4
1º ESO NATURALES TEMA 12 LA DIVERSIDAD Y ESTRUCTURA DE LA MATERIA Las sustancias puras : es un tipo de materia con propiedades características y composición constante, formada por un único componente y que tiene las propiedades de ese tipo de materia, Las distintas propiedades que tiene cada sustancia pura nos permiten diferenciar unas de otras, Los elementos : son tipos de sustancias puras que no pueden descomponerse en otras más simples. Los compuestos : son sustancias que si se pueden descomponer en otras más sencillas. Las mezclas : son un tipo de materia formada por 2 o más sustancias puras diferentes, podemos distinguir 2 tipos de mezclas: Mezclas heterogéneas: sus propiedades no son constantes y varían de un lugar a otro de la mezcla, en ellas si podemos distinguir los componentes que la forman. Mezclas homogéneas: son aquellas en las que todas sus partes tienen las mismas propiedades, además no podemos distinguir los componentes que la forman. A las mezclas homogéneas también las llamamos disoluciones. Las disoluciones se pueden encontrar en los 3 estados de la materia, aunque las de mayor interés son las acuosas llamadas así porque uno de sus componentes es el agua. Componentes de una disolución: Disolvente: es el componente que se encuentra en mayor proporción. Soluto: es el componente que se encuentra en menor proporción. Solubilidad de una sustancia pura : es la máxima cantidad de soluto expresada en gramos que se disuelve por cada 100 g de agua a una temperatura dada. Influencia de la temperatura en un proceso de disolución: Cuando aumenta la temperatura se favorece el proceso de disolución de un sólido en un líquido En los gases con el aumento de temperatura disminuye la cantidad de soluto, esto ocurre por ejemplo con el oxígeno, al aumentar la temperatura su concentración disminuye. Dependiendo de la cantidad de soluto las disoluciones se dividen en : Diluidas: la cantidad de soluto en la disolución es muy pequeña.

1º Eso Naturales Tema 12 La Diversidad y Estructura de La Materia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resumen

Citation preview

Page 1: 1º Eso Naturales Tema 12 La Diversidad y Estructura de La Materia

1º ESO NATURALES TEMA 12 LA DIVERSIDAD Y ESTRUCTURA DE LA MATERIA

Las sustancias puras: es un tipo de materia con propiedades características y composición constante, formada por un único componente y que tiene las propiedades de ese tipo de materia,

Las distintas propiedades que tiene cada sustancia pura nos permiten diferenciar unas de otras, Los elementos: son tipos de sustancias puras que no pueden descomponerse en otras más simples.Los compuestos: son sustancias que si se pueden descomponer en otras más sencillas. Las mezclas: son un tipo de materia formada por 2 o más sustancias puras diferentes, podemos distinguir 2 tipos de mezclas:

Mezclas heterogéneas: sus propiedades no son constantes y varían de un lugar a otro de la mezcla, en ellas si podemos distinguir los componentes que la forman.

Mezclas homogéneas: son aquellas en las que todas sus partes tienen las mismas propiedades, además no podemos distinguir los componentes que la forman. A las mezclas homogéneas también las llamamos disoluciones.

Las disoluciones se pueden encontrar en los 3 estados de la materia, aunque las de mayor interés son las acuosas llamadas así porque uno de sus componentes es el agua.

Componentes de una disolución:

Disolvente: es el componente que se encuentra en mayor proporción. Soluto: es el componente que se encuentra en menor proporción.

Solubilidad de una sustancia pura: es la máxima cantidad de soluto expresada en gramos que se disuelve por cada 100 g de agua a una temperatura dada. Influencia de la temperatura en un proceso de disolución:

Cuando aumenta la temperatura se favorece el proceso de disolución de un sólido en un líquido En los gases con el aumento de temperatura disminuye la cantidad de soluto, esto ocurre por

ejemplo con el oxígeno, al aumentar la temperatura su concentración disminuye.

Dependiendo de la cantidad de soluto las disoluciones se dividen en:

Diluidas: la cantidad de soluto en la disolución es muy pequeña. Concentradas: son aquellas disoluciones en las que la cantidad de soluto está próxima al valor de la

solubilidad. Saturadas: son aquellas que no pueden admitir más cantidad de soluto.

Concentración de una disolución: es la cantidad de soluto presente en una disolución. La concentración se puede expresar de varias formas como:

Porcentaje en masa:

Los métodos de separación de mezclas: están basados en las diferentes propiedades físicas de las sustancias que componen la mezcla.

Page 2: 1º Eso Naturales Tema 12 La Diversidad y Estructura de La Materia

Separación en mezclas heterogéneas:

Filtración: está basada en el diferente tamaño de las partículas de las sustancias que componen una mezcla, se suelen usar para separar un sólido de un líquido en el cual no es soluble.

Decantación: con este método se separan 2 líquidos que no se mezclan entre sí, y que tienen diferente densidad. Para ello usamos un embudo de decantación, dejamos la mezcla en reposo y los 2 líquidos quedan separados.

Separación de mezclas homogéneas:

Destilación: se basa en la diferente temperatura de ebullición de los componentes de una mezcla, se usa para separar 2 líquidos que son solubles entre sí, o un sólido disuelto en un líquido,

Cristalización: está basada en la distinta solubilidad que tienen los componentes de una mezcla al cambiar la temperatura, así podemos separar un sólido disuelto en un líquido, para ello se calienta la disolución para eliminar parte del agua. Después se filtra para eliminar las impurezas sólidas, por ultimo colocamos el líquido filtrado en un recipiente de vidrio para que se enfríe, así se forman los cristales.

Estructura de la materia: la materia que forma todas las cosas que nos rodean está formada por átomos, son partículas indivisibles El átomo actual: los numerosos experimentos realizados por los científicos han conducido a un nuevo modelo de átomo, que ya no es indivisible, las ideas fundamentales son:

Consta de otras partículas más pequeñas como el electrón, con carga eléctrica negativa, el protón con carga eléctrica positiva y el neutrón que no tiene carga.

En el átomo hay igual número de protones que de electrones. En el átomo podemos definir 2 zonas, una central llamada núcleo, y otra más externa llamada

corteza. Ambas están separadas por un amplio espacio por lo que podemos decir que el átomo está prácticamente vacío.

Los protones y los neutrones se encuentran en el núcleo, mientras que los electrones se encuentran en la corteza, girando alrededor del núcleo en diferentes orbitas,

El sistema periódico: Todos los átomos que se encuentran en la naturaleza son elementos químicos, todos tienen un

número atómico, que se representa por la letra Z, el número atómico nos indica el número de protones que tiene un átomo,

Cada elemento químico se representa por un símbolo, que consta de 1 o 2 letras, Los elementos se agrupan en una tabla que se denomina sistema periódico, en la que se ordenan

en función de su número atómico, en 18 grupos y 7 periodos, Una fórmula química: es una combinación de símbolos químicos y números enteros que aparecen como subíndices y que nos indican el tipo de átomos que componen una sustancia y en qué cantidad aparecen. Las sustancias atómicas tienen como unidad elemental el átomo, es el caso de los gases nobles. Las sustancias moleculares: tienen como unidad elemental la molécula. Una molécula: es un agregado de al menos 2 átomos del mismo o de diferentes elementos, los átomos permanecen unidos entre sí por enlaces químicos. Las sustancias iónicas: están formadas por unidades elementales llamadas iones.

Page 3: 1º Eso Naturales Tema 12 La Diversidad y Estructura de La Materia

Un ion: es un átomo que ha perdido o ha ganado un electrón, si la gana forma un ion negativo y si los pierde forma un ion positivo. Abundancia de los elementos químicos: el universo está compuesto en su mayor parte por hidrógeno y helio, a los que denominamos elementos primordiales, el resto se compone de otros elementos como: C N O Ca Al Si y Fe. La abundancia de los elementos en la superficie de la tierra es diferente de las estrellas y otras partes del universo, en la naturaleza, la mayoría de los elementos se presentan formando compuestos, aunque algunos pueden aparecer libres. Elementos en los seres vivos: la materia de los seres vivos se forma a partir de bioelementos, los más abundantes son el carbono, el oxígeno, el hidrógeno y el nitrógeno. Otros elementos como los olioelementos están en cantidades muy pequeñas en el organismo pero son esenciales para los seres vivos. Es el caso del hierro, el flúor, el yodo…Materiales de interés: el desarrollo de nuestra sociedad requiere el uso de materiales resultado de la transformación de aquellos que nos brinda la naturaleza, es el caso de los plásticos, o los superconductores.Los plásticos: son materiales que pueden deformarse, se extraen de petróleo, por eso contamina y debemos plantearnos su uso ya que estamos agotando la principal fuente de obtención de materiales de primera necesidad. Los metales: conducen muy bien la electricidad y el calor, también son muy resistentes, la mayor parte se obtiene de los minerales, la metalurgia es la técnica que se dedica a su obtención. Si el material que se desea es el hierro entonces se denomina siderurgia. Los superconductores: son materiales que no presentan resistencia al paso de la corriente eléctrica.