10
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006- GFPI Página 1 de 10 Programa de Formación: Tecnólogo en Contabilidad Y Finanzas Código: 123112 Versión: 100 Nombre del Proyecto: Sistemas de información contables de proyección y presupuestación financiera para entes económicos. Código: 252470 Fase del proyecto: Verificar el funcionamiento del sistema contable de ente económico de acuerdo a las normas legales. Actividad (es) del Proyecto: Validar el proyecto del sistema Contable del ente económico (A8) Actividad (es) de Aprendizaje: 1. Calcular y analizar los indicadores de gestión de la organización frente al mercado y establecer las desviaciones teniendo en cuenta las tendencias del entorno, los objetivos organizacionales y sociales del ente económico. Ambiente de formación ESCENARIO MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO (Herramienta - equipo) CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa) Resultados de Aprendizaje: 21030104102 Cuantificar y analizar la información de gestión contable y financiera de la organización respecto a la competencia. Competencia: 210301041 Establecer el posicionamiento de la organización frente a la competencia según política organizacional. Aula, Biblioteca Sena, Biblioteca Virtual Sena, Internet, Trabajo extra aula. Un (1) Computador portátil por cada 5 aprendices. Por tratarse de tecnología blanda no se utilizan materiales consumibles y la información se transmite por la plataforma Blackboard GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 19 Posicionamiento y Diagnostico -B 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

19 Gfpi Guia Posicionamiento y Diagnostico Parte b

Embed Size (px)

Citation preview

  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral GUA DE APRENDIZAJE

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    Pgina 1 de 10

    Programa de Formacin: Tecnlogo en Contabilidad Y Finanzas

    Cdigo: 123112 Versin: 100

    Nombre del Proyecto: Sistemas de informacin contables de proyeccin y presupuestacin financiera para entes econmicos.

    Cdigo: 252470

    Fase del proyecto: Verificar el funcionamiento del sistema contable de ente econmico de acuerdo a las normas legales.

    Actividad (es) del Proyecto: Validar el proyecto del sistema Contable del ente econmico (A8)

    Actividad (es) de Aprendizaje:

    1. Calcular y analizar los indicadores de gestin de la organizacin frente al mercado y establecer las desviaciones teniendo en cuenta las tendencias del entorno, los objetivos organizacionales y sociales del ente econmico.

    Ambiente de formacin ESCENARIO

    MATERIALES DE FORMACIN

    DEVOLUTIVO (Herramienta - equipo)

    CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa)

    Resultados de Aprendizaje: 21030104102 Cuantificar y analizar la informacin de gestin contable y financiera de la organizacin respecto a la competencia.

    Competencia: 210301041 Establecer el posicionamiento de la organizacin frente a la competencia segn poltica organizacional.

    Aula, Biblioteca Sena, Biblioteca Virtual Sena, Internet, Trabajo extra aula.

    Un (1) Computador porttil por cada 5 aprendices.

    Por tratarse de tecnologa blanda no se utilizan materiales consumibles y la informacin se transmite por la plataforma Blackboard

    GUA DE APRENDIZAJE N 19 Posicionamiento y Diagnostico -B

    1. IDENTIFICACIN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN Proceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    Pgina 2 de 10

    Estimado aprendiz! Todas las actividades pueden medirse con parmetros que enfocados a la toma de decisiones son seales para monitorear la gestin, as se asegura que las actividades vayan en el sentido correcto y permiten evaluar los resultados de una gestin frente a sus objetivos, metas y responsabilidades. Estas seales son conocidas como indicadores de gestin. Un indicador es una medida de la condicin de un proceso o evento en un momento determinado. Los indicadores son una forma clave de retroalimentar un proceso, de monitorear el avance o la ejecucin de un proyecto y de los planes estratgicos, son ms importantes todava, si su tiempo de respuesta es inmediato, o muy corto, ya que de esta manera las acciones correctivas son realizados sin demora y en forma oportuna. Para complementar el desarrollo de diagnstico y posicionamiento desarrollaremos actividades enfocadas en los indicadores de gestin de la organizacin frente al mercado y establecer las desviaciones teniendo en cuenta las tendencias del entorno, los objetivos organizacionales y sociales del ente econmico. Es importante que el trabajo individual y grupal quede consignado en su portafolio, el cual se constituye en la herramienta que le permitir recapitular, reflexionar, evaluar y reconstruir cada una de las evidencias del aprendizaje en la aplicacin a su proyecto formativo.

    Resultados de Aprendizaje: 24020150001 Interactuar en los contextos productivos y sociales en funcin de los principios y valores universales. 24020150004 Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con visin prospectiva.

    Competencia: 240201500 Promover la interaccin idnea consigo mismo, con los dems y con la naturaleza en los contextos laboral y social.

    Aula, Biblioteca Sena, Biblioteca Virtual Sena, Internet, Trabajo extra aula.

    Un (1) Computador porttil por cada 5 aprendices.

    Por tratarse de tecnologa blanda no se utilizan materiales consumibles y la informacin se transmite por la plataforma Blackboard

    Duracin Fase: 40 horas Duracin de la gua ( en horas): Gua: 40 Horas Semana 36

    Modalidad de Formacin: Presencial Desescolarizada Virtual

    2. INTRODUCCIN

  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN Proceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    Pgina 3 de 10

    3.1 Actividades de Reflexin inicial.

    Estrategias (Didcticas Activas)

    1. Representacin grfica 2. Expresin Escrita 3. Mapa mental

    Tiempo invertido en el desarrollo de la actividad

    Presencial 1 horas

    Desescolarizada 1 horas

    Virtual 1 horas

    3.1.1 En el contexto del supuesto que usted y su familia tienen un negocio desde hace aos, elabore un

    escrito o informe, donde indique sus puntos de vista; de acuerdo al siguiente cuestionario: a. Cuenta con un plan para la administracin de la fami-empresa? b. Ha establecido indicadores o mediciones para saber el desempeo del negocio? c. Los resultados de la fami-empresa son comparados con otras empresas conocidas que puedan

    ser competencia? d. Estudian cmo se comporta el mercado que atiende la fami-empresa? e. Qu tendencias tiene el mercado de la empresa, para establecer estrategias? f. Qu indicadores o medidores Implementara para la gestin del negocio? g. La informacin que recoja, que pasos utilizara para su consolidacin?

    Recuerde que este informe debe cargarlo en el portafolio de evidencias en la plataforma LMS. Teniendo en cuenta las indicaciones entregadas por su instructor-tutor.

    3.2 Actividades de contextualizacin e identificacin de conocimientos

    necesarios para el aprendizaje.)

    3.2.1 En su GAES comparta y socialice el trabajo realizado, compare con sus compaeros de equipo la informacin obtenida y construya con ellos, de manera colaborativa un mapa mental que contenga la informacin consolidada del grupo, preprenlo para presentarlo en la fecha que indique el instructor ante el gran grupo. Recuerde que este informe debe cargarlo en el portafolio de evidencias en la plataforma LMS.

    Saber que se sabe lo que se sabe y que no se sabe lo que no se sabe; he aqu el verdadero saber. (Confucio)

    3.3 Actividades de apropiacin del conocimiento (Conceptualizacin y Teorizacin).

    3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN Proceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    Pgina 4 de 10

    Actividad de aprendizaje No. 1 Calcular y analizar los indicadores de gestin de la organizacin frente al mercado y establecer las desviaciones teniendo en cuenta las tendencias del entorno, los objetivos organizacionales y sociales del ente econmico.

    Estrategias (Didcticas Activas)

    1. Escrito 2. Exposicin 3. Cuadro comparativo 4. Cuadro sinptico 5. Matriz 6. Lista de chequeo

    Tiempo invertido en el desarrollo de la actividad

    Presencial 6 horas

    Desescolarizada 11 horas

    Virtual 2 horas

    1.3.1.1 Consulte y elabore un escrito de acuerdo las siguientes preguntas:

    a. Qu es un indicador? b. Qu son indicadores de gestin? c. Cules son los indicadores de gestin? d. Qu es un plan de accin? e. Qu es consolidar? f. Cules seran los pasos a seguir para consolidar la informacin? g. Cmo se aplican los indicadores de gestin de una organizacin frente a la competencia? h. Cules son las tendencias del mercado que se deben tener en cuenta, para establecer las

    desviaciones de la organizacin frente al mercado?

    Para realizar esta actividad, apyese en los buscadores de internet y en:

    http://www.gestiopolis1.com/recursos7/Docs/fin/contabilidad-gerencial-en-la-organizacion-empresarial.htm

    http://www.cenired.org.co/files/documentos/tesisgccenir.pdf 3.3.1.2 Identifique las desviaciones presentadas numerales anteriores, teniendo en cuenta las tendencias

    del entorno y los objetivos organizacionales y sociales de la organizacin.

    3.3.1.3 Disee (asesrese de su instructor) una lista de chequeo para verificar y validar el funcionamiento del sistema contable en la organizacin.

    3.3.1.4 Desarrolle individualmente las actividades y comprtalas con los integrantes de su GAES, complementen la informacin y preprenla para la socializacin en el gran grupo, luego cargar las evidencias en la plataforma LMS.

    3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

    Estrategias (Didcticas Activas)

  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN Proceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    Pgina 5 de 10

    1. Informe 2. Preguntas y respuestas 3. Taller 4. Trabajo Proyecto Formativo

    Tiempo invertido en el desarrollo de la actividad

    Presencial 6 horas

    Desescolarizada 11 horas

    Virtual 1 horas 1

    3.4.1 Consulte los Estados Financieros de (2) empresas/organizaciones de un sector econmico (servicios, industrial, financiero, solidario), haga el anlisis de los indicadores de gestin, consgnelos en un informe. Para realizar esta actividad, apyese en los buscadores de internet y bibliografa. 3.4.2 Responda y argumente su respuesta a las siguientes preguntas:

    a. De acuerdo con el numeral anterior, que desviaciones o variaciones se han presentado y cules son los factores que lo han originado?

    b. Se requiere de un plan estratgico?

    3.4.3 Resuelva el taller anexo propuesto por el instructor. 3.4.4 Verifique y valide el funcionamiento del sistema contable de su Proyecto Formativo de acuerdo a las normas legales. 3.4.5 Presente y sustente su proyecto formativo hasta el funcionamiento del sistema contable. Nota: Organice el desarrollo de esta gua, crguelo en su portafolio de evidencias en LMS y Tngalo disponible en USB, al momento de la socializacin en aula de acuerdo a la programacin.

    3.5 Actividades de evaluacin.

    Evidencias de aprendizaje

    Criterios de evaluacin

    Tcnicas e instrumentos de evaluacin

    Evidencias de conocimiento: Responde a preguntas sobre: 1. Interpreta la normatividad

    normas y procedimientos organizacionales con relacin al presupuesto de la organizacin.

    2. Diferencia y Reconoce: -Tendencias y comportamientos en el mercado - Un plan estratgico y un plan de

    1. Identifica y organiza adecuadamente el presupuesto de la organizacin

    2. Analiza el entorno en el cual se encuentra la organizacin de acuerdo a su perfil competitivo e identifica la competencia de acuerdo con criterios econmicos y sociales

    3. Analiza el perfil competitivo de

    Cuestionarios y Listas de chequeo

  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN Proceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    Pgina 6 de 10

    accin. - Identifica las fases o secuencias que debe tener un plan estratgico. - Los indicadores de gestin de los indicadores financieros. - Identifica los objetivos organizacionales y sociales de un ente econmico.

    3. Evala el plan estratgico de la organizacin.

    4. Elabora y presenta informes y grficos econmicos.

    5. Maneja herramientas de informtica

    6. Agrupa la informacin contable y financiera de acuerdo con el plan de accin de la organizacin.

    7. Consolida y cuantifica los indicadores de gestin de la organizacin y su entorno.

    Evidencias de desempeo

    1. Observacin en la aplicacin de

    las normas y procedimientos aplicables para determinar el posicionamiento y diagnstico de la organizacin y su entorno.

    2. Interpreta, aplica y analiza indicadores organizacionales y de gestin.

    3. Interpreta las tendencias y comportamientos en el mercado.

    Evidencias de producto: 1. Informa sobre el posicionamiento

    y diagnstico de la organizacin frente al mercado.

    2. Cuantifica el logro de los objetivos organizacionales teniendo en cuenta el plan estratgico de la

    la organizacin, definiendo el entorno organizacional

    4. Mide La utilizacin de los recursos de acuerdo con su nivel de productividad

    5. Precisa las tendencias y comportamientos del mercado de acuerdo con el objetivo de diagnstico de la organizacin.

    6. Analiza las desviaciones del plan de accin teniendo en cuenta las tendencias del mercado

  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN Proceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    Pgina 7 de 10

    organizacin. 3. Calcula y analiza los indicadores de

    gestin del mercado frente a los de la organizacin.

    4. Calcula y analiza las desviaciones al plan de accin teniendo en cuenta las tendencias del entorno los objetivos organizacionales y sociales.

    5. Taller propuesto por el instructor.

  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral GUA DE APRENDIZAJE

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    Pgina 8 de 10

    ACTIVIDADES DEL

    PROYECTO

    DURACIN

    (Horas)

    Materiales de formacin devolutivos:

    (Equipos/Herramientas)

    Materiales de formacin (consumibles)

    Talento Humano (Instructores) AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS

    Descripcin Cantidad Descripcin Cantidad Especialidad Cantidad

    ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad

    industrial, salud ocupacional y medio ambiente

    Validar el proyecto del sistema Contable del ente econmico (A8)

    40

    Computador porttil por cada 5 aprendices

    1

    No aplica por tratarse de tecnologa blanda no se utiliza materiales consumibles y la informacin se trasmite por la plataforma Blackboard

    NA

    Equipo interdisciplinario de formacin contabilidad, finanzas e impuestos

    1

    Aula, Biblioteca Sena, Biblioteca Virtual Sena, Internet, Trabajo extra aula.

    4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral GUA DE APRENDIZAJE

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    Pgina 9 de 10

    Planeacin: seleccin de misiones y objetivos, y estrategias, polticas, programas y procedimientos para lograrlos; toma de decisiones; seleccin de un curso de accin entre varias opciones Indicador: Medicin utilizada para determinar la situacin de un mercado o de una economa. Gestin: habilidades, talentos y aptitudes del liderazgo y su gente, que da a das amalgamados como un todo, trabajan en pro de cristalizar la Planificacin Estratgica y as, se van desarrollando las habilidades organizaciones que le dan sentido, color y textura a la gestin. Estados Financieros: Estados financieros que presenta a pesos constantes los recursos generados o utilidades en la operacin, los principales cambios ocurridos en la estructura financiera de la entidad y su reflejo final en el efectivo e inversiones temporales a travs de un periodo determinado. La expresin "pesos constantes", representa pesos del poder adquisitivo a la fecha del balance general (ltimo ejercicio reportado tratndose de estados financieros comparativos). Para ver ms trminos:

    http://www.contaduria.gov.co/wps/portal/internetes/home/internet/atencion-usuario/glosario%20/!ut/p/b1/04_Sj9CPykssy0xPLMnMz0vMAfGjzOINzPyDTEPdQoM9zX2MDTyDAoJdAkPNjY2CTIAKIkEKcABHA0L6_Tzyc1P1C3IjygG309ZG/dl4/d5/L2dJQSEvUUt3QS80SmtFL1o2XzA2T1I1VUZVU0k3TDMwSVJQU0RRVTczQ0E0/

    http://www.monografias.com/trabajos73/economia-glosario-terminos-economicos/economia-glosario-terminos-economicos7.shtml

    http://www.gestiopolis.com/canales5/ger/glosamini.htm

    http://www.degerencia.com/glosario.php

    6.1 BIBLIOGRAFIA: Administracin Financiera- Fundamentos y Aplicaciones. Oscar Len Garca. Cuarta edicin. Finanzas bsicas. Hctor Ortiz Anaya. Editorial Thompson Anlisis financiero. Hctor Ortiz Anaya. Editorial Thompson Administracin financiera. Oscar Bravo Len. EDUARDO GODOY RAMIREZ. Contabilidad y Presentacin de Estados Financieros. Editorial ECO. ltima edicin. Colombia. Captulo 9 INVERSIONES. 6.2 WEBGRAFA: Actividad de Aprendizaje 3.3 http://www.gestiopolis1.com/recursos7/Docs/fin/contabilidad-gerencial-en-la-organizacion-empresarial.htm http://www.cenired.org.co/files/documentos/tesisgccenir.pdf Para encontrar informacin adicional sobre la actividad escriba en el buscador google la siguiente

    6. REFERENTES BIBLIOGRFICOS

    5. GLOSARIO DE TERMINOS

  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN Proceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    Pgina 10 de 10

    Instruccin: abra comillas y luego escriba INDICADORES DE GESTION, luego cierre comillas y dar enter, as: Indicadores de gestin - Consultado junio 13 de 2013. 6.3 INFOGRAFIA: Biblioteca virtual SENA Ingrese a la base de datos SENA. Puede acceder a colecciones de libros, revistas, artculos, ndices bibliogrficos, resmenes y tesis en texto completo en ingls y espaol, que pueden ser consultadas desde la red del SENA. http://biblioteca.sena.edu.co/ dar clic en bases de datos y puede acceder a: e-brary, Gale, Gal Cengage Learning, Ocano para administracin, Knovel, Ocano universitas P&M, Proquest.

    Nombre Cargo Dependencia / Red Fecha

    Autores

    Pilar del Rosario Pealoza Bernal

    Instructor Coordinacin de Contabilidad Finanzas e Impuestos

    Noviembre 14 de 2012

    Efran Danilo Nez Instructor Coordinacin de Contabilidad Finanzas e Impuestos

    Junio 2013

    Mara Eugenia Olmos Rodrguez

    Instructor Coordinacin de Contabilidad Finanzas e Impuestos

    14 Noviembre 2012 Junio 2013 Noviembre 2013

    Gustavo Gonzlez Quiones

    Instructor Coordinacin de Contabilidad Finanzas e Impuestos

    Enero de 2014

    Revisin Stella Patricia Vargas Martnez

    Lder Desarrollo Curricular

    Lder Desarrollo Curricular CSF

    14 Noviembre 2012 Junio 2013 Noviembre 2013 Enero de 2014

    Aprobacin Ada Bohrquez Coordinadora Coordinacin de Contabilidad Finanzas e Impuestos

    14 Noviembre 2012 Junio 2013 Noviembre 2013 Enero de 2014

    Aprobacin Jorge Alberto Betancourt Sub-Director CSF

    Subdireccin del CSF 14 Noviembre 2012 Junio 2013 Noviembre 2013 Enero de 2014

    7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)