3
ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA MATERIA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN Docente: MSc. Lic. René Yamaca C. Agosto,2010 PRIMER PARCIAL “Error humano de los más peligrosos es olvidar aquello que se quiere lograr” Paúl Nitze CODIGO: _______________________________ Preguntas de complemento 20% Definiciones: 1. Proposición de investigación 2. Ciencia Conjunto de conocimientos sistemáticamente organizados referidos a un objeto de estudio, una intencionalidad (objetivo) con un método que genere conocimiento. Apuntes Yamaca Conjunto de conocimientos, verificado mediante el método científico, que permite al hombre explicar y transformar la realidad. Metodología de la Investigación Raúl Mejía. Conjunto de conocimientos, referidos a un objeto de estudio, con un objetivo definido y con un método propio que le permite generar nuevo conocimiento. Zegarra 3. Método Son las acciones que se emprenden con una dirección y orientadas por un objetivo fijado con anticipación. Metodología de la investigación Raúl Mejía Es un procedimiento para tratar un conjunto de problemas. Zegarra Es la sucesión de pasos que se deben dar para descubrir nuevos conocimientos. Zegarra. 4. Metodología

1er Parc 2009

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dfhdfh

Citation preview

Page 1: 1er Parc 2009

ESCUELA MILITAR DE INGENIERIAMATERIA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN

Docente: MSc. Lic. René Yamaca C. Agosto,2010

PRIMER PARCIAL“Error humano de los más peligrosos es olvidar aquello que se quiere lograr”

Paúl NitzeCODIGO: _______________________________

Preguntas de complemento 20%Definiciones:

1. Proposición de investigación

2. Ciencia

Conjunto de conocimientos sistemáticamente organizados referidos a un objeto de estudio, una intencionalidad (objetivo) con un método que genere conocimiento. Apuntes Yamaca

Conjunto de conocimientos, verificado mediante el método científico, que permite al hombre explicar y transformar la realidad. Metodología de la Investigación Raúl Mejía.

Conjunto de conocimientos, referidos a un objeto de estudio, con un objetivo definido y con un método propio que le permite generar nuevo conocimiento. Zegarra

3. Método

Son las acciones que se emprenden con una dirección y orientadas por un objetivo fijado con anticipación. Metodología de la investigación Raúl Mejía

Es un procedimiento para tratar un conjunto de problemas. Zegarra

Es la sucesión de pasos que se deben dar para descubrir nuevos conocimientos. Zegarra.

4. Metodología

Es una ciencia que tiene por objeto de estudio los métodos, por lo tanto es la ciencia que estudia los métodos, y se considera el alcance entre el sujeto y el objeto de investigación. Metodología de la Investigación Raúl Mejía

La metodología es el conocimiento del método. Zegarra

Conocimiento de los pasos del método. Zegarra

5. Método científico

Es el procedimiento o conjunto de procedimientos que se utilizan para obtener conocimientos científicos, el modelo de trabajo o secuencia lógica que orienta la investigación científica. El proceso de investigación, Carlos Sabino

Page 2: 1er Parc 2009

Es la cadena ordenada de pasos, basada en un esquema conceptual determinado y en reglas que permiten avanzar en el proceso del conocimiento desde lo desconocido a lo conocido. 4 formas de elaborar tesis y proyectos de grado, Justiniano Zegarra.

Preguntas de Verdadero o Falso 20%

6. Siguiendo el método las ciencias pueden clasificarse en ciencias teóricas y empiricasF V Bunge, Zegarra, Yamaca

7. La investigación consiste en la indagatoria de hechos que deben ser reflexivos y críticos F V Palenque

8. Con la investigación aplicada se pretende resolver un problema real mediante la aplicación a la práctica del saber científico

F V Palenque

9. Delimitar un tema significa enfocar en términos concretos nuestro campo de interés, especificar sus alcances, determinar sus límites.

F V

10. Los tipos de investigación que más frecuentemente se plantean a los investigadores, desde el punto de vista de los objetivos intrínsecos, no son más que respuestas generalizadas a las preguntas formuladas anteriormente

F V

Preguntas de Ensayo 60%

11. Con la ayuda de un gráfico explique los elementos que hacen al conocimiento científico

12. En una tabla: defina diferencie y ejemplifique los métodos teóricos e empíricos

13. Mencione el contenido de un perfil de trabajo de investigación aplicada

14. Elabore la Matriz de Consistencia de su trabajo de investigación.