16

19 07 13 diario ahora amazonas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

Citation preview

1102 VIERNES 19/07/2013Email: [email protected] AHORABAGUA GRANDE Email: [email protected] AHORA

Bagua Grande.- La MPU está regulando la zonifi-cación del comercio am-bulatorio, instalación de puestos,kioskos, juegos mecánicos y otros en la vía pública de Bagua Grande, durante la cele-bración de la fiesta patro-nal y fiestas patrias de la provincia de Utcubamba, del 20 al 31 de julio.Los giros de negocio que se van a desarrollar serán de mercadería de bazar, zapatería y mer-cería, artesanía, juego mecánicos y fulbolines dulcerías y refrescos ,he-laderíasLa zonificación para el co-mercio ambulatorio in-cluye la instalación de puestos, kioskos, juegos mecánicos y otros en la vía pública de Bagua Grande.Regirá durante la celebración de Fiesta Patrias del 20 de julio al 31 de julio del 2013. Se instalarán mercaderías de bazar, zapaterías, mercería en el jirón Hi-

gos Urco , cuadras 3,4,5,6 y 7, Avda Maria-no Melgar 8 y 7, a un solo margen, Jr. San Martin cuadra 5 y 6, Jr. Simón Bolívar cuadra 4,5,6.

Los juegos mecánicos y fulbolines en el Jr. las De-licias cuadra 3 Frente al Instituto Tecnológico Pú-blico Utcubamba, las dul-cerías y refrescos y otros en el Jr. Ciro Alegría cua-dra 1,2,3 y 4 las helade-

rías en el Jr. Simón Bolí-var Cuadra 1 Los comerciantes serán responsables individual-mente por los daños que se ocasionen por efectos de instalación de pues-tos de venta y otros en la vía pública.El municipio les ha enco-mendado la limpieza e hi-giene y orden. De lo con-trario se les aplicará la Ordenanza N° 012-2008-MPU/BG

Venta camisetas, shorts, medias, zapatillas, pelotas, para damas, caballeros

y niños al por mayor y menorJIRON JOSE GALVEZ 218 BAGUA GRANDE

CELULARES: # 942425249, #942418645

CHUQUI'S DEPORTE ROPA DEPORTIVA

COMUNICADO

El I.E.S.T.P. “CIBERNET - UTCUBAMBA”, requiere docentes para la especialidad de Computación e

Informática en las asignaturas de: Diseño Gráfico, Diseño Web, Redes, Arquitectura de Pc's, Contabilidad, Lenguaje

de Programación (I -VI), Análisis y Diseño de Sistemas, Digitación o Mecasoft .

Presentar curriculum vitae en Jr. Daniel A. Carrión # 692Informes al : 041-474724/ rpm: #981800387.

F/V 644 F/P 13-19*07

REQUIERE PERSONAL

Comercializadora de la Amazonía S.A.C solicita Personal para el área de

Marketing y ventas.Interesados Llamar al RPM *252188

Área RR.HH con la Sra. ElizabethF/V 649 F/P 18-19*07

MPU regula comercio ambulatorioEn Bagua Grande por fiestas patrias y religiosas

¿Por qué creer en Dios?

LA BUENA SEMILLA

Hoy en día muchos piensan que la ciencia ha demostrado que Dios no existe. Olvidan, o no saben,

que es tan imposible demostrar que Dios existe como que Dios no existe. Este asunto está fuera del

campo limitado de la ciencia, la cual está lejos de poder responder todas las preguntas. Por ejemplo,

no puede explicar por qué «hay algo en lugar de nada». Y si hay algo en lugar de nada, ¿por qué no

habría alguien en lugar de nadie? Es muy razonable creer en Dios. Afirmar que no existe no es más que

un prejuicio.La fe en Dios es buena, da un sentido a la vida; da al

hombre toda su dignidad. Ella explica nuestro entorno y nos permite escapar a sus límites; así las

relaciones humanas conocen su verdadero nivel. También es cierto que la fe en Dios puede

exponernos a ser incomprendidos, rechazados e incluso, en algunas regiones del mundo,

encarcelados.Sin embargo, tal vez el mayor impedimento para

acercarnos a Dios, para creer en él, es que percibimos que toda nuestra vida será llevada a su

luz con estas cosas malas que escondemos cuidadosamente a los demás y a veces también a

nosotros mismos. Si este es su caso, no tenga miedo. Si Dios saca a la luz nuestras faltas es para liberarnos de ellas. Vaya por la fe a la cruz donde

Jesús sufrió por usted y por mí.Sólo la fe nos hace descubrir quién es el Dios de paz,

de amor y de luz. Jesús nos lo dio a conocer.

Así dice el Señor: … Yo deshice como una nube tus rebeliones, y como niebla tus pecados; vuélvete a mí,

porque yo te redimí.Isaías 44:6, 22

La gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo. A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a

conocer.Juan 1:17-18

Bagua Grande.-El Ba-gua Grande Fútbol Club, campeón de esta pro-vincia de Utcubambase medirá este 21 de julio con el campeón de la pro-

vincia de Bongará y su equipo de fútbol S a n L o-renzo.El Dr. Dió-genes Ce-lis Jimé-nez, presi-dente del B a g u a G r a n d e F ú t b o l Club ex-presó su agradeci-

miento a los asociados en su mayoría moto ta-xistas de esta ciudad de Bagua Grande, que es-tán apoyando decidida-

mente a este club depor-tivo.Asimismo, dio a conocer su agradecimiento espe-cial a los empresarios Se-gundo HernándezVás-quez, y a Gilmer Horna, que están brindando un apoyo importante para este equipo de fútbol.Un equipo de este nivel tiene un costo de más de 30 mil soles mensuales, y ello implica sueldos y el preparador técnico. Los jugadores tienen un psi-cólogo a su disposición y una dentista para mante-nerlos en forma.En esta oportunidad se presentarán a los nuevos refuerzos del equipo de Bagua Grande Fútbol Club, y desde ya expresó un saludo a las autorida-des y ciudadanos de Ba-gua Grande.

Este 21 chocan campeonesdeBongará y de Utcubamba

Bagua Grande FC y San Lorenzo:

Email: [email protected] AHORAACTUALIDAD03 VIERNES 19/07/2013

El presidente Ollanta Huma-la dijo sentirse insatisfecho y decepcionado porque la elección de los miembros del Tribunal Constitucional y Defensoría del Pueblo no cumple con las expectati-vas y tiene serios cuestio-namientos.

Humala Tasso pidió "dar un paso al costado" a Rolando Sousa y Pilar Freitas, elec-tos al Tribunal Constitucio-nal y la Defensoría del Pue-blo, respectivamente, para permitir una nueva elección que salvaguarde la majes-tad y soberanía del Congre-so y por el bien de la demo-cracia.

"Los exhorto a que den un paso al costado y permitan que el Congreso vuelva a estar en sintonía con la ciu-dadanía", añadió.

Ante la pregunta de la pren-sa Humala confirmó que se refería a Freitas y Sousa.

El mandatario indicó que el Congreso tenía una deuda con el país y estábamos en una situación donde en el Banco Central de Reserva habían solo tres integrantes y su presidente; y en la De-fensoría del Pueblo uno inte-rino.

En el tema del Tribunal Constitucional criticó la elec-ción de los dos magistrados que no puso como candida-tos.

"Por esta elección es que este organismo dio fallos controversiales como el del pago de los bonos agrarios"De otro lado pidió revisar el sistema para la elección del TC "tenemos que replan-tear para alejarlo de la polí-tica. En el sistema actual in-gresan miembros con de-terminadas simpatía políti-cas".Al comentar las declaracio-nes del exmandatario Alan García, quien cuestionó la elección de los funciona-rios, el jefe de Estado anotó que "toda crítica es legítima pero no puede mirar la paja en el ojo ajeno".

Humala pide dar un paso al costado a Rolando Sousa y Pilar Freitas

ciones primarias las presta-ciones se dan con total nor-malidad, al igual que en los hospitales de apoyo en Ba-gua, Santiago Apóstol en Utcubamba y Santa María de Nieva en Condorcanqui.El funcionario del seguro inte-gral de salud en Bagua, li-cenciado Moisés Fhilco Cari

manifestó que en coordina-ción con directores de las uni-dades ejecutoras de salud se verifican las atenciones a los asegurados del SIS, ya que existe el compromiso de garantizar un adecuado ser-vicio, buscando prontas solu-ciones ante cualquier even-tualidad”.

06 VIERNES 19/07/2013Email: [email protected] AHORAREGIONAL

muestra de ello.Si existen algunos deslices y no hay resultados es porque con la patrulla integrada con la PNP, pero hay aspectos como inconvenientes, lo cual es natural y a través de la experiencia, creemos dijo que van a ser superados y en donde los beneficiados va a ser los ciudadanos de Bagua Grande.Por otro lado agradeció a la municipalidad por el apoyo a la policía nacional, serenaz-go y las juntas vecinales, es-to esta contemplado en el

plan de trabajo frente a estas ins-tituciones, y esto es con la finali-dad de optimizar la labor de segu-ridad.Asimismo,afirmó que partir de hoy, los serenos municipales esta-rán patrullando a

pie y ya no en camioneta, es-to debido a que no se están gastando sus borceguíes y estarán en los lugares que más lo necesita la gente.

Por otro lado un equipo de se-renos está cumpliendo con la vigilancia en las institucio-nes educativas, en donde los padres ven con optimis-mo este trabajo. Por fiestas cívico religiosas, pidió que la ciudadanía tenga confianza en la policía nacional, sere-nazgo municipal y las juntas vecinales.

Bagua Grande.- Funciona-rios de las redes de salud de Bagua, Utcubamba, Con-dorcanqui y el representante del seguro integral de salud informaron que el personal médico de los hospitales y establecimientos de salud de la zona no acatan la huel-ga médica nacional, por lo que las prestaciones de sa-lud a la población están ga-rantizadas al 100%. Informaron que se llevó a ca-bo una reunión en donde par-ticiparon funcionarios de las redes de salud y el represen-tante del seguro integral de salud, licenciado Moisés Fhil-co Cari, para evaluar el por-centaje de personal médico que viene laborando con nor-malidad, y estar al tanto si se han afectado los servicios de salud que se ofrecen a la ciu-dadanía.

Se informó que en estableci-mientos de salud para aten-

Huelga médica no afecta servicios en Hospitales

En Bagua, Utcubamba y Condorcanqui

Funcionario del SIS inspeccionó establecimientos de salud de Bagua , Utcubamba y Condorcanqui

Bagua Grande.-El ge-rente de seguridad ciu-dadana de la munici-palidad provincia de Utcubamba dio a cono-cer que el equipo de serenazgo recibió una importante capacita-ción psicológica, el cual es positivo por-que un sereno debe de poseer una buena salud mental.Pedro Zagaceta Coronel, ge-rente de seguridad ciudada-na de la municipalidad pro-vincial de Utcubamba señaló que los serenos tienen que estar capacitados y esto no se ha dejado de lado ni se ha suspendido.La política del alcalde pro-vincial de Utcubamba Mile-cio Vallejos Bravo ha sido presentar un sereno diferen-te y ofrecer a Bagua Grande un servicio superado con bastante profesionalismo y los serenos está dando

Serenazgo MPU recibe capacitación psicológica

En Bagua Grande

11 SÁBADO 01/06/2013Email: [email protected] AHORAREGIONAL05 VIERNES 19/07/2013Email: [email protected] AHORA

Chachapoyas.- El Jurado Nacional de Eleccio-nes(JNE) dio cuenta de la denuncia periodística del Diario AHORA, sobre el su-puesto cobro de funciona-rios de esta institución al al-calde del distrito de Grana-da Sr. Toni Huamán Sopla, para no vacarlo. Todo lo señalado se sus-tenta en una constancia le-galizada de cuatro regido-res de este municipio, don-de dan cuenta de la denun-cia del alcalde distrital en una sesión de concejo y sobre un supuesto grado de corrupción de funcio-narios del JNE, para favo-recerle en un pedido de va-cancia a cambio de dinero.Huamán Sopla fue vacado la semana pasada por los regidores de su concejo por las causales solicita-das por el JNE. Seguida-mente, el pedido sería ele-vado al ente electoral en los próximos días para su resolución final. El martes por la tarde, el JNE dio cuenta de la publicación de este medio al presiden-te de la Junta de Fiscales de Amazonas Dr. Oswaldo Bautista Carranza. Lo que llama la atención de la denuncia, es que pese a que el JNE, tiene copia del documento original que po-

ne de manifiesto el su-puesto hecho de corrup-ción, no le toma en cuenta en su denuncia.Tras hacerse público la de-nuncia del alcalde, éste es-taría tratándo de rectificar-se a fin de no ser investiga-do, algo difícil por la prue-ba expedida por sus pro-pios regidores. Uno de los

Pero no reconoce constancia de regidores que denuncian hecho

JNE derivó denuncia decoima al Ministerio Público

regidores que firmó la de-nuncia del alcalde, falleció a las pocas horas de ha-berse declarado la vacan-cia del alcalde en sesión de concejo.Con los hechos suscita-dos, el Ministerio Público tendrá dentro de su tarea ci-tar a los involucrados a fin de confirmar las declara-

ciones del alcalde y a este último que dé a conocer de una sola vez, qué fun-cionario del JNE le habría pedido dinero para que su vacancia no prospere. El documento mostrado en esta nota periodista pone de manifiesto la versión del alcalde e incluso la capa-cidad económica de su fa-milia para presuntamente poder pagar a los funcio-narios del JNE, si lo desea-ría.El alcalde granadino, des-de que se inició su pedido de vacancia ha hecho noti-cia en los diferentes me-dios de comunicación co-mo es el caso no dar cuen-ta a sus regidores sobre el trabajo y contrataciones realizados. La pérdida del expediente de vacancia en una pelea al interior de una cantina, es otro de los hechos sus-citados. El solicitante de la vacan-cia Sr. Jaime Chuquibala Vargas, la tarde de ayer de-

Documento expedido por regidores sobre hechos de corrupción en JNE

nunció que el JNE hasta la fecha no cumple con entre-gar información solicitada por la Ley de Transparen-cia y Acceso a la Informa-ción Pública, relacionada a este caso, desde el 27 de mayo desde el 2013, don-de incluso pago la suma de 95 nuevos soles (5 soles por fotocopia). Todo lo señalado, sería ventilado en la instancia ju-dicial, a fin de dilucidar una serie de cuestiona-mientos sobre el proceso en marcha, marcado por una serie de contratiempo y suspicacias.

Chachapoyas.- El vol-quete de la municipali-dad distrital de Granada fue chocado y abando-nado en una vivienda ubicada en la carretera Fernando Belaunde Terry, provincia de Bon-gará. Tal como se muestra en la imagen, el vehículo quedó con la cabina com-pletamente destrozada después de que un tra-bajador del municipio le chocara con una casa. El accidente sucedió la semana pasada, pero el alcalde distrital Sr. Toni Huamán, hasta la fecha no daría razón a la pobla-ción del paradero del vehículo. Esta unidad vehicular, fue entregada a la muni-cipalidad como camión, pero la gestión municipal optó por convertirlo en un volquete para lo cual tu-

vo que contratar a una empresa para la cons-trucción de una tolva con capacidad de ocho me-tros cúbicos. Lo que llama la atención de este último hecho es que no existe un proceso de licitación por el monto estimado en casi 50 mil nuevos soles de parte de este municipio por el ser-vicio señalado. Hasta la fecha nadie sabe quién será el responsable del gasto para reparar el vol-quete. Tampoco se sabe si es que se podría repa-rar considerando los fuertes daños sufridos.

Volquete de municipio de Granada fue siniestrado

Se encuentra abandonado en provincia de Bongará

Volquete municipal siniestrado

1106 VIERNES 19/07/2013Email: [email protected] AHORAAMAZONAS Email: [email protected] AHORA

El Poder Judicial de la pro-vincia de Bongara, a tra-vés del despacho Judicial a cargo del Dr. Gerardo Dueñas Linares, resolvió declarar fundada la de-manda de reivindicación in-terpuesta por Sr, Zenón-Santillán Guivin, contra la Municipalidad Distrital de Jazán y su Alcalde, y con-tra La Asociación de Co-merciantes de Abastos de Pedro Ruiz Gallo, repre-sentada por Ernesto Vi-cente Gavino.

Concluido el proceso, el magistrado ordenó a los de-mandados para que proce-dan a restituir el predio, de-nominado fundo “Cushi-bamba” de 4, 639.6 m2, si-to en la tercera cuadra del Jr. Coronel Soriano Mor-gan s/n, del distrito de Ja-zán Pedro Ruiz Gallo, a fa-vor de su propietario don Zenón Santillán Guivin, dentro del término de seis días, bajo apercibimiento, de lanzamiento, más el res-pectivo pago de costas y costos originados en el trá-mite del presente proceso consentida o ejecutoriada la presente resolución.

En la denuncia, el Sr. Ze-nón Santillán Guivin, mani-fiesta que con fecha 07 de octubre de 1946, fallece su madre Eva María Guivin. Indicaba que su difunta ma-dre era dueña de las pro-piedades dejadas como he-

Entregan terreno de mercado antiguo a su antiguo dueño

Poder Judicial en Pedro Ruiz

rencia de acuerdo al testa-mento debidamente proto-colizado otorgado por su di-funto padre (su abuelo) Custodio Guivin, dejando como bienes, según testa-mento el Fundo denomina-do “Cushibamba” como consta en la copia legaliza-da del documento que se anexó en la denuncia.

En la misma sentencia el juez opina que con respec-to al punto controversial a determinar que si el de-

mandado tiene la calidad de propietario del bien de-nominado “Cushibamba”, se debe considerar el Tes-tamento Protocolizado de fecha 05 de junio de 1967, ante la Notaria de Juan V. Tuesta Zumaeta otorgada por Custodio Guivin a fa-vor de Eva María Guivin, quien es a su vez madre del hoy demandante, así como copia Literal de la Inscripción de la Sucesión Intestada de Eva María Guivin, a favor del deman-

dante debidamente inscri-ta en la Partida Electrónica Nº 11022293 de los Regis-tros Públicos de Chacha-poyas

Por otro lado la Municipali-dad Distrital de Jazán, re-presentada por su Alcalde y la Asociación de Comer-ciantes de Abastos de Pe-dro Ruiz Gallo, representa-da por Ernesto Vicente Ga-vino, han adjuntado docu-mentos de transferencia de compra del terreno ma-

teria sub-litis, celebrada in-distintamente por Catalina Guivin López y la Agencia Municipal del Anexo de Pe-dro Ruiz Gallo con fecha 23 de octubre de1975.

En dicho documento se ad-vierte en la segunda cláu-sula que se vendió 1,200 m2, así como la Asocia-ción de Comerciantes ad-junta una copia literal de do-minio de fecha 15 de octu-bre del 2012, obrante a fo-lios 95/99, aduciendo que está inscrita a nombre de COFOPRI.

Por consiguiente por haber p r e s e n t a d o l o s c o -demandados instrumentos de fecha posterior al docu-mento por escritura públi-ca (Testamento) con el cual acredita su propiedad el demandante, hecho que determina que el actor ha acreditado debidamente su derecho a interponer la presente demanda, esto de conformidad con lo esta-blecido por el articulo del 2016º Código Civil, recoge el principio “pior tempore postior jure”, o sea, quien es el primero en el tiempo es el mejor en el derecho.

Jaén, julio 18 (Especial).-Los alumnos del 7mo ciclo de la facultad de Ingeniería Forestal de la Universidad Nacional de Cajamarca- se-de Jaén en coordinación con el programa Agroambiental de la Municipalidad Provin-cial de Jaén, participaron en el curso de Desarrollo y Ges-tión Forestal en diversas co-munidades de la zona rural de la provincia de Jaén.

Durante 4 meses, los estu-diantes trabajaron en la “Pro-ducción de Plantones Agro-forestales y Huertos Familia-res” “Manejo de Plantacio-nes y Producción de Planto-nes de Bambú” “Instalación de Vivero forestal y Huerto Hortícola Escolar” “Produc-ción de Biohuertos y Planto-nes Agroforestales” “Pro-ducción de Plantones y Ma-nejo Silvicultural de Cacao”.Estos importantes proyec-tos que se desarrollaron en

las comunidades de La Li-bertad, El Mirador, San Mi-guel de las Naranjas, Vista Alegre de Zonanga, Buena Esperanza, etc.La exposición de estos tra-

bajos y clausura del evento se realizó en el local admi-nistrativo de dicha Universi-dad ubicada frente a la plaza de armas de la ciudad de Jaén, donde se contó con la

Instalan viveros de plantones de cacao Y de bambú estudiantes de UNC Sede -Jaén y Municipalidad

participación de los estu-diantes, promotores agro-ambientalistas de las comu-nidades involucradas así co-mo de los Ingenieros Leiver Flores Flores (responsable

del curso) Segundo Tafur Santillán (Director EAPIF-SJ) y Elena Vásquez Gua-d a l u p e - d e l p r o g r a m a Agroambiental de la Munici-palidad Provincial de Jaén.

13 LUNES 15/07/2013Email: [email protected] AHORABAGUA07 VIERNES 19/07/2013Email: [email protected] AHORA

de los cuales se les obser-va en las esquinas y en la calle de ingreso al lugar. También estarían discon-formes otros trabajadores que saludaron la medida. Con esto se evitará ver a al-gunos trabajadores vagos abandonen la labor en es-pecial en los días donde se transmite fútbol, a fin de acudir a cebicherías donde se transmiten estos espec-táculos deportivos.

Encargan a HRVF controlara trabajadores de la DIRESA

El personal administrativo en la actualidad un poco disconforme, tiene que compartir su ingreso con los pacientes del hospital y estar a control de los traba-jadores del hospital, que por más bueno que pare-ciera a la actual adminis-tración, no seria comparti-do. Por su parte, el hospital incluso habría triplicado la contratación de su perso-nal de vigilancia, algunos

Chachapoyas.- La nueva directora regional de Sa-lud, habría ordenado para que todo el personal de su institución sea controlado por personal y la puerta de vigilancia del Hospital Re-gional “Virgen de Fátima”. El personal contratado de la DIRESA para esta tarea, se restringiría solo para abrir el portón principal cuando algún vehículo que-ra salir del lugar.

Utcubamba recordó ayer el 64º aniversario de la poli-cía escolar, bajo el recuer-do y la imagen imborrable del niño héroe policía esco-lar “Alejandro Sánchez Arteaga”.En el año 1951, Alejandro Sánchez se inmoló resca-tando a dos niños cuando se incendiaba una vivien-da en Lima.El menor fallecióluego atrapado en medio del fue-go al tratar de salvar la vi-da a otros dos menores del mismo inmueble.Ayer, con una ceremonia especial, se recordó los 64 años de la creación de la policía escolar en todo el Perú y a su vez el naci-miento del niño héroe.Efectivos policiales de la

oficina de participación ciu-dadana a cargo del SOS Joel Calderón, de la Comi-saria de Bagua Grande y de la comandancia PNP ru-

ral de Utcubamba se con-fundieron con los alumnos y alumnas policías escola-res de los diferentes cen-tros educativos del área ur-

Utcubamba recordó el 64 Aniversario policía escolar

En homenaje al nacimiento del niñoHéroe “Alejandro Sánchez Arteaga”

bana de la Plaza de Armas 7 de junio. En este acto participarán las autoridades políticas, el gobernador provincial, el comisario de Bagua Grande Mayor PNP Fer-nández Salguero, y el jefe de la comandancia PNP Rural de Utcubamba, Co-mandante PNP Eduardo

Valdivieso Urbina y el re-p r e s e n t a n t e d e l l a ETSPNP Comandante PNP Sandro Pastor Urbi-na Hurtado. Tras los honores y el iza-miento de la bandera na-cional que estuvo a cargo del Comandante PNP Eduardo Valdivieso Urbi-na, el comisario de Bagua Grande My PNP Fernán-dez Salguero dio lectura a una breve historia de los inicios de la policía escolar en el Perú y a su vez el he-roísmo demostrado por Alejandro Sánchez Artea-ga en Lima, quien fallecie-ra en su intento de resca-tar dos niños en un incen-dio, tras haberle salvado la vida a otros dos meno-res ese mismo día en el año 1951. El acto culminó con el des-file de las respectivas uni-dades y una escolta de la PNP al igual que las dele-gaciones de policías esco-lares de los diferentes cen-tros educativos de Bagua Grande.

Jaén, julio 18 (Especial).-El Ingº Óscar Córdova López-Director de la Sub Región de Transportes y Comunicacio-nes Jaén-San Ignacio solici-tó al alcalde de Jaén, Ing Gil-mer Ananìas Fernández Ro-jas, convoque a los empre-sarios de la ciudad de Jaén que deseen invertir en la construcción de un moderno y amplio Terminal Terrestre.De esta manera se espera dar solución al problema de transporte urbano-marginal que unen a Jaén con sus dis-tritos y otras provincias co-mo San Ignacio, Bagua, Utcubamba, Cutervo, entre otros.

La propuesta considera que las empresas de transportes en Jaén tienen terminales in-formales inadecuados que no garantizan un buen servi-cio a los usuarios y viajeros.Por tal motivo, ambas autori-dades acordaron dar luz ver-de a ésta iniciativa y dicho proyecto quedó en manos del alcalde provincial, quien se encargará de hacer la convocatoria pública a los empresarios de Jaén y alre-

Ofertan Terminal Terrestre de Jaén

DSRTC y MPJ convocan a empresarios

dedores que tengan terreno propio y presupuesto econó-mico necesario, para hacer realidad la ejecución del ter-minal terrestre que es de mu-cha necesidad en la ciudad de Jaén y así evitar el desor-den y caos que ocasionan los paraderos informales, cu-yos vehículos mientras es-peran sus turnos de llenado de pasajeros se estacionan en plena vía pública ocupan-do las calles, ocasionando desorden vehicular y afec-tando el urbanismo de la ciu-dad.

Ing Òscar Còrdova Lòpez DSRTC-Jaèn.

08 VIERNES 19/07/2013Email: [email protected] AHORABAGUA GRANDE

Jesús Manasés Valverde, líder indígena awajun y uno de los ponentes en la presentación pública del li-bro “La Verdad Sobre Ba-gua” plantea en su obra que la ciudad de Bagua Grande debería de deno-minársele como “la Ciu-dad de los Samaritanos”.Dijo que tal denominación se debe a la gran solidari-dad demostrada por su po-blación el día de los trági-cos hechos de la Curva del Diablo, permitiendo rescatar de la persecu-ción policial a cada uno de ellos cobijándolos en los hogares de los bagua-grandinos.La obra fue pre-sentada en el auditorio de la Municipalidad de Utcubamba,

“Los Awajun nos senti-mos tan iguales con todos ustedes. Estoy involucra-do en el colectivo Yo soy Bagua.Todos debemos de estar inmersos en la lu-chapor la defensa de la justicia” acotó.

Tras hacer una diferen-ciación sobre lo que fue el informe en mayoría con el de minoría que investiga-ron los lamentables he-chos del 5 de junio del 2009 en el denominado Baguazo, Jesús Manases dijo que la mayoría atribu-ye la responsabilidad de los hechos sobre los indí-genas, como lo que ac-tualmente está sucedien-

do, señala en su libro.

Pero el libro aclara en va-rios episodios que, una de las principales motiva-ciones que originaron el fatal desenlace de la ma-drugada del 5 de junio, fue la antesala de los he-

“Bagua Grande debe llamarse Ciudad de los Samaritanos”

Afirma líder indígena Jesús Manases,al presentarLibro La Verdad sobre Bagua

María de Nieva porque a través de sus hojas parro-quiales venia azuzando a la población, teniendo “acompañantes” para di-fundir estas y demás ideas y que al parecer con-taría con un financiamien-to del exterior que ayuda-ba todo este proceso.También manifestó si in-dignación en torno a la respuesta del Estado pa-ra tratar la serie de pro-blemas que vienen pade-ciendo los indígenas quie-nes en respuesta mues-tran su resentimiento, el ánimo de unidad y la preo-cupación por la forma de vida que vienen llevando las viudas de sus falleci-dos.

Jesús Manases, aclara que nunca iba a justificar lo ocurrido en la Estación 6 de Petro Perú, donde va-rios policías fueron masa-crados y asesinados a ma-nos de varios indígenas “Ningún Awajun va a decir que eso estuvo bien. No-sotros reprochamos esa actitud y que se investi-gue al responsable o res-ponsables por este hecho de sangre”, acoto final-mente.

chos haciendo referencia especial a un documento que en aquel entonces en su condición de presiden-te regional de Amazonas, el Ing. Oscar Altamirano Quispe envió una carta al propio presidente de la re-pública de ese momento, el Dr. Alan García Pérez“En es informe desliza la

grave acusación de que los indígenas serian parte del comercio del tráfico ilí-cito de drogas y de armas por la frontera” señala el texto.

También señaló que en esa carta el presidente re-gional de Amazonas invo-lucró al párroco de Santa

Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe

TELF: 474106-CLARO: 987587818=RPM:*267681

Diario

Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande

09 VIERNES 19/07/2013Email: [email protected] AHORAREGIONAL

je a fin competir en este evento. Además, anunció la llegada a Bagua Grande desde el 26 de una impor-tante delegación de 100 personas que conforman el representativo ecuatoria-no. Entre ellos figuran 16 pi-lotos, varios de ellos ex campeones nacionales y latinoamericanos, autori-

zados por su misma fede-ración de motociclismo.“Llegarán 5 de las mejores puestos renqueados del Ecuador en mujeres, sien-do una de ellas la mejor a ni-vel latinoamericano.En va-rones, similarmente se apreciará a Andrés Bene-raula junto con Gietro Sala-zar, ecuatoriano que repre-

Motocross Internacional este 29 en Bagua Grande

Competirán 16 pilotos ecuatorianos en el circuito extremo El Alto senta a Perú.” refirió Mar-lon Fernández.

seguridad estara garanti-zada

Dijo que la seguridad el cir-cuito se encontraba ga-rantizada y la presencia mu-sical de la orquesta Inter-nacional Yurimaguas, una de las mejores orquestas del nor oriente peruano.La familia que llegue a la zo-na disfrutará de un ameno día degustando los más ri-cos platos que se venderán con ocasión de ese día.Agradeció el apoyo de la municipalidad de Utcu-bamba a través del alcalde Milecio Vallejos Bravo, quien destinó la maquina-ria municipal que se en-cuentra ya trabajando en la zona habilitando los acce-sos al circuito Extremo El Alto, ubicado en la Espe-ranza Alta, pasando el cole-gio Santiago Apóstol. “Lo importante de todo esto es tener también el apoyo de la población de Bagua Grande, ya que la zona se convertirá en el principal eje de comercio, lo que ge-nerará nuevos puestos de trabajo, como comercios, transportes, etc.”, culminó diciendo Marlon Fernán-dez.

Este próximo 29 de julio a partir de las 11 am la capital de la provincia de Utcu-bamba, Bagua Grande, se convertirá en el centro de reunión de los más desta-cados motocrocistas del Perú, Ecuador y otros paí-ses.En la competencia, a reali-zarse en el circuito extremo el Alto,participarán cam-peones latinoamericanos que estarán llegando a es-ta ciudad desde el 26. La competencia cuenta con la autorización de la Fede-ración Peruana de Moto-cross, cuyo veedor tam-bién llegará para este im-portante certamen lleno de adrenalina y destreza que congrega a multitudes.

Así lo dio a conocer Marlon Fernández, integrante del Moto Club Peruano en Ba-gua Grande, quien destacó la importancia del evento deportivo. Destacó que Utcubamba será escenario y testigo, con ocasión de fiestas patrias y patronales en honor a Santiago Após-tol, de uno de los más im-portantes certámenes de este tipo.

Destacó la participación de los motocrocistas naciona-les de Lima, Tarapoto, Chi-clayo, Jaén y Trujillo.mujeres participaran por

primera vez

El dirigente del Moto Club de Bagua Grande y repre-sentante por Utcubamba y Amazonas en certámenes nacionales, resaltó como novedad la presencia en es-ta actividad de mujeres quienes también se subi-rán a motos de alto cilindra-

Más de 35 millones de nue-vos soles planea invertir la Empresa Prestadora de Ser-vicios de Saneamiento (Se-dacaj) en la región Caja-marca para la ampliación y mejoramiento del servicio de saneamiento en diver-sas provincias, anunció Su-perintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).Entre las obras que se ejecutarían figuran un reservorio de agua en Mollepampa, la ampliación y mejoramiento del servicio de agua potable y alcantari-llado, así como la renova-ción de redes, nuevas cone-xiones e implementación de micromedidores.

Los trabajos beneficiarán a más de 187,000 habitantes de las provincias de Caja-marca, San Miguel y Contu-maza.

Según la Sunass estas obras forman parte del pro-yecto de estudio tarifario que elaboró la EPS Sedacaj

para el período 2013-2018 y que se presentará maña-na en audiencia pública en las instalaciones del Hotel Continental de Cajamarca.

El proyecto de estudio tari-fario permitirá mejorar y

mantener la calidad del ser-vicio y ampliar la cobertura de agua potable y alcantari-llado en la región.

Está previsto un fondo de in-versiones. El mismo que La EPS Sedacaj deberá desti-

nar mensualmente porcen-tajes de sus ingresos a fin de garantizar la ejecución de las inversiones para la mejora de los servicios, en cada uno de los años del pri-mer quinquenio. En la propuesta se plantea una actualización tarifaria. Precisa que la facturación mensual de los usuarios de categoría doméstica, que consumen de 0 a 8 m3, se reajustaría en promedio en 1.06 nuevos soles (incluye IGV). Por ejemplo, una fami-lia que paga en la actuali-dad 9.91 nuevos soles, pa-gará aproximadamente 10.97.En tanto, la facturación men-sual de los usuarios de cate-goría doméstica, que con-sumen de 8 a 20m3, se rea-

justaría en promedio en 1.30 nuevos soles (incluye IGV). Ejemplo, una familia que paga actualmente 25.61, pagará aproximada-mente 26.91 nuevos soles.

La EPS Sedacaj se com-promete, además, a am-pliar la cobertura del servi-cio de agua potable y alcan-tarillado. Por ejemplo, en la provincia de Cajamarca se instalarán 4,593 microme-didores y se renovarán otros 12,900.

En la provincia de San Mi-guel se instalarán 37 nue-vos micromedidores y se re-novarán 812. En la provin-cia de Contumaza se insta-larán 35 micromedidores y se renovarán otros 700.

Anuncian inversión de S/. 35 millones para mejorar servicio de agua potable en Cajamarca

Se beneficiará a más de 187,000 pobladores de varias provincias cajamarquinas

UN “TUNCHI” MAÑOSO ME PERSIGUE

Mi vida de casada se ha alterado en las últimas semanas con la presencia incómoda del alma de un pretendiente acosador que murió recien-temente en un accidente de tránsito. Hasta an-tes de mi boda, me persiguió porfiadamente. Bastante trabajo me costó explicarle que no sentía amor por él y que había aceptado a quien ahora es mi esposo. Sin embargo, él si-guió acosándome usando todos los medios ha-bidos y por haber. Me enviaba mensajes de tex-to a mi celular y le llamaba afirmando que me iba a esperar toda la vida para casarme conmi-go.Yo pensé que al pasar a mejor vida, ese proble-ma se acabaría. Sin embargo, el problema se agravó pues ahora su alma al parecer sigue en “pena de amor” y ronda mi casa. Cuando estoy durmiendo, siento que penetra a mi cuarto donde duermo con mi esposo. Prime-ro me estuvo jalando del pie. Luego, me toma-ba de las manos. Últimamente, sentí que esta-ba prácticamente en mi encima. A mi esposo le he sincerado el problema y juntos estamos tra-tando de ver qué hacemos para que este pre-tendiente deje de acosarme desde el más allá y vaya a descansar en paz.Hemos consultado al cura de mi iglesia, y nos ha sugerido regar agua bendita para limpiar mi casa de los malos espíritus. También me ha re-comendado hacerle una misa de honras por el eterno descanso de su alma. Hemos avanzado con el agua bendita, pero al parecer este “tunchicito” no cree en estas co-sas y ha seguido acechándome en la cama. Me han sugerido colocar algunos objetos para ale-jar a los malos espíritus. Por eso le ruego me di-ga qué cosas más puedo hacer para poder dor-mir tranquila sin tener que soportar a este “tun-chi” acosador. Su fiel lectora de siempre, JUSTINA, espera su consejo orientador para superar este serio pro-blema.

10 VIERNES 19/07/2013Email: [email protected] AHORAENTRETENIMIENTO

RESPUESTAEstos hechos paranormales exis-ten y la ayuda de la casa de Dios efectiva. Te sugiero realizar la ora-ción contra los malos espìrituos contenida en esta dirección elec-trónica http://www. espiritismou-r u g u a y .-com/espiritismo/mediumnidad/buenosymalos.html cuya parte ini-cial dice"En nombre de Dios Todo-poderoso, que los malos espíri-tus se alejen de aquí y que los bue-nos nos sirvan de baluarte contra ellos”. La propuesta de una misa honras, la considero positiva.

11 VIERNES 19/07/2013Email: [email protected] AHORAREGIONAL

Jaén, julio 18 (Especial).-Durante los días 20 y 21 de julio 2013, el caserío de La Libertad del Centro Pobla-do Las Naranjas (Jaén) se-rá sede del gran Festival de la Trucha.El evento convocará a pro-ductores trucheros de los pueblos vecinos . El festival congregará a autoridades y altas personalidades en-tre ellos el Prof Wilson Baca Gerente Sub Regional Jaén-San Ignacio, Bióloga Rosa Esther Fernández (Je-fa de la Producción) de la Sub Región Jaén y el repre-sentante de la ONG Inter-nacional ASOPROVIDA. Así lo dio a conocer José

Santos Chávez Altamirano, conocido piscicultor Tru-chero de la zona y destaca-do Promotor del programa Agroambiental de la Muni-cipalidad de Jaén. Destacó que en dicho evento se con-tará con participación de productores agropecua-rios, frutícolas, avícolas, cu-yes y otros productos agro-pecuarios conocidos.Chávez Altamirano confía y espera la masiva concu-rrencia de los lugareños y comunidades aledañas, por tratarse de un evento que promueve el cuidado del medioambiente, pro-ducción alimenticia, agro-pecuaria y el turismo rural.

Realizarán Festival de la Trucha En caserío la Libertad de Jaén, 20 y 21 de Julio

Josè Santos Chàvez Altamirano- Promotor Agroamientalista- La Libertad Jaèn

Jaén, julio 18 (Especial).-De fuentes confiables se anunció que este viernes 19 de julio 2013 visitará Jaén el congresista fujimo-rista Joaquín Ramírez Ga-marra.Ramírez aprovechará de ésta visita para despejar las dudas de la afición de-portiva y explicar respecto a que el equipo UTC de Cajamarca habría consi-derado a Jaén como sub-sede para los siguientes en-cuentros deportivos del Descentralizado de Fútbol Profesional. También infor-mará sobre la anunciada compra del Club Asocia-ción Deportiva Agropecua-

ria (ADA) de Jaén, que has-ta hoy es materia de espe-culación. Joaquín Ramírez vendrá acompañado de una impor-tante comitiva para cumplir su recargada agenda de tra-bajo relacionado a diversos aspectos de la problemáti-ca local de Jaén y será reci-bido por el alcalde Gilmer Ananìas Fernández Rojas con quien platicará y coor-dinará muchos asuntos de trabajo que el mencionado parlamentario tiene en su lista.Asimismo, se conoce que la autoridad edil condeco-rará al referido congresista, por su labor legislativa y

contribución al desarrollo de Jaén y sus pueblos. El acto se desarrollará en el auditórium de la Municipali-dad de Jaén.

Joaquín Ramírez explicarácompra del Club ADA JaénY sobre propuesta para que Jaénsea sub sede de encuentros UTC

Joaquìn Ramìrez Gamarra- Congresista de la Repùblica- Cajamarca

Un total de diez bomberos llegaron al Hospital Regio-nal de Cajamarca para va-cunarse contra la influenza AH1N1 y poder atender las emergencias sin exponer su salud.Los hombres de rojo hicie-ron su cola junto a otros pa-cientes que también bus-caban inmunizarse debido a la existencia de un caso

Bomberos se vacunan contra gripe AH1N1

sospechoso.Cabe resaltar que el subdi-rector del hospital regional, Fernando Cabrera Bringas, informó que se cuenta con las dosis necesarias, pero que se están priorizando las vacunas para las comunida-des vulnerable como niños menores de cinco años, adul-tos mayores y personal de salud.

En total han sido siete personas las que fallecieron al tener la in-fluenza AH1N1, entre los 134 casos que se han detectado en to-do el Perú en lo que va del año, según confirmó el director general de Epidemiología del Ministerio de Salud, Martín Yagui.“Son siete personas fallecidas por esta enfermedad y hasta el mo-mento son 134 casos a escala nacional, de los cuales 90 corres-ponden a Lima y Callao”, dijo en una rueda de prensa.Detalló que las víctimas mortales padecían de otros factores de riesgo como diabetes, hipertensión, cardiopatías, asma, cirrosis y obesidad mórbida. También alertó que hay pacientes mayores de edad y mujeres que acaban de dar a luz, factores que afectan la salud.“En las últimas semanas ha repuntado el virus AH1N1, sobre to-do en Lima (...) Este año se han presentado, sobre todo, virus del tipo AH3N2 y AH1N1”, añadió al explicar que el primero fue pre-dominante entre los primeros seis meses del año y el segundo “se incrementó desde inicios de julio, al llegar la temporada de in-vierno”.HAY VACUNASYagui descartó que haya un desabastecimiento de vacunas en el país, ya que en lo que va del 2013 el Minsa ha adquirido casi tres millones de dosis. “Lo que ha sucedido es que hay una sobre de-manda de personas que desean inmunizarse contra la influen-za”, comentó.

Siete muertos y 134 casos deja hasta ahora la gripe AH1N1 en el país

La Policía Nacional incineró hoy 3,15 toneladas de droga incau-tadas en diversas operaciones desde junio, con lo que se suma en total más de 15 toneladas de estupefacientes destruidos du-rante el año.Esta tercera quema de droga en el año incluyó 1,72 toneladas de pasta básica de cocaína, 987,89 kilos de clorhidrato de co-caína, 414 kilos de marihuana, 23,55 kilos de opio y 0,57 kilos de amapola.La ceremonia de incineración se realizó en la Dirección de Ope-raciones Especiales de la Policía (Diroes) y estuvo encabezada por el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza.En lo que va de año se han erradicado 12.410 hectáreas de cul-tivos ilegales de coca en valles de las regiones centrales de Huá-nuco, Pasco y Junín, lo que representa un avance del 56 % de la meta que se ha propuesto el Gobierno de 22.000 hectáreas, se-gún señaló Pedraza.El ministro calculó que con esta erradicación se evitó la produc-ción de más de 95 toneladas de cocaína, valorizada en unos 20 millones de dólares en Estados Unidos.Por su parte, en el último mes la Policía Antidrogas ha destruido 21 pistas clandestinas utilizadas por los narcotraficantes de la zona.Durante el Gobierno del presidente Ollanta Humala, que se ini-ció en julio de 2011, se ha logrado incinerar más de 62 tonela-das de droga, según datos del Ministerio del Interior.

Policía incineró más de tres toneladas de droga incautada desde junioSegún Wilfredo Pedraza, en lo que va del año se han erradicado 12.410 hectáreas ilegales de coca y se evitó la producción de 95 toneladas de cocaína

12 VIERNES 19/07/2013Email: [email protected] AHORAREGIONAL

Con la finalidad de fortalecer el control gubernamental y la lucha contra la corrupción en el Departamento de Amazonas, la Con-traloría General de la República inauguró la Oficina Regional de Control Chachapoyas (ORC Chachapoyas) que supervisará el uso adecuado y transparente del presupuesto público de la re-gión que asciende a más de S/. 1 343 millones.La ORC Chachapoyas es la sede número 22 que se inaugura en el país y tendrá como parte de sus funciones el control y la super-visión permanente de 137 entidades públicas, entre ellos el go-bierno regional, los gobiernos locales yotras dependencias del Estado, para garantizar el uso eficiente del presupuesto público en beneficio de la población.Como primera actividad, la nueva ORC ha iniciado una acción de control a la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, para lo cual el 16 del mes en curso se ha acreditado a la comisión audi-tora, la misma que realizará la evaluación selectiva del gasto en adquisición de bienes, contrataciones de servicios, ejecución de obras, entre otras. Cabe señalar que la ORC Chachapoyas también realizará ac-ciones control preventivo (veedurías) para detectar riesgosy aler-tar a las autoridadespara que adopten las acciones preventivas y correctivas pertinentes.

En esta sede también estará disponible un módulo del Sistema Nacional de Atención de Denuncias-SINAD, que se encargará de recibir y atender las denuncias de la ciudadanía, funcionarios y servidores públicos, sobre presuntos actos de corrupción.Entre los actos irregulares que se pueden denunciar ante el SINAD, se encuentran aquellosocurridos en procesos de adqui-sición de bienes y servicios (compra de productos sin especifica-ciones técnicas, precios sobrevalorados, fraccionamiento, com-pras direccionadas a favor de un proveedor, con documentos fal-sos o por recibir productos defectuosos); en la ejecución de obras (obras inexistentes, sin estudio previo o expedientes téc-nicos, obras defectuosas o liquidadas pese a no estar culmina-das); en los programas sociales (compra irregular de alimentos, mala calidad de insumos, almacenamiento o distribución), y en la contratación de familiares directos de funcionarios (nepotis-mo).A la ceremonia de inauguración, asistieron diversas autoridades regionales y funcionarios del organismo superior de control. La sede está ubicada en el Jr. Amazonas N° 469 Chachapoyas.

EL DATO? La Contraloría General de la República es la máxima autoridad del Sistema Nacional de Control que supervisa, vigila y verifica la correcta aplicación de las políticas públicas y el uso de los recursos y bienes del Estado. En el marco de su política de descentralización, realiza acciones y actividades de control por medio de las ORC.? La ORC Chachapoyas tendrá a su cargo la fiscaliza-ción de las entidades públicas ubicadas en las provincias del de-partamento de Amazonas, como son Bagua, Bongará, Chacha-poyas, Condorcanqui, Luya, Rodríguez de Mendoza y Utcubam-ba. Antes, la supervisión de las entidades de este departamen-toestaba a cargo de la ORC Moyobamba.

Contraloría fortalecerálucha contra corrupciónComo primera actividad, haráacción de control en MPCH

Bogotá, jul. 18 (ANDINA). Al menos dos trabajado-res murieron durante un enfrentamiento entre las fuerzas policiales y mani-festantes que acatan una huelga minera en el norte de Colombia, de acuerdo a reportes de la agencia de noticias Télam.El Comité Nacional del Pa-ro Minero rechazó el ac-cionar policial y responsa-bilizó a la política "antina-cional" del presidente Juan Manuel Santos,

mientras 16 mil campesi-nos continúan el paro en el norte del país.

Mediante comunicado, el Comité denunció la muer-te de dos personas como consecuencia de la inha-lación de gases lacrimó-genos durante el accionar del Escuadrón Móvil Anti-disturbios contra un grupo de manifestantes en el de-partamento de Risaralda.

Los enfrentamientos más

fuertes se produjeron en el corregimiento de Irra, donde fueron heridas una decena de personas y al menos 40 niños perma-necen hospitalizados por el efecto de los gases.

"El Comité Nacional del Paro Minero rechaza fir-memente la cruda repre-sión de la protesta que lle-van a cabo miles de mine-ros en todo el país por la nefasta y antinacional polí-tica liderada por Juan Ma-nuel Santos", señala el co-municado.

Los mineros artesanales de 80 municipios de 18 re-giones del país mantie-nen varias rutas bloquea-das, entre ellas las que co-munican a Manizales-M e d e l l í n y C a l i -Buenaventura, en recla-mo de títulos para la for-malización de pequeñas y medianas empresas, re-portaron medios de difu-sión locales.

Ramala, jul. 18 (ANDINA). Lí-deres palestinos anunciaron hoy que aplazarán la deci-sión de retomar las conver-saciones de paz con Israel, hasta que se hayan celebra-do nuevos debates, informó hoy la cadena BBC Mundo.El anuncio se produce tras una reunión del presidente palestino, Mahmoud Abbas, con miembros de su partido, Fatah, y la Organización pa-ra la Liberación de Palestina (OLP).La reunión tenía como obje-tivo discutir la más reciente iniciativa liderada por Esta-

dos Unidos que intenta con-seguir el retorno de Israel y los palestinos a la mesa de negociaciones.

Poco antes, el presidente is-raelí, Shimon Peres dijo que el verdadero progreso había sido hecho por el secretario de Estado de Estados Uni-dos, John Kerry, pero agregó que aún había días cruciales por delante.

Mientras tanto, Kerry ha am-pliado ligeramente su visita a la región para continuar con sus esfuerzos de diálogo.

13 VIERNES 19/07/2013Email: [email protected] AHORANACIONAL

Seúl, jul. 18 (ANDINA). La Organización de las Na-ciones Unidas (ONU) en-viará a Corea del Norte, antes de fin de año, ayuda humanitaria por valor de 6 millones de dólares, infor-mó la agencia surcoreana Yonhap citando a un infor-me de la organización in-ternacional.La medida se decidió des-pués de que la falta de gra-no hiciera suspender la producción en cinco de

las 14 fábricas de alimen-tos operadas en el país co-munista por el Programa Mundial de Alimentos.A raíz de ello, medio mi-llón de niños coreanos no han recibido ayuda huma-nitaria.Según explicó la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, es-ta ayuda procede del Fon-do Central de Respuesta a Emergencias, que se

creó en 2006 para propor-cionar ayuda urgente a países que viven graves crisis humanitarias.

El fondo se financia con contribuciones de los Go-biernos y otras fundacio-nes y con donaciones par-ticulares.

Por lo pronto, el fondo ya envió a Pyongyang 7 mi-llones de dólares en ayu-da humanitaria en enero pasado. La ayuda entre-gada al país en 2012 as-cendió a 12,9 millones de dólares.Según un nuevo plan, las seis agencias de la ONU presentes en territorio nor-coreano deben contactar con el coordinador del Pro-grama de Desarrollo en Pyongyang para elaborar una lista detallada de gas-tos.

Los Ángeles, jul. 18 (ANDINA). Un incendio fo-restal registrado en las montañas del sur de Cali-fornia obligó a evacuar cientos de casas de las co-munidades de Idyllwild y Fern Valley, informó hoy la agencia Europa Press.El incendio, que se decla-ró el pasado lunes en las montañas entre Palm Springs y Hemet, arrasó anoche más de 19 mil hec-táreas de maleza y árbo-les dentro del Bosque Na-cional San Bernardino, se-

gún la portavoz del Servi-cio Forestal de Estados Unidos, Melody LardnerLas llamas obligaron tam-bién a evacuar la comuni-dad de la localidad de Idyllwild después de que el fuego envolviera siete viviendas y muchos otros edificios.Cerca de 3 mil bomberos, 17 helicópteros y 10 avio-nes cisterna participan en las labores de extinción del incendio, considerado como uno de los más gra-ves ocurridos en la zona.

Dos trabajadores mueren durante huelga minera en Colombia

Líderes palestinos aplazan conversaciones de paz con Israel

ONU enviará a Corea del Norte ayuda por US$ 6 millones

Evacuan cientos de casas por incendio en California

VIERNES 19/07/2013 Email: [email protected] AHORA14

terquedad y necedad no han sido buenas conse-jeras de estas bancadas (Fuerza Popular y Perú Posible), que se han em-peñado, pese a los cues-tionamientos que se han dado toda la semana, que han persistido, en esas candidaturas (Sou-za y Freitas).

“Debo señalar que como gobierno, en lo personal, no me siento satisfecho con esta elección, no ha sido la elección perfecta, no ha sido una elección ideal; ha habido un es-fuerzo del Congreso, pe-ro me siento insatisfecho, decepcionado, en la me-dida en que hay dos fun-cionarios electos que no cumplen con las expecta-tivas de la población y tie-nen serios cuestiona-mientos", añadió.

ACTUALIDAD

Lima, jul. 18 (ANDINA). El Presidente de la Repú-blica, Ollanta Humala Tas-so, consideró hoy que el sistema que define la elección de los magistra-dos al Tribunal Constitu-cional (TC) debe "replan-tearse", para alejarlo de la política.

Dijo que "el sistema por el cual se designa a los miembros del TC se debe replantear, porque si que-remos alejarlo de la políti-ca debemos ponerle me-canismos al Congreso y compromisos para que puedan ser cumplidos".Luego de inaugurar una nueva edición de la expo-sición-venta Ruraq Maki (hecho a mano), que se realiza en la sala Nasca del Ministerio de Cultura, el Presidente consideró legítima la protesta de los ciudadanos que han cuestionado la elección de algunos funcionarios por parte del Congreso.En declaraciones a la prensa, Humala Tasso di-jo que su gobierno es res-

petuoso de la indepen-dencia de los poderes del Estado.Recomendó, empero, dar "un paso al costado" a Rolando Sousa y Pilar Freitas, designados ma-gistrado del Tribunal Constitucional y defenso-ra del Pueblo, respectiva-mente, para permitir una nueva elección que sal-

vaguarde la majestad y soberanía del Congreso."Hemos visto en esta elección, como en la elec-ción anterior, que ingre-san miembros con deter-minadas simpatías políti-cas o pertenecientes a agrupaciones políticas", observó el Jefe del Esta-do.

Indicó que "cada partido

político, cada bancada, debe hacerse responsa-ble de sus propuestas, porque dado el mecanis-mo que tenemos hoy en día para la elección de ca-da miembro del TC, no se puede dar una elección si no hay consenso ni se ce-den posiciones".

"Creo –agregó– que to-dos los funcionarios que han sido electos cumplen los requisitos que se esta-blecen para el puesto; sin embargo, hay unos re-quisitos que nos autoim-ponemos y que son el res-peto a la democracia, el respeto a los derechos humanos, el respeto a los valores compartidos, y creo que en ese sentido vienen los cuestiona-mientos".

Al respecto, dijo que "la

Lima, jul. 18 (ANDINA). La Feria Expoamazónica 2013, que se realizará en agosto en la ciudad de Iquitos, espera concretar negocios por más de 40 millones de nuevos soles, gracias a la presencia de más de 100 inversionistas de 14 países, informó hoy el gerente general del go-bierno regional de Loreto, Roy Meza."Nosotros hemos calcula-do unos 40 millones de nuevos soles en movi-miento económico y de ne-gocios que se van a con-cretar en la Expoamazó-nica", indicó en declara-ciones a la Agencia Andi-na el funcionario regional.Agregó que existen gran-des expectativas deposi-tadas en este evento pues lo principal son las ruedas de negocios que se llevaran a cabo, donde

los productores e inver-sionistas tendrán diver-sos encuentros para ad-quirir los productos que ofrecen las regiones del oriente peruano.Meza sostuvo que la gran cantidad de visitantes tam-bién generarán una ma-yor demanda en el sector hotelero y de restauran-tes, lo que es muy benefi-cioso para la población que se dedica a este tipo de servicios.Afirmó que existe la capa-cidad hotelera para recibir a los 30,000 visitantes que asistirán a esta feria, cuya seguridad está ga-rantizada gracias a las coordinaciones que reali-za el Gobierno Regional de Loreto, la Policía Na-cional y las autoridades lo-cales."El turismo se incrementó de forma representativa y

ha hecho que los inversio-nistas hoteleros de la ciu-dad estén apostando por Iquitos y se estén constru-yendo 8 hoteles de 4 y 3 estrellas. Existe la in-fraestructura necesaria", subrayó.

La Expoamazónica 2013 en su tercera edición ten-drá como sede el comple-jo deportivo del Colegio Nacional de Iquitos y el centro de convenciones del Pardo y se realizará del 10 al 13 de agosto.

Asistirán compradores de países como Brasil, Boli-via, Colombia, China, Cos-ta Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Reino Unido, Tailandia y Vene-zuela.

Jefe del Estado: debe replantearse sistema de elección de miembros del TC

Expoamazónica 2013 espera concretar 40 millones de soles en negocios

Buenos Aires, jul. 18 (ANDINA). El atacante pe-ruano Jefferson Farfán fue nominado como uno de los mejores futbolistas sudamericanos de los últi-mos diez años junto a figu-ras como Lionel Messi y Neymar, según publicó hoy la prensa internacio-nal."Otro crack latinoameri-

cano es el peruano Jeffer-son Farfán, que actual-mente juega en el Schal-ke 04. Es uno de los mejo-res futbolistas del equipo alemán y de los que más simpatías levanta", seña-la la nota publicada por El Economista América de Argentina.

"En 2011 crecieron los ru-

mores sobre su posible traspaso y los hinchas reaccionaron haciéndole un vídeo para pedirle que se quedara", agrega el in-forme.

Sus destacadas actuacio-nes con la selección pe-ruana y el Schalke han lle-vado a Farfán a ser el juga-dor peruano más cotiza-do, ya que su carta pase está valorizada aproxima-damente en 20 millones de dólares.En la actualidad, Farfán participa de la pretempo-rada de su club con miras en el inicio de la Bundesli-ga y la Liga de Campeo-nes. El próximo partido que jugará el peruano se realizará el 24 de julio, cuando enfrente al South-hampton inglés en en-cuentro amistoso.

Río de Janeiro, jul. 18 (ANDINA). El delantero pe-ruano Paolo Guerrero desta-có hoy su emoción por haber sumado un nuevo título con el Corinthians brasileño, club con el cual se consagró campeón de la Recopa Suda-mericana venciendo a Sao Paulo."Es una emoción tremenda haber ganado este título", di-jo Guerrero sobre su nueva conquista con el 'Timao', tras haber ganado el Paulistao 2013 y el Mundial de Clubes 2012.

"Nos quedó la espina de la Li-bertadores, pero ya está. Hay que disfrutar esta victo-ria”, finalizó el atacante.

Por otra parte, el exentrena-dor de la selección peruana,

Paulo Autuori, alabó hoy a Guerrero, a quien dirigió en Alianza Lima y la 'bicolor'.

"Yo lo llamé por primera vez y en su segundo partido anotó un gol contra Chile. Se fue muy pronto de Alianza y emigró al Bayern Munich, pe-ro en ese momento, cuando lo llamé, jugaba para el equi-po B. Era un gran reto para mi, pero el nivel competitivo que él tenía era mucho más alto que los que jugaban en el torneo peruano", dijo el DT.

"Es un jugador de gran movi-miento, con mucha movili-dad, guerrero. Me alegra su progreso y que hoy tenga éxi-to en el Corinthians", agregó Autuori en declaraciones al diario Lance.

15 VIERNES 19/07/2013Email: [email protected] AHORADEPORTES

F l o r e n c i a , j u l . 1 8 (ANDINA). El volante pe-ruano Juan Manuel Var-gas jugaría junto al za-guero Carlos Zambrano si se concreta su pase al Eintracht Frankfurt de Ale-mania, cuadro que está interesado en ficharlo, se-gún publicaron hoy los medios europeos."A Vargas lo quieren en Frankfurt. El jugador de

la Fiorentina no fue con-vocado para la pretem-porada en Moena y bus-ca la opción de otro club. El diario alemán Frank-furt Rundschau reportó un gran interés del Ein-tracht en contratar al juga-dor", señala la informa-ción recogida por el por-tal Fiorentinait.Vargas no fue incluido por el entrenador, Vin-

cenzo Monte-lla, en el plantel que realiza la pretemporada, razón por la cual se en-cuentra bus-c a n d o o t r o equipo, cons-ciente de que no tiene un puesto en el club italiano.De fichar por el Eintracht, Var-gas tendría su primera expe-riencia en la Bundesliga, ya

que antes de la Fiorenti-na jugó en Catania y Co-lón de Santa Fe (Argenti-na).Además del interés del cuadro germano, según radio La Red de Argenti-na, Vargas estaría en los planes del recién ascen-dido Rosario Central, club al que llegaría para reforzarlo en el Torneo Ini-cial 2013.

Ca jamarca , j u l . 18 (ANDINA). La directiva de UTC decidió reforzar su plantel para pelear duran-te la segunda fase del Descentralizado por un cupo a torneos internacio-nales, para lo cual anun-ció hoy la llegada de Cris-tofer Soto y Luis Cordero como nuevos jugadores del equipo cajamarquino.Soto llega a UTC para en-contrar la continuidad que le fue esquiva durante la primera parte del año cuando en Universidad San Martín. Solo participó en seis encuentros con el primer equipo y no anotó en ninguna ocasión. Por su parte, Cordero vuelve al club cajamarqui-no tras haber logrado el ascenso en el 2012. Lue-go de jugar durante el pri-mer semestre en el Ma-

nucci trujillano, el medio-campista retorna a UTC.Ambos futbolistas se pon-drán a órdenes del co-mando técnico liderado por Rafael Castillo, quien ha solicitado algunos re-fuerzos más para afrontar de la mejor manera la eta-pa de liguillas buscando una clasificación a tor-neos continentales.

UTC venció el fin de sema-na pasado a José Gálvez de Chimbote como visi-tante y marcha octavo en la tabla de posiciones con 35 puntos, a nueve del lí-der, Real Garcilaso. Los cajamarquinos espe-ran prolongar su buena ra-cha mañana a las 15:45 horas, cuando reciban en el Estadio Héroes de San Ramón a Unión Comercio de Moyobamba.

Guerrero: Es una emoción tremenda lograr la Recopa Sudamericana

UTC se refuerza para segunda etapa del Descentralizado

Jefferson Farfán es uno de los mejores futbolistas sudamericanos de últimos diez años

Juan Vargas interesa al EintrachtFrankfurt de Zambrano

Email: [email protected] AHORAESPECTACULOS16 VIERNES 19/07/2013

Un saludo para los esposos Cristian Chuquipul y la Señora

Victoria propietarios de la tienda Chuquis ropa deportiva.

Vistoso pasacalle organizado por la Universidad de la Amazonía MPB en las celebraciones del

cachimbo 2013

Milecio Vallejos rodeado de los niños beneficiados con las construcción de aulas en

Miraflores de Buena Vista

Un saludo para Deysi quien celebro su cumpleaños y lo celebró junto a su esposo

que lo quiere mucho.

El controver-tido Andrés Hurtado, ac-cedió apoyar a su hija Jo-setty, quien se encuentra sentenciada en el progra-ma sabatino E l G r a n

Show.Entre sus requerimientos dejó claros ciertos puntos obligatorios para contar con su partici-pación: sushi de almuerzo; masajes descon-tracturantes con el campeón nacional de fisico-culturismo; tres pares de zapatos para ensayar; Agua Evian; además de otros detalles

Por otro lado, afirmó que de no contar con estos requerimientos, simplemente no asistirá al pro-grama.

A esto se suma la batalla que tendrán los parti-cipantes del programa Esto es Guerra y los hé-roes de El gran show.

Chibolín pone condiciones para asistir a El gran show

La eliminatoria de uno de los guerreros de Esto es guerra se realizará el lunes 22 de julio, según anunció la con-ductora del reality Johanna San Miguel quien además dijo que cualquiera de los cuatro sentenciados podía dejar el programa debido a que tienen proble-mas de salud lo cual merma su rendimiento.Angie Arizaga tiene una lesión en el cuelo y el hombro; Gino Assereto tiene una lesión en los codos¸y Alondra García Miró tiene una lesión complicada en el tobillo. Yaco Eskenazi tomó el lugar de Michelle Soifer pero ha puesto en peligro su permanencia en el programa debido a su decisión. “Es uno de los riesgos que tengo asumir”, dijo.La producción decidió que la eliminación se realizará el lunes 22. Para votar por el guerrero de su preferencia hay que enviar su nombre en un mensaje de texto marcando el 7878.

EEG: Eliminatoria de uno de los guerreros será el Lunes