28
18/9/2012 Sp 4 Unit 1: PW Secretos

18/9/2012

  • Upload
    avital

  • View
    35

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

18/9/2012. Sp 4 Unit 1: PW Secretos. Para Empezar 5 minutos Respondan con una frase a cada pregunta. ¿Qué cosa nueva hiciste o aprendiste ayer ? ¿ Dónde? ¿Con quién ? ¿Qué hacías mucho cuando era niño que no haces ahora ? ¿Por cuánto tiempo lo hacías? ¿Por qué no lo haces todavía?. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: 18/9/2012

18/9/2012

Sp 4 Unit 1: PW Secretos

Page 2: 18/9/2012

Para Empezar 5 minutos

Respondan con una frase a cada pregunta

• ¿Qué cosa nueva hiciste o aprendiste ayer? ¿Dónde? ¿Con quién?

• ¿Qué hacías mucho cuando era niño que no haces ahora? ¿Por cuánto tiempo lo hacías? ¿Por qué no lo haces todavía?

Page 3: 18/9/2012

Anuncios

• TAREA: WC #4• Makeup Wordchamp 10 minutos vocabulario

(firma)• Extra crédito (leen un articulo, miran un video)• Preparación para el AP

• Extra Crédito• Cuaderno de vocabulario• www.equipocastellano.wikispaces.com

Page 4: 18/9/2012

Recordatorios de Cel.ly

• join via SMS by texting: @B3Spanish to 23559

•Password: Castellano

Page 5: 18/9/2012

Asignaciones faltadas

Disclosure Doc• Steven L• Brandon S

Articulos• Kyler• Alondra• Robert L• Steven L• Leilani

Page 6: 18/9/2012

Asignaciones faltadas

Wordchamp prueba• Steven L• Brandon S

Los tres secretos tarea• Kyler• Alondra• Robert L• Steven L• Leilani

Page 7: 18/9/2012

Horario

• Anuncios• Para empezar (5 min)• Actividad de escribir (7 min)• Práctica del pasado (8 min)• Actividad de hablar: Secretos (10 min)• Lección sobre los ensayos• Baloncesto (10 min)• Libreta (5 min)

Page 8: 18/9/2012

El 18 de Septiembre5:00-10:00pm

Fiesta patria de Chile (Comida, música, baile)

Page 9: 18/9/2012

Extra Crédito

• Una tarjeta cultural = 10 puntos• Una foto + una tarjeta cultural = 15 puntos• Un video y una tarjeta cultural = 20 puntos• Un video bailando la cueca y una tarjeta

cultural = 30 puntos

Page 10: 18/9/2012

Actividad de escribir 7 minutos• Escriban dos parrafos con por lo menos 10

verbos en el pasado respondiendo al siguiente:

Describe una vez que alguien contó un secreto tuyo y cómo sentiste

Page 11: 18/9/2012

Práctica del pasado 8 minutos

1. Saquen sus apuntes sobre el pretérito y el imperfecto

2. Intercambien papeles con una persona con ojos del mismo color

3. Subrayen los verbos conjugados en el pasado4. Escriban una razón por qué cada uno es correcto

o incorrecto5. Devuelvan los papeles6. Escriban por qué están de acuerdo o en contra

Page 12: 18/9/2012

Discusión de clase 3 minutos

• ¿Qué es un secreto?• ¿Por qué nos interesan?• ¿Cómo cambia su opinión o percepción de

alguien después de escuchar un secreto?• ¿Cuándo los contamos?• ¿Cuándo no los contamos?• ¿Cuáles son las diferentes formas que se

cuentan?

Page 13: 18/9/2012

Debate 7 minutos¿Es bueno contar secretos?

• No griten• No se sienten hasta que comenten• Hablen español

Estoy en favor porqueEstoy en contra porque

Page 14: 18/9/2012

Ensayo informativo

RTVE (Radio y Televisión Español) quieren crear un videos sobre los secretos de las ciudades. Necesitan ensayos que llenan los siguientes requisitos:1. Una descripción detallada de los tres secretos

(histórico, cultural (productos, practicas, perspectivas), geográfico)

2. Una pagina de doble reglón 3. Letras de tamaño 12

Page 15: 18/9/2012

Ensayo

La apertur

a

El cuerpo

La conclusión

Page 16: 18/9/2012

Ensayo informativo

Una apertura

explicando la importancia de viajar y conocer

otros países

Page 17: 18/9/2012

Ensayo informativo

Una apertura explicando la

importancia de viajar y conocer

otros países

Una descripción detallada de tres

secretos de una ciudad hispanohablante

(histórico, cultural y geográfico)

Page 18: 18/9/2012

Ensayo informativo

Una apertura explicando la

importancia de viajar y conocer otros países

Una descripción detallada de tres secretos de una ciudad hispanohablante (histórico,

cultural y geográfico)

Una recomendación personal de visitar la

ciudad

Page 19: 18/9/2012

Ensayo informativo

Una apertura explicando la importancia de viajar y

conocer otros países

Una descripción detallada de tres secretos de una ciudad

hispanohablante (histórico, cultural y geográfico)

Una recomendación personal de visitar la

ciudad

Una conclusión breve

Page 20: 18/9/2012

Fluent - 4 (100%) Developing - 3 (80%)

Emerging - 2 (60%)

Exploring - 1 (40%)

Score

Student wrote in complete sentences/words that flowed into one another.

Responds fully with great detail in a very well organized response.

Answers all parts of the prompt

Minimal errors.

Student wrote in complete sentences that mostly flowed into one another.

Necessary detail was used in a well organized response

Answers all parts of the prompt

Occasional errors.

Student wrote in few sentences that rarely flowed into one another.

Not many details were included.

Didn’t respond to the whole prompt

Frequent errors.

Student wrote in incomplete sentences.

Only basic information was given.

Responds inappropriately to most parts

Many errors.

Teacher Score

____

Student Score

____

Page 21: 18/9/2012

Other indicators (please circle one) Comments Student Teacher

1. Register (Formal/Informal) 4 3 2 1 4 3 2 1

2. Language Use (Vocabulary, Idioms, Precision)

4 3 2 1 4 3 2 1

3. Structures (Grammar) 4 3 2 14 3 2 1

Page 22: 18/9/2012

Párrafo de comienzo

• Un engancho• Razones• Un tesis

Page 23: 18/9/2012

1. Escriban tres razones por qué es importante viajar al extranjero

2. Intercambien papeles con alguien del mismo mes de cumpleaños

3. Pongan los en orden de importancia (1,2 y 3)4. Expliquen el orden que decidieron5. Devuelven los papeles

Una apertura explicando la importancia de viajar y conocer otros países

Page 24: 18/9/2012

Objetivo

• Expresar una opinión con lógica y cortesía con alguien de la misma edad, con alguien mayor y con alguien menor

Page 25: 18/9/2012

Una opinion

• Sientense encima del escritorio• Comparten una opinion sobre un famoso

Page 26: 18/9/2012

Países hispanohablantes1. Argentina 2. Bolivia 3. Chile 4. Colombia 5. Costa Rica 6. Cuba 7. Republica Dominicana8. Ecuador 9. El Salvador 10. Los Estados Unidos

11. Guatemala 12. Honduras 13. México 14. Nicaragua 15. Panamá 16. Paraguay 17. Perú 18. España 19. Uruguay 20. Venezuela

Page 27: 18/9/2012

Baloncesto 10 minutos(Hubo , Había) una vez tres osos que (vivieron , vivían) en el bosque: Papá Oso, Mamá Osa, y Bebé Oso. Un día Mamá Osa (hizo , hacía) una sopa de arroz con pollo y (puso ,ponía) tres platos en la mesa. Como ya (fue, era) mediodía, los osos (se sentaron , se sentaban) para comer porque (tuvieron, tenían) muchísima hambre.Papá Oso (probó,probaba) la sopa primero y (dijo, decía) -¡Ay! ¡La sopa está muy caliente!- Entonces Bebé Oso y Mamá Osa (quisieron , querían) comer la sopa pero no (pudieron, podían) porque (estuvo, estaba) tan caliente como la sopa de Papá Oso. Los tres osos (decidieron ,decidían) dar un paseo mientras (se enfrió, se enfriaba) la sopa. (Fue , Era) un día bonito del verano y (hizo, hacía) sol. 

Page 28: 18/9/2012

Libreta 3 minutos

• Pongan las habilidades en orden• Contesten la pregunta:– ¿Por qué son así sus habilidades?

HABILIDADES:La escritura (escribir)La comprensiónLa comunicaciónLa lectura (leer)