1er Examen v Pauta 2014

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 1er Examen v Pauta 2014

    1/8

    1er. EXAMEN V Procesos de Manufactura 2 S ICIUVPauta

    NOMBRE DEL ESUDIANE!

    I PARTE "2# $untos%& res$onder& en e' es$ac(o as()nado& con 'etraLE*IBLE + con ',$(- a $asta 'as s()u(entes $re)untas& ust(/car 'asres$uestas

    1.- Uno de los sistema de apoyo a la manufactura, es área deingeniería de la planta es responsable delmantenimiento preventivo del equipo, el reemplazo demaquinaria y el suministro de servicios

    VERDADERO: Conjuntamente con Ing. de manufactura, Planicacióncontrol de la producción CC apoan a la manufactura.

    2. Se $uede cons(derar co0o cr(ter(o de ene/c(o econ0(co 'os $rocesosad0(n(strat(3os en e' $roceso de 0anufactura4

    !A"#O, e$te integra lo$ ne$ de la efecti%idad 

    3.- La fundicin de moldeo por presion o fundicin en dado proporciona piezascompactas, con buen acabado y ba!a tolerancia, mencion" tres desventa!as de este

     proceso

     

    Co$to$ ele%ado$

     

    Demora en la con$trucción del molde

    •  &o moldea pie'a$ compleja$

    5.6E' rad(o de cur3atura! Se reco0(enda 7ue e' rad(o de cur3atura (nter(or sea 0a+or o()ua' 7ue e' es$esor de 'a ',0(na con e' /n de $ro$orc(onar r()(de- a ',0(na

    FALSO: Es para no estirar excesivamente la fbra exterior causando su ruptura

    8.6 En e' $roceso de 'a0(nac(n se rea'(-a do'ando 'a ',0(na $ara otener e' $er/'

    FALSO: lo que se est describiendo es el proceso de perflado

    9.6 En e' $roceso de corte& $ara $artes 0,s co0$'eas se corta entre $un-n + un dado enuna $rensa. Descr(a re3e0ente 7ue es un Pun-onado + un $erforado

      Pun'onado, parte cortada e$ el producto de$eado

    Per!orado" remueve la parte no #til de la lamina

    #.- $enciones tres cualidades de la fundicin de revestimiento o $oldeo en cera perdida

    %fundicin de revestimiento&

    • Ca$ac(dad $ara fund(r $(e-as co0$'eas e (ntr(ncadas

    • Estrec:o contro' d(0ens(ona'& to'eranc(a de ;&;

  • 8/17/2019 1er Examen v Pauta 2014

    2/8

    1er. EXAMEN V Procesos de Manufactura 2 S ICIUVPauta

    • No re7u(ere 0a7u(nado ad(c(ona'

    '.- ()isten diferentes proceso de traba!o en laminas, indique los procesos principales detraba!o en láminas y en que se basa cada proceso.

      Corte, ci'alla

      Do(lado

      Em(utido

    =.6 ?ue es un $roceso de rec:a-o + con 7u@ /n se ut('(-a

    El proce$o con$i$te en )acer girar un modelo en el ca(e'al de un torno con)erramienta e$pecial $e pre$iona la l*mina $o(re el molde para o(tener una

     pie'a $imilar al molde

    1*.- %3 puntos& $enciones las Caracterst(cas de' centro de 0a7u(nado!  Cam(io autom*tico de )erramienta$ +capacidad de almacenar de - a /

    )erramienta$ de corte0.  Paleta$ tran$portadora$, 1ue pueden tran$ferir autom*ticamente la

     pie'a de tra(ajo al )u$illo de la ma1uina  Po$icionamiento autom*tico de la$ parte$ de tra(ajo

    11.- %3 +untos& (l proceso de moldeo de presin o fundicin de dado se clasica en cámarafría y caliente, mencione tres desventa!as de proceso de cámara fría

      Ciclo largo

      2enor control de temperatura

      "a carga $e enfr3a en el inector 

    •  #e producen o4ido

    1.-Las cualidades que tienen Las $aquinas erramientas en el proceso productivo conrespecto a los otros procesos tecnolgicos de manufactura son/

       Aca(ado, m3nima rugo$idad 

      E4actitud, (aja tolerancia

    1>.6 En 'os $rocesos de 0ecan(-ado de $(e-as& se :an ut('(-ado d(ferente t($os de:erra0(entas unas de estas son 'as ''a0ados Insertos. Descr(a 7ue es un (nserto.

    #on )erramienta$ indi%iduale$ de corte con %ario$ punto$ de corte, fa(ricadoen (a$e a car(uro de tung$teno +5C0

    Pa). 2D(c(e0re 1= de' 2;15

  • 8/17/2019 1er Examen v Pauta 2014

    3/8

    1er. EXAMEN V Procesos de Manufactura 2 S ICIUVPauta

    II PARTE Resue'3a 'os $ro'e0as $ro$uestos ">9 $untos%

    1.6 "< Puntos% Una $'anc:a de acero de es$esor 2; 00 se 'a0(nara $ara otener unes$esor de 12 00& e' d(,0etro de' c('(ndro de traao es de #;; + )(ra 8; r$0. Se deseasaer e' esfuer-o de uenc(a cuando se rea'(-ara e' traao.Las $ro$(edades de' 0at. ! 58;MPa n;&8> ;&1 C1>;MPa 0;&;9 ;&>;

    ·

    0566  ,0 )015 ,0020 ,0( 4 ,0 )tf ti(  R L   =−⋅=−⋅=  ε 

    υ 

    ε 

     L

    ·

    =

    91,18511,00566,0

    094,2·

    =⋅==   ε υ 

    ε 

     L6 

    6 ⋅

     smv   /094,260/508,0·

    =⋅⋅=π  

    51,012

    20lnln(

    ·

    ===      

       

      

      tf 

    tiε 

    ( )  2

    / 166,15506,0

    91,18

    ·

    130   mm N Yf    =⋅=

    2.6 "

    $

  • 8/17/2019 1er Examen v Pauta 2014

    4/8

    1er. EXAMEN V Procesos de Manufactura 2 S ICIUVPauta

    97,7625,01

    25,0223,0140

    =+

    ⋅=Yf 

    π  π     ⋅⋅

    =⋅⋅

    4

    h D

    4

    h D   2221

    21

    DEERMINACIGN DE HINAL D2

    VOLUMEN INICIAL VOLUMEN HINAL

    mm885 ,178160

    200160h

    h D D

    2

    2

    1

    2

    12   =⋅=

    ⋅=

    046  ,1160

    885 ,1781 ,04 ,01 K  f    =

    ⋅⋅+=

    HACOR DE HORMA

     N256.023.24

    885,178965,76046,1   2 =⋅⋅⋅=  π  

     F 

    3.- %1' +untos& (n un e!e de bronce con dureza 01**, se realizara la operacin desper acabado con una 2erramienta de acero rápido, esperándose que el lo dure 3*minutos, el e!e tiene un diámetro original de 1* mm, largo ** mm para quedar conun damero nal de 14 mm. .

    1.- %# +untos& 5e desea saber a cuantas revoluciones por minuto gira el e!e.

    7 7 

    7 ⋅

    .- %# +untos& 6iempo de mecanizado

    3.- %7 +untos& +otencia %8atts& requerida

    Pa). 5D(c(e0re 1= de' 2;15

    2

    2

    2

    >

  • 8/17/2019 1er Examen v Pauta 2014

    5/8

    1er. EXAMEN V Procesos de Manufactura 2 S ICIUVPauta

    14,02

    2,008,0=

    +=n

    Vr>&2 0Fs

    rm 3 ,237 16  ,0

    6099 ,1n   =

    ⋅⋅⋅

    =π  

    14 ,0

    30

    1 3,2"#     

      

      

      V1&== 0Fs

    7 7 

    7 ⋅

    5uper acabado

    f9%*,*4:*,14&;9*,1* d9%*,4:&;91,13

    6m 9L;f

  • 8/17/2019 1er Examen v Pauta 2014

    6/8

    1er. EXAMEN V Procesos de Manufactura 2 S ICIUVPauta

    Potenc(a $or $asada UJMRR 2 1;;; MF0>J;&22F1;;;.1;;;55; Katt

    LA%I&A'IO& PLA&A

       

      

     =

     f 

    t lnε 

     f    t t ·(  R L   −=  ε υ ε 

     L=

    ·

    FOR(A)O

    2ECA&I9ADO

    m$min  D·n·v π  =

    fr 9 n < f 6m 9 L ; fr o 6m9L;f

  • 8/17/2019 1er Examen v Pauta 2014

    7/8

    1er. EXAMEN V Procesos de Manufactura 2 S ICIUVPauta

       )·2 13( 

    4 v

    nt n

    1m+5 −=

    n

    t t 

    min

    4 2 ·4 4 0

    n1n4 v   

      + 

      −=

    r 8

     f  " R

    2

    t m+5   ·2 1n

    12     

      

       −=

       

      

        + 

        −=

    t t min

    4 2 ·4 01

    n

    12 

    Pa). <D(c(e0re 1= de' 2;15

  • 8/17/2019 1er Examen v Pauta 2014

    8/8

    1er. EXAMEN V Procesos de Manufactura 2 S ICIUVPauta

    Pa). #D(c(e0re 1= de' 2;15