7
CID Autor: Rocio Corona López CID SERIVICIO DE CALIDAD SEVICIO DE CALIDAD CENTROS DE INFORMACIÓN DEPORTIVA INSTALACIÓN DE COMPETENCIA Primera parte de capacitación Actividad 2

1ra parte. act. 2. servicio de calidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1ra parte. act. 2. servicio de calidad

CID

Autor: Rocio Corona López

CID

SERIVICIO DE CALIDAD

SEVICIO DE CALIDAD

CENTROS DE INFORMACIÓN DEPORTIVA

INSTALACIÓN DE COMPETENCIA

Primera parte de capacitación

Actividad 2

Page 2: 1ra parte. act. 2. servicio de calidad

1 Centros de Información Deportiva. Servicio de Calidad

Objetivo:

Estudiar elementos que garantizan la satisfacción a nuestros usuarios, bajo la importancia del poder de la

información y el liderazgo, para la creación de un verdadero equipo de trabajo.

Tareas del responsable:

Crear, respetar y exigir las normas y procedimientos.

Capacitar continuamente.

Administrar con indicadores de calidad.

Administrar con indicadores de cantidad.

Administrar y promover la motivación de las personas día a día.

Garantizar la satisfacción del cliente; a través de su equipo de trabajo.

Crear, respetar y exigir las normas y procedimientos: El responsable debe conocer las normas y los

procedimientos de las mesas y de los voluntariosque participaran en el CID Instalación.

Capacitar continuamente a su equipo de trabajo: El responsable se encargada de capacitar a su grupo de

apoyo, esto con la colaboración de la Jefatura y Coordinación de CID Instalación, le brindará toda la

información y las herramientas necesarias para que pueda desempeñar su trabajo satisfactoriamente.

Es de suma importancia que una vez que inicien operaciones si existen cambios en los procedimientos por

situaciones que estén fuera de nuestras manos, el responsable será quien siga capacitando e informando a su

equipo de trabajo durante los Juegos Centroamericanos.

Administrar con indicadores de calidad: Calidad es la totalidad de las características de un producto o servicio

que influye en su capacidad de satisfacer necesidades explícitas o implícitas.

El aseguramiento de la calidad, con el esfuerzo total para plantear, organizar, dirigir y controlar la calidad en

un sistema de producción con el objetivo de dar al cliente el servicio con la calidad adecuada.

La calidad es simplemente asegurar que sea lo que debe ser: Prevenir o en su defecto controlar los

estándares mínimos de cantidad en los siguientes recursos y servicios:

• Humanos (1 responsable por mesa y 3 voluntarios de apoyo para cada mesa)

• Tiempo (Jornadas de apoyo. Así como en la entrega de resultados de competencia e información

complementaria en tiempo y forma)

• Tecnológicos (computadora, impresora, copiadora, teléfono, internet, etc)

• Papelería

• Producción (número de copias para la distribución de información técnica y complementaria).

Administrar y promover la motivación de las personas día a día: Es una herramienta muy útil a la hora de

aumentar el desempeño de las personas que colaboran con nosotros ya que proporciona la posibilidad de

Page 3: 1ra parte. act. 2. servicio de calidad

2 Centros de Información Deportiva. Servicio de Calidad

incentivarlos a que lleven a cabo sus actividades y que además las hagan con gusto lo cual proporciona un alto

rendimiento.

Garantizar la satisfacción del cliente; a través de su equipo de trabajo: Si logramos que nuestro equipo de

trabajo esté preparado y motivado. Existe una gran posibilidad de que nuestros usuarios (CON´s) estén

satisfechos con nuestros servicios. El servicio deseado es la expectativa máxima de lo que el usuario espera

recibir; el servicio adecuado viene a ser el mínimo esperado por éste.

BUSQUEMOS UNA EXPECTATIVA MÁXIMA, PREPANDO A NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO Y ASI

ENCONTRAREMOS LA SATISFACCIÓN DE NUESTROS CLIENTES.

COMPETENCIAS PARA EL RESPONSABLE:

1- PLANEACIÓN

2‐ CREATIVIDAD

3‐ FLEXIBILIDAD

4‐ CAPACIDAD DE TRABAJAR BAJO PRESIÓN

5 ‐ CAPACIDAD EMPRENDEDORA

6‐ NEGOCIACIÓN

7‐ CULTURA DE CALIDAD

8‐ TOMA DE DECISIÓN

9‐ RELACION INTERPERSONAL

10‐ COMUNICACIÓN

11‐ LIDERAZGO

12.- COMPETENCIA TÉCNICA

1- PLANEACIÓN

El paso inicial es definir los objetivos, esto ya lo realizó el Comité Organizador (COVER). El segundo son las

acciones para concluir exitosamente, esto lo debe de conocer el Responsable de CID instalación, para ello es

necesario que estemos activos en la capacitación.

2‐ CREATIVIDAD

Generación de nuevas ideas que habitualmente producen soluciones originales.

3- FLEXIBILIDAD Y ADAPTACIÓN

Page 4: 1ra parte. act. 2. servicio de calidad

3 Centros de Información Deportiva. Servicio de Calidad

Habilidad para adaptarse oportunamente a las diferentes exigencias del medio, siendo capaz utilizar de forma

eficiente y eficaz sus recursos en respuesta a condiciones cambiantes.

4- CAPACIDAD DE TRABAJAR BAJO PRESIÓN

Capacidad para seleccionar alternativas de forma perspicaz e implementar soluciones oportunas frente a los

problemas identificados, considerando sus probables consecuencias.

5- CAPACIDAD EMPRENDEDORA

Facilidad para identificar nuevas oportunidades de acción y capacidad para proponer e implementar

soluciones para los problemas y necesidades que se presentan de forma asertiva y adecuada al contexto.

6- NEGOCIACIÓN

Capacidad para expresarse y escuchar al otro, buscando un equilibrio y soluciones satisfactorias en las

propuestas presentadas por las partes.

7- CULTURA DE CALIDAD

Postura orientada para la búsqueda continua de la satisfacción de las necesidades y superación de las

expectativas de los clientes internos y externos indicadores cualitativos/cuantitativos vigilancia constante.

8- TOMA DE DECISIÓN CON FOCO EN RESULTADOS

Capacidad para seleccionar alternativas de forma sistematizada y perspicaz, obteniendo e implementando

soluciones adecuadas frente a problemas identificados, considerando límites y riesgos.

9- RELACIÓN INTERPERSONAL

Carisma, elegancia, gentileza y ejemplo.

10- COMUNICACIÓN

Capacidad para interactuar con las personas, presentando facilidad para oír, procesar y comprender el

mensaje. Facilidad para transmitir y argumentar con coherencia y claridad, promoviendo retroalimentación

siempre que fuera necesario.

Page 5: 1ra parte. act. 2. servicio de calidad

4 Centros de Información Deportiva. Servicio de Calidad

Esta es una de las tareas principales de los Centros de Información Deportiva, nuestro trabajo es comunicarle

a nuestros clientes, áreas propias de COVER, medios de comunicación, oficiales de competencia entre otros, lo

que esta sucediendo en los Juegos Panamericanos.

HERRAMIENTAS PARA LOGRAR ESTO:

• Teléfono

• Una computadora Internet

• Impresora multifuncional

• Extranet (sistema INFO )

• Bitácora

• Reunión una al final del día para retroalimentación.

• Capacitación constante.

11- LIDERAZGO

Capacidad de catalizar los esfuerzos grupales de forma de alcanzar o superar los objetivos organizacionales,

estableciendo un clima motivador, la formación de asociaciones y estimulando el desarrollo del equipo.

¿QUÉ ES EL PODER?

Es una óptima herramienta para las relaciones. Pero cuando es mal utilizado genera conflictos y corroe

relaciones.

LIDERAR ES CONSEGUIR QUE LAS PERSONAS HAGAN LAS COSAS.

Las tareas deben ser cumplidas

Y las relaciones deben ser desarrolladas positivamente

CUALIDADES DE LIDERAZGO

• ENTUSIASMO IMPARCIALIDAD

• INTEGRIDAD FIRMEZA

• HUMILDAD CONFIANZA

• CONOCIMIENTO

“CALIDAD NUNCA ES UN ACCIDENTE, ES RESULTADO DE UNA INTENCIÓN FIRME, DE UN

ESFUERZO SINCERO, DE DIRECCIÓN INTELIGENTE Y DE EJECUCIÓN ESMERADA.”

Dr. Faissol

Page 6: 1ra parte. act. 2. servicio de calidad

5 Centros de Información Deportiva. Servicio de Calidad

12- COMPETENCIA TÉCNCICA

La información es fuente de poder, no cabe duda que nos da un valor agregado como individuos, mejor aún

como equipo de trabajo.

Lo lograremos estudiando hasta dominar la siguiente información:

MANUALES TECNICOS: Los Responsables de CID, deberán estudiar con lupa cada uno de los manuales

técnicos de los deportes que están a su cargo. (LO VEREMOS EN LA SEGUNDA ETAPA DE LA

CAPACITACIÓN) Estos a su vez se deben asegurar que sus voluntarios estudien el manual técnico que le

corresponde a cada uno. Sobre todo el Sistema de competencia.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: Es obligación de todas las personas que participan en el CID saber

todos y cada uno de los procedimientos que existen en este centro. El coordinador se encargara de

proveer todos los anexos de cada procedimiento a los Responsables de CID.

"Después de que todos los aplausos se han apagado y el estadio está vacío, después de que toda la pompa y fanfarria se han desvanecido, lo que queda es la dedicación a hacer con nuestras vidas lo mejor que podamos para hacer del mundo un lugar mejor donde vivir. “ Vince Lombardi

Page 7: 1ra parte. act. 2. servicio de calidad

6 Centros de Información Deportiva. Servicio de Calidad