4
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DIDACTICA DE LA INFORMATICA Taller “Usando la TIC con sentido pedagógicos” DESARROLLO IDEAS ESENCIALES DE CADA VIDEO. Video 1. Entrevista a Julio cabero almenara. La tecnología de la información y de la comunicación son esenciales en los nuevos contextos de espacios entre los individuos. Dentro de esta nueva sociedad los espacios también se encuentran en constante transformación, hay que ver la tecnología como medio y recursos didácticos para desarrollarnos mejor en el campo de la educación, aprovechar y reflexionar en torno a sus características. Video 2. Sociedad del conocimiento. La apropiación de las tecnologías es requisito indispensable para encaminar hacia una sociedad del conocimiento, estamos

1er taller 06 febrero

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1er taller 06 febrero

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

DIDACTICA DE LA INFORMATICA

Taller

“Usando la TIC con sentido pedagógicos”

DESARROLLO

IDEAS ESENCIALES DE CADA VIDEO.

Video 1. Entrevista a Julio cabero almenara.

La tecnología de la información y de la comunicación son esenciales en los nuevos

contextos de espacios entre los individuos. Dentro de esta nueva sociedad los espacios

también se encuentran en constante transformación, hay que ver la tecnología como medio

y recursos didácticos para desarrollarnos mejor en el campo de la educación, aprovechar y

reflexionar en torno a sus características.

Video 2. Sociedad del conocimiento.

La apropiación de las tecnologías es requisito indispensable para encaminar hacia una

sociedad del conocimiento, estamos en una sociedad que cambiara todo en nuestro entorno,

desde la forma de comportarnos y dirigirnos. Esta se trata de un concepto que

aparentemente resume las transformaciones que se están produciendo en la sociedad

moderna, como los avances que ha tenido nuestro entorno ha sido capaz de transformarnos.

Page 2: 1er taller 06 febrero

Video 3. Conectivismo Carlos Bernal Granados.

El conectivismo es la tesis de que el conocimiento está distribuido a lo largo de una red de

conexiones, y por lo tanto el aprendizaje consiste en la habilidad de construir y atravesar

esas redes”. Es la utilización de redes para describir el conocimiento y el aprendizaje. Esta

trata de explicar el aprendizaje en la era digital. Los docentes deben tener en cuenta muchas

cosas que son primordiales para que el estudiante aprenda, este debe fomentar sistemas que

le facilite al estudiante la creación de conexiones, debe indicar al estudiante la mejor

manera de comunicarse y de pedir ayuda a los expertos, entre otras cosas.

Video 4. Estrategias didácticas de la informática.

Hay que ver la tecnología como medio y recurso didáctico para lograr así soluciones

pedagógicas, generando metodologías diversas para la transformación y motivar al

estudiante a aprender y enriquecerse más en este ámbito que hoy en día es esencial en la

vida del hombre. La tecnología y la educación no son solo eso, son una necesidad en

nuestro entorno que nos facilita el aprendizaje y debemos aprovechar los recursos que esto

nos brinda para un mejor desempeño en nuestro ámbito social.

1. Reflexión sobre el concepto de “Educación”.

La educación es primordial siempre en nuestro entorno, sin ella no somos nada,

infortunadamente esta no siempre está presente en algunas personas, y es triste

como ver una sociedad que cada vez va creciendo más en muchos sentidos no crece

en lo que verdaderamente vale la pena, al fin y al cabo eso es lo único que nos

llevamos a la tumba, porque las cosas materiales son solo eso, en cambio la

educación es más que eso, esta hace parte de nuestro diario vivir, sin ella no

Page 3: 1er taller 06 febrero

podemos seguir adelante. Es deprimente ver como los hombres se matan unos a los

otros por obtener cosas materiales, en vez de vivir para que cada día crezcan aún

más como personas dignas de una sociedad. Mientras más educación haya será

mucho mejor nuestra existencia y valdrá la pena ser alguien en la vida y dejar una

huella que nos catalogue como verdaderamente lo merecen los hombres de bien y

así ser un ejemplo a seguir.