1

1884

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pregon san lorenzo

Citation preview

San Lorenzo en el ECOM

El intendente Leonardo Raimundo fue designado por unanimidad por sus pares como integrante del directorio del ECOM (Ente de Coordinación Metropolitana), organización compuesta por municipios y comunas de la región a través de la cual se

contribuye a que las ciudades puedan formular planes metropolitanos y trabajar de manera conjunta.

Caso Secondino

Los padres de Mario Secondino, el joven de 17 años que falleció tras ser atropellado, cuando conducía su moto, por un automóvil, sin seguro ni papeles que circulaba en contramano conducido por la agente policial Raquel Murùa, anunciaron junto a su representante legal, que se inicia el jui-cio por Homicidio Simple, con dolo eventual contra la agente policial el cual se lleva adelante en el Juzgado de Sentencia Nº 14 de Rosario.

Primera bicisenda

Finalizaron los trabajos de la primera etapa de la bicisenda que unirá calle Sargento Cabral y Avenida San Martín con la zona sur de la ciudad, ubicada en calle Cittadini desde Julián Cervera hasta la Ruta 12. Esta obra une a los barrios de la zona sur de la ciudad: 2 de abril, Bouchard, Rivadavia con el casco céntrico de la ciudad.

Periódico semanalJueves 20 de

octubreEdición 1884

San Lorenzo - Sta FeRepública Argentina.

Thompson y José IngenierosTel: 03476 156 53132

Dto. ComercialTel: 03476 156 [email protected]

Redacción:Tel: 03476 155 [email protected]

El auto fue arrollado por el tren en el paso a nivel de Genaro Roldán al 1100 en la mañana del miércoles pasado. Afortu-nadamente los daños fueron solamente materiales.

PREGÓN / Pág. 2

Lugares deencuentro

gSabado

Lluvia dèbilMínima 12ºCMáxima 24ºC

gDomingo

ChubascosMínima 12ºCMáxima 24ºC

El TiempoDirección General: Diego Ovejero

Jefa de Redacción: Silvana Pagani

Redacción: Marcelo JuanNicolas UrbinattiSilvana Pagani

Fotografia: Diego Ovejero - Jorge Portillo

Diseño: Ricardo Manildo

José Ingenieros y ThompsonSan Lorenzo

[email protected]

Staff

Viernes 21 | 19 hs | Sala PerroneCharla “Ética y Salud Mental”Disertante: Dr. Juan Manuel SialleOrganiza: Comité Bioética del Hospital Granaderos a CaballoInscripción: Biblioteca Municipal – lunes a viernes 8 a 14 hs (Adriana Schmoele)Te: 432102 o al inicio de la Conferencia

Sábado 22 | 21:30 hs | Teatro de la CiudadGALA DE FOLKLORE Y TANGO: Show exclusivo de LOS DEL GUALEYANCelebrando sus 27 años con la música y presentándose por primera vez en el TeatroActuación de Nuevo Tiempo, Sebastián Potalvino, Grupo de Danzas Renacer de Capitán Bermúdez, Espectáculo de TangoEntradas anticipadas: Centro Aldo Saravia – Agencia de Lotería Lauría

Sábado 22 | 14 hs | Sala PerroneSan Lorenzo Danza 2011 “XI Encuentro Interamericano de Danzas”Intérpretes solistas, grupos, coreógrafos y maestrosInformes e inscripciones: [email protected] | (0341) 156516596

Domingo 23 | 21 hs | Teatro de la Ciudad“Abriendo Puertas” Noche de gala con la danza españolaOrganiza: Marcela Ollocco, su Compañía Flamenca y Nuevo Ballet Español San Lorenzo.Entradas anticipadas: $30.- Alem 285Entradas mismo día en sala: $35.-

Miércoles 26 | 8 hs | Teatro de la CiudadJornadas de Derecho AdministrativoOrganiza: Colegio de Abogados de Rosario y Fiscalía Sta. FeMiércoles 26 | 19 hs | Museo ConventualRECITAL DIDÁCTICO: “GUITARRA LATI-NOAMERICANA S XX”, Gabriel PaulochenkaLibre y Gratuito

Jueves 27 | 20 hs | Teatro de la CiudadFestejo por los 20 años de actividad (1991-2011)Orquesta Folclórica Infantil del CCEMSeminario de Dirección Coral a cargo de Adrián Katzaroff

Viernes 28 – 20 a 22 hsSábado 29 – 9 a 12 hs – 13:30 a 17 hsLugar: Centro Cultural Educativo y Muni-cipalInformes: Cultura | (03476) 426 766

Sábado 29 |21 hs| Teatro de la CiudadLas Orquestas del Centro CulturalActuación: Orquesta de Cuerdas, Orquesta de Jazz, Banda de MúsicaEntradas en venta: mismo día en sala - $15.-Organiza: Cooperadora Centro Cultural

Sábado 29 |10 hs | Sala PerroneCharla Informativa por Día Mundial del Ataque CerebralOrganiza: Sociedad Neurológica Argentina

Sábado 29 | 18 hs | Plaza San MartínDesfile de Modas | Libre y gratuitoDomingo 30| 19:30 hs | Teatro de la Ciudad“Hasta la re-vista baby!”Espectáculo de género “teatro revista” con la participación de artistas locales y de los alrededores. Baile, Canto, Magia, Humor y mucho más.Anticipadas: Gimnasio S.P.gym. (Richieri 438 - San Lorenzo).

La foto

Asociación Civil San Roque en defensa de los animales.

Con mucha alegría les contamos que San Roque está llevando a cabo los días domingo una campaña de vacunación contra la sarna (gran problema) y los pa-rásitos, tanto internos como externos. Se realiza por la mañana hasta pasado el mediodía. Los lugares se deciden en re-unión de comisión, tratando de atacar las zonas más afectadas y con mayor pobla-ción de animales. Comenzamos nuestra tarea el día domin-go 9 en el barrio Villa Felisa con gran éxi-to, vacunado a más de 80 animales.

Este domingo, si el clima nos lo permite seguiremos con nuestra labor, en otro punto de la ciudad: barrio 3 de febrero.Quienes quieran colaborar pueden ha-cerlo a través de una mínima cuota so-cietaria ($5.00) que les será cobrada en su domicilio por una persona autorizada por la Asociación. El dinero recaudado de las cuotas y de los eventos que realizamos, es destinado a la atención veterinaria y a los gastos que surgen de animales que requieren un tratamiento.Desde ya muchas gracias a todos por ha-cer que San Roque siga creciendo día a día..

LA ESCUELA DE EDUCACIÓN TÉCNI-CA Nº 477 INVITA A EX ALUMNOS, EX DOCENTES Y EX COOPERADORES A LA CENA POR EL 75 ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN QUE SE REALI-ZARÁ EL PRÓXIMO VIERNES 11 DE NOVIEMBRE EN LA VECINAL DÍAZ VÉLEZ. LAS TARJETAS SE PODRÁN ADQUIRIR EN LA SECRETARÍA DEL ESTABLECIMIENTO. PARA MÁS IN-FORMACIÓN LLAMAR AL TELÉFONO 03476 422231 O DIRIGIRSE A AV. SAN MARTÍN 3575 DE 9 A 12 Y DE

18 A 21 HS.

La CGT Regional San Lorenzo informa a los medios de comunicación que siendo un organización de tercer orden y colegiada, la misma se manejara solamente a través de comunicados de prensa previamente

consensuados en asamblea, y el único in-terlocutor habilitado para hablar en nombre

de la CGT San Lorenzo es el Secretario General de la misma Walter Cabrera, por lo que cualquier otra opinión que involucre a esta CGT, que provenga de cualquier

sector o persona, será desautorizada y no tendrá aval alguno de esta CGT.

Walter Cabrera Secretario Genaral CGT San Lorenzo

Espacio cedido a las instituciones

Editorial

PREGÓN / Pág. 3

Escribe: Silvana Pagani

Creer en la democracia

Votar no es jugar. Las elecciones no son un reality en el que decidir si tal o cual personaje debe “abandonar el certamen”. Un voto es una responsabilidad. Un voto es, por definición, una decisión temporal sobre una realidad actual y una posibilidad futura. Está sometido a la coyuntura del momento, a las circunstancias y a la objetividad del análisis del elector.No se trata de rendir culto sagrado a tal o cual parti-do.. Cada vez que un votante se inclina por unas siglas como algo propio, inamovible, tradicional o de obliga-ción familiar y social, está mandando un mensaje cla-ro: no cree en la democracia.Y creer en la democracia es creer que todo gobierno es temporal y limitado, y puede y debe ser cambiado si las cosas no funcionan de manera eficaz. Por defi-nición, la democracia consiste, entre otras cosas, en eso mismo: en la posibilidad de derrocar al gobierno de turno sin derramamiento de sangre, o de manera traumática: la garantía de la alternancia en paz.Por eso, porque nos hemos dotado de un sistema de-mocrático con elecciones periódicas, y posibilidades reales de alternancia en el poder, se debe apoyar sin fisuras un cambio si la ocasión lo merece. Desde esta óptica democrática, cualquier voto a ciegas es una muestra de debilidad del sistema, y cualquier apela-ción al voto contra el otro, una muestra del carácter antidemocrático de la formación que lo pide.Como ciudadanos debemos confiar en poder cam-biar de gobierno si éste traiciona sus más elementales

principios. No hay nada raro en ello, es una muestra de higiene democrática. No hay siglas perpetuas ni perso-najes infalibles.El domingo venidero, tendremos la oportunidad de expresar nuestra voluntad a través del voto. Las de-mocracias sanas necesitan ciudadanos responsables. La responsabilidad puede definirse como el deber o la obligación de hacer algo. También supone que te-nemos la facultad de elegir nuestras acciones, como por ejemplo la participación en una comunidad demo-crática.Tomar la decisión de participar es el primer paso en ejercer los derechos que le corresponden a uno en una democracia.En las sociedades democráticas, cada ciudadano es responsable de sus propias acciones.Comportarse como un ciudadano responsable entraña el respeto a las normas y leyes de la sociedad, tener conocimiento de las cuestiones y los puntos de vista de los demás, y la participación en la sociedad ejer-ciendo el derecho al voto y debatiendo los temas con los demás.El concepto de la tolerancia de ideas diferentes es la fundación de las sociedades democráticas.Las democracias provechosas exigen que sus ciudada-nos estemos informados. Las personas solo podemos actuar de manera responsable cuando conocemos y entendemos nuestros derechos de conformidad con la constitución. Conocer cómo funcionan las instituciones del gobierno también es un factor importante. Esto sig-

nifica que los ciudadanos entendamos cómo se aplica la ley, para que podamos proteger nuestros derechos. Es responsabilidad de todos ampliar los conocimientos mediante la lectura de cuestiones locales, nacionales e internacionales, y la participación en los debates de ámbito local.Las decisiones políticas afectan la vida de las perso-nas, ya sea de modo directo o indirecto. Con el su-ficiente conocimiento y respeto, podemos marcar la diferencia en nuestra comunidad a través de la partici-pación. Uno no tiene que presentarse como candidato a un cargo público para participar. Como ciudadanos podemos votar, firmar peticiones, asistir a reuniones de ámbito local y contactar a los funcionarios elegidos para manifestar nuestras opinio-nes.Para lograr una sociedad justa, es necesario nuestro compromiso con los principios democráticos en todos los niveles. Votar en defensa de esos principios.Porque son esos principios los que deben regir la for-mación de la opinión previa a la decisión de votar una u otra opción. Es necesario que reflexionemos sobre qué modelo de país queremos y, después de comparar la realidad con los principios, votar en lógica conse-cuencia, sin prejuicios culturales, sin ataduras de si-glas.Votar tan sólo en defensa de los principios que todo demócrata ha de defender de la única manera que se puede en tiempos de paz y prosperidad democrática: con el voto.

ELECCIONES

“Lo mejor que nos pude pasar es que Cristina llegue al 60%”, esta frase, de la que nadie se hace cargo, se dijo en los círculos más íntimos de PRO, y muchos se la atribuyen a Jaime Durán Barba, el publicista ecuatoriano al que Mauricio consulta hasta cuando tiene que ir al baño.Este razonamiento tiene su lógica ya que el ex presidente de Boca imagina un escenario a partir del domingo en el que sea el único o tal vez uno de los pocos

dirigentes opositores que salga indemne de estas elecciones que prometen pasar a retiro efectivo a más de un político de los que estuvieron en el candelero en los últimos 15 años.También es lógico que se la atribuyan a Durán, ya que él fue quien le dijo a Macri, sin anestesia que de presentarse como candidato a presidente no sólo que iba a perder, sino que además estaba en jue-go la continuidad del Pro al frente de la ciudad Autónoma de Buenos Aires: “No

se le puede ganar a una viuda” afirman que dijo al mandamás del Pro.Lo cierto es que existe la sensación de que el triunfo de la presidenta es casi un hecho decretado, quien en 2003 se pre-sentaba como Cristina Fernández, en 2007 como Cristina Kirchner, y en esta nueva etapa simple y contundentemen-te como Cristina, parece marchar a un triunfo inexorable el próximo domingo.Triunfo que tiene como base para el aná-lisis los resultados de agosto y se apoya

en dos pilares, el apoyo a la gestión por un lado y el mamarracho político que en distintas versiones, compone esa runfla llamada oposición.Esta campaña tuvo un elemento muy novedoso y positivo, la obligatoriedad, ley de medios mediante, que los parti-dos políticos tengan los mismos espa-cios gratuitos para efectuar sus spots publicitarios.Esto permitió por ejemplo que la izquier-da más radicalizada y combativa, mu-

PREGÓN / Pág. 4

Política

PREGÓN / Pág. 5

chas veces proscripta por decisión de los medios o por falta de presupuesto, tenga publicidades en las que hasta utili-zo actores y escenografías.Todos pudieron decir lo que querían en forma igualitaria, sin tener que ser vícti-mas de los condicionamientos o la vora-cidad económicas de las corporaciones mediáticas que en campañas anteriores se dedicaban casi por deporte a decidir quién tenía prensa y existía electoral-mente y quién no.“Hicimos la campaña que quisimos y dijimos lo que quisimos” sostuvo Adrian Pérez la noche del 14 de agosto, al mo-mento de comunicar dignamente los resultados y cuando era más fácil dar con el paradero de Kadafi que con Lilita Carrió.Antes de esta situación de igualdad, los argentinos fuimos rehenes de las cor-poraciones mediáticas que armaban los escenarios electorales en base a su po-der casi incuestionable.Esto sirvió indudablemente para se lle-naran los bolsillos de unos pocos, y las consecuencias hicieron que se variaran los bolsillos de muchos, para graficar esto basta mencionar un nombre y ape-llido Fernando De La Rua, y la tristemen-te célebre Alianza que parece no haber integrado nadie.

Varias semanas les tomó a los parti-dos políticos procesar los resultados de agosto y rearmar su estrategia, en la que los publicistas tuvieron que agudizar al máximo su ingenio para encontrar una estrategia de comunicación.Luego del fallido intento de tratar de imponer la boleta única, basada en de-nuncias de fraude solamente mediáticas volvieron al ruedo, muchos con ganas de que esto pase cuanto antes.Para los que menos costos políticos tuvieron que pagar después de las pri-marias, la cosa fue más fácil para aco-modarse y hasta transitaron esta etapa con cierta euforia.El caso más emblemático es el de Al-tamira quien mantuvo una línea de co-herencia con el discurso previo a las primarias de Agosto como lo refleja su campaña. El Adolfo, con la medalla de haberle ganado en la única provincia a la presidenta, optó por burlarse de la opo-sición y hacer blanco en Duhalde para tratar de captar la posible dispersión de esa masa de votantes. Además eligió unos risueños spots de campaña que hasta cayeron simpáticos.Binner quien en las primarias realizó una campaña en la que hizo hincapié en la gestión de Santa Fe, fue quizás la figura a la que los medios enfrentados

con el gobierno más apostaron para in-tentar aglutinar los votos de la oposición con la esperanza de un ballotage.Lilita Carrió buscó instalar la reelección indefinida como eje político para casti-gar a Binner y sus publicistas tomaron inteligentemente el modelo de spots del oficialismo para intentar contener la dis-persión de los electores.Eduardo Duhalde lo intentó todo, prime-ro no reconoció la derrota, luego denun-ció fraude, no pudo quedar segundo en la general y asistió impávidamente a la alianza de Francisco De Narvéz con Ro-dríguez Sa, y a la vuelta al kirchnerismo de Felipe Solá. Por último aceptó correr el riesgo que siempre quiso evitar, hacer eje en el período en el que estuvo, ca-cerolazo mediante en la presidencia de la nación, a riesgo de que le enrostren la muerte de Kosteki y Santillán o la fa-mosa frase “Quien puso pesos recibirá pesos, quien depositó dólares recibirá dólares”.La presidenta se dedicó a desplegar todo su carisma en actos de gobierno, y tuvo un cierre de campaña fuera de lo común, con los dirigentes sentados en la platea y un selecto palco de gente co-mún que representaba cada uno de los hechos que se resaltaron en los spots de campaña.

Por último Ricardo Alfonsín, cada vez más Ricardito, tuvo que soportar los avatares de un partido donde los códi-gos de lealtad se doblaron antes de que-brarse, tuvo que ver como se quedaba sin candidato a gobernador en su propia provincia y como algunos de sus refe-rentes territoriales en sus propias nari-ces impulsaban el corte boleta.En el tramo final de la campaña sus ase-sores le indicaron que lanzara toda su pirotecnia verbal contra la figura de la presidenta, con el objetivo de contener el voto de la bronca y de los sectores que simplemente odian al kirchenrismo.En ese marco vamos a votar y ese es el ámbito que sueña Mauricio para empe-zar a pensar en el 2015. Claro que bien vale la pena puntualizar que en caso de ganar Cristina, no solo van a perder los candidatos políticos sino varias estructu-ras de poder encabezadas por el grupo Clarín.Por eso no es conveniente imaginar un esquema lineal para después del domin-go ya que otro puede ser el escenario mediatico y el futuro de algunas estruc-turas de poder que llegaron hasta acá con el impulso del 2009.

No es lo mismo estar que no estar, y eso es lo que va a suceder con el actual go-bernador Binner al término de su man-dato. De no ser electo presidente de la Nación a Binner se le vienen dos años de militancia en el llano. Después del 10 de diciembre las miradas, los flashes y los micrófonos tendrán como prioridad a Antonio Bonfatti, Mónica Fein, y Miguel Lisftchiz, como figuras más relevantes de su partido y a su leal amigo Juan Car-

los Zabalza como legislador nacional.Qué pasará con el Frente Cívico en la provincia sin una presencia tan prepon-derante como la del actual gobernador.Muchos analistas afirmaron que la elec-ción que consagró como gobernador a Bonfatti, (Caída del sistema mediante) marcó la falta de estrategia del socialis-mo para tres listas.Pero no es solo una estrategia de cam-paña, el PSP prioriza su gestión en las

clases altas de Rosario y apuesta a la despolitización como mecánica de cons-trucción. Por eso cuando apareció un referente de los sectores poderosos y a la vez totalmente despolitizado como Mi-guel del Sel, estuvo en riesgo nada más y nada menos que la gobernación.Ahora cabe preguntarse si el oficialismo santafesino está preparado para un ins-tancia de cuatro listas, si se cumple el vaticinio de algunos dirigentes radicales

de ir solos, lo que pondría al Pro con la figura de Miguel del Sel, a la UCR y al peronismo sin Rossi, un candidato que se sentía muy cómo perdiendo contra el socialismo, en una contienda de final abierto. Por lo pronto el domingo otra vez los argentinos vamos a votar y elegir por nosotros mismos, algo que a comienzos de la democracia resultaba la principal utopía que un presidente electo por la voluntad popular concluya su mandato.

SANTA FE

Bicisenda: finalizaron los trabajos de la primera etapa

PREGÓN / Pág. 6

Obras

Según informó el Secretario de Obras y Ser-vicio Públicos, Arq Leonardo Seoane, esta etapa es la primera de muchas que tendrá esta obra, ya que se trata de un proyecto integral cuyo objetivo fundamental es lo-grar la accesibilidad en bicicleta desde el sur al centro de la ciudad.“Era necesaria una bicisenda en esta zona, más aún teniendo en cuenta la existencia del intercambiador. Esta primera etapa con-cluye con la ejecución de la cinta asfáltica. Este primer tramo es hasta la ruta 12 y la segunda etapa que comenzaremos va de la ruta 12 hasta calle Estrada, en el límite con la ciudad de Fray Luis Beltrán”, manifestó Seoane y agregó: “Aún falta la forestación,

la iluminación, la señalización, lo que es el enmarcado de la bicisenda en sí”.Respecto a los trabajos realizados en esta etapa, el intendente Leonardo Raimun-do informó que la inversión por parte del municipio supera los 100.000 pesos. “Se construyeron más de 400m con material asfáltico flexible. Es una obra importante, creemos que hay que desarrollar otras, ya que esto hace a la transitabilidad. Esta obra une a los barrios de la zona sur de la ciudad: 2 de abril, Bouchard, Rivadavia con el casco céntrico de la ciudad. Vamos a trabajar en sucesivas ampliaciones. La idea es seguir extendiéndola”, concluyó el intendente.

Quedó concluida la primera etapa de la bicisenda que unirá calle Sar-gento Cabral y Avenida San Martín con la zona sur de la ciudad, ubicada en calle Cittadini desde Julián Cervera hasta la Ruta 12.

El Ente de Coordinación Metropolitana (ECOM), que tiene su sede en la ciudad de Rosario, nuclea los municipios y co-munas desde Puerto General San Mar-tín y Andino hasta Fighiera, pasando por Roldán, Zavalla y Piñero, coordina acciones para promover el desarrollo sustentable de la región en diversos as-pectos como salud, seguridad y medio ambiente, entre otros y tiene como ob-jetivo proveer el desarrollo sustentable de la región.A través de esta entidad se contribuye a que las ciudades puedan formular planes metropolitanos y trabajar de ma-nera conjunta sobre temas como salud, seguridad, transportes, servicios públi-cos, comunicaciones, preservación del medio ambiente y promoción del arte, la cultura y el deporte. Es un ámbito de planificación, estudio y promoción y

gestión a escala metropolitana.El ECOM está dirigido y administrado por un Consejo de Gobierno, un Di-rectorio, una Secretaría Ejecutiva y un Consejo de Fiscalización. El Consejo de Gobierno conformó el Directorio, constituido por el intendente de Rosario y cuatro intendentes de otras localida-des, cuyos cargos son ad honorem y rotativos.Leonardo Raimundo junto a Oscar Ferri, (intendente de General Lagos), Alejandro Ramos (intendente de Gra-nadero Baigorria) y Rubén Darío Gres (intendente de Arroyo Seco) acompa-ñan a Miguel Lifschitz en el Directorio del ECOM. El mismo tiene como funcio-nes, entre otras tantas, evaluar y mo-nitorear el cumplimiento de los planes y proyectos operativos, realizar convo-catorias pertinentes a los actores me-

tropolitanos y fomentar la comunicación permanente entre los mismos.En la reunión realizada, además de conformarse el Directorio del ECOM, se aprobó por unanimidad el estatuto, se designó al intendente de Rosario como Presidente del Consejo de Gobierno, se conformó el Consejo de Fiscaliza-ción (integrado por el intendente de Zavalla, José Mujica, el de Alvear, Car-los Pighin y el Presidente Comunal de Piñero, Walter Carenzo). Se confirmó que el valor de la cuota de aporte será de 0.50 pesos por habitante, se eligió el logotipo del Ente, se realizó una se-lección de temas prioritarios a trabajar desde el ECOM en una primera etapa y se definió la próxima reunión y su tema-rio. En este contexto se decidió invitar a los municipios y comunas que todavía no integran el ECOM a sumarse.

PREGÓN / Pág. 7

Ciudad

San Lorenzo en el ECOM

El intendente Leonardo Raimundo fue designado por unanimidad por sus pares como integrante del directorio del ECOM (Ente de Coordinación Metropolitana), organización compuesta por municipios y comunas de la región cuyo fin apunta a la promoción del desarrollo sustentable.

Gestión de Infraestructura vial y ferroviaria: Teniendo en cuenta el volumen de las expor-taciones que significa una expansión en las instalaciones portuarias y vías navegables y que no se han realizado adecuaciones en la infraestructura de acceso terrestre a las termi-nales ya sus instalaciones complementarias, se propone realizar un seguimiento y control de las obras viales y ferroviarias planificadas. De esta manera se pretende optimizar la accesibilidad y operatividad de las terminales. Se realizará la planificación y seguimiento de las obras que ha-gan mejorar la conexión entre los municipios del área y agreguen seguridad al tránsito.Disposición final de residuos: Establecer una planificación para el manejo de los residuos só-lidos urbanos para encuadrar y dar una solución operativa y jurídica ala tema de la disposición final y tratamiento de residuos en el Área Metro-politana, así como al establecimiento de rellenos sanitarios. La ley Provincial de Basura 0, san-cionada en 2008, aparece como el marco nor-mativo y lineamiento común para las acciones y planes que se desarrollen a futuro en el área Metropolitana.Análisis comparativos de las normas locales: Desarrollar un relevamiento de las normas que regulan las diferentes actividades en cada mu-nicipio (comerciales, sociales, de tránsito, de construcción, etc.) con el fin de evaluar la posi-bilidad de compatibilizar las mismas.Regulación del transporte de carga: Contribuir al ordenamiento del transporte de cargas me-diante un protocolo de operación para el tránsito pesado durante las épocas de mayor afluencia a las terminales industriales y portuarias de la región.Transporte de pasajeros: Dado que las loca-lidades que conforman el área metropolitana presentan una problemática común basada en la necesidad de contar con un sistema de trans-porte de pasajeros que resulte eficiente para los usuarios, se tratará de potenciarlo a través de la regulación de frecuencias, la implementación de nuevos corredores t la modernización de la flota.Además de estos proyectos se presentaron además: Administración de Municipios y finan-zas municipales, Tránsito y Seguridad, Salud y Uso de suelos.Es importante destacar que el intendente de San Lorenzo, Dr. Leonardo Raimundo apoyó con su voto la creación de estos proyectos y promueve su desarrollo desde su función como Director del ECOM.

Propuesta de Proyectos ECOM

PREGÓN / Pág. 8

En una conferencia de prensa organizada por los padres de Mario Secondino, el jo-ven de 17 años que falleció tras ser atro-pellado, cuando conducía su moto, por un automóvil, sin seguro ni papeles que circulaba en contramano conducido por la agente policial Raquel Murùa, anunciaron junto a su representante legal, que inicio el juicio por Homicidio Simple, con dolo eventual contra la agente policial el cual se lleva adelante en el Juzgado de Sentencia Nº 14 de Rosario. Según comentó el Dr. Gustavo Posner “las dos defensas que fue planteando la im-putada en el transcurso del proceso, que estaban a consideración de la Cámara de Apelaciones de la ciudad de Rosario, fueron todas rechazadas y todas esas Resolucio-nes han quedado firmes, entonces el pro-ceso que ahora está radicado en el Juzgado Correccional Nº 10 de Rosario, a Cargo del Dr. Carbone prosiguió su marcha procesad por homicidio simple, la imputada Murùa Mercedes, esta ya con requerimiento fiscal, con acusación de la parte querellante y con defensa del la imputada ya presentada, o sea que entramos al periodo de prueba y es-peramos pasar a sentencia, en los primeros

meses del próximo año”.Consultado sobre si será un juicio oral, y la expectativa sobre la condena el Dr. Posner señaló que: “la imputada optó por el proce-so escrito. La pena que aplique el tribunal, depende el criterio del Juez, la imputada tiene atenuantes y agravantes y en ese ba-lance el Juez determinara la pena que le parezca procedente parta el delito cometi-do, pero cualquiera que ser será de cumpli-miento efectivo, ya que la pena mínima es de ocho años”. Durante la conferencia, tanto el Dr. Posner como los padres de Mario Secondino, deja-ron en claro que existió una fuerte presión policial sobre los testigos, y en pos de obs-taculizar la investigación, que hay efecti-vos policiales que en un primer momento obstruyeron la investigación, y que el Juez Tutau se negaba a cambiar la carátula. Asimismo plantearon que una vez obtenida la sentencia de Raquel Murùa, se despren-derán nuevas causas sobre el abogado de-fensor de la imputada, por sus dichos en un programa de Cable Visión Capitán Bermúdez y el diario La Capital de Rosario , donde acusó al padre de Mario Secondino como partícipe necesario y de ser el responsable

de la muerte de su hijo al comprarle una moto, así como sobre los policías que en los primeros momentos posteriores al acci-dente movieron el vehículo de la imputada obstaculizando la investigación, y sobre testigos que prestaron declaración falsean-do los hechos, para cubrir a la imputada . También se planteó durante la conferencia que los fundamentos por los cuales se dictó el auto de procesamiento constan en los ar-gumentos por los que se cambió la carátula del caso. La Justicia considera que Raquel Murúa quien trabajaba en San Lorenzo y vi-vía en Fray Luis Beltrán “no podía ignorar las características del lugar ni del tránsito en donde se produjo el choque”. Entre los fundamentos más contundentes se cita: “Lanzar un vehículo por el nudo inter-cambiador de contramano, como surge de la pericia, significa lanzar un proyectil, agra-vado por hacer caso omiso a los llamados de atención que le hacían otros conducto-res”, y “En la causa quedó acreditado que el Peugeot 205 rojo circuló de contramano unos 800 metros , y también para la Justi-cia es un agravante que la imputada haya recorrido un espacio sin autos de frente, “lo que le daba tiempo y espacio para corregir el sentido de circulación”.Y se aplica el artículo 79 del Código Pe-nal en la figura de dolo eventual, ya que la mujer debió representarse a sí misma la posibilidad del daño a producir, pero que siguió manteniendo esa conducta y no la revirtió”.Cabe destacar que fueron tales las pre-siones de los primeros días posterior a la muerte de Mario que se le dificultó al Dr. Posner fijar domicilio en San Lorenzo ya que ningún colega prestó el domicilio para que el letrado rosarino fije domicilio legal, sólo uno, el Dr. Deolindo Piló se solidarizó con la familia y el letrado y de esa manera se pudo comenzar el juicio

Caso Secondino, inicia el Juicio por homicidio simple a Raquel Murúa

Policiales

Esta semana se cumplió un mes de la desaparición de Paula Marcela Perassi. La mujer de 34 años se fue de su casa el domingo 18 de septiembre, se-gún dicen, aproximadamente a las 22 horas. Salió como estaba; sin documentaciones ni dinero. No había participado de una pelea ni estaba furiosa por algo en particular. Pasó un mes y la policía ad-mite “no tener pistas firmes sobre su paradero”.Paula Perassi tiene 34 años y salió de su casa el domingo 18 de septiembre a las 22 horas. Según denunció su marido Rodolfo Ortiz de Elguea desde ese momento “no se sabe nada de ella”. Apenas denunciado el hecho, la policía local dio a conocer la información y a las 48 horas pidió explícitamente a los medios que se reitere la difusión del hecho debido a la falta de datos que puedan ser relevan-tes para la pesquisa.Al día de hoy la policía manifestó no tener pistas sobre la ubicación de Paula. “No tenemos pistas fir-mes de su paradero. Hemos seguido varios datos y hasta realizado allanamientos, pero hasta hora todo ha tenido resultados negativos”, mencionó una fuente policial.En cuanto a la investigación, personal de la Agru-pación de Unidades Especiales de la URXVII no descarta ningún dato que pueda surgir. Por peque-ño que parezca, el aporte de los testigos es funda-mental para dar con Paula.La mujer es de contextura delgada, mide 1,65 m de estatura, tiene cutis blanco, ojos verdes, y cabello castaño claro largo entre las características más importantes de su aspecto. Otro dato importante es que tiene el tatuaje de una mariposa a colores en zona derecha del abdomen.Al momento de su desaparición, Paula Marcela Pe-rassi vestía jeans azul, un chaleco inflable negro, una campera negra Adidas con tres tiras en dorado en el pecho del lado izquierdo y zapatillas blancas. También levaba una bandolera y aros de oro con la letra “P”.La policía local recuerda los teléfonos que se de-ben utilizar en estos casos para brindar informa-ción y recordó que en caso de poder aportar datos los ciudadanos pueden llamar al Juzgado de Ins-trucción de San Lorenzo (420032), la Comisaría 1º de San Lorenzo (422408) o la Agrupación de Unidades Especiales (422126).Amigas y conocidos crearon en Facebook un es-pacio en el cual cualquiera puede aportar datos y conocer más sobre Paula. “Buscamos a Paula Perassi”

Un mes sin Paula Perassi

Puerto San Martín continúa haciendo mucho ruido y dejando su huella en el mundo del vo-leibol nacional. El gran comienzo en la tempo-rada 2011-12 de la Liga Argentina (en su tercer período consecutivo en la División de Honor) no permite otra cosa que pensar y soñar en grande. En estas primeras 4 fechas del certamen, donde siempre le tocó actuar de local en el club Paraná, el conjunto “verde y blanco” – que tuvo una amplia renovación de nombres en re-lación al de la anterior campaña- le hizo frente y supo vulnerar a rivales que, tranquilamente, pueden ser considerados como claros candida-tos a pelear por el título. En la jornada inaugural, el equipo que dirige Ariel García barrió a Sarmiento Santana Texti-les de Chaco –club que fichó a los ex “verde y blanco” Leandro Romero y Sebastián Brajko-vic- aunque luego cayó con la Unión de For-mosa, institución acostumbrada a ser principal animadora en los torneos. En tanto que en el reciente weekend –disputado entre el 13 y el 15/10- la escuadra puertense venció en tie-break a Lechuzas Villa María de Córdoba y al vigente campeón UPCN de San Juan, en duros cotejos donde sacó a relucir su espíritu y soli-dez colectiva. Tras estos cruces, el “verde y blanco” queda ubicado en la 5ta posición del torneo con 7 puntos y a 5 unidades del solitario líder Drean Bolívar. Durante estas dos semanas habrá receso de actividades en la Serie A1 pero a la vuelta de la competición, durante los primeros días de Noviembre, PSM estará visitando a Gigantes del Sur de Neuquén –adversario que registra 2 triunfos y derrotas – y a Drean Bolívar, el club más ganador del voleibol nacional. La escuadra puertense que afronta la actual edición de la Liga Argentina está constituida por: Guido Romanutti, Maximiliano Chirivino, Adrián Gonzaléz , Enrique Laneri, Javier Vie-gas, Bruno Romanutti, Matías Guidolín, Valen-tín Zanotti, Luca Cuminetti, Jorge Vaca Álva-rez, Diego Fernández y los juveniles Fernando Fefe, Lautaro Bernachea, Mariano Ojeda, Eros Perizzotti, y Gonzalo Thon.

PSM sigue pateando el tablero

PREGÓN / Pág. 9

“Corramos juntos por la Igualdad”27 de octubre

Camping MunicipalCeremonia Inaugural: Plaza San Martín 8:30hs con encendido de la antorcha que

luego recorrerá la ciudad hasta llegar al Camping Municipal.Distintas Pruebas: Carreras, lanzamiento, posta, fútbol y Expresión Corporal).

Informe e Inscripción:

Sargento Cabral y Av. Córdoba (PGSM)03476-426319 (SDS)[email protected]

Organiza: Secretaría de Desarrollo Social, Dirección de Deportes, Dirección de la Juventud de la Municipalidad de Puerto General San Martín

A base de rendimientos y resultados, el “verde y blanco” rápidamente se posiciona como uno de los equipos “revelaciones” en este inicio liguero de la Serie A1 2011-12..

Juegos Paraolímpicos Pto. Gral. San Martín

Se comunica a la población en general que el día 16 de no-viembre de 2011 a las 9.00 hs, en el Corralón Municipal Distri-to Oeste, sito en calle Berón de Astrada 1545 de esta ciudad, la Municipalidad de San Lo-renzo llevará adelante la eje-cución de la venta en Subasta Pública de los motovehículos allí retenidos como conse-cuencia de infracciones a las reglas de tránsito. Conforme el artículo 9 de la ley 11.856 que regula la materia, ha transcu-rrido holgadamente el plazo de ley sin que los propietarios de los vehículos los hayan re-clamado, por consiguiente se procede a subastar la nómina de vehículos que se expone a continuación:

CONDICIONES DE VENTA

1) FORMA DE PAGO: El va-lor base del remate es el que consta en la planilla que an-tecede. De no ser ofrecido el importe base, se realizará una reducción del 25% del valor a subastar y luego, de no haber ofertas, se pondrá a la ven-ta sin base y al mejor postor, debiendo los compradores pa-gar:a) Comisión del martillero, diez (10 %) por ciento del precio, en el acto de la subasta.b) El veinte (20 %) por ciento del valor de compra en el acto de remate.c) El ochenta (80 %) por ciento correspondiente al saldo del precio dentro de los diez (10) días hábiles posteriores del

decreto de aprobación de la subasta. Vencido dicho plazo, el adquirente perderá lo abo-nado en concepto de “Seña” y “Comisión” sin derecho a de-volución alguna, quedando la Municipalidad de la Ciudad de San Lorenzo facultada a dispo-ner de los mismos.

2) DÍAS DE EXHIBICIÓN: El parque a subastar estará en exhibición los días 14 y 15 de noviembre de 2011, en el horario de 09.00 hs. a 12.00 hs y de 15.00 a 18.00 hs, en el Depósito Municipal de Vehí-culos Retenidos Distrito Oeste, sito en calle Berón de Astrada 1545 de esta ciudad.3) ESTADO DE LOS BIENES: La venta se entiende por uni-dad y por el vehículo en el es-tado en que se encuentra, que el adquirente declara conocer y aceptar de conformidad4) DOCUMENTACIÓN: La municipalidad entregará a los compradores la documenta-ción respectiva para la inscrip-ción registral de los bienes su-bastados, previa acreditación del pago total del precio y será a cargo de los mismos y a su exclusivo costo, el pago de los gastos resultantes de dicha tramitación.5) LOS COMPRADORES: De-berán exhibir su DOCUMEN-TO DE IDENTIDAD.

Más información: Municipa-lidad de San Lorenzo tel: 03476-438933

PREGÓN / Pág. 10

Información general

EdictoSUBASTA OFICIAL

DE MOTOS

ORDEN VEHICULO MARCA MODELO BASE COLOR

1 MOTO SUZUKI 110 CC $ 1.142,70 NEGRO2 M OTO ZANELLA 5O CC $ 2.220,99 ROJO3 MOTO ZANELLA 50 CC $ 758,69 AZUL4 MOTO ZANELLA 50 CC $ 1.501,79 AZUL5 MOTO ZANELLA 50 CC $ 963,73 NEGRO6 MOTO ZANELLA 50 CC $ 868,69 ROJO7 MOTO ZANELLA 50 CC $ 1.655,64 NEGRO8 MOTO ZANELLA 50 CC $ 988,66 BLANCO9 MOTO ZANELLA 50 CC $ 1.092,40 NEGRO10 MOTO GUERRERO 110 CC $ 1.367,76 AZUL11 MOTO ZANELLA 50 CC $ 1.727,40 NEGRO12 MOTO GARELLI 50 CC $ 845,03 AZUL13 MOTO ZANELLA 50 CC $ 1.863,44 BLANCO14 MOTO YAMAHA 125 CC $ 862,29 NEGRO15 MOTO ZANELLA 50 CC $ 2.251,73 BLANCO16 MOTO ZANELLA 50 CC $ 1.516,43 BLANCO17 MOTO ZANELLA 50 CC $ 1.065,33 AZUL18 MOTO CERRO 125 CC $ 845,21 NEGRO19 MOTO ZANELLA 50 CC $ 1.473,12 BLANCO20 MOTO ZANELLA 50 CC $ 1.103,47 NEGRO21 MOTO ZANELLA 50 CC $ 2.081,38 NEGRO22 MOTO GUERRERO 110 CC $ 1.684,12 NEGRO23 MOTO ZANELLA 50 CC $ 1.337,25 AZUL24 MOTO MONDIAL 50 CC $ 751,30 NEGRO25 MOTO ZANELLA 50 CC $ 1.427,12 ROJO26 MOTO ZANELLA 50 CC $ 3.264,24 NEGRO27 MOTO ZANELLA 50 CC $ 1.314,95 ROJO28 MOTO ZANELLA 50 CC $ 939,12 CREMA29 MOTO ZANELLA 50 CC $ 1.159,63 GRIS30 MOTO ZANELLA 50 CC $ 795,38 ROJO31 MOTO JUKI 50 CC $ 1.033,03 NEGRO32 MOTO ZANELLA 50 CC $ 1.981,92 NEGRO33 MOTO GUERRERO 70 CC $ 1.693,38 ROJO34 MOTO MONDIAL 110 CC $ 1.233,39 AZUL35 MOTO GUERRERO 110 CC $ 939,12 ROJO36 MOTO GUERRERO 110 CC $ 1.177,62 AZUL37 MOTO GUERRERO 110 CC $ 1.216,46 NEGRO38 MOTO ZANELLA 50 CC $ 1.207,42 AZUL39 MOTO GUERRERO 70 CC $ 790,43 ROJO40 MOTO GUERRERO 110 CC $ 859,42 NEGRO41 MOTO MOTOMEL 50 CC $ 525,60 NEGRO42 MOTO GUERRERO 110 CC $ 545,45 ROJ. BCO.43 MOTO IMSA 110 CC $ 1.314,00 ROJO44 MOTO GUERRERO 50 CC $ 3.014,55 ROJO45 MOTO APPIA 110 CC $ 1.267,81 NEGRO46 MOTO MOTOMEL 110 CC $ 1.314,00 BLANCO47 MOTO GILERA 110 CC $ 1.001,73 GRIS48 MOTO MOTOMEL 110 CC $ 860,66 ROJO49 MOTO GUERRERO 110 CC $ 1.726,06 ROJO50 MOTO GILERA 110 CC $ 974,34 GRIS51 MOTO YAMAHA 110 CC $ 774,77 AZUL52 MOTO MOTOMEL 11O CC $ 973,79 NEGRO53 MOTO GILERA 50 CC $ 821,73 NEGRO54 MOTO HONDA 125 CC $ 1.386,63 NEGRO55 MOTO YAMAHA 125 CC $ 1.092,40 NEGRO56 MOTO HONDA 110 CC $ 1.487,76 VERDE57 MOTO GUERRERO 110 CC $ 1.168,13 AZUL58 MOTO HONDA 100 CC $ 1.317,98 AZUL59 MOTO GUERRERO 70 CC $ 1.191,74 AZUL60 MOTO SUZUKI 125 CC $ 1.049,52 GRIS61 MOTO ZANELLA 50 CC $ 1.015,20 CELESTE

Municipalidadde San Lorenzo

PREGÓN / Pág. 11

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos a través de la División Cemen-terio, informa los horarios de las misas por los próximos festejos:

Día de la Madre - 3er. domingo de octubre - 8:45hsDía de los Santos Difuntos - 2 de noviembre - 18:00hs

en la Cruz Mayor por los tres Cementerios

Graciela Noemí Flores: Falleció en San Lorenzo el día 11/10/2011. Sus familiares participan el fallecimiento y comunican que los restos fueron inhumados en el cementerio de San Lorenzo. Hogar de duelo: J. J. Paso 1650. San Lorenzo.

Delia Irma Suárez de Caccia: Falleció en Rosario el día 12/10/2011. Sus familiares participan el fallecimiento y comunican que los restos fueron inhumados en el cementerio de San Lorenzo. Hogar de duelo: L. Braile 939. San Lorenzo.

Víctor Domingo Lapissonde: Falleció en San Lorenzo el día 12/10/2011. Sus familiares participan el fallecimiento y comunican que los restos fueron inhumados en el cementerio de Fray Luis Beltrán. Hogar de duelo: Guayaquil 365. San Lorenzo.

Noemí Alicia Cuccoro: Falleció en San Lorenzo el día 13/10/2011. Sus familiares participan el fallecimiento y comunican que los restos fueron inhumados en el cementerio de San Lorenzo. Hogar de duelo: W. Morris 2386. San Lorenzo.

Carlos Alberto Segovia: Falleció en San Lorenzo el día 12/10/2011. Sus familiares participan el fallecimiento y comunican que los restos fueron inhumados en el cementerio de San Lorenzo. Hogar de duelo: J. Luna 731. San Lorenzo.

Hugo Luis Cerra: Falleció en Las Bandurrias el día 13/10/2011. Sus familiares participan el fallecimiento y comunican que los restos fueron inhumados en el cementerio de San Lorenzo. Hogar de duelo: San Lorenzo.

Elena Pedernera: Falleció en Fray Luis Beltrán el día 15/10/2011. Sus familiares participan el fallecimiento y comunican que los restos fueron inhumados en el cementerio de Fray Luis Beltrán. Hogar de duelo: Pueyrredon 291. Fray Luis Beltrán.

María Magdalena Trivisono: Falleció en Rosario el día 17/10/2011. Sus familiares participan el fallecimiento y comunican que los restos fueron inhumados en el cementerio de San Lorenzo. Hogar de duelo: J. Hernán-dez 1008. San Lorenzo.

Porfirio Tapia: Falleció en San Lorenzo el día 17/10/2011. Sus familiares participan el fallecimiento y comunican que los restos fueron inhumados en el cementerio de San Lorenzo. Hogar de duelo: Franciscanos 3117. San Lorenzo.

Hugo Pedro Bossi: Falleció en San Lorenzo el día 17/10/2011. Sus familiares participan el fallecimiento y comunican que los restos fueron inhumados en el cementerio de San Lorenzo. Hogar de duelo: Alem 651. San Lorenzo.

Zulema Isabel Amanda Hemgren: Falleció en San Lorenzo el día 17/10/2011. Sus familiares participan el fallecimiento y comunican que los restos fueron inhumados en el cementerio de Fray Luis Beltrán. Hogar de duelo: V. Mármol 308 San Lorenzo.

NecrológicasServicios Caramuto

Previnca

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 036/11 - Obras Públicas Objeto: Provisión de materiales, mano de obra y equipos para la construcción de hasta 700 metros cuadrados de bacheo de hormigón de 0,20 metros de espesor, con ar-madura de distribución, juntas de dilatación y contracción para el circuito de tránsito pesado, en calle Gral. Mosconi entre 1ra Junta y España de la ciudad de San Lorenzo.Presupuesto Oficial: Pesos CUATROCIENTOS MIL ($ 400.000.-)Valor del pliego: Pesos CUATROCIENTOS ($ 400.-)Venta de Pliegos: Secretaría de hacienda y Finanzas - Bv. Urquiza 517 - Horario de 7 a 11:30 Hs.Apertura de sobres: Secretaría de Hacienda y Finanzas, el día 31 de octubre de 2011 a las once (11) horas

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 037/11 –

Obras Públicas Objeto: Provisión de materiales, mano de obra y equipos para la construcción de hasta 1400 m2 de bacheo con hormigón; construcción de hasta 3000 m2 de bacheo con concreto asfáltico en caliente; reconstrucción de hasta 250 metros lineales de cordones; construcción de hasta 2970 metros lineales de tomado de juntas en calle Do-rrego entre Bv. Oroño y Luis Borghi, y Luis Borghi entre Dorrego y Av. San Martín de la ciudad de San Lorenzo.Presupuesto Oficial: Pesos NOVECIENTOS MIL QUI-NIENTOS ( $ 900.500.-)Valor del Pliego: Pesos NOVECIENTOS UNO ($ 901.-)Venta de Pliegos: Secretaría de Hacienda y finanzas - Bv. Urquiza 517 - Horario de 7 a 11:30 Hs.-Apertura de sobres: Secretaría de Hacienda y finanzas, el día 2 de noviembre de 2011 a las once (11) horas.

Comunicamos que

ARIESTen muy presente durante todo el día que la diplomacia, la honradez y el tacto en tus relaciones, especialmente en las profesionales, podrán llevar-te a conseguir grandes oportunidades de mejoras, pero antes, tendrás que conseguir el equilibrio entre tus facultades mentales y físicas.

TAURODeberías prestar atención a tus relaciones hoy, porque podrían deterio-rarse. También deberías tener cuidado para no cometer excesos que acaben afectando negativamente a tu salud. Por otro lado, escucha a tu sexto sentido en la toma de decisiones; por medio de los sueños tal vez consigas alguna respuesta.

GÉMINISTu estado hoy tenderá a la crítica, esto podría hacer que las personas del entorno cercano se molesten contigo y tus comentarios. En general, existirá en ti la tendencia a no querer expresar adecuadamente las emociones que tengas, algo que deberías evitar para no crear tensiones a tu alrededor.

CÁNCERHoy la salida positiva del día estará en conocer tu fuerza interna y gran vitalidad, Cáncer, pero si sientes demasiada tensión, entonces haz algo al respecto, bien podría ser practicar cualquier actividad deportiva que te guste, hacer una pequeña reflexión, etc. Trata de ser optimista, consegui-rás mejores resultados.

LEOEste día será un día de expansión de la conciencia; en este sentido, los temas espirituales y filosóficos se encontrarán con muy buenas perspectivas de desarrollo. Piensa en tu vida con ilusión, con optimismo, y conseguirás lo que quieras. Finalmente, todo lo relacionado con el estudio será positivo y fácil hoy.

VIRGOEstás pasando por una semana bastante negativa en lo que a relaciones se refiere; pues bien, hoy deberías aprender de una vez por todas a ser más flexible en todos los sentidos, porque solamente así mejorarán las cosas. Date un buen descanso, de lo contrario, tu salud podría verse afectada.

LIBRAHoy será un día de buenas intenciones, también te caracterizarás por la imparcialidad en todo lo que hagas y precisamente por eso, si te dedicas a las leyes, tendrás un buen día de trabajo. Todo te saldrá bien si actúas bajo los preceptos de la honorabilidad y de una conducta intachable.

ESCORPIOHoy conciliar con los demás será algo muy importante, Escorpio. También será un buen día para la toma de decisiones, para hacer transformacio-nes, cambios de todo tipo, bien en el entorno laboral, bien en el personal. Finalmente, las relaciones sociales no supondrán un problema para ti, al contrario.

SAGITARIONo dejes de trabajar por tus metas, porque solamente con esfuerzo y constancia podrás conseguirlas. Por otro lado, las relaciones en el ámbito del trabajo serán algo de vital importancia: cuídalas en extremo. Por último, tendrás que tener cuidado con las emociones negativas y con su expresión.

CAPRICORNIOHoy seguirás tendiendo a la inestabilidad en el plano mental; la única forma positiva de vencer esto será un trabajo organizado, disciplinado y desarrollado poniendo mucha atención en cada tarea. No te dejes vencer por las dificultades y sigue luchando por todo aquello que quieras para tu vida. ¡Suerte!

ACUARIOTal vez sientas hoy cierta inseguridad, especialmente en el ámbito del trabajo; podrías temer perder tu puesto de trabajo; será mejor que no te desesperes y que te pongas manos a la obra. En el ámbito económico te recomendamos que te comportes con prudencia, porque podrías sufrir alguna pérdida en este sentido.

PISCISHoy trata de ser paciente y no te desilusiones si las cosas no salen tan rápido como esperabas, porque todo llegará... a su tiempo. Por otro lado, es posible que recibas alguna noticia favorable en el ámbito económico. Recuerda no dejar de hacer uso de esa cabecita que tienes sobre los hombros.

HORÓSCOPO

LICITACIONES MUNICIPALIDAD DE SAN LORENZO

Cronograma de vacunación contra el virus del VPH

Deberán vacunarse todas las niñas de ll años nacidas a partir del 1º de enero del año 2000.Se recuerda que deben ir al Centro de Salud acompañadas por un adulto, con DNI y carné de vacunación. Las vacunas del Calendario Nacional de Vacunación son obligatorias, no necesitan la indicación médica y son ab-solutamente gratuitas.

Esc. Estanislao López se vacunan en el Centro de Salud 1º de Julio: Luis Borghi 182 Esc. Martín Miguel de Güemes se vacunan en el Centro de Salud Reme-dios de Escalada: Pte.Roca 1521 Esc. Gral. J. de San Martín se vacunan en el Centro de Salud M. Moreno: 25 de Mayo e Iriondo Esc. Nicasio Oroño se vacunan en el Centro de Salud Bº Las Quintas: Oroño S/Nº Esc. Sargento Cabral se vacunan en el Centro de Salud L.N Alem: 9 de Julio 1243 Esc. Rosario Vera Peñaloza y Roque Nosetto se vacunan en el Centro de Salud San F. de Asís: Albelo 3780 Esc. Almafuerte se vacunan en el Centro de Salud Capitán Bermúdez: Rioja y Silverio Córdoba Esc. Carlos Benielli se vacunan en el Centro de Salud L. Leloir: Gurel 850 Esc. E. Mosconi se vacunan en el Centro de Salud Sagrado Corazón de Jesús José: Ingenieros y Fray García.

El COSTURERO de barrio Norte distribuirá ropa en los siguientes ba-

rrios: - el día 20 de octubre a las 10:00hs en el asenta-miento de barrio Felisa - el día 27 de octubre en barrio

Las Quintas - el día 3 de no-viembre en el asentamiento

de calle San Juan.

Desde ya hace un año, el 12 de Octubre, Puerto San Martín con-memora el día del respeto a la diversidad cultural, esto es nada más ni nada menos, visualizar a los que por mucho tiempo estu-vieron sumergidos en el olvido,

en el rechazo, en la poca consi-deración de los poderes de turno como de la sociedad misma, los pueblos originarios, estos que hoy, todavía, tienen que luchar por lo que era suyo, no sólo las tierras usurpadas sino por su cul-

tura, por su forma de vida.La celebración se realizó en el Centro Cultural Municipal “Bata-lla Punta Quebracho” el miércoles 12 de octubre organizada por la Escuela Nº 221 “Granadero Basilio Bustos” y el Jardín Nº 57 “Reme-

dios de Escalada” con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto General San Martín. Carlos A. De Grandis Intendente de la ciudad, docen-tes, padres y vecinos disfrutaron de la celebración.

Día del Respeto a la Diversidad Cultural