1
CONTENIDO ESTRUCTURAL DEL DOCUMENTO Para una mejor comprensión y análisis del documento, se manifiesta que fue divida por fases de estudio, donde cada una de estas se las realizo con el mas minucioso empeño para el enriquecimiento de nuestro proyecto. Fase I, Perfil de Proyecto.- El perfil de proyecto dará a conocer la sustentabilidad teórica y los objetivos generales y particulares para la aprobación y valides del tema, fortalezas e insuficiencias para resolverlas. Es así que en esta fase es un punto clave de partida para nuestro proyecto arquitectónico. Fase II, Marco Teórico Genérico.- Es el estudio genérico de todas las referencia e información sobre nuestro tema, desde sus inicios hasta nuestros días con todos los fundamentos teóricos veraces para el desarrollo del tema. Fase III, Marco Real.- En esta fase se realizo un estudio de proyectos similares, ya sean estos del ámbito nacional e internacional haciendo así un énfasis en la problemática real actual local, el cual dio pautas reales para un enfoque mas certero en la fase operativa. Y un planteamiento arquitectónico en base a criterios de diseños. Fase IV, Etapa Operativa.- La etapa operativa consiste en el estudio de diversos factores y algunas variables son datos importantes para dimensionar nuestro proyecto y así también proponer todas nuestras premisas de diseño. Con el objetivo de ofrecer un proyecto que este de acorde a los requerimientos de las necesidades reales de las estructuras sociales.

2-Contenido Estructural Del Documento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2-Contenido Estructural Del Documento

CONTENIDO ESTRUCTURAL DEL DOCUMENTO

Para una mejor comprensión y análisis del documento, se manifiesta que fue divida

por fases de estudio, donde cada una de estas se las realizo con el mas minucioso

empeño para el enriquecimiento de nuestro proyecto.

Fase I, Perfil de Proyecto.-

El perfil de proyecto dará a conocer la sustentabilidad teórica y los objetivos generales

y particulares para la aprobación y valides del tema, fortalezas e insuficiencias para

resolverlas. Es así que en esta fase es un punto clave de partida para nuestro proyecto

arquitectónico.

Fase II, Marco Teórico Genérico.-

Es el estudio genérico de todas las referencia e información sobre nuestro tema, desde

sus inicios hasta nuestros días con todos los fundamentos teóricos veraces para el

desarrollo del tema.

Fase III, Marco Real.-

En esta fase se realizo un estudio de proyectos similares, ya sean estos del ámbito

nacional e internacional haciendo así un énfasis en la problemática real actual local, el

cual dio pautas reales para un enfoque mas certero en la fase operativa. Y un

planteamiento arquitectónico en base a criterios de diseños.

Fase IV, Etapa Operativa.-

La etapa operativa consiste en el estudio de diversos factores y algunas variables son

datos importantes para dimensionar nuestro proyecto y así también proponer todas

nuestras premisas de diseño. Con el objetivo de ofrecer un proyecto que este de

acorde a los requerimientos de las necesidades reales de las estructuras sociales.