFÉ

18:20- 19:00 FORTIFICACIÓN: PRIMERAS CIVILIZACIONES. LA

17:45- 18:25 MATERIAL I IMMATERIAL DE LES MURALLES. APROXIMACIÓA LA GESTIÓ TURÍSTICA DE LA REIAL FORÇA D´EIVISSADoctor Gerard Mora Ferragut/ Profesor Gestión de PatrimonioCultural -Escola Universitària de Turisme d´Eivissa.

18:30- 19:10 LA FORTIFICACIÓN ABALUARTADA (II)

Fernando Cobos / Arquitecto redactor PD

CAFÉ

11:35- 13:15 VISITA A LAS MURALLAS DE IBIZARosa Gurrea / Fernando Cobos

POLIORCÉTICA GRIEGA Y ROMANACor. José Manuel de Arnáiz Seco

19:05- 19:45 DEFENSA IBIZA ANTIGUA: DE LOS FENICIOS AL REINO DE MALLORCAJuan Ramón Torres/ Doctor en Prehistoria e Historia Antigua

Cor. José Manuel de Arnáiz Seco

19:15- 19:45 RECUPERACIÓN DE PATRIMONIO MILITAR: UNA INTERVENCIÓN EN EL CASTILLO DE SAN CARLOSJuan González de Chaves AlemanyTeniente Coronel Ingeniero Andrés Ignacio López Moreno

13:30 CLAUSURA Y ENTREGA DE CERTIFICADOS (Consell d´Eivissa)

MARTES13 DE NOVIEMBRE16:00 -16:40 ARTILLERÍA Y POLIORCÉTICA ANTES DEL

DESCUBRIMIENTO DE LA PÓLVORACor. José Manuel de Arnáiz Seco

JUEVES 15 DE NOVIEMBRE16:00 -16:40 FORTIFICACIÓN Y POLIORCÉTICA EN LOS SIGLOS XIX Y

XX (I)Cor. José Manuel de Arnáiz Seco

Estas sesiones están orientadas a adquirirun conocimiento de las técnicas deFortificación a lo largo de la Historia, paramejorar el entendimiento del patrimonio de laarquitectura defensiva. Van dirigidos a todos los

agentes que participan en los procesos de investigación, planificación,16:45- 17:25 LA DEFENSA DEL REINO DE MALLORCA EN LOS SIGLOS

XV A XVIIDoctor D. Miguel Deyà Bauzà /Decano UIB Filosofía y Letras

CAFÉ

17 45 18 25 ARQUITECTURA DEFENSIVA MEDIEVAL EL CASTILLO Y

16:45- 17:25 FORTIFICACIÓN Y DEFENSA DE LA ISLA DE IBIZA, SIGLOS XIX Y XXMiguel Martín Mascaró/ Licenciado en Geografía e Historia

CAFÉ

17:45 18:25 FORTIFICACIÓN Y POLIORCÉTICA EN LOS SIGLOS XIX Y

age tes que pa t c pa e os p ocesos de est gac ó , p a cac ó ,gestión, conservación, recuperación, estudio o análisis del patrimonio de laarquitectura militar y su puesta en valor turístico-cultural. IncluyeProfesionales, Profesores, así como estudiantes de diferentes ramas delconocimiento con interés en estos aspectos:

• Alumnos de las ramas de Turismo, historia y otras ramas Filosofíay Letras.17:45- 18:25 ARQUITECTURA DEFENSIVA MEDIEVAL: EL CASTILLO Y

LAS FORTALEZAS MEDIEVALESCor. José Manuel de Arnáiz Seco

18:30- 19:00 ARQUITECTURA DEFENSIVA BALEAR: LAS TORRES DE DEFENSA DE IBIZAJuan Bernardo Albertí Dumas/ Esp. Universitario en Historia

17:45- 18:25 FORTIFICACIÓN Y POLIORCÉTICA EN LOS SIGLOS XIX YXX (II)Cor. José Manuel de Arnáiz Seco

18:30- 19:05 MESA REDONDA: PATRIMONIO FORTIFICADO EN IBIZA: ESTADO DE LA CUESTIÓN Y REGULACIÓNServicio de Patrimonio del Consell de Eivissa

y• Doctorandos.• Historiadores.• Militares.• Expertos en Patrimonio con interés en el conocimiento de los

elementos que integran la arquitectura militar.• Arquitectos y otros profesionales de la arquitectura y urbanismoJuan Bernardo Albertí Dumas/ Esp. Universitario en Historia

Militar. Licenciado en Ciencias Políticas.

19:05- 19:45 TEORÍA ABALUARTADACor. José Manuel de Arnáiz Seco

19:10- 19:30 PATRIMONIO FORTIFICADO DEL EJÉRCITO: ORGANISMOS Y ACTUACIONESCor. José Manuel de Arnáiz Seco

q y p q ycon interés en el patrimonio fortificado.

• Otros profesionales, asociaciones y particulares interesados en elpatrimonio fortificado.