1
Unomásuno Marzo 16, 1995 p. 23 En la actual situación económi- ca que viven no solamente Mé- xico sino también algunos pai- ses de América Latina, resulta toda una proeza invertir en la producción de espectáculos. Por supuesto la industria dis- cográfica no se ha quedado al margen del problema; sin em- bargo el grupo Merenglass, luego de muchos esfuerzos, da a conocer su Tinta verde (Peerles), con temas que pue- . - den considerarse entre lo más representativo del ritmo domi- nicano. Como figura preponderante del grupo se encuentra Ramón Glass, quien no hace mucho tiempo formó parte de Son de Merengue, una de las bandas que más ha promovido este tipo de música en México. Respecto a la preferencia del público mexicano por este rit- mo, Glass dijo que para nadie es extraf'lo que el merengue conquiste sin muchos esfuer- zos al auditorio en cualquier lo- cal, sobre todo si esta música se desarrolla en vivo, pues existe en ella un sabor muy es- pecial en su rltmica y en sus acordes. Producido por Fausto Re- Tinta verde, primer disco de Merenglass grupo se presentará este viernes en La Maraka Javier Delgado yes, Tinta verde es el primer sencillo que los 13 músicos de Merenglass esperan que "sue- ne fuerte" en las radioemisoras nacionales, toda vez que se trata de un tema dentro del gé- nero de bachata, con el cual el público mexicano está bien identificado, debido principal- mente a la intensa promoción que del mismo han hecho músicos dominicanos como Juan Luis Guerra y otros más, que han estado de paso por nuestro pals. Quizá pudiera pensarse que en un tiempo récord Meren- glass, g-abó su primera produc- ción discográfica, es decir, a tan sólo un af'lo de haberse for- mado y como grupo de realizar una intensa campal'la de pro- moción, ya que por la versatili- dad de su música, lo mismo se les puede ver programados en locales donde regularmente se toca salsa, que en aquellos donde pululan los yuppies y otros especlmenes similares de la ciudad de México. Desde su perspectiva, Glass considera que no puede esta- blecerse a la ligera si un ritmo está en constante competencia con otro. "De lo que debe ha- blarse -agregó- es de la si- tuación actual de los mercados del disco, que es en donde ti- nalmente se determina el éxito de una producción." Alrededor del amor y de lo que ocurre en la sociedad de determinado pals gira la temá- tica que predomina en el pri- mer disco de Merenglass, el cual promoverán a partir de este viernes en el salón La Ma, · raka (Eugehia y Mltla, Narvar- te) y con viajes que realizarán a la ciudad estadunidense de A- ladelfla y en el transcurso de 1995 a la República Dominicana.

1850 - Javier Delgado - Tinta Verde, Primer Disco de Merenglass

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Noticias de música

Citation preview

Page 1: 1850 - Javier Delgado - Tinta Verde, Primer Disco de Merenglass

Unomásuno Marzo 16, 1995 p. 23

En la actual situación económi­ca que viven no solamente Mé­xico sino también algunos pai­ses de América Latina, resulta toda una proeza invertir en la producción de espectáculos. Por supuesto la industria dis­cográfica no se ha quedado al margen del problema; sin em-

bargo el grupo Merenglass, luego de muchos esfuerzos, da a conocer su Tinta verde (Peerles), con temas que pue-. -den considerarse entre lo más representativo del ritmo domi­nicano.

Como figura preponderante del grupo se encuentra Ramón Glass, quien no hace mucho tiempo formó parte de Son de Merengue, una de las bandas que más ha promovido este tipo de música en México. Respecto a la preferencia del público mexicano por este rit­mo, Glass dijo que para nadie es extraf'lo que el merengue conquiste sin muchos esfuer­zos al auditorio en cualquier lo­cal, sobre todo si esta música se desarrolla en vivo, pues existe en ella un sabor muy es­pecial en su rltmica y en sus acordes.

Producido por Fausto Re-

Tinta verde, primer disco de Merenglass ~El grupo se presentará este viernes en La Maraka

Javier Delgado

yes, Tinta verde es el primer sencillo que los 13 músicos de Merenglass esperan que "sue­ne fuerte" en las radioemisoras nacionales, toda vez que se trata de un tema dentro del gé­nero de bachata, con el cual el público mexicano está bien identificado, debido principal­mente a la intensa promoción que del mismo han hecho músicos dominicanos como Juan Luis Guerra y otros más, que han estado de paso por nuestro pals.

Quizá pudiera pensarse que en un tiempo récord Meren­glass, g-abó su primera produc­ción discográfica, es decir, a tan sólo un af'lo de haberse for­mado y como grupo de realizar una intensa campal'la de pro­moción, ya que por la versatili­dad de su música, lo mismo se

les puede ver programados en locales donde regularmente se toca salsa, que en aquellos donde pululan los yuppies y otros especlmenes similares de la ciudad de México.

Desde su perspectiva, Glass considera que no puede esta­blecerse a la ligera si un ritmo está en constante competencia con otro. "De lo que debe ha­blarse -agregó- es de la si­tuación actual de los mercados del disco, que es en donde ti-

nalmente se determina el éxito de una producción."

Alrededor del amor y de lo que ocurre en la sociedad de determinado pals gira la temá­tica que predomina en el pri­mer disco de Merenglass, el cual promoverán a partir de este viernes en el salón La Ma, · raka (Eugehia y Mltla, Narvar­te) y con viajes que realizarán a la ciudad estadunidense de A­ladelfla y en el transcurso de 1995 a la República Dominicana.