2
www.edumat.cl 1° medio, Reforzamiento I) Encuentre el término que falta en las siguientes proporciones: 1) 5 3 8 x 2) 12 : 7 a :4 3) b 8 9 6 II) Resuelva los siguientes problemas planteando el sistema de proporciones correspondiente 1) Las edades de dos hermanos están en la razón de 4:5; si el doble de la edad del menor y el triple de la edad del mayor suman 138, ¿cuántos años tiene el mayor? 2) Para elaborar un mortero se requiere cemento y arena en la razón de 1:4. Si se requiere preparar 80 m 3 de mezcla, ¿cuánta árena se requerirá? 3) La diferencia entre el doble de un número y el triple de otro es 36 unidades; si los números están en la razón de 5:3, ¿cuál es el producto de estos números? III) Determine el valor de la incógnita en las siguientes ecuaciones: 1) 5 x 2 2 3x 4 x 6 1 2) a 2a 3 15 25 a 3a 1 3) 6 3y 23 y 3 26 y 4) x 3 2 4 2x 3 x 4 8 x 6 IV) Resuelva los siguientes problemas planteando en cada caso la ecuación de primer grado: 1) La diferencia entre la mitad y la tercera parte de un número es 8. ¿Cuál es el número? 2) Las edades de dos amigos son números impares consecutivos; si la diferencia entre el triple de la edad del menor y la edad del mayor es 48 años, ¿cuántos años tiene el mayor? 3) El doble de la tercera parte de un número, aumentado en 12 equivale al mismo número disminuido en 2 unidades, ¿cuál es el número? "Hacer lo que más te gusta es solo la mitad de la ecuación..." www.edumat.cl 1° medio, Reforzamiento I) Encuentre el término que falta en las siguientes proporciones: 1) 5 3 8 x 2) 12 : 7 a :4 3) b 8 9 6 II) Resuelva los siguientes problemas planteando el sistema de proporciones correspondiente 1) Las edades de dos hermanos están en la razón de 4:5; si el doble de la edad del menor y el triple de la edad del mayor suman 138, ¿cuántos años tiene el mayor? 2) Para elaborar un mortero se requiere cemento y arena en la razón de 1:4. Si se requiere preparar 80 m 3 de mezcla, ¿cuánta árena se requerirá? 3) La diferencia entre el doble de un número y el triple de otro es 36 unidades; si los números están en la razón de 5:3, ¿cuál es el producto de estos números? III) Determine el valor de la incógnita en las siguientes ecuaciones: 1) 5 x 2 2 3x 4 x 6 1 2) a 2a 3 15 25 a 3a 1 3) 6 3y 23 y 3 26 y 4) x 3 2 4 2x 3 x 4 8 x 6 IV) Resuelva los siguientes problemas planteando en cada caso la ecuación de primer grado: 1) La diferencia entre la mitad y la tercera parte de un número es 8. ¿Cuál es el número? 2) Las edades de dos amigos son números impares consecutivos; si la diferencia entre el triple de la edad del menor y la edad del mayor es 48 años, ¿cuántos años tiene el mayor? 3) El doble de la tercera parte de un número, aumentado en 12 equivale al mismo número disminuido en 2 unidades, ¿cuál es el número? "Hacer lo que más te gusta es solo la mitad de la ecuación..."

1_medio_guia_reforzamiento_2012.pdf

  • Upload
    ricyayu

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • www.edumat.cl 1 medio, ReforzamientoI) Encuentre el trmino que falta en las siguientes proporciones:1) 53 =

    8x 2) 12 : 7 = a : 4 3) b8 =

    96

    II) Resuelva los siguientes problemas planteando el sistema de proporciones correspondiente1) Las edades de dos hermanos estn en la razn de 4 : 5; si el doble de la edad del menor yel triple de la edad del mayor suman 138, cuntos aos tiene el mayor?

    2) Para elaborar un mortero se requiere cemento y arena en la razn de 1 : 4. Si se requierepreparar 80 m3 de mezcla, cunta rena se requerir?

    3) La diferencia entre el doble de un nmero y el triple de otro es 36 unidades; si los nmerosestn en la razn de 5:3, cul es el producto de estos nmeros?

    III) Determine el valor de la incgnita en las siguientes ecuaciones:1) 5 x2

    2 + 3x4 =

    x6 1 2) a

    2a3 15 = 25 a 3a 1

    3) 6 3y 23 y = 3 26 y 4) x 32 4 2x

    3 +x + 4

    8 =x6

    IV) Resuelva los siguientes problemas planteando en cada caso la ecuacin de primer grado:1) La diferencia entre la mitad y la tercera parte de un nmero es 8. Cul es el nmero?2) Las edades de dos amigos son nmeros impares consecutivos; si la diferencia entre el triplede la edad del menor y la edad del mayor es 48 aos, cuntos aos tiene el mayor?3) El doble de la tercera parte de un nmero, aumentado en 12 equivale al mismo nmerodisminuido en 2 unidades, cul es el nmero?

    "Hacer lo que ms te gusta es solo la mitad de la ecuacin..."

    www.edumat.cl 1 medio, ReforzamientoI) Encuentre el trmino que falta en las siguientes proporciones:1) 53 =

    8x 2) 12 : 7 = a : 4 3) b8 =

    96

    II) Resuelva los siguientes problemas planteando el sistema de proporciones correspondiente1) Las edades de dos hermanos estn en la razn de 4 : 5; si el doble de la edad del menor yel triple de la edad del mayor suman 138, cuntos aos tiene el mayor?

    2) Para elaborar un mortero se requiere cemento y arena en la razn de 1 : 4. Si se requierepreparar 80 m3 de mezcla, cunta rena se requerir?

    3) La diferencia entre el doble de un nmero y el triple de otro es 36 unidades; si los nmerosestn en la razn de 5:3, cul es el producto de estos nmeros?

    III) Determine el valor de la incgnita en las siguientes ecuaciones:1) 5 x2

    2 + 3x4 =

    x6 1 2) a

    2a3 15 = 25 a 3a 1

    3) 6 3y 23 y = 3 26 y 4) x 32 4 2x

    3 +x + 4

    8 =x6

    IV) Resuelva los siguientes problemas planteando en cada caso la ecuacin de primer grado:1) La diferencia entre la mitad y la tercera parte de un nmero es 8. Cul es el nmero?2) Las edades de dos amigos son nmeros impares consecutivos; si la diferencia entre el triplede la edad del menor y la edad del mayor es 48 aos, cuntos aos tiene el mayor?3) El doble de la tercera parte de un nmero, aumentado en 12 equivale al mismo nmerodisminuido en 2 unidades, cul es el nmero?

    "Hacer lo que ms te gusta es solo la mitad de la ecuacin..."

  • Soluciones:I) 1) 24/5 2) 48/7 3) 12

    II) 1) 30 aos 2) 64 m3 3) 2.160

    III) 1) 36/17 2) 21/4 3) 3 4) 56/27

    IV) 1) 48 2) 27 3) 42