2
1Quién constituye la unidad de convivencia? Las personas que convivan. ¿2Que se entiende por núcleo de convivencia? El conjunto de dos o más unidades que residan juntos. 3¿Puede una persona formar parte en más de una unidad de convivencia? NO 4¿Cuales son los requisitos para demostrar una convivencia? Empadronamiento y Residencia. 5¿Cual es el patrimonio en las unidades de convivencia? Los bienes inmuebles, urbanos o rústicos, los depósitos en cuentas corrientes, valores y vehículos amotor principalmente. 6¿Que es la convivencia?Es una forma de vivir en armonía y positiva para todos los miembros que integran la unidad. 7¿Normas de convivencia? Además de las normas sociales, hacia el interior de la famliia se perfilan sus propios patrones morales. 8¿Normas de convivencia en un piso de estudiantes? Algunas son NO COMER EN LAS HABITACIONES,ENTRADA Y SALIDA,USO DE LA LAVADORA,COCINA,etc NO FUMAR: Por respeto a los demás, y para minimizar el riesgo de incendio, no se debe de fumar en las instalaciones, incluso habitaciones, zonas comunes o patio interior. 9¿Está permitido el acoso, la violencia en la convivencia? No. 10¿Cual es lo principal de una convivencia? El diálogo entre las partes. 11¿Que es necesario para vivir en buena convivencia con los demás? Para conseguir una convivencia pacífica en comunidad es necesario conocer y valorar nuestros derechos y los derechos de los demás, y también cumplir con nuestros deberes. 12¿Que deberes son necesarios para llevar una buena convivencia?Deber de cumplir las leyes. Deber de pagar impuestos para contribuir a financiar los asuntos comunes, como la educación o la sanidad. Deber de trabajar para ayudar al progreso de la colectividad. El

1Quién constituye la unidad de convivencia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1Quién constituye la unidad de convivencia

1Quién constituye la unidad de convivencia? Las personas que convivan.¿2Que se entiende por núcleo de convivencia? El conjunto de dos o más unidades que residan juntos.3¿Puede una persona formar parte en más de una unidad de convivencia? NO4¿Cuales son los requisitos para demostrar una convivencia?Empadronamiento y Residencia.5¿Cual es el patrimonio en las unidades de convivencia? Los bienes inmuebles, urbanos o rústicos, los depósitos en cuentas corrientes, valores y vehículos amotor principalmente.6¿Que es la convivencia?Es una forma de vivir en armonía y positiva para todos los miembros que integran la unidad.7¿Normas de convivencia? Además de las normas sociales, hacia el interior de la famliia se perfilan sus propios patrones morales.8¿Normas de convivencia en un piso de estudiantes? Algunas son NO COMER EN LAS HABITACIONES,ENTRADA Y SALIDA,USO DE LA LAVADORA,COCINA,etcNO FUMAR:Por respeto a los demás, y para minimizar el riesgo de incendio, no se debe de fumar en las instalaciones, incluso habitaciones, zonas comunes o patio interior.9¿Está permitido el acoso, la violencia en la convivencia? No.10¿Cual es lo principal de una convivencia? El diálogo entre las partes.11¿Que es necesario para vivir en buena convivencia con los demás? Para conseguir una convivencia pacífica en comunidad es necesario conocer y valorar nuestros derechos y los derechos de los demás, y también cumplir con nuestros deberes.12¿Que deberes son necesarios para llevar una buena convivencia?Deber de cumplir las leyes. Deber de pagar impuestos para contribuir a financiar los asuntos comunes, como la educación o la sanidad. Deber de trabajar para ayudar al progreso de la colectividad. El trabajo, además de un derecho, es un deber.13¿Como se puede conseguir una buena convivencia?En realizar todos unas pequeñas taréas como Participar en las decisiones de nuestro grupo de amigos, respetando la opinión de los demás.Ser comprensivos con los problemas de los demás.Cumplir con responsabilidad nuestros deberes en casa, en clase, en la escuela.....Respetar los derechos de los demás y rechazar las discriminaciones.14¿Es la Xenofobia un problema para la convivencia? SiEs el rechazo, hostilidad o antipatía hacia grupos de personas de diferente raza, religión o cultura.

Page 2: 1Quién constituye la unidad de convivencia

La volencia hace mucho daño a la sociedad. Cuanto más unida esté la sociedad, menos poder tendrán los violentos. Por eso, muchos ciudadnos se asocian para buscar soluciones pacíficas al problema de la violencia, y para ayudar a quienes lo sufren.

15¿Como conseguir una convivencia positiva? convivencia positiva en armonía, serán condiciones fundamentales el amo, el respeto y la tolerancia hacia los demás, aún cuando sus opiniones y acciones se encuentren en la vereda opuesta a la nuestra.

Hay queda eso, saludos.