2 Grado 4 Nosotros y Los Otros

  • Upload
    mackena

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 2 Grado 4 Nosotros y Los Otros

    1/3

    MINISTERIO DE EDUCACIN Temas y ActividadesCiencias Sociales y Ciencias Naturales

    Servicio de Educacin a Distancia 1

    A los paps:

    Los contenidos de esta etapa estn vinculados fundamentalmente con elconcepto de espacio, a travs del conocimiento de:

    Normas de convivencia.

  • 7/29/2019 2 Grado 4 Nosotros y Los Otros

    2/3

    MINISTERIO DE EDUCACIN Temas y ActividadesCiencias Sociales y Ciencias Naturales

    Servicio de Educacin a Distancia 2

    Nosotros y los otros

    Nos proponemos que los chicos puedan identificar la existencia de normas

    bsicas que organizan la relacin entre las personas.

    Acercarlos a la importancia de construir normas de convivencia con los

    otros y aprender a respetarlas.

    Todos los nios deben saber que tienen derechos, entre ellos el derecho aconocer las reglas o pautas que organizan su vida en los distintos espacios en losque se desarrolla, como por ejemplo: la casa, la escuela, el club, el equipo deftbol, etc.

    Las normas pueden ser entendidas como lmites que se establecen paraque todos las respeten y de esta manera mejorar la convivencia y lasrelaciones entre las personas.

    Las normas no existen slo para impedir. Hay normas para ayudar a entender qucosas son buenas y cules podran generar problemas. Por ejemplo: la calle debecruzarse por la esquina y prestando atencin al semforo, de esta manera noscuidamos y protegemos a los dems evitando accidentes.

    Actividad 1

    Averigu alguna de las reglas parajugar al ajedrez.

  • 7/29/2019 2 Grado 4 Nosotros y Los Otros

    3/3

    MINISTERIO DE EDUCACIN Temas y ActividadesCiencias Sociales y Ciencias Naturales

    Servicio de Educacin a Distancia 3

    Actividad 2

    Ahora pueden proponer a su hijo la lectura del siguiente texto:

    UN JUEGO SIN PELEAS

    Martn y Florencia, los hermanos que ya te presentamos en la historia anterior, sejuntan a diario con sus amigos del barrio. Juegan mucho y a veces terminanpelendose. La mam de Martn y Florencia les explic que eso ocurre porque noestablecen reglas a la hora de iniciar el juego. Si las reglas son claras, dice su

    mam, evitarn discusiones y peleas a cada rato.

    Martn propone escribir en una libretita las reglas con las cuales de ahora en ms,jugarn a las escondidas. Todos se ponen de acuerdo y unaprima de Martn y Florencia que es un poquito ms grande losayuda a redactarlas.Que suerte!!, piensa la mam de los chicos, tal vez ahorajugarn ms tranquilos y nadie se ir enojado.Podrn lograrlo?

    Actividad 3

    Colaboren con los chicos en la bsqueda de un final para la historia Un juegosin peleas. Pueden escribirlo y dibujarlo.

    Conversen con su hijo sobre la importancia de la existencia de normas decomportamiento. Seguramente ellos cumplen muchas a lo largo del da en

    casa, en la escuela y en el trato con sus amigos.

    Aydenlos a pensar y escribir algunas de esas pautas.

    Luego subrayen con dos colores diferentes:

    1. Las normas que estn instituidas, como las normas establecidas por laescuela o colegio.

    2. Las normas que implican una actitud de buen trato o cortesa, como saludar alas personas con las que me encuentro en el camino.