21
En esta unidad vamos a aprender: 1º. A reconocer si un número es múltiplo de otro, y a obtener los múltiplos de un número. 2º. A reconocer si un número es divisor de otro, y a obtener todos los divisores de un número. 3. A calcular el mínimo como un múltiplo y el máximo como un divisor de dos o más números. 4º. A reconocer si un número es primo o compuesto.

1º. A reconocer si un número es múltiplo de otro, y a ... · Para calcular todos los divisores de un número se realiza de la siguiente manera: 1º Divide el nº entre los números

Embed Size (px)

Citation preview

En esta unidad vamos a aprender: 1º. A reconocer si un número es múltiplo de otro, y a

obtener los múltiplos de un número.

2º. A reconocer si un número es divisor de otro, y a

obtener todos los divisores de un número.

3. A calcular el mínimo como un múltiplo y el máximo

como un divisor de dos o más números.

4º. A reconocer si un número es primo o compuesto.

DIVISIÓN EXACTA:

•Una división es exacta si su resto es 0.

D = d x C 258 6

18

0

43

258= 6x43

DIVISIÓN ENTERA

Una división es entera su resto es distinto de 0

D = d x c+ r

341 8

21 42

5

r menor que d 341= 8x24+5

5 menor que 8

• http://www.smartick.es/matematicas/divisi

ones.html#.UJLZMG9mL0Q

¿Qué es el múltiplo de un número?

•Son números que se obtienen multiplicando dicho número por los números

naturales: 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14…..etc.

• Para saber si un número es múltiplo de otro su división a: b es exacta.

• El 0 es múltiplo de todos los números.

EJEMPLO: Múltiplos del 3

Múltiplos 0 3 6 9 12 15 etc...

naturales 3x0 3x1 3x2 3x3 3x4 3x5 etc...

a:b 3:0 3:1 6:2 9:3 12:4 15:5 etc…

Ejemplo de los 12 primeros múltiplos de los

diez primeros números naturales Múltiplos de 1 0,1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11….....................................

Múltiplos de 2 0, 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18 , 20, 22……………………

Múltiplos de 3 0, 3, 6, 9, 12, 15,18, 21, 24, 27, 30, 33……………………

Múltiplos de 4 0, 4, 8, 12,16, 20, 24, 28, 32, 36, 40, 44…………………..

Múltiplos de 5 0, 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 55………………..

Múltiplos de 6 0, 6,12, 18, 24, 30, 36, 42, 48, 54, 60, 66………………..

Múltiplos de 7 0, 7, 14, 21, 28, 35, 42, 49, 56, 63, 70, 77……………….

Múltiplos de 8 0, 8, 16, 24, 32, 40, 48, 56, 64, 72, 80, 88…………………

Múltiplos de 9 0, 9,18, 27, 36, 45, 54, 63,72,81,90,99…………………….

Múltiplos de 10 0, 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90,100,110………………

Mínimo Común Múltiplo

m.c.m

¿Qué es?

¿Cómo se halla?

El mínimo común múltiplo (m.c.m) de dos o más números

es el menor de sus múltiplos comunes.

m.c.m 6 8 12

6 múltiplos

0 - 6 - 12 - 18 - 24 - 30 - 36 - 42 - 48 - 54 - …………

8 múltiplos

0 - 8 – 16 – 24 – 32 – 40 – 48 – 56 – 64 – 72 - ……………….

12 múltiplos

0 - 12 – 24 – 36 - 48 – 60 – 72 – 86 – 98 – 106 - ……………

El menor de los múltiplos comunes

distinto de 0: m.c.m 24

1º Hallamos los múltiplos de los que queremos averiguar.

2º Buscamos los múltiplos comunes de los números.

3º El menor de esos múltiplos comunes distinto de 0 es el m.c.m.

Para que un número sea divisible por otro se tienen que dar dos condiciones:

1ª condición: un número b es divisor de a si la división a : b es exacta.

21 3

7 0

2ª condición: si un número b es divisor de a, a es múltiplo de b, y si a es

múltiplo de b, b es divisor de a. ( veamos un ejemplo)

21:3 es exacta 21 es múltiplo de 3

3 es divisor de 21

1)

http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/todo

_mate/multiplosydivisores/divisores/divisores_p.html

2) http://www.genmagic.net/mates1/md1c.swf

3) Vídeo: http://educacion.practicopedia.lainformacion.com/matematicas/como-

hallar-los-divisores-de-un-numero-2354

Un número es divisible por 2 si es un número par.

42 42 sí es divisible por3 65 65 no es divisible por 2

sí es par. no es par

Un número es divisible por 3 si la suma de sus cifras es un múltiplo de 3.

42 42 sí es divisible por 3. 65 65 no es divisible por 3

4 + 2 = 6; 6 sí es múltiplo de 3. 6 + 5 = 11; 11 no es múltiplo de 3.

Un número es divisible por 5 si su última cifra es 0 o 5.

42 42 no es divisible por 5. 65 65 es divisible por 5.

No es 0 ni 5. sí es 5.

Para calcular todos los divisores de un número se realiza de la siguiente manera:

1º Divide el nº entre los números naturales: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9…..

De cada división exacta, obtienes dos divisores: el divisor y el cociente.

8 1

0 8

divisor

Cociente.

Divisores 1 y 8.

2º Deja de dividir cuando el cociente sea igual o menor que el divisor.

Divisores: 1 y 8 2 y 4 no

8 1

0 8

8 2

0 4

8 3

2 2 2 < 3 deja de dividir

Los divisores de 8 son: 1,2, 4 y 8

NÚMEROS PRIMOS NÚMEROS COMPUESTOS

Un número es primo si solo tiene

dos divisores: 1 y el mismo.

Ejemplo:

2 1 y 2.

3 1 y 3.

5 1 y 5.

7 1 y 7.

13 1 y 13

Un número es compuesto si tiene

Más de dos divisores.

Ejemplo:

4 1, 2, 4.

6 1, 2, 3, 6.

8 1, 2, 4, 8.

9 1, 3, 9.

12 1, 2, 3, 4, 6, 12.

Máximo Común Divisor

m.c.d

¿Qué es?

¿Cómo se halla?

El Máximo Común divisor ( m.c.d) de dos o más números es

el mayor divisor común de dichos números.

m.c.d 16 y 12

divisores de 16 1 - 2 – 4 – 8 – 16.

divisores de 12 1 – 2 – 3 – 4 – 6- 12.

Divisores comunes: 1, 2, 4.

Mayor divisor común: 4

1º Calcula los divisores de cada número.

2º Busca los divisores comunes de cada número.

3º Busca el mayor de los divisores comunes.

• Guía didáctica para sexto de primaria”. SANTILLANA.

2009.

• www.samrtick.es

• Los ojos matemáticos.blogspot.com.es

• www.disfrutalasmatematicas.com/

• matematicasies.com