3
EL CONCISO AÑO MQCCCXIII Diario de actualidad popular 1 ochavo "NAPOLEON OBLIGA A SU HERMANO A ABDICAR” Tras las severas derrotas del ejercito frances, Napoleón Bonaparte obliga a su hermano José a que abdique de la Corona Española Pagina 1 Editorial “Abdicación de José Bonaparte” José Bonaparte abandona España Las derrotas del ejército francés acaban en las capitulaciones de Pamplona 13 de junio - Las tropas angloportuguesas de Wellington ocupan el Castillo de Burgos, destruido tras una enconada resistencia. 21 de junio - Batalla de Vitoria. 30 de octubre - Las tropas francesas capitulan en Pamplona. 29 de diciembre - Napoleón Bonaparte obliga a su hermano José a que abdique de la Corona de España. Las Cortes de Cadiz cierran el Tribunal de la Inquisición

1813 abdicación de jose bonaparte

  • Upload
    jgargar

  • View
    782

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1813 abdicación de jose bonaparte

EL CONCISOAÑO MQCCCXIII Diario de actualidad popular 1 ochavo

"NAPOLEON OBLIGA A SU HERMANO A ABDICAR”

Tras las severas derrotas del ejercito frances, Napoleón Bonaparte obliga a su hermano José a que abdique de la Corona Española

Pagina 1

Editorial

“Abdicación de José Bonaparte”

José Bonaparte abandona España

Las derrotas del ejército francés acaban en las capitulaciones de Pamplona

13 de junio - Las tropas angloportuguesas de Wellington ocupan el Castillo de Burgos, destruido tras una enconada resistencia.21 de junio - Batalla de Vitoria.30 de octubre - Las tropas francesas capitulan en Pamplona.29 de diciembre - Napoleón Bonaparte obliga a su hermano José a que abdique de la Corona de España.

Las Cortes de Cadiz cierran el Tribunal de la Inquisición

Se prohíbe en toda España el tormento corporal de reos y testigos

Page 2: 1813 abdicación de jose bonaparte

EL CONCISOAÑO MQCCCXIII Diario de actualidad popular 1 ochavo

Los diputados liberales de las Cortes de Cádiz han lograron la abolición, en buena medida por la propia condena que el Santo Oficio había realizado de la sublevación popular contra la invasión del francés.

“La Abdicación de José Bonaparte”

Las derrotas de Arapiles y la última de Vitoria el pasado 13 Junio, han terminado con el breve reinado de José Bonaparte, el popularmente conocido como Pepe Botella. El rey que intentó ganarse el agrado y la simpatía del pueblo organizando fiestas y otorgando leyes populares, no consiguió su objetivo y ha quedado para el pueblo como el máximo representante del la opresión extranjera.

Ha sido el suyo un reinado desarrollado a la sombra de la Guerra de la Independencia y con el apoyo político de los ”afrancesados”, grupo de ilustrados españoles que defiende el reformismo de su gobierno, basado en la denominada “Constitución de Bayona”, ofrecida por su hermano a los españoles en esta ciudad francesa y que con anterioridad ya habían aprobado Las Cortes. En

Enero de 1810 dirigió personalmente la campaña de Andalucía y un año después, y tras realizar un viaje a París, José I quiso abdicar, pero en contrapartida Napoleón le nombró generalísimo de todo el ejército de España. Ni tan siquiera supo ser general.

Intentó sin éxito alcanzar un acuerdo con las Cortes de Cádiz, en su constitución en 1812. Al final las derrotas del ejército francés del 22 de julio de 1812 en Arapiles y la de Vitoria el 13 de junio de 1813, ha terminado con su breve reinado en España, saliendo sin su valioso "equipaje", que consistía en las joyas de la corona española y obras de arte, para refugiarse en Francia. Se marcha por fin el “rey plazuelas”, pues lo único que ha hecho ha sido abrir muchas plazas en la capital, principalmente derribando iglesias y conventos.

Reflexión sobre el proceso de elaboración de la tarea

La información aportada ha sido obtenida de las páginas web: http://servicios.elcorreo.com;

http://www.cervantesvirtual.com; de wikipedia y de los contenidos de la unidad que hemos estudiado en este tema. Las ilustraciones que la acompañan las he conseguido con la ayuda del buscador google

Cerrado el Tribunal de la Inquisición

Page 3: 1813 abdicación de jose bonaparte

EL CONCISOAÑO MQCCCXIII Diario de actualidad popular 1 ochavo

Creo que lo que más resalta en el trabajo, es la organización de la portada, títulos, caricaturas y sumario. En cuanto a lo que podría mejorar, creo que usando otro programa de elaboración de portadas, como “Scribus”, se ganaría en el resultado final a la vez sería más fácil y rápido encajar todos los contenidos.

En cuanto a los aspectos aprendidos he profundizado más en las historia del breve reinado de José I tras el derrocamiento de la monarquía española en el Pacto de Bayona. Por otra parte creo que se debería de profundizar más en la actitud de la clase política “los ilustrados”, que le dieron su apoyo.