14
PRIMERA Evaluación a Distancia Introducción a la Ingeniería de Sistemas Ciclo I DATOS DE IDENTIFICACIÓN PROFESOR : Ing. Silvia Sialer Carhuattocto EVALUACIÓN : PRIMERA EVALUACIÓN PERÍODO : 2013-0 FECHA DE ENTREGA VIRTUAL: hasta el 09 de febrero NOMBRE DEL ALUMNO: JULIO ANTONIO BRENIS LLAGUENTO

1º EVDistancia -2013-0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1º EVDistancia -2013-0

PRIMERAEvaluación a Distancia

Programa Académico de Educación Superior a Distancia

Introducción a la Ingeniería de Sistemas

Ciclo I

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

PROFESOR : Ing. Silvia Sialer Carhuattocto

EVALUACIÓN : PRIMERA EVALUACIÓN

PERÍODO : 2013-0

FECHA DE ENTREGA VIRTUAL: hasta el 09 de febrero

NOMBRE DEL ALUMNO: JULIO ANTONIO BRENIS LLAGUENTO

Page 2: 1º EVDistancia -2013-0

INDICACIONES GENERALES

Este examen consta de dos partes:

Primera parte: Prueba objetiva – que tiene un valor de 10 puntos (0.25)c/u

Segunda parte: Prueba de ensayo – tiene un valor de 10 puntos

I. Lea con detenimiento cada pregunta y encierre en un círculo/subraye/sombree la letra V si es verdadero o F si es falso, en cada una de las siguientes afirmaciones:

1. V F Los ámbitos de un sistema son el entorno, intorno y contorno.

2. V F Un sistema cerrado es aquel que interactúa con su entorno.

3. V F Todo sistema tiene retroalimentación.

4. V F El QUÉ de un sistema es el objetivo de éste.

5. V F La reducción de costos no es una ventaja competitiva.

6. V F Las definiciones raíz son hipótesis de actores de un problema.

7. V F Los estadios 1 y 6 de la MS, pertenece al mundo conceptual

8. V F La conducta mejora antes de empeorar”, es una barrera de aprendizaje.

9. V F “Yo soy mi puesto”, es una ley de la quinta disciplina.

10. V F El aprendizaje en equipo, es una disciplina de la organización inteligente.

11. V F El pensamiento de sistemas, se formaliza hace 40 años

12. V F formular planes estratégicos de desarrollo organizacional es un competencia

del Ingeniero de sistemas.

13. V F El pensamiento sistémico es integrador

14. V F la Infotecnologìa, consiste en definir un horizonte y las estrategias para lograrlo

15. V F la visión, es la descripción formal de la razón de ser de la organización

16. V F apoyar en la toma de decisiones en la organización, es un propósito de los SI.

PRUEBA OBJETIVA

Recuerde que esta evaluación a distancia debe desarrollarla y enviarla por tu campus Virtual hasta el 09 de febrero 2013.

Page 3: 1º EVDistancia -2013-0

17. V F según Laudon, el hardware, software, redes y tecnologías de datos son

componentes tecnológicos de las TI.

II. Lea con detenimiento cada pregunta y completa los enunciados:

18. UNIDAD DE CONTROL asigna recursos, planifica el uso de los recursos y tareas de las

computadoras.

19. La memoria secundaria, mediante MEDIOS DE ALMACENAMIENTO, proporcionan

capacidad de almacenamiento fuera de la Unidad Central de Procesamiento y de la

memoria principal.

20. El PROCESADOR Constituye el cerebro y corazón de la computadora.

21. REGISTRO DE MEMORIA Es una posición de memoria que puede contener ocho bits.

22. La memoria ROM, almacena información de modo permanente en la que no se puede

escribir, ya que es una memoria de SOLO LECTURA.

23. MEMORIA RAM, es un dispositivo, de almacenamiento de información que no se

encuentra en la computadora del usuario, si no en un espacio virtual.

24. REDES INFORMATICAS, proporciona recursos y servicios a otras computadoras de la

red.

III. Subraya o Encierra en un círculo la alternativa correcta:

25. Es un conjunto de elementos que se interrelacionan entre sí formando una Unidad.

a) Objetivo

b) Ingeniería

c) Sistema

d) Pensamiento de Sistemas

e) Entropía

26. El pensamiento sistémico es :

a) La disciplina que permite aclarar y ahondar nuestra visión personal.

b) La actitud del ser humano, que se basa en la percepción del mundo real en

términos de totalidades para su análisis.

c) La búsqueda de mejorar los resultados con base en aprendizaje de sus miembros

a través de su equipo de trabajo.

d) La transferencia de información entre los componentes del sistema

e) Conjunto de métodos y soluciones tecnológicas.

27. El reduccionismo, replicación y refutación son características de:

Page 4: 1º EVDistancia -2013-0

a) El pensamiento de Sistemas

b) El pensamiento Científico

c) El Ingeniero de Sistemas

d) La Teoría General de los Sistemas

e) Los Sistemas de Información

28. La planeación estratégica, Consiste en:

a) Definir un horizonte y sus estrategias para lograrlo

b) Aclarar nuestra visión personal

c) Diseñar un programa

d) Aprender en equipo

e) Integrar información de la cadena valor

29. Para la solución de problemas se requiere estudiar de manera interdisciplinaria la

naturaleza del sistema, expresión de:

a) Peter Senge

b) Peter Drucker

c) Ludwing Von Bertalanffy

d) Peter Checklan

e) Sosa Flores

30. Busca mejorar sus resultados con base en el aprendizaje de sus miembros y están

continuamente aprendiendo a aprender en busca de la excelencia:

a) Las cinco disciplinas de la organización inteligente

b) Las organizaciones Inteligentes

c) Las Leyes de la Quinta disciplina

d) Las siete barreras del aprendizaje

e) Los modelos mentales

31. Son características principales de los SISTEMAS

a) Interacción, isomorfismo, equifinalidad, entropía

b) Emergencia, isomorfismo, comunicación, control

c) Retroalimentación, homeóstasis, sinergia, entropía

d) Emergencia, Jerarquía, comunicación, control

e) N.A.

32. Las organizaciones inteligentes fueron analizadas por:

a) Peter Drucker

b) Ludwing Von Bertalanffy

c) Peter Checklan

Page 5: 1º EVDistancia -2013-0

d) Philip kotler

e) Peter Senge

33. Son limitantes y no permiten a las organizaciones convertirse en un ente inteligente?

a) Los 7 estadíos de la MSB

b) Las etapas de la planificación

c) Los Sistemas de Información

d) Las 7 barreras del aprendizaje

e) Las 5 disciplinas de la organización inteligente

34. Uno de los siguientes enunciados no es una barrera del aprendizaje

a) Yo soy mi puesto

b) La ilusión de hacerse cargo

c) La parábola de la rana hervida

d) Lo más rápido es lo más lento

e) El mito del quipo administrativo

35. Conjunto de datos, procesos y TI, que interactúan para recopilar, procesar, almacenar y

proporcionar información necesaria para dar soporte a una organización:

a) Sistema de Información Gerencial

b) Sistema de Información

c) Sistema de Soportes Decisiones

d) Sistema Información Ejecutivos

e) Sistema Información de Transacciones

36. Según su cantidad de procesadores, de usuarios y tareas son tipos de :

a) Sistemas e Información

b) Tecnología de la información

c) Software

d) Sistemas Operativos

e) Redes de datos

37. Elemento principal, donde se conectan todos los dispositivos del computador:

a) BIOS

b) Chipset

c) Pila

d) Conectores

e) La tarjeta madre

38. Tipos de Sistema Operativo, según su cantidad de procesadores:

a) Procesamiento por lotes

Page 6: 1º EVDistancia -2013-0

b) Mono y multi usuario

c) Mono y multi procesamiento

d) Multi programados cooperativos

e) De tiempo real

39. Según Vonn Neuman, cuál es la arquitectura de un computador, Describe y representa

gráficamente?

De acuerdo a Vonn Neuman a la arquitectura de un computador son aquellas que utilizan

el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos.

Von Neumann sostiene que todas las computadoras constan principalmente de dos partes,

la CPU que procesa los datos y la memoria que guarda los datos.

Dispositivos Dispositivos

De entrada de salida

Almacenamiento Secundario

PROCESADOR: Es la que se encarga de realizar todas las actividades matemáticas y de

decisión lógicas, cada dato lo recibe de la memoria principal.

MEMORIA PRINCIPAL: Se trata de un espacio de almacenamiento temporal de

instrucciones y datos, En términos modernos es la MEMORIA RAM que actualmente

utilizamos en nuestros equipos.

DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA: permiten la comunicación con otros

dispositivos externos y compartir datos. En términos modernos, son los puertos de la

computadora.

ALMACENAMIENTO SECUNDARIO: Donde podemos disponer de los resultados.

PROCESADOR (CPU)

Memoria Principal

Page 7: 1º EVDistancia -2013-0

40. Menciona 05 dispositivos que se conecten a la tarjeta madre y describe cada uno de

ellos?

1. Teclado y Mouse: Son periféricos que se usan para el ingreso de datos.2. Disco Duro: Dispositivo que se utiliza para el almacenamiento de datos.3. Procesador: Realiza el procesamiento de la información,4. Memoria RAM: Es utilizada para alojamiento de información en forma

temporal.5. Discos Opticos: Es utilizados para la lectura y/o grabación de información en

dispitivos como CD/DVD/DVD-RW.41.

1. Cual ha sido el Impacto de la Tecnología de Información y Comunicación en las Organizaciones. Argumenta. (3 puntos).A mi modesta opinión hoy en día las tecnologías de información y comunicación nos afecta de manera directa en nuestra vida cotidiana tanto así que de uno u otra forma usamos tecnologías que nos ayudan en nuestros trabajos diariamente.En las empresas ya no es lujo tener computadoras, redes e internet porque la información nunca deja de procesarse y es indispensable que conozcamos de manera eficiente para poder lograr el éxito que deseamos.Este punto nos deja unas ventajes y desventajas:Ventajas:

- Nos facilita el trabajo.- Las herramientas nos ayudan a realizar nuestro trabajo con

mucha más rapidez y veracidad.- Ya no hay barreras en distancias entre empresas del mismo

rubro.- Nos permite tener una información actualizada y en tiempo

real, lo cual nos permite tomar las decisiones de manera oportuna.

Desventajas:- Debemos capacitar a nuestro personal para que estén a la

vanguardia de la tecnología y de las herramientas.- Debemos tener una cultura de backup de información.- Renovación de infraestructura tecnológica.

2. Menciona y Explica cada una de las ventajas de los Sistemas de Información.(3 Puntos)

a) Control efectivo de las actividades de la organización. Nos permite saber todas las actividades de la organización y tomar decisiones en donde poder invertir recursos, personal y tecnologías y asi tener un mejor rendimiento y alcanzar el éxito.

b) Integración de nuevas tecnologías y herramientas de vanguardia.

PRUEBA ENSAYO

Page 8: 1º EVDistancia -2013-0

Nos permite estar de acorde a la tecnología actual y de esa manera poder contar con las herramientas necesarias para el mejor rendimiento de nuestra organización.

c) Ayuda a incrementar la efectividad en la operación de las empresas.Contar con sistemas de información de oficina y ofimática contando con herramientas como procesadores de texto, organizadores, correo electrónico, comunicación on line (chat), bases de datos, hojas de calculo, presentaciones, harán que la operación de la empresa sea efectiva y por consiguiente la productividad se incrementara alcanzado el éxito planificado.

d) Proporcionar ventajas competitivas y valor agregado.Con el uso de Sistemas de información nos permite brinda un valor agregado a nuestra organización como por ejemplo el despacho de productos en el menor tiempo posible con la ayuda de un sistema de satélite vía delivery será más atractivo para los usuarios.

e) Disponibilidad de mayor y mejor información para los usuarios en tiempo real.El uso de un sistema informático el cual valida el ingreso de su información nos permite tener datos en forma veraz.

f) Elimina la barrera de la distancia trabajando en un mismo sistema en puntos distantes.El uso de las tecnologías de información a través de sistemas que interactúan a través de medios virtuales como Virtual Network Private (VPN) hace posible que la ubicación física distante de las empresas no sea una barrera que nos permita trabajar ambos locales como si estuviesen en uno solo.

g) Disminuye errores, tiempo y recursos superfluos.Con las herramientas tecnológicas el ingreso de la información cada vez se hace más rápido y seguro, por ejemplo el uso de lectores de código de barras en los supermercados ahorra tiempo para los clientes al momento de adquirir un producto.

h) Permite comparar resultados alcanzados con los objetivos programados, con fines de evaluación y control. Las metas alcanzadas por meses, trimestre, semestre o anual nos permite conocer cual es la situación real de nuestra organización en el tiempo brindado la posibilidad de aplicar medidas correctivas antes de que ocurra y no después que ocurra.

3. CASO PRÁCTICO: (4 puntos).

Aplica y desarrolla, las cuatro primeras etapas de la Planeación Estratégica en tu centro laboral o empresa.

a) Breve historia, Misión, Visión, objetivos

b) Diagnóstico de oportunidades y amenazas (Externo)

c) Diagnóstico de Fortalezas y debilidades (Interno)

d) Estrategias

Page 9: 1º EVDistancia -2013-0

En la actualidad trabajo en la Municipalidad Provincial de Ferreñafe, en el área de Tecnología de Información y Comunicaciones, por lo que desarrollaré este tema para mi centro laboral.

Criterios de Evaluación:

III.1 Para su desarrollo, deberás utilizar un programa de presentación. (ppt. etc).

III.2 Para ello, deberás de enviar en una carpeta comprimida lo siguiente:o El desarrollo del CASO PRÁCTICO de la pregunta de ensayo.o Además de la EVDistancia en formato Word, con su desarrollo.

III.3 Los archivos a enviar y registrar en su campus virtual de esta asignatura, deberán de incluir su sombre ejem: 1°EVD_CARLOS_PAZ.ZIP

No olviden, de tener alguna duda para realizar este caso práctico, deberás de realizar tus consultas por tu campus virtual. Espacio asignado para dar respuesta a las consultas realizadas por los alumnos de esta modalidad de estudios.

SUERTE Y ÉXITOS