2
Educación Tecnológica 1er. Año E.S.J.A. Prof. Esteban M. Conte 1 Guía de Actividades N°1: LA COMPUTADORA 1. Leer el dossier desde la página 3 a la 16 y realizar las siguientes actividades. 2. Coloca las siguientes palabras en la generación que corresponde. Aplicaciones de internet. Billones de operaciones por segundo. Chip de memoria. Circuito integrado. Cobol. Macintosh. Microprocesador. Pascal. Tarjetas perforadas. Transistores. Válvula de vacio. Windows. 3. Nombra los componentes de una computadora. 4. Se dice microprocesador o CPU ¿Qué significa CPU? 5. ¿Qué periféricos permiten ingresar texto? 6. Responder: a) ¿Qué almacena un disco rígido? b) Para guardar 4 minutos de música de buena calidad ¿Qué usarías? Un diskette o un CD. ¿Cuántos temas de este mismo tiempo entran en un CD? c) Una memoria USB, ¿precisa unidad grabadora? d) Una grabadora de CD ¿lee DVD? 7. Indica cuantos discos ópticos caben en un disco rígido de 80 GB. 8. Escribe tres ejemplos de cada uno de los periféricos indicados: 9. Selecciona los periféricos que permiten contralar el curso: Periféricos de entrada Periféricos de salida Periféricos de almacenamiento Periféricos de comunicación Escáner Parlantes Mouse Micrófono Impresora Memoria USB Joystick Teclado

1RO. ESJA - Guía de actividades N° 1

  • Upload
    esmico

  • View
    123

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1RO. ESJA - Guía de actividades N° 1

Educación Tecnológica 1er. Año E.S.J.A.

Prof. Esteban M. Conte 1

Guía de Actividades N°1: LA COMPUTADORA

1. Leer el dossier desde la página 3 a la 16 y realizar las siguientes actividades.

2. Coloca las siguientes palabras en la generación que corresponde.

Aplicaciones de internet.

Billones de operaciones por segundo.

Chip de memoria.

Circuito integrado.

Cobol.

Macintosh.

Microprocesador.

Pascal.

Tarjetas perforadas.

Transistores.

Válvula de vacio.

Windows.

3. Nombra los componentes de una computadora. 4. Se dice microprocesador o CPU ¿Qué significa CPU? 5. ¿Qué periféricos permiten ingresar texto? 6. Responder:

a) ¿Qué almacena un disco rígido? b) Para guardar 4 minutos de música de buena calidad ¿Qué usarías? Un diskette o

un CD. ¿Cuántos temas de este mismo tiempo entran en un CD? c) Una memoria USB, ¿precisa unidad grabadora? d) Una grabadora de CD ¿lee DVD?

7. Indica cuantos discos ópticos caben en un disco rígido de 80 GB.

8. Escribe tres ejemplos de cada uno de los periféricos indicados:

9. Selecciona los periféricos que permiten contralar el curso:

Periféricos de entrada

Periféricos de salida

Periféricos de almacenamiento

Periféricos de comunicación

Escáner Parlantes

Mouse Micrófono

Impresora Memoria USB

Joystick Teclado

Page 2: 1RO. ESJA - Guía de actividades N° 1

Educación Tecnológica 1er. Año E.S.J.A.

Prof. Esteban M. Conte 2

10. En esta sopa de letras encontraran 12 palabras y siglas que se relacionan con los temas

vistos en el bloque 1 del dossier.

M I C R O P R O C E S A D O R

R J P A R L A N T E S A P P I

T K U E U H S E W V I B I T E

Q E S O S F P G R S T Q E I C

G I G A B Y T E A W R I D S L

G P L O T E R Y T C E L O K A

W F G W M I C R O F O N O C D

D M T U C K G H N O D V D A O

De las palabras que encontraste, escribe las que no son periféricas.

11. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Justifica la respuesta.

a) Se considera que el disco rígido es el “cerebro” de la computadora.

b) La memoria RAM pierde los datos cuando se apaga la computadora.

c) La diferencia entre los monitores CRT y LCD es que los de tubo no son planos.

d) Como unidad de información el bit es mayor que el byte.

e) La sigla ppm indica una unidad de la velocidad de impresión.

f) Las macrocomputadoras son versiones mas grandes que las microcomputadoras.

g) Una supercomputadora se puede utilizar para buscar petróleo.

12. Unir con una líneas los diferentes tipos de software y su descripción:

SOFTWARE DE

PROGRAMACION

SOFTWARE DE

SISTEMA

SOFTWARE DE

APLICACIÓN

Programas que se

encargan de controlar y

coordinar el hardware

de la computadora.

Programas que se

utilizan para crear

nuevos programas.

Conjunto de programas

que utilizan los

usuarios para trabajar

en la computadora.