1ro_analisis_dimensional_problemas[1]

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/7/2019 1ro_analisis_dimensional_problemas[1]

    1/13

    o

    c) ms-2

    d) ms-3

    e) ms-4

    2o

    c

    InstitucinEducativaInternaci

    onalAnlisis Dimensional Problemas Propuestos

    Profesor: Carlos Eduardo AguilarApaza

    1. En la formula fsica ind icar las unidades de Y en

    el sistema internacional. A1 2.hsen30

    U.tg53o

    Y Aw cos wt

    A; velocidad, t: tiempo, m: masa

    2. En la formula fsica indique las unidades de z enel sistema internacional.

    Zm.c

    p

    A:aceleracin h:altura

    Determinar las unidades de U en el

    SI. a) m.s-2 b) m.s-1 c) m.s-4

    d) m.s-5 e) m.s-3

    9. Determinar las d imensiones de C en la s iguienteformula fsica:

    m: masa, c: velocidad, p: presina) m2 b) m c) m-1 d) m3 e) m-2

    3. Determinar las unidades de h en el S.I.:

    V.C

    Acos 60 U.P

    hf = mc2

    f : frecuenc ia, c :velocidad

    a) kg.m.s-2 b) kg.m.sc) kg.m-1.s3 d) kg.m.s-1

    e) kg.m2.s-1

    4. En la siguiente formula fsica, determinar lasdimensiones

    A: aceleracin, V: velocidad

    a) L-3 b) L-1 c) Md) L-1/2 e) T

    10. En la siguienteexpresin:

    de A.

    UNA =PV

    Va b ht3 c

    U: Energa Calorfica, P:presinV: Vo lumen, N: Numero

    a) 1 b) Lc) M d) Te) J

    5. Hallar las unidades de K en el SI.

    W1

    Kx22

    v: velocidad, t: tiempo , h: alturaDeterminar las dimens iones de b/(a.c)

    a) T-1 b) T -2 c) T-3

    d) T-4 e) T

    11. En la s iguiente formula fsica, hallar las unidades dela magnitud b en el sistema internacional>

    W: trabajo, x : desplazamiento

    a) kg.s-1 b) kg.s-2

    c) kg.s-3 d) kg.s-4

    e) kg.s-5

    6. En la formula fsica:

    1 2

    c

    F a.v.

    b v F: Fuerza, v: velocidad

    a) kg.s-1 b) kg.s-2 c) kg.sd) kg e) kg.s2

    12. En la siguiente formula fsica Que magnitud representaE?

    x K1 K2 .t

    K3.t

    2E PV nRT

    x: distanc ia, t: tiempoDeterminar las unidades de(K1.K2)/K3a) m.s-1 b) m.s-4

    c) m.s-2 d) m.se) m.s-3

    7. En la formula fsica:

    2

    P: Presin, T: temperaturaN: cantidad de sustancia, V: volumen

    a) Trabajo b) Potencia

    c) Fuerza d) Masae) Velocidad

    13. Obtener las unidades de U en elSI.

    3v K1

    K2.

    tK

    3.

    tU nRT

    2

  • 8/7/2019 1ro_analisis_dimensional_problemas[1]

    2/13

    v:velocidad t:tiempo

    n: Cantidad de sustancia, T: TemperaturaR: Constante universal de los gases ideales

    (ML2T-2 -1N-1 )

    Determinar las unidades de:(K1.K3)/K2

    a)kg.m2

    b) kg.m.s-3

    a) m.s-1 b) m.s-4 c) m.s-2

    d) m.s-5 e) m.s-3

    8. En la siguiente formula fsica:

    c) kg.m.s d) ) kg.m2.s-2

    e) kg.m.s-1

  • 8/7/2019 1ro_analisis_dimensional_problemas[1]

    3/13

    b) kg.m2.s-2

    c) kg.m.s-2

    d) kg.m.s-3

    e) kg.m.s

    14. En la s iguiente formula determinar las unidades de L,en el sistema internacional.

    20. Determinar la formula que nos permite expresarel volumen de agua por unidad de tiempo (Q) que salepor

    m:Masa

    L

    m.w2.R

    un agujero, sabiendo que depende de C, D, P y S:

    w: velocidad angularR: Radio de giro

    a) kg.m.s-2 b) kg.m.s c) kg.m-1.s-3

    S

    D:Dimetro

    masa

    volumen

    PFuerza

    Area

    d) kg.m-1.s2 e)kg.m.s2

    C: Constante adimensional

    15. En la siguiente expres in determinar las unidades de Ken el SI.

    2

    a)

    Q

    c) Q

    CD2 PS

    C2D3 P S

    b) Q

    d) Q

    CD2 S P

    CD P S

    m:Masa

    Km.V

    R

    e)

    Q

    C P SD

    V: VelocidadR: Radio decurvatura

    21. Se sabe que la velocidad de una onda mecnica en unacuerda en vibracin depende de la fuerza llamada tensin (T), de la masa (m) y de la longitud (L) de lacuerda. Encontrar la frmula que permita encontrardicha velocidad.

    16. Si la longitud de una barra L al dilatarse, est dada porla siguiente relacin:

    a)

    v

    c) ve)

    v

    TLm

    TLm

    TLm

    b) v

    d) v

    m TL

    TLm

    L

    L0: Longitud inicialL0 1 . T 22. Determinar el valor de :

    3x1

    y zT: Variac in de la temperatura: Coeficiente de dilatacinlineal.

    Hallar las dimensiones de

    3Se sabe que la siguiente ecuac in es dimensionalmentecorrecta:

    a) b) -2 c) -3FL

    8T

    2 MxL

    yT

    2z

    d) -1 e) -4

    17. El calor especifico Ce de una sustancia est dadapor:

    Q m.Ce. T

    Q: Cantidad de calor, m: MasaT: Variac in de la

    temperaturaCe: Calorespecifico

    Hallar Ce

    a) L2T-2 -1 b) LMT-1 c) LMT

    d) L2M2 -1 e) L-1M-2 -2

    18. En la siguiente formula fsica:

    F: Fuerza, M: Masa,T: Tiempo L: Longitud

    a) 4 b) 5 c) 6d) 7 e) 8

    23. En la s iguiente formula fsica ind icar las dimens ionesde a.b

    a A.e bw .sen wt

    A: Longitud t: tiempoe: constante numricaa) LT-1 b) L-1T2 c) LT-2 d) LT3 e) LT

    24. En la expres in dimens ionalmente homognea:

    S D.a.h A Kexvt

    D: Densidad, a: Aceleracin, h: AlturaHallarS.a) Fuerza b) Presin c)Velocidad d) Aceleracin e) Trabajo

    19.En lasiguiente

    formula fsica

  • 8/7/2019 1ro_analisis_dimensional_problemas[1]

    4/13

    I. xvt II. A III. A 1 ypuedeser xvt

    = 8

    K si: e 1

    K y puede ser: e L2

    E D.a.V

    D: Densidad, a: AceleracinV: VolumenQu magnitud fs ica representa E?a) Trabajo b) Potencia c)Fuerzad) Aceleracin e) Densidad

    Donde L es longitud

    Qu afirmac iones son verdaderas?

    a) Solo II y III b) Solo I y IIc) Solo I y III d) Solo IIIe) Solo II

  • 8/7/2019 1ro_analisis_dimensional_problemas[1]

    5/13

    z).??. b) 2

    c) 3d) 5

    e) 7

    2

    25. En la siguiente formula fsica:

    30. La siguiente formula es dimens ionalmentecorrecta:

    R z(hy

    zlog x

    y

    A

    P

    K: Ad

    imensional,

    K.Dx gy hz cos 20o

    Si, h: Altura. Qu magnitud representa R?

    a) Volumen b) Velocidad c)Trabajo d) Densidad e) rea

    P: Presing: Aceleracin,D: Densidad,h: altura

    26. HallarA

    Bcorrecta:

    si la s iguiente ecuacin es dimensionalmente

    Hallar (x + y + z)

    v3A F

    B31. En la siguiente frmula fsica:

    V: Vo lumen F: Fuerza

    a) L4 b) L6 c) L7d) L8 e) L9

    27. Encontrar las unidades de A, s i la siguiente ecuac ines dimensionalmente correcta:

    P: Potenciag:Aceleracinm: masah: altura

    P.K

    m.g.h.sen23

    Donde:

    4 2 L2 (L A t2 .ab)cos

    Qu magnitud representa K?

    a) Longitud b) Masac) Velocidad d) Peso especficoe) Tiempo

    L, b : Son longitudes en metros

    4 y : Son adimensionalest : Tiempo ensegundos a :Superficiea) m/s2 b) 2m/s c) m2/s2 d) 4m/s3 e) m-1

    28. El nmero de Reynolds (Re) es un nmero que sedefine como:

    RDV

    eY

    D: Dimetro del tubo de conduccinV: Velocidad del fluidoY: Viscosidad cinemtica en m2/s

    32. Sabiendo

    que: F: Fuerzaa: aceleracinE: Energav: Velocidadd, x: Distanciaw: velocidad angularm: masa

    Qu afirmac in NO es dimensionalmentecorrecta?

    2

    Cules son las unidades deRe?

    a)d vt 3at .sen

    b) E 3Fd. cosa) m/s b) Joule c) m/s2

    d) Newton e) es adimensional

    29. Se tiene la siguiente expresin dimens ionalmentecorrecta que se utiliza para calcular la velocidad de loscuerpos:

    c) Ed) v2e)

    E

    mv2ax

    mv

    mad

    w2d

    2

    mw2 .d

    v a(Lt

    )b

    33. En la siguiente formula fsica:

    L: AdimensionalV: VelocidadT: tiempo

    Cul de las siguientes afirmac iones es

    cierta? I. a puede representar el espacio

    recorridoII. a puede representar la velocidad delmvil

    III. la magnitud fundamental de b es eltiempo.

    a) I y II b) II yIII c) Solo I d) SoloIII e) Solo II

  • 8/7/2019 1ro_analisis_dimensional_problemas[1]

    6/13

    r.Q K3 m

    r: Tens in superfic ial (N/m)Q: Caudal (m3/s)m: masa

    Determinar que magnitud representa K

    a) Aceleracin b) Fuerzac) Presin d) Velocidade) Energa

  • 8/7/2019 1ro_analisis_dimensional_problemas[1]

    7/13

    b)L3M

    c) LM3

    d)L2M2

    e) LM

    b) Fuerza

    c) Trabajod) Periodoe) Potencia

    34. Dada la formulafsica:

    38. Determinar la expresin dimens ional de y enla siguiente ecuacin:

    Dx .Qy .hzP y.

    log3

    h 3h2

    p p

    gw

    Donde:

    P: Potencia h: AlturaQ: Caudal D:DensidadG: Aceleracin

    Hallar el valor de :

    a aDonde:

    h: Alturap: Presina: Aceleracin angular

    E (x yz).w 39. Un cuerpo se mueve y su trayectoria est definida por:

    2a) 1 b) 2 c) -3d) 4 e) 5

    35. Dada la formula fsica: Donde:

    xV

    2A(Sen Cos )

    Donde:

    KAf

    B.SCV

    x: Distancia: numero

    V: Velocidad

    Hallar las dimensiones de Af: Frecuencia S: SuperficieV: Volumen

    La unidad de A.C/B es el N.s.

    Determinar la unidad SI de la magnitudK.

    a) LT2 b) LT-1 c) MLT2

    d) LT-2 e) LT

    40. La potencia de la hlice de un aeroplano est dada porla siguiente expresin:

    P.Sen16o

    KD

    a

    R

    b

    V

    c

    36. En la siguientefrmula:

    Calcular los valores numricos de a, b yc. Sabiendo que:

    Donde:

    KARC

    BI2

    L

    P: PotenciaR: RadioD: densidad

    R: Resistenc ia ( L2MT-3I-2

    ) C: Capacidad (L-2M-1T4I2) I: Intensidad decorrienteL: Inductanc ia (L2MT-2I-2)

    Determinar que magnitud representaA/B

    a) Potencia b) Presinc) Caudal d) Frecuencia

    V: VelocidadK: escalar

    a) 1 ; 1 ; 1 b) 1 ; 1 ; 2 c) 1 ; 2 ; 3d) 1 ; 2 ; 2 e) 2 ; 2 ; 3

    41. Sabiendo que la s iguiente ecuac in es

    dimensionalmente homognea:

    e) Energa

    37. Dada la formula fsica:

    K B2

    .A

    Donde:m: masaf: frecuencia

    mhf

    x 2

    2Donde:

    B: Induccin magntica (MT-2I-1) A: rea

    : Permeab ilidad magntica (MLT-2I-2

    )

    Determinar que magnitud representa

    K. a) Fuerza b) Densidad

    c) Velocidad d) rea e)Volumen

  • 8/7/2019 1ro_analisis_dimensional_problemas[1]

    8/13

    h: Constante de Planck

    (Joule.segundo) Podemos

    asegurar que x es:

    a) reab) Densidadc) Presind) Velocidadlineal e) Periodo

  • 8/7/2019 1ro_analisis_dimensional_problemas[1]

    9/13

    W

    ?

    z

    c) L2

    d) L2T-1

    e) LM-2

    42. En la ecuac inhomognea:

    sen37o

    2

    48. Se sabe que la velocidad de una onda mecnica enuna cuerda es vibrac in depende de la fuerza llamadatensin

    Bk Ck

    (T), de la masa (m) y de la longitud (L) de la cuerda.

    D(Ek F)

    Encontrar una frmula que permita hallar dicha velocidad.

    a) v Tm2

    Lb)v

    m T.L

    Hallar F, si:B: Altura C: MasaE: Fuerza

    a) LT b) L2T-2 c) LT-2

    d) L-2T e) LT-1

    43. En la siguiente expresin, dimens ionalmentecorrecta:

    c) vm d)v

    TLTL m

    e) vmT

    L

    49. En la siguiente expresin fsicamente aceptable:

    Donde:

    2Sen30o

    x a y3t2 .z

    Donde:

    Kt2 1R

    : Velocidad angulara: aceleracin t: tiempo

    Se pide encontrar: x.y.z

    a) L2T-2 b) L3M c) L2 T-3

    d) L2T-1 e) LMT-2

    44. Si la ecuacin ind icada eshomognea:

    a: Aceleracin, R: Radio, t: tiempo

    K podra tomar dimensiones de:

    a) Longitudb) Tiempoc) Velocidadd) Aceleracine) Adimensional

    Talque:

    UNA

    UNI

    IPEN

    50. Determinar la formula fsica para la aceleracin deun movimiento armnico simple s i se compruebaque experimentalmente depende de una constante 4 2,de la

    U: Energa R: Radio

    Entonces las dimensiones de PERUsern:

    a) L4M4T-4 b) L-4M2T4

    c) L4M2T-6 d) L5M2T-4

    e) L5M5T-2

    frecuenc ia f y de la elongacin x.

    a) 4 2fx b) 4 2fx2 c) 4 2f2xd) 4 2f-2x e) 4 2fx-2

    51. Para que la s iguiente expres in fsica seadimensionalmente homognea. Determinar lasdimensiones de :

    45. Si la siguiente expres in es dimens ionalmente

    correcta,hallar x 3y:sen

    vt

    0,5

    Donde:

    F BzA

    yV

    x

    Donde:v: velocidad, t: tiempo, : ngulo

    F: Presin B: FuerzaA: Vo lumen V: Longitud

    a) -2 b) -4 c) 6d) 9 e) 10

    46. Sabiendo que la s iguiente expres in es

    dimensionalmente correcta, encontrar las dimensionesde z.x. y

    a) 2 b) L c) LTd) L-1T e) LT-1

    52. Si la ecuacin de estado de un gas ideal que realizaun proceso isotrmico es:

    P.V=k

    Donde:

    x.log(xt

    yv) A Donde:P: Presin del gas

    t: tiempo v: velocidadA: Area

    47. La frecuenc ia (f) de oscilacin de un pndulo

  • 8/7/2019 1ro_analisis_dimensional_problemas[1]

    10/13

    simple depende de su longitud (L) y de la aceleracin de la gravedad (g) de la localidad. Determinar unaformula emprica para la frecuencia. Nota: k es unaconstante de proporcionalidad numricaa) kLg2 b) kL/g c) kg/L

    V: Vo lumen delgas

    Qu magnitud representa k?

    a) Temperaturab) b) Numero demoles c) Velocidadmediad) d) Densidade) Energa

    d) k g /L

    e)k

    L / g

  • 8/7/2019 1ro_analisis_dimensional_problemas[1]

    11/13

    53. La Ley de Stockes de la fuerza de friccin en un liquido viscoso es reposo esta dado por: 58. Si la siguiente ecuac in

    PDonde:

    dX

    vY

    FZ

    F 9,6 2 Kx Ry Vz

    P: Presin v: VolumenF: Fuerza d: dimetro

    R: Radio de la esfera que se encuentra en el fluido,V: Velocidad media de la esfera.

    K = ML-1T-1

    Calcular: T = x + y - 2 za) 4 b) 3 c)2

    Es dimens ionalmente homognea, hallar x + 3y

    a) -1 b) -3 c) -5d) -2 e) -4

    59. En la siguiente expresin:

    2d) c) 0

    54. En la siguiente formulafsica: Donde

    :

    P2Ax

    At2

    30BxSen C

    6BtCos C

    Donde:

    DW2X2

    VA2m1

    Bgh

    A: Velocidad t: tiempo

    x,h: LongitudesD: Densidad W: frecuenciaV: Vo lumen m: Masag: acelerac in de lagravedad

    Determinar que magnitud representaA/B

    a) Velocidad b) Fuerzac) Aceleracin d) Trabajoe) Energa

    Hallar las dimens iones de C si es que la expresines dimensionalmente homognea.

    a) LT b) L2T2 c) L-2T2

    d) L-1T-1 e) L-2T-2

    60. Sabiendo que la expres in PV = nRT esdimensionalmente correcta.Siendo:P: Presin V: Volumenn: Cantidad de sustancia , T: Temperatura

    55. Si KDonde:

    QA2FA

    Se pide determinar las dimensiones de R

    Q: Gasto de agua (kg/s)F: Fuerza

    Determinar la unidad SI de la magnitud

    K. a) Joule b) Wattc) Newton d) Pascale) Weber

    a) L2M-1T-2 -1N-1

    b) L-2MT2 N2

    c) L-1MT-2 N-2

    d) L2MT-2 -1N- 1

    e) LM-1T2 2N- 1

    61. Cul es la dimens in de A/B? de la expres inde volumen dada por:

    56. La ecuacin de un pndulo est dadapor:

    V

    Donde: t: tiempo

    3At3B

    3t

    Donde:T:Tiempo

    T 2 Lygx

    a) T -1 b) T-3 c) T5d) T-2 e) T-4

    62. De acuerdo a la Ley de Coulomb para la interaccin de

    g: Aceleracin de la gravedad

    Determinar el valor de x.

    a) b) - c) 0d) 1 e) -1

    57. Determine las dimens iones de I en la siguienteecuacin:

    dos cargas elctricas en el vaco, se verifica losiguiente:

    F1

    .q1 .q2

    4 d 20

    Siendo: F: Fuerza, q1 y q2 : Cargaselctricas d: distancia.

    Donde:E:Energa

    E 1 I 22

    Se pide encontrar las dimensiones de(la permitividad elctrica en el vaco.

    a) L-3MT-4I-1

    0) que representa

    : se mide en rad/s

    a) MLT-2 b) ML2 c) ML-

    1

    d) MLT-4 e) ML-2

  • 8/7/2019 1ro_analisis_dimensional_problemas[1]

    12/13

    b)L2

    MT-2I-

    2

    c) L-1M2T-2I- 3 d) L-3M-1T4I2 e) L-4M-2T3I- 1

  • 8/7/2019 1ro_analisis_dimensional_problemas[1]

    13/13

    63. Determinar la formula dimens ional de A en lasiguiente ecuacin dimens ionalmente correcta:

    68. La Ley de Hooke establece que la fuerza ap licada aun resorte elstico es directamenteproporcional a su deformacin(x). Hllese K en laecuacin:

    A 6.B.k .C.k3 F K.x

    Siendo: B: Calor por unidad de masaC: Aceleracin angular

    a) L3T-2 b) L2T-2 c) LT-3

    d) L-3T-2 e) L-2T

    a) MT b) MT-1 c) MT-2

    d) M-1T e) M-2T

    64. Si la ecuacin dimensional:

    10mv2Sen(wy ) 5x.sen

    3y2 cos

    Es dimensionalmente correcta, determinar lasdimensiones de x.

    Siendo:m: masa, v: veloc idad, w: velocidad angular

    a) L4M-2 b) L2M c) L4M-3

    d) L-4M2 e) L-3M-2

    65. Determinar las d imensiones de E, siE

    asimis mo que la expresin:

    xz y2

    sabiendo

    d.v. log(mx /t)

    y.tg(

    ym / z)

    es dimens ionalmente correcta, siendo:d: densidad, m: masa, v: veloc idad, t: tiempo

    a) L2MT-3 b) L2M-1T-3 c) L2M-1T2

    d) L-3MT-1 e) L3M2T-2

    66. Si la ecuacin dada es dimens ionalmentecorrecta.

    ax (4 2 )y Sx log

    Donde:

    v

    S: rea, a: acelerac in, v: velocidad

    Halle la ecuacin dimensional de

    y. a) L2T-2 b) L2Tc) LT2 d) LTe) LT-1

    67. Se muestra una ecuac in homognea en donde B y Cson magnitudes desconocidas, D es densidad. Hllese laecuacin dimens ional de S en:

    A tg Bcos

    C SD .Sen

    a) L3M-1 b) LM3 c) L3M3

    d) LM e) L-1M3