2- Componentes de Una Secuencia Didáctica

  • Upload
    bc

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 2- Componentes de Una Secuencia Didáctica.

    1/7

    Fortalecimiento de la Enseñanza delas Ciencias Naturales

    1° Encuentro con Profesores

    19 DE MAYO

  • 8/18/2019 2- Componentes de Una Secuencia Didáctica.

    2/7

     SECENC!A D!D"C#!CA

    • Es un dispositivo a partir del cual se concretan las intencionalidades

    educativas del docente:

    • ¿ qué enseñar?

    • ¿con qué estrategias didácticas mediado por qué recursos?

    • ¿con qué instrumentos y criterios de evaluación.?

    • Secuencia didáctica es una organización de los contenidos que puede

    ser:

    • anual o por unidad didáctica (Toón y Toón: !"#"$ pg %&' y que por lo

    tanto incluye los demás componentes como los otros tipos de

    plani(icaciones. )simismo$ acordamos entender a la planificación

    didáctica y a la programación  como términos similares que solamentevar*an seg+n las iliogra(*as de consulta.

  • 8/18/2019 2- Componentes de Una Secuencia Didáctica.

    3/7

    $° DOCMEN#O DE O%!EN#AC!&N SO'%E (A P(AN!F!CAC!&N D!D"C#!CA EN E(MA%CO C%%!C(A% DE (A EDCAC!&N SECNDA%!A O'(!)A#O%!A

    Primera instancia* atinente a las decisiones curriculares

    • 1. Año (curso, división+• $, Descripción del grupo Descripción del grupo de estudiantes al que está

    dirigida la planifcación* intereses- .ustos- moti/aci0n- edades- fortalezas- desafos-etc,- es decir* todo lo 2ue siem3re se tiene en cuenta cuando 3lani4can acti/idades 3araellos,

    • 5, Temas y contenidos específcos Selección de un contenido curricular que

    fgure en los A! y en el currículum para el ivel Secundario de la !rovinciadel "#aco.

    • %eela6oraci0n del contenido en funci0n del .ru3o, A7ustes 2ue se consideren necesarios*recortar- e83andir- es3eci4car- sim3li4car- etc,

    • . Sa$eres previos% "onceptos relacionados ya tra$a&ados en el grupoDeterminaci0n de los conce3tos 3re/ios relacionados con el contenido ele.ido 2ue :a

    fueron tra6a7ados con el .ru3o,

    • ;. !osi$ilidades y desa'íos de enseñar los contenidos seleccionadosAntici3aci0n de las /enta7as : los desafos 3osi6les de enseñar el contenidoseleccionado,

  • 8/18/2019 2- Componentes de Una Secuencia Didáctica.

    4/7

    Se.unda instancia* atinente a decisiones 3eda.0.icas

    • *. !ropósitos y o$&etivos Daniel Feldman >$??1los propósitos enuncian @2u es lo 2ue el 3rofesor 3retende Bacer-

    los o$&etivos de4nen @lo 2ue los estudiantes sern ca3aces de Bacer des3us,• +. "apacidad%es cognitiva%s que pone%n en &uego la%s actividad.• competencia es la capacidad  o Ba6ilidad de efectuar tareas o Bacer frente a

    situaciones di/ersas de forma e4caz en un conte8to determinado,• Se su.iere tener en cuenta las ca3acidades de4nidos 3or N!CEF >$?1?+ en la

    colecci0n @na Escuela Secundaria 3ara todos >citada en las referencias6i6lio.r4cas de este documento+,

    • 5, Descripción de las tareas a desarrollar por los estudiantes y producto ao$tener Anticipación y descripción de)

    •   >a+ las tareas 2ue de6ern realizar los=as estudiantes >3or e7em3lo* leer un cuento-su6ra:ar 3ala6ras- escri6ir un microrrelato- etc,

    • , -n'oque teórico Desarrollo del enfo2ue te0rico 2ue funcionar como marco 3aratomar decisiones disci3linares : tam6in 3eda.0.icas,

    • ;, -strategias de enseñana • Antici3aci0n del modo de desarrollo de la=s acti/idad=es 2ue se 3ro3onen*• Desde el enfo2ue de la enseñanza 3or com3etencias una secuencia didctica de6e

    3artir de situaciones 3ro6lemticas 2ue o6li.uen al alumno a resol/erlas a3licando elsa6er- el sa6er Bacer : el sa6er ser, Se.n a6ala : Arnau >$?1?+

  • 8/18/2019 2- Componentes de Una Secuencia Didáctica.

    5/7

     #ercera instancia* atinente a las decisionestecnol0.icas

    • *. /ecursos digitales que integrarán para enseñarlos contenidosseleccionados• %ecursos di.itales ele.idos >3or e7em3lo- /ideos- im.enes- ma3as- lecturas-

     7ue.os+ 2ue se utilizarn en la=s acti/idad=es 3re/ista=s, De6e 3re/erse la funci0n2ue cum3lir cada recurso : de 2u modo se lo=s utilizar,

    • $, !rogramas, aplicaciones y%o dispositivos que integrarán para enseñarlos contenidos seleccionados

    • 5. 0rganiación prevista para la puesta en uso de recursos, aplicaciones,programas y dispositivos• Antici3aci0n del modo de distri6uci0n de los e2ui3os en el aula : de c0mo se

    3ondrn en uso los recursos- a3licaciones : dis3ositi/os #!C, De6e contem3larse sies facti6le el uso de estos recursos en el aula- si se re2uiere cone8i0n a !nternet oal.una a3licaci0n adicional 3ara e7ecutarlos >Ha/a-

    • , undamentación de las decisiones tecnológicas) 1por qu2 y para qu23

    • De6e 3ensarse*• >a+ I3or 2u seleccionaron unos recursos- a3licaciones- dis3ositi/os- : no otrosJ-I2u momentos de la secuencia o 2u tareas es3ec4cas de la secuencia didcticase facilitan o 3otencian es3ecialmente con la inte.raci0n de los recursos

    o Berramientas #!C ele.idosJ• >6+ I3ara 2u seleccionaron unos recursos- a3licaciones- dis3ositi/osJ- Ien 2u

    medida las Berramientas : recursos ele.idos enri2uecen la enseñanza de los

    contenidos a tra6a7arJ

  • 8/18/2019 2- Componentes de Una Secuencia Didáctica.

    6/7

    (os com3onentes de una secuencia declase

    1K 8os propósitos *

    • E83resan las acciones 2ue de6en realizarse- desde la 3ers3ecti/a de la enseñanza-3ara 3ermitir el lo.ro de las 4nalidades educati/as,,$K 8os o$&etivos)

    •  De4nen las intenciones en trminos de lo 2ue los alumnos o6tendrn- sa6rn o sernca3aces de Bacer,

    • : Aprendia&es esperados u sa$eres%contenidos a desarrollar* se seleccionana 3artir de las 3rescri3ciones curriculares 7urisdiccionales : se conte8tualizan al .ru3o

    destinatario, EH• Pro3iedades elctricas de la molcula de a.ua,• Sa$eres previos necesarios* son a2uellos conocimientos : Ba6ilidades 2ue los

    estudiantes de6en Ba6er desarrollado con anterioridad 3ara 3oder enfrentar la desacti/idad 3lanteada,

    • Actividades >inclu:e la .esti0n de la clase+* son las 3ro3uestas concretas-indi/iduales o .ru3ales- 3resenciales o a distancia- a 3artir de las cuales se alcanzan

    los o67eti/os 3ro3uestos,•   (as tareas : acti/idades enfrentan a los alumnos con e83eriencias : modos dea3ro3iaci0n del conocimiento : desarrollo de com3etencia, #ienen un /alor formati/o-es decir- no son solo un /eBculo 3ara el lo.ro de un 4n,

    = /ecursos* re4eren a todos a2uellos medios 2ue de6en estar dis3oni6les 3ara eldesarrollo de las diferentes acti/idades 3ro3uestas- : cual2uier indicaci0n 3ara suutilizaci0n adecuada,

    > -valuación* se de6e e83licitar 2u ti3o de e/aluaci0n se realiza en cada acti/idad

    >autoe/aluaci0n- Es3ecializaci0n docente de ni/el su3erior en educaci0n : #!C, Ministeriode Educaci0n de la Naci0n coe/aluaci0n- e/aluaci0n realizada 3or el docente+- : el=los

  • 8/18/2019 2- Componentes de Una Secuencia Didáctica.

    7/7

    8a secuencia de las actividades de cada una de lasclases de$erá e?plicitar los di'erentes momentos.

    Mara Cristina Da/ini >$??L+

    •  4omento de apertura* acti/idades 2ue introduzcan las tareas: 3romue/an la im3licaci0n de los alumnos 3ara desarrollarlas,

    • 4omento de desarrollo* acti/idades en las 2ue .radualmentese a4rman las tareas- con ma:or 3artici3aci0n del 3rofesor o consu .ua : 2ue antici3en las di4cultades 3osi6les : lasinter/encionesde los estudiantes,

    •   4omento de cierre* acti/idades de inte.raci0n 4nal 2uesinteticen los lo.ros : faciliten la e/aluaci0n de lo alcanzado,

    •  Acti/idades de re/isi0n del 3roceso se.uido- estimulando 2ue losalumnos analicen la e83eriencia desarrollada ello fa/orecer suca3acidad 3ara enfrentar otros a3rendiza7es seme7antes,