1er Taller de Desarrollo Humano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

JKJK

Citation preview

  • Primer Taller de Desarrollo Humano Mega HealtGrupo Diamante

  • El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) define hoy al desarrollo humano como "el proceso de expansin de las capacidades de las personas que amplan sus opciones y oportunidades". Tal definicin asocia el desarrollo directamente con el progreso de la vida y el bienestar humano, con el fortalecimiento de capacidades relacionadas con todas las cosas que una persona puede ser y hacer en su vida en forma plena y en todos los terrenos, con la libertad de poder vivir como nos gustara hacerlo y con la posibilidad de que todos los individuos sean sujetos y beneficiarios del desarrollo.

  • La importancia de un taller de desarrollo Humano

    Porque se necesita?

  • El proceso de valoracin del ser humano incluye una compleja serie de condiciones intelectuales y afectivas que suponen: la toma de decisiones, la estimacin y la actuacin.

    Los valores humanos son aquellos bienes universales que pertenecen a nuestra naturaleza como personas y que, en cierto sentido, nos humanizan porque mejoran nuestra condicin de personas y perfeccionan nuestra naturaleza humana. Los valores personales son aquellos que hemos asimilado en nuestra vida y que nos motivan en nuestras decisiones cotidianas. Las jerarquas de valores no son rgidas ni predeterminadas; se van construyendo progresivamente a lo largo de la vida de cada persona

    .

  • Aspecto Fisico: estado de salud, habitos alimenticios, actividad fisica, consumo de productos nacivos.

    Aspecto Afectivo: Emociones, Sentimientos, Tolerancia a la Frsutracion,Expresion.

    Aspecto Intelectual: Capacidades, Limitantes, Memoria, Pensamiento Logico, Aprendizaje.

    Aspecto Social: Relaciones interpersonales, Familia, Comunidad,relacion Laboral.

  • Autorrealizacin Tendencia innata a desarrollar al mximo los propios talentos y potenciales, que contribuyen a obtener un sentimiento de satisfaccin hacia uno mismo por parte del individuo

    Rogers y Maslow hablan de la autorrealizacin como una dinmica dentro del organismo que lo conduce a realizar, satisfacer y mejorar sus potencialidades inherentes

  • Entendemos que el equilibrio personal supone:

    Una valoracin constructiva del yo (autoconcepto). El concepto de s mismo es satisfactorio y deriva de su tendencia a resaltar lo positivo y ver como lo negativo puede transformarse en positivo o mejorarse. Una actitud de seguridad y firmeza. Una disposicin para no verse abrumado y saber superar los sentimientos de tristeza. Una capacidad de tolerancia a la frustracin junto a la capacidad de resolucion de conflictos.Y supone el pasar de una buena adaptacin a perseguir la autorrealizacin personal.

  • Comunicacin es todo proceso de interaccin social por medio de smbolos y sistema de mensajes. Incluye todo proceso en el cual la conducta de un ser humano acta como estmulo de la conducta de otro ser humano. El comunnicacion verbal es la capacidad que tiene el ser humano para comunicarse a travs de palabras ya sea de forma oral o escrita.La comunicacin no verbal es la comunicacin que se da mediante indicios, signos y que carecen de estructura sintctica verbal, es decir, no tienen estructura sintctica por lo que no pueden ser analizadas secuencias de constituyentes jerrquicos.

    Renny Yagosesky define la asertividad como una forma de expresin consciente, congruente, clara, directa y equilibrada, cuya finalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos o defender nuestros legtimos derechos sin la intencin de herir, actuando desde un estado interior de autoconfianza, en lugar de la emocionalidad limitante tpica de la ansiedad, la culpa o la rabia.

  • El liderazgo es el proceso de influir en otros y apoyarlos para que trabajen con entusiasmo en el logro de objetivos comunes. Se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo.

    Caractersticas de un lider: Capacidad de comunicarse, saber "escuchar" y considerar lo que el grupo al que dirije le expresa,inteligencia emocional, capacidad de establecer metas y objetivos,capacidad de planeacin, un lider conoce sus fortalezas y las aprovecha, un lider crece y hace crecer a su gente, siempre ve hacia arriba, tiene carisma, es Innovador, es responsable, esta informado.