2
SUBSECTOR: Educación matemática CURSO: 4° básico FECHA:19/05/2016 PROFESOR: Paloma Oyarzun Bustamante SEMANA: tercera DURACIÓN: 2 horas UNIDAD: Geometría OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Describir la localización absoluta de un objeto en un mapa simple con coordenadas informales (por ejemplo: con letra y números) y la localización relativa a otros objetos. OBJETIVO DE LA CLASE: Identificar las características de los cuerpos y figuras geométricas. CONTENIDO DE LA CLASE: cuerpos y figuras geométricas. INICIO. La profesora comienza explicando el objetivo de la clase, analizando los conceptos claves presentes en el objetivo. (la diferencia entre figuras y cuerpos geométricos) Se les da un tiempo para que puedan copiar el objetivo en su cuaderno con letra clara y ordenada. La profesora comienza realizando preguntas de conocimientos previos como: ¿qué es una figura geométrica?, ¿qué es un cuerpo geométrico? Los alumnos deberán copiar las preguntas y desarrollarlas de forma individual en sus cuadernos. RECURSOS : Cuaderno Goma Lápiz. Plumón Guía de aprendizaje Data Computador Video. EVALUACIÓN : Evaluación diagnóstico - Observación directa. - Conversación guiada. Evaluación formativa. - Revisión de actividad individual. - Revisión grupal de actividad. DESARROLLO : La profesora presentará las características de una figura y un cuerpo geométrico en un video La profesora les entrega una guía donde deberán: - Reconocer las estructuras de figuras geométricas. - Reconocer las estructuras de cuerpos geométricos. - Reconocer las funciones y las vistas que existen en cada uno de los cuerpos. Los alumnos deben ir resolviendo de forma individual. La profesora supervisa el desarrollo de la actividad y corrige los errores. CIERRE:

19 de mayo.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 19 de mayo.doc

SUBSECTOR: Educación matemática CURSO: 4° básico FECHA:19/05/2016 PROFESOR: Paloma Oyarzun Bustamante SEMANA: tercera DURACIÓN: 2 horas UNIDAD: GeometríaOBJETIVO DE APRENDIZAJE: Describir la localización absoluta de un objeto en un mapa simple con coordenadas informales (por ejemplo: con letra y números) y la localización relativa a otros objetos. OBJETIVO DE LA CLASE: Identificar las características de los cuerpos y figuras geométricas. CONTENIDO DE LA CLASE: cuerpos y figuras geométricas. INICIO.

La profesora comienza explicando el objetivo de la clase, analizando los conceptos claves presentes en el objetivo. (la diferencia entre figuras y cuerpos geométricos)

Se les da un tiempo para que puedan copiar el objetivo en su cuaderno con letra clara y ordenada. La profesora comienza realizando preguntas de conocimientos previos como: ¿qué es una figura

geométrica?, ¿qué es un cuerpo geométrico? Los alumnos deberán copiar las preguntas y desarrollarlas de forma individual en sus cuadernos.

RECURSOS :

Cuaderno Goma Lápiz. Plumón Guía de aprendizaje Data Computador Video.

EVALUACIÓN :

Evaluación diagnóstico

- Observación directa. - Conversación guiada.

Evaluación formativa.

- Revisión de actividad individual.

- Revisión grupal de actividad.

DESARROLLO :

La profesora presentará las características de una figura y un cuerpo geométrico en un video La profesora les entrega una guía donde deberán:

- Reconocer las estructuras de figuras geométricas.- Reconocer las estructuras de cuerpos geométricos.- Reconocer las funciones y las vistas que existen en cada uno de los cuerpos. Los alumnos deben ir resolviendo de forma individual. La profesora supervisa el desarrollo de la actividad y corrige los errores.

 CIERRE:

A continuación la profesora pasa por los puestos para verificar que la actividad esté terminada. Para finalizar la clase, se retroalimenta la actividad realizando pregunta como ¿Qué aprendiste hoy?,

Observaciones __________________________________________________________________________________________________________________________________________________