2 Censi.CR QUIÉNES SOMOS

  • Upload
    censicr

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 2 Censi.CR QUINES SOMOS

    1/16

  • 7/31/2019 2 Censi.CR QUINES SOMOS

    2/16

    Seminario de Actualizacin

    ProfesionalDirigido a:Profesionales yestudiantes en Psicopedagoga,Orientacin, Trabajo Social,

    Psicologa, Terapia delLenguaje, Educacin, Docentesde I y II Ciclo y demsprofesionales que se

    desenvuelven en el mbitoeducativo costarricense.

    Atencin a la

    diversidad desde laterminologa inclusiva

  • 7/31/2019 2 Censi.CR QUINES SOMOS

    3/16

    http://www.youtube.com/watch?v=1sK7ZKmGRpc&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=1sK7ZKmGRpc&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=1sK7ZKmGRpc&feature=related
  • 7/31/2019 2 Censi.CR QUINES SOMOS

    4/16

    I. Conocer el impacto de la terminologa, en la calidad yla atencin de la diversidad humana en los diferentescontextos..

    II. Sensibilizar por medio de experiencias propiassituaciones en donde la terminologa puede

    discriminar y excluir a las personas con algunacondicin particular.

    III. Identificar la terminologa correcta para referirse a lasdiferentes condiciones, que caracterizan a la diversidadhumana, desde el enfoque de la Educacin Inclusiva.

  • 7/31/2019 2 Censi.CR QUINES SOMOS

    5/16

    IV. Sealar los mitos y estereotipos que se transmiten y

    perpetan por medio del uso de la terminologaincorrecta, hacia las personas que forman parte de la

    universidad humana, por alguna condicin particular por

    ejemplo: gnero, edad, religin, condicin econmica,etnia y discapacidad, entre otras.

    IV. Conocer sobre las implicaciones legales para elDocente, Centro Educativo y Padre de Familia y suincidencia en el proceso enseanza aprendizaje

    desde la visin Sicopedaggica.

  • 7/31/2019 2 Censi.CR QUINES SOMOS

    6/16

    Aprendizaje entre pares.

    Los objetivos se alcanzanmediante la interaccin delos participantes con losfacilitadores y entre s

    MagistralExposicin

    RolplayTallerForoConclusiones

  • 7/31/2019 2 Censi.CR QUINES SOMOS

    7/16

    Involucrndonosaprendemos

  • 7/31/2019 2 Censi.CR QUINES SOMOS

    8/16

    Censi.CRnosotros

  • 7/31/2019 2 Censi.CR QUINES SOMOS

    9/16

    Censi.CRreastrabajo

    Capacitacin

    Atencin

    Institucional

    AtencinClnica

    1. Asesoras en procesos decapacitacin.

    2. Evaluaciones de desempeo,

    rendimientos y funcionabilidad delpersonal, puestos y funciones.

    3. Participacin en grupos inter ytransdisciplinarios de organizacin y

    planificacin estratgica de TH.4. Orientacin Personal, Educativa y

    Profesional.5. Nuevas Tecnologas de Informacin

    y Comunicacin

  • 7/31/2019 2 Censi.CR QUINES SOMOS

    10/16

    Censi.CRreastrabajo

    AtencinClnica

    Capacitacin

    AtencinInstitucion

    al

    1. LESCO (Lenguaje de SeasCostarricense).

    2. Conferencias.

    3. Seminarios.4. Talleres.5. Charlas

  • 7/31/2019 2 Censi.CR QUINES SOMOS

    11/16

    Censi.CRreastrabajo

    AtencinInstitucional

    Atencin

    Clnica

    Capacitacin

    1. Accin preventiva.2. Accin diagnostica.

    3. Accin teraputica.

  • 7/31/2019 2 Censi.CR QUINES SOMOS

    12/16

    Censi.CRmetodologa

    Integral

    Individual

    Criterios

    ptimo

    Desde un punto de vista psicopedaggico, nuestrotrabajo (diagnstico e intervencin) se basa en undesarrollo individual, integral y ptimo de lapersona.

  • 7/31/2019 2 Censi.CR QUINES SOMOS

    13/16

    Censi.CRmetodologa

    Individual

    Criterios

    Porque cada persona, nio o adolescente, es diferente,con una trayectoria vital distinta, y con un desarrollo

    cognitivo, personal y social diferente.

    As pues, la respuesta educativa, diagnstico eintervencin, deber ser ajustada a cada caso, pararesponder del mejor modo posible a las diferenciasindividuales.

  • 7/31/2019 2 Censi.CR QUINES SOMOS

    14/16

    Censi.CRmetodologa

    Integral

    Individual

    Criterios

    Porque entendemos a la persona y a su desarrollo

    madurativo como la suma e interaccin de sus diferentesdimensiones.

    Y entendemos que la respuesta educativa tendr que teneren cuenta todas las dimensiones de la persona (cognitiva,psquica, conductual, relacional).

  • 7/31/2019 2 Censi.CR QUINES SOMOS

    15/16

    Censi.CRmetodologa

    Integral

    Individual

    Criterios

    ptimo

    Porque creemos que uno de los fines de la educacin es laoptimizacin de la persona. No se trata de que todosalcancen los mismos objetivos, ni se desarrollen de la mismamanera; sino que, teniendo en cuenta las capacidades,

    aptitudes y potencialidades de cada uno, que cada personaevolucione y se desarrolle de forma ptima, esto es, siendo lomejor que pueda ser, en todas y cada una de sus dimensiones.

  • 7/31/2019 2 Censi.CR QUINES SOMOS

    16/16

    Oficina(506) 2239-7340

    censicr

    P.O. BOX3489-1000

    Mvil(506) 8361-2438

    Fax

    (506) 2239-7340

    [email protected]

    CONTACTOCentroSicopedaggicoIntegral