5
Memoria Descriptiva - Instalaciones Eléctricas - San Diego, Junio de 2014 PROYECTO Ubicación: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX. Propietario: XXXXXXXXXXXXX Área de terreno: 600 M 2 Área de construcción Total: 236.12 M 2 Proyecto: Ing. xxxxxxxxxxxxxxxxxxx C.I.V.: 89.439 Ing. xxxxxxxxxxxxxxxxxxx C.I.V.: 49.232 Arq. xxxxxxxxxxxxxxxxxxx C.A.V.: 7.748 C.I.V.: 235.168 Arq. xxxxxxxxxxxxxxxxxxx C.I.V.: 235.169 1. DESCRIPCION DEL PROYECTO (ARQUITECTURA) El proyecto comprende la construcción de dos viviendas unifamiliares, que se desarrollará sobre un lote de terreno de 600 M 2, ubicado en la Urbanización xxxxxxxxxxxxxxxxxxx, Mcpio. XXXXXXXXXXXXXX.. Manejando un área de construcción total aproximada de 236.12 M 2 , entre ambas viviendas, las cuales identificaremos como Vivienda Unifamiliar izquierda y Vivienda Unifamiliar derecha para mejor comprensión, ambas desarrolladas en un solo nivel. La Vivienda Unifamiliar izquierda, abarca un área de construcción de 146.32 M 2 y en ella se desarrollarán las siguientes áreas comunes: hall de acceso (porche), sala, comedor, cocina, dos habitaciones con sus respectivos baño y un baño en área común, lavandero, dos puestos de estacionamiento, áreas de patio y jardín. La Vivienda Unifamiliar derecha, abarca un área de construcción de 89.90 M 2 y en ella se desarrollarán las siguientes áreas comunes: hall de acceso (porche), sala, cocina, habitación principal con su respectivo baño, una habitación secundaria, baño en área común, lavandero, tres puestos de estacionamiento, áreas de patio y jardín. Ambas viviendas, ubicadas dentro del mismo terreno, cuentan con un acceso peatonal común a la parcela, a partir del cual se distribuyen a los respectivos accesos de cada vivienda, mientras que el acceso vehicular se trabajará por separado, ambas viviendas contaran con su entrada vehicular independiente.

1900-11 Memoria Descriptiva Vivienda Unifamiliar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cvzczvzcvzc vcv x bdfg cfb dfdfgdf gdfz zdf hzdf jhgmjxghmghmgjghyjg

Citation preview

Page 1: 1900-11 Memoria Descriptiva Vivienda Unifamiliar

Memoria Descriptiva

- Instalaciones Eléctricas -

San Diego, Junio de 2014

PROYECTO

Ubicación: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

Propietario: XXXXXXXXXXXXX

Área de terreno: 600 M2

Área de construcción Total: 236.12 M2

Proyecto: Ing. xxxxxxxxxxxxxxxxxxx C.I.V.: 89.439

Ing. xxxxxxxxxxxxxxxxxxx C.I.V.: 49.232

Arq. xxxxxxxxxxxxxxxxxxx C.A.V.: 7.748 C.I.V.: 235.168

Arq. xxxxxxxxxxxxxxxxxxx C.I.V.: 235.169

1. DESCRIPCION DEL PROYECTO (ARQUITECTURA)

El proyecto comprende la construcción de dos viviendas unifamiliares, que se desarrollará

sobre un lote de terreno de 600 M2,

ubicado en la Urbanización xxxxxxxxxxxxxxxxxxx, Mcpio.

XXXXXXXXXXXXXX.. Manejando un área de construcción total aproximada de 236.12 M2, entre

ambas viviendas, las cuales identificaremos como Vivienda Unifamiliar izquierda y Vivienda

Unifamiliar derecha para mejor comprensión, ambas desarrolladas en un solo nivel.

La Vivienda Unifamiliar izquierda, abarca un área de construcción de 146.32 M2

y en ella

se desarrollarán las siguientes áreas comunes: hall de acceso (porche), sala, comedor, cocina, dos

habitaciones con sus respectivos baño y un baño en área común, lavandero, dos puestos de

estacionamiento, áreas de patio y jardín.

La Vivienda Unifamiliar derecha, abarca un área de construcción de 89.90 M2

y en ella se

desarrollarán las siguientes áreas comunes: hall de acceso (porche), sala, cocina, habitación

principal con su respectivo baño, una habitación secundaria, baño en área común, lavandero, tres

puestos de estacionamiento, áreas de patio y jardín.

Ambas viviendas, ubicadas dentro del mismo terreno, cuentan con un acceso peatonal

común a la parcela, a partir del cual se distribuyen a los respectivos accesos de cada vivienda,

mientras que el acceso vehicular se trabajará por separado, ambas viviendas contaran con su

entrada vehicular independiente.

Page 2: 1900-11 Memoria Descriptiva Vivienda Unifamiliar

Las paredes exteriores y las de los baños serán de bloque de ladrillo de 15 cm y las

internas serán de 10 cm. Con friso liso en interiores y acabado rústico en exteriores. Pintadas con

pintura tipo caucho color por definir.

La cubierta de piso será en cerámica o porcelanato según especificación del cliente. Las

paredes de los baños estará recubierta en cerámica o porcelanato hasta una altura de 2.10 mt. Las

puertas y ventanas serán como se indica en cuadro de puertas y ventanas, luego de acuerdo de

ambas partes. En su mayoría, puertas en madera con marco en madera laqueadas.

2. DESCRIPCION DEL PROYECTO (ELECTRICIDAD)

Con la finalidad de dar cumplimiento a lo establecido por el Código Eléctrico Nacional se

procedió a elaborar la presente memoria descriptiva de las Instalaciones del Sistema Eléctrico, la

cual es un complemento de los planos de dicho sistema.

El proyecto comprende el diseño y los cálculos de las instalaciones eléctricas de una

vivienda, tomando en consideración que ambas casas son exactamente iguales. También incluye la

canalización de los circuitos telefónicos y televisión, según el uso de los diferentes ambientes.

3. CRITERIOS DE DISEÑO

Basado en la característica de la arquitectura y uso de la edificación, se tomaron los criterios

básicos para desarrollar este proyecto. Así como también las Normas Generales del Código

Eléctrico Nacional (CEN), entre otros.

Cada casa contará con un tablero principal diseñado según las recomendaciones del Código

Eléctrico Nacional:

TABLERO PRINCIPAL TP1: Estará ubicado en la entrada del baño de visita como se

indica en el plano, de allí se distribuirán los circuitos que alimentarán a las diferentes cargas,

tomacorrientes, iluminación, nevera, lavadora, portón eléctrico, acondicionador de aire,

hidroneumático y al alimentador del tablero de planta alta, el breacker principal será de dos fases,

2x80 Amp como se especifica en los cálculos y se instalará en la caja de medidor.

TABLERO PRINCIPAL TP2: Estará ubicado en la entrada de la vivienda como se indica

en el plano, de allí se distribuirán los circuitos que alimentarán a las diferentes cargas,

tomacorrientes, iluminación, nevera, lavadora, portón eléctrico, acondicionador de aire,

hidroneumático y al alimentador del tablero de planta alta, el breacker principal será de dos fases,

2x80 Amp como se especifica en los cálculos y se instalará en la caja de medidor.

Page 3: 1900-11 Memoria Descriptiva Vivienda Unifamiliar

De acuerdo con las especificaciones, (en cuanto al consumo de energía), de los equipos y/o

herramientas a utilizar, se calcularon los alimentadores y circuitos ramales. Todos los

alimentadores serán de cobre con una protección del tipo THHN y tendrán una variación por caída

de tensión menor al 2%. En las tablas de cargas anexas a esta memoria se expresan los resultado de

los cálculos de los circuitos ramales y alimentador, especificando calibre y tipo de conductores,

protección de sobre corriente, características de los tableros.

La conexión del cable de puesta a tierra para cada casa se realizará por medio de conectores

de compresión a la barra de puesta a tierra, que deberá ser del tipo cooperweld, diámetro 5/8” y

longitud 2,40 mts, clavada en una tanquilla según ubicación indicada en plano, el conductor de

tierra será desnudo calibre 8 AWG.

Se anexan los cuadros de cargas y los correspondientes cálculos de acometidas tanto del

Tablero Principal como del subtablero.

4. DEMANDA ESTIMADA

Se estima que la demanda del tablero TP1 16.66 KVA según los cálculos que se presentan

en el cuadro de cargas.

Se estima que la demanda del tablero TP2 16.53 KVA según los cálculos que se presentan en el

cuadro de cargas.

5. SERVICIOS AUXILIARES

5.1. Los pulsadores de timbres se instalará en la fachada externa y la campana del timbre se

instalará cerca de la entrada principal en ambos casos.

5.2. La red de tv se diseñó de manera que la compañía suministradora del servicio no tenga

ningún inconveniente a la hora de instalar el sistema. El cable a utilizar será RG6 75.

5.3. La red de gas será alimentada a través de bombonas ubicadas cerca de los puntos de

consumo tal como se indica en los planos. La tubería a utilizar será de cobre de 3/8” de

diámetro.

Page 4: 1900-11 Memoria Descriptiva Vivienda Unifamiliar

5.4. Se recomienda la colocación de un extintores de polvo químico tipo ABC en los

lugares indicados en los planos. Igualmente se recomienda consideran dos lámparas de

lámparas de emergencia.

5.5. El sistema telefónico será compatible con CANTV con cable TDI un par. Para conexión

a Internet se recomienda la instalación de un router con potencia suficiente para cubrir

el área total.

6. ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION.

Toda instalación interior empotrada se hará con tubería PVC, El diámetro de todas las

tuberías será de ½”, excepto en aquellos donde se haga otra indicación.

El número de curvas está limitado a la suma de sus ángulos, que en ningún caso será mayor

a 180º. La distancia máxima entre dos cajas consecutivas será de 15 m en tramos rectos. Si hay

curvas esta distancia se reducirá a razón de 3 m por cada 90º de curvas. El radio de las curvas no

será inferior al indicado en el CEN. Las curvas se ejecutaran de modo que no se dañe el

revestimiento del tubo, ni se reduzca sensiblemente su diámetro.

Salvo que se indique lo contrario en los planos o durante la ejecución de los trabajos, las

alturas de montajes al piso terminado de las diferentes cajas de salida serán como sigue,

considerando como referencia el centro de la caja.

Interruptores 1,40 m

Tomacorriente de uso general. 0,45 m

Tomacorriente de uso especial 220 V 1,20 m

Lámpara de pared tipo aplique en general 2,20 m

Tomacorriente de uso general en áreas de trabajo 0,85 m

Para los fines de este proyecto todos los conductores serán de cobre, monopolares y con

camisa del tipo (THHN o THW) y/o TTU según indique el plano.

Para la utilización de otro tipo de conductor al especificado en la memoria descriptiva y/o

planos, deberá consultarse al ingeniero proyectista.

Page 5: 1900-11 Memoria Descriptiva Vivienda Unifamiliar

La caja de medidores será normalizada, de acuerdo a lo indicado en la norma A202

Acometidas y Puntos de Entrega de ELEVAL. Cajas para Instalación de Medidores Normalizada.

7. DOCUMENTOS ADJUNTOS:

- Estudios de cargas.

- Tablero TP1

- Tablero TP2

8. PLANOS DE INSTALACIONES ELECTRICAS

A continuación se presentan los siguientes planos:

IE-01 INSTALACIONES ELÉCTRICAS PLANTA BAJA Y PLANTA ALTA

IE-02 INSTALACIONES ELÉCTRICAS NIVEL MEZZANINA Y SERVICIOS AUXILIARES

IE-03 LEYENDA Y TABLEROS