1sdc200006d0706_emax_es[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Catlogo tcnico

Emax Interruptores automticos abiertos de baja tensin

Caracteristicas principales

Las gamas

Instalaciones

Rels de sobreintensidad y sus accesorios

Accesorios

Aplicaciones del interruptor

Dimensiones generales

Esquemas elctricos

Cdigos para efectuar el pedido

Del constante empeo de ABB SACE en la bsqueda de nuevas soluciones, y del saber hacer adquirido en el curso de los aos, nacen los nuevos interruptores automticos abiertos Emax. Una serie realmente innovadora y de calidad superior, diseada para satisfacer todo tipo de aplicacin. La innovacin de los nuevos Emax es excepcional, en todos los aspectos: rels completamente renovados con electrnica de ltima generacin, mayores prestaciones con el mismo tamao y nuevas aplicaciones que responden a las ltimas exigencias del mercado. La nueva electrnica abre las puertas de un mundo de soluciones extraordinarias, entre las cuales se encuentra una conectividad sin precedentes. Descubra las grandes ventajas de los nuevos Emax de ABB SACE. La evolucin contina desde 1942.

Los nuevos Emax, eles a la tradicin de ABB SACE, ofrecen las prestaciones ms altas de su categora. La serie Emax tiene una enorme ventaja: permite utilizar un interruptor ms pequeo sin bajar las prestaciones, con un notable ahorro econmico y de espacio en el cuadro. Emax E1 ahora llega a 1600 A, mientras que Emax E3 se enriquece con la versin V y ofrece las prestaciones ms altas de la gama. Siempre atenta a los rpidos cambios del mercado, ABB SACE ha realizado algunas versiones especcas para cubrir nuevas aplicaciones y simplicar las operaciones de retrotting.

Los nuevos Emax brillan con una luz que nace de su interior: la nueva generacin de rels de proteccin, dotada de los ltimos avances en electrnica, permite soluciones inditas y a medida. Los nuevos rels, verstiles y fciles de usar, ofrecen importantes novedades como el amante interfaz intuitivo que permite un control total del sistema de forma muy sencilla. Adems, nuevas protecciones, nuevas alarmas y conexin a ordenadores de bolsillo o PC porttiles con la tecnologa Bluetooth. La renovada arquitectura hardware permite una conguracin exible y precisa. Con los nuevos Emax ya no es necesario cambiar el rel, basta con aadir el mdulo especco para cada necesidad. Una ventaja incalculable en lo que se reere a exibilidad y personalizacin.

Los nuevos Emax han obtenido numerosas certicaciones internacionales y la homologacin por los principales registros navales.

La eleccin esmerada de los materiales, el meticuloso ensamblaje y una rigurosa serie de controles hacen de los nuevos Emax unos productos ables y robustos, capaces de soportar elevadas solicitaciones dinmicas y trmicas durante mucho ms tiempo que cualquier otro interruptor de su categora. Con el nuevo sistema unicado de accesorios, estudiado y realizado para los nuevos Emax, el trabajo es ms fcil, cmodo, rpido y seguro. Adems, ABB SACE le ofrece un servicio de asistencia al cliente altamente especializado y rpido. Los nuevos Emax le dan esa placentera sensacin de seguridad que slo un producto tan able puede proporcionar.

Caractersticas principales

1ndicePanorama de la familia SACE Emax Gamas de aplicacin ........................................................................................................... 1/2

Caractersticas constructivas Estructura de los interruptores automticos ....................................................................... 1/4 Mando ................................................................................................................................... 1/5 rganos de maniobra y sealizacin .................................................................................. 1/6 Partes fijas de los interruptores automticos extrables .................................................... 1/7 Categora de empleo ........................................................................................................... 1/8

Ejecuciones y conexiones ................................................................................................ 1/9

Rels electrnicos de sobraintensidad Caractersticas generales .................................................................................................... 1/10 Versiones disponibles .......................................................................................................... 1/12 Rating plugs ......................................................................................................................... 1/13

Conformidad con las Normas Normas, homologaciones y certificaciones ...................................................................... 1/14 Un proyecto en el mbito de la calidad y del respeto del medio ambiente ...................... 1/15

ABB SACE

1/1

Panorama de la familia SACE EmaxGamas de aplicacin

E1Interruptores automticos Polos Capacidad de corriente del neutro de los interr. autom. 4p Tamao (40 C) [Nr.] [A] E1B E1N E2B E2N 3-4 100 800-1000- 800-10001250-1600 1250-1600 690 42 42 42 36 690 50 50 50 36

E2E2S E2L 3-4 100 1600-2000 1000-1250- 800-1000- 1250-1600 1600-2000 1250-16002000 690 690 690 690 42 66 85 130 42 65 85 130 42 55 65 10 42 42 50

1

Ue Icu Ics Icw

(220...415V) (220...415V) (1s) (3s)

[V~] [kA] [kA] [kA] [kA]

Interruptores automticos con conductor neutro de seccin plena Polos Capacidad de corriente del neutro de los interr. autom. 4p Tamao (40 C) Ue Icu (220...415V) Ics (220...415V) Icw (1s) (3s) [Nr.] [A] [V~] [kA] [kA] [kA] [kA] E1N/MSE2B/MS 3-4 800-10001250-1600 690 42 36 88,2 3-4 800-10001250-1600 690 50 36 105 E2N/MS E2S/MS E3N/MS Ejecucin estndar Ejecucin estndar

Interruptores de maniobra-seccionadoresE1B/MS Polos Tamao (40 C) Ue Icw Icm [Nr.] [A] [V~] [kA] [kA] [kA]

(1s) (3s) (220...440V)

3-4 3-4 3-4 1600-2000 1000-1250- 1000-12501600-2000 1600-2000 690 690 690 42 55 65 42 42 42 88,2 121 143 E2B/E E2N/E

Interruptores automticos para aplicaciones hasta 1150 V AC Polos Tamao (40 C) Ue Icu Ics Icw [Nr.] [A] [V~] [kA] [kA] [kA]

(1150V) (1150V) (1s)

3-4 3-4 1600-2000 1250-16002000 1150 1150 20 30 20 30 20 30 E2B/E MS E2N/E MS

Interruptores de maniobra-seccionadores para aplicaciones hasta 1150 V AC Polos Tamao (40 C) Ue Icw Icm [Nr.] [A] [V~] [kA] [kA] E1B/E MS

(1s) (1000V)

3-4 3-4 1600-2000 1250-16002000 1150 1150 20 30 40 63 E2N/E MS 3-4 1250-1600-2000 750 (3p)-1000(4p) 25 52,5 52,5 E2 CS 2000 E2 MTP 2000 E2 MT 2000

Interruptores de maniobra-seccionadores para aplicac. hasta 1000V DC Polos Tamao (40 C) Ue Icw (1s) Icm (750V) (1000V) Carro de seccionamiento Tamao (40 C) [A] [Nr.] [A] [V-] [kA] [kA] [kA]

3-4 800-1250 750 (3p)-1000(4p) 20 42 42 E1 CS 1250 E1 MTP 1250 E1 MT

Seccionador de tierra con poder de cierre Tamao Carro de puesta a tierra Tamao (40 C) [A] (40 C) [A]

1250

(*) La prestacin a 1000 V es 5000 A.

1/2

ABB SACE

E3E3N E3S E3H 3-4 100 800-1000-12501600-20002500-3200 690 100 85 75 65 E3V E3L E4S

E4E4H 3-4 50 800-12501600-20002500-3200 690 130 100 85 65 40005000-6300 690 100 100 100 85 E4V E6H

E6E6V 3-4 50 3200-40005000-6300 690 150 125 100 85

2500-3200 690 66 66 66 66

1000-12501600-20002500-3200 690 75 75 75 65

2000-2500 690 130 130 15 E4S/f

4000 690 75 75 75 75 E4H/f 4 100 4000 690 80 80 80 75

3200-4000 690 100 100 100 75

3200-4000 690 150 150 100 75 E6H/f

1

Ejecucin estndar

4 100 3200-4000 690 100 100 85 75 E4H/f MS 3-4 E6H/MS 4

4 100 4000-5000-6300 690 100 100 100 100 E6H/f MS 3-4 4000-50006300 690 100 85 220 E6H/E 3-4 4000-5000 6300 1150 65 65 65 E6H/E MS 3-4 4000-5000 6300 1150 65 143 E6H/E MS 3-4 4000-5000-6300 750 (3p) - 1000 (4p) 65 143 143 E6 CS 6300 E6 MTP 6300 E6 MT 6300 4 4000-50006300 690 100 85 220

E3S/MS 3-4 2500-3200 690 65 65 143 3-4 1000-1250-16002000-2500-3200 690 75 65 165

E3V/MS 3-4 800-1250-16002000-2500-3200 690 85 65 187 E3H/E 3-4 1250-1600-20002500-3200 1150 30 (*) 30 (*) 30 (*) E3H/E MS 3-4 1250-1600-20002500-3200 1150 50 105 E3H/E MS 3-4 1250-1600-2000-2500-3200 750 (3p)-1000(4p) 40 105 105 E3 CS 3200 E3 MTP 3200 E3 MT 3200

E4S/MS E4S/f MS E4H/MS 3-4 4000 690 75 75 165 4 4000 690 75 75 165

3200-4000 3200-4000 690 690 100 85 75 75 220 187 E4H/E 3-4 3200-4000 1150 65 65 65 E4H/E MS 3-4 3200-4000 1150 65 143 E4H/E MS

3-4 3200-4000 750 (3p) - 1000 (4p) 65 143 143 E4 CS 4000 E4 MTP 4000 E4 MT 4000

ABB SACE

1/3

Caractersticas constructivasEstructura de los interruptores automticos

1

La estructura del interruptor automtico, fabricada con chapa de acero, es extremadamente compacta y con unas dimensiones reducidas. La seguridad est reforzada por el empleo del doble aislamiento en las partes bajo tensin y por la segregacin completa de las fases. En cuanto a las dimensiones, los interruptores de la misma ejecucin se caracterizan por presentar alturas y profundidades iguales. La profundidad de la ejecucin extrable permite su instalacin en cuadros con una profundidad de 500 mm. La anchura de 324 mm (hasta 2000 A) en la ejecucin extrable permite el uso en aparatos en celdas de cuadros con 400 mm de anchura. Las dimensiones reducidas permiten, adems, la sustitucin de los interruptores automticos abiertos de las precedentes series de cualquier modelo.

1SDC200018F0001

1/4

ABB SACE

1SDC200019F0001

Caractersticas constructivasMando

El mando es del tipo de acumulacin de energa con maniobra mediante resortes precargados. Los resortes se cargan manualmente accionando la palanca frontal o mediante un motor-reductor, suministrado bajo demanda. Los resortes de apertura se cargan automticamente durante la maniobra de cierre. Con el mando dotado con rels de cierre y de apertura y con el motor-reductor para la carga de los resortes, el interruptor automtico se puede maniobrar a distancia y, eventualmente, puede ser coordinado por un sistema de supervisin y control.

1

APERTURA CIERRE

APERTURA APERTURA CIERRE

1SDC200020F0001

Se pueden efectuar los siguientes ciclos de maniobra sin recargar los resortes: partiendo de un interruptor abierto (0) y resortes cargados: cierre-apertura partiendo de un interruptor cerrado (I) y resortes cargados: apertura-cierre-apertura. El mando es nico para toda la serie y est dotado de serie con el dispositivo de antibombeo mecnico y elctrico.

ABB SACE

1/5

1SDC200021F0001

Caractersticas constructivasrganos de maniobra y sealizacin

Ejecucin fija

Leyenda1 2 Marca de fbrica y tamao de interruptor automtico Rel SACE PR121, PR122 o PR123 Pulsador para la maniobra manual de apertura Pulsador para la maniobra manual de cierre Palanca para la carga manual de los resortes de cierre Etiqueta con las caractersticas elctricas Indicador mecnico de interruptor automtico abierto O y cerrado I Indicador de resortes cargados - descargados Indicador mecnico de actuacin del rel de proteccin Bloqueo a llave en posicin de abierto Bloqueo a llave y por candados en posicin de insertado/extrado (slo para ejecucin extrable) Dispositivos para las maniobras de insercin/extraccin (slo para ejecucin extrable) Placa de bornes (slo para ejecucin fija) Contactos deslizantes (slo para ejecucin extrable) Indicador de la posicin del interruptor automtico Insertado/ Extrado prueba/Extrado (slo para ejecucin extrable)

13 1 9 5 7

13

3 4

25

4

6 7

8 9

8

10 11

61SDC200032F0001

12

13 14 15

Ejecucin extrableNota:Se entiende por insertado la posicin en la que los contactos de potencia y los contactos auxiliares estn conectados; extrado la posicin en la que los contactos de potencia y los contactos auxiliares estn desconectados; extrado prueba la posicin en la que los contactos de potencia estn desconectados y los contactos auxiliares estn conectados.

14

1SDC200033F0001

2 3 1 9 10 5 8 7 6 15 11 12 4

1/6

ABB SACE

Caractersticas constructivasPartes fijas de los interruptores automticos extrables

Las partes fijas de los interruptores automticos extrables poseen unas pantallas para la segregacin de los contactos fijos con el interruptor extrado de la celda, que se pueden bloquear mediante candado en posicin de cerrado.Leyenda1 2 Estructura portante de chapa de acero Una pinza de tierra instalada a la izquierda para E1, E2, E3 y doble pinza de tierra para E4 y E6 Pantallas de seguridad (grado de proteccin IP20) Base portante del soporte de los terminales Terminales (posteriores, anteriores o planos) Contactos de sealizacin de insertado, extrado prueba y extrado Contactos deslizantes Bloqueo por candados para pantallas de seguridad (bajo demanda) Puntos de fijacin (4 para E1, E2 y E3, y 6 para E4 y E6)

1

3 4 5 6

7 8

9

7 6 1 4

8

3

5

2

9

ABB SACE

1SDC200022F0001

1/7

Caractersticas constructivasCategora de empleo

Interruptores automticos selectivos y limitadores

1

Los interruptores automticos selectivos (no limitadores) han sido clasificados en la categora B; para ellos es importante conocer el valor de Icw en relacin con las posibles desconexiones retardadas en caso de cortocircuito. Pertenecen a la categora A los interruptores automticos limitadores E2L y E3L; para stos, la corriente de corta duracin Icw resulta poco significativa y necesariamente reducida debido al principio de funcionamiento sobre el cual se basan. El hecho de pertenecer a la categora A no excluye la posibilidad de obtener la selectividad (por ejemplo amperimtrica o cronomtrica). Cabe sealar las caractersticas de los interruptores limitadores; stos, de hecho, permiten: - reducir considerablemente la corriente de cresta con respecto al valor previsto; - reducir drsticamente la energa especfica pasante. Las ventajas que se derivan son las siguientes: - reduccin de los esfuerzos electrodinmicos; - reduccin de las solicitaciones trmicas; - ahorro en las dimensiones de los cables y de las barras; - posibilidad de coordinacin con otros interruptores en serie para la proteccin de acompaamiento (back-up) o para la selectividad.

9

8

7

6b 6a

9

8

7

6

Leyenda1 Estructura portante de chapa de acero 2 Sensor de corriente para rel de proteccin 3 Caja aislante del grupo polo 4 Terminales posteriores horizontales 5-5a Placas de los contactos principales fijos 5b Placas de los contactos rompearco fijos 6-6a Placas de los contactos principales mviles 6b Placas de los contactos rompearco mviles 7 Cmara de arco 8 Placa de bornes para ejecucin fija - Contactos deslizantes para ejecucin extrable 9 Rel de proteccin 10 Mando de cierre y de apertura del interruptor automtico 11 Resortes de cierre

1SDC200023F0001

5b 5a

1SDC200024F0001

5 10 2 4 3 1

10

2 4 3 1

11

11

Interruptor automtico selectivo E1 B-N, E2 B-N-S, E3 N-S-H-V, E4 S-H-V, E6 H-V

Interruptor automtico limitador E2 L, E3 L

1/8

ABB SACE

Ejecuciones y conexiones

Todos los interruptores automticos se encuentran disponibles en ejecucin fija y extrable, tripolar y tetrapolar; adems, pueden alimentarse, indiferentemente, tanto de los terminales superiores como de los inferiores. Cada tamao de interruptor automtico dispone de terminales, realizados con barras de cobre plateado, con las mismas dimensiones, independientemente de las corrientes asignadas de los interruptores automticos. Las partes fijas de los interruptores automticos en ejecucin extrable de cada tamao son iguales para todas las corrientes asignadas y poderes de corte de las partes mviles correspondientes, salvo en el caso del interruptor E2S que precisa una parte fija especifica. Debido a exigencias particulares, concernientes al uso de los interruptores automticos en ambientes corrosivos, se encuentra disponible una solucin con terminales dorados. La disponibilidad de diferentes tipos de terminales permite realizar cuadros adosables a la pared o cuadros accesibles desde la parte trasera con conexiones posteriores. Para satisfacer particulares exigencias de instalacin, los interruptores automticos se pueden dotar con combinaciones diferentes de terminales superiores e inferiores; adems, los nuevos kits dedicados para la conversin de los terminales ofrecen la mxima flexibilidad y permiten tambin la conversin de los terminales de horizontales en verticales, y viceversa.

1

Interruptor automtico fijo

1SDC200025F0001

1SDC200026F0001

Terminales posteriores horizontales

Terminales posteriores verticales

1SDC200027F0001

Terminales anteriores

Interruptor automtico extrable

1SDC200028F0001

1SDC200029F0001

1SDC200030F0001

Terminales posteriores horizontales

Terminales posteriores verticales

Terminales anteriores

1SDC200031F0001

Terminales planos

ABB SACE

1/9

Rels electrnicos de sobreintensidadCaractersticas generales

1

La proteccin de sobreintensidad para instalaciones en corriente alterna se ha realizado con tres tipos de rels electrnicos: PR121, PR122 y PR123. La versin bsica, PR121, ofrece el conjunto completo de funciones de proteccin estndar, con una interfaz simple e intuitiva; gracias a los nuevos indicadores luminosos (LEDs), el rel PR121 permite identificar el tipo de defecto que ha causado la actuacin. Los rels PR122 y PR123 son de nueva concepcin, con arquitectura modular, por lo que ofrecen un conjunto completo de protecciones, medidas precisas, funciones de dilogo o sealizacin siendo capaces de adaptarse a cualquier tipo de necesidad de la instalacin. El conjunto de proteccin est formado por: 3 4 sensores de corriente de nueva generacin (bobinas de Rogowski); sensores de corriente externos (por ej.: para el neutro externo, proteccin diferencial o proteccin contra defecto a tierra); una unidad de proteccin a eleccin entre PR121/P, PR122/P y PR123/P con mdulo de comunicacin opcional, (slo PR122/P y PR123/P), mediante protocolo Modbus o Fieldbus mediante conexin inalmbrica; un solenoide de apertura que acta directamente sobre el mando del interruptor automtico (siempre suministrado con la unidad de proteccin).

1/10

ABB SACE

1SDC200034F0001

Caractersticas generales de los rels electrnicos: funcionamiento sin necesidad de alimentacin exterior tecnologa de microprocesador elevada precisin sensibilidad al verdadero valor eficaz de la corriente indicacin de la causa de actuacin y memoria de los datos de actuacin intercambiabilidad entre todas las tipologas de rels regulacin del neutro ajustable: OFF - 50% - 100% - 200% de la regulacin de las fases en los interruptores E1, E2, E3 y E4/f, E6/f versiones Full Size, E4 y E6 tripolares con proteccin del neutro externo; OFF - 50% para E4 y E6 tetrapolares versiones estndar. Las prestaciones principales que caracterizan a los rels se describen en la tabla siguiente.

1

PR121

PR121/PProteccin

PR121/P

PR121/P

PR122

PR122/PProteccin

PR122/P

PR122/P

PR122/P

RcPara todas las versionesU OT M

Nuevos mdulos disponibles:Medida Comunicacin Sealizacin opc. opc. opc.UV OV RV RP UF OF

Bluetooth (conex. Inalmbrica) opc.

PR123

PR123/PProteccin Para todas las versionesOT D

PR123/P

U

UV

OV

RV

RP

M

UF

OF

Nuevos mdulos disponibles:Comunicacin Sealizacin opc. opc.

Bluetooth (conex. Inalmbrica) opc.

ABB SACE

1/11

Rels electrnicos de sobreintensidadVersiones disponibles

CaractersticasFunciones de proteccinProteccin contra sobrecarga con intervencin retardada de tiempo largo inverso Proteccin selectiva contra cortocircuito con intervencin retardada de tiempo corto inverso o independiente

PR121

PR122

PR123

1RcD U OT UV OV RV RP M UF OF

Segunda proteccin selectiva contra cortocircuito con intervencin retardada de tiempo corto inverso o independiente Proteccin contra cortocircuito instantneo con umbral de corriente de intervencin regulable Proteccin contra defectos a tierra residual (sensor interno) source ground return (sensor externo) Proteccin diferencial (1) Proteccin contra cortocircuito direccional con retardo regulable Proteccin contra el desequilibrio de las fases Proteccin contra la sobretemperatura Proteccin de mnima tensin Proteccin de mxima tensin Proteccin de desplazamiento del punto neutro Proteccin contra retorno de potencia Memoria trmica para las funciones L y S Proteccin de mnima frecuencia Proteccin de mxima frecuencia

opc.(2)

opc.(3) opc.(3) opc.(3)

opc.(3) opc.(3) opc.(3)

MedidasCorrientes (en las fases, en el neutro, de defecto a tierra) Tensin (fase-fase, fase-neutro, residual) Potencia (activa, reactiva, aparente) Factor de potencia Frecuencia y factor de cresta Energa (activa, reactiva, aparente, contador) Clculo armnico (visualizacin forma de onda y mdulo de los armnicos) opc.(3) opc.(3) opc.(3) opc.(3) opc.(3)

Marcado de los eventos y datos de mantenimientoMarcado de los eventos con el instante en el cual se han verificado Memorizacin de los eventos en orden cronolgico Contador del nmero de maniobras y desgaste de los contactos opc.(4) opc.(4)

Comunicacin con sistema de supervisin y control centralizadoProgramacin a distancia de los parmetros de las funciones de proteccin, de configuracin de la unidad, de comunicacin Transmisin de las medidas, estados y alarmas del interruptor automtico al sistema Transmisin de los eventos y de los datos de mantenimiento del interruptor automtico al sistema opc.(5) opc.(5) opc.(5) opc.(5) opc.(5) opc.(5)

AutodiagnsticoAlarma y disparo debido a sobretemperatura del rel Control del estado del rel

Interfaz con el usuarioPredisposicin de los parmetros mediante dip switches Predisposicin de los parmetros mediante teclas y visor de cristal lquido Sealizacin de alarmas para las funciones L, S, I y G Sealizacin de alarma de una de las siguientes protecciones: tensin mnima, tensin mxima, desplazamiento del punto neutro, retorno de potencia, desequilibrio de fase y sobretemperatura Gestin completa de las prealarmas y de las alarmas para todas las funciones de proteccin y autocontrol Contrasea (password) de habilitacin para el uso con modalidad READ (consulta) o EDIT (consulta y programacin) opc.(3)

Control de las cargasConexin y desconexin de cargas en funcin de la corriente que atraviesa el interruptor automtico

Selectividad de zonaSe puede activar para las funciones de proteccin S, G y D (slo para PR123)

(1) precisa toroide homopolar para proteccin diferencial; (2) la funcin RC est disponible con PR112 LSIRc o con PR122 LSIG y mdulo PR120/V; (3) con PR120/V; (4) con unidad de comunicacin BT030; (5) con PR120/D-M

1/12

ABB SACE

Rels electrnicos de sobreintensidadRating plugs

Rating plugs (Mdulos Calibre Rel)Tipo de interruptor automtico Corriente asignada perman. mx. 800 E1B 1000-1250 1600 800 E1N 1000-1250 1600 E2B 1600 2000 1000-1250 E2N 1600 2000 800 E2S 1000-1250 1600 2000 E2L E3N 1250 1600 2500 3200 1000-1250 1600 E3S 2000 2500 3200 800 1000-1250 1600 E3H 2000 2500 3200 800 1250 E3V 1600 2000 2500 3200 E3L E4S, E4S/f E4H, E4H/f E4V 2000 2500 4000 3200 4000 3200 4000 4000 E6H, E6H/f 5000 6300 3200 E6V 4000 5000 6300 In [A]

400

630

800

1000

1250

1600

2000

2500

3200

4000

5000

6300

1

ABB SACE

1/13

Conformidad con las NormasNormas, homologaciones y certificaciones

1

Los interruptores automticos SACE Emax y sus accesorios responden a las Normas internacionales IEC 60947, EN 60947 (armonizadas en 30 pases del CENELEC), CEI EN 60947 e IEC 61000 y son conformes a las directivas CE: Low Voltage Directives (LVD) n 73/23 EEC Electromagnetic Compatibility Directive (EMC) n 89/336 EEC. Las principales versiones de los aparatos han sido homologadas por los siguientes Registros Navales: RINA (Registro Italiano Navale) Det Norske Veritas Bureau Veritas Germanischer Lloyd Loyds Register of Shipping Polskj Rejester Statkow ABS (American Bureau Shipping) RMRS (Russian Maritime Register of Shipping) NK (Nippon Kaiji Kyokai) La serie Emax dispone tambin de una gama que ha sido certificada segn las estrictas normativas estadounidenses UL 1066; adems, est certificada por la Entidad de Certificacin Rusa GOST (Russia Certificate of Conformity) y ha obtenido el certificado China CCC (China Compulsory Certification). La certificacin de conformidad con las citadas Normas de producto la efectan (de conformidad con la Norma europea EN 45011) el organismo de certificacin italiano ACAE (Asociacin para la Certificacin de los Equipos Elctricos) reconocido por el instituto europeo LOVAG (Low Voltage Agreement Group) y el organismo de certificacin sueco SEMKO, reconocido por el instituto internacional IECEE.

Nota: Para las tipologas de interruptoresautomticos homologados, las prestaciones homologadas y la validez correspondiente, ponerse en contacto con ABB SACE

1/14

ABB SACE

Conformidad con las NormasUn proyecto en el mbito de la calidad y del respeto del medio ambienteDesde siempre, la calidad representa el principal compromiso de ABB SACE. Este objetivo implica a todos los departamentos de la empresa y ha permitido obtener prestigiosos reconocimientos internacionales. El Sistema empresarial de calidad ha sido certificado por el instituto RINA (Registro Italiano Navale), uno de los institutos ms prestigiosos de certificacin internacional, y es conforme a la Norma ISO 9001-2000; el laboratorio de ensayos de ABB SACE ha sido acreditado por el instituto SINAL; el establecimiento de Frosinone est adems certificado de conformidad con la Norma ISO 14001 de gestin ambiental, con la norma OHSAS 18001 relativa a la salud y la seguridad en el puesto de trabajo y la norma SA800 relativa a la Responsabilidad Social. ABB SACE, primera industria del sector electromecnico que en Italia ha obtenido este reconocimiento, ha reducido un 20% el consumo de materias primas y de residuos creados durante la fabricacin gracias a una revisin del proceso productivo desde un punto de vista ecolgico. Todos los departamentos de la empresa se encuentran involucrados en la racionalizacin del consumo de materias primas y energa, en la prevencin de la contaminacin, en la reduccin del ruido y de los descartes de los procesos de produccin, adems de efectuar auditoras ambientales peridicas en los establecimientos de los proveedores. El empeo de ABB SACE en la proteccin del medio ambiente se concreta tambin en las evaluaciones del ciclo de vida de los productos (LCA, del ingls Life Cycle Assessment), realizadas en el Centro de Investigacin. De esta manera, es posible tener presente la evaluacin y las mejoras de las prestaciones ambientales de los productos en el curso de todo su ciclo de vida ya durante la elaboracin de los proyectos. La seleccin de los materiales, de los procesos y de los embalajes se ha efectuado con miras a reducir el impacto real del producto en el medio ambiente y prever la eficacia energtica y su reciclabilidad.

1

1SDC200039F0001

ABB SACE

1/15

Las Gamas

ndiceInterruptores automticos SACE Emax ........................................................................... 2/2

2

Interruptores automticos con conductor neutro de seccin plena ......................... 2/4

Interruptores de maniobra-seccionadores ..................................................................... 2/5

Interruptores automticos para aplicaciones hasta 1150 V AC .................................. 2/6

Interruptores de maniobra-seccionadores para aplicaciones hasta 1150 V AC ...... 2/7

Interruptores de maniobra-seccionadores para aplicaciones hasta 1000 V DC ...... 2/8

Carro de seccionamiento .................................................................................................. 2/9

Seccionador de tierra con poder de cierre .................................................................... 2/10

Carro de puesta a tierra .................................................................................................... 2/11

Otras ejecuciones .............................................................................................................. 2/11

ABB SACE

2/1

Interruptores automticos SACE Emax

Datos comunes1SDC200076F0001

Tensin asignada de empleo Ue Tensin asignada de aislamiento Ui Tensin asignada soportada a impulso Uimp Temperatura de empleo Temperatura de almacenamiento Frecuencia f Nmero de polos Ejecucin

[V] 690 ~ [V] 1000 [kV] 12 [C] -25....+70 [C] -40....+70 [Hz] 50 - 60 3-4 Fija Extrable

E1

E2B N S L 1600 1000 800 1250 2000 1250 1000 1600 1600 1250 2000 1600 2000

2

Niveles de prestacin Mx corriente permanente asignada (a 40 C)

Capacidad de corriente del polo neutro para interr. tetrapolares 100 100 Poder asignado de corte ltimo en cortocircuito Icu 220/230/380/400/415 V ~ [kA] 42 50 440 V ~ [kA] 42 50 500/525 V ~ [kA] 42 50 660/690 V ~ [kA] 42 50 Poder asignado de corte de servicio en cortocircuito Ics 220/230/380/400/415 V ~ [kA] 42 50 440 V ~ [kA] 42 50 500/525 V ~ [kA] 42 50 660/690 V ~ [kA] 42 50 Corriente asignada admisible de corta duracin Icw (1s) [kA] 42 50 (3s) [kA] 36 36 Poder asignado de cierre en cortocircuito (valor de cresta) Icm 220/230/380/400/415 V ~ [kA] 88,2 105 440 V ~ [kA] 88,2 105 500/525 V ~ [kA] 88,2 105 660/690 V ~ [kA] 88,2 105 Categora de empleo (segn IEC 60947-2) B B Aptitud al seccionamiento (segn IEC 60947-2) Proteccin de sobreintensidad Rels electrnicos para aplicaciones en AC Tiempos de maniobra Tiempo de cierre (mx.) [ms] 80 80 Tiempo de corte para IIcw (mx.) [ms] 30 30 Dimensiones generales Fijo: H = 418 mm - P = 302 mm L (3/4 polos) [mm] 296/386 Extrable: H = 461 mm - P = 396,5 mm L (3/4 polos) [mm] 324/414 Pesos (interruptor dotado con rel y sensores de corriente; accesorios excluidos) Fijo 3/4 polos [kg] 45/54 45/54 Extrable 3/4 polos (comprendida la parte fija) [kg] 70/82 70/82(1) Sin retardos intencionales; (2) La prestacin a 600 V es igual a 100 kA.

[A] [A] [A] [A] [A] [A] [A] [%Iu]

B 800 1000 1250 1600

N 800 1000 1250 1600

100 42 42 42 42 42 42 42 42 42 42 88,2 88,2 88,2 88,2 B 80 70 30

100 66 66 55 55 65 65 55 55 55 42 143 143 121 121 B 80 70 30

100 85 85 65 65 85 85 65 65 65 50 187 187 143 143 B 80 70 30

100 130 110 85 85 130 110 65 65 10 286 242 187 187 A 80 70 12

296/386 324/414 50/61 50/61 50/61 52/63 78/93 78/93 78/93 80/95

E1 B-NMx corriente permanente asignada (a 40C) Durabilidad mecnica con correcto mantenimiento ordinario Frecuencia de maniobras Durabilidad elctrica Frecuencia de maniobras [A][Nr. maniobras x 1000]

E2 B-N-S1600 25 60 10 8 30 800 1000-1250 1600 25 60 15 15 30 25 60 15 15 30 25 60 12 10 30 2000 25 60 10 8 30

E2 L1250 20 60 4 3 20 1600 20 60 3 2 20

800 25 60 10 10 30

1000-1250 25 60 10 8 30

[Maniobras/hora] (440 V ~) [Nr. maniobras x 1000] (690 V ~) [Nr. maniobras x 1000] [maniobras/hora]

2/2

ABB SACE

1SDC200077F0001

Tensiones

1SDC200078F0001

E3N 2500 3200 S 1000 1250 1600 2000 2500 3200 100 75 75 75 75 75 75 75 75 75 65 165 165 165 165 B 80 70 30 H 800 1000 1250 1600 2000 2500 3200 100 100 100 100 85 (2) 85 85 85 85 75 65 220 220 220 187 B 80 70 30 404/530 432/558 66/80 104/125 66/80 104/125 66/80 104/125 66/80 104/125 72/83 110/127 97/117 147/165 V 800 1250 1600 2000 2500 3200 100 130 130 100 100 100 100 85 85 85 65 286 286 220 220 B 80 70 30 L 2000 2500 S 4000

E4H 3200 4000 V 3200 4000 H 4000 5000 6300

1SDC200079F0001

E6V 3200 4000 5000 6300

1SDC200080F0001

2

100 66 66 66 66 66 66 66 66 66 66 143 143 143 143 B 80 70 30

100 130 110 85 85 130 110 65 65 15 286 242 187 187 A 80 70 12

50 75 75 75 75 75 75 75 75 75 75 165 165 165 165 B 80 70 30

50 100 100 100 85 (2) 100 100 100 85 100 75 220 220 220 187 B 80 70 30 566/656 594/684 97/117 147/165

50 150 150 130 100 150 150 130 100 100 75 330 330 286 220 B 80 70 30

50 100 100 100 100 100 100 100 100 100 85 220 220 220 220 B 80 70 30 782/908 810/936

50 150 150 130 100 125 125 100 100 100 85 330 330 286 220 B 80 70 30

97/117 147/165

140/160 210/240

140/160 210/240

E3 N-S-H-V800 20 60 12 12 20 1000-1250 1600 20 60 12 12 20 20 60 10 10 20 2000 20 60 9 9 20 2500 20 60 8 7 20 3200 20 60 6 5 20 15 60 2

E3 L2000 2500 15 60 1,8 1,3 20

E4 S-H-V3200 15 60 7 7 10 4000 15 60 5 4 10 3200 12 60 5 5 10

E6 H-V4000 12 60 4 4 10 5000 12 60 3 2 10 6300 12 60 2 1,5 10

1,5 20

ABB SACE

2/3

Interruptores automticos con conductor neutro de seccin plenaLa gama de interruptores automticos Emax con el neutro de seccin plena se utiliza en aplicaciones especiales en las cuales la presencia de armnicos que circulan por cada una de las fases, provocan en el conductor neutro, una corriente resultante de un valor muy elevado. Las aplicaciones tpicas son instalaciones con cargas de elevada perturbacin armnica (ordenadores y dispositivos electrnicos en general), instalaciones de iluminacin con un elevado nmero de lmparas fluorescentes, instalaciones con sistemas inverter y rectificadores, grupos de continuidad, sistemas de regulacin de velocidad de motores elctricos. Esta gama se presenta con interruptores automticos estndar con neutro de seccin plena en los tamaos E1, E2 y E3. Los tamaos E4 y E6 se encuentran disponibles en la versin Full size, hasta corrientes asignadas de 6300 A. Las versiones E4/f y E6/f se encuentran disponibles en versin fija y extrable tetrapolar. Estos tamaos se pueden dotar con todos los accesorios previstos para la gama Emax. Todos los tamaos se pueden dotar con todas las versiones disponibles de rels electrnicos de proteccin en versin estndar.

2

1SDC200058F0001

E4S/fMx corriente permanente asignada (a 40C) [A] [A] [A] Nmero de polos Tensin asignada de empleo Ue Poder asignado de corte ltimo en cortocircuito Icu 220/230/380/400/415 V ~ 440 V ~ 500/525 V ~ 660/690 V ~ Poder asignado de corte de servicio en cortocircuito Ics 220/230/380/400/415 V ~ 440 V ~ 500/525 V ~ 660/690 V ~ Corriente asignada admisible de corta duracin Icw (1s) (3s) Poder asignado de cierre en cortocircuito (valor de cresta) Icm 220/230/380/400/415 V ~ 440 V ~ 500/525 V ~ 660/690 V ~ Categora de empleo (segn IEC 60947-2) Aptitud al seccionamiento (segn IEC 60947-2) Dimensiones generales Fijo: H = 418 mm - P = 302 mm Extrable: H = 461 - P = 396,5 mm Fijo Extrable (incluida la parte fija) [mm] [mm] [kg] [kg] 746 774 120 170 [kA] [kA] [kA] [kA] 176 176 165 165 B [kA] [kA] 75 75 [kA] [kA] [kA] [kA] 80 80 75 75 [kA] [kA] [kA] [kA] 80 80 75 75 [V ~] 4 690 4000

E4H/f3200 4000 4 690 100 100 100 100 100 100 100 100 85 75 220 220 220 220 B 746 774 120 170

E6H/f4000 5000 6300 4 690 100 100 100 100 100 100 100 100 100 85 220 220 220 220 B 1034 1062 165 250

Pesos (interruptor dotado con rel y sensores de corriente; accesorios excluidos)

2/4

ABB SACE

Interruptores de maniobra-seccionadores

Los interruptores de maniobra-seccionadores se derivan de los correspondientes interruptores automticos, de los cuales conservan inalteradas las dimensiones generales y la posibilidad de montaje de los accesorios. Esta ejecucin se diferencia de los interruptores automticos slo por la ausencia de los rels de sobreintensidad. Los interruptores de maniobra-seccionadores se encuentran disponibles en ejecucin fija y extrable, tripolar y tetrapolar. Los interruptores de maniobra-seccionadores, identificados con la sigla /MS, se utilizan segn la categora de empleo AC-23 A (maniobra de motores u otras cargas fuertemente inductivas) en conformidad con la norma IEC 60947-3. Las caractersticas elctricas de los interruptores de maniobra-seccionadores se indican en la tabla siguiente.

1SDC200060F0001

2E1B/MS E1N/MS E2B/MS E2N/MS E2S/MS E3N/MS E3S/MS E3V/MS E4S/MS E4S/fMS E4H/MS E4H/fMS E6H/MS E6H/f MS

Mx corriente permanente asignada (a 40 C)

[A] [A] [A] [A] [A] [A]

800 1000 1250 1600

800 1000 1250 1600

1600 2000

1000 1250 1600 2000

1000 1250 1600 2000

2500 3200

1000 1250 1600 2000 2500 3200

800 1250 1600 2000 2500 3200 690 250 1000 12 85 65

4000

4000

3200 4000

3200 4000

4000 5000 6300

4000 5000 6300

Tensin asignada de empleo Ue Tensin asignada de aislamiento Ui Tensin asignada soportada a impulso Uimp Corriente asignada admisible de corta duracin Icw (1s) (3s)

[V ~] [V ] [V ~] [kV] [kA] [kA]

690 250 1000 12 42 36

690 250 1000 12 50 36

690 250 1000 12 42 42

690 250 1000 12 55 42

690 250 1000 12 65 50

690 250 1000 12 65 65

690 250 1000 12 75 65

690 250 1000 12 75 75

690 250 1000 12 75 75

690 250 1000 12 100 75(1)

690 250 1000 12 85 75

690 250 1000 12 100 85

690 250 1000 12 100 85

Poder asignado de cierre en cortocircuito (valor de cresta) Icm 220/230/380/400/415/440 V ~ [kA] 500/660/690 V ~ [kA] 88,2 88,2 105 105 88,2 88,2 121 121 143 143 143 143 165 165 187 187 165 165 165 165 220 220 187 187 220 220 220 220

Nota: el poder de corte Icu a la mxima tensin asignada de empleo, utilizando el rel de proteccin exterior con temporizacin mxima de 500 ms, equivale al valor de Icw (1s), a excepcin de: (1) Icu = 85kA @ 690V

ABB SACE

2/5

Interruptores automticos para aplicaciones hasta 1150 V ACLos interruptores automticos SACE Emax se pueden suministrar, en ejecucin especial, para tensiones asignadas de empleo hasta 1150 V en corriente alterna. Los interruptores automticos en dicha ejecucin se definen con la sigla de la gama estndar (tensin asignada de empleo hasta 690 V AC) junto a la sigla /E y se derivan de los correspondientes interruptores automticos SACE Emax estndar de los cuales conservan las ejecuciones y los accesorios. La gama de interruptores automticos SACE Emax para aplicaciones hasta 1150V en corriente alterna se encuentran disponibles en las ejecuciones fija y extrable y en versiones tripolar y tetrapolar. Los interruptores automticos SACE Emax /E estn particularmente indicados para instalaciones en minas, plantas petroqumicas y traccin. Esta gama de interruptores automticos Emax ha sido ensayada a 1250 V AC. Las caractersticas elctricas se describen en la siguiente tabla.

2E2B/EMx corriente permanente asignada (a 40C) Tensin asignada de empleo Ue Poder asignado de corte ltimo en cortocircuito Icu 1000 V 1150 V Poder asignado de corte de servicio en cortocircuito Ics 1000 V 1150 V Corriente asignada admisible de corta duracin Icw (1s) [kA] [kA] [kA] 20 20 20 20 20 20 30 30 30 30 30 30 30 30 30 50 30 50(*)

1SDC200061F0001

E2N/E1250 1150 1250 1600 1150 1250 2000 1150 1250 1250 1150 1250 1600 1150 1250

E3H/E2000 1150 1250 2500 1150 1250 3200 1150 1250

E4H/E**3200 1150 1250 4000 1150 1250 4000 1150 1250

E6H/E**5000 1150 1250 6300 1150 1250

[A] [V~]

1600 1150 1250

2000 1150 1250

Tensin asignada de aislamiento Ui [V~]

[kA] [kA]

20 20

20 20

30 30

30 30

30 30

50 30

50 30

50 30

50 30

50 30

65 65

65 65

65 65

65 65

65 65

50 30 50(*)

50 30 50(*)

50 30 50(*)

50 30 50(*)

65 65 65

65 65 65

65 65 65

65 65 65

65 65 65

Poder asignado de cierre en cortocircuito (valor de cresta) Icm 1000 V 1150 V [kA] [kA] 40 40 40 40 63 63 63 63 63 63 105 63 105 63 105 63 105 63 105 63 143 143 143 143 143 143 143 143 143 143

(*) 30 kA @ 1150 V (**) E4H/E y E6H/E no estn disponibles en versin full-size.

2/6

ABB SACE

Interruptores de maniobra-seccionadores para aplicaciones hasta 1150 V ACLa gama de los aparatos para aplicaciones a 1150 V en corriente alterna (AC) se completa con los interruptores de maniobra-seccionadores. Dichos interruptores son conformes a la norma internacional IEC 60947-3. Los interruptores en dicha ejecucin se definen con la sigla de la gama estndar, donde la tensin asignada de empleo llega hasta 690 V AC, junto a la sigla /E, que, por lo tanto, se convierte en SACE Emax/E MS y derivan de los correspondientes interruptores de maniobraseccionadores SACE Emax estndar. Se encuentran disponibles las versiones tripolares, tetrapolares, en ejecucin fija y extrable con las mismas dimensiones, caractersticas de accesorios e instalacin de los anlogos interruptores automticos estndar. Se pueden utilizar todos los accesorios previstos para la gama SACE Emax. Adems, para los interruptores automticos en ejecucin extrable, se pueden utilizar las partes fijas estndar. Al igual que los interruptores automticos correspondientes, tambin esta gama de interruptores Emax ha sido ensayada a 1250 V AC.

1SDC200061F0001

2

E2B/E MSMx corriente permanente asignada (a 40C) [A] [A] [A] [A] [A] Nmero de polos Tensin asignada de empleo AC Ue Tensin asignada de aislamiento AC Ui Tensin asignada soportada a impulso Uimp Corriente asignada de corta duracin admisible Icw (1s) [V] [V] [kV] [kA] 3/4 1150 1250 12 20 40 1600 2000

E2N/E MS1250 1600 2000

E3H/E MS1250 1600 2000 2500 3200

E4H/E MS*3200 4000

E6H/E MS*4000 5000 6300

3/4 1150 1250 12 30 63

3/4 1150 1250 12 30(1) 63(2)

3/4 1150 1250 12 65 143

3/4 1150 1250 12 65 143

Poder asignado de cierre Icm 1150V AC (valor de cresta) [kA]

Nota: el poder de corte Icu a la mxima tensin asignada de empleo, utilizando el rel de proteccin exterior, con temporizacin mxima de 500ms, equivale al valor de Icw (1s) (1) La prestacin a 1000V es de 50kA (2) La prestacin a 1000V es de 105kA. * E4H/E y E6H/E no estn disponibles en versin full-size.

ABB SACE

2/7

Interruptores de maniobra-seccionadores para aplicaciones hasta 1000 V DCABB SACE ha desarrollado la gama SACE Emax/E MS de interruptores de maniobraseccionadores para aplicaciones hasta 1000 V en corriente continua conformes a la norma internacional IEC 60947-3. Dichos interruptores no automticos son muy indicados para su uso como acopladores de barra o seccionadores principales en instalaciones de corriente continua, como por ejemplo para las aplicaciones concernientes a traccin elctrica. La gama permite cubrir cualquier exigencia de instalacin hasta 1000V DC / 6300A. Se encuentran disponibles en ejecucin fija y extrable, tripolar y tetrapolar. Con conexin de tres polos de corte en serie la tensin asignada que se puede alcanzar es de 750 V DC, mientras que con cuatro polos en serie es de 1000 V DC. Los interruptores de maniobra-seccionadores de la gama SACE Emax/E MS conservan inalteradas las dimensiones generales y los puntos de sujecin de los interruptores automticos de la gama estndar, se pueden equipar con los diferentes kits de terminales y todos los accesorios comunes a la gama SACE Emax. Naturalmente no se pueden asociar a los rels electrnicos, sensores de corriente ni accesorios correspondientes a la medicin de corrientes y proteccin solamente aptos para aplicaciones en corriente alterna. Los interruptores automticos extrables se asocian a las partes fijas en versin especial para aplicaciones a 750/1000 V DC.

2

1SDC200061F0001

E1B/E MSMx corriente permanente asignada (a 40 C) [A] [A] [A] [A] [A] Nmero de polos Tensin asignada de empleo AC Ue Tensin asignada de aislamiento AC Ui Tensin asignada soportada a impulso Uimp Corriente asignada de corta duracin admisible Icw (1s) Poder asignado de cierre Icm 750V DC 1000V DC [V] [V] [kV] [kA] [kA] 3 750 1000 12 20 42 4 1000 1000 12 20(1)

E2N/E MS1250 1600 2000

E3H/E MS1250 1600 2000 2500 3200

E4H/E MS*3200 4000

E6H/E MS*4000 5000 6300

800 1250

3 750 1000 12 25 52,5

4 1000 1000 12 25(1) 52,5 52,5

3 750 1000 12 40 105

4 1000 1000 12 40(1)

3 750 1000 12 65 143

4 1000 1000 12 65 143 143

3 750 1000 12 65 143

4 1000 1000 12 65 143 143

42 42

105 105

Nota: el poder de corte Icu a la mxima tensin asignada de empleo, utilizando el rel de proteccin exterior con temporizacin mxima de 500 ms, es igual a Icw (1 s). (1) Las prestacines a 750 V son: para E1B/E MS Icw = 25 kA, para E2N/E MS Icw = 40 kA y para E3H/E MS Icw = 50 kA. * Para les dimensiones de E4H/E MS y E6H/E MS en versin tetrapolar vase los interruptores automticos full-size correspondientes.

2/8

ABB SACE

Carro de seccionamiento

Carro de seccionamiento - CSLa ejecucin se deriva del correspondiente interruptor automtico extrable en el que todas las partes de corte y mando han sido sustituidas por simples conexiones entre los contactos superiores y inferiores. Se utiliza como seccionador en vaco en el caso de que se haya previsto dicho uso en la instalacin.

21SDC200064F0001 1SDC200065F0001

ABB SACE

2/9

Seccionador de tierra con poder de cierre

Seccionador de tierra con poder de cierre - MTPLa ejecucin deriva de la parte mvil del correspondiente interruptor automtico extrable sin rels de sobreintensidad y con la eliminacin de los contactos de seccionamiento inferiores o superiores, sustituidos por conexiones que ponen a tierra las fases a travs del interruptor. El seccionador se encuentra disponible con contactos de seccionamiento superiores o inferiores. El circuito de puesta a tierra ha sido dimensionado para una corriente de corta duracin igual al 60% de la Icw mxima del interruptor automtico del cual deriva (IEC 60439-1). El seccionador de tierra se introduce en la parte fija de un interruptor automtico extrable para poner a tierra los terminales superiores o inferiores antes de efectuar las operaciones de inspeccin o mantenimiento del circuito exterior en condiciones de seguridad; se debe utilizar en el caso de que pueda producirse la puesta a tierra de instalaciones con tensin residual o de retorno.

2

1SDC200067F0001

1SDC200068F0001

1SDC200069F0001

2/10

ABB SACE

1SDC200070F0001

Carro de puesta a tierra Otras ejecuciones

Carro de puesta a tierra - MTLa ejecucin es parecida a la del carro de seccionamiento, pero con los contactos de seccionamiento inferiores o superiores sustituidos por conexiones conectadas en cortocircuito y conectadas a tierra. El carro de puesta a tierra se encuentra disponible con contactos de seccionamiento inferiores o superiores, adecuados para la parte fija del tamao. El circuito de puesta a tierra ha sido dimensionado para una corriente de corta duracin igual al 60% de la Icw mxima del interruptor del cual deriva (IEC 60439-1). El carro se introduce temporalmente en la parte fija de un interruptor automtico extrable para poner a tierra los terminales superiores o inferiores antes de efectuar las operaciones de mantenimiento del circuito exterior cuando no se han previsto tensiones residuales.

2

1SDC200072F0001

1SDC200073F0001

1SDC200074F0001

Otras ejecucionesLos interruptores automticos SACE Emax se pueden prever, bajo demanda, en ejecuciones especiales indicadas para ambientes particularmente agresivos (SO2/H2S) y para instalaciones con requisitos ssmicos.

ABB SACE

1SDC200075F0001

2/11

Instalaciones

ndiceInstalacin en cuadro Modularidad .......................................................................................................................... 3/2 Eleccin del tipo de interruptor automtico ........................................................................ 3/3 Capacidad de corriente en cuadro ...................................................................................... 3/6

Variacin de la corriente permanente asignada en funcin de la temperatura Paso a la clase inferior por temperatura ............................................................................. 3/7

3

Paso a la clase inferior por altitud ...................................................................................... 3/12

Curvas de limitacin de corriente y de energa especfica pasante para los interruptores automticos E2L y E3L .................................................................... 3/13

ABB SACE

3/1

Instalacin en cuadroModularidad

Para facilitar la instalacin y la integracin de los interruptores automticos con los cuadros elctricos de baja tensin, los interruptores automticos de la serie SACE Emax presentan un diseo modular, es decir, todos los tamaos tienen la misma profundidad y altura y, adems, se han reducido considerablemente las dimensiones mximas para la instalacin. Adems, el escudo frontal del interruptor automtico es igual para toda la serie: esto simplifica la realizacin de las puertas del cuadro (ya que slo es necesario un tipo de taladrado) y uniforma la parte frontal del cuadro para todos los tamaos. Los interruptores automticos SACE Emax son adecuados para cuadros del tipo Power Center y permiten realizar fcilmente las formas de segregacin previstas por las Normas IEC 60439-1.

3

1SDC200082F0001

3/2

ABB SACE

Instalacin en cuadroEleccin del tipo de interruptor automtico

Nmero de polosPara los interruptores automticos que efectan simultneamente las funciones de maniobra, proteccin y seccionamiento en instalaciones trifsicas, la seleccin del nmero de polos depende del tipo de sistema elctrico (TT, TN-S, TN-C e IT) y del tipo de servicio o, en general, de las condiciones de neutro distribuido o no distribuido.

Interruptores automticos tripolares

Interruptores automticos tetrapolares

Interruptores automticos tripolares con neutro exterior

3Para sistemas TN-C (el corte del neutro est prohibido ya que ste tambin efecta la funcin de conductor de proteccin). En todos los otros casos, salvo para el sistema IT (consultar las Normas UNE 20460-473.3.2.2). En caso de interruptores tripolares para sistemas con cinco cables (TN-S) se ha previsto la posibilidad de instalar transformadores de corriente en el neutro exterior.

Para los equipos que no utilizan el neutro (por ejemplo motores asncronos) y, en general, para sistemas con neutro no distribuido.

Ejecucin fija o extrableEl interruptor automtico en ejecucin fija posee unas dimensiones menores con respecto al interruptor en ejecucin extrable; est indicado para instalaciones que puedan tolerar cortes del servicio en caso de defectos u operaciones programadas de mantenimiento. El interruptor automtico en ejecucin extrable es adecuado: para las aplicaciones que slo pueden tolerar cortes breves por defectos u operaciones programadas de mantenimiento; en caso de lneas dobles, una de reserva con respecto a la otra, con un slo interruptor automtico para ambas.

ABB SACE

1SDC200083F0001

3/3

Instalacin en cuadroEleccin del tipo de interruptor automtico

Conexin de los circuitos principales de los interruptores automticosAl proyectar los cuadros, siempre surge el problema de realizar la conexin ms racional del interruptor automtico al sistema de barras principales y a las barras dirigidas a los servicios. La serie SACE Emax ofrece varias posibilidades al fabricante de cuadros para que pueda satisfacer todas las exigencias de conexin de los interruptores automticos. Las siguientes figuras ilustran las diferentes selecciones de los terminales.

Terminales posteriores horizontales

Terminales posteriores verticales

Terminales anteriores

Terminales posteriores planos

3

Para cuadros con acceso desde la parte posterior

Para cuadros con acceso desde la parte posterior

Para cuadros apoyados a la pared, con acceso nicamente desde la parte frontal

(slo en ejecucin extrable). Para cuadros con acceso desde la parte posterior

Grados de proteccinEn los interruptores automticos SACE Emax se han adoptado diferentes soluciones para alcanzar el grado de proteccin IP20 para el interruptor automtico en ejecucin fija o extrable, excluidos los terminales, e IP30 para las partes frontales de los interruptores automticos con marco. En las partes fijas de los interruptores automticos en versin extrable, se han puesto pantallas automticas que se pueden bloquear mediante candado para permitir el mantenimiento en el lado de carga o en el lado de alimentacin de la parte fija. Bajo demanda, se encuentra disponible una proteccin transparente que segrega completamente la parte frontal del interruptor automtico con lo cual se alcanza el grado de proteccin IP54; de todas formas, siempre se encuentran completamente visibles la parte frontal y el rel de proteccin con las indicaciones correspondientes. IP20 Interruptor automtico en ejecucin fija o extrable, excluidos los terminales. IP30 Partes frontales de los interruptores automticos (mediante marco). IP54 Interruptor automtico en ejecucin fija o extrable, dotado con proteccin transparente para fijar a la parte frontal del cuadro (bajo demanda).3/4 ABB SACE

1SDC200089F0001

Potencias disipadasPara los cuadros del tipo CDS (conjuntos derivados de serie), la Norma IEC 60439-1 describe los clculos para determinar la disipacin trmica; para dichos clculos hay que considerar: las dimensiones generales; la corriente asignada de las barras y las conexiones y las potencias disipadas correspondientes; la potencia disipada por la aparamenta montada en el cuadro. Para este ltimo punto, la tabla siguiente proporciona toda la informacin sobre los interruptores automticos; para la dems aparamenta se deben consultar los catlogos de los fabricantes correspondientes.

Potencias disipadasInterruptor Tamao [A] E1 B-N 800 1000 1250 1600 800 1000 1250 1600 2000 1250 1600 800 1000 1250 1600 2000 2500 3200 2000 2500 3200 4000 3200 4000 5000 6300 Fijo 3/4 Polos [W] 65 96 150 253 29 44,8 70 115 180 105 170 22 38,4 60 85 130 205 330 215 335 235 360 170 265 415 650 Extrable 3/4 Polos [W] 95 147,2 230 378 53 83,2 130 215 330 165 265 36 57,6 90 150 225 350 570 330 515 425 660 290 445 700 1100

E2 B-N-S

E2 L E3 N-S-H-V

3

E3 L E4 S-H-V E6 H-V

NotaLos valores indicados se refieren a interruptores automticos con cargas equilibradas y con un flujo de corriente igual a la Iu.

1SDC200090F0001

NotaPara los cuadros CS (conjuntos de serie) las citadas normas prescriben la ejecucin de pruebas de tipo, comprendidas las correspondientes a la sobretemperatura mxima.

ABB SACE

3/5

Instalacin en cuadroCapacidad de corriente del cuadro

En la tabla siguiente se indican, a ttulo de ejemplo, los valores de capacidad de corriente permanente de los interruptores automticos instalados en un cuadro con las dimensiones indicadas a continuacin. Dichos valores se refieren a aparatos en ejecucin extrable instalados en un cuadro no segregado con grado de proteccin IP31 y con las siguientes dimensiones: 2300x800x900 (HxLxP) para E1 - E2 - E3; 2300x1400x1500 (HxLxP) para E4 - E6. Los valores se refieren a una temperatura mxima en los terminales de 120 C. Para los interruptores automticos con corriente asignada de 6300 A se aconseja el uso de terminales posteriores verticales.

Nota:Las tablas indicadas constituyen una referencia indicativa para la seleccin de los productos. La multiplicidad de las formas de realizacin de los cuadros y de las condiciones que pueden influir el comportamiento de las aparamentas siempre requiere comprobar las soluciones adoptadas.

Terminales verticalesTipoCapacidad de corriente permanente Seccin de las barras

Terminales horizontales y anterioresCapacidad de corriente permanenteSeccin de las barras

[A]

[mm2] 55C 800 1000 1250 1500 800 1000 1250 1600 1800 1250 1500 800 1000 1250 1600 2000 2500 2800 2000 2250 3200 3500 3200 4000 4600 5250 1x(60x10) 1x(80x10) 1x(80x10) 2x(60x10) 1x(60x10) 1x(60x10) 1x(60x10) 2x(60x10) 3x(60x10) 1x(60x10) 2x(60x10) 1x(60x10) 1x(60x10) 1x(60x10) 1x(100x10) 2x(100x10) 2x(100x10) 3x(100x10) 2x(100x10) 2x(100x10) 3x(100x10) 4x(100x10) 3x(100x10) 4x(100x10) 6x(100x10) 7x(100x10) 35C 800 1000 1250 1550 800 1000 1250 1600 2000 1250 1600 800 1000 1250 1600 2000 2500 3000 2000 2375 3200 3600 3200 4000 4850 -

[A] 45C 800 1000 1250 1450 800 1000 1250 1600 2000 1250 1500 800 1000 1250 1600 2000 2450 2880 2000 2270 3150 3510 3200 4000 4510 55C 800 1000 1200 1350 800 1000 1250 1530 1750 1250 1400 800 1000 1250 1600 2000 2400 2650 1970 2100 3000 3150 3200 4000 4250 -

[mm2]

3

35C E1B/N 08 E1B/N 10 E1B/N 12 E1B/N 16 E2S 08 E2N/S 10 E2N/S 12 E2B/N/S 16 E2B/N/S 20 E2L 12 E2L 16 E3H/V 08 E3S/H 10 E3S/H/V 12 E3S/H/V 16 E3S/H/V 20 E3N/S/H/V 25 E3N/S/H/V 32 E3L 20 E3L 25 E4H/V 32 E4S/H/V 40 E6V 32 E6H/V 40 E6H/V 50 E6H/V 63 800 1000 1250 1600 800 1000 1250 1600 2000 1250 1600 800 1000 1250 1600 2000 2500 3200 2000 2500 3200 4000 3200 4000 5000 6000

45C 800 1000 1250 1600 800 1000 1250 1600 2000 1250 1600 800 1000 1250 1600 2000 2500 3100 2000 2390 3200 3980 3200 4000 4850 5700

1x(60x10) 2x(60x8) 2x(60x8) 2x(60x10) 1x(60x10) 1x(60x10) 1x(60x10) 2x(60x10) 3x(60x10) 1x(60x10) 2x(60x10) 1x(60x10) 1x(60x10) 1x(60x10) 1x(100x10) 2x(100x10) 2x(100x10) 3x(100x10) 2x(100x10) 2x(100x10) 3x(100x10) 6x(60x10) 3x(100x10) 4x(100x10) 6x(100x10) -

3/6

ABB SACE

Variacin de la corriente permanente asignada en funcin de la temperaturaPaso a la clase inferior por temperaturaEn ciertas condiciones de instalacin, los interruptores automticos pueden funcionar a temperaturas superiores a su temperatura de referencia (40C). En estos casos, es necesario reducir la capacidad de corriente del aparato. La serie de interruptores automticos abiertos SACE Emax utiliza rels electrnicos de microprocesador que tienen una gran estabilidad de funcionamiento en caso de variacin de la temperatura. En las tablas siguientes se indican las capacidades de corriente de los interruptores automticos (tanto en valor absoluto como en porcentaje) en relacin con el valor asignado a T = 40C.

SACE Emax E1 extrableTemperatura [C] 10 20 30 40 45 50 55 60 65 70 E1 800 % [A] 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 800 800 800 800 800 800 800 800 800 800 E1 1000 % [A] 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 E1 1250 % [A] 100 100 100 100 100 100 100 100 99 98 1250 1250 1250 1250 1250 1250 1250 1250 1240 1230 E1 1600 % [A] 100 100 100 100 98 96 94 92 89 87 1600 1600 1600 1600 1570 1530 1500 1470 1430 1400

3

Tamao [A]1800 1600 1400 1200 1000 800 600 400 200 0 10 20 30 35 40 45 50 55 60 65 70

E1 1600

E1 1250

E1 1000 E1 800

T [C]

ABB SACE

3/7

Variacin de la corriente permanente asignada en funcin de la temperaturaPaso a la clase inferior por temperaturaSACE Emax E2 extrableTemperatura [C] 10 20 30 40 45 50 55 60 65 70 E2 800 % [A] 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 800 800 800 800 800 800 800 800 800 800 E2 1000 % [A] 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 E2 1250 % [A] 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 1250 1250 1250 1250 1250 1250 1250 1250 1250 1250 E2 1600 % [A] 100 100 100 100 100 100 100 98 96 94 1600 1600 1600 1600 1600 1600 1600 1570 1538 1510 E2 2000 % [A] 100 100 100 100 100 97 94 91 88 85 2000 2000 2000 2000 2000 1945 1885 1825 1765 1705

Tamao [A]3500

3

3000 2500 2000 1500 1000 500 0 10 20 30 35 40 45 50 55 60 65 70

E2 2000 E2 1600 E2 1250 E2 1000 E2 800

T [C]

3/8

ABB SACE

SACE Emax E3 extrableTemperatura [C] 10 20 30 40 45 50 55 60 65 70 E3 800 % [A] 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 800 800 800 800 800 800 800 800 800 800 E3 1000 % [A] 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 E3 1250 % [A] 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 1250 1250 1250 1250 1250 1250 1250 1250 1250 1250 E3 1600 % [A] 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 1600 1600 1600 1600 1600 1600 1600 1600 1600 1600 E3 2000 % [A] 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 E3 2500 % [A] 100 100 100 100 100 100 100 100 97 94 2500 2500 2500 2500 2500 2500 2500 2500 2425 2350 E3 3200 % [A] 100 100 100 100 100 97 93 89 86 82 3200 3200 3200 3200 3200 3090 2975 2860 2745 2630

Tamao [A]3500

E3 32003000 2500 2000 1500 1000 500 0 10 20 30 35 40 45 50 55 60 65 70

3

E3 2500 E3 2000 E3 1600 E3 1250 E3 1000 E3 800

T [C]

ABB SACE

3/9

Variacin de la corriente permanente asignada en funcin de la temperaturaPaso a la clase inferior por temperaturaSACE Emax E4 extrableTemperatura [C] 10 20 30 40 45 50 55 60 65 70 E4 3200 % 100 100 100 100 100 100 100 100 98 95 [A] 3200 3200 3200 3200 3200 3200 3200 3200 3120 3040 % 100 100 100 100 100 98 95 92 89 87 E4 4000 [A] 4000 4000 4000 4000 4000 3900 3790 3680 3570 3460

Tamao [A]7000

3

6000 5000 4000 3000 2000 1000 0 10 20 30 35 40 45 50 55 60 65 70

E4 4000 E4 3200

T [C]

3/10

ABB SACE

SACE Emax E6 extrableTemperatura [C] 10 20 30 40 45 50 55 60 65 70 E6 3200 % [A] 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 3200 3200 3200 3200 3200 3200 3200 3200 3200 3200 E6 4000 % [A] 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 4000 4000 4000 4000 4000 4000 4000 4000 4000 4000 E6 5000 % [A] 100 100 100 100 100 100 100 98 96 94 5000 5000 5000 5000 5000 5000 5000 4910 4815 4720 E6 6300 % [A] 100 100 100 100 100 100 98 96 94 92 6300 6300 6300 6300 6300 6300 6190 6070 5850 5600

Tamao [A]7000 6000 5000 4000 3000 2000 1000 0 10 20 30 35 40 45 50 55 60 65 70

E6 6300

3

E6 5000 E6 4000 E6 3200

T [C]

ABB SACE

3/11

Paso a la clase inferior por altitud

Hasta 2000 metros de altura, los interruptores automticos abiertos SACE Emax no sufren modificaciones en las prestaciones asignadas. Cuando aumenta la altitud, varan las propiedades de la atmsfera en trminos de composicin, capacidad dielctrica, poder refrigerante y presin. Por lo tanto, las prestaciones de los interruptores automticos pasan a una clase inferior y dicho paso se puede medir mediante la variacin de parmetros significativos, como la tensin asignada mxima de servicio y la corriente asignada permanente. En la tabla siguiente se indican dichas magnitudes en funcin de la altitud.

Altitud Corriente asignada

H In

[m] [V] [A]

I2 en el caso de curva t = k/l2, por el tiempo de actuacin para I = 10 x In (In= corriente asignada del interruptor automtico). La funcin se puede excluir mediante la combinacin de los dip switch correspondiente a la palabra OFF. Cortocircuito instantneo regulable (I) La proteccin I dispone de 15 umbrales de actuacin; se puede excluir (posicin OFF de los dip switch). Defecto a tierra (G) La proteccin contra defecto a tierra (excluible) dispone de 7 umbrales de corriente y 4 curvas. Cada curva se define por el tiempo t4 correspondiente a la corriente I4. Al igual que para la proteccin S, el tiempo de actuacin puede seleccionarse de forma independiente de la corriente (t = k) o bien con una energa especfica pasante constante (t = k/l2). Nota: en el manual de instalacin se indican los valores de corriente por encima de los cuales la G se desactiva.

4

t

t

t=

k I2

t=

k I2

t=k1SDC200116F0001

t=kI I1SDC200117F0001

ABB SACE

4/3

Rels de proteccin y curvas de actuacinPR121/P

Interfaz con el usuario El usuario comunica directamente con el rel durante la fase de programacin de los parmetros de actuacin a travs de los dip switch. Adems, estn disponibles hasta cuatro LEDs, de acuerdo a la versin, para la sealizacin. Los LEDs, uno para cada proteccin, resultan activos cuando: una proteccin est temporizando. Para la proteccin L se visualiza tambin el estado de prealarma; ha intervenido una proteccin (el LED correspondiente se activa pulsando el pulsador Info/ Test); se detecta un fallo de conexin de un sensor de corriente o del solenoide de apertura. La indicacin resulta activa cuando la unidad est alimentada (mediante los sensores de corriente o una alimentacin auxiliar); rating plug no apropiado para el interruptor automtico. La indicacin de proteccin que ha intervenido funciona tambin con el interruptor automtico abierto, sin necesidad de alimentacin interna o auxiliar externa. Estas informaciones estn disponibles durante 48 horas de inactividad tras la actuacin y permanecen disponibles despus de volver a cerrar. Si la solicitud se realiza despus de las 48 horas, es suficiente conectar una unidad de batera PR030/B, la unidad PR010/T o una unidad de comunicacin inalmbrica BT030. Comunicacin A travs de la unidad de comunicacin inalmbrica BT030, el PR121/P puede conectarse a un PC de bolsillo (PDA) o a un PC normal, ampliando la gama de informaciones disponibles para el usuario. De hecho, a travs del software de comunicacin SD-Pocket de ABB SACE, es posible leer los valores de la corriente que fluye a travs del interruptor automtico, el valor de las ltimas 20 corrientes interrumpidas y las programaciones de la proteccin. El PR121 puede conectarse tambin a la unidad externa opcional de sealizacin PR021/K, para la sealizacin a distancia de las alarmas y las actuaciones de las protecciones, as como tambin a la unidad HMI030 para la comunicacin a distancia con el usuario. Regulacin del neutro La proteccin del neutro est disponible al 50%, al 100% o al 200% de las corrientes de las fases. Programaciones por encima del 50% pueden seleccionarse para E1-E2-E3-E4/f y E6/f. En particular, la regulacin del neutro al 200% de la corriente de fase precisa la programacin de la proteccin L a 0,5 In para respetar la capacidad del interruptor automtico. El usuario puede tambin situar la proteccin del neutro en OFF. Cuando se utilizan interruptores automtico tripolares con sensor de corriente del neutro externo, una regulacin por encima del 100% para el neutro no precisa reduccin alguna en la programacin de la proteccin L. Funcin de prueba La funcin de prueba se realiza mediante el pulsador info/test y la unidad de batera PR030/B (o BT030) dotada con un conector polarizado que permite la conexin del dispositivo con el conector de prueba situado en la parte frontal de los rels PR121/P. El rel electrnico PR121/P puede ser probado utilizando el aparato SACE PR010/T y aplicndolo al conector de prueba.

4

4/4

ABB SACE

Versiones disponibles Estn disponibles las siguientes versiones:

PR121/P LI

1SDC200106F0001

4

PR121/P LSI

PR121/P LSIG

ABB SACE

4/5

1SDC200105F0001

1SDC200107F0001

Rels de proteccin y curvas de actuacinPR121/P

Funciones de proteccin y valores de regulacin - PR121FuncinProteccin de sobrecargas

Umbral de actuacinI1= 0,4 - 0,425 - 0,45 - 0,475 - 0,5 0,525 - 0,55 - 0,575 - 0,6 - 0,625 0,65 - 0,675 - 0,7 - 0,725 - 0,75 0,775 - 0,8 - 0,825 - 0,85 - 0,875 0,9 - 0,925 - 0,95 - 0,975 - 1 x In Disparo entre 1,05 e 1,2 x I1 I2= 1 - 1,5 - 2 - 2,5 - 3 - 3,5 - 4 - 5 6 - 7 - 8 - 8,5 - 9 - 9,5 - 10 x In 7% 10% If 6 x In If > 6 x In

Tiempo de actuacin*

Posible exclusin(1)

Relacin t=f(I)t=k/I 2

Con If = 3 x I1 t1 = 3 - 12 - 24 - 36 - 48 - 72 - 108 - 144 s

Tolerancia (2) Proteccin selectiva de cortocircuito Tolerancia (2)

10% If 6 x In 20% If > 6 x In Con If > I2 t2 = 0,1 - 0.2 - 0,3 - 0,4 - 0,5 - 0,6 - 0,7 - 0,8 s El mejor de los dos datos: 10% o 40 ms Con If = 10 x In t2 = 0,1 - 0,2 - 0,3 - 0,4 - 0,5 - 0,6 - 0,7 - 0,8 s 15% If 6 x In 20% If > 6 x In Instantneo 30 ms Con If > I4 t4 = 0,1 - 0,2 - 0,4 - 0,8 s El mejor de los dos datos: 10% o 40 ms t4 = 0,1 @ 4,47 I4, t4 = 0,2 @ 3,16 I4, t4 = 0,4 @ 2,24 I4, t4 = 0,8 @ 1,58 I4 15% t=k t=k/I 2 t=k t=k/I2 t=k

I2= 1 - 1,5 - 2 - 2,5 - 3 - 3,5 - 4 - 5 6 - 7 - 8 - 8,5 - 9 - 9,5 - 10 x In Tolerancia (2) Proteccin instantnea de cortocircuito Tolerancia (2) Proteccin de los defectos a tierra Tolerancia (2) 7% 10% If 6 x In If > 6 x In

I3= 1,5 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 x In 10% I4= 0,2 - 0,3 - 0,4 - 0,6 0,8 - 0,9 - 1 x In 7% I4= 0,2 - 0,3 - 0,4 - 0,6 0,8 - 0,9 - 1 x In

Tolerancia (2)

7%

4If = corriente de defecto * Referido a la electrnica (1) El valor mnimo de tiempo de actuacin es de 1 s, independientemente del tipo de curva configurada (autoproteccin) (2)Dichas tolerancias son vlidas en estas hiptesis: - rel autoalimentado en rgimen (sin start-up) - alimentacin bifsica o trifsica - tiempo de intervencin programado en 100 ms Para todos los casos no contemplados por las hiptesis anteriores son vlidos los siguientes valores de tolerancias: Umbral de actuacin L S I G Disparo entre 1,05 e 1,2 x I1 10% 15% 15% Tiempo de actuacin 20% 20% 60ms 20%

Alimentacin La unidad no precisa una alimentacin externa, ni para las funciones de proteccin ni para las funciones de sealizacin de alarma. Se autoalimenta a travs de los sensores de corriente instalados en el interruptor automtico. Para que funcione, las 3 fases debe ser cargada a 70A para E1,E2 y E3 y a 140A para E4 y E6. Puede conectarse una alimentacin externa para activar otras funciones; en particular, para la conexin con los dispositivos externos: HMI030, y PR021/K.PR121/PAlimentacin auxiliar (galvnicamente aislada) Ondulacin mxima Corriente de arranque @ 24V Potencia asignada @ 24V 24 V DC 20% 5% ~10 A para 5 ms ~2 W

4/6

ABB SACE

Funciones L-I

1SDC200100F0001

4

Funciones L-S-I

t=

k I2

Tolerancias en los umbrales y tiempos de actuacin ....... pg. 4/6

ABB SACE

4/7

1SDC200101F0001

Rels de proteccin y curvas de actuacinPR121/P

Funciones L-S-I

t=k

4Funciones G

t=

k I2

t=k1SDC200103F0001

Tolerancias en los umbrales y tiempos de actuacin ....... pg. 4/6

4/8

ABB SACE

1SDC200102F0001

Rels de proteccin y curvas de actuacinPR122/P

CaractersticasEl rel SACE PR122 constituye un sofisticado y flexible sistema de proteccin que se basa sobre una tecnologa avanzada de microprocesador y DSP. Dotado del mdulo de dilogo interno PR120/D-M, el PR122/P se transforma en un dispositivo inteligente de proteccin, medida y comunicacin, que se basa en el protocolo Modbus. A travs del PR120/D-M, el PR122/ P puede ser conectado con el adaptador ABB EP010 Fieldbus Plug que permite la integracin con diversos protocolos, tales como Profibus y DeviceNet. El nuevo PR122/P es el resultado de la experiencia de ABB SACE en el proyecto de rels de proteccin. La amplia gama de regulaciones hace que la unidad de proteccin sea de uso general, adecuada para cualquier tipo de instalacin, desde la distribucin hasta la proteccin de los motores, transformadores, variadores y generadores. La consulta de la informacin y la programacin a travs del teclado y un display grfico de cristal lquido resultan de extrema sencillez e intuitivas. El interfaz es comn para el PR122/P y el PR123/P, de manera de facilitar al mximo al usuario durante su utilizacin. Adems de las funciones de proteccin, estn dotados de un ampermetro incorporado y otras mltiples funciones adicionales que se pueden incrementar ulteriormente con la incorporacin de los mdulos de dilogo, sealizacin y medida, as como con la unidad de comunicacin inalmbrica. Las funciones S y G se pueden retardar, a eleccin, con un tiempo independiente de la corriente (t = k) o con un tiempo dependiente (energa especfica pasante constante: I2t = k). La proteccin contra defecto a tierra tambin se puede obtener conectando el rel PR122 a un toroidal exterior situado en el conductor que conecta a tierra el centro estrella del transformador (toroidal homopolar). Todos los umbrales y los retardos de las curvas tiempo-corriente de las protecciones se guardan en unas memorias especiales que mantienen la informacin incluso en ausencia de alimentacin.

4

1 2

3

10

9

8

4

5

7

6

Leyenda 1 LED de sealizacin de prealarma 2 LED de sealizacin de alarma 3 Display alfanumrico retroiluminado 4 Pulsador para el cursor (UP) 5 Pulsador para el cursor (DOWN) 6 Conector de prueba para conectar o probar el rel a travs de un dispositivo externo (unidad de batera PR030/B, unidad de comunicacin inalmbrica BT030 y unidad PR010/T) 7 Pulsador ENTER para confirmar los datos o cambiar las pantallas 8 Pulsador de salida de los submens o de anulacin (ESC) 9 Mdulo Calibre Rel (Rating plug) 10 Nmero de serie del rel de proteccin

ABB SACE

4/9

1SDC200108F0001

Rels de proteccin y curvas de actuacinPR122/P

Funcionamiento, funciones de proteccin y autodiagnsticoFunciones bsicas de proteccin El rel PR122 ofrece, de acuerdo a la versin, las siguientes funciones de proteccin: sobrecarga (L); cortocircuito selectivo (S); cortocircuito instantneo (I); defecto a tierra (G) (2); desequilibrio de fase (U); autoproteccin contra sobretemperatura (OT); memoria trmica para las funciones L y S; selectividad de zona para las funciones S y G; corriente diferencial (Rc) con toroidal externo; funcin de proteccin (G ext.) con toroidal puesto en el centro estrella del transformador Regulacin del neutro Tambin en PR122/P y PR123/ P, en la ejecucin estndar, la regulacin del neutro es del 50% del valor programado para la proteccin de fase. La proteccin del neutro puede ser excluida o programada en el valor del 100% para E1, E2, E3, E4/f y E6/f. En las instalaciones en las cuales se presentan armnicos muy elevados, la corriente que se obtiene en el neutro puede ser superior a la de las fases. Por ello, es posible programar la proteccin del neutro en un 150% o en un 200% del valor programado para las fases. En estos casos se deber reducir la programacin de la proteccin L consecuentemente (1) . La tabla siguiente indica las programaciones del neutro para las diversas combinaciones posibles entre el tipo de interruptor automtico y la regulacin del umbral I1. Funcin de arranque La funcin de arranque permite hacer funcionar las protecciones S, I y G con umbrales de actuacin ms elevados durante la fase de arranque; de esta manera, se evitan disparos intempestivos debidos a las elevadas corrientes de arranque de ciertas cargas (motores, transformadores, lmparas). La fase de arranque, con una duracin de 100 ms a 1,5 s con escalones de 0,05 s, es reconocida automticamente por el rel PR122 de la siguiente forma: al cierre del interruptor automtico con el rel autoalimentado; al paso del valor de cresta de la corriente mxima por encima de 0,1 x In; es posible efectuar un nuevo arranque una vez que la corriente se encuentra por debajo del umbral 0,1 x In. Esto en el caso de rel alimentado por una fuente de energa exterior.

4

Programacin regulable de la proteccin del neutroModelo interruptor automtico E1B-N E2B-N-S-L E3N-S-H-V-L E4S-H-V E4S/f-H/f E6H-V E6H/f Regulaciones del umbral I1 (proteccin contra sobrecargas) 0,4 I1 0,5 0,5 < I1 0,66 0,66 < I1 1(*) 0-50-100-150-200% 0-50-100-150% 0-50-100% 0-50-100-150-200% 0-50-100-150% 0-50-100% 0-50-100-150-200% 0-50-100-150% 0-50-100% 0-50-100% 0-50% 0-50% 0-50-100-150-200% 0-50-100-150% 0-50-100% 0-50-100% 0-50% 0-50% 50-100-150-200% 0-50-100-150% 0-50-100%

(*) La regulacin I1 =1 indica la programacin mxima de la proteccin contra la sobrecarga. La regulacin mxima real permitida debe tener en cuenta la posible desclasificacin basada en la temperatura, de terminales utilizados y la altitud (vase el captulo Instalaciones) (1) Cuando se utilizan interruptores automticos tripolares con sensor de corriente neutro externo, una regulacin por encima del 100% para el neutro no precisa reduccin alguna en la regulacin del umbral de L hasta el valor de la corriente asignada en el neutro. (2) En el manual de instalacin se indican los valores de corriente por encima de los cuales la G se desactiva.

4/10

ABB SACE

Proteccin contra el desequilibrio de las fases U La funcin de proteccin U contra el desequilibrio de las fases se utiliza en casos donde es necesario un control muy preciso en lo que concierne a la falta o al desequilibrio de las corrientes de fase dando slo la seal de prealarma. Dicha funcin se puede excluir. Proteccin contra sobretemperatura La gama de rels SACE PR122 permite sealar al usuario la presencia de temperaturas anmalas que pueden causar daos temporales o permanentes en el microprocesador. El usuario dispone de las siguientes sealizaciones o mandos: encendido del LED Warning cuando la temperatura supera los 70 C (temperatura a la cual el microprocesador an puede funcionar correctamente) encendido del LED Alarm cuando la temperatura supera los 85 C (temperatura por encima de la cual el microprocesador no garantiza un funcionamiento correcto) y, si ha sido predispuesta durante la fase de configuracin de la unidad, apertura simultnea del interruptor automtico con indicacin de la intervencin directamente en el display, al igual que para las dems protecciones. Selectividad de zona para protecciones S y G La selectividad de zona es uno de los mtodos ms avanzados para realizar la coordinacin de las protecciones: usando esta filosofa de proteccin es posible reducir los tiempos de actuacin de la proteccin ms cercana al defecto en relacin a los tiempos previstos por la selectividad cronomtrica. La selectividad de zona puede aplicarse a las funciones de proteccin S y G, incluso simultneamente, y est disponible como estndar en el PR122. La palabra zona se usa con referencia a la parte de una instalacin entre dos interruptores en serie (vase esquema al lado). La proteccin se realiza conectando entre s todas las salidas de selectividad de zona de los rels pertenecientes a la misma zona y llevando esta seal a la entrada de selectividad de zona del rel inmediatamente aguas arriba. Cada interruptor automtico que detecta un defecto, lo comunica al interruptor automtico situado aguas arriba utilizando un simple cable de conexin. Por lo tanto, la zona del defecto es la zona inmediatamente aguas abajo del interruptor automtico que detecta el defecto, pero no recibe comunicacin alguna de los situados aguas abajo. Este interruptor abre sin esperar el retardo programado. ABB SACE suministra instrumentos de clculo importantes para facilitar el trabajo de los proyectistas durante la coordinacin de los dispositivos de proteccin, incluyen los kits de reglas, las tablas actualizadas de coordinacin y el software DOCWin. La selectividad de zona de las funciones S y G puede activarse o desactivarse desde el teclado.1SDC200186F0001

4

ABB SACE

Zona 3

Zona 2

Zona 1

4/11

Rels de proteccin y curvas de actuacinPR122/P

Autodiagnstico La gama de rels PR122 contiene un circuito electrnico que realiza el control peridico de la continuidad de las conexiones internas (solenoide de apertura o cada sensor de corriente, incluido el Source Ground Return si est presente). En caso de mal funcionamiento, se visualiza un mensaje de alarma directamente en el display y se activa el LED correspondiente. Corriente diferencial Estn disponibles diversas soluciones para la proteccin integrada de corriente diferencial. La eleccin bsica es el PR122/P-LSIRc que tiene todas las caractersticas del PR122/P-LSI y tambin la proteccin de corriente diferencial. Cuando se precisan caractersticas adicionales, la solucin es el PR122/P LSIG con un mdulo adicional PR120/V (vase el apartado siguiente). Usando esta configuracin, la proteccin de corriente diferencial se aade a una unidad con las caractersticas del PR122/P-LSI y todas las adicionales descritas para el mdulo PR120/V, tales como la proteccin de tensin y las funciones avanzadas de medida. La proteccin diferencial se basa en la medida de corriente efectuada por un toroidal externo que debe ser solicitado separadamente. La proteccin Rc puede activarse slo en presencia del mdulo calibre rel especial (rating plug) para proteccin de corriente diferencial. Funciones de prueba (Test) El pulsador info/test situado en la parte frontal del rel permite tras habilitarlo en el men controlar el funcionamiento correcto de la cadena formada por el microprocesador, el solenoide de apertura y el mando de actuacin del interruptor automtico. En el interior del men de mandos existe tambin la posibilidad de probar el correcto funcionamiento del display, de los LEDs de sealizacin y de los contactos elctricos del mdulo PR120/K. En ausencia de alimentacin auxiliar, es posible realizar el Trip test mediante la unidad PR030/B A travs del conector frontal multipin es posible aplicar la unidad de prueba SACE PR010/T que permite probar y controlar las funciones de la gama de rels PR121, PR122 y PR123. Interfaz con el usuario El interfaz hombre-mquina (HMI) del dispositivo est formada por un amplio display grfico, LEDs y pulsadores de navegacin. El interfaz ha sido proyectado para simplificar el uso lo mximo posible. Es posible seleccionar un idioma entre los cinco disponibles: espaol, italiano, ingls, alemn y francs. Igual que en la generacin anterior de rels, se utiliza un sistema con contrasea para la utilizacin de las modalidades Lectura o Modificacin. La contrasea predeterminada, 0001, puede ser modificada por el usuario. Los parmetros de proteccin (curvas y umbrales de actuacin) se pueden programar directamente mediante la interfaz HMI del dispositivo. Los parmetros se pueden modificar slo cuando el rel se encuentra en la modalidad de funcionamiento Modificacin, mientras que es posible consultar siempre la informacin disponible y los parmetros programados a travs de la modalidad Lectura. Cuando est conectado un dispositivo de comunicacin (mdulos internos PR120/D-M y PR120/ D-BT o dispositivo externo BT030), es posible descargar directamente los parmetros de la unidad (en la red, para PR120/D-M, usando el ordenador de bolsillo o el notebook para PR120/ D-BT y BT030). La parametrizacin puede realizarse rpidamente y automticamente, sin errores, transfiriendo los datos directamente desde DocWin. LED de sealizacin En la parte frontal del rel se encuentran presentes LEDs para la sealizacin de prealarma WARNING y alarma ALARM; un mensaje en la pantalla indica de manera explcita el tipo de evento. Ejemplos de eventos sealizados por el LED Warning: desequilibrio entre las fases; prealarma debida a sobrecarga (L1>90%); superacin del primer umbral de temperatura (70C); desgaste de los contactos superior al 80%; inversin secuencia de fases (con PR120/V opcional).4/12 ABB SACE

4

Ejemplos de eventos sealizados por el LED Alarm: sobrecarga (puede iniciar de 1,05xl1 5 x I1 30% 2xI1 If 5 x I1 In Con If > I2 t2= 0,05 s.0,8 s t2sel= 0,04 s..0,2 s El mejor de los dos datos: 10% o 40 ms Con If = 10 x In t2= 0,05 s.0,8 s 15% If 6 x In 20% If > 6 x In

(1)

t=k() (5) = 0,2-1-2

Proteccin selectiva de cortocircuito (4) I2= 0,6.10 x In Tolerancia (2) 7% If 6 x In 10% If > 6 x In I2= 0,6.10 x In 7% If 6 x In 10% If > 6 x In

0,1 x In

0,01 s 0,01 s

t=k

0,1 x In

0,01 s

t=k/I 2

Tolerancia (2) Proteccin instantnea de cortocircuito Tolerancia (2) Proteccin de los defectos a tierra Tolerancia (2)

I3= 1,5.15 x In 10%

0,1 x In

Instantneo 30 ms Con If > I4 t4= 0,1 s..1 s t4sel= 0,04 s..0,2 s El mejor de los dos datos: 10% o 40 ms t4= 0,1 s..1 s (con I=4xI4) 15% td= 0,06-0,1-0,2-0,3-0,40,5-0,8 s (3)

t=k

I4(6)= 0,1*.1 x In 0,02 x In 7% I4= 0,1*.1 x In 7% 0,02 x In

0,05 s 0,01 s

t=k

0,05 s

4RcOT U

t=k/I 2

Tolerancia (2) Proteccin de corriente diferencial (7) Tolerancia (2) Proteccin de sobretemperatura

Id= 3-5-7-10-20-30 A 10% no programable 5%

t=k

Instantneo t4= 0,5 s..60 s El mejor de los dos datos: 20% o 100 ms

0,5 s

temp=k t=k

Proteccin de desequilibrio de fase I6= 5%.90% 10% Tolerancia (2)

If = corriente de defecto * G=0.1xIn con alimentacin auxiliar a 24V DC (1) El valor mnimo de dicha actuacin es de 1 s, independientemente del tipo de curva configurada (autoproteccin) (2) Dichas tolerancias son vlidas en estas condiciones: - rel autoalimentado a rgimen y/o autoalimentacin auxiliar (sin arranque) - alimentacin bifsica o trifsica - tiempo de intervencin programado en 100 ms (3) Tiempo de no actuacin (4) En conformidad con la norma IEC 60255-3 (3 - 1) t1 (I/I1) -1 (6) El umbral mnimo regulable para la proteccin G ext con toroidal es 0,1 x In (7) Con PR122/LSIG + PR120/V y mdulo calibre rel especial (rating plug), la proteccin Rc, si seleccionada, puede sustituir la proteccin G. (5) t = Para todos los casos no contemplados por las hiptesis anteriores son vlidos los siguientes valores de tolerancia: Umbral de actuacin L Disparo entre 1,1 y 1,25 x I1 S 10% I 15% G 15% Oltras Tiempo de actuacin 20% 20% 60ms 20% 20%

4/16

ABB SACE

Funciones de proteccin adicionales y valores de regulacin - PR122 con PR120/VFuncinProteccin de mnima tensin Tolerancia (1) Proteccin de mxima tensin Tolerancia (1) Proteccin de tensin residual Tolerancia (1) Proteccin de retorno de potencia Tolerancia (1) Proteccin de mnima frecuencia Tolerancia (1) Proteccin de mxima frecuencia Tolerancia (1)

Umbral de actuacinU8= 0,5.0,95 x Un 5%

Escalones de umbral0.01 x Un

Tiempo de actuacinCon U < U8 t8= 0,1 s....5 s El mejor de los dos datos: 20% o 100 ms Con U > U9 t9= 0,1 s....5 s El mejor de los dos datos: 20% o 100 ms Con U0 > U10 t10= 0,5 s....30 s El mejor de los dos datos: 10% o 100 ms Con P < P11 t11= 0,5 s....25 s El mejor de los dos datos: 10% o 100 ms Con f < f12 t9= 0,5 s....3 s El mejor de los dos datos: 10% o 100 ms Con f > f13 t10= 0,5 s....3 s El mejor de los dos datos: 10% o 100 ms

Escalones tiempo0,1 s

Pos. excl.

Relacint=f(I) t=k

UV

OV

U9= 1,05.1,2 x Un 5%

0,01 x Un

0,1 s

t=k

RV

U10= 0,1.0,4 x Un 5%

0,05 x Un

0,5 s

t=k

RP

P11= -0,3.-0,1 x Pn 5%

0,02 x Pn

0,1 s

t=k

UF

f12= 0,90.0,99 x fn 5%

0,01 x fn

0,1 s

t=k

OF

f13= 1,01.1,10 x fn 5%

0,01 x fn

0,1 s

t=k

(1) Dichas tolerancias son vlidas en estas condiciones: - rel autoalimentado a rgimen y/o autoalimentacin auxiliar (sin arranque) - alimentacin bifsica o trifsica

4

Alimentacin El rel PR122 normalmente no precisa alimentacin externa, ya que est autoalimentado por los sensores de corriente (CS): para activar las funciones de proteccin y el ampermetro, es suficiente una corriente trifsica de 70 A, mientras que para el encendido del display se precisa una corriente trifsica de 160 A. Una vez que se ha encendido el display, la corriente mnima visualizable es I > 5% del mdulo calibre rel (rating plug). La unidad garantiza la funcionalidad completa en autoalimentacin; en presencia de alimentacin auxiliar, es posible utilizar la unidad incluso con el interruptor automtico abierto o cerrado y con un flujo muy bajo de corriente. Se ha previsto la posibilidad de alimentacin auxiliar mediante la unidad porttil de batera PR030/B (suministrada siempre en dotacin) que permite el ajuste de las protecciones con el rel no autoalimentado. El PR122/P memoriza y visualiza todas las informaciones requeridas tras una actuacin (proteccin intervenida, corriente de defecto, hora, fecha). No se precisa alimentacin auxiliar alguna para esta funcin.PR122/PAlimentacin auxiliar (galvnicamente aislada) Ondulacin mxima Corriente de arranque @ 24V Potencia asignada @ 24V24 V DC 20% 5% ~10 A para 5 ms ~3 W

PR120/D-Mdesde PR122/PR123

PR120/Kdesde PR122/PR123

PR120/D-BTdesde PR122/PR123

+1 W

+1 W

+1 W

(*) El PR120/V puede alimentar el rel con una tensin igual o superior a 85V.

ABB SACE

4/17

Rels de proteccin y curvas de actuacinPR122/P

Functiones L-I

4Functiones L-S-I

t=

k I2

Tolerancias en los umbrales y tiempos de actuacin ................... pg. 4/16

4/18

ABB SACE

1SDC200110F0001

1SDC200109F0001

Functiones L-S-I

t=k

1SDC200111F0001

4

Funcin LConforme a la norma IEC 60255-3

t [s]

10 4

10 3

k = 0,14 = 0,02

10 2

10

1

10 -1Tolerancias en los umbrales y tiempos de actuacin ................... pg. 4/16

10 -1

1

10

100 x In

ABB SACE

4/19

1SDC200118F0001

Rels de proteccin y curvas de actuacinPR122/P

Funcin LConforme a la norma IEC 60255-3

t [s]

10 4

10 3

k = 13,5 =1

10 2

10

1