6
Podoscopio México Invita a : 1 er Foro de Investigación Clínica en Podología 26 y 27 de Noviembre del 2011 Guadalajara, Jal. México.

1er FICPO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

¨1er Foro de Investigación Clínica en Podología¨ Podoscopio México.

Citation preview

Page 1: 1er FICPO

Podoscopio México Invita a :

1er Foro de Investigación Clínica en Podología 26 y 27 de Noviembre del 2011 Guadalajara, Jal. México.

Page 2: 1er FICPO

2

Podoscopio México a través de Podología Livestream, se complace en invitarte al "1er Foro de Investigación Clínica en Podología" a realizarse en el auditorio; Centro de La Amistad Internacional (Eulogio Parra No. 2539 Col. Ladrón de Guevara)

Justificación: En el breve tiempo de la historia de Podoscopio México, dentro del área de la Podología, como medio electrónico de comunicación vía internet (teniendo como base de operaciones la ciudad de Guadalajara, Jal.), hemos logrado la misión de transmitir las podoscopias que nuestros invitados al foro de Podoscopio, Podología Livestream presentan. www.wix.com/podoscopio/streaming.

Todo ello con la finalidad de proponer y promover temas de cultura e interés en la salud y bienestar de los pies, habiéndose realizado todo esto en un lapso de siete meses en aproximadamente 31 transmisiones (semanales los jueves), a partir del 31 de marzo del 2011, al dÌa de hoy.

Por tal motivo este 26 y 27 de noviembre del presente año abrimos el "1er Foro de Investigación Clínica en Podología" a toda nuestra audiencia y Podólogos en general. Para ello realizamos una convocatoria donde Médicos especialistas y Podólogos destacados en el área de la atención, prevención y salvamento del pie enfermo, se darán cita en dicho evento.

Objetivos Generales; El "1er Foro", tiene como meta reunir trabajos de estudio e investigación de cada uno de los Podólogos ponentes y a su vez presentarlos a la audiencia que allí asista. Su habilidad objetiva dentro del área clínica nos invitará a abordar desde una perspectiva diferente, nuestra praxis diaria. Además de tener

presente la trascendencia e importancia de realizar la documentación gráfica y textual del trabajo que realizamos en el gabinete podólogico.

Así mismo lograr que, con las cátedras que los Médicos especialistas con sus conferencias magistrales de talle internacional y gran impacto en pro de la salud pública podológica nos presenten y la conformación del grupo multidisciplinario que poco a poco los Podólogos vamos conjugando, poder realizar una atención integral y de primer nivel a nuestros pacientes. Teniendo como meta enriquecer y coadyuvar a la conformación de un ojo clínico especialista del Podólogo en la detección oportuna de patologías, para a su vez derivar a nuestros pacientes, según la especialidad a que competa el caso.

La Podoscopia es considerada por Podoscopio México como factor eje conducente de las acciones y perspectivas de nuestro trabajo profesional. A través de ella presentamos las Podoscopias propias de los personajes e individuos que integran la podología en este momento, que con calidad y fundamentos van creando la forma actual y vigente del trabajo podológico en nuestro medio.

Convirtiéndose así en una plataforma donde quienes nos visiten en este ¨1er Foro¨ presencial serán bienvenidos a la plática, análisis e intercambio de ideas de los temas propuestos, para lograr así enriquecer y ampliar la perspectiva de su propia Podoscopia.

Page 3: 1er FICPO

3

Ponentes Invitados : Dr. Fermín R. Martínez de Jesús Cirujano General. Director General del Centro de Prevención y Salvamento de Pie Diabético “San Elián”. Presidente Fundador de la Asociación Mexicana de Pie Diabético A.C. Representante (México) International Working Group on The Diabetic Foot. Miembro Titular Academia Mexicana de Cirugía. Autor del libro Pie Diabético Atención Integral. Coordinador del Programa de Prevención de Pie Diabético, Hospital Regional de Alta Especialidad Servicios de Salud de Veracruz.(Veracruz, Ver.)

Dr. J. Magdiel Trinidad Váquez Angiología y Cirugía Vascular (Guadalajara,Jal.)

Dr. Fernando Vega Rasgado Médico Cirujano y Flebólogo (D.F. México)

Dr. J. Jesús Morán Ochoa Alergología e Inmunología Clínica (Guadalajara, Jal.)

Dr. Arturo García Ochoa Traumatólogo y Ortopedista Prof. Primera Escuela Mexicana de Podología (Guadalajara, Jal.)

Dr. Fabián de la Paz Ávila Médico Cirujano y Podólogo (Guadalajara, Jal.)

Pdgo. Gabriel Flores Camacho (Guadalajara, Jal.)

Pdgo. Arturo Torres Palomino (Guadalajara, Jal.)

Pdgo. y Enf. Jorge Ortíz Cervantes (Guadalajara, Jal.)

Pdgo. Javier Robles López Colegio de Podólogos de Jalisco. (Guadalajara, Jal.)

Pdgo. Sergio Landino Castañón (Guadalajara, Jal.)

Pdgo. Jose Hilario Hernández AMQUIPAC (D.F. México)

Ing. Fernando Ortíz Ceja Ortesista y Protesista (Guadalajara, Jal.)

Pdgo. Jessael O. Ramírez Montaño (Guadalajara, Jal.)

Pdgo. Gonzalo Cruz Castañón (Queretaro, Qro.)

Pdgo. Antonio Carreño Avendaño (Irapuato, Gto.)

Page 4: 1er FICPO

4

Sábado 26 de Noviembre

12:30 a 13:45 Inscrpciones

13:45 a 14:00 Inauguración

14:00 a 14:50 Pdgo. Arturo Torres Palomino ¨Sonda gasogástrica para TX en onicocriptosis¨

14:50 a 15:40 Pdgo. Jessael O. Ramírez Montaño ¨Arteriosclerosis obliterante y el manejo del podólogo¨

15:40 a 16:30 Pdgo. Gabriel Flores Camacho ¨El manejo del pH en la piel, dentro del proceso del TX bacteriano y micótico del paciente¨

16:30 a 17:00 Exposición de Productos Podológicos

17:50 a 17:50 Pdgo. Sergio A. Landino Castañon ¨Podogeriatría¨

17:50 a 18:40 Pdgo. Javier Robles López ¨Guía de asesoramiento para calzado en adultos mayores¨

18:40 a 19:30 Dr. Fábian de la Paz Ávila ¨Nueve técnicas para onicocriptosis¨

19:30 a 20:00 Exposición de Productos Podológicos

Domingo 27 de Noviembre

09:00 a 09:50 Pdgo. Jorge Ortíz Cervantes ¨La Salud de los pies un problema de salud pública nacional¨

09:50 a 10:40 Pdgo. Jose Hilario Hernández ¨El cuidado de los pies en el paciente diabético¨

10:40 a 11:30 Dr. Arturo García Ochoa ¨Descargas Plantares¨

11:30 a 12:00 Exposición de Productos Podológicos

12:00 a 12:50 Ing. Fernando Ortíz Ceja ¨Amputación parcial del pie ortesis y prótesis dentro del manejo podológico¨

12:50 a 13:50 Dr. J. Jesús Morán Ochoa ¨Lesiones de piel y uñas asociadas a enfermedades sistémicas, físicas infecciosas, alérgicas y autoinmunes.

13:50 a 14:50 Dr. Fernando Vega Rasgado ¨Manejo de úlceras venosas crónicas¨ taller

14:50 a 15:50 B o x L u n c h

15:30 a 16:30 Dr. J. Magdiel Trinidad Vázquez ¨Terapia de compresión y sus variantes¨

16:30 a 18:00 Dr. Fermín Martínez de Jesús ¨Sistema y clasificación San Elian, Guía salvamento de pie diabético¨

18:00 a 18:50 Pdgo.Gonzalo Cruz Castañon y Pdgo. Antonio Carreño A. ¨Protocólo de investigación de plasma rico en factores de crecimiento enriquecido para la aplicación en úlceras en pie diabético¨

19:00 ¨Clausura y Entrega de reconocimientos

Este calendario esta sujeto a cambios sin previo aviso.

Programa Sábado 26 y Domingo 27 de

Noviembre

¨1er Foro de Investigación Clínica en Podología¨

Page 5: 1er FICPO

5

Cumpliendo con la función primordial para la cual fué concebido Podoscopio México, la difusión del conocimiento científico y el desarrollo de la cultura podológica en nuestro día: Hacemos la cordial invitación a Podólogos, Estudiantes de Podología, Médicos y todo el personal implicado en la salud podológica, a que asistan a nuestro "1er Foro de Investigación Clínica en Podología". Al contar con tú presencia estarás dando una retroalimentación a ese conocimiento e investigaciones propuestas por nuestros conferencistas. Mediante la aplicación práctica de sus ponencias en tú trabajo diario, irás enriqueciendo la base de conocimientos y obtendrás más perspectivas a tú forma de ver y abordar el trabajo podológico, es decir aumentar tú campo visual de la Podología; TÚ PROPIA PODOSCOPIA. Así harás valer todo el trabajo y esfuerzo realizado por el grupo Podoscopio para la presentación y difusión de todos estos conocimientos. Nos interesa verte en el Foro de Podoscopio para así cerrar el ciclo de la comunicación; emisor - mensaje - receptor. Podoscopio México hace un esfuerzo disminuyendo al mínimo el costo de inscripción, para que puedas tener a tú alcance las mejores conferencias, con excelentes ponentes y conferencias magistrales. Y así nosotros tener la satisfacción de realizar y presentarte un trabajo de primer nivel. Algunos otros beneficios de asistir al "1er Foro" serán ; 1.- La descarga posterior de todas las audio conferencias en formato podcast. 2.- Poder hacer tus aportaciones e inquietudes si así lo deseas, mediante un entrevista en nuestra cabina móvil de grabaciones y transmisiones que, serán muy valiosas para el desarrollo e integración de este evento.

Dale voz a nuestro " 1er Foro de Investigación Clínica en Podología"

Te esperamos...

Atte:Podoscopio México.

Invitación a Congresistas. Para Podoscopio México será un placer contar con su participación en la realización de este evento:

Page 6: 1er FICPO

Podoscopio México Voces que construyen.

Podoscopio México

Depósito bancario para inscripción: BANORTE 0695627058 Jonathan Christian Ramírez Romero.

Informes: Christian Ramírez. Tel oficina: (0133)1057 1268 Cel:3333 9491 09 Enviar copia ficha de depósito a contacto: [email protected]

Isla Zanzíbar #3968-a int10 Col. El Sauz, C.P. 44987 Guadalajara, Jalisco

…Impulsor de las nuevas voces de la Podología…

Costo de inscripción: con descuento todo el mes de octubre y hasta el 26 de noviembre $500.ºº pesos/mn. Hotel sede: www.mesonejecutivo.com/ Tel: (33) 3882 1050 Clave: Evento Podoscopio