20
FUNCIÓN RESPIRATORIA (CIRCULACIÓN Y MECÁNICA) Sergio Cueva Moreno, M.V., MSc

1)RESPIRATORIO

Embed Size (px)

Citation preview

  • FUNCIN RESPIRATORIA (CIRCULACIN Y MECNICA)Sergio Cueva Moreno, M.V., MSc

  • GENERALIDADES Respiracin: Ganancia de O2 y eliminacin del CO2 por el organismo. La energa para el trabajo biolgico se logra por la combustin de los alimentos. Para la combustin alimenticia es necesario el O2 El O2 se obtiene mediante la funcin respiratoria Por tanto, la respiracin es una funcin vital.

  • PRESIONES PARCIALES Y PORCENTAJES DE LOS GASES RESPIRATORIOS CUANDO ENTRAN Y SALEN DE LOS PULMONES (NIVEL DEL MAR)A nivel del marPresin Baromtrica (PB), Presin Atmosfrica, Presin Total = 1 atmsfera =760 mmHg = Presiones Parciales PB . %XPresin Parcial gas (PX) = 100 760mmHg . 20.84%PO2 = = 158.38 mmHg 100

    Aire atmosfrico(mmHg)Aire humedecido(mmHg)Aire alveolar(mmHg)Aire espirado(mmHg)N2597.078.62%563.474.09%569.074.90%566.074.50%O2159.020.84%149.319.67%104.013.60%120.015.70%CO20.30.04%0.30.04%40.05.30%27.03.60%H2O3.70.50%47.06.20%47.06.20%47.06.20%TOTAL760.0100 %760.0100%760.0100 %760.0100 %

  • VARIACIN DE LA PRESIN ATMOSFRICA Y LA PRESIN PARCIAL DE OXGENO CON RELACIN A LA ALTITUDMT. EVEREST

    Altitud (m)Presin atmosfrica (mmHg)Presin parcial de O2 (mmHg)07601591200656137240056411836004841014800412866000349737200294617800270569000226471020018739114001553212600128261380010622150008718

  • SISTEMA RESPIRATORIO

  • TRAQUEA Y BRONQUIOSCAPA MUCOSA SUPERFICIAL

    CELULA CALICIFORME

    CELULA DE MEMBRANA BASALCELULA CILINDRICA CILIADA CELULA EN CEPILLOBRONQUIOLOCAPA MUCOSA SUPERFICIALCELULA EN CEPILLOCELULA CILINDRICA CILIADA

    BRONQUIOLO RESPIRATORIOCAPA MUCOSA SUPERFICIALCELULA CLARACELULA CUBICA CILIADAALVEOLOSSUSTANCIA SURFACTANTENEUMOCITO IINEUMOCITO I MACROFAGOZONAS DE CONDUCCIN INTRATORCICA Y DE INTERCAMBIO GASEOSO

  • CIRCULACION PULMONARCIRCULACION DEL PARENQUIMA PULMONAR: Irrigacin de las paredes de los conductos areos bronquio-alveolares y de los vasos sanguneos pulmonares para satisfacer sus respectivos requerimientos metablicos. CIRCULACION DE INTERCAMBIO GASEOSO: Flujo sanguneo que llega a los alvolos por los capilares provenientes de la arteria pulmonar (sangre venosa) para su oxigenacin y liberacin de CO2 a nivel alveolar y que ser transportada por la vena pulmonar (sangre arterial) para su retorno a la circulacin sistmica.ANASTOMOSIS PULMONAR: las conexiones vasculares (anastomosis) pulmonares estn presentes entre la arteria bronquial y la arteria pulmonar y entre la vena pulmonar y la vena bronquial. Esta ltima conexin disminuye la concentracin de oxgeno en la sangre arterial que circula por la vena Pulmonar.

  • VENA CAVA1. Circulacin parnquima pulmonar3. Anastomosis VenosaARTERIA AORTAARTERIA BRONQUIALVENA BRONQUIAL3. Anastomosis ArterialVENA PULMONARZONA BRONQUIO-ALVEOLARARTERIA PULMONARZONA ALVEOLAR2. Circulacin Intercambio gaseoso

  • Alvolos y capilares pulmonaresSANGRE ARTERIALHACIA EL CORAZONVENULA PULMONARBRONQUIOBRONQUIOLOALVEOLOSCAPILARES PULMONARESSANGRE VENOSADESDE EL CORAZONARTERIOLA PULNONAR

  • MECNICA DE LA RESPIRACIN Ciclo de la RespiracinInspiracin.Entrada de aire a los pulmones, que se inicia con la expansin pulmonar que origina una presin intrapulmonar menor que la atmosfrica. Consta de:1.- Tiempo inspiratorio activo.2.- Pausa inspiratoria.Espiracin. Salida del aire de los pulmones al exterior, por la contraccin pulmonar que origina una presin intrapulmonar mayor que la atmosfrica. Consta de:1.- Movimiento del aire de los pulmones al exterior.2.- Pausa espiratoria.

  • A. EXPANSIN Y RETRACCIN DE LA PARED TORCICA

  • B. INGRESO Y EGRESO DEL AIRE EN LOS PULMONES

  • Cuadro 1. Alteraciones del balance cido-base

  • OSCILACIN DEL CICLO RESPIRATORIO

  • Frecuencia Respiratoria (F.R.)N Ciclos Respiratorios / minuto

    FACTORES :EdadTamaoT ambientalEjercicioGestacinEstado de Salud

    especieF.R.Caballo 14.1vaca7.3oveja19perro 24gato26

  • ESPIRMETROESPIROMETRAESPIROGRAMA

  • VOLMENES Y CAPACIDADES PULMONARES

  • VOLUMEN DERESERVA INSPIRATORIA3,100 ml

    VOLUMEN DE RESERVAESPIRATORIA1,200 ml

    VOLUMENRESIDUAL1,200 ml

    CAPACIDADINSPIRATORIA3,600 ml

    CAPACIDADVITAL4,800 ml

    CAPACIDADPULMONARTOTAL6,000 ml

    CAPACIDADRESIDUALFUNCIONAL2,400 ml

    VOL.TIDAL500 ml

  • Volmenes y Capacidades RespiratoriasVOLUMENES

    Vol. de Ventilacin Pulmonar, Vol. Corriente, Vol. Circulante o Vol. Tidal (VT):Aire que entra o sale en una respiracin normal.Vol. De Reserva Inspiratorio (VRI):Aire inspirado durante una inspiracin forzada mxima, a partir de una inspiracin normal.Vol. De Reserva Espiratorio (VRE):Aire espirado durante una espiracin forzada mxima, a partir de una espiracin normal.Vol. Residual (VR):Aire que permanece en los pulmones despus de una espiracin forzada mxima (Vol. Residual de retraccin o de colapso, Vol. Residual Mnimo).

  • CAPACIDADES

    Cap. Inspiratoria (CI) = VT + VRI

    Cap. Vital (CV) = VT + VRI + VRE

    Cap. Residual Funcional (CRF) = VRE + VR

    Cap. Total Pulmonar (CTP) = VT + VRI + VRE + VR

  • REPOSOEJERCICIOVOLUMEN TIDAL

    VOLUMEN RESIDUAL

    VOLUMEN DE RESERVA INSPIRATORIAVOLUMEN DE RESERVA ESPIRATORIAVOL. TIDALVARIACION DEL VOLUMEN TIDAL EN EJERCICIO

    *