8
 Primera Evaluación a Distancia Programa Académico de Educación Superior a Distancia TEORIA GENERAL DE SISTEMAS IV Ciclo DATOS DE IDENTIFICACIÓN CURSO : Teoría General de Sistemas FECHA DE ENTREGA : SEMESTRE ACADÉMICO : 2014  0 ESTUDIANTE : FACULTAD : FIAU ESCUELA PROFESIONAL : Ingeniería de Sistemas. DOCENTE : Ing. David Enrique Bances Saavedra

1ra Ev.dist Tgs Solucion 2014 0

Embed Size (px)

Citation preview

Primera Evaluacin a Distancia

TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

IV Ciclo

DATOS DE IDENTIFICACIN CURSO: Teora General de SistemasFECHA DE ENTREGA : SEMESTRE ACADMICO : 2014 0ESTUDIANTE : FACULTAD : FIAUESCUELA PROFESIONAL : Ingeniera de Sistemas.DOCENTE : Ing. David Enrique Bances Saavedra

Programa Acadmico de Educacin Superior a Distancia

Primera Evaluacin a Distancia Indicaciones Generales No olvides de escribir tus nombres y apellidos en la primera pgina de la prueba, en los espacios correspondientes.

Este examen consta de dos partes:1. Primera parte: Preguntas objetivas que tiene un valor de 10 puntos 1. Segunda parte: Preguntas de ensayo tiene un valor de 10 puntos

Importante: Esta evaluacin a distancia debe ser entregada a travs del Campus Virtual de nuestra universidad.

Preguntas objetivasINSTRUCCIONES

En el desarrollo de la prueba lee atentamente los enunciados o la pregunta y responder segn se indique, adems debes estar seguro al momento de responder pues cualquier borrn o enmendadura anula la respuesta.

A) VERDADERO FALSO:

Encierre en un crculo la letra V si es verdadero o F si es falso, en cada una de las siguientes afirmaciones: (05 puntos)

1. VFEl intorno es un mbito de todo sistema.2. VFLos sistemas naturales son diseados por el hombre.3. VFLa visin compartida es la piedra angular de una organizacin inteligente.4. VFLos sistemas diseados son a propsito.5. VFLa suma de dos nmeros es un ejemplo de sistema duro.6. VFLa visin y misin son el QUE de un sistema organizacional.7. VFEl control permite el desequilibrio del sistema.8. VFEl concepto de sistemas tiene una visin especfica.9. VFLa cultura es un sistema natural.10. VFEl pensamiento sistmico es la disciplina integradora de todas.11. VFLos modelos mentales se relacionan con la cosmovisin.12. VFEn los sistemas duros el QU y CMO son precisos.13. VFLa entropa indica el grado de desorden de los sistemas.14. VFEl objetivo es el COMO del sistema.15. VFEl ciclo compensador es negativo.16. VFEl punto de apalancamiento no genera un cambio significativo.17. VF La homeostasis busca entender la cognicin humana.18. VFArt Kleiner no perteneci al equipo de Peter Checkland.19. VFLas leyes de la quinta disciplina permiten conocer mejor a los sistemas.20. VFLa estructura es un componente de todo sistema.

B) Coloque la letra correspondiente en c/u de las alternativas: (06 ptos.)

1. Permite identificar el nivel de dinamismo del sistema es decir ( e ) a) Cibernticala velocidad con que se producen cambios en el mismo. 2. Patrones estructurales del comportamiento de un sistema. ( b ) b) Estructuras Genricas

3. Permite la especializacin del conocimiento al centrarse en ( c ) c) Cienciaconocimientos especficos.

4. Proceso mediante el cual el sistema visto como una unidad ( d ) d) Control retiene su identidad y desempeo bajo circunstancias cambiantes. 5. Campo interdisciplinario que intenta abarcar el mbito de los ( a ) e) Demoraprocesos de control y de comunicacin.

6. Visin holstica o global de la problemtica. Busca la relacin ( f ) f) Sistemaentre los factores internos y externos del problema estudiado.

Preguntas de ensayo

INSTRUCCIONESLas preguntas de tipo ensayo tienen por finalidad evaluar tu capacidad crtica y argumentativa en torno a un tema, en tal sentido responde segn se indique.

1. Explica con un diagrama sistmico la desnutricin infantil (5 puntos)

--Factores de riesgo-Tasa de infantes con desnutricin infantil

-

+Plan Integral para la Nutricin

Tasa de Mortalidad

Desnutricin Infantil

++

Inversin en proyectos de Beneficiencia contra la desnutricin infantil

Reduccin de la desnutricin infantilNivel de poblacin+

-Estabilidad++

+

Nivel de desarrollo adecuado en infante

2. Modela una organizacin dedicada a la fabricacin de procesadores de pc para las mejores marcas en Latinoamrica.Tomando en cuenta los componentes de todo sistema. (4 puntos)

SYSPROCESSOR: Empresa dedicada a la fabricacin de procesadores de pc para las mejores marcas en latinoamrica

El Objetivo:

Visin.- Al 2016, posicionarse entre las 5 Empresas ms importantesdedicada a la fabricacin de procesadorespara las mejores marcas en latinoamerica, caracterizada por ofrecer un servicio seguro y confiable.

Misin.- Brindar un servicio seguro y confiable, con garanta y servicio personalizado.

Los Elementos: El personal.- Se cuenta con personal administrativo, profesionales tcnicos de soporte, personal de sistemas, personal de ventas y personal de mantenimiento.

La Infraestructura.- Se cuenta con un edificio de 5 pisos ubicado en el centro de la ciudad.

Sucursales.- Contamos con 02 sucursales en la Ciudad de Lima .

La tecnologa.- Contamos con equipos modernos para la fabricacin y verificacin del correcto funcionamiento de los procesadores para pc.

Dinero.- Capital se encuentra en cuentas corrientes, acciones, equipos de cmputo, equipos electrnicos en general y efectivo en caja administrativa.

Cultura Organizacional.- Valores ticos y normas impartidas por la Empresa.

La Estructura: Marketing.- Posee la importante funcin de manejar y coordinar estrategias de ventas, estudio de mercado, coordina visita a empresas,realiza encuestas y cuestionarios, publicidad televisiva, radial y escrita.

Abastecimiento.- Contacto directo con proveedores mayoristas para la adquisicin del material y equipos necesarios para el servicio ofrecido; es decir proporciona a las reas de la empresa de insumos y materiales para el cumplimiento de la misin productiva. tiles de escritorio, insumos de limpieza, repuestos de equipos de cmputos, partes y piezas.

Almacenamiento.- Lleva el control de los inventario de bienes: ingresos, salidas, estado de conservacin.

Atencin al cliente.- Personal de la empresa atiende el requerimiento del cliente en la oficina, atiende llamadas, informa sobre los servicios que ofrece la empresa.

Ventas.- Cobranza y Facturacin de los servicios brindados.

Post venta.- Seguimiento y comunicacin con los clientes para la verificar el grado de satisfaccin de los mismos, puede en esta fase presentar ofertas y descuentos a los clientes preferenciales.

Soporte tcnico y sistemas: Da mantenimiento y asegura el correcto funcionamiento del servicio ofrecido y de las diferentes reas de la empresa.

Administrativas.- Asesora legal, contabilidad, control de calidad, lleva tambien el control de ventas y compras de insumos necesarios para la fabricacion de procesadores, as como del personal.

Directorio

Soporte Tcnico y de SistemasAlmacenamientoMarketingAbastecimientoVentasPostventaAdministracinAtencion al cliente

Contabilidad

La Delimitacin: Fsica.- La Empresa Sysprocessor brinda sus servicios de fabricacin de procesadores en el departamento de La Libertad, todas sus provincias asimismo cuenta con importantes clientes en los diferentes paises de latinoamerica.

Funcional.- El servicio brindado por la Empresa Sysprocessor es especialmente dirigido a los clientes de las mejores marcas de procesadores de lationamerica.

El Control: Cuenta con un sistema integral, que controla al personal en cuenta al pago de salarios, horarios establecidos, ventas efectivas. Evaluaciones constantes al personal. Capacitaciones constantes al personal Auditoria Semestrales a cargo de empresa externa Control de las ventas y la facturacin realizada Control del estado de fabricacin de los procesadores Mantenimiento de los equipos de apoyo al trabajo operativo

7