21
1er Informe Administración de la Escuela Superior de Zimapán 2018-2023 Mtro. Alfredo Trejo Espino

1er Informe - Universidad Autónoma del Estado de Hidalgosgc.uaeh.edu.mx/transparencia/images/pdf/informes... · impartió de forma gratuita el curso de preparación para el Examen

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1er Informe - Universidad Autónoma del Estado de Hidalgosgc.uaeh.edu.mx/transparencia/images/pdf/informes... · impartió de forma gratuita el curso de preparación para el Examen

1er Informe

Administración de la Escuela Superior de Zimapán

2018-2023

Mtro. Alfredo Trejo Espino

Page 2: 1er Informe - Universidad Autónoma del Estado de Hidalgosgc.uaeh.edu.mx/transparencia/images/pdf/informes... · impartió de forma gratuita el curso de preparación para el Examen

2

ÍNDICE ACADÉMICO ..................................................................................................................................... 5

Programas educativos de Licenciatura ..................................................................................... 5

Nivel de calidad ............................................................................................................................. 5

Matrícula ........................................................................................................................................ 5

Difusión de los programas educativos ...................................................................................... 6

Alumnos de nuevo ingreso ......................................................................................................... 7

Cursos de Innovación Educativa ................................................................................................ 7

Sistema de administración de Programas educativos ............................................................ 7

Tutorías y asesorías ..................................................................................................................... 7

Planta académica ......................................................................................................................... 8

Reconocimiento al personal docente ........................................................................................ 8

Actualización docente .................................................................................................................. 9

Examen General para el Egreso de la Licenciatura ............................................................... 9

Evaluación intermedia ................................................................................................................. 9

Reconocimiento a la excelencia académica .......................................................................... 10

Becas ............................................................................................................................................ 10

INVESTIGACIÓN ........................................................................................................................... 11

Profesores Investigadores de Tiempo Completo .................................................................. 11

Productividad ............................................................................................................................... 11

VINCULACIÓN ............................................................................................................................... 13

Servicio Social y Prácticas Profesionales ............................................................................... 13

Estancias de aprendizaje .......................................................................................................... 13

Eventos académicos .................................................................................................................. 13

Participación en concursos externos ....................................................................................... 15

Maratón de conocimiento .......................................................................................................... 15

Visitas académicas ..................................................................................................................... 15

Museo Regional de Mineralogía .............................................................................................. 16

Segunda semana de Ingeniería en Procesamiento de Recursos Minerales .................... 17

Fomento al dominio de un segundo idioma ........................................................................... 18

Page 3: 1er Informe - Universidad Autónoma del Estado de Hidalgosgc.uaeh.edu.mx/transparencia/images/pdf/informes... · impartió de forma gratuita el curso de preparación para el Examen

3

Otros eventos .............................................................................................................................. 18

EXTENSIÓN DE LA CULTURA ................................................................................................... 19

Presentaciones editoriales ........................................................................................................ 19

Actividades culturales ................................................................................................................ 20

Eventos deportivos ..................................................................................................................... 21

Page 4: 1er Informe - Universidad Autónoma del Estado de Hidalgosgc.uaeh.edu.mx/transparencia/images/pdf/informes... · impartió de forma gratuita el curso de preparación para el Examen

4

Primer Informe de la Administración 2018-2023

Escuela Superior de Zimapán

Con fundamento en lo establecido en el artículo 37, fracción I, de la Ley Orgánica de la

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y del Capítulo V artículo 51 fracción II y

Capítulo II artículo 114 fracción XXI del Estatuto General de la Universidad Autónoma del

Estado de Hidalgo presento a ustedes el estado que guarda la administración, gestión y

cumplimiento de metas y objetivos del Programa de Desarrollo de la Escuela Superior de

Zimapán.

Page 5: 1er Informe - Universidad Autónoma del Estado de Hidalgosgc.uaeh.edu.mx/transparencia/images/pdf/informes... · impartió de forma gratuita el curso de preparación para el Examen

5

ACADÉMICO

Programas educativos de Licenciatura

La oferta educativa de la Escuela Superior

de Zimapán a la fecha en que se rinde este

informe, se conforma de tres programas

educativos: Licenciatura en Contaduría y

Derecho, los cuales han sido rediseñados

conforme al Modelo Educativo y Modelo

Curricular Integral de nuestra Universidad

Autónoma del Estado de Hidalgo y la

Licenciatura en Ingeniería en

Procesamiento de Recursos Minerales,

programa educativo de reciente creación y

propio de nuestra Escuela Superior.

Nivel de calidad

En el proceso constante del

mejoramiento de la calidad en la

operación de los programas de nivel

licenciatura de nuestra Escuela

Superior, a finales del año 2016 los

programas de Contaduría y Derecho

fueron sometidos a una evaluación

externa a cargo de los Comités

Interinstitucionales para la

Evaluación de la Educación Superior A.C. (CIEES), por lo que en el mes de mayo 2017

dicho comité emitió un informe en el cual otorgó al programa de Licenciatura en Derecho

el Nivel 1 con vigencia de cinco años y a la Licenciatura en Contaduría el Nivel 1 con

vigencia de tres años, es importante mencionar que para éste último programa, bajo la

asesoría y coordinación de la Dirección General de Evaluación de nuestra Universidad se

llevó a cabo el procedimiento de apelación para obtener la vigencia a 5 años y del cual

estamos a la espera de la resolución.

Matrícula

En el año 2016 nuestra Escuela Superior concluyó el año con una matrícula de 324

alumnos pertenecientes a las Licenciaturas en Contaduría, Derecho e Ingeniería en

Procesamiento de Recursos Minerales, para diciembre del 2017 nuestra matrícula

aumentó a 363 alumnos lo que representó un incremento del 12% respecto al año

anterior.

Page 6: 1er Informe - Universidad Autónoma del Estado de Hidalgosgc.uaeh.edu.mx/transparencia/images/pdf/informes... · impartió de forma gratuita el curso de preparación para el Examen

6

La matrícula proyectada en el plan de desarrollo de nuestra escuela para el año que se

informa fue de 359 alumnos, misma que fue cumplida y rebasada.

Difusión de los programas educativos

Como parte de las acciones orientadas a la difusión de

la oferta educativa de nuestra Escuela Superior, en los

meses de Febrero y Octubre 2017 se participó en

ferias de universidades organizadas por las

instituciones de la región; se realizaron visitas a los

diferentes planteles de educación media superior de

los Municipios de Ixmiquilpan, Alfajayucan, Tasquillo,

Zimapán, Nicolás Flores, Progreso, Mixquiahuala, la

Misión, Jacala y Pacula, así como a la feria vocacional de la Preparatoria No. 3 de nuestra

Universidad. Además de recibir en las instalaciones de nuestra escuela a estudiantes del

Colegio de Bachilleres Plantel 1 Zimapán y del EMSAD "Bella vista del río" del Municipio

de Cadereyta, Querétaro. Así mismo, se llevó a cabo la difusión de las convocatorias de

ingreso a través de spots transmitidos a través de Radio Universidad Zimapán.

De igual forma en los meses de mayo y noviembre 2017,

con el apoyo de dos profesores por asignatura se

impartió de forma gratuita el curso de preparación para el

Examen de admisión a nivel licenciatura (EXANI II),

beneficiando a 40 aspirantes a ingresar a las

Licenciaturas en Contaduría, Derecho e Ingeniería en

Procesamiento de Recursos Minerales de nuestra

Escuela Superior.

Page 7: 1er Informe - Universidad Autónoma del Estado de Hidalgosgc.uaeh.edu.mx/transparencia/images/pdf/informes... · impartió de forma gratuita el curso de preparación para el Examen

7

Alumnos de nuevo ingreso

Las acciones anteriores nos han dotado de aspirantes a ingresar a los programas

educativos de nuestra Escuela Superior, por lo que en el año 2017 de acuerdo a las

estadísticas institucionales de nuestra Universidad, se tuvo un ingreso de 133 alumnos a

primer semestre, lo que permitió rebasar la meta establecida en el Plan de Desarrollo de

la Escuela la cual fue de 113 alumnos de nuevo ingreso. Es importante mencionar que a

todos los alumnos de nuevo ingreso en 2017 se les impartió un curso de homologación

con duración de 40 horas y la colaboración de 12 profesores por asignatura y un curso de

inducción con el apoyo de personal directivo y administrativo de nuestra Escuela Superior.

Cursos de Innovación Educativa

En 2017 se impartieron cinco cursos de innovación educativa dirigidos a alumnos de la

Licenciatura en Contaduría con la participación de seis docentes beneficiando a un total

de 70 alumnos. En la Licenciatura en Derecho se impartieron cuatro cursos con la

participación de seis docentes y beneficiando a un total de 40 alumnos. Finalmente en la

Licenciatura en Procesamiento de Recursos Minerales se impartieron dos cursos con la

participación de dos docentes beneficiando a 30 alumnos

Sistema de administración de Programas educativos

Gracias al desarrollo informático que nuestra Universidad

Autónoma del Estado de Hidalgo realizó en favor de

mejorar la administración de los programas educativos, en

2017 nuestra Escuela Superior administró a través de

Syllabus, el 79% de las asignaturas, el 21% restantes

corresponden a materias de la Licenciatura en Derecho

del plan en liquidación. En este aspecto es importante

mencionar que se impartió un curso de capacitación para

el manejo de Syllabus al 12.5% de nuestra plantilla

docente por parte de la Dirección de Educación Superior de nuestra Universidad.

Tutorías y asesorías

Durante el 2017, en el rubro de tutorías de acuerdo a los reportes emitidos por el sistema

de nuestra Universidad, indican que se impartieron 15 tutorías en la Licenciatura en

Ingeniería en Procesamiento de Recursos Minerales con participación de 4 académicos,

Page 8: 1er Informe - Universidad Autónoma del Estado de Hidalgosgc.uaeh.edu.mx/transparencia/images/pdf/informes... · impartió de forma gratuita el curso de preparación para el Examen

8

68 tutorías en la Licenciatura en Contaduría con la colaboración de 8 académicos y 181

tutorías en la Licenciatura en Derecho con el apoyo de 8 académicos.

Respecto a las asesorías para el año 2017 se reportan del sistema de asesorías de

nuestra Universidad un total de 181 asesorías con participación de 16 académicos en la

Licenciatura en Derecho, 141 asesorías en la Licenciatura en Contaduría con la

colaboración de 16 académicos y 66 asesorías con el apoyo de 15 académicos.

Estas acciones han permitido atención a la totalidad del alumnado además de apoyar en

la disminución de los índices de reprobación y deserción y al mismo tiempo, aumentar el

índice de eficiencia terminal.

Planta académica

La planta académica de la Escuela

Superior de Zimapán en el año 2017,

se incrementó al tener la inserción de

4 profesores por asignatura a través

del proceso de examen de oposición

en las Licenciaturas de Derecho e

Ingeniería en Procesamiento de

Recursos Minerales. Así mismo la

Licenciatura en Contaduría se

benefició con la integración a la

plantilla académica, de un Profesor Investigador de Tiempo Completo con grado de

doctorado y con distinción de nivel candidato en el Sistema Nacional de Investigadores

(SNI). Con lo anterior se cumplió la meta plasmada en el Plan de Desarrollo de nuestra

Escuela Superior de tener una plantilla de 15 académicos en la Licenciatura en Ingeniería

así como el ingreso de un Profesor de Tiempo Completo en la Licenciatura en Contaduría

en el año 2017.

Reconocimiento al personal docente

Con el objetivo de estimular el desarrollo profesional académico para acrecentar e

incentivar la permanencia, dedicación, productividad, participación y calidad del

desempeño de los profesores, en el año 2017, seis profesores por asignatura de nuestra

Escuela Superior fueron reconocidos a través del programa del Estímulo al Desempeño

del Personal Docente.

Page 9: 1er Informe - Universidad Autónoma del Estado de Hidalgosgc.uaeh.edu.mx/transparencia/images/pdf/informes... · impartió de forma gratuita el curso de preparación para el Examen

9

Actualización docente

En el año 2017, 27 académicos de la Escuela Superior de Zimapán que representan el

81% de la plantilla total, participaron en el Programa de Formación y Actualización

Docente impartidos por la Dirección de Superación Académica de nuestra Universidad,

cursando programas de Metodología de la Investigación, Tecnología de la información y

comunicación e Inglés, en éste último es importante mencionar que en los periodos

intersemestrales de junio y diciembre 2017, el módulo A2-2 y B1-1 de Inglés se

impartieron en las instalaciones de nuestra Escuela Superior.

Examen General para el Egreso de la Licenciatura

El examen general de egreso aplicado por el Centro Nacional de Evaluación para la

Educación Superior (CENEVAL) y que sustentaron egresados de nuestra Escuela

Superior en los meses de mayo y diciembre, dieron como resultado la obtención de dos

Testimonios de Desempeño Sobresaliente de los alumnos Zenen Trejo Hernández y Amy

Diane Reyes Juárez, ambos de la Licenciatura en Derecho.

En este rubro es importante mencionar que en el mes de julio 2017, la Licenciatura en

Derecho obtuvo el Estándar 2 del Padrón de Programas de Licenciatura de Alto

Rendimiento Académico EGEL, otorgado por el Centro Nacional de Evaluación para la

Educación Superior (CENEVAL).

Evaluación intermedia

Con apoyo del Instituto de Ciencias Económico – Administrativas (ICEA) en los meses de

mayo y noviembre, 30 alumnos del quinto semestre de la Licenciatura en Contaduría

sustentaron el Examen Intermedio de Licenciatura denominado EXIL-Negocios, cuyo

objetivo es medir conocimientos y habilidades enseñados durante la primera mitad de la

carrera y que forman parte del tronco común en los planes de estudio de las licenciaturas

en negocios de los cuales forma parte la carrera de Contaduría.

Page 10: 1er Informe - Universidad Autónoma del Estado de Hidalgosgc.uaeh.edu.mx/transparencia/images/pdf/informes... · impartió de forma gratuita el curso de preparación para el Examen

10

Reconocimiento a la excelencia académica

Dentro de los reconocimientos a egresados

con alto desempeño académico, destaca

que en el mes de octubre nuestra

Universidad Autónoma del Estado de

Hidalgo otorgó el Reconocimiento al Mérito

Académico a las egresadas: Imelda

Ramírez Ramírez de la Licenciatura en

Contaduría y Brenda Tavera Reséndiz de la

Licenciatura en Derecho, por haberse

mantenido como alumnas regulares

durante todo su trayecto de formación en nuestra Escuela Superior, además de obtener

un promedio general de 9.46 y 9.12 respectivamente.

Así mismo el Ayuntamiento Municipal de Zimapán

reconoció a Juliana Ramírez Martínez y Felipe

Zúñiga Barrera, alumnos de la Licenciatura en

Contaduría, por tener los promedios más altos de

toda la comunidad estudiantil de nuestra Escuela

Superior.

Becas

En el rubro de becas en el año 2017 se

renovaron 105 becas de manutención y

transporte y se obtuvieron 23 nuevas

para el ciclo 2017-2018 para alumnos

de nuestra Escuela Superior; además

se renovaron 8 becas del programa de

apoyo a madres solteras otorgadas por

el Consejo Nacional de Ciencia y

Tecnología (CONACyT). Aunado a ello

la Asociación de Ingenieros de Mina y

Geólogos de México concedió una beca y las empresas Carrizal Mining S.A. de C.V. y

Jugaré Contratista S.A. de C.V., 2 becas cada una beneficiando a alumnos de la

Licenciatura en Ingeniería en Procesamiento de Recursos Minerales. Finalmente se

obtuvieron 4 becas de apoyo a la titulación vía tesis, dos de recursos federales mediante

proyectos de investigación (PROMEP) y dos de recursos privados.

Page 11: 1er Informe - Universidad Autónoma del Estado de Hidalgosgc.uaeh.edu.mx/transparencia/images/pdf/informes... · impartió de forma gratuita el curso de preparación para el Examen

11

INVESTIGACIÓN

Profesores Investigadores de Tiempo Completo

En febrero de 2017 se incorporó a la Escuela

Superior de Zimapán un Profesor Investigador de

Tiempo Completo en el Área Académica de

Contaduría, con lo cual suman dos PTC en la

Escuela Superior, ambos con grado de

Doctorado y distinción de pertenecer al Sistema

Nacional de Investigadores (SNI) nivel de

candidato, y uno de ellos con Post-doctorado.

Productividad

Durante el año 2017, la productividad de los Profesores de Tiempo Completo de la

Escuela Superior de Zimapán fue la siguiente:

1. Financiamiento de dos proyectos de investigación por un monto de un millón de

pesos a través de la Dirección de Programa de Mejoramiento al Profesorado

(PROMEP), destinados a la formación de recursos humanos, equipamiento y

desarrollo de investigación.

2. Publicación de dos artículos científicos en el Journal Citation Reports, uno en el

área de contabilidad intitulado “Evaluación de las ventajas comparativas en la

rentabilidad y competitividad de sistemas lecheros de pequeña escala en

Tulancingo, México” y otro en el área de ingeniería en Procesamiento de Recursos

Minerales intitulado “Síntesis, caracterización y naturaleza de la reacción alcalina

de la jarosita de talio” Synthesis, Characterization and Nature of the Alkaline

Reaction of Thallium Jarosite.

a) Publicación de dos capítulos de libros arbitrados e internacionales en el

área de ingeniería en Procesamiento de Recursos Minerales.

b) Publicación de cuatro capítulos de libro arbitrados, tres internacionales y

uno nacional en el área de Contaduría.

c) Envió de dos artículos científicos en el área de Contaduría para su

evaluación y publicación en revistas científicas del Journal Citation Reports.

d) Asistencia del Dr. Víctor Hugo Flores Sánchez al XXXII Congreso de

minería XXXII Convención Internacional de Minería realizado en octubre en

Guadalajara, México, Así como asistencia al congreso anual The Minerals

Metals and Materials Society (TMS 2017).

Page 12: 1er Informe - Universidad Autónoma del Estado de Hidalgosgc.uaeh.edu.mx/transparencia/images/pdf/informes... · impartió de forma gratuita el curso de preparación para el Examen

12

e) Impartición de Conferencia internacional por el Dr. Rodolfo Rogelio

Posadas Domínguez del área de Contaduría en la XLIV Reunión Científica

para la Producción Mexicana y Seguridad Alimentaría realizada en

Chiapas, México

f) Impartición de Conferencia internacional por el Dr. Rodolfo Rogelio

Posadas Domínguez del área de Contaduría en el Pre-Congreso

Latinoamericano de Sociología Rural realizado en Morelia, México.

g) Impartición de Conferencia internacional por el Dr. Rodolfo Rogelio

Posadas Domínguez del área de Contaduría en la Tercera Reunión

Internacional Científica y Tecnológica realizada en Veracruz, México.

h) Estancia de investigación realizada en la Universidad Autónoma del Estado

de México por el Dr. Rodolfo Rogelio Posadas Domínguez del área de

Contaduría con el objetivo de fortalecer el trabajo académico y formación

de recursos humanos entre Cuerpos de investigación.

i) Inicio de formación del tesista José Ángel Sánchez Trejo en el área de

Ingeniería en Procesamiento de Recursos Minerales bajo la conducción del

Dr. Víctor Hugo Flores Sánchez

j) Inicio de formación de tres tesistas Felipe Zúñiga Barrera, Jenyfer Martínez

Labra y Rocío Isidoro Vizueth en el área de Contaduría bajo la conducción

del Dr. Rodolfo Rogelio Posadas Domínguez.

k) Reconocimiento como árbitro de congreso internacional en la revisión de

artículos científicos para el Dr. Rodolfo Rogelio Posadas Domínguez del

área de Contaduría.

l) Reconocimiento como integrante del Cuerpo Académico Sistemas

Pecuarios Sustentables para el Dr. Rodolfo Rogelio Posadas Domínguez

del área de Contaduría.

Page 13: 1er Informe - Universidad Autónoma del Estado de Hidalgosgc.uaeh.edu.mx/transparencia/images/pdf/informes... · impartió de forma gratuita el curso de preparación para el Examen

13

VINCULACIÓN

Servicio Social y Prácticas Profesionales

En el periodo enero – junio 2017, 19 alumnos de la Licenciatura en Contaduría y 11

alumnos de la Licenciatura en Derecho realizaron Servicio Social, mientras que en el

periodo julio – diciembre 2017 lo hicieron 12 alumnos de la Licenciatura en Contaduría y

9 alumnos de la Licenciatura en Derecho.

Respecto a prácticas profesionales en el

año 2017, 22 alumnos de la Licenciatura en

Contaduría realizaron su estancia temporal

en el sector productivo en 5 empresas

privadas, 4 despachos contables, cuatro

instituciones públicas gubernamentales y

dos instituciones no gubernamentales que

brindaron la oportunidad a nuestros

estudiantes de poner en práctica sus

conocimientos y habilidades en su disciplina

profesional.

Estancias de aprendizaje

Como parte del Plan de Estudios de la Licenciatura en Procesamiento de Recursos

Minerales, en el periodo intersemestral junio – julio 2017, 5 alumnos del quinto semestre

realizaron una estancia de aprendizaje de 100 horas en el área de yacimientos minerales,

en la empresa Contratista de Obras Mineras S.A. de C.V. en los Estados de Durango,

Chihuahua y Sinaloa así como en nuestro Municipio de Zimapán en la empresa Minerales

Metálicos y no Metálicos de Hidalgo S.A. de .C.V, llevando a cabo actividades

profesionales supervisadas que permitieron fortalecer su formación de manera vivencial,

logrando la integración y la validación de sus conocimientos y habilidades.

Eventos académicos

Page 14: 1er Informe - Universidad Autónoma del Estado de Hidalgosgc.uaeh.edu.mx/transparencia/images/pdf/informes... · impartió de forma gratuita el curso de preparación para el Examen

14

Durante el año 2017 como parte de las

actividades que formaron parte de los planes de

las Academias de Contabilidad, Derecho e

Ingeniería en Procesamiento de Recursos

Minerales, se dictaron ocho conferencias dentro

de las que destacan: “Tensiones entre el sistema

penal acusatorio y el juicio de amparo” por el

Licenciado Juan de Dios Hernández Ramírez,

Secretario del Tribunal Colegiado en materia de

administrativa del segundo circuito. “Líderes en

movimiento” y “Noviazgo y prevención de embarazo” impartida por el Instituto

Hidalguense de la Juventud. “El mercado meta y la ventaja competitiva” por INCUBASI

A.C., “Empoderamiento de la Mujer” por la Profra. Miriam Ramírez Mendoza, Presidenta

Municipal Constitucional del Municipio de Tasquillo. “Contabilidad en las empresas

mineras” por el Contador Homero Vega Hernández de la Compañía Beneficiadora

Purísima. “Administración Financiera” por el Contador Gerardo Israel Islas Guzmán del

Instituto de Ciencias Económico – Administrativas de nuestra Universidad. “Reformas en

materia mercantil y estrategias de litigación en el juicio oral mercantil” dictada por el

Colegio de Abogados del Estado de México delegación La Paz, todas ellas realizadas en

el marco de los festejos de la semana de Aniversario de la Escuela Superior de Zimapán,

Semana de Contaduría y Semana del Abogado. Con ello se logró superar la meta de 7

conferencias proyectadas para 2017 en el Plan de Desarrollo de nuestra Escuela

Superior.

En el mes de agosto 165 alumnos de las

Licenciaturas en Contaduría, Derecho e

Ingeniería en Procesamiento de Recursos

Minerales así como 12 profesores por

asignatura de nuestra escuela, participaron en

diferentes conferencias y talleres impartidos en

la Feria Universitaria del Libro 2017. En el

mismo mes, nuestra Escuela Superior de

Zimapán, fue sede del Foro Regional "La implementación del nuevo sistema de justicia

penal en México". Además como parte de las actividades del a “Semana del abogado

2017” y con la participación de alumnos de la Licenciatura en Derecho, se llevó a cabo el

foro de debate "La participación de los jóvenes en la política de México".

Con el objetivo de orientar a nuestros

profesionistas en formación hacia la cultura del

emprendimiento, la Licenciatura en Contaduría

en coordinación con el centro incubador de

empresas de la UAEH organizó en el mes de

octubre 2017 el taller BootCamp con la

Page 15: 1er Informe - Universidad Autónoma del Estado de Hidalgosgc.uaeh.edu.mx/transparencia/images/pdf/informes... · impartió de forma gratuita el curso de preparación para el Examen

15

participación de 48 alumnos de las Licenciaturas en Contaduría, Derecho e Ingeniería en

Procesamiento de Recursos Minerales. En este evento resultó ganador el proyecto

"Minería urbana", integrado por alumnos de Contaduría, Derecho e Ingeniería en

Procesamiento de Recursos Minerales, quienes, en el mes de noviembre del mismo año

participaron representando a nuestra Escuela Superior en la final regional del BootCamp

organizado por el Centro Incubador de Negocios de la UAEH.

Por su parte la Licenciatura en Ingeniería en

Procesamiento de Recursos Minerales llevó a cabo en el

mes de octubre 2017 el “Seminario de estancias” en el

cual alumnos del quinto semestre dieron testimonio de su

experiencia en la estancia de yacimientos minerales,

realizada en el periodo intersemestral junio – julio 2017 en

empresas mineras de los Estados de Durango,

Chihuahua, Sinaloa e Hidalgo.

Participación en concursos externos

Con el apoyo de los académicos de la Academia de

Contabilidad, en el mes de noviembre 2017, alumnos y

alumnas de la Licenciatura en Contaduría participación

en el "Maratón de Contabilidad PWC 2017" organizado

por el Colegio de Contadores Públicos de México y

realizado en la ciudad de México.

Maratón de conocimiento

Con el propósito de reforzar las actividades académicas y de cumplimiento con las metas

plantadas en el Plan de Desarrollo de nuestra Escuela para el año 2017, se realizaron dos

maratones de conocimientos, uno fiscal y otro de normas financieras con la participación

de 80 alumnos de la Licenciatura en Contaduría en los meses de mayo y noviembre.

Visitas académicas

En la Licenciatura en Ingeniería en

Procesamiento de Recursos Minerales se

realizaron ocho visitas académicas entre las

cuales destacan, la visita en el mes de marzo

2017 a las instalaciones del Parque Científico y

Tecnológico ubicado en la Ciudad de Pachuca

además de los Laboratorios de la Preparatoria

Número Uno y del Instituto de Ciencias Básicas

e Ingeniería de nuestra Universidad con la

Page 16: 1er Informe - Universidad Autónoma del Estado de Hidalgosgc.uaeh.edu.mx/transparencia/images/pdf/informes... · impartió de forma gratuita el curso de preparación para el Examen

16

participación de la matrícula total de la Licenciatura.

En el mes de septiembre 2017, 48 alumnos y

cuatro profesores visitaron las instalaciones de la

Compañía Minera y Beneficiadora Purísima S. de

R.L., donde tuvieron acceso a conocer su

proceso de producción, laboratorios y planta de

beneficio.

Por parte de la Licenciatura en Contaduría en

el mes de septiembre 2017, 14 alumnos del

séptimo semestre y un profesor visitaron la

Semana Nacional del Emprendedor organizada

por el Instituto Nacional del Emprendedor

(INADEM), en el cual participaron en

conferencias, talleres y actividades del

ecosistema del emprendedor.

La Licenciatura en Derecho participó del 9 al 11 de noviembre 2017 en el Congreso

Nacional de Derecho organizado por la Confederación de Colegios y Asociaciones de

Abogados de México A.C. (CONCAAM) en Ixtapa Zihuatanejo con la asistencia de 70

alumnos y cinco docentes, presenciando conferencias con temáticas de: derecho

constitucional, argumentación jurídica, ley de amparo, litigación estratégica, entre otros.

Museo Regional de Mineralogía

Como parte de las actividades

encaminadas a la creación del Museo

Regional de Mineralogía, proyecto

impulsado por el Licenciado Gerardo

Sosa Castelán, coordinado por el Ing.

Carlos David Guzmán León del Instituto

de Ciencias Básicas e Ingeniería y con el

apoyo del Licenciado Erik Marte Rivera

Villanueva, Presidente Municipal de

Zimapán, en el mes de mayo 2017 se

llevó a cabo presentación del mismo y arranque de campaña para la donación de

muestras de minerales o fósiles.

Page 17: 1er Informe - Universidad Autónoma del Estado de Hidalgosgc.uaeh.edu.mx/transparencia/images/pdf/informes... · impartió de forma gratuita el curso de preparación para el Examen

17

Una vez culminado el periodo de recolección,

en el mes de junio 2017 con el apoyo de las

alumnas del Instituto de Ciencias Básicas e

Ingeniería Narayana Cantera Velázquez y

María de Jesús Rodríguez Hernández, se

impartió el curso “Introducción a la geología”

en la biblioteca de nuestra Escuela Superior

donde se realizó una exposición de las 206 muestras mineralógicas donadas por

habitantes y empresas pertenecientes a la región, mismas que fueron debidamente

caracterizadas.

En esta misma temática y correspondiendo a la

invitación del H. Ayuntamiento del Municipio de

Zimapán, en el mes de septiembre la comunidad

Universitaria de la Escuela Superior de Zimapán,

participó en el 5to Desfile Minero Zimapán 2017,

mostrando escenarios alusivos al campo de acción

de la Licenciatura en Ingeniería en Procesamiento

de Recursos Minerales.

Segunda semana de Ingeniería en Procesamiento de Recursos

Minerales

Por segundo año consecutivo bajo la coordinación de

la Academia de Ingeniería y gracias al apoyo del

sector empresarial de nuestro Municipio de Zimapán,

se llevó a cabo la semana de Ingeniería en

Procesamiento de Recursos Minerales los días 14, 15

y 16 de noviembre 2017, en la cual se impartieron 12

conferencias con temáticas como: “Mantenimiento de

equipo minero”, “Minería, ambiente y gestión de

territorio”, “Caracterización de la Minería en México”,

“Residuos mineros y su impacto ambiental-social”, “Planeación y diseño de minado

subterráneo”, “Investigación en metalurgia” y “Cianuración de minerales de oro y plata”

entre otras. Cursos Talleres como: “Uso y cuidado de las perforadoras” y “Taller de

voladura” presencial en el banco de la comunidad del Tathi, además de un curso de

Page 18: 1er Informe - Universidad Autónoma del Estado de Hidalgosgc.uaeh.edu.mx/transparencia/images/pdf/informes... · impartió de forma gratuita el curso de preparación para el Examen

18

“Minado a cielo abierto” en las instalaciones de nuestra Escuela Superior, así mismo se

contó con la exposición de stands de empresas y distribuidores de equipo.

Fomento al dominio de un segundo idioma

Como parte de las actividades impulsadas por la Academia de Inglés de nuestra Escuela

Superior, orientadas a reforzar el trabajo en el área de inglés que se lleva a cabo al

interior de las aulas de clase en el mes de abril 2017 se realizó el evento “Language day”

con la temática cultura y tradiciones sobre países de habla inglesa, donde alumnos de

primero a sexto semestre de la Licenciatura en Derecho, de tercer a noveno semestre de

la Licenciatura en Contaduría y segundo a cuarto semestre de la Licenciatura en

Ingeniería en Procesamiento de Recursos Minerales, realizaron una exposición en idioma

inglés sobre comida, vestimenta, música, etc.

Así mismo en el mes de noviembre organizaron el

"Serial Killers" con la colaboración de los semestres

1°,2°,3°,4° y 6° de la Licenciatura en Derecho, cuya

participación consistió en brindar información en

idioma inglés sobre los casos más famosos del mundo

incluyendo una representación de la escena del

crimen.

En el mes de octubre la alumna Nyx Airy Tinoco González de

la Licenciatura en Derecho, participó en representación de

nuestra Escuela Superior en el 6to DAI Spelling Competition,

que se llevó a cabo en el Congreso Internacional de Lengua y

Cultura 2017 en nuestra Universidad.

Otros eventos

En apoyo a los festejos del día del niño realizados en el Municipio de Zimapán, 12

alumnos de la Licenciatura en Derecho participaron en el desfile alusivo al Día del Niño

que recorrió las principales calles del Municipio además de realizar la donación de

juguetes y dulces para los niños asistentes.

En el mes de septiembre en el marco de la

celebración de las fiestas patrias organizadas por el

H. Ayuntamiento del Municipio de Zimapán, la

alumna Daana Amairani Caravantes Cervantes de la

Licenciatura en Derecho, participó en representación

de nuestra Escuela Superior en el certamen “Señorita

Page 19: 1er Informe - Universidad Autónoma del Estado de Hidalgosgc.uaeh.edu.mx/transparencia/images/pdf/informes... · impartió de forma gratuita el curso de preparación para el Examen

19

Fiestas Patrias Zimapán 2017”, evento en el que resultó ganadora.

La solidaridad es uno de los valores más importantes entre los miembros de nuestra

comunidad universitaria, por ello, en el mes de septiembre, alumnos, personal docente,

administrativo y directivo, brindaron su apoyo a los damnificados por los sismos del 7 y 19

de septiembre con la donación de víveres y artículos de primera necesidad que fueron

entregados por una comisión representativa de nuestra Universidad a los Estados de

Oaxaca, Chiapas y a la Ciudad de México

EXTENSIÓN DE LA CULTURA

Presentaciones editoriales

El fomento a la lectura siempre ha sido una actividad impulsada desde el trabajo de las

Academias de la Escuela Superior, por ello en el mes de mayo 2017 se llevó a cabo un

café literario como parte de las actividades de la semana del contador, donde participaron

64 alumnos de la escuela y logrando con ello incentivar el hábito de la lectura e

incrementar sus conocimientos y cultura general.

De igual forma con el apoyo de la Dirección de Fomento a la

Lectura de nuestra Universidad, en el mes de febrero se

presentó la actriz y cantante Cecilia Toussaint como parte del

programa “Leo, luego existo” con la obra "Leyendo a Margarita

Michelena", posteriormente en el mes de septiembre se llevó a

cabo el evento de lectura en voz alta del programa ¿Por qué

leer?, teniendo como invitados especiales a la actriz Brenda

García y al actor Fernando Pérez Romero, con la asistencia de 210 integrantes de la

comunidad universitaria.

En este tenor en el mes de abril se impartió un “Taller de escritura” para celebrar el día

internacional del libro por la Mtra. Gloria Rivera Romero y Profr. Elías Villeda Ramírez,

contando con la participación de 36 alumnos de nuestra Escuela Superior.

En el mes de junio de 2017 se impartió el taller “Lectura en voz alta” por la Dirección de

Fomento a la Lectura, a 22 profesores por asignatura de la Escuela Superior de Zimapán.

Así mismo, en conmemoración del día nacional del libro, en el mes de noviembre se

realizó el “Taller de comics” bajo la organización de la biblioteca de nuestra Escuela

Superior, teniendo como invitados a la Mtra. Gloria Rivera Romero y Profr. Elías Villeda

Page 20: 1er Informe - Universidad Autónoma del Estado de Hidalgosgc.uaeh.edu.mx/transparencia/images/pdf/informes... · impartió de forma gratuita el curso de preparación para el Examen

20

Ramírez, con la participación de 30 alumnos de la Licenciatura en Ingeniería en

Procesamiento de Recursos Minerales.

En esta temática, por primera vez nuestra

Escuela Superior se vio beneficiada con la visita

del Librobus de la Universidad Autónoma del

Estado de Hidalgo, el cual recibió la visita de la

comunidad universitaria y de la población en

general los días 12, 13 y 14 de septiembre 2017,

en el centro histórico del Municipio de Zimapán.

Actividades culturales

En el mes de mayo como parte de las actividades de la asignatura institucional: México

Multicultural, se llevó a cabo el evento conmemorativo al “Día de la diversidad cultural

para el diálogo y el desarrollo”, contando con la participación del Maestro Alberto Avilés

Cortes, Antropólogo, escritor y promotor cultural, además de la cantante de Hñahñu

Maricela González González interpretando diversos temas en su lengua materna, así

como un grupo de danza de infantil del municipio, grupo de porristas y bastoneras de la

Escuela Primaria Alfonso Cravioto.

Con la intención de mantener vivas las tradiciones

mexicanas, en octubre de 2017 se llevó a cabo una

muestra de altares y concurso de calaveritas literarias

conmemorativas al día de muertos, teniendo una

participación entusiasta por parte de alumnos de las

Licenciaturas en Contaduría, Derecho e Ingeniería en

Procesamiento de Recursos Minerales.

En el mes de noviembre, alumnos de nuestra Escuela Superior

participaron en el 3er Concurso Regional de Huapango, realizado en

el Municipio de Ixmiquilpan en donde: Liliana Ramírez Reséndiz,

José Miguel Villeda Villa, Adriana Cantera Cantera y Ángel Alberto

Olvera Castillo, integrantes de la comunidad universitaria obtuvieron

el tercer lugar en las categorías Estudiantes Universitarios y

Bailadores Tradicionales respectivamente.

Page 21: 1er Informe - Universidad Autónoma del Estado de Hidalgosgc.uaeh.edu.mx/transparencia/images/pdf/informes... · impartió de forma gratuita el curso de preparación para el Examen

21

Eventos deportivos

En el mes de agosto alumnos, personal docente,

administrativo y directivo de nuestra Escuela Superior de

Zimapán, participaron en la Décimo tercera Carrera

Atlética de la Feria Universitaria del Libro 2017. Así

mismo, se llevaron a cabo dos carreras atléticas internas

en la Escuela Superior de Zimapán, una en el mes de

febrero durante la Semana Aniversario y la segunda en la

Semana del abogado en el mes de agosto 2017.

En el mes de mayo 2017, como parte de las actividades del plan de trabajo de la

Academia Institucional, se llevó a cabo en la Semana de Contaduría una clase masiva de

zumba, en la que contó con la participación de alumnos y personal académico de nuestra

Escuela Superior.

También se llevaron a cabo tres torneos de futbol varonil y femenil así como tres torneos

de voleibol mixto, con la participación de alumnos de las Licenciaturas en Contaduría,

Derecho e Ingeniería en Procesamiento de Recursos Minerales, de personal docente de

la escuela así como de equipos de escuelas de nivel medio superior del Municipio de

Zimapán que fueron invitadas, en los meses de febrero, mayo y agosto 2017.

Así también se llevaron a cabo tres torneos

internos de ajedrez en los meses de febrero,

mayo y agosto 2017 en el que se tuvo la

participación activa tanto del alumnado como de

profesores de nuestra Escuela Superior y de

alumnos de escuelas de nivel medio superior

invitadas.

Estas actividades nos permitieron dar cumplimiento a las actividades deportivas

plasmadas en el Plan de Desarrollo de nuestra Escuela Superior para el año 2017, donde

se proyectaron 2 torneos de futbol, dos actividades de atletismo y 2 torneos de ajedrez.