11
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA C A R R ER A S : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS Y RECURSOS HUMANOS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Y CONSERVACIÓN AMBIENTAL CONTABILIDAD Y AUDITORÍA – CPA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN – mención Ciencias Básicas EDUCACIÓN INICIAL G UÍA AC A D É M ICA DE AU T O A PRENDIZAJE TALLER DE INDUCCION Quito - 1

1._Guia_Autoaprendizaje_Induccion.1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

UTE GUIA DE AUTOAPRENDIZAJE INDUCCION

Citation preview

UNIVERSIDAD TECNOLGICA EQUINOCCIALSISTEMA DE EDUCACIN A DISTANCIA

CARRERAS: ADMINISTRACIN DE EMPRESAS DE SERVICIOS Y RECURSOS HUMANOSADMINISTRACIN DE EMPRESAS TURSTICAS Y CONSERVACIN AMBIENTAL CONTABILIDAD Y AUDITORA CPA CIENCIAS DE LA EDUCACIN mencin Ciencias Bsicas EDUCACIN INICIALGUA ACADMICA DE AUTOAPRENDIZAJETALLER DE INDUCCIONQuito - EcuadorMarzo Agosto 2015TABLA DE CONTENIDOS1 HORARIO DE TUTORAS DEL CURSO DE INDUCCIN ........................................................... 32 DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA ..................................................................................... 33 MATERIAL PARA EL ESTUDIO............................................................................................. 33.1 GUA ACADMICA DE AUTOAPRENDIZAJE ....................................................................... 33.2 MANEJO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL ........................................................................... 34 ORIENTACIONES GENERALES PARA DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES DE LA GUA ACADMICA DE AUTOAPRENDIZAJE........................................................................................ 35 ESTRATEGIAS METODOLGICAS........................................................................................ 46 CONTENIDO:..................................................................................................................... 47 TABLA DE ESPECIFICACIONES (PUNTAJE VALORACIN DE LA GUA) ................................. 58 ACTIVIDADES .................................................................................................................... 5

PRESENTACIN DEL DOCENTE TUTOR

RESUMEN DE MI VIDA PROFESIONAL

Soy Armando Salas y ser su tutor en la materia de ECONOMA. Mi profesin es de Economista y adems me desempeo, ocasionalmente como consultor de proyectos empresariales y productivos. Dichas actividades las ejerzo ya, aproximadamente, por ms de 17 aos. A nivel universitario, y especficamente, en el SED-UTE, he impartido las asignaturas siguientes: Economa, Economa 2, Microeconoma, Realidad Nacional, Finanzas, tica, Proyectos tursticos, y Proyecto integrador 2.

MI FORMACIN ACADMICA

He obtenido los siguientes ttulos acadmicos en mis estudios universitarios, de:

PREGRADO: Licenciado en Economa (1996), Economista (1998), en la Universidad

Central del Ecuador, en Quito.

POSGRADO: Diplomado en Marketing (2002), Especialista en Proyectos (2002), y Magster en Direccin de empresas (2005), en la Universidad de los Andes de Ambato.

1. HORARIO DE TUTORAS DEL TALLER DE INDUCCINAl docente tutor usted le puede contactar en el siguiente horario:

DEL LUNES 30 DE MARZO AL VIERNES 03 DE ABRIL DE 2015

DAINICIOFINAL

De lunes a viernes16h0019h00

2 DESCRIPCIN DEL TALLER DE INDUCCIN Tiene varios propsitos, entre ellos, mejorar la calidad del desempeo acadmico del estudiante en la modalidad a distancia, manejo de la plataforma virtual, mediante la cual se desarrolla el proceso de enseanza-aprendizaje.

El alumno estar asistido por un docente-tutor, quien realizar el acompaamiento en el proceso navegacin, comunicacin, desarrollo de habilidades para el trabajo acadmico y fortalecimiento de las competencias informticas3 MATERIAL PARA ESTUDIO3.1 Slabo3.2 Gua Acadmica de Autoaprendizaje del Taller de Induccin4. ORIENTACIONES GENERALES PARA DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES DE LA GUA ACADMICA DE AUTOAPRENDIZAJE.Seor(ita) estudiante, para lograr un aprendizaje seguro es importante que tome en cuenta las siguientes consideraciones:

Dedique al menos 2 horas diarias para la familiarizacin y manejo de la plataforma virtual e interacte con su docente tutor, durante la semana del 30 de marzo al 03 de abril del presente ao. En caso de necesitar una explicacin sobre el desarrollo de los temas y/o tareas solicitadas en la gua, solicite tutora, en el horario establecido por el tutor en el numeral 1 de este documento. Es muy importante participar en los foros de debate planificados en el campus virtual a fin de intercambiar experiencias con sus compaeros y docente-tutor. Asista a la clase virtual programada por el docente-tutor, la cual tiene como objetivo establecer un acercamiento a la herramienta mediante la cual el docente impartir la tutora virtual.5 ESTRATEGIAS METODOLGICAS Acceda con regularidad al Campus Virtual del Taller de Induccin para interactuar en las actividades que plantea el docente-tutor durante la semana del 30 de marzo al 03 de abril de 2015. Planifique su tiempo con base a los contenidos del Taller de Induccin. Pierda el miedo a interactuar con los recursos tecnolgicos de la Plataforma LMS.

6. ACTIVIDADES

6.1. Participar en el Foro de presentacin El docente-tutor abrir el foro y usted debe participar en l.

6.2 Participar en el ChatComunicacin en tiempo real que se realiza entre los participantes del Taller de Induccin.

6.3 Asistir a la Clase virtual (Wiziq)Asistir a la clase virtual el da y hora sealada por el docente-tutor.

6.4 Acceder a la Biblioteca virtual de la UTE consultar el siguiente documento que est en la base de EBSCO Academic Search Complete Importancia de las guas de trabajo autnomo en la educacin virtual. Experiencias en el aprendizaje online de estadstica aplicada con moodle. (spanish). Luego de leer identifique los actores que intervienen en el trabajo autnomo.

6.6 Responder a los mensajes que el docente-tutor enviar por la Plataforma.

6.7 Acceder a los siguientes links para desarrollar las siguientes actividades.Word: http://uio.ute.edu.ec/profesor/havalos/Word.docxExcel: http://uio.ute.edu.ec/profesor/havalos/Excel.xlsx

6.3 Subir tareaRedactar un documento en Word, cuyo tema ser Aporte del taller de Induccin el cual deber entregar al finalizar el taller. (Mximo 100 palabras).

7 TABLA DE ESPECIFICACIONES (PUNTAJE VALORACIN DE LA GUA)El estudiante aprobar el Taller de Induccin mnimo con 7/10.ACTIVIDADES

PUNTAJE

6.1 Participar en el Foro de presentacin2

6.2 Participar en el Chat1

6.3 Asistir a la Clase virtual (Wiziq)1

6.4 Acceder a la Biblioteca virtual de la UTE para realizar la consulta1

6.5 Responder a los mensajes que el docente-tutor enviar por la Plataforma2

6.6 Acceso a los links para realizar los trabajos en Word y Excel1

6.7 Subir tareas2

T o t a l ..10/10

8. Estructura de la asignatura en el Campus Virtual La informacin acadmica en el Campus Virtual est organizada as:

a) Carpeta: Informacin general

Calendario acadmico

b) Carpeta: Material de estudio Slabo de la asignatura

Gua acadmica de autoaprendizaje.

Material complementario Ejemplos de ejercicios que le sean de utilidad al estudiante cuando est desarrollando sus tareas.

c) Carpeta: Material de apoyo Direcciones electrnicas Videos Videoconferencias

Foros

Chatd) Carpeta: AutoevaluacionesEn este espacio el docente tutor informa al estudiante sobre las autoevaluaciones que debe realizar. En lnea.

e) Carpeta: TareasA travs de este enlace, deber entregar las tareas.

f) Carpeta: DocumentosEn esta carpeta se colocarn:

a. Glosario

b. Las notas antes de que sean registradas en el SICAF.

c. Otros documentos que el docente tutor crea necesario que le sean de utilidad al estudiante.

Lunes 30 de marzo de 2015

Martes 31 de marzo de 2015

Mircoles 01 de abril de 2015

Jueves 02 de abril de 2015

Jueves 02 de abril de 2015

Viernes 03 de abril de 2015

Sbado 04 de abril de 2015

8