3

Click here to load reader

1º y 2º ESO Encuesta de la Amabilidad Castilla

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1º y 2º ESO Encuesta de la Amabilidad Castilla

OBJETIVOS: Descubrir las características de la amabilidad. Fomentar el valor de la amabilidad en el alumnado. Conocer qué grado de amabilidad tiene cada uno.

PARTICIPANTES: 1os y 2os de E.S.O., con sus tutores/as.

MATERIALES: Encuesta de la amabilidad para cada participante.

DESARROLLO: Se pasa la encuesta a todos los alumnos de la clase,

y se van contestando las preguntas de forma personal.

Una vez contestada la encuesta, se puede puntuar según el baremo.

A continuación se leen los distintos tipos de personas que salen en la encuesta, a ver cuanta gente coincide con uno o con otro.

EVALUACIÓN: Se analizan los resultados y se abre un debate en

clase, donde se pueden contestar a las siguientes preguntas:

¿Estáis de acuerdo con los resultados? ¿Realmente sois así? ¿Cómo os gustaría ser? ¿Qué se puede hacer para ser más amable? ¿Qué os ha parecido la encuesta? ¿Te ha hecho reflexionar? ...

CORRECCIÓN E INTERPRETACIÓN:En primer lugar establece los siguientes valores para cada una

de las letras: A = 2; B = 0; C = 1. Conforme a ellos suma cada una de las respuestas dadas.Resultado 12 o más: debes pensar que tienes madera para resultar una persona amable, que eres una persona abierta a los demás, dispuesta a entregarse y acoger.Resultado entre 9 y 11: no hay duda de que estás sinceramente abierto o abierta a ser amable, pero tienes que mejorar. Resultado menos de 9: tienes que pararte a pensar acerca de tu disposición para la amabilidad: ¿no te parece que eres un poco desagradable con los demás?

ENCUESTA DE LA AMABILIDAD

ENCUESTA DE LA AMABILIDADENCUESTA DE LA AMABILIDAD

Page 2: 1º y 2º ESO Encuesta de la Amabilidad Castilla

1. Cuando alguien de la clase te saluda por la calle:a. Le devuelves el saludo con una sonrisa.b. Miras para otro lado.c. Le preguntas por el último examen que habéis hecho.

2. Cuando algún compañero te pide un favor:a. Te encuentras propenso a hacerlo.b. El primer movimiento es decir que no.c. Mitad y mitad de lo anterior.

3. Si algún compañero pregunta si alguien le presta un bolígrafo:

a. Inmediatamente buscas y le dejas uno.b. Tienes un bolígrafo de sobra, pero no se lo prestas, te

puede servir a ti más tarde.c. Te haces el despistado esperando que alguien se lo deje.

4. Alguien te pide cambiar de sitio porque desde el suyo no ve la pizarra:

a. Te levantas y le ofreces tu silla.b. Que se busque la vida, a ti te gusta tu sitio.c. Le dices que no, pero que si quiere le dejas lo que copies

de la pizarra.5. Cuando hablo a mis compañeros/as:

a. Intento hablarles con educación y cariño.b. No me importa si les tengo que insultar para conseguir lo

que yo quiera.c. Les hablo como me sale, depende de mi estado de ánimo.

6. Cuando alguien es amable conmigo:a. Me gusta que me traten así, yo también soy amable.b. Me da igual, si tengo que ser desagradable, lo soy.c. Cuando alguien es amable conmigo, yo también lo soy,

sino no.7. Si alguien te pide la libreta porque ha faltado:

a. Se la prestas inmediatamente y le explicas lo que ha dicho el profesor.

b. Le dices que no la tienes, aunque la tengas.c. Se la prestas a cambio de que te preste la suya en otra

ocasión.8. Cuando alguien me habla de amabilidad:

a. Sé lo que es, cómo tengo que comportarme para ser amable con los demás, pero además intento serlo.

b. Nunca me he planteado que ser amable sirva para algo. c. Sé lo que es y cómo tendría que comportarme para ser

amable con los demás.9. Cuando me hablan de Ana Mª Janer:

a. Conozco los valores que tuvo e intento imitarla.b. Ella fundó el colegio ¿no?c. Conozco su vida, pero es imposible seguir su ejemplo.

10. Al leer el lema de este año Haz Clic “Seamos amables con todos”:

a. Desde principio de curso intento ser más amable.b. Es un lema y está escrito en el corcho, pero no le presto

atención.c. He intentado ser más amable, pero no lo consigo.

Page 3: 1º y 2º ESO Encuesta de la Amabilidad Castilla