20
O c tu bre de n u e v o 1 Publicación de la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada. AÑO 13 - NÚMERO 151 - NOVIEMBRE 2011 DISTRIBUCIÓN GRATUITA En la reciente Asamblea Ordinaria de fines de octubre, los delegados de la CPE aprobaron la Memoria y Balance del Ejercicio Económico y Social nº 79. Allí se expresan con claridad las políticas desarrolladas en cada un de los sectores que integran la Cooperativa, en particular el área de Energía. Según estos indicadores, creció el número de asociados y el consumo anual. Hubo además nuevas inversiones y obras en todas las localidades interconectadas y zonas rurales.

1º de Octubre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

noviembre de 2011

Citation preview

Page 1: 1º de Octubre

Oc

tu bre

de

n u e v o 1P

ub

licac

ión

de

la C

oo

per

ativ

a P

op

ula

r d

e E

lect

rici

dad

,O

bra

s y

Ser

vici

os

blic

os

de

San

ta R

osa

Lim

itad

a.

O 1

3 -

ME

RO

1

51

-

NO

VIE

MB

RE

2

01

1D

IST

RIB

UC

IÓN

G

RA

TU

ITA

En l

a r

eci

ente

Asa

mble

a O

rdin

ari

a d

e f

ines

de o

ctubre

, lo

s dele

gados

de l

a C

PE a

pro

baro

n l

a

Mem

ori

a y

Bala

nce

del Eje

rcic

io E

conóm

ico y

Soci

al nº 79. Allí s

e e

xpre

san c

on c

lari

dad las

políti

cas

desa

rrolladas

en c

ada u

n d

e l

os

sect

ore

s que i

nte

gra

n l

a C

oopera

tiva

, en p

art

icula

r el

áre

a d

e

Energ

ía. Se

gún e

stos

indic

adore

s, c

reci

ó e

l núm

ero

de a

soci

ados

y el co

nsu

mo a

nual.

Hubo a

dem

ás

nueva

s in

vers

iones y

obra

s en todas la

s lo

calidades in

terc

onect

adas y

zonas ru

rale

s.

Page 2: 1º de Octubre

Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda.

CPE EN LOCALIDADES INTERCONECTADAS

- Anguil: Oliver 343- Ataliva Roca: Díaz Vélez 44- Catriló: Italia 362- Lonquimay: Italia 623- Mauricio Mayer: Belgrano 38- Toay: Roque S. Peña 1330- Uriburu: Zeballos, entre Mitre y Scala

- Cámara de Comercio: Hilario Lagos 54- Banco de La Pampa:

·Cajas ·Débito Automático en cajas de ahorro y cuentas corrientes

- Banco de la Nación Argentina: ·Cajas

- Red RapiPago- Tarjeta de Crédito Mastercard (por débito automático)

- Red Pampa Pagos - Red Pronto Pago

CPE EN SANTA ROSA

- Central: Raúl B. Díaz 218- CPEtel: 1º de Mayo 530- Sede “Carlos Lorenzo”: José Luro y Perú- Artículos del Hogar: Raúl B. Díaz 218

OTROS LUGARES Y MEDIOS

Page 3: 1º de Octubre

ignificativos acontecimientos se ha producido desde nuestra última editorial y,

por la importancia que revisten para nuestra cooperativa, merecen ser Scomentados.

El primer acontecimiento son las elecciones generales del último 23 de octubre.

Desde hace al menos un quinquenio el país está exhibiendo un perfil político más

latinoamericanista, independiente y progresista. La economía crece sensiblemente y se

desenvuelve en un ciclo virtuoso donde las variables decisivas están bajo control del

Estado y todos los sectores se sienten beneficiados con los nuevos vientos.

Estas transformaciones de la República no encuentran su correlato en La Pampa. Los

responsables de replicar las políticas económicas y sociales del gobierno de la

Presidenta CFK proclaman una fervorosa adhesión al “modelo nacional” pero sus actos

no parecen coincidir con lo proclamado.

Una historia narrada por Jean Cocteau pudiera reflejar lo que acontece en nuestro

pago chico. El hecho sucedió en una zona rural de China en la primera mitad del siglo

XX. A uno de los escasos automovilistas que circulaban por la región se le perfora el

tanque de combustible del vehículo y, aunque el agujero era minúsculo y casi

imperceptible, decide repararlo. Le esperaba un cruce extenso en una provincia donde

no había bocas de expendio de combustible. En la aldea no había quien supiese soldar

un tanque que podía explotar por los gases que acumulaba, pero los buenos chinos le

propusieron llevar el depósito a un excelente hojalatero que vivía en las cercanías. El

hojalatero tenía una consumada habilidad en hacer una copia de cualquier objeto de

hojalata que le llevaran. Sin duda le haría un nuevo tanque que sería una replica

exacta del que se le había dañado. Y así fue. Asombrado el automovilista conectó el

flamante depósito, le repuso el combustible y partió para la travesía. Como el auto

gastaba más combustible del esperado, en medio del solitario camino decidió revisar el

nuevo tanque y se encontró que también perdía y en el mismo lugar que el anterior.

Fue allí cuando, con estupor, comprendió que el hojalatero chino había sido tan

meticuloso en la replica, que hasta había reproducido el agujero que tenía el original.

En La Pampa parece sucede algo similar. Nos dicen que tendremos “más” pero todo

indica que los cambios serán transformaciones en la cosmética. Los hechos permiten

vislumbrar que los mismos agujeros, las mismas políticas a contrapelo de las que

ejecuta CKF y que mostró la anterior gestión, se mantendrán en la nueva.

La CPE ha sabido sortear todas las dificultades políticas y económicas que los

sucesivos gobiernos, tantos municipales como provinciales, han sabido implementar. Los

socios, sin distinción de banderías, protegen a la Cooperativa y como corresponde están

muy atentos a que se la administre bien. En la CPE aplicamos un modelo solidario que

se solapa con las políticas del Gobierno Nacional y no necesitamos sobreactuar para

decir que estamos a favor de las políticas inclusivas.

denuevo

Oscar NocettiPresidente

Consejo de Administración

Nuevo 1º de Octubrees una publicación mensualy gratuita de la CPE.Casa Central: Raúl B. Díaz 218(6300) Santa Rosa - La Pampa

NOVIEMBRE 2011Tirada: 20.000 ejemplares

Realización: Prensa CPEe-mail: [email protected]. (02954) 412214

Consejo deAdministración

GeneralAriel MartínezTécnicaMario CortinaComercialLuis UseroDe Servicio al AsociadoSusana JorgeAdministración y FinanzasRaúl BattagliaServicios Socialesa/c José C. DepetrisRecursos HumanosJavier RojasTelecomunicacionesFabián Denda

Gerencias

PresidenteOscar R. NocettiVice PresidenteJosé Carlos PiattiSecretarioLuis Darío QuagliaPro SecretarioJulio ErnstSecretario Educación CooperativaArmando Luis LagarejoTesoreroMercedes TubánPro TesoreroJavier RodríguezVocales TitularesMartín Weiz, Jorge Cervellini, Miguel Angel Evangelista, Lorival Enrique SchollerVocales SuplentesFroilán Gómez, Ema Dieser, Carlos Gutierrez, Roberto de Martini, Angel BalverdeSíndico TitularMartín Laureano GiménezSíndico SuplenteJuan Derlis Sánchez

(Nota: La renovación de autoridades se resolvía luego del cierre de esta edición)

Page 4: 1º de Octubre

Concretamente la CPE adquirió 280,85 l 30 de junio cerró el Ejercicio millones de kWh, de los que resultaron fac-Económico y Social 2010-2011 de la E turados 250,21 millones de kWh (un 5,6 % CPE, en el que se registró un incre-más que el Ejercicio anterior) en concepto mento de casi el 5 % en la compra de energía de Servicio Eléctrico, Peaje, Alumbrado respecto del período anterior, un valor que Público y consumo interno. El 94,4 % de la en promedio se sostiene año a año desde la energía adquirida se destinó a la distribu-crisis de 2001. El mayor aumento se produjo ción entre los usuarios y el 5,6 % restante al en los usuarios rurales cuya demanda se servicio de Alumbrado Público.incrementó un 15,7 porciento.

El costo de la energía para la de toda la energía adquirida fue de 0,10473 CPE no sufrió modificaciones, pesos por kWh.puesto que, si bien la Adminis-

Las tarifas de distribución, en tanto, fue-tración Provincial de Energía ron modificadas en los meses de agosto, sep-(APE) incrementó sus tarifas en tiembre, octubre y diciembre de 2010 y en abril del corriente año, lo com-abril, mayo y junio de 2011, en la mayoría pensó con aumentos en las boni-de los casos como consecuencia de la reduc-ficaciones. Para el último mes ción del subsidio del Estado nacional a los del Ejercicio, el costo promedio

Costo de la energía

nima) y Wallmart (titular de

Changomás) que, debido a la

forma en que la APE determina

el costo de "peaje", abonan a la

Cooperativa valores inferiores

a los que resultarían por apli-

cación del Cuadro Tarifario.

Como en los años anteriores,

durante el Ejercicio 2010-2011

siguió ejecutándose el esque-

ma de sobreprecios para los

grandes usuarios con potencia

desde 300 kW, dispuesto por la

Secretaría de Energía de Nación. De acuerdo 2010-2011 refleja que el número de usuarios con esta política, la energía que se demande residenciales creció un 4,6 % y también su por encima del consumo registrado en los consumo unitario (2,5 %), lo que se tradujo mismos meses del año 2005, tiene un precio en un aumento del 6 % en la cantidad de mayor para usuarios que adquieren energía energía facturada.

consumos de usuarios residenciales. En agos- a distribuidores como la CPE, que en junio La demanda de energía anual individual to de 2010 las tarifas a los consumos no resi- de 2011 fue de 0,425 $/kWh, casi el doble del pequeño y mediano comercio aumentó denciales se incrementaron un 5 %, al igual del valor con el que se inició. 2,6 % que, junto con el incremento en la can-que las residenciales en el mes siguiente; en Por un lado, aumentó el valor unitario del tidad de usuarios (3,1 %), implicó una diciembre, el aumento fue de 4,5 % para sobrecosto y por otro, no se modificó el año demanda total 5,3 % mayor que en el perío-todos los consumos menos los residenciales de referencia que sigue siendo 2005, por lo do anterior.de más de 700 kWh/mes. Ya en 2011, en que aquellas empresas que han experimen- Los grandes usuarios, por su parte, son abril todas las tarifas sufrieron un incremen- tado crecimiento de su demanda de ener- junto con los residenciales y comerciales res-to del 10 % y en junio otro 5 %. gía, se ven doblemente afectadas. Pero ade- ponsables del 89% de la energía facturada.

más, para el caso de nuevos consumos, este Para estos grandes usuarios la cantidad de esquema alienta la compra en el Mercado energía facturada en el Ejercicio creció un Eléctrico Mayorista y esto, como ya se expli- 4% respecto del anterior.

Una situación particular es la de los tres có, perjudica a la CPE. Al cierre del Ejercicio, los usuarios de grandes usuarios que adquieren energía todas las categorías sumaban 55.284, lo que directamente al mercado mayorista, pero representa un incremento del 4,4% respecto que usan la red de la CPE para el transporte a la cantidad que se registró en junio de de la misma hasta sus instalaciones. Se trata La energía facturada por el Servicio de Dis- 2010.de Alpargatas Calzados S.A. (titular de Cal- tribución de Energía creció 5,5 % respecto

zar), Importadora y Exportadora de la Pata- del Ejercicio anterior. Este indicador mejoró

gonia S.A. (titular de Supermercados La Anó- sensiblemente y a esta recuperación aporta

la mayor demanda rural, oficial y

residencial. Solamente la

demanda de los usuarios indus-

triales disminuyó respecto del

período anterior.

Este incremento se debió por

un lado a la mayor cantidad de

usuarios (4,4% más), pero tam-

bién al mayor consumo anual de

cada uno de éstos (1,5 % llegando

al 4.291 kWh/año-usuario).

Analizado por categorías, la

Memoria y Balance del Ejercicio

Por afuera

La demanda de energía

4 5

BUENOS AIRES ROSARIOCORDOBA

VENADO TUERTO

VILLA MARIA

RIO CUARTO

Av. Juan M. de Rosas s/n - Parque IndustrialTelefax: (02954) 422510 y líneas rotativas - (6300) Santa Rosa (L.P.)

e-mail: [email protected] - e-mail: [email protected]

servicios desde y hacia SANTA ROSA

BAHIA BLANCAGENERAL PICO

Modeladores - BermudasTop - Chalecos - Fajas

Ortopedia - Calzado a medidaPlantillas

Clara Snagowsky

modelá tu siluetaFemFemDermaDerma

Prendas para Estética

Solicite su turno al tel: (02954) 242126

Los usuarios rurales fueron los que más aumentaron su consumo de energía.

Variación del consumo en kW/h

Re

sid

en

cia

l

Gra

nu

su

ari

o

Ofi

cia

l

Ind

us

tria

Ru

ral

15,7%

4,0%6,0% 5,3% 7,2%

-11,1%

Co

me

rcio

Demanda por categoría

Residencial48%

Comercio18%

Granusuario

24%

Oficial 6%

Industria 1%

Rural 2%

Asoc. Civiles 1%

n Santa Rosa se realizaron E25.256 trabajos de conexiones,

8 % más que en el Ejercicio previo.

Entre las gestiones que incrementa-

ron su cantidad figuran: habilitacio-

nes de nuevos consumos, bajas de

servicio y trabajos relacionados con

la morosidad.

En Toay, se realizaron 2.744 siendo

las gestiones más numerosas las rela-

cionadas con habilitaciones y bajas

del servicio y las de morosidad.

Conexiones

a pérdida total de energía, es Ldecir la parte que la Cooperativa

no factura habiéndola comprado,

sea como consecuencia del proceso

natural de trasmisión y transforma-

ción, como también por problemas

administrativos, fraude y hurto de

energía, tuvo una leve disminución,

ubicándose en 10,9 % que es el indi-

cador más bajo alcanzado.

Pérdidas de energía

10

100

1.000

10.000

100.000

Re

sid

en

cia

l

Co

me

rcio

Ofi

cia

l

Ru

ral

As

oc

.C

ivile

s

Ind

us

tria

Gra

nU

su

ari

o

750 754

124 90

48.187

4.944

435

Cantidad de usuarios por categoría

Pérdida de energía 2010-2011

199

4/9

5

19

90

/91

19

96

/97

19

92

/93

19

98/9

9

20

00

/01

20

02

/03

20

04

/05

20

06

/07

20

08

/09

20

10

/11

7%

8%

9%

10%

11%

12%

13%

14%

15%

16%

17%

M E R C E R Í A

MarielaUnanue 625Bº Empleados de Comercio

LANAS

HILADOS

M E R C E R Í A

Mariela

Page 5: 1º de Octubre

Concretamente la CPE adquirió 280,85 l 30 de junio cerró el Ejercicio millones de kWh, de los que resultaron fac-Económico y Social 2010-2011 de la E turados 250,21 millones de kWh (un 5,6 % CPE, en el que se registró un incre-más que el Ejercicio anterior) en concepto mento de casi el 5 % en la compra de energía de Servicio Eléctrico, Peaje, Alumbrado respecto del período anterior, un valor que Público y consumo interno. El 94,4 % de la en promedio se sostiene año a año desde la energía adquirida se destinó a la distribu-crisis de 2001. El mayor aumento se produjo ción entre los usuarios y el 5,6 % restante al en los usuarios rurales cuya demanda se servicio de Alumbrado Público.incrementó un 15,7 porciento.

El costo de la energía para la de toda la energía adquirida fue de 0,10473 CPE no sufrió modificaciones, pesos por kWh.puesto que, si bien la Adminis-

Las tarifas de distribución, en tanto, fue-tración Provincial de Energía ron modificadas en los meses de agosto, sep-(APE) incrementó sus tarifas en tiembre, octubre y diciembre de 2010 y en abril del corriente año, lo com-abril, mayo y junio de 2011, en la mayoría pensó con aumentos en las boni-de los casos como consecuencia de la reduc-ficaciones. Para el último mes ción del subsidio del Estado nacional a los del Ejercicio, el costo promedio

Costo de la energía

nima) y Wallmart (titular de

Changomás) que, debido a la

forma en que la APE determina

el costo de "peaje", abonan a la

Cooperativa valores inferiores

a los que resultarían por apli-

cación del Cuadro Tarifario.

Como en los años anteriores,

durante el Ejercicio 2010-2011

siguió ejecutándose el esque-

ma de sobreprecios para los

grandes usuarios con potencia

desde 300 kW, dispuesto por la

Secretaría de Energía de Nación. De acuerdo 2010-2011 refleja que el número de usuarios con esta política, la energía que se demande residenciales creció un 4,6 % y también su por encima del consumo registrado en los consumo unitario (2,5 %), lo que se tradujo mismos meses del año 2005, tiene un precio en un aumento del 6 % en la cantidad de mayor para usuarios que adquieren energía energía facturada.

consumos de usuarios residenciales. En agos- a distribuidores como la CPE, que en junio La demanda de energía anual individual to de 2010 las tarifas a los consumos no resi- de 2011 fue de 0,425 $/kWh, casi el doble del pequeño y mediano comercio aumentó denciales se incrementaron un 5 %, al igual del valor con el que se inició. 2,6 % que, junto con el incremento en la can-que las residenciales en el mes siguiente; en Por un lado, aumentó el valor unitario del tidad de usuarios (3,1 %), implicó una diciembre, el aumento fue de 4,5 % para sobrecosto y por otro, no se modificó el año demanda total 5,3 % mayor que en el perío-todos los consumos menos los residenciales de referencia que sigue siendo 2005, por lo do anterior.de más de 700 kWh/mes. Ya en 2011, en que aquellas empresas que han experimen- Los grandes usuarios, por su parte, son abril todas las tarifas sufrieron un incremen- tado crecimiento de su demanda de ener- junto con los residenciales y comerciales res-to del 10 % y en junio otro 5 %. gía, se ven doblemente afectadas. Pero ade- ponsables del 89% de la energía facturada.

más, para el caso de nuevos consumos, este Para estos grandes usuarios la cantidad de esquema alienta la compra en el Mercado energía facturada en el Ejercicio creció un Eléctrico Mayorista y esto, como ya se expli- 4% respecto del anterior.

Una situación particular es la de los tres có, perjudica a la CPE. Al cierre del Ejercicio, los usuarios de grandes usuarios que adquieren energía todas las categorías sumaban 55.284, lo que directamente al mercado mayorista, pero representa un incremento del 4,4% respecto que usan la red de la CPE para el transporte a la cantidad que se registró en junio de de la misma hasta sus instalaciones. Se trata La energía facturada por el Servicio de Dis- 2010.de Alpargatas Calzados S.A. (titular de Cal- tribución de Energía creció 5,5 % respecto

zar), Importadora y Exportadora de la Pata- del Ejercicio anterior. Este indicador mejoró

gonia S.A. (titular de Supermercados La Anó- sensiblemente y a esta recuperación aporta

la mayor demanda rural, oficial y

residencial. Solamente la

demanda de los usuarios indus-

triales disminuyó respecto del

período anterior.

Este incremento se debió por

un lado a la mayor cantidad de

usuarios (4,4% más), pero tam-

bién al mayor consumo anual de

cada uno de éstos (1,5 % llegando

al 4.291 kWh/año-usuario).

Analizado por categorías, la

Memoria y Balance del Ejercicio

Por afuera

La demanda de energía

4 5

BUENOS AIRES ROSARIOCORDOBA

VENADO TUERTO

VILLA MARIA

RIO CUARTO

Av. Juan M. de Rosas s/n - Parque IndustrialTelefax: (02954) 422510 y líneas rotativas - (6300) Santa Rosa (L.P.)

e-mail: [email protected] - e-mail: [email protected]

servicios desde y hacia SANTA ROSA

BAHIA BLANCAGENERAL PICO

Modeladores - BermudasTop - Chalecos - Fajas

Ortopedia - Calzado a medidaPlantillas

Clara Snagowsky

modelá tu siluetaFemFemDermaDerma

Prendas para Estética

Solicite su turno al tel: (02954) 242126

Los usuarios rurales fueron los que más aumentaron su consumo de energía.

Variación del consumo en kW/h

Re

sid

en

cia

l

Gra

nu

su

ari

o

Ofi

cia

l

Ind

us

tria

Ru

ral

15,7%

4,0%6,0% 5,3% 7,2%

-11,1%

Co

me

rcio

Demanda por categoría

Residencial48%

Comercio18%

Granusuario

24%

Oficial 6%

Industria 1%

Rural 2%

Asoc. Civiles 1%

n Santa Rosa se realizaron E25.256 trabajos de conexiones,

8 % más que en el Ejercicio previo.

Entre las gestiones que incrementa-

ron su cantidad figuran: habilitacio-

nes de nuevos consumos, bajas de

servicio y trabajos relacionados con

la morosidad.

En Toay, se realizaron 2.744 siendo

las gestiones más numerosas las rela-

cionadas con habilitaciones y bajas

del servicio y las de morosidad.

Conexiones

a pérdida total de energía, es Ldecir la parte que la Cooperativa

no factura habiéndola comprado,

sea como consecuencia del proceso

natural de trasmisión y transforma-

ción, como también por problemas

administrativos, fraude y hurto de

energía, tuvo una leve disminución,

ubicándose en 10,9 % que es el indi-

cador más bajo alcanzado.

Pérdidas de energía

10

100

1.000

10.000

100.000

Re

sid

en

cia

l

Co

me

rcio

Ofi

cia

l

Ru

ral

As

oc

.C

ivile

s

Ind

us

tria

Gra

nU

su

ari

o

750 754

124 90

48.187

4.944

435

Cantidad de usuarios por categoría

Pérdida de energía 2010-2011

199

4/9

5

19

90

/91

19

96

/97

19

92

/93

19

98/9

9

20

00

/01

20

02

/03

20

04

/05

20

06

/07

20

08

/09

20

10

/11

7%

8%

9%

10%

11%

12%

13%

14%

15%

16%

17%

M E R C E R Í A

MarielaUnanue 625Bº Empleados de Comercio

LANAS

HILADOS

M E R C E R Í A

Mariela

Page 6: 1º de Octubre

6

l reconocido periodista uruguayo Víctor Hugo Morales visitó las insta-Elaciones de la CPE en la mañana del

viernes 7 de octubre. El día anterior había disertado en la Usina, en el marco del foro sobre Periodismo y Política organizado por una firma local, ante más de quinientas personas.

Morales hizo una clara defensa de la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual pero advirtió que “está heri-da” por la falta de vigencia total de la mis-ma. En su visita a la CPE, Morales se reunió con integrantes del Consejo de Administración. Fueron anfitriones el pre-sidente del Consejo, Oscar Nocetti, el vice-presidente José Piatti, el secretario Darío Quaglia, el coordinador de CPEtv, Fernando Casal, el consejero Martín Weiz y los gerentes Ariel Martínez y Fabián Denda.

En esa oportunidad, recorrieron algunas de las principales áreas de la sede central, con especial énfasis en el sector de Telecomunicaciones donde funcionan CPEtel, CPEnet y lo hará CPEtv. Los diri-gentes de la Cooperativa y Morales inter-cambiaron opiniones respecto de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y se puede aplicar porque el grupo, tal vez de la actualidad de la CPE y otras coopera- más grande del habla hispana, no lo permi-tivas pampeanas. Entre varias definiciones de grueso cali- te. Sin ese artículo 161 la ley está herida

Posteriormente, Oscar Nocetti fue bre VHM destacó que "Clarín es el cáncer de muerte porque no se puede aplicar el entrevistado por el periodista para el pro- de la Argentina" y advirtió que "tenemos sustento, la razón de la norma, su espíritu grama radial que diariamente conduce en que tener mucha lucidez y mucho espíritu antimonopólica... El monopolio tiene ten-Radio Continental. Nocetti hizo explícita de lucha; porque una vez que ellos se recu- táculos que llegan a la Justicia".referencia al proyecto de televisión digital peren, van a querer quedarse otra vez con Respecto de sus preferencias partidarias por cable de la CPE y repudió las medidas todo". dijo que "no es oficialista", aunque recono-cautelares que frenan la aplicación total Afirmó que nueva Ley de Medios ”ha ció "simpatías con ciertas políticas" de de la Ley de Medios. VHM a su vez reclamó cambiado la Argentina", pero remarcó que Cristina Fernández. Dijo que, entre otros "mayor compromiso" de los funcionarios “si el artículo antimonopólico no se puede puntos, aplaude la estatización de las nacionales para que la CPE cuente con la cumplir, la ley está herida. Y eso está AFJP, el Fútbol para Todos, la Ley de licencia correspondiente. pasando”, reiteró. "Lamentablemente no Medios y la política de Derechos Humanos.

Otros temas

Víctor Hugo, en diálogo con Nocetti y autoridades de la cooperativa en el patio de la entidad.

Page 7: 1º de Octubre

7

habiéndose incre-a CPE tiene una serie de servicios mentado en un 47 % el nucleados en el área de Servicios L número de estas pres-Sociales. Son Enfermería Integral, taciones en relación Funeraria, Ortopedia, la Biblioteca al Ejercicio anterior. Domingo Gentili, el Archivo Histórico y los En este periodo se Salones de Usos Múltiples.inauguraron dos nue-vas salas velatorias y otras dependencias Las enfermerías de la CPE en Santa Rosa en el edificio de y todas las localidades interconectadas, Funeraria que funcio-tienen como objetivos primordiales el res-na sobre avenida 1º tablecimiento y preservación de la salud. de Mayo.Durante el Ejercicio, dentro del proyecto

También se conti-de ampliación del edificio Carlos Lorenzo, nuó con el manteni-se planteó la necesidad de adecuación miento de las salas de espacial de la enfermería Ovidio Andrada. las localidades inter-Se construyeron un nuevo hall e ingreso conectadas y se con-por calle Perú. Al cierre del Ejercicio, los cluyó la refacción asociados adheridos al servicio eran integral de la sala de 24.581.Uriburu. Asimismo se mantuvo el esquema de colaboración económica mediante prés- fotográfico sobre la historia de la coopera-Este sistema de préstamos funciona tamos con devolución, a las municipalida- tiva. Como resultado los estudiantes ela-como anexo al Servicio de Enfermería des que lo solicitaron, para la compra de boraron monografías sobre la etapa funda-Integral, mediante el pago de un pequeño materiales para la construcción de nichos cional de la CPE, que ahora engrosan el canon mensual durante el período de uso. en los respectivos cementerios. En este repositorio.Se realizaron 1.349 préstamos. El manteni-contexto, se incluyó a la Asociación Mutual A lo largo del año ingresó valioso mate-miento y arreglo de elementos se realizan Pampeana para la refacción de su Panteón rial documental que ha permitido poner en el taller del sector Ortopedia. Con el Institucional ubicado en el cementerio tra- luz alrededor del momento en que la CPE propósito de facilitar la entrega de la apa-dicional de la ciudad. Al cierre del produjo un aumento de tarifas dando ori-ratología a los asociados de las localidades Ejercicio los socios adheridos al sistema de gen a una intervención del gobierno militar interconectadas, las salas de enfermerías Funeraria eran 33.753. que designó una comisión verificadora de son los puntos de solicitud y entrega de los

sus acciones. Una de las incorporaciones elementos.más sobresalientes es la que produjo el

En el período el Archivo Histórico parti- vecino y socio Hugo Dal Bianco que donó a cipó en un plan de extensión junto al Liceo la CPE la máquina de escribir que fuera Durante el Ejercicio se realizaron 828 Informático. Durante un semestre, los propiedad de Domingo Gentili. Se trata de servicios de sepelio en Santa Rosa y locali-alumnos de todas las divisiones del esta- una Lexikon 80 de carro ancho que perma-dades interconectadas. También hubo 50 blecimiento accedieron a documentos, nece en el AH hasta que se determine su cambios de metálicas como servicio anexo charlas guiadas, anecdotario y material destino al ansiado museo cooperativo.y se llevaron a cabo 137 cremaciones,

Enfermería Integral

Ortopedia

Archivo Histórico

Servicio Funerario

Nuevas salas en el servicio funerario se habilitaron en el Ejercicio.

www.multiserviciosroson.com.ar

e.mail: [email protected]

Calidad y limpieza al servicio del cliente

limpieza y mantenimiento distribución de higiene institucional

Especialistas en limpieza y mantenimiento diariopara: Empresas, Oficinas, Comercios, Industrias,Establecimientos educativos, Clínicas, Consorcios, Eventos, Hospitales, Limpieza de obras. Equipamiento propioDistribución de productos químicos de limpiezaBobinas de papel tissue (toalla) Dispensers

Tel. 02954 - 561710 Cel. 02954 - 15511466Rivadavia 710 - Santa Rosa - La Pampa

Page 8: 1º de Octubre

s historia conocida que el edificio se establecía como destino: “L´América.

que identifica a la Cooperativa Buenos Aires.”EPopular de Electricidad, ahora como “Juan” era hijo de Pietro Pelizzari y Llegó a la Argentina junto a su primo Luis

lugar de encuentro de la cultura y la vida María D´Adam. Nació el 31 de agosto de D´Adam e inmediatamente comenzaron a

social de la región, antes como el sitio 1878 en la Comuna de Caltrano, Provincia trabajar en la construcción de las

donde funcionaban los enormes generado- de Vicenza, Región del Véneto (norte de alcantarillas del ferrocarril de Pehuajó a

res que abastecían de energía a la ciudad, Italia), lugar de castillos y catedrales góti- Toay.

debe su existencia a la decisión política de cas. Allí aprendió el arte de la albañilería. A los pocos meses llegó su novia Rosa Dal

una cooperativa en crecimiento. Pero poco Tenía 24 años cuando partió del puerto Santo. Se casaron en Santa Rosa. Primero

se sabe de su constructor, Giovanni de Génova, en un viaje que duraba alrede- vivieron en la quinta de Torroba, luego

Pelizzari, un inmigrante italiano que traba- dor de treinta días. Dejaba una Europa compró a la sucesión del Coronel Remigio

jó en la creación de esta y otras obras muy superpoblada y pobre, en su pasaporte Gil, una manzana de terreno con médanos

conocidas por los pampeanos. fechado en Vicenza el 30 de marzo de 1903, y caldenes, en Villa del Busto.

La historia de Giovanni

Construcciones

Patria e lavoro

Vida austera y mucho trabajo

Volver a Italia

Sala de máquinas

Electricidad,” que luego se popularizó con

el nombre de “La Usina.” Era un edificio de

Trabajó en la construcción del “tanque líneas simples, con paredes exteriores de

del millón” en el Parque Luro (junto a ladrillo visto y cornisas.

Ignacio Martín), en el Mercado Municipal

(1928), en numerosas viviendas que hoy

pueblan el centro de Santa Rosa y varios

chalets en estancias cercanas. Desde 1911 Juan integró la “Societá

En el año 1926 le encargaron edificar la Italiana di Mutuo Socorso, Patria e lavoro.”

Panadería Municipal. Juan era experto en Allí se manifestó su espíritu solidario, lo

el armado de hornos, conocía muy bien la que le permitió estrechar lazos y mantener

técnica de construcción de la bóveda y los pautas culturales con otros italianos,

materiales que debían emplearse. donde compartían los recuerdos y la nos-

En su casa de Villa del Busto -que aún

existe- llevó una vida austera y de mucho

trabajo, junto a Rosa y los once hijos.

Construyó un tanque y adquirió un molino

para regar la quinta, donde además de

cultivar las hortalizas de estación, tenían

frutales y viña. Criaban aves de corral y

faenaban varios cerdos para tener embuti-

dos durante el invierno. Elaboraban vino

patero y grapa, que almacenaban en bor-

delesas. Todo se guardaba en el sótano. La

construcción de los sótanos fue un aporte

de los inmigrantes a la arquitectura urbana

y rural de La Pampa.

Juan y Rosa albergaron a parientes y

compatriotas que llegaban, tratando de

atenuar el sentimiento de desarraigo,

como aquella oportunidad en 1948 en que

envió a su hijo Pedro acompañado por

Ramón Formía, hasta el puerto de Bahía

Blanca, en una Ford T modelo 1927, a bus-

car a un pariente de profesión constructor, Por esos años la fábrica de mosaicos para talgia por la patria lejana. Los domingos se que había llegado desde Caltrano.

pisos más reconocida de Santa Rosa, era la dedicaban a construir las viviendas de los

de Cafardo, sobre la calle Alsina. Juan le compatriotas que llegaban y se integraban

explicó la forma de fabricar mosaicos que a la ciudad.

permitían realizar guardas y que él había

conocido en Caltrano; luego las aplicó en su

casa de Villa del Busto y otros edificios.

En 1924 Juan y Rosa cruzaron el océano

rumbo a la ciudad de Caltrano. Deseaban

reencontrarse con los familiares que

Sobre un proyecto del arquitecto D´Adam habían quedado allá, llevando noticias

de 1931, construyó en 1936 la primera “Sala sobre las posibilidades de trabajo que

de máquinas de la Cooperativa Popular de existían en la Argentina.

8 9

Otro dato desconocido: Enrique Mariani, quien fuera director de la Banda Sinfónica de La Pampa (y padre de Daniel, militante desaparecido durante la dictadura) participó en la creación de La Usina: de niño, ayudó a su padre a colocar los vidrios del edificio. Así se lo contó una vez a Juan Carlos “Pinky” Pumilla, responsable del Archivo Histórico de la CPE.

Mariani y los vidrios de La Usina

1.Asado familiar en la casa de Villa del Busto. En el centro Juan y Rosa.

La Usina, en sus primeros años.

Juan Pelizzari

En Servicios de Saludla Mejor Respuesta

Las 24 hs. del día, los 365 días del año.

Roque S. Peña 852 / Alberdi 442 - Santa Rosa - La Pampa

418888Ahora también puede llamar al:

Emilio Zola 502 - Tel. (02954) 417263 - Cel. 15464400

Santa Rosa / L.P. / [email protected]

Aníbal J. CenizoMartillero Público y Corredor de Comercio

Colegiado Nº 290

Diligencias Judiciales - RematesAdministración

Compra y venta de InmueblesNegocios Rurales

Tel. (02954) 458 [email protected]

Asuntos civilesLaborales - Penales Asuntos civilesLaborales - Penales

NUEVA DIRECCIÓNSan Juan 633e/ Raúl B. Díaz y La Rioja

mónica osucaM A S O T E R A P E U T A

Tel: 49 0330 - Cel: 2954 59 3583

Drenaje Linfático / Masajes / Reflexología

OCrespín 672 B. Lowo Che - Toay

Page 9: 1º de Octubre

s historia conocida que el edificio se establecía como destino: “L´América.

que identifica a la Cooperativa Buenos Aires.”EPopular de Electricidad, ahora como “Juan” era hijo de Pietro Pelizzari y Llegó a la Argentina junto a su primo Luis

lugar de encuentro de la cultura y la vida María D´Adam. Nació el 31 de agosto de D´Adam e inmediatamente comenzaron a

social de la región, antes como el sitio 1878 en la Comuna de Caltrano, Provincia trabajar en la construcción de las

donde funcionaban los enormes generado- de Vicenza, Región del Véneto (norte de alcantarillas del ferrocarril de Pehuajó a

res que abastecían de energía a la ciudad, Italia), lugar de castillos y catedrales góti- Toay.

debe su existencia a la decisión política de cas. Allí aprendió el arte de la albañilería. A los pocos meses llegó su novia Rosa Dal

una cooperativa en crecimiento. Pero poco Tenía 24 años cuando partió del puerto Santo. Se casaron en Santa Rosa. Primero

se sabe de su constructor, Giovanni de Génova, en un viaje que duraba alrede- vivieron en la quinta de Torroba, luego

Pelizzari, un inmigrante italiano que traba- dor de treinta días. Dejaba una Europa compró a la sucesión del Coronel Remigio

jó en la creación de esta y otras obras muy superpoblada y pobre, en su pasaporte Gil, una manzana de terreno con médanos

conocidas por los pampeanos. fechado en Vicenza el 30 de marzo de 1903, y caldenes, en Villa del Busto.

La historia de Giovanni

Construcciones

Patria e lavoro

Vida austera y mucho trabajo

Volver a Italia

Sala de máquinas

Electricidad,” que luego se popularizó con

el nombre de “La Usina.” Era un edificio de

Trabajó en la construcción del “tanque líneas simples, con paredes exteriores de

del millón” en el Parque Luro (junto a ladrillo visto y cornisas.

Ignacio Martín), en el Mercado Municipal

(1928), en numerosas viviendas que hoy

pueblan el centro de Santa Rosa y varios

chalets en estancias cercanas. Desde 1911 Juan integró la “Societá

En el año 1926 le encargaron edificar la Italiana di Mutuo Socorso, Patria e lavoro.”

Panadería Municipal. Juan era experto en Allí se manifestó su espíritu solidario, lo

el armado de hornos, conocía muy bien la que le permitió estrechar lazos y mantener

técnica de construcción de la bóveda y los pautas culturales con otros italianos,

materiales que debían emplearse. donde compartían los recuerdos y la nos-

En su casa de Villa del Busto -que aún

existe- llevó una vida austera y de mucho

trabajo, junto a Rosa y los once hijos.

Construyó un tanque y adquirió un molino

para regar la quinta, donde además de

cultivar las hortalizas de estación, tenían

frutales y viña. Criaban aves de corral y

faenaban varios cerdos para tener embuti-

dos durante el invierno. Elaboraban vino

patero y grapa, que almacenaban en bor-

delesas. Todo se guardaba en el sótano. La

construcción de los sótanos fue un aporte

de los inmigrantes a la arquitectura urbana

y rural de La Pampa.

Juan y Rosa albergaron a parientes y

compatriotas que llegaban, tratando de

atenuar el sentimiento de desarraigo,

como aquella oportunidad en 1948 en que

envió a su hijo Pedro acompañado por

Ramón Formía, hasta el puerto de Bahía

Blanca, en una Ford T modelo 1927, a bus-

car a un pariente de profesión constructor, Por esos años la fábrica de mosaicos para talgia por la patria lejana. Los domingos se que había llegado desde Caltrano.

pisos más reconocida de Santa Rosa, era la dedicaban a construir las viviendas de los

de Cafardo, sobre la calle Alsina. Juan le compatriotas que llegaban y se integraban

explicó la forma de fabricar mosaicos que a la ciudad.

permitían realizar guardas y que él había

conocido en Caltrano; luego las aplicó en su

casa de Villa del Busto y otros edificios.

En 1924 Juan y Rosa cruzaron el océano

rumbo a la ciudad de Caltrano. Deseaban

reencontrarse con los familiares que

Sobre un proyecto del arquitecto D´Adam habían quedado allá, llevando noticias

de 1931, construyó en 1936 la primera “Sala sobre las posibilidades de trabajo que

de máquinas de la Cooperativa Popular de existían en la Argentina.

8 9

Otro dato desconocido: Enrique Mariani, quien fuera director de la Banda Sinfónica de La Pampa (y padre de Daniel, militante desaparecido durante la dictadura) participó en la creación de La Usina: de niño, ayudó a su padre a colocar los vidrios del edificio. Así se lo contó una vez a Juan Carlos “Pinky” Pumilla, responsable del Archivo Histórico de la CPE.

Mariani y los vidrios de La Usina

1.Asado familiar en la casa de Villa del Busto. En el centro Juan y Rosa.

La Usina, en sus primeros años.

Juan Pelizzari

En Servicios de Saludla Mejor Respuesta

Las 24 hs. del día, los 365 días del año.

Roque S. Peña 852 / Alberdi 442 - Santa Rosa - La Pampa

418888Ahora también puede llamar al:

Emilio Zola 502 - Tel. (02954) 417263 - Cel. 15464400

Santa Rosa / L.P. / [email protected]

Aníbal J. CenizoMartillero Público y Corredor de Comercio

Colegiado Nº 290

Diligencias Judiciales - RematesAdministración

Compra y venta de InmueblesNegocios Rurales

Tel. (02954) 458 [email protected]

Asuntos civilesLaborales - Penales Asuntos civilesLaborales - Penales

NUEVA DIRECCIÓNSan Juan 633e/ Raúl B. Díaz y La Rioja

mónica osucaM A S O T E R A P E U T A

Tel: 49 0330 - Cel: 2954 59 3583

Drenaje Linfático / Masajes / Reflexología

OCrespín 672 B. Lowo Che - Toay

Page 10: 1º de Octubre

l septuagésimo noveno Ejercicio Estos datos nos están señalando un resulta de un incremento de 19,21 millo-económico-social, de la Cooperati- contexto global de una leve variación en nes en el activo (bienes de la Cooperativa) Eva, comprende los meses que van los índices de precios internos y una relati- y de 9,62 millones en el pasivo (deudas).

desde el 1º de julio de 2010 hasta el 30 de va estabilidad en los precios relacionados El aumento del patrimonio neto, tiene junio de 2011. Entre esas fechas, los índi- con el comercio exterior. su origen en el crecimiento del capital ces de precios que elabora el INDEC mos- social por nuevos socios (891 miles) y por traron las siguientes variaciones: el índice tasa de capitalización facturada (6,8 de precios internos al por mayor nivel millones) incrementado por el excedente general (IPIM) el 12,51%; precios básicos El patrimonio. En primer término del ejercicio, de 1,8 millones, que forman del productor (IPP) el 14,59 % y precios al corresponde recordar que el patrimonio los citados 9,6 millones.consumidor (IPC), el 9,67% (con ciertas final del Ejercicio 2010/2011 ascendió a Como datos adicionales consignamos limitaciones en opinión de algunos espe- 102,9 millones, que se observa en página que el rubro que exhibe el aumento más cialistas que son de público conocimien- 44 de la publicación de la Memoria y Balan- significativo son los 10,9 millones de incre-to). El dólar comprador que el año pasado ce. El monto patrimonial de este balance mento en los bienes de uso, créditos 8,46 cerró a 3,891 este año lo hizo a 4,070. En el llega a 102,9 millones mostrando un millones y 3,5 en deudas. Es necesario tipo de cambio vendedor la evolución fue aumento de 9,6 millones respecto del aclarar que en este Ejercicio, se mantuvie-similar: de 3,931 a 4,110. Ejercicio anterior. El citado aumento ron las normas que no permiten la reex-

Estados contables

presión por inflación en los estados contables.

El monto de ventas o ingre-sos por distribución a asocia-dos del Ejercicio, ascendió a 137,1 millones, que superó en un 29,41% a los $ 105,9 del ejercicio 2009-2010. El Estado de Resultados aparece en la página 45 de la publicación de la Memoria y Balance y se complementa con los cuadros anexos 3, 3.1., 4 y 5 en páginas 61 a 64.

Los resultados seccionales propiamente dichos muestran un excedente global de 3,2 millones. Este año el servicio eléctrico muestra un quebran-to de 23,1miles, así como las secciones alumbrado público (48,2 miles), enfermería (134,1 miles) y obras (97,6 miles). En cambio mostraron excedentes las secciones servicio funerario (337,6 miles), internet (1,4 millo-nes), telefonía (387,4 miles), artículos del hogar (705,6 miles), planta de gas (520,7 miles, seguros Comentario final. El propósito de estas (98,4 miles) y fábrica de columnas (10,6 líneas es hacer llegar una información miles). sintética sobre el estado de la entidad,

Al excedente final de 1,85 millones se complementaria a la detallada en la Memo-llega computando los demás resultados ria y Balance. La Cooperativa mantiene su entre los que se incluyen: excedentes por solidez patrimonial y una buena situación intereses ganados por 1,5 millones, resul- financiera, como resulta del análisis de los tados inversiones y diferencias de cotiza- indicadores objetivos. Tanto los índices de ción por 527 miles y subsidios recibidos por liquidez y de solvencia como los de endeu-794,7 miles, y gastos en difusión, fomento damiento e inmovilizaciones, resultan ser cooperativo y distribución (1,9 millones), buenos y similares a los de años anteriores.servicios comunitarios (0,8 millones), un Esencialmente la Cooperativa se encuen-refuerzo de previsiones (1,03 millones), tra en condiciones de continuar con la gastos no operativos (0,2 millones) y gas- normal prestación de los servicios y realiza tos financieros (0,2 millones). un esfuerzo permanente para cubrir las

Las altas en bienes de uso del Ejercicio necesidades y solucionar los inconvenien-–excluyendo las altas por cambios de tes, que afectan a sus asociados, en la rubro- llegaron a 19,3 millones, mientras ciudad Santa Rosa y en las localidades que se cargaron a gastos y costos 8,3 millo- interconectadas. Por otra parte la Coopera-nes de pesos en concepto de amortizacio- tiva desarrolla un seguimiento de su situa-nes de bienes de uso, recursos autogenera- ción, a los fines de corregir desvíos así como dos que ayudaron a financiar las inversio- las posibilidades para afrontar los nuevos nes realizadas en el ejercicio. desafíos.

Los resultados

10 11

Tapa de la Memoria y Balance Nº 79.

urante el Ejercicio 79 la CPE des-Dtinó más de 19 millones de pesos

en bienes de uso a los distintos sec-

tores. Al servicio eléctrico fueron

unos 8,6 millones de pesos; de ellos

1,4 millones para líneas eléctricas

de 13.2 kV, 2,3 millones para líneas

de baja tensión, 1,6 millones para

subestaciones transformadoras de

distribución, 974 mil pesos para cone-

xiones domiciliarias, 723 mil pesos

para rodados, 340 mil pesos para

equipos de computación e informáti-

ca, y 300 mil pesos para subestacio-

nes transformadoras, entre los prin-

cipales ítems. En tanto, para Alum-

brado Público fueron 468 mil pesos

en líneas, lámparas y artefactos.

El sector Fábrica de Columnas tam-

bién recibió inversiones en maquina-

rias, herramientas y mantenimiento

del edificio, entre otros elementos,

por 141 mil pesos. En Planta de Gas

se invirtieron unos 124 mil pesos El

área de Funeraria tuvo inversiones

por 1, 2 millón de pesos, de los cua-

les 1,1 fueron para edificios. Tam-

bién hubo inversiones en las áreas de

Enfermería, Seguros, Obras Civiles,

y Servicios Comunitarios.

En Telecomunicaciones se realiza-

ron inversiones en CPEnet (edificios,

instalación de redes, cablemódems

en comodato y equipamiento) por

2,8 millones de pesos mientras que a

CPEtel se destinaron 3,2 millones (en

edificios, equipos de conmutación y

transmisión, instalación de redes,

cablemodems de voz en comodato,

equipamiento informático y electró-

nico).

Para consultar o adherirse

FondoEditorial

Cooperativo

Llame al 419414 Pico 434 - cel. (02954) 15695719

Lic. en PsicologíaMatrícula 140

Atiende por obras sociales

Psicoterapia breve / Abordaje Holísticotelecomunicaciones

T LECentro de Llamadas

388100

Page 11: 1º de Octubre

l septuagésimo noveno Ejercicio Estos datos nos están señalando un resulta de un incremento de 19,21 millo-económico-social, de la Cooperati- contexto global de una leve variación en nes en el activo (bienes de la Cooperativa) Eva, comprende los meses que van los índices de precios internos y una relati- y de 9,62 millones en el pasivo (deudas).

desde el 1º de julio de 2010 hasta el 30 de va estabilidad en los precios relacionados El aumento del patrimonio neto, tiene junio de 2011. Entre esas fechas, los índi- con el comercio exterior. su origen en el crecimiento del capital ces de precios que elabora el INDEC mos- social por nuevos socios (891 miles) y por traron las siguientes variaciones: el índice tasa de capitalización facturada (6,8 de precios internos al por mayor nivel millones) incrementado por el excedente general (IPIM) el 12,51%; precios básicos El patrimonio. En primer término del ejercicio, de 1,8 millones, que forman del productor (IPP) el 14,59 % y precios al corresponde recordar que el patrimonio los citados 9,6 millones.consumidor (IPC), el 9,67% (con ciertas final del Ejercicio 2010/2011 ascendió a Como datos adicionales consignamos limitaciones en opinión de algunos espe- 102,9 millones, que se observa en página que el rubro que exhibe el aumento más cialistas que son de público conocimien- 44 de la publicación de la Memoria y Balan- significativo son los 10,9 millones de incre-to). El dólar comprador que el año pasado ce. El monto patrimonial de este balance mento en los bienes de uso, créditos 8,46 cerró a 3,891 este año lo hizo a 4,070. En el llega a 102,9 millones mostrando un millones y 3,5 en deudas. Es necesario tipo de cambio vendedor la evolución fue aumento de 9,6 millones respecto del aclarar que en este Ejercicio, se mantuvie-similar: de 3,931 a 4,110. Ejercicio anterior. El citado aumento ron las normas que no permiten la reex-

Estados contables

presión por inflación en los estados contables.

El monto de ventas o ingre-sos por distribución a asocia-dos del Ejercicio, ascendió a 137,1 millones, que superó en un 29,41% a los $ 105,9 del ejercicio 2009-2010. El Estado de Resultados aparece en la página 45 de la publicación de la Memoria y Balance y se complementa con los cuadros anexos 3, 3.1., 4 y 5 en páginas 61 a 64.

Los resultados seccionales propiamente dichos muestran un excedente global de 3,2 millones. Este año el servicio eléctrico muestra un quebran-to de 23,1miles, así como las secciones alumbrado público (48,2 miles), enfermería (134,1 miles) y obras (97,6 miles). En cambio mostraron excedentes las secciones servicio funerario (337,6 miles), internet (1,4 millo-nes), telefonía (387,4 miles), artículos del hogar (705,6 miles), planta de gas (520,7 miles, seguros Comentario final. El propósito de estas (98,4 miles) y fábrica de columnas (10,6 líneas es hacer llegar una información miles). sintética sobre el estado de la entidad,

Al excedente final de 1,85 millones se complementaria a la detallada en la Memo-llega computando los demás resultados ria y Balance. La Cooperativa mantiene su entre los que se incluyen: excedentes por solidez patrimonial y una buena situación intereses ganados por 1,5 millones, resul- financiera, como resulta del análisis de los tados inversiones y diferencias de cotiza- indicadores objetivos. Tanto los índices de ción por 527 miles y subsidios recibidos por liquidez y de solvencia como los de endeu-794,7 miles, y gastos en difusión, fomento damiento e inmovilizaciones, resultan ser cooperativo y distribución (1,9 millones), buenos y similares a los de años anteriores.servicios comunitarios (0,8 millones), un Esencialmente la Cooperativa se encuen-refuerzo de previsiones (1,03 millones), tra en condiciones de continuar con la gastos no operativos (0,2 millones) y gas- normal prestación de los servicios y realiza tos financieros (0,2 millones). un esfuerzo permanente para cubrir las

Las altas en bienes de uso del Ejercicio necesidades y solucionar los inconvenien-–excluyendo las altas por cambios de tes, que afectan a sus asociados, en la rubro- llegaron a 19,3 millones, mientras ciudad Santa Rosa y en las localidades que se cargaron a gastos y costos 8,3 millo- interconectadas. Por otra parte la Coopera-nes de pesos en concepto de amortizacio- tiva desarrolla un seguimiento de su situa-nes de bienes de uso, recursos autogenera- ción, a los fines de corregir desvíos así como dos que ayudaron a financiar las inversio- las posibilidades para afrontar los nuevos nes realizadas en el ejercicio. desafíos.

Los resultados

10 11

Tapa de la Memoria y Balance Nº 79.

urante el Ejercicio 79 la CPE des-Dtinó más de 19 millones de pesos

en bienes de uso a los distintos sec-

tores. Al servicio eléctrico fueron

unos 8,6 millones de pesos; de ellos

1,4 millones para líneas eléctricas

de 13.2 kV, 2,3 millones para líneas

de baja tensión, 1,6 millones para

subestaciones transformadoras de

distribución, 974 mil pesos para cone-

xiones domiciliarias, 723 mil pesos

para rodados, 340 mil pesos para

equipos de computación e informáti-

ca, y 300 mil pesos para subestacio-

nes transformadoras, entre los prin-

cipales ítems. En tanto, para Alum-

brado Público fueron 468 mil pesos

en líneas, lámparas y artefactos.

El sector Fábrica de Columnas tam-

bién recibió inversiones en maquina-

rias, herramientas y mantenimiento

del edificio, entre otros elementos,

por 141 mil pesos. En Planta de Gas

se invirtieron unos 124 mil pesos El

área de Funeraria tuvo inversiones

por 1, 2 millón de pesos, de los cua-

les 1,1 fueron para edificios. Tam-

bién hubo inversiones en las áreas de

Enfermería, Seguros, Obras Civiles,

y Servicios Comunitarios.

En Telecomunicaciones se realiza-

ron inversiones en CPEnet (edificios,

instalación de redes, cablemódems

en comodato y equipamiento) por

2,8 millones de pesos mientras que a

CPEtel se destinaron 3,2 millones (en

edificios, equipos de conmutación y

transmisión, instalación de redes,

cablemodems de voz en comodato,

equipamiento informático y electró-

nico).

Para consultar o adherirse

FondoEditorial

Cooperativo

Llame al 419414 Pico 434 - cel. (02954) 15695719

Lic. en PsicologíaMatrícula 140

Atiende por obras sociales

Psicoterapia breve / Abordaje Holísticotelecomunicaciones

T LECentro de Llamadas

388100

Page 12: 1º de Octubre

Podría pensarse en un crecimiento encontraban dónde aplicar sus conoci- nómico iniciado en el 2003-2004 encon-

promedio del PBI en el país del 4,5 a mientos pues se habían cerrado miles de tró el sistema energético como lo estaba ¿5% en los próximos veinte años? fábricas, se transformaron las escuelas el resto de los resortes económicos. A

La hipótesis que sustentamos es que al industriales y existió un profundo des- pesar del esfuerzo considerable que se

ritmo de crecimiento puede lograrse. Me precio por la ciencia y la actividad de los ha realizado para paliar la situación,

abocaré en exclusividad al tema de la científicos. cada invierno el sistema energético

energía y señalaré al pasar otro: la edu- Los efectos de la década nefasta se entra en crisis: existe una competencia

cación. Todo el sistema educativo argen- hacen sentir aún en estos tiempos en que por el gas entre su utilización doméstica

tino ha salido muy averiado de varias se ha tratado de relanzar el aparato pro- e industrial; el gobierno nacional quizás

décadas de represión y despropósitos; el ductivo. Esta situación de crisis en el sis- con buen criterio corta o disminuye el

gobierno surgido después de la restaura- tema educativo representa ya un cuello flujo de gas para el sector industrial; de

ción democrática trató de instrumentar de botella que probablemente se agra- todos modos es una solución negativa

cambios y sus efectos se hicieron sentir vará en lo que respecta al aparato pro- pues crea perturbaciones muy serias en

de manera más fuerte en la Universidad ductivo de no realizarse modificaciones la producción e impulsa la suspensión de

Nacional, pero todo el sistema educativo profundas. trabajadores con la consiguiente dismi-

estaba tan averiado que los 4 años de Vamos a referirnos ahora al tema ener- nución de sus retribuciones.

gobierno fueron muy poco. gético: ¿representa este sector en la Respecto de las naftas y el gasoil: ¿son

El decenio de Menem fue “sobre llovi- actualidad un cuello de botella para el sólo problemas coyunturales los que ori-

do mojado”. Ingenieros de todo tipo no crecimiento económico? El periodo eco- ginan la recurrente dificultad de abaste-

cimiento, o este problema coyuntural ha

llegado para quedarse? Pensemos: el

gobierno se ufana por la tasa de creci-

miento del parque automotor. Esto con-

tribuye a agigantar el déficit energético

que además de estar relacionado con las

limitaciones en la producción nacional

de crudo también se conecta con una

deficiencia en su procesamiento en las

destilerías. Otro hecho que ha contribui-

do a magnificar el problema es el casi

abandono de la red ferroviaria de cargas.

¿Existe un cuello de botella para la

expansión de la economía determinado

por la energía?, ¿es actual u ocurrirá en

el futuro? Nuestra percepción es que el

problema ya está instalado y podemos

hipotetizar que tenderá a agravarse en

el futuro si no se ataca dicho problema

en todo su complejidad y magnitud.

-Debe volverse a la situación anterior

de la ley de hidrocarburos menemista.

Consideremos que solo el Estado Nacional

debe gestionar los recursos estratégicos

del país.

-Lanzar una intensa política destinada

a economizar energía mediante la admi-

nistración de créditos, penalidades para

consumos dispendiosos, etc.

-Recrear la red ferroviaria, para el

transporte de cargas como de pasajeros.

-Apoyar fuertemente la utilización de

energías alternativas, promoviendo la

investigación en los casos que fuese nece-

sario.

-Incrementar la colaboración con los

países hermanos del Mercosur y de la

Unasur en materia energética.

El cuello de botella energético ha llega-

do para quedarse y representa una inter-

ferencia para el crecimiento económico.

Sin embargo existen múltiples herramien-

tas para abordar el problema.

Algunas recomendaciones

12 13

fines de septiembre se desarrolló de controlarnos", "No dejes que la Aen los Hogares Don Bosco la Jornada Diabetes te gane, no estás solo, sumate",

Pampeana de Jóvenes con Diabetes, "Que la Diabetes no te paralice", "Que la

organizada por el club de Leones Huitrú Diabetes te forme y no te desforme".

y varios profesionales. Sirvió para poder El colegio de Nutricionistas de La

conocer a chicos que tengan diabetes Pampa organizó talleres de alimenta-

tipo 1 o insulinodependiente. ción y diabetes y juegos con premios, se

Del acto inaugural participaron el pre- definió el logo de los Jóvenes

sidente del Club José Luís Rodríguez, el Pampeanos con Diabetes, siguió un

intendente Francisco Torroba y la doc- taller de arquería y actividades físicas y

tora Alejandra Maldini. En el taller una clase de yoga. La jornada cerró con

Cuenta tu experiencia hubo presenta- un fogón del grupo Scout San Francisco

ciones coordinadas por Paula Gómez, de Asís y una guitarreada.

Erica Witman, Paola Rossi, María José

Arteaga, Paola Alba y Andrea González

Di Gioia.

Incluyó la propuesta de selección de En tanto, el sábado 19 de noviembre

lemas entre los que se destacaron "Viví se realizará la campaña del Día Mundial

la vida, querete, cuidate, controla- de la Diabetes en la plaza San Martín de

te...Con Diabetes, se puede", "Con Santa Rosa, de 9 a 13 y de 17 a 20 horas.

Diabetes no te creas un enfermo, sos una Habrá stands de información con profe-

persona como cualquier otra", "Si nos cui- sionales, controles de peso, talla, IMC,

damos entre todos, podemos mejorar glucemia y presión, además de activi-

nuestra vida", "No tengamos vergüenza dades físicas y recreativas.

19 de noviembre

Síntesis del artículo“Energía: cuellos de

botella y crecimiento económico” del

ingeniero agrónomo Alberto Golberg,

Fundación Chadileuvú.

PiedrasDON FIORI

PiedrasDON FIORI

FD

L. King 2452 (esq. Stgo. Marzo Este)

Tel. (02954) 15-47-55-43

ADOQUINES EXCLUSIVOS BORRAVINOADOQUINES EXCLUSIVOS BORRAVINO

Pórfidos AdoquinesLajas Piedras

Pórfidos AdoquinesLajas Piedras

ópticaNicollierde Pamela Nicollier

Mat. 3087

Obras Sociales - Atención PersonalizadaAnteojos recetados en 1 hora

9 de Julio 332 tel: 15 46 92 03

tel. 453177

Ameghino 730 / Santa Rosa / La Pampa

Especias, frutas secas, herboristería, alimentos dietéticos,

productos para copetín y repostería, aceites de oliva,

galletitas sueltas y mucho más...

DiarioTextual.comel diario digital de La Pampa

La actualidadminuto a minuto

www.diariotextual.com

TeleRada Domicilio

TeleRad

Tel. 02954 - 490592 / Cel. [email protected]

Servicio de Radiología Portátil destinado a personas que no pueden movilizarse a un Centro Médico.

Prestación Radiológica a Veterinarias en consultorio y a domicilio.

Tec. Rad. Javier D’Onofrio - M.P. 1090

Page 13: 1º de Octubre

Podría pensarse en un crecimiento encontraban dónde aplicar sus conoci- nómico iniciado en el 2003-2004 encon-

promedio del PBI en el país del 4,5 a mientos pues se habían cerrado miles de tró el sistema energético como lo estaba ¿5% en los próximos veinte años? fábricas, se transformaron las escuelas el resto de los resortes económicos. A

La hipótesis que sustentamos es que al industriales y existió un profundo des- pesar del esfuerzo considerable que se

ritmo de crecimiento puede lograrse. Me precio por la ciencia y la actividad de los ha realizado para paliar la situación,

abocaré en exclusividad al tema de la científicos. cada invierno el sistema energético

energía y señalaré al pasar otro: la edu- Los efectos de la década nefasta se entra en crisis: existe una competencia

cación. Todo el sistema educativo argen- hacen sentir aún en estos tiempos en que por el gas entre su utilización doméstica

tino ha salido muy averiado de varias se ha tratado de relanzar el aparato pro- e industrial; el gobierno nacional quizás

décadas de represión y despropósitos; el ductivo. Esta situación de crisis en el sis- con buen criterio corta o disminuye el

gobierno surgido después de la restaura- tema educativo representa ya un cuello flujo de gas para el sector industrial; de

ción democrática trató de instrumentar de botella que probablemente se agra- todos modos es una solución negativa

cambios y sus efectos se hicieron sentir vará en lo que respecta al aparato pro- pues crea perturbaciones muy serias en

de manera más fuerte en la Universidad ductivo de no realizarse modificaciones la producción e impulsa la suspensión de

Nacional, pero todo el sistema educativo profundas. trabajadores con la consiguiente dismi-

estaba tan averiado que los 4 años de Vamos a referirnos ahora al tema ener- nución de sus retribuciones.

gobierno fueron muy poco. gético: ¿representa este sector en la Respecto de las naftas y el gasoil: ¿son

El decenio de Menem fue “sobre llovi- actualidad un cuello de botella para el sólo problemas coyunturales los que ori-

do mojado”. Ingenieros de todo tipo no crecimiento económico? El periodo eco- ginan la recurrente dificultad de abaste-

cimiento, o este problema coyuntural ha

llegado para quedarse? Pensemos: el

gobierno se ufana por la tasa de creci-

miento del parque automotor. Esto con-

tribuye a agigantar el déficit energético

que además de estar relacionado con las

limitaciones en la producción nacional

de crudo también se conecta con una

deficiencia en su procesamiento en las

destilerías. Otro hecho que ha contribui-

do a magnificar el problema es el casi

abandono de la red ferroviaria de cargas.

¿Existe un cuello de botella para la

expansión de la economía determinado

por la energía?, ¿es actual u ocurrirá en

el futuro? Nuestra percepción es que el

problema ya está instalado y podemos

hipotetizar que tenderá a agravarse en

el futuro si no se ataca dicho problema

en todo su complejidad y magnitud.

-Debe volverse a la situación anterior

de la ley de hidrocarburos menemista.

Consideremos que solo el Estado Nacional

debe gestionar los recursos estratégicos

del país.

-Lanzar una intensa política destinada

a economizar energía mediante la admi-

nistración de créditos, penalidades para

consumos dispendiosos, etc.

-Recrear la red ferroviaria, para el

transporte de cargas como de pasajeros.

-Apoyar fuertemente la utilización de

energías alternativas, promoviendo la

investigación en los casos que fuese nece-

sario.

-Incrementar la colaboración con los

países hermanos del Mercosur y de la

Unasur en materia energética.

El cuello de botella energético ha llega-

do para quedarse y representa una inter-

ferencia para el crecimiento económico.

Sin embargo existen múltiples herramien-

tas para abordar el problema.

Algunas recomendaciones

12 13

fines de septiembre se desarrolló de controlarnos", "No dejes que la Aen los Hogares Don Bosco la Jornada Diabetes te gane, no estás solo, sumate",

Pampeana de Jóvenes con Diabetes, "Que la Diabetes no te paralice", "Que la

organizada por el club de Leones Huitrú Diabetes te forme y no te desforme".

y varios profesionales. Sirvió para poder El colegio de Nutricionistas de La

conocer a chicos que tengan diabetes Pampa organizó talleres de alimenta-

tipo 1 o insulinodependiente. ción y diabetes y juegos con premios, se

Del acto inaugural participaron el pre- definió el logo de los Jóvenes

sidente del Club José Luís Rodríguez, el Pampeanos con Diabetes, siguió un

intendente Francisco Torroba y la doc- taller de arquería y actividades físicas y

tora Alejandra Maldini. En el taller una clase de yoga. La jornada cerró con

Cuenta tu experiencia hubo presenta- un fogón del grupo Scout San Francisco

ciones coordinadas por Paula Gómez, de Asís y una guitarreada.

Erica Witman, Paola Rossi, María José

Arteaga, Paola Alba y Andrea González

Di Gioia.

Incluyó la propuesta de selección de En tanto, el sábado 19 de noviembre

lemas entre los que se destacaron "Viví se realizará la campaña del Día Mundial

la vida, querete, cuidate, controla- de la Diabetes en la plaza San Martín de

te...Con Diabetes, se puede", "Con Santa Rosa, de 9 a 13 y de 17 a 20 horas.

Diabetes no te creas un enfermo, sos una Habrá stands de información con profe-

persona como cualquier otra", "Si nos cui- sionales, controles de peso, talla, IMC,

damos entre todos, podemos mejorar glucemia y presión, además de activi-

nuestra vida", "No tengamos vergüenza dades físicas y recreativas.

19 de noviembre

Síntesis del artículo“Energía: cuellos de

botella y crecimiento económico” del

ingeniero agrónomo Alberto Golberg,

Fundación Chadileuvú.

PiedrasDON FIORI

PiedrasDON FIORI

FD

L. King 2452 (esq. Stgo. Marzo Este)

Tel. (02954) 15-47-55-43

ADOQUINES EXCLUSIVOS BORRAVINOADOQUINES EXCLUSIVOS BORRAVINO

Pórfidos AdoquinesLajas Piedras

Pórfidos AdoquinesLajas Piedras

ópticaNicollierde Pamela Nicollier

Mat. 3087

Obras Sociales - Atención PersonalizadaAnteojos recetados en 1 hora

9 de Julio 332 tel: 15 46 92 03

tel. 453177

Ameghino 730 / Santa Rosa / La Pampa

Especias, frutas secas, herboristería, alimentos dietéticos,

productos para copetín y repostería, aceites de oliva,

galletitas sueltas y mucho más...

DiarioTextual.comel diario digital de La Pampa

La actualidadminuto a minuto

www.diariotextual.com

TeleRada Domicilio

TeleRad

Tel. 02954 - 490592 / Cel. [email protected]

Servicio de Radiología Portátil destinado a personas que no pueden movilizarse a un Centro Médico.

Prestación Radiológica a Veterinarias en consultorio y a domicilio.

Tec. Rad. Javier D’Onofrio - M.P. 1090

Page 14: 1º de Octubre

14

urante octubre se realizó en el salón de Editorial Voces la muestra anual Ddel Taller de Cerámica “Barreales”,

en la que sus alumnos y docentes expusie-ron al público algunas de las obras realizadas este año, alrededor de 60 réplicas de la cultura mapuche.

La inauguración de la muestra fue el 11 de octubre, en conmemoración al “último día de libertad”, considerando que el 12 es establecido como la fecha de inicio de la conquista de América.

Los responsables del taller destacaron realizan. Pueblos que aun en el siglo XXI, Las piezas expuestas fueron construidas que “más allá del cambio de designación siguen padeciendo hambre, humillaciones, por Mónica Almeyra, Mónica Zabala, Rubén que hoy tiene como 'Día de la diversidad saqueos y despojos. Trombicki, Sagrado Paola, Verónica cultural americana', el 12 de octubre es una

“A través del arte alfarero no sólo es Magnino, Florencia Bardín, Susana fecha problemática. Para los descendien-posible reconstruir el espacio socio- Ghigliani, Natalia Villalba, Tamara Vergel, tes de pueblos originarios no es una productivo y el uso de los recursos Alicia Sánchez, Miguel Pumilla, Ana María, celebración, sino una conmemoración. naturales sino también la cosmovisión del Juan Ignacio Delle Camellie, María Eugenia Consideramos importante hacer del 11 de pueblo mapuche. Los metawe (jarros), Comerci, Silvina Bajo, Blanca Benicio, Mica octubre un día para reflexionar sobre las challa (ollas) y kitra (pipas), nos entregan Basso, Rosana Carreño, Marcela Montero y raíces históricas de nuestras identidades el dulce idioma del barro, develando rasgos Marisa González.territoriales y los reclamos que las de una cultura comunitaria y solidaria. comunidades indígenas actualmente Pueblo amante de sus hijos y familia, respetuoso de su entorno natural; es una cultura que espera el amanecer entre el sonido del kultrún para dar gracias a Ngenechen (dios) por la existencia del agua, la abundancia del piñón, lo granado del maíz y los frutos del mar.”

En la noche de apertura de la muestra, numeroso público colmó la sede de Editorial Voces. Allí, a las palabras de bienvenida del Secretario de Educación Cooperativa de la CPE, Armando Lagarejo, y de Rosana Carreño representando al Taller Barreales, se les sumó el saludo de Alejandro Nahuel, miembro de la comuni-cad mapuche pampeana, con una breve interpretación de los sonidos de sus ancestros en un instrumento llamado trutruca.

Foro de adhesión a la Ley 26.061

DISTRIBUIDORA

Avellaneda 37 - Tel/Fax. (02954) 4248866300 - Santa Rosa - La Pampa

[email protected]

INSUMOS PARA PANADERIAS,

CONFITERIAS Y REPOSTERIAS

- VENTAS POR MAYOR Y MENOR -

Clasificados gratispara particulares

www.Tel. 389 700Tel. 389 700

Revista de

Desde noviembre los esperamos en nuestra oficina de Raúl B. Díaz 373, a metros de la CPE

Page 15: 1º de Octubre

15

os dejó Claudio Pérez Martínez. Fueron dos períodos en los cuales

En estas instancias de congoja alumbraron nuevas enfermerías, el Nafloran recuerdos y ciertas sime- archivo histórico de la institución, la

trías: se va tan joven y prometedor remodelación de la biblioteca Domingo

como su compañero de cooperativismo Gentili y nuevos proyectos de decidida

e ilusiones, Antonio Skara. intervención en la vida comunitaria.

Con ambos en las responsabilidades Entre ellos, la pretensión de que el coo-

mayores del Consejo de Administración, perativismo incursionara en un mismo

se suscribió la renovación del convenio plano de igualdad con las empresas de

de concesión eléctrica que, a la par que lucro para ofrecer servicios municipa-

cerró una etapa de crispaciones en el les.

debate del tema, garantizó a la entidad En estas horas, insistimos, en que las

su rol de abastecedora de energía por evocaciones están a flor de piel, crecen

más de medio siglo. las referencias a su resuelto activismo

Fue un hito trascendente pero no el político, el rol como dirigente de enti-

único. dades deportivas y sociales y una gran

Durante su gestión Claudio Pérez Mar- afabilidad promotora de fuertes lazos

tínez propició iniciativas tendientes a afectivos.

unificar al conjunto de quienes se Vino a esta cooperativa encolumnado

desempeñan en la CPE tras la bandera en una doctrina, para sostener un pro-

de la solidaridad. Actitud que contribu- yecto de afianzamiento del asociativis-

yó para a que las relaciones internas fue- mo. Acaso el mejor homenaje, si es que

ran regidas por los principios éticos que su memoria pretendiera alguno, es

fraguaran los pioneros de Rochdale. afianzarnos en esas convicciones.

os delegados y delegadas de la CPE

aprobaron la Memoria y Balance Lcorrespondiente al Ejercicio 79

que cerró el pasado 30 de junio. La Asam-

blea Ordinaria, convocada por el Conse-

jo de Administración, se reunió el sába-

do 29 de octubre, en el salón de Los Pio-

neros.

El profesor Oscar Nocetti brindó un

panorama general a los delegados y lo

propio hizo el síndico Martín Giménez.

Los resultados del Balance fueron

comentados por la contadora Mónica

Toundaian, integrante del equipo del

contador Carlos Sáez, auditor externo

de la CPE. En las páginas 10 y 11 de esta

edición, Sáez realiza una serie de

comentarios sobre el mencionado

Balance.

Finalmente se renovó en forma par-

cial el Consejo de Administración. Se eli-

gieron cuatro consejeros titulares por

un periodo de tres años: José Piatti y

Miguel Evangelista renovaron cargos, y

se sumaron Marcela García y Manuel

Simpson, y Sergio Lobato por un año en

reemplazo de Hugo Martina. Como con-

sejeros suplentes resultaron electos Ana-

lía Ponce y Abel Vargas. Víctor Viano será

síndico titular y Raúl Sape suplente.

Page 16: 1º de Octubre

A CA C

CCCCCCCC

DD

BB

DDDDDDDDDD

C EC E

CCCCCCC

C CC CC CC CC CC CC CC CC CC CC CC CC CCCCCCCC

ABRAHAN MIGUEL OSCAR Victoria 342 ______________242837ACOSTA CLAUDIO GUSTAVO Telén 1639 _____________242880ACUÑA KIMEI MARIA LUZ 1º de Mayo 19 - Dto.A ________242802AGRADI EMA LIS José Luro 1.645 - C.92_______________242910AGUILERA DANIEL OSCAR Catriló 2154 ______________243019AGUIRRE ALICIA HAYDEE México 1.009 ______________242948AGUIRRE BENITEZ IRMA Perú 895 ___________________242810AINO RAMON OMAR Trenel 2267 ____________________242944ALEMANY ALICIA BEATRIZ Juan XXIII 1.465 ___________242923 CARMONA HAYDEE ADELINA Stgo. del Estero 921 ______242981ALESSANDRELLI NELIDA PIA Coronel Gil 520 _________242856 CARO JORGE LUIS ALFARO MARTA SUSANA Buenos Aires 257 - Dto.1______242971 Bº Butaló I - E02 - Trenel 14 - Dto.14 ___________________242897ALFAYATE RAMONA DEL VALLE MARTINEZ DE CARRO SANTIAGO GERMAN Av. Illia 1.290 ____________242500Pje. Vieytes 986 - C.10 ______________________________242898 CASSULLO NICOLAS ALBERTO Cervantes 15 _________242784ALFONSO MIGUEL ANGEL Mariano Pascual 1.707 - C.41 _242783 CASULLO JUAN ALBERTO Juan XXIII 853 ____________243085ALFONZO LUIS OMAR Aconcagua 546 ________________242831 CAVASSA NESTOR RUFINO ALFONZO VICENTE ANTONIO Av. Circunv. Stgo. Marzo Norte 135 ____________________242941Juan de Dios Filiberto 2390 __________________________243007 CENTRO DE COPIADO TINTA NEGRA ALI ANA SOLEDAD Bolivia 1.318 _____________________242955 Av. Roca 253 - Loc.1________________________________242900ALLASIA SILVANA LORENA Chaco 849 _______________243116 CENTRO DE ESTETICA MARCELA KEES ALONSO ZULMA EDITH Discépolo 209 - C.4____________242792 Av. San Martín 534 _________________________________242777ALVAREZ ANALIA VIVIANA Telén 1725 _______________242985 CERDOS DEL SUR SRL Raúl B. Díaz 221 ______________243287ALVAREZ JORGE EDUARDO 25 de Mayo 429 __________242980 CERRATO SERGIO RICARDO Pueyrredón 156 _________243102ALVAREZ MARIA LUJAN Tomás Mason 432 - PA ________242974 CHANDIA ROSA Chile 1369 _________________________242972AMBROSIO EMMANUEL ANDRES Garibaldi 542 - Dto.2 __242957 CHAVERO CLAUDIO Comisario Valerga 957 ____________243145AMNESIA INDUMENTARIA Coronel Gil 112 _____________243125 CHEMOR CECILIA VANESA ANDRADA NATALIA OLGA LUJAN Lealtad Popular 1.365 - C.42 _________________________242809Av. Argentino Valle 136 - Dto.6 ________________________243016 CLEMENTE GONZALO ALFREDO Avellaneda 263 ______242842ANDRADES GRANDON NATALIA CLAUDIA INES COLLADO YLDA ELENA Santa Cruz 122 - Dto.5_________243139Ferrando 983 - Dto.4________________________________242816 COMETTO YESICA San Jorge 424 ____________________243051ANNECCHINI MARIA DANIELA Escalante 372 - Dto.B ____242922 CORRAL ALEJANDRA NOEMI F. Márquez 1.535 ________242719ARANDA JESUS DIONISIO Quinquela Martín 2.495 ______242785 CORREA RUBEN ALFREDO Hucal 1.635 - C.1098 _______242867ARANEDA AVENDAÑO JUAN DAVID Catriló 2160 _______242968 COSTA JUAN JOSE Guido 1.515 _____________________242885ARANEDA FABIO ALBERTO Pasteur 1059 _____________243089 CUBAS CRISTIAN ORLANDO 20 de Julio 553 - Dto.C ____243173ARBALLO GLORIA HERNANDEZ DE Alvear 182 ________387394 CUELLO MARIA SOL Almirante Brown 1007 ____________243113ARGUELLO CARLOS ALBERTO Pje. Jilguero 696 _______242990ARGUELLO SILVIA ALEJANDRA Bº Río Atuel - T 25 104 - Dto.104 ______________________243032 DAMIANI ROBERTO SERGIO Y PABLO RUBEN ARRIETA ARIEL ALBERTO Lordi 347 - Dto.H ___________242942 México 853 _______________________________________243100ATHAN ROSSANA BEATRIZ DANTEFRANK Roque Sáenz Peña 1.099 ______________242929Av. Ameghino 1.465 - T1 2º "B"________________________242893 DE ORO DANIELA PATRICIA Bº Río Atuel - T 04 - C.103 __243061AUTOSERVICIO NATO Ávila 395 ____________________242600 DE PINET RAUL Lordi 2026 _________________________242970AVELLANEDA MARTA LIDIA Constituyentes 1417 - C.77 __243153 DEL PORTICO ANDREA IVANA Mansilla 253 - 1º "A" _____243057AVICOLA PLUMAS BLANCAS Av. Uruguay 385 ________242950 DELGADO ANA MARIA Emilio Civit 1.815 - C.131 ________242938

DELIRIOS 25 de Mayo 405 _________________________242840DI CARO ABEL ORLANDO Conhelo 1.956 _____________242817

BAFUNDO ALDO ALBERTO Palasciano 505 - C.68_______242877 DIAB SILVIA VIVIANA Roque Sáenz Peña 972 - PA_______243134BAGLIANI MARIA CECILIA Victoria 458 _______________242982BAJO EDUARDO ALFREDO Schmidt 1.595 ____________242905BALBI LAURA LIS Río Colorado 440 __________________242878BARREIX VICENTE ANTONIO Av. Ameghino 346 ________242874BARRIONUEVO LUCAS NICOLAS Bº Butaló II - Álvarez 220 - C.220 ______________________242864BARTEL ALEJANDRO Wilde 882 ____________________243064BASSO MYRIAM MERCEDES Brasil 1.458 _____________242869BAZAN ANGELITA AZUCENA Giachino 1.906 __________242798BENAVIDES ROCIO ESTHER Pellegrini 690 ____________242876BENICIO Pellegrini 211 _____________________________242800 DIAZ SERGIO DANIEL 8 de Octubre 1126 ______________243023BERRUETA IRIS VIVIANA Coronel Gil 684 - 2º "E"________243076 DISER ANDREA NATALIA Chaco 555 - Dto.10___________243154BESSOLO GABRIELA INES Santa Cruz 804 ____________242862 DISER MARIO RUBEN Otegui 1.647 - C.47 _____________242912BISCARDI DIEGO JAVIER 9 de Julio 332 - PA ___________243126 DISTRIBUIDORA LOS CHICOS Comisario Valerga 2083 ___243050BOCATTO PIZZERIA Av. Ameghino 1.370 - Loc.B ________242333 DOMINGUEZ MARIO Baldomero Téllez 543 ____________242958BORTHELLE CARLOS MARIO San Juan 159 ___________242928 DOMINGUEZ RUT ELISABET Ameghino 987 ___________243132BURGARDT ENRIQUE OMAR Hucal 2.187 - C.987 _______242801 DOSIO RAUL RAFAEL Lorusso 648 ___________________243166BURGOS SUSANA BEATRIZ DUPRE RUBEN ADRIAN Pol. de Territ. Nacionales 1.457 - Dto.1 _________________242759 Plan Federal S/N e/Estrada y Tomás Mason 257 - C.7 _____242846

CABRAL JORGE EDUARDO Poblador Desconocido 361 __242998CACERES LLANOS VANESA ANTONELA La Rioja 647 - Dto.9 ________________________________242799CAMPERI LUCAS JOSE Arenales 430 - Dto.4 ___________242795CAMPO JOSE LUIS Jujuy 325 _______________________242756CARABAJAL JORGE LUIS 2 de Abril 2.525 ____________242770CARBONEL DOMINGO DANIEL Lope de Vega 2085 _____243103

ELEGANT CASA DE COSTURA Y ROPA Unanue 492 ____243079ENGRAFF ROMINA MARISEL 25 de Mayo 488 __________243211ENRIQUEZ OMAR Quemú Quemú 2126 _______________243045ESCUDERO HECTOR MANUEL Edmundo Rivero 2122 - C.1336 _______________________242703ESPINAL HUGO D. Emilio Zola 1.925 - C.85_____________242872ESTUDIO ESCUER Emilio Mitre 55 ____________________419195

IMPORTANTE:

Debido al gran crecimiento del número de abonados al servicio telefónico de la Cooperativa, a par-tir de este número de la revista nos vemos obligados a publicar sola-mente los usuarios que se agrega-ron en los últimos 4 meses.

Por tal motivo, recomendamos que no deseche las ediciones ante-riores para poder contar con todos los números de abonados a CPEtel.

Nuestros lectores sabrán com-prender esta decisión originada en la gran expansión de la telefonía de la Cooperativa.

Agua de Torres 1395 - Villa Don BoscoTe. (02954) 419450 - Santa Rosa - La Pampa

DiarioTextual.comel diario digital de La Pampa

La actualidadminuto a minuto

IMPORTANTE:

Debido al gran crecimiento del número de abonados al ser-vicio telefónico de la Cooperati-va, nos vemos obligados a publi-car solamente los usuarios que se agregaron en los últimos 2 meses.

Por tal motivo recomendamos que no deseche las ediciones anteriores, para poder contar con todos los números de abona-dos a CPEtel.

Nuestros lectores sabrán com-prender esta decisión originada en la gran expansión de la telefo-nía de la Cooperativa.

Page 17: 1º de Octubre

F IF I

IIIIIIIIIIIIIIII NI NII

JJ

GG K

KOO

LL

LLLLL

G L PG L PG LG LG L

LLLLLL

G LG LG LG LG L

PPPPPPPPMPMP

HH

II

MICHELI JULIO RENE Río Negro 888 _________________242882MILANO MARCELA Santiago Ortiz 595 - Dto.3___________242811

FAHN ALICIA MARCELA Misiones 93 _________________242808 MONGADA MONICA ALICIA Quemú Quemú 2082 _______243097FALCON NESTOR Conhelo 2044 _____________________243150 MONTALVO HECTOR JOSE O'Higgins 134 - 2º "B" _______243106FARCEY NORA INES Pueyrredón 245 _________________243006 MONTE JUAN B Telén 1882 _________________________243112FEININGER RODRIGO SEBASTIAN MONTI UBALDO DAMIAN Gobernador González 625 ____242819Pueyrredón 477 - 3º "F" _____________________________242991 MONTOYA DEBORA RUTH Garay Vivas 2624 __________243133FERNANDEZ EDGARDO ROBERTO MORALES LUIS Chile 571 __________________________242881Bº Butaló I - Los Olivillos 132 - B8E19 __________________242717 MORENO DARIO JORGE M. Varela 2.012 - C.991________242939FERNANDEZ MADERO JOSE MARIA Rubio 321 ________242935 MORENO JESICA BELEN 8 de Octubre 1116 - Dto.E _____243083FERRANDO MIGUEL ALBERTO Hilario Lagos 589 _______243044 MORENO NELDA E. Plumerillo 452 ___________________242813FERREIRA VICTOR PEDRO MORENO OMAR VENANCIO Río de la Plata 455 ________242760Bº Río Atuel - MZ 4 12 - Dto.12________________________243049 MORONI MARISA ALEJANDRA Berutti 831 ____________242732FERREYRA YANINA SOLEDAD MOSSMANN MARIA SANDRA México 2.113 - C.1106 _____242850Máximo Viniegra 1115 - C.31 _________________________243148 MOYANO SELVA ALINA Pasteur 1056 - Dto.A ___________243014FIEBIG JUAN CARLOS Chaco 1617 __________________243027 MUÑOZ GUIDO RUBEN Quintana 381 - Dto.B ___________242964FLAMENCO DOLLY ROSA Silva 2.280 - C.936 __________242741 MURUA SILVIA MARINA Entre Ríos 673 _______________242751FLORES CARLOS DANIEL Aguilera 746 _______________242937FOLETTI ANA LAURA Colonia Barón 434 _____________242718FOLGUERAS FERNANDO JAVIER Lope de Vega 486 ____243080 NAHUEL OMAR S. Sergio López 375 - C.10_____________242762FORTUNA MARIA ALEJANDRA NASER LIDIA ETHEL Pestalozzi 430 __________________411213Jorge Falcón 1726 - C.20 ____________________________242807 ISIDORA TIENDA DETALLISTA Av. Luro 208 ___________386300 NAVARRO FERMIN Piedras 1106 _____________________243056FRANK JOSE EDUARDO Av. Spinetto 1450 ____________243151 ISIDRO LORENA MONICA Santiago Ortiz 135 __________242908 NEGRETE ANDRES LUCIANO Lagos 132 ______________242903FRANK MIRTA LORENA Luther King 2061 _____________243119 NEMESIO ROBERTO AGUSTIN FREDES CARLOS OMAR Savioli 2.246 ________________242861 Lope de Vega 1925 - C.12 ___________________________242915FREDES SANDRA FABIANA Silva 1148 - C.48 __________243130 NICOLA ELISEO HIGINIO Paraná 366 _________________242977JARA CIFUENTES MARTA ALEJANDRA Vaira 2534 _____243042FREZZI FRYDLENDER JONATHAN Trenel 1.961 ________242757 NICORA CARLA LUCIA HAYDEE Alberdi 1.064 - Dto.B____242926JAURE ALEXIS RAMON Calegaris 335 ________________242978FURRIOL DORA LIDIA Garay Vivas 2277 - C.26 _________242997 NOELLEMEYER E. Y R.H. Perette 180 ________________243033JAUREGUI MARCELA ALEJANDRA F. Márquez 1772 ____243009

JUAREZ MIGUEL ANGEL Av. Luro 627 ________________243058 NUEVA ESTETICA Av. Spinetto 988 ___________________242700NUNIA FABIANA ARACELI Salta 717 _________________242763

GAIA MARIA TERESA Lorusso 643 ___________________242838 NUÑEZ LUIS A. Russell 97 - C.116 ____________________242906GAICH MARIA PAULA Perú 1.470 - Dto.1_______________242731 KAMLOFSKY OSCAR OSVALDO GAITAN GABINO DARDO Bº Jardín - G 07 - Dto.C _______243137 Santiago del Estero 1541 ____________________________242960GALLARDO JUAN CARLOS Stgo. Álvarez 1195 _________243026 KUHN ANTONIO Wilde 859 _________________________243128 OJINAGA ABEL NARCISO Vaira 2.139 ________________242936GALVAN SONIA BEATRIZ República de Cuba 955 - C.57 __242790 KURA SRL B. González 1255 ________________________385990 OLGUIN ALBERTO FELIX Misiones 142 - Dto.1__________242879GAMBULI MARIA EUGENIA Catriló 2.635 ______________242883 OLGUIN JUANA Pico 1846 - C.44 _____________________242868GANCEDO LUCIANO ANDRES Chile 735 - PB __________243114 OLGUIN LINA MARTINA Neuquén 1070 _______________242976GARCIA GRACIELA ISABEL LA HUERTA AUTOSERVICIO Raúl B. Díaz 2092 _________243110 ORMAECHEA ARTURO HELIO Pje. Andrada 1.877 - C.162___________________________242812 Bº Butaló II - Cabo Pardou C.28 _______________________243155LAZARTE PAEZ GABRIELA NOEMI GARCIA MANUEL Malvinas Argentinas 467 _____________243161 Bº Río Atuel - T 32 - Dto.2 PB_________________________243062 ORTEGA SALGADO LINO ALBERTO GARCIA MARIA D GUADALUPE Chile 1578 ____________243037 LEGUIZAMON MARIA PAULA Misioneros Salesianos 850 __________________________243043GARCIA RAQUEL Juan de Dios Filiberto 2340 __________243092 Almirante Brown 140 - 3º "D" _________________________242925 ORTIZ NORMA BEATRIZ José Luro 1962 - C.121 ________243107GAREIS SONIA FELICIA Chaco 1.148 - 1º "B" ___________242914 LENCINA DELIA HAYDEE México 1067 ________________242891 ORTIZ RICARDO JAVIER Bº Río Atuel - T 21 - D.102 _____242779GARROTE SILVIA ADRIANA Unanue 1.755 - C.557 ______242752 LENZI JUAN CARLOS Giachino 2625 _________________243004 ORUETA RODOLFO José Ingenieros 1.175 - Dto.7 _______242909GATICA CARLOS RUBEN Rucanelo 2.075 _____________242766 OTAROLA MARTIN ALEJANDRO GATICA MARCELO ORLANDO Hucal 1.345 - C.50 _______242858 Chaco 1158 - T7 2º "C" ______________________________243011GATICA RICARDO MARTIN Comisario Valerga 844 ______242904 OTERO VIVIANA SOLEDAD Av. San Martín 474 - PA _____243028GAUNA SILVIA NOEMI OVIEDO JONATAN MARTIN Leguizamón 833 - Dto.2 _____243005Juan de Dios Filiberto 2.191 - C.739____________________242886 OZAN NILDA CRISTINA Raúl B. Díaz 1.735 - Dto.3 _______242956

PACHECO NORMA BEATRIZ Mariano Pascual 1754 - C.35 _________________________242726PAEZ MARIA ALEJANDRA Hugo del Carril 1.631 - Dto.3 __242750

GETTE LAURA ANDREA Juan XXIII 856 - Dto.5 _________242835 PALADINO HNOS FABRICA DE PASTAS GIMENEZ GABRIELA VANESA Juan XXIII 1744 ___________________________________242999Baldomero Téllez 358 - Dto.6 _________________________242818 PALMIERI FERNANDA MARIANA GIRARD CECILIA ELIZABET Calegaris 228 ____________242776 Marcos Molas 234 - 1º "B" ___________________________242873GIUSTI MARIA CRISTINA Pestalozzi 785 - Dto.1 _________243046 PAREDES MARIA DEL CARMEN GL2 ARQUITECTURA Mariano Rosas 360 _____________243094 Juan de Dios Filiberto 2295 __________________________242927

PASCUAL GRACIELA Oliver 660 - 4º "B" _______________242911PASTOR MARIO RAUL Juan XXIII 925 ________________242875PATIÑO JUSTO JOSE Bº Butaló II - Macachín 91 - C.91 ___242787PEDERNERA HECTOR HORACIO Fortineras 1.814 ______242735PELLEGRINO NATALIA VANESA

GOMEZ LEONARDA STELLA Rucanelo 2046 ___________243324 Santiago Álvarez 1565 - Dto.B ________________________242866LISCOVSKY WALTER DAVID Julio Verne 1354 __________243077GOMEZ SERGIO GUSTAVO Catriló 2013 ______________243008 LLOYD ANGEL ANIBAL Padre Salveire 1759 ___________243039GOMILA NESTOR ARIEL Rubio 795 __________________242796 LOISA MARIA ESTER Jujuy 544 - Dto.1 ________________243082GONZALEZ ALICIA ESTHER Bº Butaló I - Piquillín C.37 ___243024 LOPEZ ANA CAROLINA Berutti 859 __________________242967GONZALEZ FERNANDO RUBEN Av. San Martín 711 _____243030 LOPEZ JUAN GUSTAVO Río Bermejo 426 _____________242754GONZALEZ MARCELA ALEJANDRA LUCERO EVA OLGA B. González 2132 - C.1357 _________242963General Acha 1134 - C.56____________________________242945 LUCERO HECTOR Estrada 327 ______________________242822GONZALEZ MARTA HAYDEE Chaco 1145 ______________388529 LUCIANI SERGIO HUGO Juncal 433 __________________242827GONZALEZ PAMELA EMILIANA Wilde 341 - PA Dto.D ____243146GRACIA IGNACIO Jujuy 1320 _______________________243105GRIDO HELADO Av. Uruguay 926 ____________________243131 M.I.D MOVIMIENTO DE INTEGRACION Y DESARROLLO GUGLIARA MARIA ROXANA Telén 1679 ______________243086 PERALTA ALONSO FLORENCIA GUADALUPE Pico 453 _________________________________________242979GUGLIARA MARIA ROXANA Telén 1679 ______________243087 Pico 434 - PA Dto.B_________________________________242931MACIAS VICTORIO Bº Río Atuel - MZ 3 - C.10 ___________243152GUTIERREZ FUENTES DANIEL PERALTA OLGA 2 de Abril 2.561 _____________________242892MAGDALENA Rivadavia 418 ________________________243300General Acha 1325 - C159 ___________________________242786 PERDOMO CEJAS SAMANTA 2 de Abril 2636 __________243091MALDONADO MARIA ROSA Julio Sosa 1.829 - C.305 ____242832GUZMAN MIGUEL ANGEL Tomás Mason 127 ___________243122 PEREDA REPUESTOS SA Av. Luro 983 _______________242828MAMINA Raúl B. Díaz 451 __________________________243233

PEREZ ARIEL GUSTAVO Rucanelo 3.820 ______________242782MANGANELLI SERGIO HERALDO Pío XII 1.126 ________242949PEREZ CAJAL DOLORES Almirante Brown 140 - 4º "B" ___242843MARTIN ANGELA LETICIA O' Higgins 639 _____________242769

HAMILE Don Bosco 99 _____________________________243099 PEREZ CAJAL GUADALUPE MARTINEZ FEDERICO RENE Perú 876 _______________242793HIRTZ MARIA ELSA Emilio Zola 847 __________________243068 Almirante Brown 140 - 8º "B" _________________________242844MASSON MARIA ALEJANDRA Brazal 1.825 - C.84_______242768HOSES NESTOR FABIAN Héctor Maure 1810 - C.568_____243147 PEREZ DORA ALICIA San Luis 2285 - C.273 ____________243127MATAMALA CORVALAN FELIPE CRISTOBAL

PEREZ GUILLERMO OMAR José Luro 1335 - Dto.C ______242992Pueyrredón 237 - Dto.A _____________________________242745PEREZ IGNACIO ALBERTO Av. Uruguay 944 ___________242987MATILDE Sarmiento 55 ____________________________242924

IBAÑEZ JONATHAN EMMANUEL Unanue 2105 - C.375___242966 PEREZ JOSE CARLOS Rucanelo 3298 ________________243117MAZZONE CARLOS ENZO Lope de Vega 833 - Dto.2 _____242895IBAÑEZ MARIA CELESTE Chopin 1641 _______________243059 PERFUMERIA LA VANDA Av. Av. España 75 ____________242815MEIER CRISTIAN ROMAN Bº Jardín - G 04 4 - Dto.A PB___243158IBARZABAL TAMARA Alvear 687 - 1º "C" ______________242959 PERIGA JUAN CARLOS Sargento Cabral 552 __________243074MELON HUGO CEFERINO Pje. Cardenal 1.460 - Dto.1 ____242921IGLESIAS MARTIN OSCAR Av. Belgrano Norte 560 ______243124 PESCARA MONTESINO PAOLA JORGELINA MENDEZ ANALIA GRACIELA INGELHORN HUGO NARCISO Paraná 645 _____________242916 Bº Butaló I - Clavel del Aire D.20 ______________________242767 Sergio Rojas 268 - C.57 _____________________________242984IRRIBARRA SARA DEL CARMEN MENDIZ DIEGO ALBERTO Falucho 564 - Dto.E__________243160 PIERRONI MAURO SEBASTIAN Córdoba 1026 _________243136Pje. Churrinche - Cnia. Escalante 1490 _________________243013 PIOMBI LUIS ALBERTO Blanco Encalada 546 __________242988MENICUCHI PALACIOS JUAN PABLO Schmidt J. 1520 ___243144IRUSTA AMALIA ESTELA Magaldi 134 - Dto.1 ___________242870 PIVA CARMEN VICTORIA Berutti 666 - Dto.2 ____________242740MENJIBAR GARATE HECTOR E. Caseros 1151 _________242989

Magaldi 480 ................................................ 41 47 98Matías Blengio - Gestor - Cel. 15698889Gestor del Automotor y Seguros

Cervantes 253 .........................................................411383Jorge A. Gómez NUEVA DIRECCION

Reflexología y Digitopuntura

Col. Nº 281

Moreno 262, Santa Rosa - Tel/Fax (02954) 413413

Martillero Público y Corredor de Comercio - Col. Nº510

Casas - Terrenos - Alquileres - Administración de [email protected]

Colorista - Manicuría - Pedicuría

PELUQUERÍA

PATRICIA BESSONE PATRICIA BESSONE ESTILISTA PROFESIONAL

Av. Belgrano Norte 329 - Tel. 385950

Page 18: 1º de Octubre

AA

HH

JJ R

RLL

SC SC

MM

TD TD

NN V

VF OF O

G PG P

GARCIA OJEDA AIXA VANESA J. Lespade 693 _________381261 PERFUMERIA Y REGALERIA LA DORITA GINO SONIA CARINA Carpintero 110 _________________490087 Boulevard 9 de Julio 299 ____________________________381248

ALBERTI EMILIA BEATRIZ Chingolo 169 ______________381293 PIRCHIO OSCAR ALBERTO Pecho Colorado 94 ________490089ALTAMIRANDA ELBA ESTHER Av. 13 de Caballería 968 __381548 POLLERIA Y CHACINADOS GRANJA VILLA AMPARITO ARMATA HERNAN PABLO CESAR HIRTZ JOSE MARIA Av. Perón Este 5570 ______________381239 Sarmiento 437 ____________________________________381292Boulevard Brown 1462 - Dto.1 ________________________381078 PEYRAN JUAN RICARDO Roque Sáenz Peña 1582 _____381217AYMU JUSTA LORETA Independencia 1145 ____________381259B JAÑEZ MARIA PAULA Gorrión 115 ___________________490167B RAMOS ROSITA BEATRIZ Boulevard Brown 1030 _______381097BENBENUTO GRISELDA AMANDA O' Higgins 695 ______381170 REBECHI FILINTO B. Zorzal 5555 ____________________381268BRAUM JULIO DOMINGO Churrinche 6050 ____________381287 LA QUERENCIA TALABARTERIA RIVERA MARTIN Martín Pescador 180 _________________381257BRAY CRISTIAN FABIAN 25 de Mayo 575 _____________381065 Boulevard Brown 1599 ______________________________381522

LALLI ADOLFO RAFAEL Crespín 692 _________________490083LEFIN ELIANA JUDITH Humaitá 565 - Dto.4 ____________381565 SALUD TOAY Roque Sáenz Peña 1665 ________________381581

CAE CENTRO DE APOYO ESCOLAR LEGUIZAMON LIDIA NOEMI Urquiza 355 ______________381370 SIG MARIANA CELESTE Pecho Colorado 36 ___________381290Boulevard Brown 1308 ______________________________381308 LUQUE CARLOS OSCAR Mitre 398 __________________381350 SOÑORA SILVIA RAQUEL CARRIZO NORMA ANDREA Urquiza 305 ______________381272 Av. 13 de Caballería 980 - Dto.E_______________________381243CICILIANI NATALIA LORENA Urquiza 579 _____________381274 STANDEKER NILDA AURORA Roque Sáenz Peña 1145___381280COLOMBO FRANCO EMANUEL Humaitá 644 - Dto.2 _____381262 MARIA CASTAÑA MUSEO Y DELICIAS SUAREZ MARCELA ANTONIA Mitre 164 ______________381450CORNEJO GRACIELA BEATRIZ San Luis 1067 - C.45 ____381291 Pecho Colorado 157 _______________________________381320

MARTINEZ MARIA SOLEDAD Gorrión 96 ______________381328MARZO FERNANDO OSVALDO Sarmiento 587 _________381204 TOLEDO VALERIA ELISABETH

DESCH FLORENCIA MARIA Ñandú 555 _______________490245 MOSLARES FEDERICO LUIS Carpintero 86 ____________381091 Av. 13 de Caballería 980 - Dto.A_______________________381266DISTEL JUAN PABLO Mitre 543 _____________________381085 TUEROS LUIS FABIAN Gallareta 387 _________________381264DUFOURC MIRTA PATRICIA Roque Sáenz Peña 1259 ____381305DUPRA JUANA MARCELINA España 1484 _____________381484 NAGEL OSCAR AMADEO Boulevard 9 de Julio 216 ______381056

VARGAS MATILDE INES Balcarce 224 ________________381278VELIZ DOMINGO MIGUEL Roque Sáenz Peña 1033 _____381089

FERNANDEZ FACUNDO DANIEL Boulevard Brown 1510 __381040 OJEDA HORACIO A. Pje. Lucio V. Mansilla 1066 - C.48____381057 VENTURA MARCELA Balcarce 368 ___________________381285VETERINARIA TOAY Roque Sáenz Peña 1534 __________381253VICENS RUBEN DARIO Churrinche 4541 ______________490142

GARCIA DOMINGO Gorrión 175 ______________________490022 PAMPAGUA Chuña 5779 ___________________________381140 VICENTE MARCELA VIVIANA Balcarce 350 ____________381279GARCIA HUGO ANIBAL España 1418 _________________381141 PC MAX INFORMATICA Boulevard 9 de Julio 425 - L2_____381106 VILLARREAL ROSSI JULIO JESUS 25 de Mayo 546 _____381207

PLATNER GABRIEL EDUARDO Trenel 2.253 ___________242761 RUIZ ENRIQUE HORACIO Comisario Valerga 1528 ______243029 URREAGA ALEJANDRA LEONELA PLAZA EVANGELINA SOL Padre Salveire 2.538 ________242854 RUSSO FRANCO AGUSTIN Sergio Rojas 355 - C.47______242913 Bº Butaló I - Los Cactus 1 - C.1 _______________________243073POBLETE FERMINA ESTHER Tucumán 295 - PB Dto.1 ___243180POGLIANO HECTOR FABIAN Bº Jardín - G.12 - PB "B" ___242712POLISUK EMMANUEL HERNAN Pilcomayo 1129 ________243054 SALA GRACIELA NOEMI M. Varela 2.184 - C.1219 _______242771 VAJA ROMAN Perú 895 - Dto.2_______________________243053PORDOMINGO EDUARDO RAUL Gral. Mosconi 1150_____388332 SALAS CARLOS MARIA Trenel 1.827 - C.21 ____________242820 VALIENTE ENRIQUE MARCELINO Luther King 2318 _____243098POSADAS NICOLAS DANIEL Pje. Inda 276 ____________242804 SALAS DE CERRANO NORMA L. Río Colorado 455 _____242648 VARELA MARISA A. Av. Av. España 390 _______________242805POSADAS RAUL HORACIO Pasteur 1842 _____________243060 SALAZAR MELLADO JUAN MARCELO VARELA SILVIA NORMA Arturo Castro 1.340 - C.54 ______242896POZZO JOSE LUIS Pico 565 - Dto.4 ___________________242806 Quemú Quemú 1924 _______________________________243078 VARGAS DIEGO AGUSTIN Paraná 595 ________________243038PUHL JOSE OSMAR Giachino 2037 __________________243088 SALVARREY RICARDO Houssay 1.936 - C.136 __________242736 VARGAS ROBERTO LEONARDO M. Varela 1.736 - C.119 _242739PUNDANG ESTELA MARICEL SAMPIETRO DANIEL FERNANDO Catriló 2.625 _________242839 VELASQUEZ ORLANDO ALFREDO Di Nápoli 1.916 - PB2 _242755Giachino 2.033 - Dto.1 ______________________________242830 SANCHEZ GUILLERMO JAVIER 9 de Julio 482 - Dto.B____242666 VERA GUSTAVO RAUL Catriló 3307 __________________243135

SARRIA ROBERTO S Trenel 2.850 ___________________242855 VIGNATTI PAMELA ANDREA Emilio Civit 482 ___________243108SAXS DANIELA Av. Perón Este 1.989 _________________242733 VILA DE OVANDO FRANCISCA Catamarca 844 _________243018

QUILODRAN ROBERTO CELESTINO SCHAAPP ALICIA SUSANA F. Márquez 2.555 __________242863 VILLAGRA IVANA GUADALUPE Alberdi 886 ___________242996Alberdi 1604 - Dto.3 ________________________________243256 SCHNEIDER JULIO F. Bº Butaló I - Alpataco 156 - C.156___242747 VIVAS FACUNDO Quintana 750 - Dto.C ________________243156QUINTANA JOSE MARIA Fernando Aráoz 726 - Dto.C ____243120 SCHROEDER ROSANA ANDREA Mármol 1.256 - Dto.3 ___242753QUIROGA DARIO ANDRES Chaco 1158 - T8 2º "A"_______243036 SEIBEL INYECCION ELECTRONICA Av. Luro 1832 ______243002

SEMILLERIA LA HUELLA Av. Luro 1697 _______________243066 WANAMA-COOK Pellegrini 242 ______________________242888SERRA MARTA INES Plumerillo 650 __________________242953 WEIGEL EMILIANO MARTIN Villegas 664 ______________243232

RAMIREZ EMILIO ALBINO SERVICIO CHEVROLET Pasteur 1.015 _______________242947 WIGGENHAUSER MARCELO OSCAR Bº Butaló I - E15 - Chilladora - Dto.103 _________________242797 SICA SEBASTIAN Estrada 812 _______________________243129 Ameghino 1465 - 1º "E"______________________________243052RAMOS OSCAR ALFREDO SIMON RODOLFO NORBERTO Jujuy 755 _____________243015Mariano Pascual 1254 - C.110 ________________________243035 SORIA CELIA ADELA RECARTE ELENA Giachino 1.837 ____________________242821 Av. Circunv. Stgo. Marzo Sur 1505 - C.32________________242744 ZADARRIAGA ANGEL R. Allan Kardec 2.138 ___________242859RECHIMONT NORA LIA Beltrán 575 - 2º "B" ____________242994 STURBA CARLOS ALBERTO Chile 536 _______________243475 ZANON JUAN IGNACIO Plumerillo 691 - PA Dto.6 ________242775REINHARDT LUIS A F. Márquez 2.605 _________________242791 SUAREZ AMADOR ISMAEL Cardone 796 - C.72 _________243138 ZARELLI ROSANA GABRIELA Juncal 1057 ____________243090

SUAREZ PAULA ANDREA Rucanelo 3.780 _____________242788 ZUBELDIA NUÑEZ HORACIO DARIO Q. Quemú 3603 ____242894SUHURT MIGUEL ANGEL SEBASTIAN San Luis 595 - Dto.1 ________________________________243067SUPERMERCADO DE LA CARNE 1 Telén 1916 _________243400SUPPO DIEGO HERNAN Mariano Pascual 1.826 - C.596 __242943SUQUIA SILVIA MONICA Héctor Maure 2.123 - C.1167 ____242930SURITA NESTOR VALENTIN B. González 1646 _________243010

TELLO HECTOR DANIEL Lope de Vega 275 ____________417805REYES DIOLINDA BEATRIZ Anza 2.248 - C.1747 ________242887 TIENDA GIMENES Raúl B. Díaz 517 - L 4 _______________243070RIVAS RAUL DARIO Miguel Cané 1635 ________________243093 TISSERA MONICA SUSANA RIVERO ANTONIA ESTER Quemú Quemú 2.065 ________242933 Bº Río Atuel - T 20 4 - Dto.20 _________________________242765RIVERO MARIA DEL CARMEN Comisario Valerga 183 ___243025 TOMASO SEGUNDO MARTIN Luther King 2.372 ________242734RODRIGO ELIZALDE DANIEL RICARDO Castro 671 _____243081 TORINO WALTER SANTIAGO Gral. Savio 1695 _________242961RODRIGUEZ ADELINA Malvinas Argentinas 827 _________243065 TORRES ALEXIS JOSE Santa Fe 440 _________________243055RODRIGUEZ ERNESTINA Carlos Gardel 108 - C.67 ______243012 TORRES VIRGINIA ELISABET Paraná 1.066 - Dto.6 ______242778RODRIGUEZ GISELA DANIELA Raúl B. Díaz 369 - L 1 ____243141 TRABAJADORES DE EMISORA PAMPEANA COOPERATIVA DE RODRIGUEZ LAURA NOEMI Oliver 256 _______________242764 TRABAJO LTDA Chaco 650 _________________________243121RODRIGUEZ LUCAS FRANCISCO Mariano Pascual 815 __242826 TRAVERSO JESUS BENJAMIN Perette 111 ____________242841RODRIGUEZ PABLO GUSTAVO Savioli 2025 ___________243063 TROPEA ALICIA Varela M. 1754 - C.117________________243192ROLANDO ANTONELA Forchieri 1.260 ________________242848 TU HOGAR Mansilla 111 ___________________________242630ROLDAN TORCIVIA HECTOR ANDRES TULLIO MARCO Cervantes 40 _______________________242814Dante Alighieri 1117 ________________________________243003RONDAN NORA GRACIELA Av. Argentino Valle 585 _____242969ROS ANTONELA Schmidt 1.442 - Dto.1 ________________242773 URQUIZA IRMA ELENA M. Bustos 1.874 - C.524 _________242902ROSAS MARIA LUISA Plumerillo 156 - 2º "A"____________243041 URQUIZA LUIS ROBERTO RUA GOMEZ GIL O'Higgins 254 ______________________243096 Crispiniano Fernández 1077 - C.89 ____________________243143

S VS V

QQ

WW

RR

ZZ

RRRRRRRR TR TR

UU

VOLKSWAGEN

zapatería

Juan B. Justoy Pico

Juan B. Justoy Pico

Tel.416777Tel.416777

C

B

AH

S

O

R

N

J

L

M

D

F

G

T

P

Q

V

PARA PUBLICITAR EN ESTEESPACIO LLAME AL

4 1 2 2 1 4

Page 19: 1º de Octubre

Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda.

CPE EN LOCALIDADES INTERCONECTADAS

- Anguil: Oliver 343- Ataliva Roca: Díaz Vélez 44- Catriló: Italia 362- Lonquimay: Italia 623- Mauricio Mayer: Belgrano 38- Toay: Roque S. Peña 1330- Uriburu: Zeballos, entre Mitre y Scala

- Cámara de Comercio: Hilario Lagos 54- Banco de La Pampa:

·Cajas ·Débito Automático en cajas de ahorro y cuentas corrientes

- Banco de la Nación Argentina: ·Cajas

- Red RapiPago- Tarjeta de Crédito Mastercard (por débito automático)

- Red Pampa Pagos - Red Pronto Pago

CPE EN SANTA ROSA

- Central: Raúl B. Díaz 218- CPEtel: 1º de Mayo 530- Sede “Carlos Lorenzo”: José Luro y Perú- Artículos del Hogar: Raúl B. Díaz 218

OTROS LUGARES Y MEDIOS

Page 20: 1º de Octubre

Mar

isú

Sai

res

Mu

erte

de

un

árb

ol

"Sa

nta

Ro

sa, d

éca

da

19

60

– 1

97

0. V

ista

del

Cen

tro

Civ

ico

y r

oto

nd

a"

Foto

gra

fía

: Fo

tote

ca B

ern

ard

o G

raff

del

Arc

hiv

o H

istó

rico

Pro

vin

cia

l "P

rof.

Fer

na

nd

o E

. Ará

oz"