7
2° Gobierno de 2° Gobierno de Rosas Rosas (1.835 – 1.852) (1.835 – 1.852)

2° gobierno de Rosas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2° gobierno de Rosas

2° Gobierno de 2° Gobierno de RosasRosas

(1.835 – 1.852) (1.835 – 1.852)

Page 2: 2° gobierno de Rosas

Características generales Características generales de gobiernode gobierno

        El sistema económico impuesto por Rosas, sólo El sistema económico impuesto por Rosas, sólo beneficiaba a Buenos Aires en detrimento del beneficiaba a Buenos Aires en detrimento del reto del paísreto del país

Ante la oposición del interior, Rosas dictó una Ante la oposición del interior, Rosas dictó una ley, ley, la Ley de Aduanas la Ley de Aduanas

Aumentó el impuesto a las importacionesAumentó el impuesto a las importaciones Prohibió la importación de productos producidos Prohibió la importación de productos producidos

en el país, como trigo y harinaen el país, como trigo y harina Así logró calmar la resistencia de las provinciasAsí logró calmar la resistencia de las provincias Esto terminó con conflictos externos con Francia Esto terminó con conflictos externos con Francia

e Inglaterra e Inglaterra

Page 3: 2° gobierno de Rosas

Conflictos ExternosConflictos Externos

BOLIVIA FRANCIA INGLATERRABOLIVIA FRANCIA INGLATERRA

18371837 Su PRESIDENTE Su PRESIDENTE Santa Cruz demostró Santa Cruz demostró ser partidario de los ser partidario de los unitarios unitarios

Santa Cruz intento Santa Cruz intento tomar las provincias de tomar las provincias de Jujuy y Salta Jujuy y Salta Problemas con la Problemas con la provincias de Tarija provincias de Tarija Con el apoyo de Con el apoyo de Tucumán, Rosas cerró Tucumán, Rosas cerró la frontera y declaro la la frontera y declaro la guerra. guerra. Chile y Perú se Chile y Perú se unieron a Rosas por unieron a Rosas por que también estaban que también estaban en conflicto con Bolivia en conflicto con Bolivia

1837 – 1850 1837 – 1850 Los Extranjeros Los Extranjeros gozaban de algunos gozaban de algunos privilegios como el no privilegios como el no realizar el servicio realizar el servicio militar, cruzar por los militar, cruzar por los ríos sin pagar ríos sin pagar impuestos elevados. impuestos elevados. Hubieron presos Hubieron presos franceses por ir en franceses por ir en contra de las ideas de contra de las ideas de Rosas. Rosas. Se unen con Militares Se unen con Militares unitarios de unitarios de MontevideoMontevideo Buscan mejorar Buscan mejorar cuestiones económicascuestiones económicas Francia bloquea el Francia bloquea el puerto de Bs As. puerto de Bs As.

1839 – 1850 1839 – 1850 Busca la navegación Busca la navegación de los ríos sin pagar de los ríos sin pagar impuestosimpuestos se une a Francia en el se une a Francia en el Bloqueo comercial a Bloqueo comercial a Bs. AsBs. As Toman la Isla Martín Toman la Isla Martín García García Uruguay apoya a los Uruguay apoya a los Extranjeros que Extranjeros que quieren tomar el poder quieren tomar el poder de Rosas. de Rosas. Finalmente Rosas Finalmente Rosas logra subsistir al logra subsistir al bloqueo comercial que bloqueo comercial que afecto profundamente afecto profundamente la economía porteñala economía porteña los Ingleses y los Ingleses y franceses reconocen la franceses reconocen la soberanía de los ríos soberanía de los ríos nacionales nacionales

Page 4: 2° gobierno de Rosas

Video La Vuelta de Video La Vuelta de ObligadoObligado

Page 5: 2° gobierno de Rosas

Opositores de Rosas Opositores de Rosas Generación del 37Generación del 37

Era un movimiento intelectual de jóvenes Era un movimiento intelectual de jóvenes universitarios que surgió para debatir temas universitarios que surgió para debatir temas culturales, sociales, políticas y filosóficas de autores culturales, sociales, políticas y filosóficas de autores europeos de distintas tendencias ideológicas.europeos de distintas tendencias ideológicas.

Compuesta por: Alberdi, Echeverría y Gutiérrez, Compuesta por: Alberdi, Echeverría y Gutiérrez, quienes eran liberales y nacionalistas.quienes eran liberales y nacionalistas.

Ellos querían recuperar la tradición liberal Ellos querían recuperar la tradición liberal volver a los ideales de Mayo volver a los ideales de Mayo

de 1810de 1810 superar las diferencias entre superar las diferencias entre

federales y unitarios.-federales y unitarios.- Incitan a la juventud a protagonizar la búsqueda de Incitan a la juventud a protagonizar la búsqueda de

cambios profundos.cambios profundos. Serán perseguidos por Rosas, quien cerrará el Salón Serán perseguidos por Rosas, quien cerrará el Salón

Literario donde se reunían Literario donde se reunían

Page 6: 2° gobierno de Rosas
Page 7: 2° gobierno de Rosas

¿Cómo enfrentar a Rosas ?¿Cómo enfrentar a Rosas ? URQUIZA TENDRA EL APOYO DEURQUIZA TENDRA EL APOYO DE

·    ·    BrasilBrasil que había roto relaciones con Rosas que había roto relaciones con Rosas Banda OrientalBanda Oriental, que estaba oprimida por el sitio de Montevideo.    , que estaba oprimida por el sitio de Montevideo.   

Triple Alianza Triple Alianza CorrientesCorrientes aceptó el pedido de Urquiza y cortó los aceptó el pedido de Urquiza y cortó los vínculos con Rosas ·        vínculos con Rosas ·       

Buscaban Buscaban

la libre navegación de los ríos Paraná y Uruguay la libre navegación de los ríos Paraná y Uruguay mejorar las economía regionales que habían sido mejorar las economía regionales que habían sido

castigadas por el centralismo porteño.castigadas por el centralismo porteño. Conforman Conforman Ejército GrandeEjército Grande pasa el río Paraná pasa el río Paraná

y se enfrenta el 3 de Febrero de 1852 en Caseros en un breve encuentro, y se enfrenta el 3 de Febrero de 1852 en Caseros en un breve encuentro, donde Rosas es derrotado.donde Rosas es derrotado.

El ejército aliado reunió 28.000 hombres; 16.000 entrerrianos y correntinos, El ejército aliado reunió 28.000 hombres; 16.000 entrerrianos y correntinos, 4.000 de Buenos Aires, 2.000 de Uruguay y 4.200 de Brasil, mientras en 4.000 de Buenos Aires, 2.000 de Uruguay y 4.200 de Brasil, mientras en Colonia quedaba una guarnición de 12.000. El ejército de Rosas tuvo 22.000 Colonia quedaba una guarnición de 12.000. El ejército de Rosas tuvo 22.000 hombreshombres

Rosas envía su renuncia a la Rosas envía su renuncia a la Legislatura y pide asilo al encargado de negocios británicos, trasladándose e Legislatura y pide asilo al encargado de negocios británicos, trasladándose e Inglaterra con su familia, donde vivirá hasta su muerte en 1877.Inglaterra con su familia, donde vivirá hasta su muerte en 1877.

·       ·