12
BOLETINES DE ESTADÍSTICA LA ESCOLARIZACIÓN DE LOS ADOLESCENTES DE 13 A 17 AÑOS 2 SICE Secretaría de Innovación y Calidad Educativa DNPPE Dirección Nacional de Planeamiento de Políticas Educativas Dirección de Información y Estadística Educativa

2 BOLETINES DE ESTADÍSTICA - Argentina...2019/04/23  · 13 17 018 3 PRESENTACIÓN Este segundo trabajo de la Serie Boletines de Estadística pone en foco a la población de 13 a

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2 BOLETINES DE ESTADÍSTICA - Argentina...2019/04/23  · 13 17 018 3 PRESENTACIÓN Este segundo trabajo de la Serie Boletines de Estadística pone en foco a la población de 13 a

BOLETINESDE ESTADÍSTICALA ESCOLARIZACIÓN DE LOS ADOLESCENTES DE 13 A 17 AÑOS

2

SICESecretaría de Innovacióny Calidad Educativa

DNPPEDirección Nacional de Planeamiento de Políticas Educativas

Dirección de Informacióny Estadística Educativa

Page 2: 2 BOLETINES DE ESTADÍSTICA - Argentina...2019/04/23  · 13 17 018 3 PRESENTACIÓN Este segundo trabajo de la Serie Boletines de Estadística pone en foco a la población de 13 a

Presidente de la NaciónIng. Mauricio MACRI

Vicepresidenta de la NaciónLic. Marta Gabriela MICHETTI

Jefe de Gabinete de MinistrosLic. Marcos PEÑA

Ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.Dr. Alejandro FINOCCHIARO

Secretaría de Innovación y Calidad EducativaSra. María de las Mercedes MIGUEL

Dirección Nacional de Planeamiento de Políticas EducativasLic. Inés CRUZALEGUI

Directora de Información y Estadística EducativaMg. Ana Beatriz COPES

Domicilio: Paraguay 1657 CABATEL.: (011) 4129-1383/ 1384WEB: http:/portales.educación.gov.ar/Correo Electrónico: [email protected]

Equipo de Trabajo:

Coordinación:Mg. María Laura AlonsoElaboración:Mg. Mirta Judengloben

Diseño y Diagramación:Karina Actis, Juan Pablo Rodríguez y Coralia Vignau

Marzo 2018

Page 3: 2 BOLETINES DE ESTADÍSTICA - Argentina...2019/04/23  · 13 17 018 3 PRESENTACIÓN Este segundo trabajo de la Serie Boletines de Estadística pone en foco a la población de 13 a

Boletines de Estadística N° 2 / La escolarización de los adolescentes de 13 a 17 años / DIEE / Año 2018

3

PRESENTACIÓNEste segundo trabajo de la Serie Boletines de Estadística pone en foco a la población de 13 a 17 años, grupo de edad teórica correspondiente al nivel secundario.

A partir de los datos provenientes de los Censos Nacionales de Población y de proyecciones, se analiza la evolución de la escolarización de esta población, entre 1965 y 2010.

El breve análisis se complementa con una evolución de las Tasas de Egreso del Nivel Secundario Común desde 1996.

La escolarización de los adolescentes de 13 a 17 años

En este trabajo se realiza un breve análisis comparativo de la evolución de la escolarización de la población de 13 a 17 años -edad teórica correspondiente al nivel secundario-,desde 1965 hasta 2010. Asimismo, se analiza en particular la escolari-zación del subgrupo de 15 a 17 años y la evolución de las tasas de egreso del nivel secundario de las últimas dos décadas.

En 1965, menos de la mitad de los adolescentes de 13 a 17 años asistía a la escuela: 18% al nivel primario y 29% al secun-dario. Entre los jóvenes de 15 a 17 años, sólo estaba escolarizado el 34,5%: 5,5% en el primario, 28% en el secundario y 1% en el nivel superior. Aquí, se advierte el descenso significativo del nivel de asistencia escolar de este último grupo, que puede obedecer a la salida de la escuela de los que finalizaron el nivel primario y no continuaron el secundario y, también, al desgranamiento que se produce en los primeros años del secundario.

En 1980, las tasas de escolarización muestran un crecimiento considerable: cerca del 63% de los adolescentes de 13 a 17 años asistía a la escuela (51,3% entre los de 15 a 17 años). El salto descendente en la escolaridad de ambos grupos es de 11,5 puntos porcentuales, algo menor que en 1965. Por otra parte, las tasas de escolarización en el nivel secundario alcanzan al 41,7% entre los de 13 a 17 años y al 43,3% entre los de 15 a 17 años.

Entre 1980 y 1991, las tasas de escolarización de ambos grupos de edad subieron cerca de 10 puntos porcentuales. Así,en 1991 alcanzaron el 72% y el 63% para los grupos de edad de 13 a 17 y de 15 a 17, respectivamente. Aquí, se destaca un importante aumento de las tasas de asistencia al secundario: 59% y 57,5%, respectivamente. También, la disminución de los porcentajes de población de esas edades que aún asistía al nivel primario. La diferencia en la escolarización de ambos grupos, si bien bajó levemente, se mantuvo en alrededor de 9 puntos porcentuales.

En el período intercensal 1991-2001, se produce otro salto importante en el nivel de escolarización de los grupos analiza-dos. El 85% de los de 13 a 17 años y el 79,4% de los adolescentes de 15 a 17 años asistía a la escuela según el censo na-cional de 2001. En ambos grupos, es alta la asistencia al nivel secundario (79,5% y 77,8% respectivamente), lo que indica que es menor el abandono escolar entre los chicos y chicas de 13 y 14 años. Debe advertirse, que aquí se ha considerado una estructura de 6 años para el nivel primario y 6 años para el secundario.

En 2010, la población que asiste sólo sube 2 puntos porcentuales respecto del censo anterior, alcanzando el 87% entre los de 13 a 17 años de edad y el 81,6% entre los de 15 a 17. Para este censo, no se cuenta con datos de escolarización por

Page 4: 2 BOLETINES DE ESTADÍSTICA - Argentina...2019/04/23  · 13 17 018 3 PRESENTACIÓN Este segundo trabajo de la Serie Boletines de Estadística pone en foco a la población de 13 a

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología

4

niveles de enseñanza. Sin embargo, a partir de las tasas de egreso por ciclo del nivel secundario, pueden hacerse algunas observaciones.1

A continuación se presentan cuadros con información cuantitativa sobre escolarización de los grupos estudiados, elabora-dos a partir de los Censos Nacionales de Población. Asimismo, se incluyen datos proyectados para 1965.

Escolarización 1965

1965 Población de 15 a 17 años

Población Asiste % Asiste Asiste a Primario Asiste a Secundario Asiste a Superior

1.213.000 418.523 34,5% 68.039 5,6% 339.816 28,0% 10.668 0,1%

1965 Población de 13 a 17 años

Población Asiste % Asiste Asiste a Primario Asiste a Secundario Asiste a Superior

2.063.900 993.714 48,1% 375.401 18,2% 607.645 29,4% 10.668 0,5%

Fuente: CONADE (1968) Cuadro I.II.2 pag 75 y Anexo, Cuadros A.I.II.1 y A.I.II.2 en base a proyección intercensal de población y datos de matrí-cula por edad (Ministerio de Educación, elaboración propia).

Escolarización 1980

1980 Población de 15 a 17 años

Población Asiste % Asiste Asiste a Primario Asiste a Secundario Asiste a Superior

1.416.511 736.204 52,0 % 110.800 7,8 % 613.736 43,3% 11.668 0,8%

1980 Población de 13 a 17 años

Población Asiste % Asiste Asiste a Primario Asiste a Secundario Asiste a Superior

2.355.008 1.489.651 63,3% 496.246 21,1% 981.737 41,7% 11.668 0,5%

Fuente: INDEC. Censo Nacional 1980, Básico.

1 En el apartado que sigue, se analizan las tasas de egreso del nivel secundario desde 1996 a 2015, considerando una estructura de 6 años de estudio. Al final, se incluyen cuadros detallados con tasas de escolarización por jurisdicción para algunos años censales.

Page 5: 2 BOLETINES DE ESTADÍSTICA - Argentina...2019/04/23  · 13 17 018 3 PRESENTACIÓN Este segundo trabajo de la Serie Boletines de Estadística pone en foco a la población de 13 a

Boletines de Estadística N° 2 / La escolarización de los adolescentes de 13 a 17 años / DIEE / Año 2018

5

Escolarización 1991

1991 Población de 15 a 17 años

Población Asiste % Asiste Asiste a Primario Asiste a Secundario Asiste a Superior

1.766.770 1.106.550 62,6% 69.217 3,9% 1.016.632 57,5% 20.211 1,1%

1991 Población de 13 a 17 años

Población Asiste % Asiste Asiste a Primario Asiste a Secundario Asiste a Superior

3.071.475 2.205.393 71,8% 364.977 11,9% 1.819.715 59,2% 20.211 0,7%

Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población y Vivienda 1991.

Escolarización 2001

2001 Población de 15 a 17 años

Población Asiste % Asiste Asiste a Primario Asiste a Secundario Asiste a Superior

1.921.972 1.526.049 79,4% 28.194 1,5% 1.495.448 77,8% 2.407 0,1%

2001 Población de 13 a 17 años

Población Asiste % Asiste Asiste a Primario Asiste a Secundario Asiste a Superior

3.259.231 2.780.132 85,3% 188.036 5,8% 2.589.689 79,5% 2.407 0,1%

Fuente: INDEC. Censo Nacional 2001.

Escolarización 2010

2010 Población de 13 a 17 años 2010 Población de 15 a 17 años

Población Asiste % Asiste Población Asiste % Asiste

3.526.625 3.073.911 87,2% 2.111.430 1.721.924 81,6%

Fuente: INDEC. Censo Nacional 2010, REDATAM.

Page 6: 2 BOLETINES DE ESTADÍSTICA - Argentina...2019/04/23  · 13 17 018 3 PRESENTACIÓN Este segundo trabajo de la Serie Boletines de Estadística pone en foco a la población de 13 a

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología

6

Evolución de las Tasas de Egreso de Nivel Secundario

Tasas de Egreso Nivel Secundario. Total País: 1996 - 2015. Porcentajes

1996 - 2015 Tasas de Egreso de Nivel Secundario

Año / Total PaísTotal

Secundario* 6 años

Ciclo Básico

Ciclo Orientado

1996 36,6 60,2 57,2

1997 44,8 68,7 61,0

1998 48,1 75,6 61,2

1999 49,6 75,3 60,7

2000 41,3 74,0 50,8

2001 49,0 76,0 60,6

2002 46,9 76,6 57,4

2003 39,5 73,3 49,7

2004 37,9 72,8 47,6

2005 36,1 69,0 48,5

2006 37,6 68,8 50,1

2007 39,9 72,5 51,9

2008 41,2 72,9 52,9

2009 44,1 70,3 57,9

2010 42,4 69,6 56,3

2011 42,8 72,2 56,2

2012 44,6 72,6 59,0

2013 45,4 73,2 59,4

2014 47,0 74,0 61,6

2015 48,8 75,7 62,4

Fuente: DIEE en base Relevamientos Anuales / RedFie. Tasa de Egreso: Porcentaje de alumnos matriculados en el 1er año que logran culminar todos los años de estudio del nivel sin importar la canti-dad de repeticiones posibles. Nota: Para el cálculo de las Tasas de Egreso del Nivel Secundario se consideró una estructura homogénea de 6 años de estudio para todo el país, a fin de mantener la consistencia de la serie.

Algunas observaciones

La tasa de egreso del Ciclo Básico au-mentó significativamente entre 1996 y 2002, cuando alcanzó un máximo de 76,6%. Sin embargo, los años subsiguientes mostraron un cambio en esa tendencia. Las tasas oscilaron entre 69 y 73%, hasta el año 2011, cuando gradualmente volvieron a su-bir hasta alcanzar el 75,7% en 2015.

El Ciclo Orientado del nivel secun-dario mostró tasas de egreso que oscilaron entre el 56 y 62 %, excepto en el período 2003-2008, cuando descendieron considerablemente a niveles de entre el 47% y el 53%.

La tasa de egreso para el conjunto del nivel secundario también mos-tró unos años iniciales de ascenso, seguidos por un período de descenso a partir del año 2003, y un nuevo repunte desde 2011.

Page 7: 2 BOLETINES DE ESTADÍSTICA - Argentina...2019/04/23  · 13 17 018 3 PRESENTACIÓN Este segundo trabajo de la Serie Boletines de Estadística pone en foco a la población de 13 a

Boletines de Estadística N° 2 / La escolarización de los adolescentes de 13 a 17 años / DIEE / Año 2018

7

Tasas de Egreso Nivel Secundario. Total País: 1996 - 2015. Porcentajes

Fuente: DIEE en base Relevamientos Anuales / RedFie.

Page 8: 2 BOLETINES DE ESTADÍSTICA - Argentina...2019/04/23  · 13 17 018 3 PRESENTACIÓN Este segundo trabajo de la Serie Boletines de Estadística pone en foco a la población de 13 a

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología

8

Tasas de Egreso de Nivel Secundario. 6 años de estudio

1996 - 2015 TASAS DE EGRESO TASAS DE EGRESO

División político territorial 1996 1997 1998 1999 2000 (1) 2001 (1,2) 2002 (1,2) 2003 (2) 2004 (2,3) 2005 (3) 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Total País 36,6 44,8 48,1 49,6 41,3 49,0 46,9 39,5 37,9 36,1 37,6 39,9 41,2 44,1 42,4 42,8 44,6 45,4 47,0 48,80

Buenos Aires 32,3 44,5 46,5 50,0 31,9 47,0 48,5 36,3 35,0 28,8 33,6 41,1 39,1 46,8 40,0 41,1 41,9 42,5 45,2 47,42Conurbano - 40,8 43,7 49,4 28,2 46,0 47,2 35,3 33,8 27,8 31,0 41,7 37,3 46,7 37,4 39,3 40,1 40,9 43,1 46,91Resto de los partidos - 51,2 51,5 50,9 38,5 48,9 50,7 37,8 37,2 30,6 38,3 40,2 42,3 47,1 44,6 44,0 44,9 45,0 48,8 48,20Catamarca 36,6 39,8 55,9 55,9 43,3 65,0 51,8 49,5 46,9 47,8 42,6 45,1 45,7 49,7 52,7 42,6 68,1 55,7 44,4 57,18Chaco 27,0 37,8 42,3 45,1 41,4 45,9 42,1 40,7 36,6 45,8 46,7 41,7 46,8 39,3 40,4 45,9 44,6 48,3 49,8 57,74Chubut 31,6 29,9 52,4 55,5 46,6 37,6 40,1 44,2 44,2 44,2 32,7 30,0 55,6 41,2 34,7 37,9 41,7 43,8 45,2 48,23Ciudad de Buenos Aires 53,5 67,4 66,0 57,4 69,0 71,6 65,6 64,8 58,7 58,6 58,5 60,2 59,3 59,0 61,4 56,4 57,9 57,6 59,7 48,59Córdoba 51,4 48,3 44,7 44,0 46,7 51,4 43,4 39,8 39,1 43,0 42,0 40,5 43,6 47,7 39,1 45,4 42,8 45,3 49,1 48,42Corrientes 41,4 54,0 48,3 54,1 33,6 33,6 33,6 33,6 33,6 54,1 41,0 39,1 38,7 28,9 46,4 44,2 52,8 45,5 52,2 50,07Entre Ríos 49,5 45,3 49,5 53,5 52,2 51,8 36,0 47,9 41,8 41,6 44,0 40,7 41,2 30,7 39,3 41,0 45,5 47,7 48,0 49,62Formosa 32,1 31,8 37,1 37,6 38,3 43,2 38,1 32,1 37,3 44,8 45,3 43,8 43,6 39,5 42,5 32,7 41,6 44,7 45,6 41,86Jujuy 31,8 53,2 70,7 40,4 36,5 54,4 31,5 33,8 26,9 35,2 40,6 41,6 42,5 39,5 46,5 41,5 47,4 56,5 45,2 50,79La Pampa 35,6 45,5 62,3 57,1 51,0 52,2 42,4 42,5 35,7 37,0 34,0 37,4 38,3 41,3 49,1 52,0 51,3 51,9 53,1 51,84La Rioja 37,0 42,0 46,5 69,0 49,8 39,3 49,0 39,6 43,8 51,9 47,5 36,7 53,0 64,4 58,6 60,1 75,3 60,1 60,4 74,36Mendoza 36,6 42,4 49,9 43,5 37,7 47,0 47,4 40,4 32,8 34,0 38,1 40,1 38,2 37,3 39,0 41,9 38,5 43,0 41,7 46,52Misiones 26,4 37,1 38,8 41,9 40,1 41,7 39,2 30,9 34,4 34,8 34,0 32,5 30,1 36,7 37,4 37,1 44,9 48,0 46,8 47,15Neuquén 26,1 32,7 40,0 42,1 47,3 50,9 45,2 44,4 41,4 35,5 36,0 33,5 42,6 44,5 49,5 43,7 42,4 40,2 43,2 49,14Rio Negro 30,8 36,7 39,8 39,5 38,8 30,9 39,1 31,2 30,7 29,7 31,7 40,5 34,5 41,6 42,3 42,7 45,8 41,0 43,5 52,73Salta 29,7 33,5 43,3 46,9 51,2 54,9 43,4 37,8 41,8 43,4 47,5 34,4 38,0 38,4 52,4 45,0 46,9 48,1 48,3 47,82San Juan 35,1 48,6 59,9 47,6 38,2 51,0 44,2 36,6 36,6 36,6 31,0 44,9 36,5 37,7 39,7 35,2 35,5 38,4 39,7 39,83San Luis 38,8 51,8 52,3 56,8 41,5 33,5 41,0 34,7 36,5 39,8 41,8 36,5 48,2 37,0 47,6 43,3 52,3 54,7 45,9 58,06Santa Cruz 47,8 54,3 50,3 47,9 42,7 48,5 47,1 39,8 40,3 37,6 37,5 37,0 40,9 41,9 45,1 45,9 46,1 41,7 50,7 46,49Santa Fe 42,5 43,8 50,6 61,7 61,7 61,7 61,7 42,9 35,8 35,2 33,1 33,0 42,2 46,1 39,1 40,6 45,7 45,1 46,7 48,06Santiago del Estero 29,9 25,3 29,8 43,6 35,3 40,5 35,2 31,9 39,6 36,1 27,9 23,5 36,0 36,6 37,9 47,6 35,8 41,4 45,8 50,59Tierra del Fuego 40,9 42,9 54,2 42,1 82,4 51,8 41,8 40,5 45,5 46,4 41,2 47,7 43,8 42,2 44,4 47,6 52,9 58,2 47,2 52,67Tucumán 27,7 30,3 35,5 39,2 37,4 46,0 49,7 45,4 48,8 40,7 38,3 38,1 39,8 48,0 44,7 41,8 47,6 46,7 49,2 48,45

Tasa de Egreso: Porcentaje de alumnos matriculados en el 1er año que logran culminar todos los años de estudio del nivel sin importar la cantidad de repeticiones posibles.Refiere a Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, por cuestiones de diseño de los cuadros se indicará solamente Tierra del Fuego. Fuentes: DIEE en base a Relevamientos Anuales 1996 a 2016 / RedFie. Notas: (1) Los datos de la provincia de Santa Fe corresponden al año 1999. (2) Los datos de la provincia de Corrientes corresponden al año 2000. (3) Los datos de las provincias del Chubut y de San Juan corresponden al año 2003. Se incluye en ciclo básico a los alumnos que cursan los años de estudio 7, 8 y 9; independientemente del avance de cada jurisdicción en la aplicación de la LEN N° 26206. Se incluye en ciclo orientado a los alumnos que cursan los años de estudio 10, 11 y 12.

Continúa en página siguiente

Page 9: 2 BOLETINES DE ESTADÍSTICA - Argentina...2019/04/23  · 13 17 018 3 PRESENTACIÓN Este segundo trabajo de la Serie Boletines de Estadística pone en foco a la población de 13 a

Boletines de Estadística N° 2 / La escolarización de los adolescentes de 13 a 17 años / DIEE / Año 2018

9

Tasas de Egreso de Nivel Secundario. 6 años de estudio

1996 - 2015 TASAS DE EGRESO TASAS DE EGRESO

División político territorial 1996 1997 1998 1999 2000 (1) 2001 (1,2) 2002 (1,2) 2003 (2) 2004 (2,3) 2005 (3) 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Total País 36,6 44,8 48,1 49,6 41,3 49,0 46,9 39,5 37,9 36,1 37,6 39,9 41,2 44,1 42,4 42,8 44,6 45,4 47,0 48,80

Buenos Aires 32,3 44,5 46,5 50,0 31,9 47,0 48,5 36,3 35,0 28,8 33,6 41,1 39,1 46,8 40,0 41,1 41,9 42,5 45,2 47,42Conurbano - 40,8 43,7 49,4 28,2 46,0 47,2 35,3 33,8 27,8 31,0 41,7 37,3 46,7 37,4 39,3 40,1 40,9 43,1 46,91Resto de los partidos - 51,2 51,5 50,9 38,5 48,9 50,7 37,8 37,2 30,6 38,3 40,2 42,3 47,1 44,6 44,0 44,9 45,0 48,8 48,20Catamarca 36,6 39,8 55,9 55,9 43,3 65,0 51,8 49,5 46,9 47,8 42,6 45,1 45,7 49,7 52,7 42,6 68,1 55,7 44,4 57,18Chaco 27,0 37,8 42,3 45,1 41,4 45,9 42,1 40,7 36,6 45,8 46,7 41,7 46,8 39,3 40,4 45,9 44,6 48,3 49,8 57,74Chubut 31,6 29,9 52,4 55,5 46,6 37,6 40,1 44,2 44,2 44,2 32,7 30,0 55,6 41,2 34,7 37,9 41,7 43,8 45,2 48,23Ciudad de Buenos Aires 53,5 67,4 66,0 57,4 69,0 71,6 65,6 64,8 58,7 58,6 58,5 60,2 59,3 59,0 61,4 56,4 57,9 57,6 59,7 48,59Córdoba 51,4 48,3 44,7 44,0 46,7 51,4 43,4 39,8 39,1 43,0 42,0 40,5 43,6 47,7 39,1 45,4 42,8 45,3 49,1 48,42Corrientes 41,4 54,0 48,3 54,1 33,6 33,6 33,6 33,6 33,6 54,1 41,0 39,1 38,7 28,9 46,4 44,2 52,8 45,5 52,2 50,07Entre Ríos 49,5 45,3 49,5 53,5 52,2 51,8 36,0 47,9 41,8 41,6 44,0 40,7 41,2 30,7 39,3 41,0 45,5 47,7 48,0 49,62Formosa 32,1 31,8 37,1 37,6 38,3 43,2 38,1 32,1 37,3 44,8 45,3 43,8 43,6 39,5 42,5 32,7 41,6 44,7 45,6 41,86Jujuy 31,8 53,2 70,7 40,4 36,5 54,4 31,5 33,8 26,9 35,2 40,6 41,6 42,5 39,5 46,5 41,5 47,4 56,5 45,2 50,79La Pampa 35,6 45,5 62,3 57,1 51,0 52,2 42,4 42,5 35,7 37,0 34,0 37,4 38,3 41,3 49,1 52,0 51,3 51,9 53,1 51,84La Rioja 37,0 42,0 46,5 69,0 49,8 39,3 49,0 39,6 43,8 51,9 47,5 36,7 53,0 64,4 58,6 60,1 75,3 60,1 60,4 74,36Mendoza 36,6 42,4 49,9 43,5 37,7 47,0 47,4 40,4 32,8 34,0 38,1 40,1 38,2 37,3 39,0 41,9 38,5 43,0 41,7 46,52Misiones 26,4 37,1 38,8 41,9 40,1 41,7 39,2 30,9 34,4 34,8 34,0 32,5 30,1 36,7 37,4 37,1 44,9 48,0 46,8 47,15Neuquén 26,1 32,7 40,0 42,1 47,3 50,9 45,2 44,4 41,4 35,5 36,0 33,5 42,6 44,5 49,5 43,7 42,4 40,2 43,2 49,14Rio Negro 30,8 36,7 39,8 39,5 38,8 30,9 39,1 31,2 30,7 29,7 31,7 40,5 34,5 41,6 42,3 42,7 45,8 41,0 43,5 52,73Salta 29,7 33,5 43,3 46,9 51,2 54,9 43,4 37,8 41,8 43,4 47,5 34,4 38,0 38,4 52,4 45,0 46,9 48,1 48,3 47,82San Juan 35,1 48,6 59,9 47,6 38,2 51,0 44,2 36,6 36,6 36,6 31,0 44,9 36,5 37,7 39,7 35,2 35,5 38,4 39,7 39,83San Luis 38,8 51,8 52,3 56,8 41,5 33,5 41,0 34,7 36,5 39,8 41,8 36,5 48,2 37,0 47,6 43,3 52,3 54,7 45,9 58,06Santa Cruz 47,8 54,3 50,3 47,9 42,7 48,5 47,1 39,8 40,3 37,6 37,5 37,0 40,9 41,9 45,1 45,9 46,1 41,7 50,7 46,49Santa Fe 42,5 43,8 50,6 61,7 61,7 61,7 61,7 42,9 35,8 35,2 33,1 33,0 42,2 46,1 39,1 40,6 45,7 45,1 46,7 48,06Santiago del Estero 29,9 25,3 29,8 43,6 35,3 40,5 35,2 31,9 39,6 36,1 27,9 23,5 36,0 36,6 37,9 47,6 35,8 41,4 45,8 50,59Tierra del Fuego 40,9 42,9 54,2 42,1 82,4 51,8 41,8 40,5 45,5 46,4 41,2 47,7 43,8 42,2 44,4 47,6 52,9 58,2 47,2 52,67Tucumán 27,7 30,3 35,5 39,2 37,4 46,0 49,7 45,4 48,8 40,7 38,3 38,1 39,8 48,0 44,7 41,8 47,6 46,7 49,2 48,45

Tasa de Egreso: Porcentaje de alumnos matriculados en el 1er año que logran culminar todos los años de estudio del nivel sin importar la cantidad de repeticiones posibles.Refiere a Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, por cuestiones de diseño de los cuadros se indicará solamente Tierra del Fuego. Fuentes: DIEE en base a Relevamientos Anuales 1996 a 2016 / RedFie. Notas: (1) Los datos de la provincia de Santa Fe corresponden al año 1999. (2) Los datos de la provincia de Corrientes corresponden al año 2000. (3) Los datos de las provincias del Chubut y de San Juan corresponden al año 2003. Se incluye en ciclo básico a los alumnos que cursan los años de estudio 7, 8 y 9; independientemente del avance de cada jurisdicción en la aplicación de la LEN N° 26206. Se incluye en ciclo orientado a los alumnos que cursan los años de estudio 10, 11 y 12.

Continuación de página anterior

Page 10: 2 BOLETINES DE ESTADÍSTICA - Argentina...2019/04/23  · 13 17 018 3 PRESENTACIÓN Este segundo trabajo de la Serie Boletines de Estadística pone en foco a la población de 13 a

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología

10

Tasas Netas de escolarización para el Nivel Secundario para 1980, 1991 y 2001

1980 / 1991 / 2001 TASAS DE ESCOLARIZACIÓN

División político territorial 1980 1991 2001

Total País 42,17 59,30 71,5

Buenos Aires 43,92 60,20 78,8

Catamarca 35,83 54,80 70,5

Chaco 24,92 41,30 55,2

Chubut 36,44 61,20 75,1

Ciudad de Buenos Aires 69,44 82,00 84,3

Córdoba 47,33 64,50 67,0

Corrientes 27,38 44,50 57,2

Entre Ríos 36,47 56,90 67,1

Formosa 25,17 48,50 60,1

Jujuy 37,39 60,80 72,1

La Pampa 37,91 59,80 73,7

La Rioja 37,69 57,40 67,9

Mendoza 39,93 58,40 70,8

Misiones 24,94 39,40 52,9

Neuquén 31,59 58,90 69,7

Río Negro 32,16 57,80 68,3

Salta 36,50 59,10 69,0

San Juan 43,15 58,40 67,7

San Luis 38,48 55,70 65,9

Santa Cruz 43,25 73,20 75,8

Santa Fe 44,19 61,40 72,7

Santiago del Estero 25,65 41,60 50,4

Tierra del Fuego 42,90 73,40 84,3

Tucumán 39,08 52,80 59,4

Nota: El grupo de edad considerado para nivel medio es de 13 a 17 años. Fuente: DIEE en base Relevamientos Anuales - Censo Nacional de Población y Vivienda 1980- Serie D - INDEC 1991 - 2001 Censo Nacional de Población y Vivienda 1991- INDEC.

Page 11: 2 BOLETINES DE ESTADÍSTICA - Argentina...2019/04/23  · 13 17 018 3 PRESENTACIÓN Este segundo trabajo de la Serie Boletines de Estadística pone en foco a la población de 13 a

Boletines de Estadística N° 2 / La escolarización de los adolescentes de 13 a 17 años / DIEE / Año 2018

11

Población de 12 a 17 años por asistencia escolar según división político - territorial para 2001 y 2010

2001 / 2010 2001 2010

División político territorialPoblación

TotalPoblación

Escolarizada% de

asistenciaPoblación

TotalPoblación

Escolarizada% de

asistencia

Total País 3.910.631 3.290.601 84,1% 4.205.396 3.610.770 85,9%

Buenos Aires 1.429.409 1.261.333 88,2% 1.558.899 1.375.673 88,2%

Catamarca 40.404 34.974 86,6% 46.021 40.748 88,5%

Chaco 126.646 94.627 74,7% 140.677 112.603 80,0%

Chubut 49.709 44.057 88,6% 54.925 49.016 89,2%

Ciudad de Buenos Aires 201.645 183.430 91,0% 182.885 168.537 92,2%

Córdoba 314.989 256.316 81,4% 329.825 276.967 84,0%

Corrientes 116.737 91.280 78,2% 125.869 104.516 83,0%

Entre Ríos 130.561 106.087 81,3% 136.367 113.968 83,6%

Formosa 64.831 51.830 79,9% 74.904 63.901 85,3%

Jujuy 78.826 67.987 86,2% 86.922 77.308 88,9%

La Pampa 33.680 28.611 84,9% 33.248 28.517 85,8%

La Rioja 33.884 28.337 83,6% 42.063 36.275 86,2%

Mendoza 177.828 147.342 82,9% 185.482 159.056 85,8%

Misiones 127.673 92.973 72,8% 149.001 117.590 78,9%

Neuquén 58.856 50.780 86,3% 60.970 53.474 87,7%

Río Negro 67.467 58.432 86,6% 70.419 61.095 86,8%

Salta 138.153 116.082 84,0% 158.264 135.472 85,6%

San Juan 70.295 58.166 82,7% 76.756 64.319 83,8%

San Luis 40.090 33.592 83,8% 49.495 42.175 85,2%

Santa Cruz 22.957 21.344 93,0% 29.551 27.092 91,7%

Santa Fe 320.571 270.262 84,3% 314.573 260.548 82,8%

Santiago del Estero 101.102 70.364 69,6% 114.074 85.994 75,4%

Tierra del Fuego 12.178 11.546 94,8% 14.436 13.749 95,2%

Tucumán 152.140 110.849 72,9% 169.770 142.177 83,7%

Fuente: DIEE en base Relevamientos Anuales. INDEC, censos nacionales de población, 2001 y 2010. Edades ajustadas al 30 de junio. Nota: Se considera la población en viviendas particulares. Se considera Población Escolarizada aquellos que en el Censo Nacional de Población 2010 correspondían a la categoría Asiste a un estable-cimiento educativo.

Page 12: 2 BOLETINES DE ESTADÍSTICA - Argentina...2019/04/23  · 13 17 018 3 PRESENTACIÓN Este segundo trabajo de la Serie Boletines de Estadística pone en foco a la población de 13 a

SICESecretaría de Innovacióny Calidad Educativa

DNPPEDirección Nacional de Planeamiento de Políticas Educativas

Dirección de Informacióny Estadística Educativa