42
PANCREATITIS AGUDA PANCREATITIS AGUDA

19- Pancreatitis Aguda

  • Upload
    susy346

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cirugia medica , pancreatitis aguda

Citation preview

  • PANCREATITIS AGUDA

    *Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.

  • PANCREATITIS AGUDA

    Inflamacin aguda de una glndula pancretica previamente sana, por una inadecuada activacin intracelular de las enzimas pancreticas y, que si el paciente sobrevive al brote, cura sin secuelas.Pancreatitis aguda

    *Muchas complicacions ocorren en los bacinetes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.

  • PANCREATITIS AGUDA

    Litiasis biliar 30-75% Mujeres > 60a

    Alcoholismo Hombres

    Idioptica (20%) .....Microlitiasis???

    Nios traumatismos enfermedades sistmicasEtiologa

    85-95%

    *Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.

  • PANCREATITIS AGUDA

    Etiologa

    Hipertrigliceridemia.Post-ERCP o post-IQ ( estmago, via biliar)Obstruccin del conducto pancretico ( tumores, pncreas divisum o anular).Frmacos ( azatioprina, clortiazida, estrgenos,furosemida, sulfamidas, tetraciclinas, penicilina.).Infecciones ( hepatitis, parotiditis, rubeola, CMV, cndida, ascaris, Schistosoma,..)Hiperparatiroidismo.

    *Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.

  • PANCREATITIS AGUDA

    Fisiopatologa

    Enzimas pancreticos inactivos(pro-enzimas)Pro-enzimas pasan al espacio extracelular y duodenoEnzimas activosEnzimas duodenalesNORMAL

    Activacin intraglandular e intracelularAutodigestin (necrosis)PANCREATITIS AGUDAEnzimas pancreticos inactivos(pro-enzimas)Litiasis-Alcohol Alteracin barrera proteccin celular??Enzimas duodenales

    *Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.

  • PANCREATITIS AGUDA

    Diagnstico clnicoDolor (85-100%)

    -Inicio sbito (ingesta o abuso alcohol)epigstrico, irradiado a ambos hipocondrios y a la espalda, difuso.

    Nuseas y vmitos (54-92%)

    Distensin abdominal (paresia intestinal)

    Exploracin fsica: Fiebre, taquicardia, taquipnea, derrame pleural, ictericia, hipotensin, shock, equimosi (signos de Cullen y Grey Turner

  • PANCREATITIS AGUDA

    Equimosis (signos de Cullen y Grey Turner

  • PANCREATITIS AGUDA

    Diagnstico bioqumicoLeucocitosisElevacin GPT, Bil, FA, GGT, GOT (origen biliar)Disminucin del calcio (formas necrohemorrgicas)Elevacin niveles sricos de enzimas pancreticos :

    Amilasa>3 veces el valor normalMuy sensible, poco especfico. 6-12 horas inicio, se normaliza en 48 h. Despus se puede detectar en orina.LipasaMs especfico, dura 3-5 dasTAP (pptido activador tripsingeno)Marcador ms precoz que la amilasa Poco disponible en laboratorios, se est promoviendo deteccin urinaria. UCIAS TAUL: perfil hemiabdomen derecho

    *Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.

  • PANCREATITIS AGUDA

    Diagnstico diferencialPerforacin vscera huecaColecistitis agudaIsqumia mesentricaEmbarazo ectpicoIAMApendicitisDiverticulitis

    *Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.

  • PANCREATITIS AGUDA

    Signos de gravedad

    CLNICOS BIOQUMICOS Taquicardia, Hipotensin Insuf. respiratoria y/o renal CID, shock Signos de Cullen y Turner Peritonitis Amilasa/LipasaMarcadores imflamatorios: TAP, TNF, citoquinas ( IL-6 ), PMN elastasa, procalcitonina

    Proteina C reactiva(PCR) Reactante de fase aguda No marcador precoz (pico 48-72h) PCR > 150 mg/L (48h) VPP 67% / VPN 86%

    HemoconcentracinHtc >44% y no 24hNecrosi y FMOMayor mortalidad Edad Obesidad Hiperlipidemia

    *Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.

  • PANCREATITIS AGUDA

    Qu PA ser grave?

    Criterios clnicos y bioqumicos Individualmente NO son suficientemente sensibles ni especficos para identificar a los pacientes con PA grave.

    Scores MultifactorialesRANSON GLASGOW APACHE IIAPACHE II O (Obesidad)

    Score Radiolgico

    BALTHAZAR (TC)

    > 48 horas (no tiles valoracin inicial) 24h, clculo complejoidealmente 48-72h

    *Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.

  • PANCREATITIS AGUDA

    Criterios de RANSON

    IngresoEdad > 55 aLeucos > 16000Glucosa > 200 mg/dlGPT > 250 mg/dlLDH > 350 UI/lA las 48 horas Urea > 5 mg/dl PO2 < 60 mm Hg Ca++ < 8 mg/dl Dficit de bases > 5 meq/l htc >10% Secuestro de lquidos >6LRanson

  • PANCREATITIS AGUDA

    Evaluacin radiolgicaRadiografia simple abdomen Estudios baritadosRadiografia de traxEcografia abdominalTC abdominalRM abdominalAngiografia y/o embolizacin

    *Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.

  • PANCREATITIS AGUDA

    Evaluacin radiolgicaRadiografia simple abdomen y estudios baritados

    Valoracin complicaciones tardas ( efecto masa pseudoquistes, estenosis, ...).No tiles en la fase inicial de la enfermedad

    Radiografia de trax

    Rx trax patolgica al inicio ( derrame pleural o afectacin alveolar).

    *Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.

  • PANCREATITIS AGUDA

    Evaluacin radiolgicaEcografia abdominal. (ileo paraltico inicio)

    Diagnstico etiolgico (litiasis). Gua de procedimiento percutneo.

    Paciente con diagnstico de PA hay que hacer ecografa abdominal ( litiasis biliar) en las primeras 24-48 horas.

    *Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.

  • PANCREATITIS AGUDA

    Evaluacin radiolgicaTC abdominal.Diagnstico y evaluacin de las PA.Deteccin de complicaciones.Gua de procedimientos intervencionistas.

    Angiografa +/- embolizacin. Evaluacin y tratamiento de las complicaciones vasculares.

    RM abdominal.Alternativa al TC.

    *Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.

  • PANCREATITIS AGUDA

    Indicaciones TCEstudio inicialIdealmente entre 48 y 72 h del inicio del cuadro - PA grave (Ranson 3).- PA leve que no mejora despus de 72 h o que empeora.- Duda diagnstica.Estudio seguimiento:Descartar complicaciones

    - PA grave (IS 3-10) a los 7-10 das y/o antes del alta.- Qualquier PA con mala evolucin clnica.

    *Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.

  • PANCREATITIS AGUDA

    ndice de severidad por TCInflamacin pancretica

    A Pncreas normalB Aumento de tamao focal o difuso del pncreas.C Inflamacin del pncreas y/o grasa peri/pancreticaD Coleccin pancretica NICA.E 2 o ms colecciones peripancreticas y/o gas retroperitonealPuntos01234Necrosis pancreticaNo necrosis< 30 % 30-50 %> 50 %0246Balthazar 1994

    *Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.

  • PANCREATITIS AGUDA

    Manifestaciones morfolgicasPncreas normal o de tamaoInflamacin peripancretica

    *Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.

  • PANCREATITIS AGUDA

    Manifestaciones morfolgicasPncreas normal o de tamaoInflamacin peripancretica.Complicaciones locales

    *Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.

  • PANCREATITIS AGUDA

    Manifestaciones morfolgicasPncreas normal o de tamao.Inflamacin peripancretica.Complicaciones locales

    Colecciones lquidasNecrosis pancreticaPRECOCES

    *Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.

  • PANCREATITIS AGUDA

    Manifestaciones morfolgicasPncreas normal o de tamao.Inflamacin peripancretica.Complicaciones locales

    Lquido intraabdominalNecrosis pancreticaPRECOCES

    AbscesoPseudoquisteComplicaciones vascularesTARDAS>4 semanas

    *Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.

  • PANCREATITIS AGUDA

    Aparicin de lquido abdominalTC: Lquido sin cpsula delimitado por el espacio anatmico donde se encuentra (peripancretico, pararenal anterior y saco menor)40%

    *Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.

  • PANCREATITIS AGUDA

    Lquido abdominal Aparicin precoz Evolucin imprevisible: - Autoresolucin 50% Absceso Pseudoquiste

    *Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.

  • PANCREATITIS AGUDA

    Necrosis pancretica Aparicin precoz (48-72h) rea difusa o focal de pncrees no viable TC: rea pancretica con baja/nula captacin de contraste ev.Pncreas viableNecrosis pancretica

    *Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.

  • PANCREATITIS AGUDA

    Necrosis pancretica GRADACINNecrosi < 30% 0% mort / 50% morbilidadNecrosi >30% 29% mort / 94% morbilidad

    Indicador pronstico de gravedadBalthazar et al. Radiology 1990:174:331-336

    Pacientes sin necrosis0 % mortalidad / 6 % complicaciones

    *Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.

  • PANCREATITIS AGUDA

    Necrosis pancreticaDX: PAAF 18-20G (anlisis bacteriolgico)

    *Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.

  • PANCREATITIS AGUDA

    Necrosis pancretica infectadaTratamiento: Desbridamiento quirrgico

    *Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.

  • PANCREATITIS AGUDA

    Absceso

    Coleccin de pus circunscrita TC: coleccin lquida con paredes +/-gruesas que captan contraste ev CON o SIN gas en su interior.> 4 semanasDX: Puncin aspiracin

    Tratamiento: Drenaje percutneo

    *Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.

  • PANCREATITIS AGUDA

    Pseudoquiste

    Coleccin lquida encapsuladaPseudo-pared no epitelializada (tejido de granulacin / fibrosis)TC: coleccin lquida con pared que capta contraste ev> 4 semanas50 % resolucin espontnea50 % estabilizacin o complicacin

    *Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.

  • PANCREATITIS AGUDA

    Pseudoquiste

    Complicaciones Infeccin - Absceso (gas/sin gas) DX: PAAFVasculares - Sangrado

    - Formacin pseudoaneurisma - Trombosis venosa

    Obstruccin intestinal / biliar Dolor abdominal

    *Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.

  • PANCREATITIS AGUDA

    Pseudoquiste

    *Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.

  • PANCREATITIS AGUDA

    Complicaciones vasculares

    1.HEMORRAGIA Pseudoaneurisma A. esplnica/gastroduodenal TC angiografa y embolizacin31-07-0411-08-04

    *Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.

  • PANCREATITIS AGUDA

    Complicaciones vasculares

    2.TROMBOSIS Eje espleno-portal Vena esplnica - Infartos esplnicos

    *Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.

  • PANCREATITIS AGUDA

    TratamientoAporte hemodinmicoTratamiento dolorPrevencin infeccinAporte nutricionalTratamiento endoscpicoTratamiento quirrgicoTratamiento percutneo

    *Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.

  • PANCREATITIS AGUDA

    TratamientoAporte hemodinmicoReposicin agressiva de volumen :4-6 L/dia

    Prevenir hemoconcentracin Necrosis

    *Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.

  • PANCREATITIS AGUDA

    TratamientoTratamiento dolorInicialmente pauta AINEs: Paracetamol 1 gr/8h Nolotil 2 gr/h

    Si insuficiente MRFICOS:Morfina bolus / PCA / perfusi No evidencia presin esfnter Oddi

    *Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.

  • PANCREATITIS AGUDA

    TratamientoPrevencin infeccin ???SOLO SI NECROSISINFECCIN NECROSIS (30%) PA GravePrincipal causa de morbimortalidad.Aparicin tarda ( 2-3 semanas).BGN, stafilococo, hongos.ATB que penetren en tx pancretico:imipenem, cefalosporinas 3, quinolonas.

    *Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.

  • PANCREATITIS AGUDA

    TratamientoAporte nutricional-Dieta absoluta

    -Nutricin precoz

    -Nutricin enteral mejor que parenteral

    *Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.

  • PANCREATITIS AGUDA

    TratamientoTratamiento endoscpicoPersistencia de la obstruccin biliar empeora el pronstico, aumenta la severidad del proceso y predispone a la colangitis bacteriana.CPRE + PAPILOTOMIA < 72 HORAS

    Ictericia ColangitisCPRE recomendado:

    PA grave biliar + Fallo Multiorgnico.

    *Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.

  • PANCREATITIS AGUDA

    TratamientoTratamiento quirrgico

    NECROSIS PANCRETICA INFECTADA. > 2 SEMANAS

    -Ciruga precoz Complicaciones graves asociadas:

    -Perforacin o isquemia intestinal. -Sangrado.Colecistectoma ( PA biliares).

    65% Mortalidad

    *Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.

  • PANCREATITIS AGUDA

    Balthazar EJ et al. Imaging and Intervention in acute pancreatitis. Radiology 1994;193:297-306

    Lee MJ et al. Percutaneous Intervention in acute pancreatitis. Radiographics 1998;18:711-724

    Balthazar EJ et al. Acute pancreatitis: assesment of severity with clinical and CT evaluation. Radiology 2002;223:603-613

    Mortele KJ et al. A modified CT severity index for evaluating acute pancreatitis: improved correlation with patient outcome. AJR 2004;183(5):1261-1265

    Whitcomb D. Acute Pancreatitis. N Engl J Med 2006;354:2124-2150

    Stimac D et al. The Role of Nonenhanced MRI in the Early Assessment of Acute Pancreatitis. Am J Gastroenterol 2007;102:997-1004

    *Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.

    *Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.*Muchas complicacions ocorren en los bacinetes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.*Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.*Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.*Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.*Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.*Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.*Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.*Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.*Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.*Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.*Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.*Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.*Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.*Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.*Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.*Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.*Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.*Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.*Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.*Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.*Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.*Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.*Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.*Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.*Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.*Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.*Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.*Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.*Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.*Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.*Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.*Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.*Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.*Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.*Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.*Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.*Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.*Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.*Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.*Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.*Muchas complicaciones ocurren en los pacientes con grado inicial D o E, presentando una tasa de mortalidad del 14% y de morbilidad de 54%.