18
Psicomotricidad, Diagnóstico y Rehabilitación Viernes 6 de marzo

1º clase

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1º clase

Psicomotricidad, Diagnóstico y RehabilitaciónViernes 6 de marzo

Page 2: 1º clase

Docente: Paulina Díaz Contardo

Correo electrónico: [email protected]

Licenciada en Educación, Pedagogía en Educación Especial y DiferenciadaPostítulo en Alteraciones del lenguaje oral

Psicomotricidad y Estimulación Temprana

Trastorno de Aprendizaje Evaluación de los Aprendizajes

Page 3: 1º clase

Presentación de la Asignatura

La psicomotricidad es una disciplina que, basándose en una concepción integral del sujeto, se ocupa de la interacción que se establece entre el conocimiento, la emoción, el movimiento y de su mayor validez para el desarrollo de la persona, de su corporeidad, así como de su capacidad para expresarse y relacionarse en el mundo que lo rodea.

Page 4: 1º clase

Por lo tanto….

Esta asignatura permitirá a los alumnos y alumnas de psicopedagogía, mediante los recursos específicos derivados de su formación, abordar a la persona desde la mediación corporal y el movimiento. Su intervención va dirigida tanto a sujetos sanos como a quienes padecen cualquier tipo de trastornos y así sus áreas de intervención serán tanto a nivel educativo como reeducativo.

Page 5: 1º clase

Aprendizajes Esperados• Valora y aplica los conceptos psicomotrices en las

etapas de desarrollo de las personas y en la educación integral.

• Analiza y crea estrategias de ayuda psicomotriz de acuerdo a las especiales características de los niños o de las personas adultas con problemas o patologías, para el desarrollo pedagógico y/o terapéutico de la psicomotricidad.

Page 6: 1º clase

• Crea estrategias para la estimulación y rehabilitación psicomotora, conociendo y formando redes de apoyo educacionales y terapéuticas.

• Demuestra compromiso con la calidad de sus procesos de aprendizaje, participando activamente, generando aportes y cumpliendo los objetivos planteados.

• Trabaja eficazmente en equipo en actividades desarrolladas en clases, además en la organización de la actividad integradora, así como en la planificación del proceso como tal, en el análisis y síntesis de la misma.

Page 7: 1º clase

• Identifica, plantea y resuelve problemas que potencien la actividad psicomotora en lo corporal, motriz y emocional, utilizando el estudio de casos en situaciones cotidianas.

• Se comunica eficazmente en forma oral y escrita usando informes y presentaciones de las estrategias de intervención de la psicomotricidad en las personas.

Page 8: 1º clase

Contenidos I Unidad:Conceptos asociados a la psicomotricidad.La historia de la psicomotricidad y sus aproximaciones teóricas apoyado en autores significativos.Los beneficios de la intervención educativa y la relación del cuerpo y el movimiento en el desarrollo y trabajo psicomotriz. Psicomotricidad y la formación de la personalidad, Psicomotricidad y estimulación cognitiva. Juego como medio de intervención educativa.Psicomotricidad y afectividad Psicomotricidad y estimulación tempranaEstimulación Temprana del desarrollo físico y motor Estimulación Temprana en el desarrollo cognitivo y lenguaje.Estimulación Temprana en el desarrollo Socioemocional

Page 9: 1º clase

UNIDAD II:Psicomotricidad en personas con discapacidad; Examinar los hitos del desarrollo psicomotor en las distintas etapas de la vida: reflejos arcaicos, de 0 a 2 años, de 2 a 7 años, de 8 a 13 años y 14 años en adelante.

Page 10: 1º clase

UNIDAD III:Definir patologías del desarrollo psicomotor, incorporando conceptos de retraso del desarrollo psicomotor y diversos trastornos involucrados. Instrumentos y metodologías de evaluación psicomotriz para distintos rangos de edad.Etapas de desarrollo por Piaget Psicomotricidad vivenciada a través de la Pedagogía del descubrimiento. Definir patologías del desarrollo psicomotor, incorporando conceptos de retraso del desarrollo psicomotor y diversos trastornos involucrados.

Page 11: 1º clase

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS

• Clases expositivas participativas. • Talleres.• Creación de Paper. • Disertaciones y Trabajo en grupos.

Page 12: 1º clase

Evaluaciones EVALUACIÓN: N° Tipo de Evaluación Ponderación

(%)

1 Prueba de UNIDAD I 20% 2 Prueba de UNIDAD II 20%

3 Prueba de UNIDAD III 30%

4 Disertación, Trabajo y talleres 30%

Page 13: 1º clase

Los trabajos, informes y talleres solicitados, deben ser entregados en el plazo establecido, de lo contrario se calificarán con nota máxima 4,0

A los estudiantes con una nota roja, deberán rendir examen. Así como también los estudiantes que tengan promedio bajo 5.0.

En caso de inasistencia a una evaluación, deberá informar previamente al correo de la profesora. La realización de la prueba será en la clase siguiente. Si no justifica inasistencia, la nota será un 1,0

Page 14: 1º clase

CONSIDERACIONES ESPECIALES

• Responsabilidad en todo lo que se requiera

• Celulares en silencio

• No comer en clases

• Participar en todas las clases activamente

Page 15: 1º clase

Trabajo y Disertación (nota grupal)

Disertación: Evitar la lecturaDinámicaTodos los integrantes del grupo participarán

Trabajo: Hitos del desarrollo psicomotor en las distintas etapas de la vida: de 0 a 2 años, de 2 a 7 años, de 8 a 13 años 14 años en adelante.

Page 16: 1º clase

Trabajo escrito (sin exposición)

Instrumentos y metodologías de evaluación psicomotrizEEDP (0 a 2 años) y TEPSY (2 a 5 años)

Cada estudiante escogerá 1 instrumento de evaluación yevaluará a un niño o niña de las edades correspondientes al Test. Luego realizará un informe por escrito adjuntando protocolo de evaluación.

Page 17: 1º clase

Fechas de Evaluaciones

Unidad 1: 20.03Unidad 2: 10.04Unidad 3: 08.05Examen: 16.05Creación de Paper: 13.03Trabajo y Disertación: 27.03Entrega de trabajo de evaluación infantil: 08.05

Page 18: 1º clase

CREACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO0-2 años Graciela Jara

Susana RocoSilvana GutiérrezEvelyn Hormazabal

2-7 años Ximena MezaRuth PavezClaudia RosalesValeska RiveraFrancheska NarvaezJaquelin Saldaña

8 – 13 años Roxana Valdivia Katty EscobarDaniela RomeroBárbara TapiaAna Zúñiga

14 años en adelante Elizabeth MoragaMaricela GonzálezConsuelo OsorioNicole Oyarzún* Marieta López